portafolio

18
PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Profesor (a): Director: Subdirector: “AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION “

Upload: aip-secundaria

Post on 09-Aug-2015

92 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio

PORTAFOLIO

PEDAGÓGICO

Profesor (a): Director:

Subdirector:

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION “

Page 2: Portafolio

PRESENTACIÓN

Page 3: Portafolio
Page 4: Portafolio

Aspiramos lograr a mediano plazo un liderazgo local y regional en el proceso educativo, en la protección del medio ambiente, desarrollo de la interculturalidad y en salud preventiva sostenida en valores, con los aportes de la ciencia y la tecnología que garanticen el éxito del proyecto de vida de los estudiantes.

Aspiramos lograr a mediano plazo un liderazgo local y regional en el proceso educativo, en la protección del medio ambiente, desarrollo de la interculturalidad y en salud preventiva sostenida en valores, con los aportes de la ciencia y la tecnología que garanticen el éxito del proyecto de vida de los estudiantes.

Page 5: Portafolio

Somos una Institución Educativa que formamos niños y jóvenes reflexivos, críticos, innovadores, solidarios, tolerantes y proactivos, en los niveles de educación Primaria y Secundaria. Propiciamos la construcción del conocimiento, el desarrollo técnico, la defensa del medio ambiente y su identidad cultural; el ejercicio de una tutoría responsable y comprometida, que permita preparar a nuestros estudiantes para que sean protagonistas del cambio y desarrollo del mundo actual, según los avances de la ciencia y la tecnología.

Somos una Institución Educativa que formamos niños y jóvenes reflexivos, críticos, innovadores, solidarios, tolerantes y proactivos, en los niveles de educación Primaria y Secundaria. Propiciamos la construcción del conocimiento, el desarrollo técnico, la defensa del medio ambiente y su identidad cultural; el ejercicio de una tutoría responsable y comprometida, que permita preparar a nuestros estudiantes para que sean protagonistas del cambio y desarrollo del mundo actual, según los avances de la ciencia y la tecnología.

Page 6: Portafolio

DOCUMENTOS PARA EL “PORTAFOLIO

PEDAGÓGICO” (Educación Secundaria)

I. ORGANIZACIÒN:

1. Organigrama del Ministerio de Educación2. Organigrama de la DREC3. Organigrama de la Institución Educativa.

a. Estructural4. Perfil docente5. Perfil del educando6. Plano de Distribución de secciones7. Distribución del Tiempo (Horario)8. Horario de Atención a Padres de Familia9. Nómina de Alumnos

II. PLANIFICACIÓN

1. Calendarización Anual2. Programación anual3. Proyecto de Mejora de la Institución Educativa4. Cartel de capacidades y contenidos5. Calendario Cívico6. Matriz diagnostica

III. COORDINACIÒN:

1. Documentos Recibidos2. Documentos Remitidos

IV EJECUCIÒN:

1. Unidad de aprendizaje2. Proyecto3. Sesiones4. Plan lector

Page 7: Portafolio

5. Proyecto de mejora del Área.

V. EVALUACIÓN:

1. Registro Auxiliar de Evaluación2. Control de Asistencia de los alumnos3. Instrumentos de evaluación4. Anecdotario

VI. ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO PEDAGOGICO

1. Rol de Acompañamiento y Monitoreo Pedagógico2. Ficha de Acompañamiento Pedagógico3. Ficha de Monitoreo de la Sesión de Aprendizaje.

ORGANIGRAMA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN - 2007

Page 8: Portafolio
Page 9: Portafolio

PERFIL DEL DOCENTE

Aspecto Profesional

Es un profesional de la educación que conoce y aplica principios técnico- pedagógicos.Demuestra seguridad, dominio de su especialidad, cultura general; así como conocimientos actualizados, con capacidad de ejercer liderazgo y una educación de calidad.Asume la misión y la visión institucional como la base de su labor académica.Evidencia identificación con su profesión, la institución educativa y la comunidad arguedina.Afianza y desarrolla las capacidades de los estudiantes.Asume responsabilidades y tiene capacidad de autocrítica.Es creativo e innovador.Es capaz de compartir conocimientos.Acepta los errores de los demás.Es eficiente y eficaz en el desarrollo de sus funciones.

Aspecto Socio- Afectivo y Ético

Es un mediador en el proceso de aprendizaje. Demuestra integridad y honestidad en sus actos.Actúa con equilibrio emocional y capacidad para enfrentar los sucesos favorables o adversos.Ama a sus alumnos. Valora, respeta y promueve a cada uno de ellos como personas y establece relaciones de cercanía con los estudiantes.Crea en el aula un clima de confianza, trato horizontal y trabajo responsable, aportando así al crecimiento físico, intelectual y espiritual de los alumnos.Mantiene y promueve buenas relaciones interpersonales con todos los miembros de la comunidad educativa.

Aspecto Axiológico

Demuestra en todo momento de su vida los valores señalados como principios rectores de la institución educativa.Tiene vocación de ser maestro. Forma a sus alumnos siguiendo los lineamientos del Reglamento Interno de la institución, con el que se siente plenamente identificado.Promueve la práctica de valores en los educandos. Se integra y participa activamente dentro de la comunidad educativa.

Page 10: Portafolio

PERFIL DEL EDUCANDO

Aspecto CulturalAcepta sus características biológicas, sicomotoras, intelectuales, afectivas, sociales y espirituales como ser integral, identificándose sexualmente como varón o mujer.Desarrolla sus capacidades motrices para tener una buena salud física y mental.Desarrolla sus capacidades artísticas practicando el folklore nacional.Toma conciencia de la importancia de su medio ambiente protegiéndolo y valorándolo.Tiene conocimiento adecuado del valor nutritivo de los alimentos.Es capaz de comunicarse en cualquier contexto social, haciendo uso correcto del lenguaje verbal y no verbal.Interpreta y resuelve problemas que se le presenta en la vida diaria.Reconoce, comprende y valora los aportes culturales que han dejado nuestros antepasados a la humanidad practicando los valores cívicos patrióticos.Tiene una elevada autoestima y demuestra actitudes positivas en su interrelación con los demás.

Aspecto Ético

Pone en práctica los principios rectores de la I.E. identificándose con el lema de la institución: “Disciplina, estudio, lealtad”.Es honrado, veraz, respeta los bienes ajenos y evita situaciones que perjudiquen a las personas.Es tolerante y acepta los errores de los demás.Responde por las consecuencias de sus actos.Es responsable y cumple con sus tareas y labores cotidianas.Se valora como persona hecha a imagen y semejanza de Dios comprometiéndose con la construcción de una sociedad justa y fraterna conforme al evangelio de Cristo.

Aspecto AcadémicoAplica creativamente estrategias de aprendizaje utilizando diferentes técnicas valorando lo que aprende con sentido crítico.Es capaz de resolver problemas proponiendo alternativas de solución.Es crítico, con capacidad de cuestionarse y cuestionar, capacidad de evaluarse y evaluar.Se interesa por los adelantos, culturales, humanísticos, científicos, tecnológicos y artísticos, promoviendo su difusión y desarrollo.Conoce y es capaz de prever el nivel de competencia que existe en el entorno.Reconoce, comprende y valora los hábitos de lectura.

Aspecto Espiritual

Ama y respeta a todas las personas demostrándolo a través de sus actos.Evita toda forma de discriminación por razones de raza, ideas, condición socio-económica, sexo, religión.Practica la tolerancia entre sus semejantes.

Aspecto de Proyección Laboral

Reconoce el trabajo como fuente de desarrollo y realización personal, de su familia y de su comunidad.Genera su propio negocio, aplicando su creatividad, en pro de su familia y de su comunidad.

Page 11: Portafolio

HORARIO 2015 – TURNO MAÑANA

Profesor(a): …………………………………………………………..

Área: ……………… Secciones: ……………..

Días

Horas

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

R E C R E O

TURNO TARDE

Días

Horas

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

R E C R E O

Page 12: Portafolio

Himno de la I.E“JOSE MARIA ARGUEDAS”

Sol radiante es el Himno arguedino

y en la Patria abnegada misión

fuego ardiente en mi pecho marino

donde vibra mi fiel corazón.

Redoblemos el paso "Arguedinos"

con ejemplo crisol del saber

y al fragor del encanto "Arguedinos"

a luchar,con honor y vencer.

¡¡RA,RA,RA!!

En el aire,en el aire

en el mar,en el mar

en la tierra,en la tierra

donde vibra el Perú

¡Arguedinos del Perú!

¡¡RA,RA,RA!!

Con fervor juventud adelante

por la senda de la libertad

que el mensaje de Arguedas vibrante

es la fuente de la libertad.

Azul cielo es mi insignia lozana

cual lucero del gran litoral

va mostrando en la historia peruana

el compas de mi paso marcial

¡¡RA,RA,RA!!

Aqui están,aqui están

estos son,estos son

ya lo ven,ya lo ven

donde vibra el Perú

¡Arguedinos del Perú!

¡¡RA,RA,RA!!

FICHA N° 01 MONITOREO: FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Page 13: Portafolio

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:NOMBRE DE LA I.E. CÓDIGO MODULAR:DIRECCIÓN: UGEL:NIVEL: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) DRE:

DATOS DEL OBSERVADOR

1. Cargo del observador

Director ( ) Subdirector de nivel ( ) Coordinador académico ( ) Coordinador del área ( )Otro cargo ( ) Especificar:_______________________

2. Fecha del monitoreo

Día Mes Año

Datos del docente observado Datos a ser registrados consultando al docente

3.- Apellidos y Nombres: 4.Especialidad

Datos de la sesión observada Datos a ser registrados mediante la observación5. Área o áreas desarrolladas Anotar en el siguiente espacio

6. Denominación de la sesión:

7. Nivel educativo: Inicial ( ) Primaria ( ) Secund. ( ) 8. Grado(s) o

año(s) en el aula: 9. Sección:

6. Turno M Mañana ( ) Tarde ( ) 7. Duración de la sesión observada: _______ hrs., ______min.

NIVEL DE AVANCELogrado Cumple con lo previsto en el ítem 3En proceso Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem 2En inicio Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 1

I. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

COMPROMISO 4: Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda:

Complete los ítems 01 - 04 mediante la observación de la sesión. Valoración

01El/la docente utiliza mayor tiempo en actividades pedagógicas, que generan aprendizajes significativos en los estudiantes, sobre las no pedagógicas, durante la sesión de aprendizaje. 1 2 3

02 El/la docente dosifica el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo en cuenta las características de los procesos pedagógicos. 1 2 3

03El/la docente cumple y respeta el horario establecido para el área curricular, de acuerdo a los planes curriculares de cada I.E. (Inicial y Primaria) y respeta el número de horas establecido según la RSG 2378-2014-MINEDU (Secundaria)

1 2 3

Complete el ítem 05 referido a la planificación. Valoración

04El/la docente planifica sus actividades pedagógicas (carpeta pedagógica) dosificando el tiempo en la sesión de aprendizaje de modo que responda a los procesos pedagógicos.

1 2 3Sub total 4 8 12

COMPROMISO 5: Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según correspondaComplete los ítems 05 – 10 mediante la observación de la sesión. Valoración

05 El/la docente problematiza y/o plantea el reto o conflicto cognitivo según las 1 2 3

Page 14: Portafolio

orientaciones de las Rutas de Aprendizaje.

06El/la docente comunica con claridad el propósito de la sesión y las actividades previstas, según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3

07 El/la docente desarrolla estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje, para recoger saberes y generar nuevos aprendizajes, teniendo en cuenta, el enfoque de área. 1 2 3

08El/la docente acompaña a los estudiantes según su ritmo de aprendizaje teniendo en cuenta sus intereses y necesidades, utilizando para ello las orientaciones planteadas en las Rutas de Aprendizaje. 1 2 3

09El/la docente teniendo en cuenta las competencias y capacidades de las Rutas de Aprendizaje de su área, ejecuta procesos de evaluación formativa y/o sumativa a los/as estudiantes en la sesión de aprendizaje. 1 2 3

10 El/la docente adecúa si es necesario las estrategias metodológicas de las Rutas de aprendizaje en función de las necesidades e intereses de los estudiantes. 1 2 3

Complete los ítems 11 – 12 se monitorea mediante la revisión del documento de planificación, al final de la observación de la sesión. En caso no se cuente con ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”.

Valoración

11

El/la docente cuenta con su planificación curricular (carpeta pedagógica) en la que incluye actividades pedagógicas en el marco de los procesos pedagógicos y el enfoque del área planteados en las Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3

12 El/la docente presenta en su planificación curricular criterios que respondan al proceso de evaluación formativa y/o sumativa. 1 2 3

Sub total 8 16 24

COMPROMISO 6: Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda

Complete los ítems 13 - 15 mediante la observación de la sesión. Valoración

13 El/la docente utiliza materiales y/o recursos educativos, de manera oportuna, que ayudan al desarrollo de las actividades de aprendizaje, propuestas para la sesión. 1 2 3

14 El/la docente acompaña y orienta, a los/as estudiantes, sobre el uso de los materiales en función del aprendizaje a lograr. 1 2 3

15 El/la docente usa materiales elaborados con participación de estudiantes y/o PPFF para el desarrollo de los aprendizajes. 1 2 3

Complete el ítem 16 mediante la revisión del documento de planificación, al final de la observación. En caso no se cuente con ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”.

En inicio

En proces

o

Logrado

16 El/la docente presenta la planificación (carpeta pedagógica) en la que se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relación al propósito de la sesión. 1 2 3

Sub total 4 8 12Total Final 16 32 48

(*) COMPROMISO 7: Gestión del clima escolar en la Institución Educativa Datos a ser registrados mediante la observación según corresponda.

Complete los ítems 01-03 mediante la observación de la sesión Valoración

01 El/la docente escucha y dialoga con atención a los estudiantes, en el momento oportuno y de manera equitativa, de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje. 1 2 3

02 El/la docente reconoce el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicación estimulante y/o positiva (mediante palabras o gestos motivadores). 1 2 3

03 El/la docente promueve relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de confianza y armonía. 1 2 3

Page 15: Portafolio

Sub total(*): Los datos que resulten de ésta tabla, no se tomarán en cuenta en la valoración de la matriz de monitoreo de los compromisos 4,5 y 6 que corresponde a la segunda parte del Aplicativo en Excel. Dicha información se tomará en cuenta para evidenciar el clima que se desarrolla dentro de la sesión de aprendizaje.

Comentarios

Compromisos

Encargado(a) del monitoreo Docente monitoreado(a)

CompromisosPuntaje

En inicio En proceso Logrado

Compromiso 4: 4 8 12Compromiso 5: 8 16 24Compromiso 6: 4 8 12Total 16 32 48

Inicio En proceso logrado16 17-32 33-48