por quÉ el salario es importante para el trabajador

2
 1 Cartillas de Administración Pública/Régimen Prestacional y Salarial de los Empleados Públicos del orden territorial. 2 http://www.portafolio.co/finanzas-personales/colombia-los-20-paises-peores-salarios-del-mundo ¿POR QUÉ EL S ALARIO ES IMPORTANTE PARA EL TRABAJADOR? El salario es la retribución efectiva o económica del empleado por su trabajo, en un periodo de tiempo establecido por contrato formal o verbal con una entidad. Pero para que entremos a entender la importancia del salario en el trabajador debemos partir desde el rol que juega el salario en la dimensión personal y material del trabajador. De acuerdo, a lo expuesto por la Corte Constitucional que: “todo trabajador tiene derecho, de nivel constitucional, a que se lo remunere, pues si el pago de sus servicios hace parte del derecho fundamental al trabajo es precisamente en razón de que es la remuneración la causa o el motivo, desde el punto de vista de quien se emplea, para establecer la vinculación laboral. Esa remuneración no puede ser simplemente simbólica. Ha de ser adecuada al esfuerzo que implica la tarea cumplida por el trabajador, a su preparación, experiencia y conocimientos y al tiempo durante el cual vincule su potencia de trabajo a los fines que interesan al patrono” 1 . Como lo dice la Corte Constitucional la remuneración debe ser acorde al esfuerzo que implica la tarea, a su preparación, experiencia y conocimientos para la realización de los fines de sus responsabilidades asignadas. Así, que vemos que el salario es la remuneración no solo de la jornada laboral acordado sino a su nivel académico para llevar a cabo el desempeño de sus funciones satisfactoriamente, lo cual mucha veces no concuerda con los salarios a las personas que han realizado especializaciones y demás para poder aspirar a un cargo bien pago que justifique en cierta forma la inversión de estudio para aumentar el grado de profesionalización de su currículo. Para poder entender la trascendencia del salario del trabajador, debemos tener claro que el salario es el patrimonio del trabajador para satisfacer sus necesidades básicas y para proyectarse financieramente para la realización de su vida personal. Así, que por ejemplo cuando una persona cuenta con una estabilidad económica un puesto fijo, sus prestaciones sociales y demás. La persona puede medianamente suplir sus necesidades básicas y las de su núcleo familiar lo que le

Upload: ser-gio

Post on 18-Jul-2015

2.001 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/16/2018 POR QU EL SALARIO ES IMPORTANTE PARA EL TRABAJADOR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/por-que-el-salario-es-importante-para-el-trabajador

1Cartillas de Administración Pública/Régimen Prestacional y Salarial de los Empleados Públicos del orden

territorial.2http://www.portafolio.co/finanzas-personales/colombia-los-20-paises-peores-salarios-del-mundo

¿POR QUÉ EL SALARIO ES IMPORTANTE PARA EL TRABAJADOR?

El salario es la retribución efectiva o económica del empleado por su trabajo, en

un periodo de tiempo establecido por contrato formal o verbal con una entidad.Pero para que entremos a entender la importancia del salario en el trabajador

debemos partir desde el rol que juega el salario en la dimensión personal y

material del trabajador.

De acuerdo, a lo expuesto por la Corte Constitucional que: “todo trabajador tiene

derecho, de nivel constitucional, a que se lo remunere, pues si el pago de sus

servicios hace parte del derecho fundamental al trabajo es precisamente en razón

de que es la remuneración la causa o el motivo, desde el punto de vista de quien

se emplea, para establecer la vinculación laboral. Esa remuneración no puede ser

simplemente simbólica. Ha de ser adecuada al esfuerzo que implica la tarea

cumplida por el trabajador, a su preparación, experiencia y conocimientos y al

tiempo durante el cual vincule su potencia de trabajo a los fines que interesan al

patrono”1. Como lo dice la Corte Constitucional la remuneración debe ser acorde

al esfuerzo que implica la tarea, a su preparación, experiencia y conocimientos

para la realización de los fines de sus responsabilidades asignadas. Así, quevemos que el salario es la remuneración no solo de la jornada laboral acordado

sino a su nivel académico para llevar a cabo el desempeño de sus funciones

satisfactoriamente, lo cual mucha veces no concuerda con los salarios a las

personas que han realizado especializaciones y demás para poder aspirar a un

cargo bien pago que justifique en cierta forma la inversión de estudio para

aumentar el grado de profesionalización de su currículo.

Para poder entender la trascendencia del salario del trabajador, debemos tenerclaro que el salario es el patrimonio del trabajador para satisfacer sus necesidades

básicas y para proyectarse financieramente para la realización de su vida

personal. Así, que por ejemplo cuando una persona cuenta con una estabilidad

económica un puesto fijo, sus prestaciones sociales y demás. La persona puede

medianamente suplir sus necesidades básicas y las de su núcleo familiar lo que le

5/16/2018 POR QU EL SALARIO ES IMPORTANTE PARA EL TRABAJADOR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/por-que-el-salario-es-importante-para-el-trabajador

1Cartillas de Administración Pública/Régimen Prestacional y Salarial de los Empleados Públicos del orden

territorial.2http://www.portafolio.co/finanzas-personales/colombia-los-20-paises-peores-salarios-del-mundo

da una estabilidad psíquica y emocionalmente estable para realizar sus diferentes

roles en la sociedad y desarrollase satisfactoriamente en sus dimensiones

personal y espiritual.

Sin embargo, la realidad que sufre nuestro país es un panorama un poco tristepara la realización satisfactoria de las dimensiones del ser humano en este caso

de los trabajadores en nuestro país tanto en lo público y lo privado. Lo digo porque

aunque se cuenta con la retribución de un salario y de unas prestaciones, el

salario establecido por el país es de muy baja calidad lo cual repercute

directamente como lo hemos dicho en la calidad de vida de las personas. Por

ejemplo, un reciente estudio realizado por la OIT (Organización Mundial de

Trabajo) dice que el salario promedio mensual del mundo es de 1480 dólares, lo

que equivale a 2’654000 pesos, según la tasa representativa del me rcado de este

miércoles. Pero Colombia nuestro país se encuentra en el puesto 20 de los países

con peores salarios. Así, que el salario promedio de nuestro país es de 692

dólares cerca de 1’240.963 pesos que representa menos de la mitad de la media

mundial2. Por eso la población colombiana con dificultad logra poseer sus bienes

materiales para la realización de su vida, pero esto no es todo no es solamente el

bajo salario que recibe la población colombiana sino también las dificultades que

presenta el país en termino de desempleo y las diferentes formas de contratación

de servicios lo cual también ha colocado a las personas en una condición de

debilidad porque no se cuenta con un salario fijo durante un largo tiempo para

poder hacer frente a todos sus obligaciones que exige el desarrollo de la vida.

Por lo tanto, en conclusión el salario y en especial la estabilidad laboral permite al

ser humano la realización de sus fines en la vida, pero cuando no se cuenta con

una estabilidad laboral, las personas muchas veces se ven limitados para suplir

sus necesidades básicas por eso muchas veces se recurre a la informalidad y

demás. Así que el salario es lo que le permite a las personas proyectarse en todos

los campos de su vida y al mismo tiempo poder desarrollarse satisfactoriamente

en su vida laboral e ir ascendiendo tanto en su vida profesional como en su vida

personal y familiar.

5/16/2018 POR QU EL SALARIO ES IMPORTANTE PARA EL TRABAJADOR - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/por-que-el-salario-es-importante-para-el-trabajador