planeacion de ciencias 1 b1 t1_5

2
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No, 57 CLAVE: 25DST0057S ESCAMILLAS, MAZATLÁN, SINALOA PLANEACIÓN ESCUELA: EST-57 GRADO Y GRUPO: 1 A y B NOMBRE DEL PROFESOR(A): Guerra Mena Gustavo Ilya ASIGNATURA: CIENCIAS I CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Conocer más de los seres vivos, en términos diversidad y evolución. BLOQUE: I LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN PROPÓSITO DEL BLOQUE: Que los alumnos identifiquen las principales que distinguen a los seres vivos TEMA: 1 EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD SUBTEMA: 1.5 Equidad en el aprovechamiento presente y fu recursos: el desarrollo sustentable. APRENDIZAJES ESPERADOS Explica el principio general del desarrollo sustentable. Identifica algunas estrategias que favorecen el aprovechamiento sustentable de la b Reconoce la importancia de participar en la promoción del desarrollo sustentable MBITO: COMPETENCIA GENERAL: MODALIDAD DE TRABAJO: SECUENCIA DIDÁCTICA SESIONES INVOLUCRADAS: MOMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES: RECURSOS DIDÁCTICOS: ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN: ACTIVIDADES DE INICIO Retomar las ideas de los alumnos por medio de una lluvia de ideas tratado de contestar las siguientes preguntas: ¿Qué es el desarrollo sustentable? ¿Veda de camarón?¿Áreas naturales protegidas? ¿Unidades de manejo ambiental? ¿Por qué se prohíbe cazar animales en ciertas épocas del año? Anotar en el pizarrón las ideas o conocimientos que presentan los alumnos. Pintarron y plumones El profesor atiende que los alumnos participen con acierto, pidiendo su turno, y escuchando a los que en ese momento están tomando la palabra.

Upload: carlos-manzano

Post on 21-Jul-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESCUELA SECUNDARIA TCNICA No, 57 CLAVE: 25DST0057S ESCAMILLAS, MAZATLN, SINALOA PLANEACINESCUELA: EST-57 ASIGNATURA: CIENCIAS I CON NFASIS EN BIOLOGA GRADO Y GRUPO: 1AyB NOMBRE DEL PROFESOR(A): Guerra Mena Gustavo Ilya

PROPSITO DE LA ASIGNATURA: Conocer ms de los seres vivos, en trminos de su unidad, diversidad y evolucin.

BLOQUE: I LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIN TEMA: 1 EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD

PROPSITO DEL BLOQUE: Que los alumnos identifiquen las principales caractersticas que distinguen a los seres vivos SUBTEMA: 1.5 Equidad en el aprovechamiento presente y futuro de los recursos: el desarrollo sustentable.

APRENDIZAJES ESPERADOS Explica el principio general del desarrollo sustentable. Identifica algunas estrategias que favorecen el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad. Reconoce la importancia de participar en la promocin del desarrollo sustentable..

MBITO: COMPETENCIA GENERAL: MODALIDAD DE TRABAJO: SECUENCIA DIDCTICA

SESIONES INVOLUCRADAS:

MOMENTOS DE ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES: ACTIVIDADES DE INICIO Retomar las ideas de los alumnos por medio de una lluvia de ideas tratado de contestar las siguientes preguntas: Qu es el desarrollo sustentable? Veda de camarn? reas

RECURSOS DIDCTICOS:

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN:

Pintarron y plumones

naturales protegidas? Unidades de manejo ambiental? Por qu se prohbe cazar animales en ciertas pocas del ao? Anotar en el pizarrn las ideas o conocimientos que presentan los alumnos.

El profesor atiende que los alumnos participen con acierto, pidiendo su turno, y escuchando a los que en ese momento estn tomando la palabra.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO Conceptos y palabras claves: Desarrollo Sustentable, reas Naturales Protegidas, Unidades de Manejo Ambiental. Libro de textos Cuaderno El alumno(a): Investiga en su libro de texto sobre el Desarrollo sustentable, realiza apuntes importantes. Observa, Analiza y realiza apuntes importantes del Video de TS Desarrollo sustentable Cinaga del rio Lerma. Investiga la existencia de reas Naturales Vdeos Computadora Manifiesta capacidad de investigacin y criterio propio para la elaboracin del ensayo. Muestra actitud de responsabilidad la importancia de crear y respetar las reas Naturales Protegidas y las Unidades de Manejo Ambienta y su contribucin a la conservacin de ecosistemas. Can de proyeccin Los alumnos han de: Observar, analizar, seleccionar, discriminar y sintetizar informacin.

Protegidas o Unidades de Manejo Ambiental de la regin.

ACTIVIDADES DE CIERRE Escribe un ensayo sobre los factores asociados a la perdida de la biodiversidad y su importancia en la conservacin de los ecosistemas, as como la importancia del Desarrollo Sustentable y el cuidado de las reas Naturales Protegidas o Unidad de Manejo Ambiental. Productos finales Apuntes y ensayo. Observaciones previas y situaciones externas que alteran la dinmicas de la clase

La disponibilidad de los recursos escolares como Aula de medios para la presentacin de material didctico, reuniones acadmicas escolares necesaria para integrar el desarrollo de trabajo escolar. Retos en la aplicacin Creacin de un ambiente optimo de aprendizaje, motivacin a los alumnos al trabajo en equipo e individual, la motivacin a la participacin de manera acertada y respetuosa, cumplimiento en tiempo y forma en el desarrollo de productos por parte de los alumnos y equipos.