ponencia 2 araceli

18

Click here to load reader

Upload: amparo-gonzalez

Post on 11-Jul-2015

127 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ponencia 2 araceli

IMPACTO DEL PROGRAMA TUTORIAL EN LA EFICIENCIA TERMINAL DE LA PRIMERA Y SEGUNDA

GENERACIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERO AGRÓNOMO EN FLORICULTURA DE LA FACULTAD DE

CIENCIAS AGRÍCOLAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

Dra. Graciela N. Grenón CascalesM. en C. Araceli González NicanorM. en A. Antonio Díaz VíquezM. en C. Jesús Hernández Ávila

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICOFACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

Page 2: Ponencia 2 araceli

ANTECEDENTES

En la búsqueda del mejoramiento de la calidad de laeducación superior en la Facultad de CienciaAgrícolas de la U.A.E.Méx., se presenta el proyectode implementación del programa tutorial al arranquede la carrera de Ingeniero Agrónomo en Floriculturateniendo como objetivo fundamental emprender unatransformación profunda para alcanzar mayoreficiencia, competitividad y racionalidad.

Page 3: Ponencia 2 araceli

Este nuevo modelo educativo pretende que losestudiantes de nivel superior adquieran unaformación integral, significativa, creativa, crítica,competitiva, flexible, abierta al cambio y vinculadacon los sectores social, profesional y productivopara el desarrollo equitativo, sustentable y armónicoen los aspectos intelectual, humano, social yprofesional.

Propone, además, que el énfasis curricular descansesobre la formación del estudiante y no sobre unainformación de carácter enciclopedista.

Page 4: Ponencia 2 araceli

Las tutorías académicas, juegan un papel importantepara que el modelo alcance sus objetivos, creando unacultura en la que mediante la enseñanza personalizadael estudiante participe activamente en el procesoeducativo generando y aplicando el conocimiento,desarrollando para tal efecto habilidades, destrezas,actitudes y valores. Esto implica el establecimiento deuna relación profesor-alumno diferente, pues ahora sesitúa en el centro del proceso enseñanza-aprendizajeal estudiante.

Page 5: Ponencia 2 araceli

DESARROLLO

El programa Institucional de Tutoría Académica(ProInsTa) se instaura como un servicio universitarioque forma parte del modelo educativo de la UAEMéx.

Características:

Inicia la carrera de Ingeniero Agrónomo enFloricultura.

Los tutores asignados participan en el primer cursode formación tutorial ofertado por el ProInsTa en laUniversidad.

Page 6: Ponencia 2 araceli

Se elabora un diagnóstico en base a los resultadosdel examen de ingreso para determinar debilidades yfortalezas. (Los estudiantes que ingresaron a estacarrera resultaron ser: 29 alumnos, los cuales,ingresan en condiciones de SEGUNDA OPCION,situación que no favorecería en nada ni al arranquedel programa tutorial, ni a la recién apertura de unanueva carrera)

Se establecen tutorías grupales e individualesobligatorias.

Page 7: Ponencia 2 araceli

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

Promover la formación integral del estudiante de laFacultad de Ciencias Agrícolas, brindándole apoyo parasu desarrollo humano, mediante la prestación deservicios en el área social, psicológica, disciplinar,económica y de la salud, a fin de que cuenten conmayores oportunidades para su éxito académico ypersonal.

Page 8: Ponencia 2 araceli

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA

Orientar al estudiante en el campo disciplinario a finde que cuente con mayores oportunidades para suéxito.

Fomentar valores, actitudes y hábitos positivos en losestudiantes.

Promover en el estudiante el desarrollo de habilidadescognitivas básicas.

Page 9: Ponencia 2 araceli

Acciones

Planificación del proyecto de implementación en laFacultad de Ciencias Agrícolas.

Designación de tutores en base a la especialidad decada tutor.

Elaboración del programa semestral de actividades.

Elaboración de trayectoria académica de cadaestudiante.

Fortalecimiento del área con actividades expresascomo: “Organización de la primera y segunda semanade la Floricultura”.

Page 10: Ponencia 2 araceli

Organización de eventos remediales como “Curso-Taller de Lectura y Redacción”.

Planificación de una serie de conferencias de interéspara los alumnos con temas como: Adicciones,Nutrición, Enfermedades de transmisión sexual,Valores Humanos, Motivación para el éxito, Noviazgo,Familias Exitosas, La mujer en el mundo de hoy, etc.

Detección de rezagos académicos.

Canalización específica y disciplinaria a los alumnos.

Page 11: Ponencia 2 araceli

Inducción a la carrera a través de cursos relacionadoscon el área disciplinaria como: Cactáceas y Suculentas(por no incluirse en el plan de estudios vigentes).

Reconocimiento a los casos clave de mejorespromedios.

Asesoría administrativa de procesos escolares.

Orientación personalizada.

Elaboración de reportes y análisis de avances en elprograma.

Inducción del área específica a través delestablecimiento de un sistema de producción florícola.

Page 12: Ponencia 2 araceli

RESULTADOS

N°. de

Generación

Año de

Ingreso

Año de

Egreso

Alumnos

que

Ingresaron

Alumnos

que

Egresaron

Eficiencia

terminal

%

Titulados

Eficiencia

de

titulación

%

1. 2001 2006 29 24 82.75 11 37.93

2. 2002 2007 28 23 82.14 9 32.14

Page 13: Ponencia 2 araceli

ConclusionesDerivado de los análisis de los resultados se puedenidentificar las siguientes conclusiones:

Alta eficiencia terminal, la más alta en la historia dela Facultad de Ciencias Agrícolas dado que, a pesar delas condiciones de la naturaleza de los estudiantes dela primera y segunda generación, referida al ingresode estudiantes de segunda opción, por lo que con ellose demuestra que para la carrera de IngenieroAgrónomo en Floricultura el programa tutorial ejerceefectos notables y positivos,

Page 14: Ponencia 2 araceli

El índice de deserción fue muy bajo en comparacióncon el resto de las generaciones de la Facultad.

Se puede demostrar que el aprovechamientoacadémico por parte de los estudiantes fuesatisfactorio, como se puede observar en lospromedios generales obtenidos por los discentes (8.2)

Page 15: Ponencia 2 araceli

Se necesita una mayor capacidad profesional por partede los académicos, que reconozcan su valor de unamanera mucho más profesional, que recuerden que nobasta ser muy bueno en la disciplina, también debenacercarse a muchas otras áreas del proceso educativoque se les van a dar más herramientas para realizarmejor su trabajo.

Page 16: Ponencia 2 araceli

Se requiere infraestructura física y de diseño deespacios idóneos, así como la posibilidad de que losprofesores tengan muy claro cuáles son todos losservicios de apoyo académico que pueden ser utilizadospor los alumnos y las formas en que ellos puedenorientar a los alumnos en, por ejemplo, el uso debibliotecas, la utilización de servicios de cómputo ylaboratorios, de centros de autoacceso y deautoaprendizaje, a los que muchas veces los alumnos noacuden porque no saben cómo utilizarlos.

Page 17: Ponencia 2 araceli

VENTAJAS

Reafirmar la vocación. El descubrimiento de talentos. El aumento en el trabajo científico y académico. La motivación al alumno en su desempeño profesional. Se eleva el rendimiento del estudiante. El incremento en la calidad académica. El fomento en el número de titulados.

DESVENTAJAS

Que no todos los alumnos tengan la oportunidadde ser guiados por un tutor.

Page 18: Ponencia 2 araceli

MUCHAS GRACIAS