planeación didactica bloque i ofimatica

14
PLANEACIÓN DIDACTICA BLOQUE I CICLO ESCOLAR 2012-2013. Campo Tecnológico: TECNOLOGÍAS DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN Énfasis: OFIMÁTICA GRADO: I PLANEACIÓN DE SESIÓN | Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41 | Z.E. 109 | CLAVE C.T. 05DST0041D | Ubicación: JESÚS V. SÁNCHEZ | N° de alumnos: | Bloque: I TÉCNICA Y TECNOLOGÍA. | Periodo: Del 20/Agto./2012 al | Propósitos del bloque: * Distinguir a la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de necesidades e intereses. * Caracterizar a los sistemas técnicos como el conjunto articulado de acciones humanas intencionadas, materia, energía y artefactos. * Reconocer a la técnica como objeto de estudio de la tecnología. * Demostrar la estrecha relación que existe entre las necesidades sociales y la creación de técnicas que las satisfacen. | Aprendizajes esperados: * Identifican a la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses y como parte importante de su vida cotidiana. * Reconocen los componentes de las técnicas como: acciones estratégicas y las acciones instrumentales para el logro de determinados fines. * Relacionan las necesidades e intereses de los grupos sociales y la creación y uso de las técnicas en diferentes contextos sociales e históricos. * Caracterizan a la tecnología como el área de conocimiento que estudia a las técnicas. * Utilizan la resolución de problemas en la satisfacción de una necesidad o interés. | Conceptos relacionados:Técnica y vida cotidiana.Intervención técnica.Necesidades e intereses sociales.Técnica: acciones estratégicas, acciones instrumentales.Clases de técnicas: ensamblado, transporte, transformación, preparación, captura, manejo, servicio organización, gestión, compra, venta, entre otros.La técnica en la cultura, técnica y transformación de la naturaleza, procesos productivo, proceso técnico artesanal.Tecnología – técnicaResolución de problemas. |

Upload: anonymous-16g7iabpp

Post on 12-Jul-2016

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

planeación de materia de ofimatica

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación Didactica Bloque i Ofimatica

PLANEACIÓN DIDACTICA BLOQUE ICICLO ESCOLAR 2012-2013.Campo Tecnológico: TECNOLOGÍAS DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN

Énfasis: OFIMÁTICA GRADO: I

PLANEACIÓN DE SESIÓN |Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41 | Z.E. 109 | CLAVE C.T. 05DST0041D | Ubicación: JESÚS V. SÁNCHEZ | N° de alumnos: |Bloque: I TÉCNICA Y TECNOLOGÍA. | Periodo: Del 20/Agto./2012 al |Propósitos del bloque: * Distinguir a la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de necesidades e intereses. * Caracterizar a los sistemas técnicos como el conjunto articulado de acciones humanas intencionadas, materia, energía y artefactos. * Reconocer a la técnica como objeto de estudio de la tecnología. * Demostrar la estrecha relación que existe entre las necesidades sociales y la creación de técnicas que las satisfacen. |Aprendizajes esperados: * Identifican a la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses y como parte importante de su vida cotidiana. * Reconocen los componentes de las técnicas como: acciones estratégicas y las acciones instrumentales para el logro de determinados fines. * Relacionan las necesidades e intereses de los grupos sociales y la creación y uso de las técnicas en diferentes contextos sociales e históricos. * Caracterizan a la tecnología como el área de conocimiento que estudia a las técnicas. * Utilizan la resolución de problemas en la satisfacción de una necesidad o interés. | Conceptos relacionados:Técnica y vida cotidiana.Intervención técnica.Necesidades e intereses sociales.Técnica: acciones estratégicas, acciones instrumentales.Clases de técnicas: ensamblado, transporte, transformación, preparación, captura, manejo, servicio organización, gestión, compra, venta, entre otros.La técnica en la cultura, técnica y transformación de la naturaleza, procesos productivo, proceso técnico artesanal.Tecnología – técnicaResolución de problemas. |Estrategia |Orientaciones generales para cada actividad de enseñanza aprendizaje: * Reflexión, el alumno se explica el significado de cada tarea a realizar * Toma de decisiones para la acción * Definir el qué y el cómo de cada acción * La ejecución de la acción * La valoración de los resultados de la acción * Corrección o reorientación de la acción |

PLANEACIÓN DIDACTICA BLOQUE ICICLO ESCOLAR 2012-2013.Campo Tecnológico: TECNOLOGÍAS DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN

Énfasis: OFIMÁTICA GRADO: I

PLANEACIÓN DE SESIÓN |Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41 | Z.E. 109 | CLAVE C.T. 05DST0041D | Ubicación: JESÚS V. SÁNCHEZ | N° de alumnos: |Bloque I: ENCUADRE TEMA: PRESENTACIÓN DEL CURSO Y DIAGNÓSTICO | Periodo: Del

Page 2: Planeación Didactica Bloque i Ofimatica

20/Agto./2012 al 24/Agto./2012 |Propósitos del bloque: * Que los alumnos conozcan las características de la estructura del programa de primer grado. * Socialización del grupo. |Aprendizajes esperados: * Que los alumnos conozcan la estructura del programa de la asignatura. * Que los alumnos conozcan el término OFIMATICA. * Integración del grupo. | Conceptos relacionados:Técnica y vida cotidiana.Intervención técnica.Necesidades e intereses sociales.Técnica: acciones estratégicas, acciones instrumentales.Clases de técnicas: ensamblado, transporte, transformación, preparación, captura, manejo, servicio organización, gestión, compra, venta, entre otros.,La técnica en la cultura, técnica y transformación de la naturaleza, procesos productivo, proceso técnico artesanal.Tecnología – técnicaResolución de problemas. |Estrategia |Orientaciones generales para cada actividad de enseñanza aprendizaje: * Reflexión, el alumno se explica el significado de cada tarea a realizar * Toma de decisiones para la acción * Definir el qué y el cómo de cada acción * La ejecución de la acción * La valoración de los resultados de la acción * Corrección o reorientación de la acción. |

PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE ICICLO ESCOLAR 2012-2013.Campo Tecnológico: TECNOLOGÍAS DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN

Énfasis: OFIMÁTICA PROFRA: GEORGINA MONTOYA DUARTE GRADO: I

PLANEACIÓN DE SESIÓN |Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41 | Z.E. 109 | CLAVE C.T. 05DST0041D | Ubicación: JESÚS V. SÁNCHEZ | N° de alumnos: |Bloque I: ENCUADRE | Periodo: 20/Agosto/2012 al 24/Agosto/2012. |Tema: * PRESENTACIÓN DEL CURSO Y DIAGNÓSTICO. | Subtema: * PRESENTACION DEL CURSO. |ESTRATEGIA |Orientaciones generales para cada actividad de enseñanza aprendizaje: * Reflexión, el alumno se explica el significado de cada tarea a realizar * La ejecución de la acción * Toma de decisiones para la acción * La valoración de los resultados de la acción, corrección o reorientación de la acción. * Definir el qué y el cómo de cada acción |Actividades | * Recursos didácticos:* Pizarrón* Grupo de personas* Una bola de estambre grueso.* Salón amplio. |TIEMPO | ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA(Docente) | ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE(Alumno) | Evaluación. | |1 sesión (2 hrs c/s) | INICIO:* Bienvenida al ciclo escolar 2012-2013.* El docente se presenta con los alumnos anotando su nombre en el pizarrón.* Enseguida la profesora pide a los alumnos que se coloquen en círculo para la presentación utilizando la dinámica de la telaraña.El docente dice a los alumnos que para presentarse, tomen en cuenta lo que está escrito en el pizarrón: | * De forma ordenada los alumnos ingresan al aula taller colocándose donde la mtra indique.* Escucha con atención las indicaciones que da la maestra.* Se colocan los alumnos, un alumno toma la bola de hilo dice su presentación y cuando termine, le tira la bola de estambre a un alumno, pero

Page 3: Planeación Didactica Bloque i Ofimatica

sinsoltar la punta, luego los demás hacen lo mismo y al tirarlo lo sujeta de una punta y se va creando una especie de tela de araña. Después se hace el proceso inverso, quien tiene la bola de estambre lo devuelve a quien se lo paso y así sucesivamente hasta desenredar la telaraña. | * Participación activa y buena disposición para las actividades a realizar.* Organización y disciplina al formarse en círculo. | || DESARROLLO:* El docente pide a los alumnos que reflexionen y escriban de forma concreta su propósito, lo que esperan aprender y la forma en cómo desean que se desarrolle su clase de ofimática. Esto se entrega a la docente. | * Cada alumno registra en una tarjetita de acuerdo entregada por la maestra su reflexión. | * Construcción de su reflexión. | * Tarjetas de acuerdo* Lápiz* Pluma || CIERRE:* El docente da a conocer que en el ciclo escolar se hará uso de algunas herramientas que utilizará para la evaluación de las actividades: EL PORTAFOLIO Y EL EXPEDIENTE DEL PROYECTO.El PORTAFOLIO es una herramienta de evaluación que sirve tanto al alumno como al maestro para guardar las evidencias del aprendizaje.EL PORTAFOLIO se caracteriza por que es ACTIVO. Para que el alumno pueda realizar una mejora a los trabajos.El portafolio puede ser una carpeta, un sobre, una caja, una bolsa, etc.El EXPEDIENTE DEL PROYECTO se utilizará para todo lo relacionado con el proyecto.* Antes de retirarse de la clase, la docente les pide a los alumnos que se auto-brinden un aplauso por la participación que tuvieron y por el inicio del ciclo escolar. | * Los alumnos deberán registrar en su cuaderno en que consisten las dos herramientas fundamentales que se llevarán durante el ciclo escolar El portafolio y el expediente del proyecto. | * Los apuntes en su libreta. | * Cartel con información de lo que es un portafolio y el expediente el proyecto.* Cuaderno de apuntes* Pluma o lápiz. |

Productos: Integración y presentación del grupo, reflexión.Observaciones previas: En el momento que los alumnos esténllevando a cabo la actividad de cierre el docente pasa una hoja para que anoten su nombre y apellidos.Observaciones posteriores: |

OBSERVACIONES

Fecha: __________________________Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41_______ ____________________________________________________________________________________________________-------------------------------------------------

Profra. Ma. Elisa Jiménez ReyesCoordinación de Tecnologías.__________________________________________________ |Vo. Bo. Director Firma del Supervisor (Firma y sello) |

PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE ICICLO ESCOLAR 2012-2013.Campo Tecnológico: TECNOLOGÍAS DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN

Page 4: Planeación Didactica Bloque i Ofimatica

Énfasis: OFIMÁTICA PROFRA: GEORGINA MONTOYA DUARTE GRADO: I

PLANEACIÓN DE SESIÓN |Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41 | Z.E. 109 | CLAVE C.T. 05DST0041D | Ubicación: JESÚS V. SÁNCHEZ | N° de alumnos: |Bloque I: ENCUADRE | Periodo: 22 de Agosto del 2012. |Tema: : PRESENTACIÓN DEL CURSO Y DIAGNÓSTICO. | Subtema: * REGLAMENTO INTERNO DEL TALLER * PARAMETROS DE EVALUACION. |ESTRATEGIA |Orientaciones generales para cada actividad de enseñanza aprendizaje: * Reflexión, el alumno se explica el significado de cada tarea a realizar * La ejecución de la acción * Toma de decisiones para la acción * La valoración de los resultados de la acción, corrección o reorientación de la acción. * Definir el qué y el cómo de cada acción |Actividades | * Recursos didácticos:* Cañón* Lapton* Video motivacional. |TIEMPO | ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA(Docente) | ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE(Alumno) | Evaluación. | |1 sesión(2hrs. x sesión) | INICIO:* El docentesaluda a los alumnos en la puerta, ya ubicados en sus lugares da a conocer las actividades a realizar durante la clase.* La docente proyecta un video motivacional.* Solicita la participación del grupo para que comente su reflexión sobre el video. | * Cada alumno de forma ordenada ocupa sus lugares posteriormente escuchan con atención las indicaciones de la docente.* observan con atención el video que se proyecta.* Los alumnos tendrán participación activa expresando su reflexión. | * Orden, buena organización, respeto y tolerancia.* Interés de los alumnos en la proyección del video, orden y disciplina.* Participación en la reflexión verbal. | || DESARROLLO:* La docente informa al grupo la organización del curso, los materiales y herramientas necesarias para el mismo, así como los días que se trabajará la teoría y la práctica dentro del taller.* La docente solicita la participación de todos para elaborar el reglamento interno del taller tomando en cuenta derechos y obligaciones.* El docente anota en el pizarrón las sugerencias de los alumnos, diciéndoles quese tomará en cuenta para que al final, con las sugerencias de todos los grupos y grados secomplemente el reglamento interno del taller él cual se hará en una hoja de papel bond, para que posteriormente se pegue en un lugar visible. | * El grupo registra en su cuaderno la información que va proporcionando la maestra.* los alumnos de forma voluntaria anotan en el pizarrón sus sugerencias.* Después de seleccionar los puntos más importantes para formar el reglamento, deberá anotarlos en su cuaderno y ejemplificar con un dibujo cada punto utilizando su creatividad y limpieza al realizar su trabajo | * Apuntes en el cuaderno.* Participación en la elaboración de propuestas.* Presentación de su reglamento ilustrado con orden y limpieza. | * Cartel con la información de los materiales y herramientas para uso en el taller.* Cartel con la información sobre los parámetros de evaluación.* Pizarrón. || CIERRE:* Al término de la actividad anterior ladocente informa los aspectos a tomar en cuenta para evaluar, siendo estos: las habilidades, destrezas, competencias, valores y actitudes que muestren cada uno de ellos en los trabajos realizados de forma individual o por equipos, además

Page 5: Planeación Didactica Bloque i Ofimatica

de los productos realizados en las sesiones y las tareas así como investigaciones extras.* La docente les da a conocer el formato de la ficha de evaluación que se llevará durante los 5 bimestres del año. | * Todo el grupo registra en su cuaderno cada uno de los parámetros a considerarse para su evaluación, si es necesario el grupo puede participar sugiriendo alguna forma de evaluación.* Observa con atención el formato de la ficha de evaluación y lo registra en su cuaderno. | * Apuntes en su cuaderno.* Elaboración de la ficha de evaluación. | * Libreta de apuntes* Cartel con información.* Copias del formato de la ficha de evaluación. |

Productos: Reflexión del video, elaboración del reglamento interno del taller, ficha de evaluación.Observaciones previas: verificar las instalaciones del cañón.Observaciones posteriores: |

OBSERVACIONES

Fecha: __________________________Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41_______ ____________________________________________________________________________________________________-------------------------------------------------

Profra. Ma. Elisa Jiménez ReyesCoordinación de Tecnologías.__________________________________________________ |Vo. Bo. Director Firma del Supervisor (Firma y sello) |

PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE ICICLO ESCOLAR 2012-2013.Campo Tecnológico: TECNOLOGÍAS DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN

Énfasis: OFIMÁTICA PROFRA: GEORGINA MONTOYA DUARTE GRADO: I

PLANEACIÓN DE SESIÓN |Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41 | Z.E. 109 | CLAVE C.T. 05DST0041D | Ubicación: JESÚS V. SÁNCHEZ | N° de alumnos: |Bloque I: ENCUADRE | Periodo: 23 de Agosto del 2012. |Tema: *PRESENTACIÓN DEL CURSO Y DIAGNOSTICO. | Subtema: * EXAMEN DE DIAGNÓSTICO * ORGANIZACIÓN DE LOS BLOQUES DE 1ER. GRADO. |ESTRATEGIA |Orientaciones generales para cada actividad de enseñanza aprendizaje: * Reflexión, el alumno se explica el significado de cada tarea a realizar * La ejecución de la acción * Toma de decisiones para la acción * La valoración de los resultados de la acción, corrección o reorientación de la acción. * Definir el qué y el cómo de cada acción |Actividades | * Recursos didácticos: |

Page 6: Planeación Didactica Bloque i Ofimatica

TIEMPO | ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA(Docente) | ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE(Alumno) | Evaluación. | |1 sesión(2 hrs. x sesión) | INICIO:* El docente recibe a sus alumnos en la puerta y los saluda de mano. El docente explica a los alumnos la finalidad de una evaluación diagnóstica, explica que no tendrá valor para su calificación final. | * Saludan a la maestra, en forma ordenada ocupan sus lugares, y escuchan con atención y respeto la explicación de la maestra. | * Disposición, interés y disciplina en las actividades del día. | || DESARROLLO:* El docente proporciona a los alumnos las copias del instrumento que utilizará para el diagnóstico.* El docente pide a los alumnos que escriban sus expectativas con respecto a la tecnología de OFIMÁTICA y mencionen de qué se imaginan que tratará la materia. | * De acuerdo a sus conocimientos contestan en forma individual su examen de diagnóstico. * Los alumnos escriben en una hoja en blanco sus expectativas y de qué piensan se tratará la materia posteriormente en plenaria dan a conocer sus respuestas. | * Entrega de la evaluación diagnóstica.* Presentación por escrito de sus expectativas del curso y participación activa en la plenaria. | * Copias del examen de diagnóstico.* Lápiz, pluma yborrador.* Tarjeta en blanco u hoja blanca. || CIERRE:* El docente muestra a los alumnos la organización de los bloques de primer grado, luego explica a grandes rasgos de que trata c/u.; también explica que el proyecto se iniciará desde el primer bloque.* Solicita que de tarea investiguen el concepto de ofimática, técnica, tecnología y vida cotidiana. | * Observa con atención lo expuesto en la pantalla y registra en su cuaderno la organización de los bloques de 1er. Grado. *Participa de forma voluntaria de acuerdo a sus conocimientos previos.* Registran en su cuaderno de apuntes los conceptos indicados por la maestra. | * Presentación del cuadro de losbloques por escrito.* Registro de Tarea. | * Cañón* Laptop* extensión* pizarrón* Cuaderno* Pluma o lápiz* Diccionario * Internet. |

Productos: Observaciones previas: Observaciones posteriores: |

OBSERVACIONES

Fecha: __________________________Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41_______ ____________________________________________________________________________________________________-------------------------------------------------

Profra. Ma. Elisa Jiménez ReyesCoordinación de Tecnologías.__________________________________________________ |Vo. Bo. Director Firma del Supervisor (Firma y sello) |

PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE ICICLO ESCOLAR 2012-2013.Campo Tecnológico: TECNOLOGÍAS DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN

Page 7: Planeación Didactica Bloque i Ofimatica

Énfasis: OFIMÁTICA PROFRA: GEORGINA MONTOYA DUARTE GRADO: I

PLANEACIÓN DE SESIÓN |Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41 | Z.E. 109 | CLAVE C.T. 05DST0041D | Ubicación: JESÚS V. SÁNCHEZ | N° de alumnos: |Bloque I: INTRODUCCION | Periodo: 24/Agosto del 2012. |Tema: * INTRODUCCIÓN PARA EL TRABAJO A BASE DE PROYECTOS. | Subtema: * FASE 1.- ACERCAMIENTO Metodología para resolver problemas a base de proyectos. * Fases del proyecto de reproducción. |ESTRATEGIA |Orientaciones generales para cada actividad de enseñanza aprendizaje: * Reflexión, el alumno se explica el significado de cada tarea a realizar * La ejecución de la acción * Toma de decisiones para la acción * La valoración de los resultados de la acción, corrección o reorientación de la acción. * Definir el qué y el cómo de cada acción |Actividades | * Recursos didácticos: |TIEMPO | ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA(Docente) | ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE(Alumno) | Evaluación. | |1 sesión(2 hrs. x sesión). | INICIO:* La docente recibe y saluda a los alumnos.*La maestra les aplica una técnica de motivación (entrega copia con dibujos de diferentes caritas deberán escoger una y explicar el estado de ánimo seleccionado).* Posteriormente presenta el tema y los propósitos de la clase. | | * | || DESARROLLO:* Pregunta a los alumnos por medio de lluvias de ideas, ¿Qué es un proyecto? ¿Qué es un proyecto de reproducción? ¿Han trabajado alguna vez un proyecto?* Pide a los alumnos registren su opinión en el pizarrón.*El docente les dice a los alumnos que van a leer un estudio de caso.El docente pide de manera voluntaria a un alumno que lea la lectura “Las naranjas”, solicitando a los demás que pongan atención porque al concluir la lectura les hará preguntas.¿Qué les pareció la lectura es larga o corta?¿Cuál es la intención de esta lectura?¿Qué personajes interesantes tiene?¿Creen ustedes que el planteamiento de la lectura ayude a resolver un problema? ¿El caso es real o ficticio?¿Alguno de ustedes se identificó con alguno de los personajes? | * | * | || CIERRE:* La maestra muestra a través de una tabla las fases del proyecto.* Solicita a los alumnos que de tarea investiguen que actividades se realizan en cada una de las fases. | * | * | * |

Productos:Observaciones previas: Observaciones posteriores: |

OBSERVACIONES

Fecha: __________________________Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41_______ ____________________________________________________________________________________________________-------------------------------------------------

Page 8: Planeación Didactica Bloque i Ofimatica

Profra. Ma. Elisa Jiménez ReyesCoordinación de Tecnologías.__________________________________________________ |Vo. Bo. Director Firma del Supervisor (Firma y sello) |

PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE ICICLO ESCOLAR 2012-2013.Campo Tecnológico: TECNOLOGÍAS DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN

Énfasis: OFIMÁTICA PROFRA: GEORGINA MONTOYA DUARTE GRADO: I

PLANEACIÓN DE SESIÓN |Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41 | Z.E. 109 | CLAVE C.T. 05DST0041D | Ubicación: JESÚS V. SÁNCHEZ | N° de alumnos: |Bloque I: | Periodo: de Agosto del 2012. |Tema: | Subtema: * |ESTRATEGIA |Orientaciones generales para cada actividad de enseñanza aprendizaje: * Reflexión, el alumno se explica el significado de cada tarea a realizar * La ejecución de la acción * Toma de decisiones para la acción * La valoración de los resultados de la acción, corrección o reorientación de la acción. * Definir el qué y el cómo de cada acción |Actividades | * Recursos didácticos: |TIEMPO | ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA(Docente) | ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE(Alumno) | Evaluación. | || INICIO:* | * | * | || DESARROLLO:* | * | * | || CIERRE:* | * | * | * |

Productos: Observaciones previas: Observaciones posteriores: |

OBSERVACIONES

Fecha: __________________________Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41___________________________________________________________________________________________________________-------------------------------------------------

Profra. Ma. Elisa Jiménez ReyesCoordinación de Tecnologías.__________________________________________________ |Vo. Bo. Director Firma del Supervisor (Firma y sello) |

Page 9: Planeación Didactica Bloque i Ofimatica

PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE ICICLO ESCOLAR 2012-2013.Campo Tecnológico: TECNOLOGÍAS DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN

Énfasis: OFIMÁTICA PROFRA: GEORGINA MONTOYA DUARTE GRADO: I

PLANEACIÓN DE SESIÓN |Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41 | Z.E. 109 | CLAVE C.T. 05DST0041D | Ubicación: JESÚS V. SÁNCHEZ | N° de alumnos: |Bloque I: TÉCNICA Y TECNOLOGÍA | Periodo: |Tema: * | Subtema: * |ESTRATEGIA |Orientaciones generales para cada actividad de enseñanza aprendizaje: * Reflexión, el alumno se explica el significado de cada tarea a realizar * La ejecución de la acción * Toma de decisiones para la acción * La valoración de los resultados de la acción, corrección o reorientación de la acción. * Definir el qué y el cómo de cada acción |Actividades | * Recursos didácticos: |TIEMPO | ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA(Docente) | ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE(Alumno) | Evaluación. | || INICIO:* | * | * | || DESARROLLO:* | * | * | || CIERRE:* | * | * | * |

Productos: Observaciones previas: Observaciones posteriores: |

OBSERVACIONES

Fecha: __________________________Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41_______ ____________________________________________________________________________________________________-------------------------------------------------

Profra. Ma. ElisaJiménez ReyesCoordinación de Tecnologías.__________________________________________________ |Vo. Bo. Director Firma del Supervisor (Firma y sello) |

PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE ICICLO ESCOLAR 2012-2013.Campo Tecnológico: TECNOLOGÍAS DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN

Énfasis: OFIMÁTICA PROFRA: GEORGINA MONTOYA DUARTE GRADO: I

Page 10: Planeación Didactica Bloque i Ofimatica

PLANEACIÓN DE SESIÓN |Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41 | Z.E. 109 | CLAVE C.T. 05DST0041D | Ubicación: JESÚS V. SÁNCHEZ | N° de alumnos: |Bloque I: TÉCNICA Y TECNOLOGÍA | Periodo: |Tema: * | Subtema: * |ESTRATEGIA |Orientaciones generales para cada actividad de enseñanza aprendizaje: * Reflexión, el alumno se explica el significado de cada tarea a realizar * La ejecución de la acción * Toma de decisiones para la acción * La valoración de los resultados de la acción, corrección o reorientación de la acción. * Definir el qué y el cómo de cada acción |Actividades | * Recursos didácticos: |TIEMPO | ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA(Docente) | ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE(Alumno) | Evaluación. | || INICIO:* | * | * | || DESARROLLO:* | * | * | || CIERRE:* | * | * | * |

Productos: Observaciones previas: Observaciones posteriores: |

OBSERVACIONES

Fecha: __________________________Escuela: SECUNDARIA TÉCNICA No. 41_______ ____________________________________________________________________________________________________-------------------------------------------------

Profra. Ma. Elisa Jiménez ReyesCoordinación de Tecnologías.__________________________________________________ |Vo. Bo. Director Firma del Supervisor (Firma y sello)