planeacion historia 9-13 marzo 15

Upload: gaby-montiel

Post on 01-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLANEACION DIDACTICAESCUELA:ESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 4 LEYES DE REFORMACICLO ESCOLAR:2014 2015

PROFESOR:MANUELA MONTIEL ORTEGAASIGNATURA:HISTORIA II

GRADO Y GRUPO:3 D, E, F.SESIONES:2

FECHA:Semana (9-13 DE MARZO)BLOQUE II:

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:Compresin del tiempo y espacio histricos * Manejo de informacin histrica * Formacin de una conciencia histrica para la convivencia

CONTENIDOS Y SUBCONTENIDOS:3.- Tema para analizar y reflexin3.1 las calles de las ciudades coloniales y sus leyendas. Las rebeliones indgenas y campesinas durante el Virreinato.

APRENDIZAJES ESPERADOS:Investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana a lo largo del tiempo y valora su importancia.

RECURSOS DIDACTICOSMODALIDAD DE TRABAJOEVALUACION

Libro de texto

Imgenes de piratas

Imgenes sobre CanekINCIO En una lluvia de ideas, rescatar las ideas que se tienes sobre los piratas y sus acciones.

DESARROLLO Organizar equipos para escribir un texto en el cual revisen el papel de la poblacin mexicana ante las invasiones de piratas y corsarios en el Golfo de Mxico y sus repercusiones. Consultaran en internet sobre el indio CANEK, sus acciones y el porqu de ellas. Propiciar que investiguen sobre las rebeliones campesinas a lo largo de la historia y reflexionen respecto a los conceptos de libertad, identidad y ciudadana como elementos que favorecen la vida democrtica del pas.

CIERRE Los alumnos elaboren una comic sobre los piratas sus acciones Realicen una entrevista ficticia a Canek, explicando sus acciones.Trabajo individual

Trabajo en equipo

Participacin

OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________TITULAR REVISO V.B. HISTORIA II COORDINADOR EDUCATIVO SUBDIRECTOR Prof. (a) Manuela Montiel Ortega Prof. (a) Gustavo Ros Velasco Prof.(a) Ma. De Lourdes Richard Garca

PLANEACION DIDACTICAESCUELA:ESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 4 LEYES DE REFORMACICLO ESCOLAR:2014 2015

PROFESOR:MANUELA MONTIEL ORTEGAASIGNATURA:HISTORIA II

GRADO Y GRUPO:3 D, E, F.SESIONES:2

FECHA:Semana (9 13 DE MARZO)BLOQUE III:DEL MEXICO INDEPENDIENTE AL INICIO DE LA REVOLUCION

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:Compresin del tiempo y espacio histricos * Manejo de informacin histrica * Formacin de una conciencia histrica para la convivencia

CONTENIDOS Y SUBCONTENIDOS:1.-PANORAMA DEL PERIODO1.1. Ubicacin temporal y espacial de los principales hechos y procesos histricos del Mxico independiente a la Revolucin Mexicana.

APRENDIZAJES ESPERADOS:Ordena hechos y procesos relevantes desde el Mxico independiente hasta antes de la Revolucin Mexicana, aplicando trminos como siglo, dcada y ao.Localiza los cambios en la organizacin poltica del territorio mexicano durante el siglo XIX.

RECURSOS DIDACTICOSMODALIDAD DE TRABAJOEVALUACION

Libro de texto

Trabajos de los alumnosINICIOPreguntar sobre el tema.

DESARROLLO Motivar a los estudiantes para que realicen una lnea del tiempo que muestre la duracin del periodo y considere procesos como la organizacin del sistema poltico y administrativo, los intentos de modernizacin econmica y los conflictos internacionales Cuidar que se ubiquen fechas clave, por ejemplo: 1848: fin de la guerra con Estados Unidos. 1862-67: intervencin francesa. 1824,1836 y 1857: constituciones de Mxico. 1910: inicio de la insurreccin maderista. Explica cambios en las formas de gobierno del siglo XIX. 1873: inauguracin de la va frrea Mxico-Veracruz. 1876-1911: porfiriato. CIERRE Presentar y compara su lnea del tiempo con sus compaeros y hacer las correcciones correspondientes.Trabajo individual

Lnea del tiempo

OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________TITULAR REVISO V.B. HISTORIA II COORDINADOR EDUCATIVO SUBDIRECTOR Prof. (a) Manuela Montiel Ortega Prof. (a) Gustavo Ros Velasco Prof.(a) Ma. De Lourdes Richard Garca

PLAN DE SESION PARA TUTORIAEscuela: Sec. Gral. #4 Grado: 2Grupo: B, C. Sesiones: 1 Fecha: del 9 al 13 de marzo 2015 profra. Manuela Montiel Ortega

Problema detectadombito de tutora Competencias cvicas y ticas relacionadasAprendizajes esperados

El alumno no tiene organizacin ni mtodos de estudio.Seguimiento de las asignaturas1. Organizacin1. DisciplinaEl alumno descubre o reafirma sus hbitos de estudio

Sesiones a desarrollarActividadesEvaluacinobservaciones

Inicio: Dar a conocerel propsito de la sesin 1. Pase de lista1. Retroalimentar del tema anterior.

Desarrollo: Realizaremos un cuestionario en el que implica tu modo o forma de estudiar y que influyen en tus comportamientos y calificaciones.Cierre: Lluvia de ideas, comentarios sobre sus respuestas.

Se evaluar la participacin y el buen desempeo en la clase

Prof. De la asignatura Coordinadora