planeación español. segunda jornada

5
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE SECUENCIA NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Nayeli Barrientos Díaz ESCUELA TELESECUNDARIA Carlos A. Madrazo CLAVE 21ETV0322Q GRADO GRUPO B FECHA 25-29 de noviembre de 2013 ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE Comunicativo-Funcional-Sociocultural ÁMBITO LITERATURA BLOQUE DOS. NUESTRO MUNDO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Conocer la lírica tradicional mexicana. TIPO DE TEXTO Descriptivo TEMA DE REFLEXIÓN Comprensión e interpretación. Significado del contenido de los textos de la lírica tradicional mexicana. APRENDIZAJES ESPERADOS Valoren la riqueza lingüística y cultural de México, y se reconozcan como parte de una comunidad cultural diversa y dinámica. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender, valorar la diversidad lingüística y cultural de México CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN SECUENCIA 6. LAS BATALLAS EN EL DESIERTO: Lean y comenten sobre los temas, los personajes y las situaciones que aborda la novela, QUE LOS ALUMNOS: Analicen mediante una presentación en power poin qué es una reseña crítica y cuál es su estructura y realicen una conclusión de la importancia de la reseña. Presentación en power point Textos Opinión Contenido

Upload: naye-barrientos-diaz

Post on 29-Jul-2015

34 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación español. Segunda Jornada

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

PLAN DE SECUENCIANOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Nayeli Barrientos DíazESCUELA TELESECUNDARIA Carlos A. Madrazo CLAVE 21ETV0322QGRADO 1° GRUPO B FECHA 25-29 de noviembre de 2013ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE Comunicativo-Funcional-Sociocultural

ÁMBITOLITERATURA

BLOQUE DOS. NUESTRO MUNDOPRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

Conocer la lírica tradicional mexicana.

TIPO DE TEXTO Descriptivo TEMA DE REFLEXIÓN

Comprensión e interpretación. Significado del contenido de los textos de la lírica tradicional mexicana.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Valoren la riqueza lingüística y cultural de México, y se reconozcan como parte de una comunidad cultural diversa y dinámica.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender, valorar la diversidad lingüística y cultural de México

CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN

SECUENCIA 6. LAS BATALLAS EN EL DESIERTO: Lean y comenten sobre los temas, los personajes y las situaciones que aborda la novela, también conozcan aspectos de la vida en los años 40 de México y escriban una reseña crítica para recomendar la novela. SESIÓN 1 Y 2Reflexionen sobre el contenido del texto, en particular sobre el

QUE LOS ALUMNOS:

Analicen mediante una presentación en power poin qué es una reseña crítica y cuál es su estructura y realicen una conclusión de la importancia de la reseña.

Lean de forma grupal los capítulos resumidos I, II y III de la novela “las batallas en el desierto”, y comenten sobre lo leído acerca de cómo influye la corrupción y los prejuicios hacia las personas y elaboren, escriban una opinión acerca de estos temas.

Realicen de forma individual un cuadro comparativo de los años 40, en base a los textos leídos, con la

Presentación en power point

Textos

Hojas

Opinión

Cuadro comparativo

Contenido argumentado

Contenido argumentado.

Page 2: Planeación español. Segunda Jornada

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

contexto histórico en el que se desarrolla la trama. Y también sobre la corrupción y los prejuicios hacia las personas distintas.

SESIÓN 3Los alumnos reflexionen en temas como: primer amor y discriminación social.

SESIÓN 4Mediante un juego de roles, los alumnos profundicen en temas como: represión familiar y doble moral.

actualidad sobre qué se vivía en esa época y cómo es la vida en la actualidad, qué cosas cambiaron y cuáles no.

Elaboren un texto en el cual escriban lo que entendieron de los capítulos y mencionen si les gusto o no y por qué.

Formen equipos de 7 integrantes mediante la técnica “La tómbola” y realicen un sorteo para distribuir a cada equipo un capítulo diferente de la novela “Las batallas en el desierto”

Lean en cada equipo uno de los capítulos resumidos: IV, V o VI de la novela “las batallas en el desierto”, comenten sobre lo leído y elaboren un dibujo en cartulina en el cual representen los aspectos acerca del amor y la discriminación social que analizaron en la novela.

Expongan en equipo el contenido de su dibujo y respondan los cuestionamientos acerca de los temas antes mencionados.

Realicen la dinámica “Papelitos de colores” y formen equipos de 5 integrantes, lean uno de los capítulos resumidos de la novela “Las batallas en el desierto” VI, VIII, IX y X, comenten sobre qué es la represión familiar y la doble moral y realicen una conclusión acerca de la importancia de estos temas.

Representen en equipo de forma breve el contenido de cada capítulo asignado y respondan a las siguientes

Hojas

Tómbola Papelitos

TextosCartulina

TextosPapelitos de colores

Conclusión

Texto

Dibujo

Representación

Cumplimiento de indicaciones

Contenido fundamentado

Participación argumentada. Dibujo apegado a las indicaciones. Aspectos del texto. Trabajo en equipo.

Contenido argumentado del dibujo

Participación argumentada

Trabajo en equipo. Representación

Page 3: Planeación español. Segunda Jornada

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

SESIÓN 5Reflexionen sobre temas como el clasismo, el machismo y la doble moral. Y realicen una reseña crítica.

preguntas: ¿qué es la representación familiar y la doble moral?, ¿alguna vez han presenciado esto?, ¿cómo influyen esos aspectos en la lectura?.

Elaboren un texto acerca de lo que entendieron de los capítulos de la novela.

Lean los capítulos resumidos XI y XII de la novela “Las batallas en el desierto”, comenten en base a lo leído sobre lo qué es el machismo, el clasismo y la doble moral y cuáles son sus repercusiones en la sociedad.

Contesten un cuestionario en base a la lectura y los temas antes tratados y comenten sus resultados.

Elaboren un párrafo acerca de lo que les gusto y lo que nos les gustó de la novela y elaboren una conclusión de ello.

Elaboren una reseña crítica de la novela y comenten sobre lo realizado.

Textos

Hojas de cuestionarios

Hojas

Hojas

Texto

Cuestionario

Reseña crítica

apegada a las indicaciones.

Contenido

Participación argumentada

Contenido

Contenido argumentado.

Estructura de la reseña.

PLAN DE SESIÓN

Vo. Bo. Docente en formación Docente de la asignatura

Nayeli Barrientos Díaz Mtra. Abigaid González Pérez