políticas para la ssoberanía alimentaria. avances y desafíos

182

Upload: fobomade-foro-boliviano

Post on 16-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

La revalorización del consumo de productos locales, la priorización de la producción campesina en las compras públicas, o la difusión de conceptos como el consumo responsable, son indispensables para avanzar en la agenda de la soberanía alimentaria.

TRANSCRIPT

  • Polticas para la soberana alimentariaen Ecuador y Bolivia: avances y desafos

  • alianza para el consumo responsable y solidario

    Polticas para la soberana alimentaria en Ecuador

    y Bolivia:avances y desafos

    FOBOMADE

  • La Alianza para el Consumo Responsable y Solidario trabaja por un consumo solidario con quienes producen los alimentos y con la Na-turaleza que los provee y por un consumo responsable, que valoriza la agricultura familiar ecolgica y fortalece la conciencia.

    Se aprecia la difusin del material de esta publicacin citando la fuente.

    El presente libro ha sido publicado con el apoyo de la Agencia Catalana y Xarxa de Consum Solidari. El contenido es responsabilidad de los autores y el editor.

    Edicin: Patricia MolinaRevisin y correcciones: Sonia Maldonado, Andrs Bustamante,Jos Octavio OrsagDiseo de Portada y contratapa: Carlos Fiengo

    alianza para el consumo responsable y solidario fobomade

    Primera edicin, noviembre 2014, Editorial Zeus. La Paz.

    Depsito Legal: 4-1-3953-14isbn: 978-99954-814-5-2

    Produccin:fobomadeCalle Coln 161 / Edificio Barrosquira / Piso 10Telfono 2315058 / Casilla 5540 / La Paz-Boliviawww.fobomade.org.boCorreo electrnico: [email protected]

    Impreso en Bolivia

  • Introduccin .......................................................................... 9

    legislacin y politicas

    Matriz Productiva, Soberana Alimentariay Buen Vivir RuralFernando Buenda/Asamblea Nacional del Ecuador .............. 17

    Avances Legislativos a favor de la SoberanaAlimentaria en BoliviaSonia Maldonado Poma/etl - fobomade ............................ 45

    Poltica Agraria: Avances y Desafos desde la miradacampesinaRomelio Gualn/Presidente cnc-ea Ecuador ....................... 55

    Ley General de los Derechos de las Usuariasy los Usuarios y de las Consumidoras y los ConsumidoresPatricia Trino Cornejo/Viceministerio de Defensade los Derechos del Usuario y Consumidor ......................... 63

    ndice

  • 6 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    La Ley 453 de Derechos del Consumidor, un logropara la Alianza por el Consumo Responsabley Solidario acrysSonia Maldonado Poma/etl - fobomade ............................ 73

    mercados estatales

    Soberana Alimentaria en el plato pblico?El desayuno escolar y la inclusin de los cultivos andinosGeovanna Mercado Ramos/Facultad de Agronoma umsa ..... 89

    agricultura familiar y ecologia

    Implementacin de Sistemas Participativosde Garanta spg para el acceso a los mercadosy la Seguridad AlimentariaRicardo Torres Wayar/Unidad de Coordinacin - ConsejoNacional de Produccin Ecolgica - uc-cnape ................. 103

    Ao Internacional de la Agricultura Familiar:experiencias y avances de la Ley 338Toms Fernndez/Responsable Incidencia Poltica -Coordinadora de Integracin de OrganizacionesEconmicas Campesinas - cioec - Bolivia .......................... 115

    Economa Solidaria y Comercio JustoAdela Baltazar/Vicepresidenta Coordinadorade Integracin de Organizaciones EconmicasCampesinas - cioec - Bolivia ............................................... 125

    investigacin

    La demanda de quinua en el Mercado Internacional:Su incidencia sobre el sistema tradicional de produccinde quinua en el Altiplano SurVladimir Orsag PhD/Facultad de Agronoma - umsa .......... 133

  • 7ndice

    Aportes sobre el origen del MazPedro Parodi/Investigador y Docente Carrerade Antropologa. Facultad de Ciencias Sociales - umsa ...... 149

    experiencias productivas

    Produccin Agroecolgica de Chocolate Silvestreen el tipnisCalixta Chuco/Comunidad San Antonio de ImoseAdolfo Moye/Ex-presidente Subcentral tipnis.Presidente fobomade ................................................... 163

    La Experiencia del Caf Ecolgico de CircuataLaurent Poulet/Sociedad Cafetalera Circuata -s.c.c. s.r.l. ........................................................................... 167

    Unin de Organizaciones Campesinasde Quevedo EcuadorEmelda Franco ......................................................................... 173

    La experiencia de la sociedad ana s.r.l. en la provisinde alimentos saludables para mercados estatalesVictor Vargas Montecinos/a.n.a. s.r.l. ................................... 177Gonzalo Jaregui/a.n.a. s.r.l ............................................... 177

  • Actualmente la humanidad produce ms alimentos que nunca, y a pesar de ello, ms del diez por ciento de la poblacin padece hambre. Al mismo tiempo, otros mil millones de personas sufren de sobrepeso. Ambos son sntomas de un mismo problema glo-bal: el hambre no es un asunto de falta de alimentos, sino de los intereses mercantiles en torno a la alimentacin.

    Las grandes corporaciones de alimentos definen y limitan no solo lo que comemos sino tambin nuestra forma de pensar sobre la comida. Por ello la desnutricin y el sobrepeso estn vinculados entre s por las cadenas de produccin que llevan los alimentos desde el campo hasta nuestra mesa.

    El mercado mundial, controlado por las grandes empre-sas monopolistas,tiene la capacidad de controlar los mercados locales de alimentos, a travs de una activa poltica de control de los precios, imponiendo modelos de desarrollo agrcola muy beneficiosos para las empresas, pero desastrosos para la pobla-cin y presionando abiertamente las decisiones polticas de los gobiernos.

    Unas veinte multinacionales dominan los diferentes sectores de produccin agrcola mundial: entre las ms poderosas se en-cuentran Cargill, Archer Daniels Midland (adm) Conagra, Sara

    Introduccin

  • 10 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    Lee, Louis Dreyfus, Monsanto, Del Monte, Continental. Las es-tadounidenses Cargill y adm se encuentran desde hace ms de 15 aos en Bolivia y a estas se sum el 2012 su coterrnea Bunge. Los medios sealan que hace seis aos, Dreyfus estaba interesada en invertir en Bolivia en biocombustibles, pero la normativa los ahuyent, el 2013 se instal en Santa Cruz. Su presencia es un reflejo del modelo productivo cruceo.

    Las gigantes del agronegocio mundial: adm, Bunge, Cargill y Dreyfus efectan exigencias y adecuaciones a los agricultores con los que dirigen la produccin, a travs del uso de semillas y pesticidas, asesoramiento tcnico y crdito. Se trata de multina-cionales que cuentan con todo el sistema de logstica, seguridad, sanidad y crdito para los insumos, es decir casi todos los esla-bones de la cadena agropecuaria, adems de su experiencia en el mercado internacional y en el control de las decisiones.

    En Bolivia, durante el Foro Permanente de Dilogo con la Sociedad Civil sobre Produccin, Comercio Exterior e Integra-cin, realizado en agosto del 2014, las poderosas asociaciones del agronegocio demandaron al Ministerio de Desarrollo Rural tres condiciones para la Seguridad Alimentaria. Estas condiciones son: ms cupos de exportacin de excedentes, seguridad jurdica y el uso de tecnologa y biotecnologa, es decir transgnicos.

    A pesar de que como consumidores podemos modificar en cierta medida el mercado, el margen de eleccin restringido por la manipulacin y restriccin de la oferta, no es libertad de elec-cin. Se requieren mecanismos alternativos de distribucin de alimentos producidos por la agricultura familiar, as como re-significar el alimento como identidad e intercambio cultural para enfrentar el acoso de la manipulacin meditica. Pero adems es necesario redefinir el significado del alimento, que ms all de sus caractersticas nutricionales o su origen, incorpora la forma en que se producen las materias primas, y quien las produce, as como el impacto en el ambiente y en la salud de los paquetes tec-nolgicos utilizados y dnde se quedan los mayores beneficios. Slo as se podr devolver las opciones a la gente que cultiva y a la gente que come.

  • 11introduccin

    En este contexto, solo la soberana alimentaria es el paradig-ma transformador del modelo agroalimentario y de erradicacin del hambre, pues apunta a cuestionar las bases estructurales del modelo de produccin, que se sustentan en la apropiacin de re-cursos como el agua, la tierra, los bosques, las semillas y la diver-sidad; el uso del suelo y los impactos sobre los ecosistemas y el funcionamiento del comercio local e internacional, el control de precios y de las decisiones polticas; y la manipulacin de nues-tras preferencias y nuestros gustos individuales, que termina con las libertades de quienes producen y consumen alimentos.

    La Constitucin Poltica del Estado de Bolivia promulgada el 2009, considera que la soberana alimentaria es el principio rector del modelo agrario del pas. Una apuesta compleja, si se conside-ra que una parte sustancial del espacio agrario est destinado a la produccin para la exportacin, en rgimen de monocultivo, con una tenencia de la tierra estructurada en grandes latifundios y en un proceso de acumulacin creciente de la tierra en manos extran-jeras, por la va del arrendamiento, que adems implica usos que agotan el suelo. De all las contradicciones en el proceso de elabo-racin de las nuevas leyes y reglamentos. Un ejemplo de ello es el debate sobre organismos genticamente modificados que se reini-ci con la discusin de la Ley de Revolucin Productiva Comuni-taria (Ley 144), el 2011, a poco de las declaraciones contundentes del presidente en la Cumbre de Cambio Climtico de Tiquipaya, en rechazo de la cuestionada tecnologa. Las mismas dubitaciones fueron manifestadas por el presidente luego de la aprobacin de la Ley Marco de la Madre Tierra para Vivir Bien y son permanente-mente aprovechadas por el agronegocio para forzar declaraciones ambivalentes de autoridades de gobierno. Actualmente, aunque las normas aprobadas son ms bien prohibitivas y operativas, como el Reglamento de Licitaciones de la Ley safco (Decreto 181), la amenaza se mantiene constante para su reinterpretacin o modi-ficacin.

    En el caso de Ecuador, con la Constitucin de Montecristi se abri un espacio para el pensamiento utpico, con la afirma-cin de principios ticos que deban permitir revisar crticamente

  • 12 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    los principios econmicos y su consecuente institucionalidad, no solo en lo jurdico sino en lo relativo a las pautas de comporta-miento y los valores morales predominantes.1 Pero el balance de los ltimos cinco aos de vigencia de la Constitucin deja muchos saldos negativos en materia de los derechos de la Naturaleza: con el arranque de la minera a gran escala, la extensin de la frontera petrolera y el fomento de los agrotxicos y de los monocultivos para la produccin de agrocombustibles; y, la introduccin de la tecnologa para la produccin de transgnicos, pese a la expresa prohibicin constitucional.2

    En este contexto, temas como la revalorizacin del consumo de productos locales, la priorizacin de la produccin campesina en las compras pblicas, o la difusin de conceptos como el con-sumo responsable, son indispensables para avanzar en la agenda de la soberana alimentaria y sobre todo, orientar la agricultura prioritariamente a los mercados locales.

    La produccin para el mercado local permite que los agri-cultores y los consumidores tomen parte activa en las decisiones sobre que alimentos producen y como los producen. Y sita en el centro de una estrategia de resistencia a la comida chatarra y de nfima calidad, producida industrialmente esquilmando la natu-raleza y arruinando a millones de campesinos.

    Se trata de dos modelos de mercado diferentes y contrapues-tos, ya que uno establece el precio del producto a partir de sus costos de produccin, que no pueden ser universalmente homo-gneos porque los costos de produccin son diferentes de una regin a otra; y el otro modelo de mercado establece el precio de los productos a partir de la oferta y la demanda internacional, y especialmente a partir de mecanismos especulativos financieros, como los denominados contratos a futuro. Por lo tanto, el precio del producto tiende a ser homogneo a nivel internacional. Estos

    1 Jos Luis Coraggio. 2011. Economa Social y Solidaria. El trabajo antes que el capital. Alberto Acosta, Esperanza Martnez, editores. Ediciones Abya Yala. Quito Ecuador.

    2 Alberto Acosta, Esperanza Martnez compiladores. 2014. Transgnicos, Inconsciencia de la Ciencia. Ediciones Abya Yala

  • 13introduccin

    precios se establecen en bolsas como las de Londres o Nueva York y obviamente, sin considerar los costos de produccin.

    El 2013, Ao Internacional de la Quinua, pudo verse empre-sas internacionales acopiando a gran escala el producto, incluso de los exportadores nacionales, mientras que la quinua iba quedando cada vez ms lejos de las posibilidades del consumidor boliviano. El 2014 se produce una brusca cada del precio, que moviliza a los intermediarios quienes demandan subsidios al gobierno central, en lugar de cuestionarse quien est detrs del control del mercado o si ser ecolgicamente sostenible un mercado que desplaza pro-ductos a miles de kilmetros del lugar de produccin. No supone esto riesgos que pueden salir de control?

    El boom de la quinua responde a un modelo de consumo que opta por productos especializados dirigidos a un perfil concreto de consumidor, nichos de mercado ecolgico y sello Fairtrade.

    Pero el Comercio Justo no supone solo aplicar condiciones de sostenibilidad social, econmica y medioambiental a la prime-ra fase del proceso de comercializacin, sino en toda la cadena: desde el productor campesino al consumidor. Por eso, el otro modelo de consumo se plantea consolidar un mercado alterna-tivo. El Comercio Justo es una propuesta poltica que busca no solo mejorar los ingresos a unos pocos productores campesinos, sino denunciar modelos dominantes de produccin y comercia-lizacin de alimentos para cambiar polticas nacionales y multi-laterales.

    Este es el contexto del debate en el que se insertan las expo-siciones presentadas en este documento, desde el anlisis de los avances de polticas y legislacin de Soberana Alimentaria, has-ta las experiencias concretas desde la agroecologa y la produc-cin para el mercado local, incluyendo mercados estatales, fruto del intercambio y coordinacin de organizaciones de Bolivia y Ecuador.

    Patricia Molina fobomade

  • legislacin y politicas

  • Matriz Productiva, Soberana Alimentaria y Buen Vivir Rural

    Fernando Buenda1

    Elementos conceptuales

    La divisin y especializacin del trabajo produce bienes y servi-cios cuya nica finalidad es ser intercambiados y cuya generaliza-cin da lugar a la economa de mercado. El intercambio se sus-tenta en la utilidad, producto del trabajo concreto y en el tiempo de trabajo socialmente necesario o trabajo abstracto. As, cuando se realiza una transaccin se intercambia trabajo y constituye por ello una relacin social.

    La mercanca

    En el capitalismo, la mercanca tiene caractersticas propias res-pecto de las sociedades anteriores:

    a) Espoleado por la competencia fuente del afn de lucro y de la acumulacin, el sistema impulsa el vertiginoso crecimiento de las mercancas hasta el infinito (devastan-do en su desarrollo a la naturaleza, pueblos, sociedades,

    1 Asamblea Nacional del Ecuador.

  • 18 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    culturas, etc., papel de la sobreexplotacin del trabajo y la esclavitud, raz de la crisis ambiental actual, papel de las guerras, origen de la crisis bancaria, etc.).

    b) En su afn de acumulacin el capitalismo mercantiliza todo, empezando por el mundo de la vida (la muerte, salud, sexo, religin, alimentacin, guerra, narcotrfico, naturaleza, tierra, suelo, etc.).

    c) El capitalismo genera como necesidad propia el consu-mismo como vehculo para favorecer la demanda ince-sante de mercancas (paradigma de crecimiento incesan-te de necesidades y de sobreposicin del valor de cambio sobre el valor de uso).

    d) La mercanca en el sistema capitalista, apropiada en for-ma privada, adquiere la cualidad de modificarse (fetichi-zacin de la mercanca), dando origen a diversas formas de ganancia del plusvalor (comercial, financiero, renta).

    e) Siendo la mercanca la unidad elemental de la produc-cin capitalista el sistema podra concebirse como una infinita e incesante produccin de mercancas.

    La produccin capitalista genera un desarrollo desigual y ar-ticulado. Subsume de manera funcional a todas las formas pre-capitalistas y no capitalistas de produccin, conformando to-talidades concretas denominadas formacin econmico-social o sistema econmico donde sus integrantes experimentan un desarrollo articulado y desigual.

    La insercin colonial en el capitalismo metropolitano

    La estructural subordinacin de las regiones perifricas a la me-trpoli capitalista, originadas en la dominacin colonial, que ha operado como una vena abierta de acuerdo a la analoga de Eduardo Galeano impidi la acumulacin de condiciones nece-sarias para transformar la situacin agraria. El capitalismo peri-frico, ha dado lugar a la consolidacin de formas pre-capitalistas

  • 19matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    y no capitalistas en el agro, denominadas produccin mercantil simple y produccin comunal.

    Estas formas de produccin son las que caracterizan global-mente a los pequeos y medianos productores rurales denomi-nados campesinos, quienes adems poseen un conjunto de ele-mentos de identidad (histricos, geogrficos, culturales, sociales y polticos) que estructuran y consolidan su modo de vida.

    La globalizacin

    El crecimiento de las empresas les conduce a extenderse por encima de sus fronteras nacionales en bsqueda de materias primas, trabajo barato y nuevos mercados para su produccin (proceso capitalista imperialista). En consecuencia, la globalizacin es el proceso de ex-tensin e intensificacin de las relaciones sociales capitalistas hacia el conjunto de pases, sociedades y territorios del planeta.

    Las empresas transnacionales, convertidas en corporaciones multinacionales, impulsadas por el afn de maximizacin de la ganancia, son los agentes que expanden sus intereses e inversio-nes a travs del planeta.

    Mediante la aplicacin del modelo neoliberal y de la apertu-ra comercial desde los aos 80, las empresas se han introducido con mayor intensidad en los pases perifricos para obtener mr-genes inconmensurables de plusvala.

    Los procesos de apertura comercial a travs de los tratados de inversiones o de libre comercio 2constituyen el paso definitivo hacia la insercin subordinada de los pases en la globalizacin.

    Teora crtica de la renta

    Todo excedente como la ganancia comercial, la ganancia finan-ciera o la misma renta son plus valor producto del plus trabajo. En el caso de la renta, sta se genera en virtud del aprovechamiento

    2 Se refiere al valor medio en las condiciones tcnicas, econmicas y sociales estndares.

  • 20 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    de los recursos por la ventaja comparativa existente, que incre-menta la capacidad de trabajo sobre las condiciones del trabajo socialmente necesarias, que por tanto, lleva a una reduccin del costo de produccin socialmente necesario de los bienes.

    El capitalismo a travs de la lgica de mercantilizacin desarro-lla la capacidad de interceptar una parte creciente del plus valor, es decir, la apropiacin creciente de la renta de la naturaleza y la tierra.

    Tipos diferenciados de renta:

    i. La renta diferencial es obtenida a travs de las ventajas comparativas (aunque la naturaleza - como bien de uso - sea la portadora del valor de cambio, no es el origen del plus valor), ya sea a travs de las ventajas naturales o a travs de la inversin intensiva con incremento de tecnologa.

    En este caso la renta capitalizada como precio del recurso natural no entra en el precio de produccin general sino en el costo de produccin del fabricante. (Ejemplo: la diferencia entre la pesca marina y la pesca en cautiverio).

    ii. La renta absoluta: la propiedad de la tierra aunque no crea valor, faculta al terrateniente para lograr que la plus ganancia llegue a sus bolsillos.

    El contexto agrario global

    Los enfoques clsicos de la teora crtica asociaban al campesinado con la persistencia de modos de produccin no capitalistas que, ya sea como formas de transicin3 o tambin como formas estables y asincrnicas de organizacin econmica4 (Chayanov), que se man-tienen subordinados al modo de produccin capitalista dominante.

    3 Vladimir I. Lenin. El desarrollo del capitalismo en Rusia Barcelona. Ariel, 1.974

    4 Chayanov Alexander. Sobre la teora de los sistemas no capitalistas en Chayanov y la teora de la economa campesina 1981. Cuadernos de Pasado y Presente No 94. Siglo xxi.

  • 21matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    Caractersticas del contexto agrario global

    Financiarizacin de la agricultura industrial. Especulacin en los mercados de alimentos. Incremento de los precios de los alimentos. Creciente conversin de las tierras de cultivo y alimen-

    tos en cultivos energticos (agrocombustibles, bioeta-nol, biodiesel).

    Emergencia de un modelo agrario que combina la bio-tecnologa, el control de la renta de la tierra, el monopo-lio de las cadenas de valor y el mercado.

    Nuevos procesos de concentracin y acaparamiento de tierras.

    Crisis ecolgica y climtica. Descomposicin del campesinado, pobreza y exclusin

    social.

    Subordinacin de los mercados agrcolas a los mercadosfinancieros y energticos internacionales

    Capital financierointernacional Mercado

    energticointernacional

    Cules los efectos sobre lasoberana alimentaria?

    Hiptesis: Existe una alianza estratgica entre losgrupos financieros nacionales y el capital

    transnacional

    Mercadoagrcola

    internacional

  • 22 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    Los pobres rurales como proporcin de la poblacin total y de la pobreza rural son muchos en Amrica Latina. Representan el 47% del total de los pobres en la regin, medido desde la po-blacin.

    Vinculacin entre precio del petrleoy mercados agrcolas

    140

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    0

    350

    300

    250

    200

    150

    100

    50

    0

    Figure 4: Food and Fuel Price Trends

    U.S.

    dol

    lars

    per

    bar

    rel

    Food

    Pric

    e in

    dex

    (200

    0=10

    0)

    2001

    M03

    2002

    M03

    2003

    M03

    2004

    M03

    2005

    M03

    2006

    M03

    2007

    M03

    2008

    M03

    2009

    M03

    2010

    M03

    2011

    M03

    Source: Adapted from decpc data.

    Crude OilFood Price Index

    40

    35

    30

    25

    20

    15

    5

    0

    10

    1009080706050

    100

    3040

    20

    Haiti

    Nica

    ragu

    a

    Boliv

    ia

    El S

    alva

    dor

    Ecua

    dor

    Hond

    uras

    Guat

    emal

    a

    Para

    guay

    Per

    Pana

    ma

    Colo

    mbi

    a

    Braz

    il

    Vene

    zuel

    a

    Mx

    ico

    Jam

    aica DR

    Cost

    a Ri

    ca

    Rural poor of total pop. (%) Rural poor of total poor. (%)

  • 23matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    Pero, en Amrica Latina el impacto en la pobreza del cre-cimiento sectorial es muy bajo. En el tiempo, el valor agregado agrcola ha aumentado, pero la proporcin de la pobreza rural no ha disminuido.

    La decisin sobre lo que comemos

    Las empresas transnacionales AgCo, Archer Daniels Midland, basf, Bayer, CropScience, Bunge y Born, The Coca-Cola Company, Co-nagra, Diageo, DuPont, Dreyfus, General Mills, Heineken, Kraft Foods, Metro, Monsanto Company, Maersk, Mosaic, Nestl, Pep-siCo, Rabobank International, Pioneer, SABMiller, Swiss Re, Syn-genta, Teck Resources, Unilever, Vodafone, Wal-Mart Stores, Phi-plip Morris, and Yara International y otras, deciden sobre el 80% del total de las protenas y caloras que consume la humanidad.

    Hace cien aos, podamos encontrar cientos de variedades de maz, arroz, cebada, calabaza, tomate, papas, abundantes en co-munidades campesinas. Hasta principios del siglo pasado, el ser humano manejaba unas 7.000 especies de plantas y varios miles de animales para satisfacer su alimentacin; hoy, segn datos del Convenio sobre Diversidad Biolgica, slo 15 variedades de culti-vos y 8 de animales representan el 90% de alimentacin mundial.

    El contexto nacional: Qu define a la matriz productiva? Cul matriz productiva se requiere transformar?

    El proceso ecuatoriano se define como un Proceso de cambio multi-dimensional dirigido a superar el modelo de acumulacin de la economa ecuatoriana basado en la dependencia en los recursos naturales y su espe-cializacin productiva en bienes primarios, avanzando a otro fundamen-tado en el conocimiento y talento humanos para el desarrollo de produc-cin con valor agregado en los sectores secundario y terciario, a travs de fases que evolucionan con la incorporacin progresiva de tecnologa.5 El

    5 Ministerio Coordinador de Produccin, Empleo y Competitividad

  • 24 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    mundo demanda alimentos y energa, y el agronegocio local puede ser un jugador competitivo en el mercado internacional de alimen-tos. Debe consolidar el modelo de desarrollo agrcola que le per-mita producciones agrcolas con economas de escala y estndares que lo vuelvan competitivo a nivel internacional.

    Para ser competitivos, tienen que adquirir equipos y tecno-logas modernas y para asumir estas inversiones deben recurrir al crdito. Se presiona por establecer una suerte de destruccin creativa en el sector agropecuario ecuatoriano, que no va a sus-tituir importaciones, sino a renovar el circuito de dependencia corporativa, ahora con la industria agro-qumico-biotecnolgica.

    Un funeral para el desarrollo rural

    Se apost principalmente a los pequeos agricultores encadena-bles o viables; se obviaron los cambios estructurales; se funda-ment en las recetas definidas por los organismos internacionales.

    Luego de 40 aos de programas y estrategias de reduccin de la pobreza rural, la situacin no ha cambiado mucho; se ha combatido a los pobres no al empobrecimiento, buscando go-bernabilidad. En las polticas agrarias y rurales no ha participa-do el sujeto: los campesinos. El desarrollo territorial rural es ms de lo mismo.

    Esquema

    EcuadorAparato Productivo

    Primarios71%

    Servicios8%

    Industriales21%

    Materias Primas

  • 25matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    La matriz productiva agropecuaria actual

    Como resultado de polticas neoliberales de los aos 80s se est destruyendo el sentido original de la agricultura, que es el de garantizar la soberana alimentaria de la poblacin.

    El Ecuador es un pas que tiene todava soberana alimen-taria, pero est en riesgo. La poltica actual privilegia el modelo agroexportador, con pocas commodities que afianzan la agricultura industrial; que debilita por omisin, el papel de la Agricultura Familiar Campesina (afc) como proveedora de alimentos, forta-lece la dependencia de insumos externos, fomenta la produccin intensiva y extensiva, lo que da por resultado la prdida de la fertilidad del suelo y el abandono de los cultivos bsicos.

    La matriz productiva que est vigente, hegemoniza al sector empresarial en el mbito agropecuario, desarrolla la produccin a gran escala de materia prima para complejos industriales y ge-nera una concentracin de la tierra, es decir se vive un proceso de neolatifundio que genera precarizacin de la agricultura familiar y procesos de exclusin social, precarizacin del empleo rural y expulsin campesinos.

    El 15% de las unidades productivas agropecuarias con el 63% del agua de riego concentra el 80% de la tierra. En el otro extremo el 84,5% de las unidades de produccin tiene apenas el 20% de la tierra y menos del 37% del agua para el riego.

    Las apuestas que ha hecho el Ministerio de Agricultura, en estos ltimos 7 aos, a partir del ao 2003- 2004 y que se han mantenido de manera ms o menos sostenida, apuntan a lo que llaman productos estrella que hay que fortalecer, tales como: la soya y la canola, la caa de azcar para biocombustible, el maz amarillo, el caf, las papas para la comida rpida, los derivados lcteos y otros productos como los forestales. La expectativa en los estudios y en las propuestas que plantea el Ministerio de Agricultura es fortalecer esos mbitos y esos sectores. Es decir, la plata del Ministerio se proyecta a provocar esos resultados de crecimiento ao a ao, de cada uno de los productos menciona-dos, producidos de forma agro empresarial.

  • 26 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    As mismo tiempo se pretende agregar valor al producto pri-mario a travs de incorporar procesos de fortalecimiento de la mano de obra para agregar algunos procesos como el empaque, la limpieza, la marca, la calidad y finalmente invertir en innova-cin, incluida la innovacin institucional, incluyendo mejoras en el mbito del diseo institucional y organizacional, procesos de modernizacin y actualizacin productiva.

    Lo que quiere decir, ajustar el rol de la mano de obra a los requerimientos del sector productivo que se inserta en los mer-cados internacionales, mayor nivel de educacin de la fuerza la-boral y mayor inversin en capital fsico.

    Otros productos, de los cuales hay un dficit nacional, vie-nen siendo importados, tales como el maz y el arroz, sobre el cual hay una demanda nacional que a veces no es cubierta. Otros son exportables como el caso del cacao. Entonces hay productos producidos en mayor escala que tienen un crecimiento, mientras que los productos que son tpicos de la agricultura familiar estn en una tendencia de estancamiento e incluso de disminucin.

    2013 2014 2015 2016 2017

    Soya y Canola 63.223.853 112,320,861 143,987,415 213,338,740

    Caa de azcar (biocomestibles)

    19.600.000 39.200.000 160.720.000 264.600.000

    Maz amarillo puro 52.824.307 89.653.000

    Caf robusta 63.577.309 98.119.773

    Papas bastn 3.772.958 7.777.200

    Derivador lcteos 410.523 1.231.568 2.463.135 5.749.865

    Carne de cerdo 6.932.107 13.840.037 20.747.967 27.483.198

    Pasta de tomate 3.473.389 5.622.000 5.622.000 5.622.000

    Tableros de fribras Impacto desde el 2028

    Tableros de particulas Impacto desde el 2028

    Pulpa de papel Impacto desde el 2022

    Balsa-Teca Impacto desde el 2018

    Total 52.824.307 189.292.872 172.214.465 400.840.783 622.690.776

    Ahorro por sustitucin de importaciones (USD)Base de comparacin 2012

  • 27matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    La nueva revolucin verde acenta los problemas estructu-rales porque promueve un sistema injusto, insustentable e insa-lubre donde se produce:

    El desgaste del suelo, contaminacin ambiental, prdi-da de biodiversidad, problemas de salud pblica (cncer, intoxicaciones, discapacidades, etc.)

    La modernizacin de la agricultura de escala, producto-ra de commodities y dinamizada por las empresas agroin-dustriales, tiende a concentrar el agua, la tierra y la ren-ta de la misma llegando a configurar un nuevo tipo de neolatifundio.

    El avance de los monocultivos que sirven de insumo a la agroindustria erosiona las oportunidades de acceso a una nueva matriz productiva inclusiva y sustentable por parte de la afc.

    La matriz productiva que hegemoniza el agro ecuato-riano ya se instal. Hay un incremento de la produccin de commodities a gran escala, materia prima para comple-jos industriales que elaboran productos comerciales en decremento de la produccin orientada a la soberana

    Modernizacin agropecuaria

    Cultivostradicionalesexportacin

    Ganadera yAvicultura

    Commoditiesy materia

    prima paraindustria

    Cultivos notransables

    para mercadointerno

    Formacintalentos

    UniversidadesCompetencias

    Innovacintecnolgica

    ANCUNAFENAMAIZ

    CORPOCOMAGROGAN

    ANFASAIMA

    FEDEXPORT

    CadenasproductivasDesarrollo

    empresarial

    Matriz productiva agropecuaria Estructura institucional

  • 28 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    alimentaria y un incremento del uso del suelo para la agricultura industrial orientada al consumo, es decir al mercado internacional y a los productos de consumo masivo nacionales. Tambin hay una profundizacin de la dependencia del paquete de la revolucin verde de uso intensivo de productos, una profundizacin del mono-polio de las cadenas en el mbito productivo, monopolio del comercio de las semillas, de los fertilizantes, la con-centracin de los productos balanceados para animales, monopolio en cadenas como la carne de pollo, en la caa de azcar, palma aceitera, monopolio en la transforma-cin en las empresas aceiteras, y monopolio en la co-mercializacin tanto en los mercados mayoristas, como tambin en la distribucin minorista a travs de la am-pliacin de los supermercados. Junto a ello la concentra-cin creciente de la tierra o neolatifundio, la integracin vertical de empresas agroindustriales, procesos sociales de exclusin social y precarizacin del empleo rural con expulsin de campesinos.

    Produccin

    Evolucin de hectreas plantadas por productos comerciales, 2004-2011

    600

    500

    400

    300

    200

    100

    02004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

    367

    240

    148 138

    200

    245

    521

    Banano Cacao Caa de azcar Palma africana

    Fuente: Encuesta de superficie y produccin agropecuaria continua (ESPAC) 2004-2011Elaboracin: Senplades* Se toma en cuenta para elaboracin de azcar y otros usos.

    Mile

    s de

    Ha.

  • 29matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    Un tema que es complejo es el de los transgnicos, que en el caso ecuatoriano estn prohibidos por la Constitucin, pero existe un fuerte lobby que presiona para eliminar la prohibicin constitucional y facilitar la produccin nacional de transgnicos.

    Los transgnicos no incrementan los rendimientos, pero incre-mentan costos de produccin: la semilla transgnica es ms costosa y tiene mayor dependencia de agroqumicos. El modelo genera el abandono de la tierra por campesinos, lo que conduce a su acapara-miento. En la India se ha producido una ola de suicidios.

    El incremento exponencial del uso de agroqumicos alta-mente txicos: glifosato (Roundun Ready), Atrazina, 2.4 D, trae aparejada tambin la creacin de sper malezas, como se ha visto en Brasil, Argentina, eeuu, Canad. Esto implica enormes pr-didas econmicas y contaminacin gentica con la consecuente prdida de la agrobiodiversidad y la afectacin a economas cam-pesinas: pobreza rural, migracin campo ciudad.

    El problema de los transgnicos, adems de los impactos en la salud y el ambiente, tiene que ver principalmente con la con-dicin de monopolio en regiones de Estados Unidos donde se ha extendido el uso de semilla transgnica. Entre el ao 2008 y 2009, el precio de las semillas se increment en 40% y el precio del glifosato, que es el producto asociado, se increment en ms del 60%. Se ha generado entonces, una dependencia al mono-polio de las semillas. Como ejemplo, en el caso del Ecuador, la produccin del maz est totalmente controlada por las cadenas de intermediacin. Al final para la produccin maicera estamos comprando a los monopolios transnacionales.

    La industria de provisin de semillas tiene cinco casas que controlan toda la red de comercializacin y distribucin de las semillas y por ello imponen las condiciones a los productores.

    Sanofi-Aventis, Monsanto, Agripac s.a. Syngenta, Basf Ecua-toriana, Dow AgroScience (india) y dupont del ecuador s.a., ya operan activamente en el pas.

    En mayor o menor grado tienen diversos vnculos con las empresas comercializadoras de semillas, abonos y productos qu-micos, como emerald seeds, germ terra, suprema, agro

  • 30 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    seed, rijk zwaaan, insusemillas, agripac, ecuaqumi-ca, c.a. farmagro s.a., jacada cia. ltda., sqm Ecuador s.a., profiandina s.a., agritop s.a., fermagri s.a., pacifi-cozone s.a., Importadora y Comercializadora de Agroqumi-cos Palacios Romero icapars. a., tecniferpac s.a., corpo-racion agricola san juan c.a casjuca, hevestsa s.a., horticoop andina s.a., corpcultivos s.a. servipaxa s.a., fitogreen cia ltda, agroexi y otras.

    Se busca transformar la institucionalidad reproductora de semillas en produccin industrial, integrando capacidades cien-tficas, financieras, bancos genticos. Detrs de la biotecnologa transgnica estn los beneficios corporativos:

    1. Patentar semillas; 2. Encadenar su venta a los respectivos herbicidas; 3. Colonizar los territorios con nuevas semillas y controlar

    las cadenas alimentarias; 4. Instalar procesos de dependencia comercial pues la resisten-

    cia biolgica de los organismos conduce a la manipulacin constante del material gentico, renovando herbicidas.

    Prdida de la fertilidad

    Los suelos ecuatorianos estn perdiendo la capacidad para su-ministrar todos y cada uno de los nutrientes que necesitan las plantas y los animales que nos alimentan.

    El 47% de los suelos ecuatorianos tienen niveles bajos de materia orgnica lo que significa que sus propiedades fsicas, qu-micas y biolgicas para la produccin agrcola y la seguridad ali-mentaria se encuentran debilitadas.

    Expansin de la frontera agrcola

    La frontera agrcola viene agotndose desde los 80, por la defo-restacin y el cambio de uso del suelo que provoca la ganadera y el incremento en la produccin de commodities.

  • 31matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    La renta diferencial favorece a los propietarios o arrendata-rios de las mejores tierras. La presin demogrfica obliga a la po-blacin campesina a sobreexplotar las tierras de menos calidad, inclusive las ms marginales o de frontera agropecuaria.

    La expansin de la frontera agrcola ocurre sobre tierras no aptas para esta actividad. El bosque natural andino casi ha des-aparecido.

    El crdito, tanto en el mbito pblico como en el privado, se orienta mayormente al desarrollo comercial, al desarrollo del consumo y hacia el sector productor, sea en el mbito agrcola o industrial, que denominamos como microcrdito, que signi-fica que tiene una tasa de inters superior al 24% en dlares e implica una condicin bastante gravosa para el agricultor, quien an en el mejor de los casos, est en condiciones de bastante debilidad.

    Hay un proceso de erosin del suelo, hay una persistencia de desigualdad en la tenencia de la tierra. Todo esto lleva a la hiptesis de que hay el riesgo de prdida de la soberana ali-mentaria.

    En el caso del Ecuador, la Agricultura Familiar representa el 37% de la poblacin, el 75% de las unidades agrcolas, el 17%

    Importancia de la AFC

    Poblacin rural

    Unidades de produccinagrcola UPAs

    rea cultivada

    PEA Agrcola

    5366.415habitantes,representanel37%delapoblacin total nacional.

    75%deltotaldelasUPAsanivelnacionalestnvinculadas con la AFC.

    Aproximadamente2.400.000ha.,cubrenalrededorde 17% al rea total nacional bajo cultivo.**

    1.268.519habitantes,representanel20.77%delaPEA total del paz.***

  • 32 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    del rea total de cultivo y el 20,77 % de la poblacin empleada en el pas. El 80% de los empleos agrcolas directos son la primera fuente de trabajo para mantener a la poblacin en el territorio rural, proveen el 60% del alimento el 76% de la canasta y en el mbito de algunos productos tradicionales, como el cacao y el caf, proveen el 80% o el 93% de la produccin.

    En el caso del caf, los productores manejan y aprovechan de manera ptima los recursos locales permitiendo la conservacin de los mismos y finalmente son un elemento de fortalecimiento social, organizativo, de cohesin social, pero este sector tiene in-equidad en el acceso al agua. Para el sector empresarial la mayor parte de las empresas tienen un mayor porcentaje de superficie bajo riego, mientras que la agricultura familiar no llega ni al 37% dentro del sector.

    La soberana alimentaria en el Ecuadorest en riesgo?

    Se trata de un cambio de matriz productiva en el agro o del fo-mento productivo de la misma estructura establecida?

    Importancia de la AFC: en el 2010 contribuyen al 45% del PIB sectorial

    Empleos agrcolas

    Mercado interno

    Canasta de alimentos

    Exportaciones

    80%delosempleosagrcolasdirectosdelEcuador,siendolaprimerafuente de trabajo funcional para retener poblacin en los territorios

    Proveemsde60%deltotaldelosalimentosconsumidos en Ecuador

    76%delaproduccindemazsuave;64%depapa;49%dearroz; 42%deleche;46$demazduro.**

    80%delasUPAsdecacaoy93%decafsonlaAFC.

    Enelmanejososteniblederecursosambientales,gestinsostenible delabiodiversidadterritorial;laconservacindelpatrimoniogentico.

    Lareproduccinderelacionescomunitarias;laconservacindelpatrimonio cultural.

    Ventajas comparativas

    Cohesin social

  • 33matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    Productividad

    La productividad del pas es menor respecto a otros pases, pero los costos de produccin en el Ecuador son mucho menores, de forma que el sector de la agricultura familiar, as como el sector de la agricultura convencional, obtiene rendimiento de los recur-sos. Como ejemplos, las flores del Ecuador son ms competiti-vas y tienen mercados selectos frente a las flores colombianas, a razn de que el Ecuador tiene alrededor de 12 y hasta 13 horas de sol, lo que permite mejores caractersticas de la flor, por ello tiene mejores posibilidades. La flota pesquera ecuatoriana, -dado que por las costas del Ecuador confluyen las dos corrientes, fra y caliente-, hace que la riqueza de plancton sea mayor y por ello la riqueza ictiolgica tambin. Esto da ventaja, de manera que en el Ecuador, se logra la ganancia, la renta, no por un crecimiento de la inversin y tecnologa, sino principalmente por la renta de los recursos.

    40

    30

    20

    10

    0

    Cebo

    llas

    Tom

    ates

    Papa

    s

    Ma

    z

    Arro

    z c

    scar

    a

    Caca

    o en

    gra

    no

    Caf

    Plt

    anos

    Bana

    nos

    Productividad en el ao 2010 (TM/Ha)

    18,1

    7,3

    33,6

    20,017,4

    8,75,2

    2,24,44,3

    0,50,4 0,80,2

    6,84,8

    21,3

    36,8

    Ecuador Mundo

    Fuente: Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura.Elaboracin: Secretara Nacional de Planificacin y Desarrollo.

  • 34 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    Durante el ao internacional de la quinua, este producto alcanz precios menor vistos. Aparecen un par de empresas internacionales que pronto se convirtieron en grandes acaparadoras, incluso de los exportadores nacionales.

    En el debate si la agricultura familiar es la agricultura conven-cional, el asunto es cuales son los indicadores que se utilizan. La agricultura familiar, considerando el valor bruto de la produccin, es decir monetizando todos los usos y aprovechamientos que usa el agricultor en la finca, tiene un valor superior al de la agricultura convencional, que por mantenerse en el modelo de monocultivo nicamente, da valores al producto del monocultivo, que implica una importante cantidad de costos de produccin. De forma que, visto desde la lgica de la productividad, la agricultura familiar tie-ne un conjunto de ventajas pero dentro de un modelo distinto al modelo de la mercantilizacin de los alimentos.

    El debate sobre la productividad relativa de la agricultura familiar campesina (afc) respecto a las grandes unidades agrope-cuarias invita a reflexionar sobre las medidas a utilizarse:

    La convencional, basada en el rendimiento de producto por hectrea, una medida de la produccin total de la Unidad Productiva Agropecuaria (upa).

    Si se descarta la nocin del rendimiento como medida de productividad, se tiene al producto total como medi-da, esto es, la suma de todo lo que se produce en la upa.

    Acaparamiento de la tierra: AFC vs Agricultura empresarial

    Estructura Agrariaecuatoriana

    Agricultura Empresarial117.847 o 15,5% de

    las UPAS*AFC: 712.035 o

    84,5% de las UPAS*

    20% de la tierra, 37% del agua parariego;sededicaprincipalmenteala

    produccin para la soberanaalimentaria*

    80%delatierra;el63%delaguapara riego, uso intensivo

    de agroqumicos y energa, produccin para agroexportacin*

  • 35matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    Es posible un elevado rendimiento en un cultivo determina-do, si solo se planta ese cultivo, y se gana ventaja por la escala y la tecnologa propia de la revolucin verde.

    La agricultura familiar campesina (afc) diversifica la pro-duccin, combina y rota cultivos frecuentemente, en diversos pisos ecolgicos. Esta modalidad genera ms trabajo y produc-tividad por upa.

    Inequidad en el acceso al agua

    Produccin con predominio empresarial

    Porcentaje de la

    superficie (%)

    Produccin con predominio de mediana propiedad y campesina

    Porcentaje de la

    superficie (%)

    Banano de exportacin 79 Caa para panela y alcohol 23

    Caa de azcar 95 Arroz 45

    Flores de exportacin 100 Caf 4

    Brcoli de exportacin 100 Papa 26

    Papaya de exportacin 100 Arveja 20

    Mango de exportacin 100 Cacao 8

    Pia de exportacin 100Maz duro 8

    Maz suave 21

    Loscultivosdeexportacin

    concentran casi latotalidad de la ofertade agua, mientras los

    cultivos de ciclocorto, en manos de la

    AFC, no captan nisiquiera el 50%

    Ecuador: Subempleo por rea, % sobre PEA2005-211

    2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

    39,8%

    67,9%

    59,2%

    28,9%

    22,3%

    50,5%

    Urbana Rural

  • 36 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    El campesino en el campo tiene una situacin de subempleo, as mismo est fuertemente afectado por la cadena de comer-cializacin que tiene la mayor parte del valor de los productos agrcolas.

    En el caso del maz, el agricultor muchas veces llega a vender el quintal de maz a 8, 9 hasta 12 dlares al intermediario, luego el intermediario vende, incluso al Estado, al sistema nacional de comercializacin, al valor referencial de 15-16 dlares.

    Una diferencia de 4-5-6 dlares alrededor de 30 000 000 de quintales significan 120 000 000 solo en un producto. Si se mul-tiplica por todos los productos, esa es la transferencia de riqueza que va de la agricultura familiar hacia la red de comercializacin e industrializacin, por ello la pobreza en el campo es un fen-meno extendido.

    El cuadro muestra la diferencia entre la pobreza urbana y rural por provincias. La lnea verde agua es la pobreza rural y la lnea caf oscura es la pobreza urbana, entonces hay una diferen-cia que mantiene la brecha de desigualdad de exclusin entre el campo y la ciudad. La pobreza es muy amplia, es un fenmeno

    Brechas Urbano - Rurales

    Pobreza por NBI por reas y provincias 2010OrellanaManabiLosros

    NulpoSucumbios

    GuayasZonas no delimitadas

    Morona SantiagoEsmeraldas

    LojaChimborazo

    BolvarZamora Chinchipa

    Santo DomingoCotopajo

    PastazaSanta Elena

    El oroCaarCarchi

    EmbaburaTunguruhua

    GalapagosAzuay

    Pichincha

    0 20 40 60 80 100 120

    76,0849,3

    88,71

    96,1896,77

    Rural

    Urbano

    PorcentajeFuente: Censo Nacional de Poblaciones y Vivienda 2010.Elaboracin: Senplades.

  • 37matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    campesino y rural. La modernizacin capitalista de la agricultura no garantiza que la pobreza rural sea erradicada.

    Conclusiones: entre la continuidad y el cambio?

    Estamos en un proceso que vive entre la continuidad y el cambio respecto a las polticas y respecto a la situacin de la agricultura y particularmente a la Agricultura Familiar.

    Un primer elemento de avanzada en este proceso de cam-bio es el nuevo marco Constitucional que va por el concepto del Buen Vivir, considerado como uno de los logros ms importantes y el vehculo fundamental de la transformacin nacional. Efecti-vamente, marca un antes y un despus en los derechos y garantas constitucionales que se reconocen a favor de las poblaciones ru-rales, lo cual tiene efectos de carcter estructural, en su acceso a los servicios bsicos y a los medios productivos en el corto y prin-cipalmente en el mediano y largo plazo. Establece un conjunto de elementos que son favorables para la formulacin de polticas, de normas legislativas, de normas y proyectos que se orienten en favor de la soberana alimentaria, por ello hay algunos impactos y resultados.

    La aplicacin de los nuevos marcos normativos, que afectan al desarrollo rural, ha modificado los procesos de distribucin y redistribucin de la riqueza nacional en los siguientes mbitos de la acumulacin:

    La relacin entre el capital y el trabajo en las empresas ru-rales mediante la eliminacin de la precarizacin labo-ral que era lo caracterstico del periodo anterior. Se ha penalizado la no afiliacin a la seguridad social. De acuerdo a cifras del iess la afiliacin de los trabajadores se increment de 1.300.000 personas a 2.500.000 en el perodo estudiado.

    La distribucin de la renta de la naturaleza que, en el m-bito petrolero para el ao 2012 supone la transferencia

  • 38 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    de alrededor de 500 millones de dlares (0,7% del pib). Hay una mejor distribucin del aprovechamiento de la renta de la naturaleza sobre todo en la explotacin de los recursos naturales. Es decir de la renta petrolera, hay una cantidad mayor que se distribuye hacia los territo-rios rurales.

    Respecto a la explotacin de los recursos naturales renovables, todava hay un pendiente. An no estn cambiadas las normas y ms an, no existe todava la voluntad para replantear la distribucin de la renta de su explotacin (agua, tierra, fertilidad del suelo, luminosidad, biodiver-sidad, paisaje, bosque, recursos marino-costeros, pesca, recoleccin, pisos ecolgicos, etc.). Es el caso del agua por ejemplo, constituye probablemente un negocio ms importante que el narcotrfico. En el caso del Ecuador, como el agua de la red pblica no es garantizada sobre todo en las zonas de la costa, todo el mundo compra el agua embotellada y entonces al final es un negocio que debe estar en el orden de los 2-3 mil millones de dlares anuales. Los embotelladores ni siquiera tienen vertientes de agua propia, sino que abren la llave de agua, de mane-ra que obtienen, por el aprovechamiento de este recur-so, una renta impresionante, gigantesca. Sobre eso toda-va hay un pendiente, el Estado no percibe una renta por el aprovechamiento del agua o por el aprovechamiento de los recursos tursticos, o por el aprovechamiento de los recursos pesqueros, o por el aprovechamiento de los recursos acucolas o por la luminosidad del sol, que cada vez ms es un bien que se esta mercantilizando.

    Respecto a la distribucin de la renta de la produccin agro-pecuaria y artesanal entre los sectores rurales de la economa familiar con los sectores capitalistas, el avance ha sido muy limitado, la realidad es que el Ecuador en estos 7 aos se ha mantenido similar, es decir, hay un proceso de con-centracin de la riqueza en el sector agro empresarial, una persistencia de estas constantes de desigualdad en

  • 39matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    los trminos del intercambio y de transferencia de valor desde la agricultura familiar hacia el sector hegemnico de la economa. As mismo persiste una tendencia a la transferencia de la renta que se genera en zonas rura-les hacia las zonas urbanas. An en el presente ao los campesinos reportan que se mantiene el precio elevado de los insumos agropecuarios, las dificultades de acceso al crdito y sobre todo la abrupta cada de los precios en las pocas de cosecha. Por ejemplo, en el caso del maz, a travs de la importacin anticipada del grano durante la cosecha, el precio cay de 16,50 dlares a 9,50, precio al que tuvieron que vender este ao, ocasionndoles una prdida cuantiosa.

    La proporcin de riqueza producida en el sector rural y urba-no que se ha reinvertido a travs de las inversiones estatales para el desarrollo de la infraestructura vial, electrifica-cin, riego, educacin, salud, inclusin social, vivienda, etc., de acuerdo a cifras del senplades, en trminos generales se ha incrementado de 65 dlares per cpita en 2006 a 353 en el 2012.

    Los recursos del Gobierno Central que se transfieren a los go-biernos descentralizados, que se distribuyen en base a la equidad territorial, privilegiando el criterio de las Ne-cesidades Bsicas Insatisfechas, se han incrementado. En el caso de los Gobiernos Parroquiales rurales, su presupuesto anual se increment de 35 millones entre-gados en el ao 2006 a 135 millones en el 2011, existe un incremento de 385%. Es decir se evidencia que en la poltica de carcter redistributivo, el Estado toma el presupuesto y lo redistribuye para la garanta y provisin de servicios pblicos,hay un proceso de justicia redistri-butiva que es evidente. A eso obedece, por ejemplo, la disminucin de la pobreza.

    Pero en las polticas orientadas a la modificacin de la rique-za surgida de la produccin hay un estancamiento. Hay algunos

  • 40 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    cambios, por ejemplo, en el mbito de las relaciones laborales, sin embargo hay un estancamiento en las relaciones comerciales, y se estn dando los primeros pasos en otros mbitos, pero en lo que tiene que ver con la tierras, con el acceso al agua, con el acceso al crdito con la tecnologa, todava hay un pendiente. Como dijo el presidente de la Repblica, la revolucin agraria an es una deuda.

    En el mbito normativo hay importantes avances aunque vienen lentos. Se elabor la Ley de Soberana Alimentaria, que es una ley marco de manera que no tiene bases, no tiene manos, le falta concretizarse y aplicarse. Tiene un conjunto de incen-tivos para el fomento, la promocin y el fortalecimiento de los sectores de la economa solidaria, particularmente la agricultura familiar. Se elabor la Ley de Compras Pblicas que tambin tiene un conjunto de medidas favorables y de apoyo para el sector de la economa solidaria particularmente la agricultura familiar.

    Se aprob la Ley de Recursos Hdricos, todava estn en dis-cusin luego de 4 aos y ya deberan haber sido aprobadas y estn pendientes la ley de tierras, la de recursos acucolas, la de semi-llas, la de fomento agropecuario entre otras leyes importantes, para consolidar el rgimen de la soberana alimentaria.

    Quiz lo que vale decir es que del dicho al hecho hay mu-cho trecho, particularmente de las normas a la aplicacin de la poltica pblica. Por ejemplo en el mbito de las compras pbli-cas, para los programas alimentarios que suman alrededor de 150 millones de dlares, apenas 500 mil dlares fueron comprados a la agricultura familiar el 2010 y el resto lo compraron a tres proveedores que adems eran importadores. Es decir el sector estatal compr al sector importador en el programa que debi haber sido para fortalecer la agricultura familiar y desarrollar la soberana alimentaria.

    Un tema que es complejo es la negociacin del Acuerdo Co-mercial Multipartes con Colombia y Per. En el paquete relacio-nado con el sector agroalimentario, tanto Colombia como Per negociaron en malas condiciones, una psima negociacin del equipo del ex presidente Uribe. Si en algo les fue mal, fue en el

  • 41matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    sector agropecuario y este es el piso sobre el que se est nego-ciando el Acuerdo de Adicin del Ecuador a ese Tratado Multi-partes, lo cual significa una situacin bastante peligrosa de riesgo que coadyuva la hiptesis de que la soberana alimentaria est en riesgo en el caso ecuatoriano.

    En el mbito conceptual hay importantes avances desde el marco constitucional, as mismo en el Plan Nacional del Buen Vivir se realizan un conjunto de planteamientos, de propuestas para fortalecer el sector de la soberana alimentaria.

    Avances en la institucionalidad para el desarrollo rural

    A nivel de la institucionalidad hay todava una incapacidad de po-der asumir el proceso desde una visin multidimensional, mul-tipartes, entre las diversas entidades e instituciones pese a que existen las suficientes normas y condiciones para poder concre-tizar una institucionalidad fuerte, slida, consistente, con auto-ridad, para hacer una rectora sobre el sector. Los campesinos han planteado ya desde hace tiempo la tesis del Ministerio de la Soberana pero hasta ahora no ha sido recogida esta idea, es decir preferiran ser aunque sea cabeza de ratn antes que mante-nerse en un ministerio que se mantiene en la lgica de favorecer al sector agro-empresarial.

    De acuerdo con el marco legal de la descentralizacin y desconcentracin sealados, las competencias necesarias para impulsar las polticas y lineamientos para el Buen Vivir Rural, corresponden en forma concurrente y segn sus competencias exclusivas a todos los niveles de gobierno, donde cada gobierno descentralizado debe coadyuvar para impulsar el desarrollo terri-torial rural.

    Por ello, reviste capital importancia a nivel de la funcin ejecutiva, y, entre sta con los gobiernos descentralizados, la generacin de espacios de articulacin nacional y territorial, que hasta ahora no se han creado, para lograr una coordinacin interinstitucional apropiada. Entre otros planteamientos, est sobre la mesa de discusin, la necesidad de determinar la rectora

  • 42 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    y autoridad nacional del desarrollo rural y de crear instancias de coordinacin que integren a representantes de los ministerios in-volucrados y de los gobiernos autnomos descentralizados, como el espacio de determinacin general de los lineamientos y polti-cas del desarrollo rural para el Buen Vivir, esto, es, al Gobierno Central, a las Regiones y Distritos Metropolitanos cuando se hu-bieran creado, a los Consejos Provinciales, a los Municipios y a las Juntas Parroquiales Rurales.

    Aunque a nivel del ejecutivo y desde apenas unos meses, se ha conformado una comisin interministerial encargada de for-mular una propuesta, todava en el nivel informal.

    La participacin social, una oportunidad pendiente

    La Constitucin Ecuatoriana contiene alrededor de 60 artculos que consideran el derecho de la ciudadana en forma individual y colectiva a participar de forma protagnica en todo el ciclo de las polticas pblicas y en todos los niveles de gobierno, a travs de los mecanismos de la democracia directa y la democracia co-munitaria.

    Cuestiones urgentes: Un pacto social? Una nuevainstitucionalidad? Un nuevo modelo de desarrollode la ruralidad?

    Una nueva matriz productiva significa valorar a la economa fa-miliar campesina:

    Significa cambiar progresivamente el modelo de acumu-lacin que destruye a la soberana alimentaria;

    Significa diversificar la produccin con la participacin de la poblacin rural desde el acceso al conocimiento y las economas solidarias;

    Significa apostar ante todo a la produccin agroeco l-gica;

  • 43matriz productiva, soberana alimentaria y buen vivir rural

    Significa realizar una reforma agraria bajo otros para-digmas de distribucin y eficiencia productiva;

    Significa enfrentar estructuralmente las relaciones que producen y reproducen el empobrecimiento y la des-campesinizacin.

  • Avances Legislativos a favor de la Soberana Alimentaria en Bolivia

    Sonia Maldonado Poma1

    A partir de la gestin 2010, hasta mediados del 2014, se han apro-bado y promulgado casi 534 leyes de las cuales 18 se relacionan con la Soberana Alimentaria.

    La Asamblea Plurinacional ha sancionado diferentes nor-mativas entre leyes y lineamientos nacionales (Agenda Patritica 2025) en favor de los distintos sectores estratgicos y sectores ge-neradores de ingresos y empleo, y en el caso particular del sector agropecuario, estn leyes como normas marco para implementar programas y proyectos, pero actualmente no son aplicables en su totalidad por no existir presupuesto, infraestructura y recursos humanos. Estas son las siguientes:

    Ley No. 071 Derechos de la Madre Tierra; (2010) Ley No. 144 Revolucin Productiva Comunitaria

    Agro pecuaria; (2011) Ley No. 300 Ley Marco de la Madre Tierra y Desarro-

    llo Integral para Vivir Bien; (2012)

    1 Licenciada en Derecho. Coordinadora del Equipo Tcnico Legal etl - fobomade

  • 46 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    Ley No. 338 Ley de Organizaciones econmicas co-munitarias para la integracin de la agricultura familiar sustentable y la soberana alimentaria. (2013).

    A continuacin se detallan las leyes promulgadas por gestin.

    Gestin 2010:

    Ley N 071.- Derechos de la Madre Tierra, promulga-da el 21 de diciembre del 2010, previo a la Convencin de las Partes (cop) de Cambio Climtico de Cancn. Se trata de 10 articulados que reconocen las prcticas productivas como una unidad funcional bajo la influen-cia de los factores climticos, fisiogrficos y geolgicos y obligan al Estado a desarrollar polticas sobre formas de produccin y patrones de consumo equilibrados para la satisfaccin de las necesidades del pueblo boliviano.

    Gestin 2011:

    Ley N 098.- Produccin, Industrializacin y Comercia-lizacin de Quinua, promulgada el 22 de marzo de 2011. Declara de prioridad nacional todo el proceso de la qui-nua en las regiones productoras del pas. Elaborada en la perspectiva del Ao Internacional de la Quinua que fue el 2013, tiene 6 articulados con el objetivo de contribuir a la produccin, industrializacin y comercializacin co-munitaria de quinua. Mediante la tecnificacin de la pro-duccin primaria con la proteccin respectiva de las reas de cultivo, mejoramiento y conservacin de la calidad y el rendimiento en las reas productoras del sistema de ries-go, mejoras post cosecha, comercializacin de productos y subproductos de manera prioritaria en el marcado local y nacional y en el mercado externo. Se debe destacar que en esta ley, se permite ya el registro y la propiedad inte-lectual de las comunidades productoras de quinua.

  • 47soberana alimentaria en bolivia

    Ley N 141.- Produccin, Industrializacin y Comer-cializacin del Aj y del Man en las regiones y produc-toras del pas. Fue promulgada el 14 de junio del 2011. La declaracin de prioridad nacional tena por objeto impulsar el desarrollo de la produccin industrializacin y comercializacin del aj y man, a travs de la tecnifi-cacin de la produccin primaria con la proteccin res-pectiva del rea de cultivo, recuperando y mejorando las variedades nativas y el uso y conocimiento local y ances-tral. Muchas de las organizaciones de las regiones pro-ductoras del aj y man ni siquiera tienen conocimiento de esta ley, y no puede ser aplicada porque tampoco tie-ne un presupuesto y tampoco se han definido las regio-nes. Cabe recordar que Bolivia es centro de origen del man y del aj (gnero Capsicum).

    Ley N 144.- Ley de la Revolucin Productiva Comu-nitaria Agropecuaria. Fue promulgada el 26 de junio del 2011, con el objetivo de lograr la soberana alimentaria en condiciones de inocuidad y calidad para el Vivir Bien de los bolivianos y las bolivianas, a travs de la revolu-cin productiva comunitaria y agropecuaria, en el marco de la economa plural. Est siendo reglamentada par-cialmente y segn las necesidades. Contempla el seguro agrcola, el seguro social, sectores y complejos produc-tivos, que estn empezando a implementarse tres aos despus.

    Ley N 204.- Creacin del Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lcteo (Proleche). Fue promulgada el 15 de diciembre del 2011, tiene 13 articulados en los cuales el objetivo es facilitar el acceso a las bolivianas y los bolivia-nos a los productos lcteos, promover su consumo para elevar los niveles nutricionales de la poblacin,ademas defomentar el desarrollo de los complejos productivos lcteos. Solamente ha llegado al sector urbano y peri-urbano y no as al sector rural. El plazo para este fondo es de 8 aos de vida.

  • 48 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    Gestin 2012:

    Ley N 232.- Ley del Fondo para la Revolucin In-dustrial Productiva (finpro), promulgada el 9 de abril del 2012 con la finalidad de realizar emprendimientos productivos del Estado que generen excedentes, a car-go de empresas pblicas, o sociedades comerciales con participacin mayoritaria del Estado, emprendimientos conjuntos a nivel central del Estado y las entidades te-rritoriales autnomas y otras entidades pblicas. Los emprendimientos productivos que financia el fimpro estarn orientados a la transformacin de la matriz pro-ductiva y necesariamente incorporaran la etapa de in-dustrializacin de las materias primas y alimentos en el marco de la poltica de seguridad y soberana alimenta-ria. Este fondo por el momento est siendo canalizando por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economa Plural, no se conoce informacin de que o cuantas orga-nizaciones han accedido al mismo, pero se conoce que las empresas pblicas estn hacindose cargo de los pe-queos emprendimientos.

    Ley N 300.- La Ley Marco de la Madre Tierra y Desa-rrollo Integral Vivir Bien, promulgada el 17 de octubre del 2012, establece la visin y los fundamentos del de-sarrollo integral y en armona y equilibrio con la Madre Tierra, garantizando la continuidad de la capacidad de regeneracin de los componentes y sistemas de vida, re-cuperando y fortaleciendo los saberes locales y conoci-mientos ancestrales en el marco de la complementarie-dad de los derechos, obligaciones y deberes, as como los objetivos del desarrollo integral, como medio de lograr el Vivir Bien. Tiene 58 articulados y debi ser reglamen-tada a los 120 das, lo cual no ha sucedido hasta la fecha. Est siendo ejecutada dependiendo de cada ministerio, puesto que es una ley marco, que abarca temas de bio-diversidad, cambio climtico, agricultura, pero segn la

  • 49soberana alimentaria en bolivia

    ltima disposicin transitoria esta no entra en vigencia hasta la promulgacin de su reglamentacin.

    Ley N 307.- Ley del Complejo Productivo de la Caa de Azcar, promulgada el 10 de noviembre del 2012 con el objetivo de regular las actividades y relaciones produc-tivas de transformacin y comerciales del sector agrcola caero y agroindustrial caero, y la comercializacin de productos principales y subproductos derivados de la caa de azcar. Cuenta con su respectiva reglamenta-cin en el Decreto Supremo 1554, promulgado el 11 de abril del 2013.

    Gestin 2013:

    Ley N 337.- Ley de Apoyo a la Produccin de Alimen-tos y Restitucin de Bosques, promulgada el 11 de ene-ro del 2012. Tiene como finalidad incentivar en predios que hubieran sido objeto de desmonte sin autorizacin, la produccin de alimentos para garantizar el derecho fundamental a la soberana y seguridad alimentaria, y restitucin de reas de bosques afectados. Tiene 11 arti-culados estableciendo un plazo de regularizacin de los desmontes, de un ao, el cual, con la ley 429 que sali posteriormente el plazo fue ampliado.

    Ley N 338.- Ley de Organizaciones Econmicas Cam-pesinas, Indgena Originarias - oecas y de Organi-zaciones Econmicas Comunitarias - oecom para la Integracin de la Agricultura Familiar Sustentable y la Soberana Alimentaria. Tiene como finalidad contribuir a la soberana y seguridad alimentaria a travs de la agri-cultura sustentable, como parte del proceso de la revolu-cin productiva agropecuaria y desarrollo integral para la economa plural, en armona con la Madre Tierra, siendo el derecho a la alimentacin un derecho humano. Tiene 39 artculos, pero muchas disposiciones transito-rias, las que derivan a la creacin de varios sectores para

  • 50 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    su aplicabilidad. Tena 150 das para su reglamentacin a partir de enero del 2013, lo cual no se ha cumplido. Es complementaria a la ley 144 de Revolucin Productiva, ya que algunos de sus articulados la reformulan, como por ejemplo los plazos y quienes se van a hacer cargo de la aplicabilidad de la norma. Incluye temas como el sello social ya establecido en la Ley 144 y que deba ha-berse reglamentado para aplicarlo, lo cual no sucede a la fecha. Deriva a actores como ser las organizaciones eco-nmicas comunitarias identificadas en la misma como cinco y que corresponden al Pacto de Unidad, a pesar de que tienen una estructura diferente a las denominadas oecoms.

    Ley N 394.- Ley de Servicios Financieros. parte i; parte ii; parte iii; parte iv, promulgada el 21 de agosto del 2003, establece que el Estado Plurinacional de Bolivia y las entidades financieras comprendidas en la misma deben velar porque los servicios financieros que prestan cumplan mnimamente con los siguientes obje-tivos:

    PromovereldesarrollointegralparaelVivirBien Facilitarelaccesouniversalatodossusservicios Proporcionarserviciosfinancierosconatencinde

    calidad y calidez Asegurarlacontinuidaddelosserviciosofrecidos Optimizartiemposycostosdeentregadeservicios

    financieros Informaralosconsumidoresfinancierosacercade

    la manera de utilizar con eficiencia y seguridad los servicios financieros.

    No tiene una reglamentacin que permita a lasorganizaciones acceder a los servicios financieros, porque se mantienen los mismos requisitos. En el captulo que corresponde a las financieras rurales, las entidades financieras estn revisando como ca-nalizar estos recursos a las reas rurales.

  • 51soberana alimentaria en bolivia

    Ley N 395.- Centro Internacional de la Quinua ciq, promulgada el 26 de agosto del 2013. Constituye el Centro Internacional de la Quinua con sede en Bolivia, como una entidad pblica, del nivel central, con objetivo de contribuir a la soberana y seguridad de alimentaria, lucha contra el hambre, la desnutricin y la pobreza a travs de la investigacin cientfica y actividades relacio-nadas con la produccin e industrializacin sustentable de la quinua y especies afines. Esta ley ha sido promul-gada para fomentar la investigacin cientfica y otras actividades, para lo cual todava no est canalizado un presupuesto.

    Ley N 429.- Ampliacin del plazo para la ejecucin del proceso de saneamiento de la propiedad agraria. El 2006 la ley 3501 del 19 de octubre, estableci el plazo de 7 aos que se cumpli el 2013. La ley 429 ampla por cua-tro aos ms la adecuacin de los predios agrarios.

    Ley N 438.- Declara de prioridad Nacional la protec-cin de reas de Cacao Silvestre y el fomento a la produc-cin de cultivos Agroforestales de Cacao, para garantizar la soberana y seguridad alimentaria, en el marco de las polticas nacionales para Vivir Bien. Fue promulgada el 18 de noviembre del 2012 con el fin de promocionar la produccin, industrializacin y comercializacin del ca-cao. Tiene apenas dos articulados que no son aplicables, ni se ha dado a difundir al sector del cacao.

    Ley N 448.- Promulgada el 4 de diciembre del 2013, tie-ne por objeto crear tres (3) programas, bajo dependencias del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, con la fina-lidad de fortalecer al sector agropecuario, priorizando a los pequeos y medianos productores; as como, estable-cer los mecanismos de financiamiento para la ejecucin de los mismos. Estos tres programas son:

    Programanacionaldefrutas, Programanacionaldeproduccindehortalizas, Programanacionalderumiantesmenoresypesca

  • 52 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    Es la nica Ley que cuenta con un presupuesto para la ejecu-cin de los tres programas, que est desarrollando el Ministerio. Su promulgacin se debi a las inundaciones provocadas por las lluvias extraordinarias del 2014, por lo que est siendo aplicada por sectores y no en todo el pas.

    Ley N 466/2013 de fecha 26 de diciembre de 2013.- Ley de la Empresa Pblica, Parte i y ii. Ha sido promul-gada el 26 de diciembre del 2013. Establece el rgimen de las empresas pblicas del nivel central del Estado, que comprenden a las empresas estatales, empresas es-tatales mixtas, las empresas mixtas y empresas guber-namentales para que con eficiencia, eficacia y transpa-rencia contribuyan al desarrollo econmico y social del pas, transformando la matriz productiva y fortalecien-do la independencia y soberana econmica del Estado Plurinacional de Bolivia en beneficio de todo el pueblo Boliviano. Se correlaciona con la Ley 144 que crea las emapas, que canalizan productos y regulan precios.

    Gestin 2014:

    Ley N 502.- Ley de Ampliacin del Plazo y Modifi-cacin a la Ley N 337 de Apoyo a la Produccin de Alimentos y Restitucin de Bosques. Promulgada el 27 de febrero el 2014. Ampla el plazo en 12 meses. Esta Ley se aplicara en beneficio de los predios titulados por el Instituto Nacional de Reforma agraria el inra, de predios de procesos de saneamiento y sin sanear en los que ya existen desmontes sin autorizacin. Las pequeas propiedades y propiedades colectivas de naciones y pue-blos indgenas originarios campesinos pueden acogerse de manera voluntaria a los alcances de esta Ley. Se ex-ceptan de la aplicacin de esta Ley los predios que se encuentran al interior de las reas protegidas y reservas forestales. Para el caso de las pequeas propiedades y

  • 53soberana alimentaria en bolivia

    propiedades colectivas la aplicacin de la Ley no afecta su derecho propietario o posesin legal en el marco de las previsiones constitucionales.

    Ley N 509.- Ley que declara de Prioridad Nacional el Fomento a la Industrializacin, Comercializacin y Consumo del Mate de Coca (Tisana de Coca). Promul-gada el 17 de marzo del 2014, declara de prioridad na-cional al fomento a la industrializacin comercializacin y consumo del mate de coca, como bebida medicinal y tradicional del Estado Plurinacional de Bolivia. Ha sido promulgada a pedido del sector productor de coca.

    Segn su grado de importancia las leyes promulgadas se pue-den clasificar en:

    Leyes econmicas para una Bolivia productiva

    La ley econmica considerada la de mayor importancia es la ley de las empresas pblicas que regulara el precio de los alimen-tos. Es por eso que se destaca como una ley econmica para una Bolivia productiva que puede tambin implementarse en los mu-nicipios y las gobernaciones, pero hasta el momento es solo eje-cutada en el nivel nacional.

    Leyes de seguridad y soberana alimentaria para Vivir Bien

    Se priorizaron cuatro leyes de forma directa para beneficio de los productores agropecuarios. Estas son:

    Ley N 338.- Ley de Organizaciones Econmicas Cam-pesinas, Indgena Originarias - oecas y de Organi-zaciones Econmicas Comunitarias - oecom para la Integracin de la Agricultura Familiar Sustentable y la Soberana Alimentaria.

    Ley N 395.- Centro Internacional de la Quinua - ciq.

  • 54 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    Ley N 438.- De proteccin de reas de cacao silvestre y fomento a la produccin de cultivos agroforestales de Cacao.

    Ley N 448.- Creacin de programas para fortalecer al sector agropecuario, priorizando a los pequeos y media-nos productores; as como para establecer los mecanismos de financiamiento para la ejecucin de los mismos, bajo de-pendencias del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras,

    De las leyes mencionadas solo dos fueron consensuadas por los actores principales, estas son la Ley 144 de Revolucin Pro-ductiva, en la que participaron las organizaciones del Pacto de Unidad y, en la parte de transgnicos, tuvieron una actuacin muy relevante la aopeb y cioec-Bolivia y las instituciones de la Alianza para el Consumo Responsable y Solidario, quienes evi-taron la apertura irrestricta del mercado para la introduccin de los Organismos Genticamente Modificados (ogms). El segun-do caso es la Ley 338 de las oecas, en la cual los principales ac-tores y sujetos son las Organizaciones Econmicas Campesinas aglutinadas por cioec-Bolivia2.

    Plan del sector agropecuario

    El gobierno de Bolivia dise el Plan del Sector Desarrollo Agropecuario, Revolucin Rural y Agraria, formulado en el mar-co del Plan Nacional de Desarrollo Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrtica para Vivir Bien y del Programa de Gobierno 2010-2015 Pas Lder. El Plan contiene polticas sectoriales (Ejes Estratgicos) que se constituyen en lineamien-tos generales para el desarrollo del sector, en las reas de Apoyo a la Produccin Agropecuaria, el tratamiento de la temtica tierra, recursos forestales, desarrollo de la coca y su industrializacin, para avanzar hacia la seguridad alimentaria en el marco de un desarrollo integral y sustentable.

    2 Coordinadora de Integracin de Organizaciones Econmicas Campesinas

  • Poltica Agraria: Avances y Desafos desde la mirada campesina

    Romelio Gualn1

    La Coordinadora Nacional Campesina-Eloy Alfaro (cnc-ea) es una organizacin de participacin de compaeros y compaeras campesinas, indgenas, afro montuyas. Se denomina Eloy Alfaro en reconocimiento a un ex presidente y un viejo luchador de la dcada pasada.

    Desde la dcada de 1990 la Organizacin siempre ha estado en pie de lucha por los derechos de los campesinos, como ser los derechos de participacin, derechos humanos y acceso a la tierra, la soberana alimentaria y en la resistencia al capitalismo de los gobiernos neo-liberales.

    En el 2006, para la organizacin un paso muy importante fue cuando el presidente actual Rafael Correa se comprometi a recoger el mandato de las organizaciones. Dicho mandato inclua la reforma agraria, la soberana alimentaria, los derechos de los campesinos y campesinas, postulados que precisamente hasta en-tonces eran vistos como resistencia.

    La constitucin del 2008 garantiza esos derechos y por eso uno de los avances ms importantes, de acuerdo a la constitucin

    1 Presidente. Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro. cnc-ea - Ecuador.

  • 56 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    de la Repblica para dar respuesta a las demandas de las organi-zaciones se constituye el Consejo Plurinacional e Intercultural de Soberana Alimentaria, como rector de las polticas agrarias en coordinacin entre el Estado y las Organizaciones Campesinas. Adems se avanza en la construccin de las leyes conexas a la So-berana Alimentaria y la conformacin del Sistema Integrado de Soberana Alimentaria, con los distintos ministerios.

    Uno de los grandes desafos en el tema de soberana alimen-taria es la redistribucin igualitaria de los medios de produccin (agua, tierra, crdito, valor agregado) y potenciar las semillas y conocimiento ancestral de la agricultura campesina.

    Por eso el 2010-2011 la organizacin inici una primera fase de construccin de leyes conexas a la soberana alimentaria con la Ley de Tierras, la Ley de Aguas, la Ley de Agro-biodiversidad y Semillas, la Ley de Fomento Ganadero, temas que fueron lucha histrica de las organizaciones. Hasta ah se dio un paso muy importante, pero nada estaba garantizado si es que la Asamblea Nacional no aprobaba esas leyes.

    La actual Constitucin de la Repblica garantiza que el ciu-dadano realice la presentacin de una propuesta de ley, recogien-do el 0.5% del padrn electoral del pas, de manera que como organizaciones nacionales enviamos una propuesta, o un proyec-to de Ley de Tierras a la Asamblea Nacional el 2011. Pero el pensamiento de los asamblestas y de la sociedad civil, se mostr distinto, a pesar que se pensaba que se viva un proceso revolu-cionario. Sin duda al interior del Bloque Alianza Pas jugaban intereses contrapuestos, pues supuestamente se decan asam-blestas del pueblo pero ya empezaban a representar intereses del modelo capitalista neoliberal o de sectores de derecha. Tambin estuvo presente otro bloque progresista de organizaciones. En consecuencia, el proyecto de ley presentado por nuestra organi-zacin hasta hoy no tuvo respuesta.

    En relacin al marco jurdico al que se refiri Fernando Buenda, a fines de junio aprobaron la Ley de Aguas, tambin una exigencia histrica de las organizaciones. Ms del 80% del agua de riego est en manos privadas, solamente un 20-25% est

  • 57poltica agraria: avances y desafos desde la mirada campesina

    en manos de comunidades, de organizaciones campesinas. Cuan-do nuestra organizacin lucha por el acceso del agua, peleamos ms all de las conformaciones, de la participacin en la toma de decisiones de agua, nosotros peleamos por que el Estado haga la reversin del agua, que ya est adjudicada al sector empresarial. En estos ltimos tiempos hemos pasado de la resistencia a la pro-puesta, y en el caso del agua nosotros planteamos el plan de riego campesino, se trata de un tema muy importante pues sin riego o sin tierra no hay agricultura.

    En el Ecuador existe una agricultura milenaria mega diver-sa que se encuentra en distintos pisos climticos, Costa, Sierra y Amazona, y una diversidad de pueblos y nacionalidades, que incluye a los montubios y afroecuatorianos. Para las instancias de mandos medios del gobierno, en el Ecuador hay una agricultura diferenciada. En el Consejo Sectorial Campesino del Ministerio de Cultura y Ganadera tratamos de ir ubicando territorialmente la forma de vida de la poblacin campesina, el espacio del acceso a la tierra, el pensamiento de la asistencia tcnica y el acompaa-miento de la agricultura campesina en el campo, as como cunto se ha avanzado en los programas y proyectos del Ministerio de Agricultura y Ganadera en nuestros territorios.

    El 2006-2007 un compromiso que el Presidente de la Re-pblica hizo es la Revolucin Agraria, eso fue lo que dio ms fuerza. El presidente Correa se comprometi a hacer una redis-tribucin de tierras que estaban en manos del Estado, entregn-dolas a las organizaciones para lograr la soberana alimentaria. En segundo lugar, el Presidente deca que tambin las tierras que no cumplan la funcin social y la funcin ambiental debe-ran ser entregadas a las organizaciones que necesitan el acceso a la tierra, para fomentar la soberana alimentaria. Y junto a ello se visualizaban las tierras que fueron incautadas en las pocas del neoliberalismo, del 98 al 2000. Precisamente en un feriado ban-cario, cuando los banqueros se llevaron toda la plata del Ecua-dor, esas tierras pasaron a manos del Estado, en consecuencia tambin se planteaba que sean entregadas a las organizaciones campesinas.

  • 58 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    En un primer momento, se observ que las tierras para dis-tribuir a las organizaciones alcanzaban alrededor de 2 500 000 hectreas. En siete aos de gobierno se ha avanzado poco, se alcanz a redistribuir alrededor de 40 000 hectreas, la mayor parte durante los primeros aos, pues en la actualidad ya se ma-neja otro modelo de agricultura en el que la prioridad son los agro-negocios con las transnacionales, los tratados comerciales y se va dejando de lado la hoja de ruta de las demandas de las organizaciones.

    Desde el tema de la autonoma, la organizacin en ningn momento debe estar hipotecada al gobierno nacional. La orga-nizacin tiene que tener su propia crtica y autocrtica como un derecho firme y con una agenda programtica poltica. Los te-mas de debate y discusin, han estado bastante centrados en la participacin. En el caso ecuatoriano el quinto poder es el poder de la participacin ciudadana, es un grave error pensar que no ha funcionado, lo que no se ha entendido es qu es la participacin ciudadana.

    No ha existido la coordinacin con el poder ciudadano, con ese poder que es la participacin, las organizaciones tienen plena autonoma para evaluar y proponer las polticas pblicas en so-berana alimentaria, esto lo hace el Consejo Sectorial Ciudadano Campesino (magab), donde se pide rendicin de cuentas.

    El Ministerio de Agricultura y Ganadera, en el caso ecua-toriano, est diseado para garantizar los principios fundamen-tales del modelo agro exportador. Por eso se pidi al Presidente de la Repblica que en uso de sus facultades cree otro ministe-rio para la pequea y mediana agricultura y por eso Fernando Buenda seal que la lucha de las organizaciones es constituir el Ministerio de la Soberana Alimentaria para dar respuesta a este sector.

    El discurso del Presidente aparece bastante revolucionario, pero en el tema agrario no se ha avanzado, el 70% de funcio-narios de mandos medios son gente de la derecha ecuatoriana, quizs un 30% son gente de izquierda que proviene de luchas sociales y que precisamente esta arrinconada.

  • 59poltica agraria: avances y desafos desde la mirada campesina

    La derecha va tomando fuerza, por eso es que el movimiento social hoy en da vive un momento muy crtico. Parte del debili-tamiento fue no poder construir polticas pblicas. Entonces es fcil pasarse a la oposicin con el argumento de que el gobierno no ha implementado polticas pblicas a favor de las organizacio-nes campesinas y con ello terminar haciendo el juego a la derecha en el Estado ecuatoriano.

    En este escenario, desde el lado de las organizaciones la decisin es pelear desde adentro y proponer las polticas p-blicas, a pesar de que el momento es bastante crtico, por las ofertas de puestos pblicos que no resuelven la demanda de las organizaciones.

    Es indispensable que las organizaciones mantengan, como fue sealado anteriormente, su autonoma. Un eje central de los roles y funciones es retomar con fuerza el tema de la soberana alimentaria. El otro rol de la organizacin es la evaluacin de los planes y programas del Ministerio de Agricultura en el tema de la agricultura campesina, remarcando las negociaciones del acuer-do comercial con la Unin Europea, en el que se avizora un grave conflicto, especialmente con el tema de las semillas. Observando los acuerdos comerciales negociados por la ue con Colombia y Per, precisamente una de las clusulas es que las semillas tienen que ser certificadas.

    Durante todo este periodo de 7 aos, en Ecuador no ha habido una voluntad poltica desde el lado del Estado para ha-cer un inventario de semillas y peor dar una mirada del manejo que est en manos de los campesinos. Con el tratado con la ue, con la certificacin, van a desaparecer esas semillas de manos campesinas.

    El otro rol es ser proponentes en las polticas pblicas, en el ejercicio del derecho a la participacin ciudadana, el quinto poder.

    La cnc-ea ha vuelto a reconsiderar la agroecologa como modelo haca el Buen Vivir, la alimentacin sana, el acceso a la tierra, el acceso al agua, como una propia construccin de polti-ca pblica en el campo.

  • 60 polticas para la soberana alimentaria en ecuador y bolivia

    El sector agro exportador intent conformar su consejo. La Constitucin no limita la participacin a las organizaciones cam-pesinas, sino a todo el conglomerado de la sociedad civil, por eso es que las organizaciones nacionales mediante una asamblea, ejercimos la facultad de conformar el Consejo Sectorial Campe-sino del magab, con cinco organizaciones nacionales. Una vez conformado, los funcionarios dijeron que no queran ser manda-dos por el pueblo. Por ello el mismo Ministerio de Agricultura deslegitima que las organizaciones sean rectoras y proponentes de las polticas pblicas.

    En el caso de la Ley de Tierras, no hubo un nivel de coordi-nacin con el Ministerio de Agricultura y Ganadera, que manej una visin diferente en los temas de acceso a la tierra, comercia-lizacin, crdito e innovacin tecnolgica.

    Para salvar un poco la brecha que haba en la agricultura campesina, un programa del Ministerio de Agricultura y Ga-nadera, distribuy kits agropecuarios a la pequea y mediana agricultura. El Kit agropecuario contiene urea, semilla, asistencia tcnica y la comercializacin, el objetivo era dar apoyo a futuros candidatos municipales o provinciales, por lo que la entrega de los Kits agropecuarios se utiliz para el clientelismo poltico.

    En el tema de la urea, se propuso al seor Ministro de Agri-cultura, que se la deje subsidiada por tres aos ms, para ser apli-cada en la agricultura campesina, pero potenciando la innovacin tecnolgica