pluma

1
Estación de la Pluma. La cultura artística desarrolla y mantiene las diferentes expresiones del arte tales como la música, la pintura, la danza, la literatura, el teatro... etc. Los artistas aficionados, o que están comenzando a incursionar en este tema necesitan espacios para poder mostrar sus trabajos, para poder mostrar sus avances, necesitan tener ejemplos guías para mejorar con el pasar de los días, necesitan ser criticados (de forma constructiva), para corregir sus errores. Gracias al internet hoy existen esos espacios en los cuales pueden compartir todos sus trabajos, pueden compartir pensamientos, pue- den compartir frases, compartir videos, e infinidad de hipervínculos, así mismo pueden leer comentarios de sus lectores, pueden leer críticas de lo que muestran, pueden estar en contacto con estos personajes que están pendientes de sus diversos trabajos que suben a la red. Muchos de los artistas tienen su blog para publicar los trabajos, pertenecen a grupos en las redes sociales, muchas veces lo que se hace es compartir información de artistas ya reconocidos, así se pasan el tiempo interactuando y por qué no culturizándose compartien- do conocimientos. Muchas de las personas piensan que este medio de información (internet), es solo estar en Facebook o en twitter haciendo comenta- rios sin sentido, publicando fotos, informándonos de la vida de los demás… etc, y no es así, muchos usamos esta herramienta para ir un poco más a ya de lo común, gracias a estas herramientas podemos mostrarnos en redes como you tube, de donde han salido varios artistas, también se pueden crear emisoras, programas de televisión por red, e incluso se realizan shows de entretenimiento. Una revista cultural artística en el medio impreso, es una muy buena opción para mostrar los talentos de los artistas que están inician- do, de esta forma se dan a conocer y complementan sus opciones de mejorar por medio de los medios cibernéticos, muchas personas opinan que el realizar una revista en físico y al mismo tiempo en la red, daría más opciones de participación por parte de los lectores, e incrementaría su interés por la lectura de este tipo de artículos. Los artistas siempre tendrán mil historias que contar, la imaginación vuela cada vez que se inspiran, las hojas impresas o ya sean en el mundo cibernético, se llenan de palabras y frases, los videos en la web se colman de usuarios, las fotos, o dibujos empiezan a rodar por toda la red, las danzas se observan con majestuosidad y el ritmo de la música recorre tu cuerpo con cada acorde que suena, y pues es lógico los artistas viven de esas sensaciones que provocan en los usuarios. Editorial. %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% Por: David Sepulveda Castañeda.

Upload: seyx

Post on 03-Aug-2015

108 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pluma

Estación de la Pluma.

La cultura artística desarrolla y mantiene las diferentes expresiones del arte tales como la música, la pintura, la danza, la literatura, el teatro... etc. Los artistas aficionados, o que están comenzando a incursionar en este tema necesitan espacios para poder mostrar sus trabajos, para poder mostrar sus avances, necesitan tener ejemplos guías para mejorar con el pasar de los días, necesitan ser criticados (de forma constructiva), para corregir sus errores.

Gracias al internet hoy existen esos espacios en los cuales pueden compartir todos sus trabajos, pueden compartir pensamientos, pue-den compartir frases, compartir videos, e infinidad de hipervínculos, así mismo pueden leer comentarios de sus lectores, pueden leer críticas de lo que muestran, pueden estar en contacto con estos personajes que están pendientes de sus diversos trabajos que suben a la red. Muchos de los artistas tienen su blog para publicar los trabajos, pertenecen a grupos en las redes sociales, muchas veces lo que se hace es compartir información de artistas ya reconocidos, así se pasan el tiempo interactuando y por qué no culturizándose compartien-do conocimientos.

Muchas de las personas piensan que este medio de información (internet), es solo estar en Facebook o en twitter haciendo comenta-rios sin sentido, publicando fotos, informándonos de la vida de los demás… etc, y no es así, muchos usamos esta herramienta para ir un poco más a ya de lo común, gracias a estas herramientas podemos mostrarnos en redes como you tube, de donde han salido varios artistas, también se pueden crear emisoras, programas de televisión por red, e incluso se realizan shows de entretenimiento.

Una revista cultural artística en el medio impreso, es una muy buena opción para mostrar los talentos de los artistas que están inician-do, de esta forma se dan a conocer y complementan sus opciones de mejorar por medio de los medios cibernéticos, muchas personas opinan que el realizar una revista en físico y al mismo tiempo en la red, daría más opciones de participación por parte de los lectores, e

incrementaría su interés por la lectura de este tipo de artículos.

Los artistas siempre tendrán mil historias que contar, la imaginación vuela cada vez que se inspiran, las hojas impresas o ya sean en el mundo cibernético, se llenan de palabras y frases, los videos en la web se colman de usuarios, las fotos, o dibujos empiezan a rodar por toda la red, las danzas se observan con majestuosidad y el ritmo de la música recorre tu cuerpo con cada acorde que suena, y pues es lógico los artistas viven de esas sensaciones que provocan en los usuarios.

Editorial.%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%

Por: David Sepulveda Castañeda.