pliego de condiciones técnicas para la creación de la ... · servidor de bases de datos se...

7
Pliego de condiciones técnicas para la creación de la nueva Web de la Universidad de Granada Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección http://verificacion.administracion.es Página: 1 de 7 Código de verificación : f5cc7250d90aed2a Para la verificación del siguiente código podrá conectarse a la siguiente dirección http://verificacion.administracion.es?codigoVerificacion=f5cc7250d90aed2a

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pliego de condiciones técnicas para la creación de la ... · servidor de bases de datos se realiza la conexión pudiendo establecerse, además, un acceso distinto para operaciones

            

Pliego de condiciones técnicas para la creación de la nueva Web de la Universidad de Granada    

 

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección http://verificacion.administracion.es

Pági

na: 1

de

7C

ódig

o de

ver

ifica

ción

: f5

cc72

50d9

0aed

2aPa

ra la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tp://

verif

icac

ion.

adm

inis

traci

on.e

s?co

digo

Verif

icac

ion=

f5cc

7250

d90a

ed2a

Page 2: Pliego de condiciones técnicas para la creación de la ... · servidor de bases de datos se realiza la conexión pudiendo establecerse, además, un acceso distinto para operaciones

  Oficina Web UGR Plan de Internalización  

1. Objetivo del proyecto. 2. Oferta técnica. 3. Confidencialidad 4. Estructura de la Web 5. Plazos de ejecución y garantía. 

  

     

 

 

 

 

   

Universidad de Granada 2/7 

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección http://verificacion.administracion.es

Pági

na: 2

de

7C

ódig

o de

ver

ifica

ción

: f5

cc72

50d9

0aed

2aPa

ra la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tp://

verif

icac

ion.

adm

inis

traci

on.e

s?co

digo

Verif

icac

ion=

f5cc

7250

d90a

ed2a

Page 3: Pliego de condiciones técnicas para la creación de la ... · servidor de bases de datos se realiza la conexión pudiendo establecerse, además, un acceso distinto para operaciones

  Oficina Web UGR Plan de Internalización  

 

 

 

1. Objetivo del proyecto.  

El objetivo de esta licitación es doble. Por un lado, adaptar la web institucional a los nuevos                                 tiempos y por otro, poder proporcionar a cada entidad universitaria la posibilidad de tener una                             página web de calidad que siga la imagen corporativa de la universidad. 

De esta forma, se plantea el desarrollo del nuevo aspecto de la web institucional tanto para                               la página principal como para vicerrectorados, delegaciones y unidades. Incluyendo la migración                       de contenidos. 

El uso de diferentes plantillas para centros, departamentos, etc permitirá poder integrar en                         el futuro nuevas funcionalidades que estarán disponibles de forma automática. Así como poder                         cambiar el aspecto de una forma sencilla y tener así una imagen visual modernizada. Esos                             cambios estarían coordinados por la Oficina Web de la Universidad de Granada y permitiría                           reducir drásticamente los gastos asociados a futuras actualización de la imagen web de las                           distintas entidades.  

2. Oferta técnica. Se debe presentar un proyecto en el que cada función debe estar perfectamente 

especificada e indicando su temporización. Se deben considerar entornos de producción y de prueba que permitan comprobar el 

funcionamiento correcto del sistema sin afectar al servicio.  Condiciones básicas: 1. Debe incluir un gestor de contenidos que permita gestionar los contenidos y la estructura 

de la web. Esta gestión deberá ser descentralizada de forma que se puedan definir usuarios, grupos de usuarios, perfiles de usuarios, etc y privilegios por cada elemento  y recurso. Debe permitir modificar cada página de forma directa, una vez identificado. La edición debe evitar que se puedan hacer modificaciones de aspecto o formato que no respeten la imagen institucional de la UGR. Además, debe garantizar la accesibilidad de los contenidos modificados. 

2. Se debe especificar cuál es la herramienta de creación de sitios web sobre la que se va a desarrollar el gestor de contenidos, indicando las ventajas de su uso. Debe garantizarse que se puedan incorporar aplicaciones posteriormente de forma sencilla y sin tener que contar con la empresa que gane la licitación. Para ello se debe justificar claramente cómo se garantiza y se debe incluir una estimación del número de empresas/programadores que realizan aplicaciones sobre esa herramienta. 

3. La aplicación debe instalarse en la granja de la Oficina Web de la Universidad de Granada, debe desarrollarse siguiendo los estándares de desarrollo de código abierto y tanto la aplicación como el código fuente deben estar documentados. Se debe incluir un manual de usuario y un manual de programador. 

4. Deben cederse todos los derechos sobre el código, plantillas, etc (excepto el de comercialización a terceros). Incluido la posibilidad de poder liberarse el código. 

5. No debe aparecer publicidad de empresas o personas. 6. Si se utiliza algún software adicional se debe indicar su precio (si lo tuviera) y si el coste 

estaría incluido en la oferta. 

Universidad de Granada 3/7 

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección http://verificacion.administracion.es

Pági

na: 3

de

7C

ódig

o de

ver

ifica

ción

: f5

cc72

50d9

0aed

2aPa

ra la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tp://

verif

icac

ion.

adm

inis

traci

on.e

s?co

digo

Verif

icac

ion=

f5cc

7250

d90a

ed2a

Page 4: Pliego de condiciones técnicas para la creación de la ... · servidor de bases de datos se realiza la conexión pudiendo establecerse, además, un acceso distinto para operaciones

  Oficina Web UGR Plan de Internalización  

7. Se deben indicar aquellas características de valor añadido que no aparecen en este pliego. Indicando las mejores que ofrecen respecto a los requerimientos. garantía, mantenimiento, etc. 

8. Se debe incluir el compromiso de formar en el uso de la herramienta al personal de la Oficina Web de la universidad de Granada. 

9. Se debe garantizar la seguridad de los distintos elementos que se incluyan en el desarrollo así como del resultado final. 

 Además, se deben incluir las siguientes características: 1. Plantillas que puedan ser definidas siguiendo un estándar abierto (que permita que se 

pueda cambiar el aspecto de las páginas webs sin depender de la empresa que gane la licitación). 

2. Todas las plantillas deben ser “responsive”, es decir, deben adaptarse a las características del dispositivo con el que se está accediendo. 

3. Debe cumplir con la normativa de Accesibilidad para información en la red aprobada en el 2016. Todas las páginas del portal web deberán cumplir con los requisitos de accesibilidad de Nivel AA de las directrices de accesibilidad para contenido web 1.0 del W3WWAI, incorporadas en España como prioridades 1 y 2 en la norma UNE 139803:2004. 

4. Gestión de menús, archivos y carpetas. Se deben poder definir en cualquier página esos tres elementos. Los archivos deben poderse editar y visualizar. Para facilitar la homogeneidad de la apariencia se usará una versión reducida de HTML o algún otro formato simple en el que se pueda mostrar información multimedia con la suficiente versatilidad. 

5. La localización web permite que un sistema se adapte a las necesidades culturales y lingüísticas de los usuarios. Se debe incorporar esta característica incluyendo: 

○ gestión de roles. Además de poder definir roles que permitan gestionar permisos para distintos usuarios, debe existir el rol de responsable de traducción, el cual recibirá notificaciones cuando haya cambios en la página que tiene asociada. No se hace por tanto una mera traducción de cada uno de los términos o frases de forma individual. 

○ Deben permitir que haya distintas webs en función del idioma, con la posibilidad de poder enviar avisos a los responsables de cada idioma cuando haya un cambio en la versión en un idioma cualquiera. 

○ Navegación considerando perfiles de usuario. 6. La plataforma web debe manejar información multimedia y los ficheros deben guardarse en 

disco. Se deben poder incluir en las páginas web a través del gestor de contenidos. 7. Gestión de información institucional. Se debe poder acceder a la información contenida en 

las bases de datos institucionales a través de Webs Services de forma que se puedan mostrar esos datos en cualquiera de las páginas creadas. 

8. Gestión de Formularios. ○ Deben tener sistemas de seguridad que controlen su uso automatizado. ○ Debe poderse configurar para indicar distintos campos y debe permitir adjuntar 

ficheros de distintos tipos. ○ Deben poderse configurar métodos de seguridad que eviten posibles abusos o 

accesos a la información generada. ○ Además deben ser de al menos dos tipos: 

■ Simple. En los que se envía un correo a una dirección de email configurada previamente. 

Universidad de Granada 4/7 

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección http://verificacion.administracion.es

Pági

na: 4

de

7C

ódig

o de

ver

ifica

ción

: f5

cc72

50d9

0aed

2aPa

ra la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tp://

verif

icac

ion.

adm

inis

traci

on.e

s?co

digo

Verif

icac

ion=

f5cc

7250

d90a

ed2a

Page 5: Pliego de condiciones técnicas para la creación de la ... · servidor de bases de datos se realiza la conexión pudiendo establecerse, además, un acceso distinto para operaciones

  Oficina Web UGR Plan de Internalización  

 

■ Avanzado. Los datos se incluyen en una página que puede ser consultada por distintos usuarios autorizados (y a los que se les envía un email de aviso). En esa página se muestran estadísticas de uso. Además se debe poder configurar la colocación de los distintos elementos del formulario con total flexibilidad. Se deben gestionar los mensajes usando un sistema de control de incidencias. 

9. Gestión de permisos para cada recurso. Estos permisos se deben poder asignar para usuarios que se identifican usando el IDP de la Universidad de Granada o con usuario/clave creada para esa página. Esto permitiría una gestión distribuida de los contenidos de cada web. 

10. Gestión de errores "inteligente". El acceso a páginas que no existen deberá generar una página de error 404 que debe ser configurable para cada entidad. 

11. Gestión de noticias. Debe permitir que la página de una determinada entidad pueda gestionar noticias que pueden ser multimedia. Las noticias tienen un resumen asociado que se puede mostrar junto a una imagen o un video. Así mismo se debe permitir a los usuarios poder suscribirse usando RSS 

12. Gestión de eventos (calendario­agenda). Debe permitir que se puedan gestionar eventos que además pueden estar asociados a la gestión de noticias. De manera que se pueda establecer una fecha y hora de inicio y una fecha y hora de fin. Además, se debe permitir que los eventos sean o no visibles en un determinado período. 

13. Gestión de redes sociales. Se debe poder indicar las redes sociales que se desean utilizar y poder configurar todos elementos necesarios. Además debe permitir generar información publicable en distintas redes sociales de forma amigable. 

14. Generación de versiones estáticas para todas las páginas. Debido al carácter dinámico que deben tener las páginas y al posible coste computacional que podría tener la “composición” de cada página bajo demanda, las páginas se deben generar cada vez que se produzca un cambio. 

15. Gestión “inteligente” de conexiones a bases de datos. Se debe poder configurar a qué servidor de bases de datos se realiza la conexión pudiendo establecerse, además, un acceso distinto para operaciones de lectura y otro para operaciones de escritura. Además cada una de las entidades tendrá su información en una base de datos distinta. 

16. Las URLs deben poderse definir con la mayor flexibilidad, por ejemplo, podríamos tener http://www.ugr.es/vicerrectorados/ o http://www.ugr.es/centros, etc únicamente creando la carpeta/página correspondiente. 

 

3. Confidencialidad  

La empresa adjudicataria quedará expresamente obligada a ejecutar el contrato bajo                     estricta confidencialidad y reserva sobre los documentos y contenidos a los que tenga acceso                           para el desarrollo de los trabajos. 

 

Asimismo, el adjudicatario quedará obligado al cumplimiento de la legislación vigente en                       materia de protección de datos de carácter personal en todo lo que sea de aplicación al presente                                 contrato, debiendo velar por el cumplimento de esta normativa en todos los desarrollos                         informáticos.  

Universidad de Granada 5/7 

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección http://verificacion.administracion.es

Pági

na: 5

de

7C

ódig

o de

ver

ifica

ción

: f5

cc72

50d9

0aed

2aPa

ra la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tp://

verif

icac

ion.

adm

inis

traci

on.e

s?co

digo

Verif

icac

ion=

f5cc

7250

d90a

ed2a

Page 6: Pliego de condiciones técnicas para la creación de la ... · servidor de bases de datos se realiza la conexión pudiendo establecerse, además, un acceso distinto para operaciones

  Oficina Web UGR Plan de Internalización  

 

 

4. Estructura de la Web La web debe tener como aspecto básico el que se adjunta al final de este documento. Se deben definir distintos perfiles. Además, se debe poder incluir la conexión con noticias de canalugr así como la posibilidad                             

de poder integrar elementos provenientes de otras fuentes de información que usen un método                           estandarizado de comunicación.   

5. Plazos de ejecución y garantía.  El proyecto se divide en dos fases. La primera corresponde al desarrollo de la web 

principal www.ugr.es y la segunda para el resto de páginas a desarrollar. El plazo máximo de ejecución para la primera fase, es decir, para el desarrollo de la web 

principal de la Universidad de Granada, se establece en CUATRO MESES computables a partir de la formalización del contrato. Se definen dos hitos: 

● A los dos meses: entrega del diseño de la página principal y las páginas de primer nivel. Se incluye una herramienta básica de edición de contenidos. 

● A los cuatro meses: desarrollo completo de la web principal. Recibidos de conformidad los trabajos incluidos en esa primera fase, se establece un plazo 

adicional de SEIS MESES para el resto del proyecto y que se computará a partir de la fecha de recepción de las fases anteriores. Se definen tres nuevos hitos: 

● A los seis meses de inicio del proyecto: entrega del diseño de las páginas de los vicerrectorados y páginas de entidades asociadas.. 

● A los ocho meses de inicio del proyecto: entrega del diseño de las páginas de centros y departamentos. 

● A los diez meses de inicio del proyecto: entrega del proyecto completo. El adjudicatario garantizará el mantenimiento y la resolución de problemas de 

programación durante un período de tiempo no inferior a UN AÑO desde la recepción definitiva del servicio. La garantía incluirá necesariamente: • Accesibilidad, usabilidad y navegabilidad de la página web. • Funcionamiento correcto y actualizaciones de todas las herramientas empleadas. • El pago de software o herramientas propietarios, si lo hubiere.    

Universidad de Granada 6/7 

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección http://verificacion.administracion.es

Pági

na: 6

de

7C

ódig

o de

ver

ifica

ción

: f5

cc72

50d9

0aed

2aPa

ra la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tp://

verif

icac

ion.

adm

inis

traci

on.e

s?co

digo

Verif

icac

ion=

f5cc

7250

d90a

ed2a

Page 7: Pliego de condiciones técnicas para la creación de la ... · servidor de bases de datos se realiza la conexión pudiendo establecerse, además, un acceso distinto para operaciones

  Oficina Web UGR Plan de Internalización  

   

Universidad de Granada 7/7 

Este documento es Copia Auténtica según el artículo 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de Junio. Su autenticidad puede ser comprobada en la dirección http://verificacion.administracion.es

Pági

na: 7

de

7C

ódig

o de

ver

ifica

ción

: f5

cc72

50d9

0aed

2aPa

ra la

ver

ifica

ción

del

sig

uien

te c

ódig

o po

drá

cone

ctar

se a

la s

igui

ente

dire

cció

nht

tp://

verif

icac

ion.

adm

inis

traci

on.e

s?co

digo

Verif

icac

ion=

f5cc

7250

d90a

ed2a