planeación 1

6
Unidad de Aprendizaje II. Ambientes de aprendizaje Registro de observación del equipamiento tecnológico del plantel escolar, especialmente del aula asignada. Momento Acciones Inicio Experiencia previa: ¿Cuáles con los modelos de trabajo en aula que en teoría podemos trabajar de acuerdo al equipamiento? El aula de cuarto grado de la Escuela Primaria Raúl Echavarría Ruíz no cuenta con equipo de cómputo, solo las aulas de quinto y sexto grado de toda la institución. ¿Qué modelo podemos aplicar en la escuela asignada? En la escuela primaria existe un centro de cómputo equipado con tres computadoras de escritorio, las cuales están activas cuando los alumnos más destacados, es decir, del primer lugar en aprovechamiento tienen acceso a ingresar a este, el cual la encargada del centro selecciona de dos en dos compañeros en cada una de las computadoras. ¿Con que tipo de equipamiento tecnológico cuenta la escuela asignada? Cuenta con tres computadoras en el centro de cómputo y una en el aula de quinto grado y otra en el de sexto grado, además de un proyector en cada uno de los salones de clase. ¿Sería posible implementar una propuesta didáctica usando o aplicando la tecnología? No, debido a que no contamos con computadoras suficientes para que todos los niños tengan acceso

Upload: marianalaraurbina

Post on 26-Jul-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeación 1

Unidad de Aprendizaje II.

Ambientes de aprendizaje

Registro de observación del equipamiento tecnológico del plantel escolar, especialmente del aula asignada.

Momento AccionesInicio Experiencia previa:

¿Cuáles con los modelos de trabajo en aula que en teoría

podemos trabajar de acuerdo al equipamiento?

El aula de cuarto grado de la Escuela Primaria Raúl Echavarría Ruíz

no cuenta con equipo de cómputo, solo las aulas de quinto y sexto

grado de toda la institución.

¿Qué modelo podemos aplicar en la escuela asignada?

En la escuela primaria existe un centro de cómputo equipado con tres

computadoras de escritorio, las cuales están activas cuando los

alumnos más destacados, es decir, del primer lugar en

aprovechamiento tienen acceso a ingresar a este, el cual la

encargada del centro selecciona de dos en dos compañeros en cada

una de las computadoras.

¿Con que tipo de equipamiento tecnológico cuenta la escuela

asignada?

Cuenta con tres computadoras en el centro de cómputo y una en el

aula de quinto grado y otra en el de sexto grado, además de un

proyector en cada uno de los salones de clase.

¿Sería posible implementar una propuesta didáctica usando o

aplicando la tecnología?

No, debido a que no contamos con computadoras suficientes para

que todos los niños tengan acceso a estas y sin discriminación de

solo llevar a los de primeros lugares.

¿Qué retos enfrenta el docente?

A que no puede trabajar debido a que no cuenta con los recursos

necesarios para llevar a cabo sus funciones.

¿con que apoyos externos contamos para aplicar una propuesta

usando o aplicando la tecnología?

Con ninguno.

Considerando los retos, pros y contra de usar la tecnología en el

Page 2: Planeación 1

contexto educativo de la escuela asignada.

¿Qué herramientas podemos usar?

la escuela no cuenta con recursos solo con tres computadoras en el

aula de computo y una en el aula de quinto y otra en la de sexto.

¿Cómo podemos usarlas?

Dentro del aula de clases, del modelo 1 a 30, y en el centro de

computo aplican dos niños por computadora, en este caso solo son

tres, dentro de esta aula.

¿Cómo ayudan o apoyan el proceso de aprendizaje del alumno,

el uso de estas herramientas tecnológicas?

Como son los recursos que toda la comunidad o la sociedad cuenta,

la mayoría de las personas tienen acceso a estas, los alumnos

deben de conocer esta tecnología, además que se pueden realizar

trabajos para que los alumnos aprendan de una manera innovadora,

además de que todos aprenden a cierto ritmo y no están alejados de

la realidad que tal vez en un futuro se de.

Page 3: Planeación 1

Elaborar dos propuestas didácticas donde se consideren el ambiente

educativo y el modelo de equipamiento del plantel escolar. Con el antes y

después.

El antes del aula de clases

Ambiente educativo: Modelo de equipamiento del plantel escolar

El aula de cuarto año, no cuenta con

computadora de escritorio, es un salón

común y corriente, debido a que no

tienen algo novedoso en cuanto a

tecnología se refiere.

La escuela Raúl Echevarría Ruiz en las aulas

de quinto y sexto año, cuentan con el

equipamiento de enciclomedia, los cuales

cuentan con una computadora de escritorio y

un proyector.

El antes del centro de cómputo

Ambiente educativo: Modelo de equipamiento del plantel escolar

El centro de computo cuenta con tres

computadoras, este se encuentra

descuidado y no existe una persona

que lo limpie, está lleno de polvo, las

computadoras se encuentran llenas de

polvo y en las mesas de trabajo se

encuentran algún material didáctico.

No existe un modelo a llevar a cabo, como

solo existen tres computadoras, llevan dos

veces por semana a los alumnos más

destacados, es decir, con los de primer

lugar como un símbolo de premiación.

El después del aula de clases

Ambiente educativo: Modelo de equipamiento del plantel escolar

El aula de clase, está equipado con

una computadora de escritorio, y con

un proyector.

La temperatura del aula se encuentra

fresca para que el equipo se mantenga

en buena temperatura.

El internet es por vía cable y solo

puede accesar el docente encargado

del grupo, ya que cuenta con cuenta

Aplican el modelo 1 a 30 en donde el

maestro es el encargado de proyectar las

actividades a realizar los alumnos.

Page 4: Planeación 1

personal.

El después del centro de cómputo

Ambiente educativo: Modelo de equipamiento del plantel escolar

El centro de cómputo cuenta con

treinta computadoras, lo equivalente a

cada uno de los niños de cada grado,

en este se llevan dos veces por

semana a los grados y solo el

miércoles, le dan una limpieza a todos

los equipos.

El mobiliario es de lo mejor en el

mercado, está equipado de madera

100 % natural color café.

Tiene un clima muy agradable, en

cuanto a que la temperatura del lugar

está fresco y eso le hace bien a los

equipos.

Cuentan con 200 MB de internet

inalámbrico para todo el centro de

computo.

Utilizan el modelo 1 a 1 en donde cada uno

de los alumnos, tiene una computadora

para él solo, en donde puede trabajar

cómodamente y enviarle los trabajos al

profesor.

Concluir sobre la complejidad y retos sobre el uso de la tecnología en el

aula. Reflexionar sobre la necesidad y la importancia de enfrentar dichos

retos.

Es muy importante que cada profesor, sea con los recursos que tenga pueda

llevar la tecnología o los medios tecnológicos, hacia sus alumnos. Así como

también es importante que las escuelas cuenten con los equipos necesarios

para mejorar el aprendizaje en los alumnos y si es verdad que el docente

presenta grandes retos sobre esta cuestión, pero el debe de buscar la manera

de que sus alumnos al menos conozcan esta tecnología.

Page 5: Planeación 1

Además, el maestro debe de gestionar o solicitar a las autoridades

correspondientes los recursos para la mejora de la escuela y tratar de que le

apoyen en las necesidades de esta.