plan de social media.pptx

13
EM PRESA COLECTIVA ACXOTLA, SAN LUIS, SANTA ANA S.A.

Upload: anonymous-i73pqphv1v

Post on 08-Jul-2016

22 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

 

EMPRESA COLECTIVA ACXOTLA,

SAN LUIS, SANTA ANA S.A.

Page 2: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

 PLAN DE SOCIAL MEDIA

• ESTE DOCUMENTO PRESENTA EL DESARROLLO Y PLANTEAMIENTO DEL PLAN DE SOCIAL MEDIA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES COLECTIVA S.A. EMPRESA QUE PRESTA EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO AL MUNICIPIO DE SAN LUIS TEOLOCHOLCO TLAXCALA, ACTUALMENTE CUANTA CON MÁS DE 20 UNIDADES PARA EL SERVICIO PÚBLICO, LAS CUALES ESTÁN EN EXCELENTES CONDICIONES YA QUE ESTA EMPRESA SOLO TRABAJA 8 AÑOS POR UNIDAD, DESPUÉS DE LOS 8 AÑOS LAS UNIDADES SE CAMBIAN POR NUEVAS.

Page 3: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

 PRESENTACION DE LA ORGANIZACIÓN

• HISTORIA  

• LA EMPRESA NACE DANDO RESPUESTA A UNA NECESIDAD DE UN GRUPO FAMILIAR, QUE SE CONSTITUYE EL 20 DE MARZO DEL 2000.

• EL OBJETO SOCIAL ES LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVA S.A. EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS TEOLOCHOLCO TLAXCALA

Page 4: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

ANÁLISIS FODAF O D A

Actualización de unidades

Obtener más unidades para poder ofrecer un mejor servicio

Pocas unidades para poder dar un buen servicio al Municipio

La ruta sección 5ta y sección 6ta han hecho cambio de ruta la cual ha perjudicado la ruta colectiva S.A.

Choferes capacitados      

Checador de tiempo completo

     

Precios Accesibles      

Apoyo al municipio      

Cada unidad cuenta con un seguro para los clientes, choferes y unidades vehiculares.

     

Page 5: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

DENTRO DE LA ESTRUCTURA DEL DESARROLLO DEL PLAN DE

SOCIAL MEDIA:

• MONITOREO AMBIENTAL

• LA EMPRESA HACE UN DIAGNÓSTICO QUE REFLEJE AL INVESTIGADOR LA SITUACIÓN ACTUAL EN VARIABLES DE IMPORTANCIA (INFRAESTRUCTURA, TALENTO HUMANO, PROVEEDORES, CLIENTES) ASÍ COMO EN VARIABLES EXTERNAS (POLÍTICA, TECNOLOGÍA, COMPETENCIA). UNA SINERGIA DE DICHAS VARIABLES PERMITE UNA ADAPTABILIDAD DE LA EMPRESA AL MERCADO Y FACILITA EL ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES EJECUTANDO UN SISTEMA DE INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL.

Page 6: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

 EMPRESA COLECTIVA SAN LUIS, SANTA ANA S.A.

• MISIÓN

• PRESTAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO, EFICIENTE Y SEGURO, SATISFACIENDO LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES, ENFOCÁNDONOS EN UN MEJORAMIENTO CONTINUO, GARANTIZÁNDOLE ASÍ A LAS PARTES INTERESADAS LA OPTIMIZACIÓN DE SU TIEMPO.

• VISIÓN

• CONSOLIDARNOS COMO UNA EMPRESA DE TRANSPORTE PÚBLICO, LÍDER EN EL MERCADO ESTATAL, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS DE CALIDAD Y SEGURIDAD QUE SATISFAGA LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES, CON EL FIN DE AUMENTAR LA RENTABILIDAD DEL SERVICIO.

Page 7: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS• OBJETIVO GENERAL

• ELABORAR LA ESTRUCTURA DE UN PLAN DE SOCIAL MEDIA PARA UNA EMPRESA DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVA S.A. CENTRANDO ESTRATÉGICAMENTE EN UN ANÁLISIS DE VARIABLES INTERNAS Y EXTERNAS.

• OBJETIVOS ESPECIFICOS

• REALIZAR UN MONITOREO AMBIENTAL CON EL FIN DE ESTABLECER EL ESTADO ACTUAL DE LA EMPRESA EN TÉRMINOS DE MICROAMBIENTE.

• EFECTUAR EL ANÁLISIS SITUACIONAL PARA DEFINIR LOS PUNTOS DÉBILES Y FUERTES DE LA EMPRESA Y DAR UN GRADO DE IMPORTANCIA MAYOR O MENOR SEGÚN SEA EL CASO.

• DEFINIR UNA PLATAFORMA ESTRATÉGICA QUE ABARQUE LA RAZÓN DE SER EN LA EMPRESA Y PERMITA EL ENFOQUE A GENERAR UNA CULTURA EMPRESARIAL.

• REALIZAR LOS PLANES DE ACCIÓN PARA DEFINIR LA MONITORIZACIÓN DE LAS VARIABLES QUE PRESENTEN FAYAS.

Page 8: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

 DEFINICIÓN DE PÚBLICO

• LOS CLIENTES POTENCIALES PARA LA EMPRESA COLECTIVA ACXOTLA, SAN LUIS, SANTA ANA S.A. SON LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS TEOLOCHOLCO QUE NO CUENTAN CON UNA VEHÍCULO PROPIO PARA PODER TRANSPORTARSE DE UN LUGAR A OTRO, OTRO CLIENTE POTENCIAL SON LOS JÓVENES ESTUDIANTES YA QUE SON LOS QUE USAN CON MAYOR FRECUENCIA EL SERVICIO PÚBLICO, PARA PODER LLEGAR A SUS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, AL SER JÓVENES NO CUENTAN CON UN VEHÍCULO PROPIO Y MENOS CON UN PERMISO PARA PODER CONDUCIR.

Page 9: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

DISEÑO DE LA ESTRATEGIA

• PARA PODER BRINDAR UN MEJOR SERVICIO LA EMPRESA COLECTIVA ACXOTLA, SAN LUIS, SANTA ANA S.A. HARÁ USO DE LAS REDES SOCIALES FACEBOOK E INSTAGRAM, LA CUAL ESTARÁ MONITORIZADA LAS 24 HORAS DEL DÍA LOS 365 DÍAS DEL AÑO POR PERSONAL LO SUFICIENTEMENTE CAPACITADO PARA PODER RECOPILAR LOS COMENTARIOS DE LOS CLIENTES QUE AYUDEN A LA MEJORA DE LA EMPRESA Y PARA SABER QUÉ ES LO QUE PASO DÍA A DÍA EN LA UNIDADES.

Page 10: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

DISEÑO DE LA ESTRATEGIA

• AL HACER USO DE LA RED SOCIAL ES PARA CONOCER LO QUE PIENSAN LOS CLIENTES SOBRE EL SERVICIO, LOS CHOFERES COBRAN LO QUE SE DEBE, LOS CHOFERES HACEN COSAS INDEBIDAS CUANDO MANEJAN, LAS UNIDADES VEHICULARES ESTÁN ES ÓPTIMAS CONDICIONES, EL TIEMPO DEL RECORRIDO ES JUSTO ETC.• TAMBIÉN SE HARÁ USO DE LA RED MÓVIL WHATSAPP PARA POSIBLES QUEJAS

SOBRE LOS ASPECTOS YA MENCIONADOS O POSIBLES ACCIDENTES QUE PUEDAN PASAR EN EL TRAYECTO DEL CAMINO.

Page 11: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

MEDICIÓN• LA EFECTIVIDAD DEL PLAN DE SOCIAL MEDIA SE MEDIRÁ DE FORMA

SEMANAL POR PARTE DE LAS REDES SOCIALES CÓMO SON: FACEBOOK E INSTAGRAM , SE CONTABILIZARAN EL AUMENTO DE SEGUIDORES, SE RECOPILARAN LOS COMENTARIOS DE TODAS LAS PERSONAS QUE COMENTEN SOBRE EL SERVICIO QUE SE LES ESTA BRINDADO O SOBRE ALGÚN OTRO TEMA.• Y SOBRE LA RED MOVIL WHATSAPP, SERA MEDIDA 3 VECES A LA SEMANA

PARA PONER RESPONDER LOS COMENTARIOS DE LOS CLIENTES.

Page 12: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

SITUACIÓN DE POSIBLE CRISIS

• EN CASO DE TENER UNA SITUACIÓN DE CRISIS SE DEBEN SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS• MONITORIZAR• IDENTIFICAR O DETECTAR LA SITUACIÓN CAUSAS Y CONSECUENCIAS• REALIZAR UN PROTOCOLO DE CRISIS• ASIGNAR RESPONSABLES Y DELEGAR ACCIONES RÁPIDAMENTE Y PARA CONSEGUIR BUENOS

RESULTADOS EN EL MENOS TIEMPO• ACTUAR DE ACUERDO A COMO EL ENCARGADO ANALIZO LAS PRUEBAS NECESARIAS• DAR SEGUIMIENTO A ESTAS ACTIVIDADES Y LA MONITORIZACIÓN PARA ASÍ EVITAR FUTURAS CRISIS

SIMILARES

Page 13: PLAN DE SOCIAL MEDIA.pptx

IMPLEMENTACIÓN