postobon

4
POSTOBON S.A Es una decisión estratégica buscar la eficiencia de la organización en pro del alcance de sus objetivos. Los requerimientos de capacitación se determinan en función de los objetivos planteados por la dirección de Postobón. Estas pueden ser la incorporación de tecnologías nuevas, la mejoración de procesos y la necesidad de profundizar y actualizar conocimientos. Y estas últimas son definidas en consenso, los responsables de los distintos sectores y la gerencia de capacitación de cada zona. Además, en materia de capacitación y formación formal, la experiencia exigible es un aspecto que es exigido en forma absoluta, ya que existen la alta competitividad del sector genera que trabajen del mismo modo y que su eficiencia se ve reflejada en costos y rendimiento. Por ello, en Postobón S.A. posee instalaciones que operan con equipamiento de alta tecnología y una elevada formación académica de sus empleados, por esta razón u otras se tienen acceso a equipos sofisticados (automatización, paneles de control numérico, etc.), en consecuencia, la empresa tiene en cuenta estas consideraciones y nivela a los empleados que se incorporan, a través de constantes programas de capacitación. Actualemente Postobón se encuentra desarrollando un programa de capacitación con un gran número de cursos diferentes con el objetivo de cubrir necesidades existentes. Las principales causas que originaron la creación de este programa están ligadas con la aplicación de la política de calidad y la modernización que ha experimentado la compañía en estos últimos años. Comprometidos con el desarrollo integral de su personal Postobón promueve capacitaciones especializadas que mejoran

Upload: micielo99

Post on 03-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Postobon

TRANSCRIPT

Page 1: Postobon

POSTOBON S.A

Es una decisión estratégica buscar la eficiencia de la organización en pro del alcance de sus objetivos. Los requerimientos de capacitación se determinan en función de los objetivos planteados por la dirección de Postobón. Estas pueden ser la incorporación de tecnologías nuevas, la mejoración de procesos y la necesidad de profundizar y actualizar conocimientos. Y estas últimas son definidas en consenso, los responsables de los distintos sectores y la gerencia de capacitación de cada zona.

Además, en materia de capacitación y formación formal, la experiencia exigible es un aspecto que es exigido en forma absoluta, ya que existen la alta competitividad del sector genera que trabajen del mismo modo y que su eficiencia se ve reflejada en costos y rendimiento. Por ello, en Postobón S.A. posee instalaciones que operan con equipamiento de alta tecnología y una elevada formación académica de sus empleados, por esta razón u otras se tienen acceso a equipos sofisticados (automatización, paneles de control numérico, etc.), en consecuencia, la empresa tiene en cuenta estas consideraciones y nivela a los empleados que se incorporan, a través de constantes programas de capacitación.

Actualemente Postobón se encuentra desarrollando un programa de capacitación con un gran número de cursos diferentes con el objetivo de cubrir necesidades existentes. Las principales causas que originaron la creación de este programa están ligadas con la aplicación de la política de calidad y la modernización que ha experimentado la compañía en estos últimos años.

Comprometidos con el desarrollo integral de su personal Postobón promueve capacitaciones especializadas que mejoran sus capacidades y habilidades alineando su desempeño laboral con los objetivos y estrategias corporativas.

Estos programas de capacitación se llevan a cabo a través de la realización de cursos internos (utilizando recursos propios e instructores de la empresa) y externos (contratando empresas idóneas en función de los temas en cuestión), incluso extranjeros.

Por ejemplo, para el 2011 se registró un total de 160.911 horas-hombre de capacitación en programas para fortalecer el conocimiento del negocio tales como la capacitación básica en ventas, las buenas prácticas de manufactura y el sistema de gestión de la calidad.

Page 2: Postobon

Adicionalmente, se llevaron a cabo programas enfocados a desarrollar las competencias personales y organizacionales a todo el personal en temas como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, atención y servicio al cliente, habilidades de negociación, ética y valores, entre otros.

Igualmente varios proyectos demandaron capacitación especializada en nuevas metodologías tales como la administración integral de equipos en el mercado, la actualización de terminales portátiles, la segmentación de clientes, el sistema de gestión de ventas mediante la web y la gestión del almacén de clase mundial, entre otros. En alianza con el Grupo Planeta se ha emprendido un ciclo de conferencias denominado: Estilos de Pensamiento y Liderazgo centrado en Valores, en el cual han participado 1.637 personas de todos los niveles de la organización con 4.180 horas hombre.

Con el propósito de financiar estudios superiores para el personal de la compañía, se ha creado el Fondo Educativo de Profesionalización. La primera donación entregada a la Fundación Zigma se realizó en el mes de marzo por valor de $270 millones; los recursos del fondo serán administrados por la empresa Lumni Colombia. Hasta el momento el fondo cuenta con 86 beneficiarios, a quienes se les reconoce el valor total de la matrícula universitaria, se les descuenta un valor fijo de su salario, no superior al 8% y reciben condonación del valor financiado por desempeño académico, promoción laboral y permanencia en la compañía.

Finalmente, en la formación de líderes para desempeñarse en cargos jerárquicos de cualquiera de las unidades de negocio lograron certificar 23 profesionales en entrenamiento en los programas de gerencia integral, gerencia de ventas, gerencia logística de abastecimiento y gerencia de contabilidad.

Lo anterior ha generado que muchas personas que se presentan a ofreciendo sus servicios laborales durante sus estudios, y esto es muy valorado por la Postobón. Por ello, Postobón no selecciona personal priorizando centros de enseñanza. Generalmente, se maneja con egresados de la zona, en cuanto a educación técnica o general y en lo que respecta a universidades, no hace diferencias en cuanto al aspecto académico.

Adicionalmente Postobón concede auxilios adicionales a los consagrados en la ley buscando mejorar el bienestar de su recurso humano, distribuidos en primas extralegales, primas de antigüedad, primas de vacaciones y otros auxilios.

Los nuevos cambios y tendencias producen cambios y alteraciones en la estructura de esta compañía, de la misma forma se generan nuevas necesidades,

Page 3: Postobon

personal con perfiles diferentes, más especializados, calificados y con conocimientos y habilidades puntuales sobre las diversas necesidades de la compañía. Particularmente, tener un calificado y experimentado en personales técnicos para apoyo y control (electromecánico, mecatronico, industrial, telecomunicaciones, sistemático, administrativo, contable, ambiental, químicos, etc.) y de profesionales del área para jefes o coordinadores en planta de producción y distribución (ingenieros electrónicos, informática, licenciados en química, licenciados en tecnología de alimentos, logística empresarial, logística de transporte).