plan de trabajo un puñado de semillas

3

Click here to load reader

Upload: maria-cristina-celis-camacho

Post on 26-Jul-2015

617 views

Category:

Education


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de trabajo un puñado de semillas

TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN TEXTUAL

ASIGNATURA: Lengua

Castellana

GRADOS: Cuarto y

Quinto

PERIODO: Cuarto

TIEMPO:. 1

HORA

TITULO DEL TEXTO: un

puñado de semillas

TIPO DE TEXTO:

Narrativo

AUTOR:

Mónica Hughes

ESTANDARES

LITERATURA

Elaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos

constitutivos de un texto literario y su contexto.

COMPRENSION E INTERPRETACION TEXTUAL

Identifico la intención comunicativa de cada uno de los textos leídos.

PRODUCCION TEXTUAL

Elijo un tema para producir un textoescrito, teniendo en cuenta un propósito,las

características del interlocutory las exigencias del contexto.

DESEMPEÑOS:

Realiza predicciones del sentido de un texto basándose en la lectura del

imágenes

Organiza las secuencias de las imágenes y relata la historia con su mensaje

Crea su propio cuento a partir de la lectura de imágenes.

COMPETENCIA:El estudiante estará en capacidad de crear una historia teniendo en

cuenta los elementos de un texto narrativo.

CONCEPTOS CLAVES

El Cuento

El mensaje

TERMINOS DESCONOCIDOS

Desigualdad social

SECUENCIA

DIDACTICA ACTIVIDADES

RECURSOS

ANTES

1. Se lee a los estudiantes el título del texto y se

muestra la primera imagen.

¿ Que es un puñado de semillas?.

¿Para qué sirven las semillas?

¿ Cuál es el terreno apto para la siembra

de los cultivos?.

Diapositivas de

un puñado de

semillas

Page 2: Plan de trabajo un puñado de semillas

TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN TEXTUAL

DURANTE 1. Se muestran las imágenes del texto un puñado

de semillas, y se realizan las siguientes

preguntas.

1. descripción de cada una de las imágenes.

Señalar los objetos de cada imagen.

Describir cada objeto

2. ¿Qué observo?

3. ¿Cómo eran las imágenes?

4. ¿Qué le recuerdan esas imágenes?

5. ¿Qué podemos entender de esas imágenes?

diapositivas

DESPUES 1. Se entrega una hoja con unas preguntas de

selección múltiple, que permiten constatar la

comprensión que hicieron los niños sobre el

tema del texto.

2. A partir de la lectura de imágenes en parejas se

creará un cuento que luego será leído frente a

los compañeros.

3. Escribir por grados un mensaje de conservación

del medio ambiente.

Fotocopias con

preguntas

Hojas

cuadriculadas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación es un proceso continuo, en el cual se tiene en cuenta la

participación activa de los estudiantes en las actividades planteadas, El desarrollo

de las preguntas de compresión y la producción del cuento y los mensajes

atendiendo a los criterios del tema y estructura.

Page 3: Plan de trabajo un puñado de semillas

TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN TEXTUAL

LEE ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y MARCA LA OPCIÒN CORRECTA TENIENDO EN

CUENTA UN PUÑADO DE SEMILLA.

1. El tema central de un puñado de semillas es.

a. La vida de la niña y la abuela.

b. La diferencia del campo a la ciudad

c. La vida de la gente pobre en la ciudad.

2. El ambiente donde la niña demostraba felicidad.

a. La ciudad

b. Basurero

c. Campo.

3. Según la historia la niña vivía en el campo con …

a. Su papa

b. Su mama

c. Su abuela

4. El llanto de la niña demostraba..

a. Tristeza por la muerte de su abuelita

b. Desilusión por la destrucción de las plantas sembradas

c. Desconcierto por la mala vida en la ciudad

5. La niña logró sobrevivir en la ciudad porque

a. Aprendió a recoger basura

b. Sembró maíz y enseño a sus amigos a trabajar la tierra

c. Pidió limosna y no se murió de hambre.