plan de gestion pediartria 2016.docx

Upload: lurdheshita-mamani

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    1/45

    2016

    PRESENTADO POR:LIC. PATRICIA NIEVES MAMANI NINAENF. JEF. DEL SERVICIO DE PEDIATRI

    0

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    PERIODO 2015

    PLAN DE GESTION DELSERVICIO PEDIATRIA

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    2/45

    1

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2016

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO

    SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUD

    PLAN DE GESTION

    SERVICIO DE PEDIATRIA 

    2016

    ENFERMERA JEFE: LIC. PATRICIA NIEVES MAMANI

    NINA 

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    3/45

    222222222

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    RESEÑA HISTÒRICA

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    4/45

    333333333

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    MISION DE ESSALUD

    “Somos una institución de seguridad social en salud quebrinda una Atención Integral con calidad, calidez y

    efciencia para mantener saludables a nuestrosasegurados!

    MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

    ""Somos personas que brindamos cuidado integral,especializado en #orma oportuna y efciente, con personal

    capacitado, comprometido respetando la dignidad $umana#omentando el traba%o en equipo, contribuyendo al

    bienestar y satis#acción de los asegurados""!

    MISIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA“&rindar atención integral del me%or ni'el a los ni(os

    menores de 1) a(os de manera oportuna con calidad,efciente y $umanista al paciente pedi*trico, basada en

    la educación para la salud con en#oque en elautocuidado, para modifcar el estado de la en#ermedad,

    satis#acer las necesidades del ni(o orientado a larecuperación de la salud, mantener el completo

    bienestar #+sico y mental a fn de reintegrarlo a su medio

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    5/45

    )))))))))

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    #amiliar y social, promo'iendo adem*s de docenciauni'ersitaria la in'estigación cient+fca y la capacitaciónconstante del personal del ser'icio institucional para dar

    una atención de alta calidad!

    !

    VISION DE ESSALUD

    “Ser una Institución que lidera el proceso deuni'ersalización de la seguridad social en el marco de la

    pol+tica de inclusión social del stado

    VISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

    Ser un ser'icio l+der en la gestión del cuidado acorde conlos a'ances cient+fcos, $umanos y tecnológicos $acia ellogro de un alto ni'el de competiti'idad en la gestión de

    en#ermer+a, en la -ed Asistencial sSA./!

    VISIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA

    “&rindar atención integral del me%or ni'el a los ni(osmenores de 1) a(os de manera oportuna con calidad,

    efciente y $umanista al paciente pedi*trico, basada en

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    6/45

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    la educación para la salud con en#oque en elautocuidado, para modifcar el estado de la

    en#ermedad, satis#acer las necesidades del ni(oorientado a la recuperación de la salud, mantener el

    completo bienestar #+sico y mental a fn de reintegrarloa su medio #amiliar y social, promo'iendo adem*s dedocencia uni'ersitaria la in'estigación cient+fca y la

    capacitación constante del personal del ser'icioinstitucional para dar una atención de alta calidad!

    VALORES DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

     Valores Indicadores de Conducta

    Respos!"#$#%!%•

    • El cumplimiento de su deber influyendo en la

    efectividad del trabajo del grupo, a través del ejercicio

    de sus deberes.

    •  Aplica los correctivos necesarios cuando su

    desempeño es deficiente.

    Respe&o•

    • Es un sentimiento positivo que se refiere a la acción

    de respetar, equivalente a tener aprecio y

    reconocimiento por una persona.

    P'&'!$#%!%•

    • Cuidado y diligencia en llegar a un lugar o partir de él

    a la hora convenida. Cuidado y diligencia en hacer 

    las cosas a su debido tiempo.

    (')!#s)o•

    • Es el quehacer en salud desarrollado con respeto,

    amor y abnegación en bien del ser humano

    necesitado de ayuda en el campo de la salud integral

    P!*#e*#!•

    • a enfermera deber! abstenerse de llegar a la ira o

    enojo.•

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    7/45

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y ESPECIFICOS INSTITUCIONALES PRIORIZADOS DEESSALUD 2012-201

    OBJETIVO ESTRATÉGICO 1

    E"tender la cobertura de la seguridad social, incluyendo a los trabajadoresindependientes e informales.

    OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

    #rindar atención integral a los asegurados, con los m!s altos est!ndares de calidad, en elmarco de un fuerte compromiso del Estado con el bienestar de los asegurados$ mejorar eltrato a los asegurados, cambiar el modelo de atención por uno basado en la atenciónprimaria y actuar sobre los determinantes sociales de la salud, con énfasis en losaspectos preventivo % promociónales contado para ello con el apoyo técnico de la&'()&*(.

    O!"#$%&'( E()#*+,%*'(

    2.1 *ejorar la calidad de los servicios de la salud logrando un alto nivel de satisfacciónde los usuarios.

    2.2 +mplementar un sistema de atención integral basado en la atención primaria de saludy las prioridades sanitarias, gestión por procesos y gestión de la enfermedad.

    OBJETIVO ESTRATÉGICO /

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    8/45

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    aranti-ar la sostenibilidad financiera de la seguridad social en salud.

    OBJETIVO ESTRATÉGICO

    +mplementar una gestión transparente basada en el mérito y la capacidad, con personalcalificado y comprometido.

    O!"#$%&'( E()#*+,%*'(

    ./  Establecer una estión de ecursos /umanos por competencias laborales,meritocracia u concursos p0blicos de cargos 1efaturales.

    ÍNDICE

    CONTENIDO  PAG.+23&45CC+&2.

    6. 4+A2&(3+C& (+35AC+&2A 4E (E7+C+& 4E 'E4+A38A A. &A2+9AC+:2 ;

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    9/45

    444444444

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    INTRODUCCION

    n busca del cumplimiento los 5b%eti'os strat6gicosinstitucionales de SSA./, el ser'icio de 7ediatr+a brindaatención integral al ni(o menor de 1) a(os, buscandosatis#acer al usuario interno y e8terno brindando un cuidadocon calidad, calidez, efciente y $umanista9 basada en laeducación para la salud con en#oque en el autocuidado, paramodifcar el estado de la en#ermedad, satis#acer las

    necesidades del ni(o orientado a la recuperación de la salud,promo'iendo adem*s de docencia uni'ersitaria lain'estigación cient+fca y la capacitación constante delpersonal para dar una atención de alta calidad!

    l 7lan de :estión para el a(o 201 ser'ir* de instrumentoque busca con%ugar esta #unción del ser'icio de 7ediatr+a conla capacidad de gestionar y desarrollar planes de me%ora de

    la calidad para me%orar la e8celencia en un medio cada 'ezmas competiti'o, que o#rece retos para el cuidado deen#ermer+a tanto por la pol+tica #r*gil e8istente en recursospara el sector salud, y por el incremento del grado decomple%idad de las patolog+as, por e%emplo pacientespedi*tricos en /nidad de ;uidados Intensi'os, tambi6n 5nco<=ematologicos!

    l propósito del siguiente traba%o es contribuir alconocimiento #ormal del #uncionamiento y organización del

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    10/45

    >>>>>>>>>

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    que $acer de en#ermer+a del ser'icio de 7ediatr+a, con el fnde optimizar el traba%o en equipo y contribuir con ello alme%oramiento de la ;alidad del ;uidado de n#ermer+a!

    I. DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL SERVICIO DE PEDIATRIA

    A. ORGANI+ACIÓN , FUNCIONES

    l ser'icio de 7ediatr+a tiene la #unción principal de brindar cuidadosa los ni(os menores de 1) a(os $ospitalizados en dic$o ser'icio9 as+ mismo satis#acer al usuario interno y e8terno brindando un ser'iciocon calidad , calidez y efciencia! l Ser'icio de 7ediatr+a, seg?n la

    estructura #ormal que presenta, tiene el siguiente organigramaestructural!

    ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

    DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA - (NCASESERVICIO PEDIATRIA

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    11/45

    :erencia :eneral

    Super'isora

     @6cnicos de n#ermer+a

    epartamento de n#ermer+a

     e#es de Ser'icio Asistencial

    n#ermera de specialidad

    A/@5-IA

    -S75BSA&I.IA

    n#ermera Asistencial

    Au8iliar de n#ermer+a

     JEFE DE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA;onducir los ser'icios de en#ermer+a!

    ;umplir #unciones administrati'as, asistenciales, docentes y de in'estigación!7romo'er el desarrollo del potencial $umano!

    Conitorear el uso racional de recursos!

    ENFERMERA SUPERVISORA'aluar y monitorear el cuidado de en#ermer+a!

    :estionar el recurso $umanos y los insumos para la atención del asegurado!

    101010101010101010

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    ORGANIGRAMA FUNCIONAL

    DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA - (NCASESERVICIO PEDIATRIA

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    12/45

     JEFE DELSERVICIO DE PEDIATRIAesarrollar la gestión del ser'icio

    Administrar los recursos y el capital $umano;umplir con los ob%eti'os estrat6gicos de la di'isión

    ENFERMERA ESPECIALISTA

    &rindar atención integral al ni(o!Cane%ar equipos de mediana y alta comple%idadConitorear y e'aluar la salud de las personas7romo'er alternati'as para me%orar el cuidado

    TECNICOS DE ENFERMERIAsistir al pro#esional de la salud en la atención del paciente $ospitalizado, de acuerdo a las gu+as de proce

    AUILIAR DE ENFERMERIAsistir al pro#esional de la salud en la atención del paciente $ospitalizado, de acuerdo a las gu+as de proce

    111111111111111111

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

     ORGANO DE ASESOR

    l Ser'icio de 7ediatr+a depende del epartamento de

    n#ermer+a la cual depende #uncionalmente de su órgano asesorque es la :erencia ;entral!

    /. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO

    l personal de n#ermer+a brinda cuidado integral permanente las 2)$oras del d+a y los 3 d+as del a(o e integra sus acciones delpersonal pro#esional de en#ermer+a para brindar cuidado a tra'6s del

    7roceso de Atención de n#ermer+a adem*s se realiza monitorizacióncontinua ;ardiorespiratoria, mane%o de ni(os con patolog+a m6dica

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    13/45

    121212121212121212

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    general, con soporte Dentilatorio en la /;I 7edi*trica, tambi6natiende patolog+as 5nco

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    14/45

    131313131313131313

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    2!  &-5B;5B/C5BJA, B5 S7;JKI;A 10 >!13!  IA--A L :AS@-5B@-I@IS 4 !3))!  7I.7SIA, @I75 B5 S7;IKI;A5 4 !3)!  &-5BM/I@IS A:/A, B5 S7;IKI;AA !0!  BA/SA L DNCI@5 ) 3!

    !  B/C5BJA &IA A O.&SI..A 7BL/C5B/A ) 3!4!  7I.7SIA L SJB-5CS 7I.P7@I;5S II57A@I;A ) 3!

    >!  7I.7SIA L SJB-5CS 7I.P7@I;5S ) 3!10!  KI&-, B5 S7;IKI;AA ) 3!11!  5@-AS BK-CAS )2 34!3

    TOTAL DE EGRESOS (OSPITALARIOS 10> 100!00FUENTE: OFICINA DE GESTIÓN Y DESARROLLO INTELIGENCIA SANITARIA ESTADÍSTICA 2014

    n base al cuadro anterior podemos concluir que la causa de morbilidadm*s #recuente en 7ediatr+a es &ronconeumon+a que representa el >!1Qdel total de usuarios en el periodo de enero a iciembre del 201!

    DESCRIPCIÓN DEMOR/ILIDAD

    2011

    PROPORCI5N

    2012 PROPORCI5N

    201 PROPORCI5N

    201

    1!  B/C5BJA, B5S7;JKI;A

    1 33!33 3!>4 1 100!00 1

    2! &-5B;5B/C5BJA, B5S7;JKI;A

    2 ! 20 11!3 0!00

    3!  IA--A L:AS@-5B@-I@IS

    0 0!00 13 !3> 0!00

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    15/45

    000000000

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    )!  7I.7SIA, @I75B5 S7;IKI;A5

    0 0!00 ) 2!2 0!00

    !  &-5BM/I@ISA:/A, B5 S7;IKI;AA

    0 0!00 0 0!00 0!00

    !  BA/SA L DNCI@5 0 0!00 0 0!00 0!00

    !  B/C5BJA

    &IA A O.&SI..A7BL/C5B/A

    0 0!00 0 0!00 0!00

    4!  7I.7SIA LSJB-5CS 7I.P7@I;5SII57A@I;A

    0 0!00 0 0!00 0!00

    >!  7I.7SIA LSJB-5CS 7I.P7@I;5SB5 S7;IKI;A5

    0 0!00 ) 2!2 0!00

    10!  KI&-, B5S7;IKI;AA

    0 0!00 3!>4 0!00

    11!  5@-ASBK-CAS

    0 0!00 121

    4! 0!00

    TOTAL DE EGRESOS(OSPITALARIOS 100!00 176 100!00 1 100!00 1

    FUENTE: OFICINA DE GESTIÓN Y DESARROLLO INTELIGENCIA SANITARIA ESTADÍSTICA 2014

    CUADRO N 2PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE DEMANDA EN EL SERVICIO DE

    UCI-PEDIATRICAENERO A NOVIEM/RE - 2013

    DESCRIPCIÓN DE MOR/ILIDAD TOTAL 4

    1.  Otros recién nacidos pretremino 31 20!412.  Septicemia no especificada 12 4!03.  Bronconeumonía, no especificada ) 2!44.  Feto y recién nacido afectados por parto ) 2!45.  Sepsis bacteriana del recién nacido 3 2!01.  !neurisma cerebral 3 2!01".  #emorra$ia subaracnoidea traum%tica 3 2!01&.  'ancreatitis !$uda 2 1!3)

    (.  )nsufieciencia *espiratoria cr+nica 2 1!3)1.  -odas los dem%s e$resos de /)0 '. 31 20!4111.  -odas los dem%s e$resos de /) '. ) 3!2)TOTAL DE EGRESOS (OSPITALARIOS 1)> 100!00

    FUENTE: OFICINA DE GESTIÓN Y DESARROLLO INTELIGENCIA SANITARIA ESTADÍSTICA 2015

    n base al cuadro anterior podemos concluir que la causa demorbilidad m*s #recuente en /;I

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    16/45

    111111111

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    DESCRIPCIÓN DE MOR/ILIDAD 2011

    PROPORCI5N

    2012

    PROPORCI5N

    201

    PROPO5N

    1.  Otros recién nacidos pretremino 1 33!33 0 0!00 1 100!

    2.  Septicemia no especificada 2 ! 1 !> 0!00

    3.  Bronconeumonía, no especificada 0 0!00 2 1!34 0!00

    4.  Feto y recién nacido afectados por 

     parto

    0 0!00 0 0!00 0!00

    5.  Sepsis bacteriana del recién nacido 0 0!00 0 0!00 0!00

    .  !neurisma cerebral 0 0!00 0 0!00 0!00

    ".  #emorra$ia subaracnoidea traum%tica 0 0!00 0 0!00 0!00

    &.  'ancreatitis !$uda 0 0!00 0 0!00 0!00

    (.  )nsufieciencia *espiratoria cr+nica 0 0!00 0 0!00 0!00

    1.  -odas los dem%s e$resos de /)0

    '.

    0 0!00 3 23!04 0!00

    11.  -odas los dem%s e$resos de /) '. 0 0!00 3!4 0!00

    TOTAL DE EGRESOS(OSPITALARIOS

    100!00 1 100!00 1 100!

    CUADRO N PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE DEMANDA EN EL SERVICIO DE(EMATOLOGIA-PEDIATRICAENERO A NOVIEM/RE - 2013

    DESCRIPCIÓN DE MOR/ILIDAD TOTAL 4

    1. eucemia infobl%stica !$uda 11> )3!)32. infoma no #od$in de células $randes 2> 10!4

    3.  infoma no #od$in mito de células pe6ue7as 1> !>3

    4.  'urpura -rombocitopenica )diop%tica 1 !205.  infoma no #od$in de células pe6ue7as 1 !4)

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    17/45

    111111111

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    .  eucemia infocitica /ronica 13 )!)".  eucemia 0ieloide /r+nica 12 )!34&. eucemia 0ieloide !$uda 10 3!(.  0ieloma 0ultiple > 3!241.  eucemia 'romielocitica !$uda. 1!42

    11. -odas los dem%s e$resos de #0!-. '. 22 4!0312.  -odas los dem%s e$resos de Oncolo$ía pedíatrica. 3 1!0>TOTAL DE EGRESOS (OSPITALARIOS 2) 100!00

    FUENTE: OFICINA DE GESTIÓN Y DESARROLLO INTELIGENCIA SANITARIA ESTADÍSTICA 2015

    n base al cuadro anterior podemos concluir que la causa demorbilidad m*s #recuente en =ematolog+a

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    18/45

    000000000

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    (.  0ieloma 0ultiple 0 0!00 0 0!00 0!00

    1.  eucemia 'romielocitica !$uda. 0 0!00 3 2!3 0!00

    11. -odas los dem%s e$resos de #0!-. '.  1

    12!0

    12.  -odas los dem%s e$resos de Oncolo$ía

     pedíatrica.

    0 0!00 4 !30 0!00

    TOTAL DE EGRESOS (OSPITALARIOS 1 100!00 127 100!00 1 100!

    2.. PIRAMIDE PO/LACIONAL

    R1 a(o

    1 a )

    a 1)

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    19/45

    111111111

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    02)4

    10

    GRAFICO 6: PERSONAS (OSPITALI+ADAS SEDUN GRADO DEDEPENDENCIA EN EL SERVICIO DE PEDIATRIA ENERO A DICIEM/RE 2016

     

    III

    ID

    FUENTE: OFICINA DE GESTIÓN Y DESARROLLO INTELIGENCIA SANITARIA ESTADÍSTICA 2014

    l ser'icio de 7ediatr+a no cuenta con pacientes grado II, encambio cuenta en su mayor+a con paciente de grado dedependencia III en un 2>Q L =ematolog+a 7ed! ;on )Q del

    total! ;abe se(alar que los pacientes grado ID con 10Qpertenecen a /;I

    %oR?P@4

    PRe!$#>!%o

    R?P @4

    I. A&e*#B I&e=

    A. A&e*#B %e ee

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    20/45

    222222222

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    − :rado de dependenciaIII

    > > 42!0Q 100Q

    − :rado de dependenciaID

    3 3100!0

    Q) ) 100Q

    − :rado de dependencia D 2 2

    II. P17372 133700 7.04 1176 7.04

    A. P

    10)!0Q

    040 4041 11)!1Q

    /. P1>2)4 1340) 4!0Q 101 41020 !3Q

    C. E%'*!*#B e $! s!$'%

    >412 4>> >2!0Q )0 )3>3 !2Q

    III. A&e*#B Espe*#!$#>!%! %eEe

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    21/45

    333333333

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    3! 7rocedimientos radiológicos1240 4 )!0Q 34) 33> 44!3Q

    )! 7articipación en caso deurgencias

    142) 4 )4!0Q )40 0210)!Q

    TOTAL 342 342)PRODUCCIÓN MENSUAL )40 2>4

    n el siguiente cuadro se realiza una comparación de las acti'idades ysus resultantes de 7roducti'idad y -endimiento entre los a(os 2013 y201) !Se obser'a en el cuadro de producción comparati'o de los a(os2013 y 201) , el 2013 presenta ci#ras m*sA.@AS compar*ndolas conel a(o 2013, porque la producción se $a di'ido en tres sectoresG unapediatr+a, la 2da /;I

    Re!$#>!%o R?P @4 P%o

    Re!$#>!%

    o

    R?P @4

    I.- A&e*#B I&e=

    2 2 100

    A. A&e*#B %e Ee413 3402 > 1322 3044 77.34

    ;!< ducación para la Salud 2)) 20> 110 >03 312 7.74

    III.- A&e*#B Espe*#!$#>!%! %e Ee >3Q 0> 3003 7.4  3!1 Administración de @ratamientoC6dico

    3> )2) 4 10> 03 103.04

      3!2 Inyectables 100 1>4 100 0 2240 .4  3!3 Administración @erapias

    especiales0> >>0 13 330 1320 103.7

    4

      )!< 7rocedimientos iarios deAtención

    20 >23 112Q 23044 >232 10.34

      ),1 Soporte Butricional 1> 1>3 >> > 2 6.4

      )!2 ;uraciones >0 2>4 331 102 )04 163.24

      )!3 7rocedimientos :enerales den#ermer+a

    )1)4 )2)3 102 1)1) 40 100.74

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    22/45

    )))))))))

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

      )!) 7rocedimientos speciales den#ermer+a

    2001 22>2 131 4 30) 103.34

      )! 7reparación de Caterial st6ril 14 14 100 2) 266.74

      /.- P!) 13 12 .64

     @5@A. 13444 23>2

    7-5/;;I5B CBS/A. 12> 1>>40

    n el siguiente cuadro se realiza una comparación de las acti'idades ysus resultantes de 7roducti'idad y -endimiento entre los a(os 2013 y201) del sector de /;I 7edi*trica, se obser'a que se $a incrementado!

    CUADRO N 7PRODUCCIÓN DE ENERO A DICIEM/RE DEL 201;

    (EMATOLOGIA PEDIATRICAPRODUCCION A!*e %e Me&!s

    ACTIVIDADES , PROCEDIMIENTOS P

    oR?P@4

    I.- A&e*#B I&e= 10  A. A&e*#B %e Ee 43!3QIII.-

    A&e*#B Espe*#!$#>!%! %e Ee!2Q

     )!<

    7rocedimientos iarios de Atención 304 32 4!3Q

      ),1 Soporte Butricional 2) 1 !3Q  )!2 ;uraciones 21 1> 42!>Q

      )!3 7rocedimientos :enerales de n#ermeria )>23 )2)02 4!1Q  )!) 7rocedimientos speciales de n#ermeria 230) 1>432 4)!0Q  )! 7reparación de Caterial st6ril 244 >3> 32!0Q

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    23/45

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

     /.-

    P!

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    24/45

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    CUADRO N INDICADORES (OSPITLARIOS DE ENERO A DICIEM/RE 201

    INDICADORES (OSPITLARIOS TOTALPROMEDIO DE PERMANENCIA 13!4RENDIMIENTO CAMA 2!21

    INTERVALO DE SUSTITUCION 1!34 DE OCUPACION 1113!>)RECETAS DE (OSPITALI+ACION 1!0EAMENES DE LA/ORATORIO ?(OSPIT

    12!4

    EAMENES DE R? (OSPITALI+ACION 0!)PLACAS DE RA,OS ?(OSPITALI+ACION

    0!3

    .. INDICADORES DE COMPLICACIONES II( , EVENTOSADVERSOS 201

    CUADRO N 10COMPLICACIONES INTRA(OSPITALARIAS DEL SERVICIO DE

    PEDIATRIAI SEMESTRE 201

    O COMPLICACIONES TOTAL 4

    Beumon+a 734

    In#! @orrente sanguineo 2 234=emorragia y $ematomas 0 047iel y partes blandas 0 04Muemaduras 0 04-eacciones ad'ersas medicamentosas 0 04In#eccion del tracto urinario EI@/F 0 04

    TOTAL 1004F!"#!: S$%&%#!'( )! V&*&+(",&( )! IIH U"&)() )! E.&)!'&/+/*&( - HNCASE

    1

    0

    1

    2

    3

    )

    GRAFICO 7:COMPLICACIONES INTRA(OSPITALARIASI SEMESTRE 201

    Beumon+a In#! @orrente sanguineo

    =emorragia y $ematomas 7iel y partes blandas

    Muemaduras -eacciones ad'ersas medicamentosas

    In#eccion del tracto urinario EI@/F

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    25/45

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

     F!"#!: S$%&%#!'( )! V&*&+(",&( )! IIH U"&)() )! E.&)!'&/+/*&( - HNCASE

    .a principal complicación dentro del ser'icio de pediatra es laBeumon+a intra$ospitalaria seguida por las in#ecciones deltorrente sangu+neo las cuales implican iniciar con medidas depre'ención!

    CUADRO N 11INFECCIONES INTRA(OSPITALARIAS - I SEMESTRE 201

    SERVICIOINFECCIONES

    INTRA(OSPITALARIAS

    TASA

    PEDIATRIA

    Beumon+aIntra$ospitalarias EBI=F

    12!8 1000 d+as deDentilación mec*nica!

    In#ección del @orrenteSangu+neo EI@SF

    4!8 1000 d+as dee8posición al dispositi'o;D;!

    F!"#!: S$%&%#!'( )! V&*&+(",&( )! IIH U"&)() )! E.&)!'&/+/*&( -HNCASE

    n cuanto a la tasa de Beumon+a Intra$ospitalaria se encuentrapor encima del indicador basal siendo el tercer ser'icio con latasa m*s alta de todo el $ospital

    !n la tasa de In#ección del @orrente Sangu+neo se encuentraligeramente por encima del re#erencial basal!

    .3. ACCIDENTES DE TRA/AJO 2017ara el a(o 2012 no se $an presentado accidentes de traba%o

    como

    • 7inc$azos• ;a+das del personal• Muemaduras• -eacción a sustancias• Diolencia

    .6. INDICADOR DE SATISFACCION DEL USUSARIOCUADRO N 12

    SATISFACCION DEL USUARIO DE ENERO A DICIEM/RE -201

    SERVICIO NRO DEEGRESOS

    NRO. PAC.ENCUESTAD

    OS

    4 OPINIONESPOSITIVAS

    4 8UEJAS 4

    PEDIATRIA 2 22 7.174 1 7.24 2 12.724

     

    NORMAS , PROTOCOLOS DE ATENCIÓN

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    26/45

    444444444

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    l ser'icio de 7ediatr+a cuenta con documentos de gestiónadministrati'a que son co$erentes con las normas pol+ticas de lainstitución pero est*n en proceso de actualización periódica en sutotalidad y estos sonG

    • Canual de 5rganización y Kunciones EC5KF• -eglamento de 5rganización y Kunciones E-5KF• Canual de Bormas y 7rocedimientos• Canual de 7rocedimientos en caso de esastres• 7lan de gestión 201!• Canual de 7rocedimientos de n#ermer+a 2004!• Canual de super'isión, e'aluación y control• 7lan de contingencias en caso de $uelga

    stos documentos de gestión $an sido dados a conocer en reuniones

    de ser'icio mensuales a todo el personal, teniendo como e'idenciaun documento con sus nombres y respecti'as frmas!

    Son accesibles a todo el personal, siempre y cuando sean solicitadospara su consulta a la %e#atura del S-DI;I5!

    8iste adem*s el Canual de Bormas y 7rocedimientos del mane%o decad*'eres, pero se encuentra desactualizado y aun no se estae%ecutando $asta que se modifque a nuestra realidad!

      RECURSOS INSTITUCIONALES

    3.1. RECURSOS (UMANOS3.1.1. DOTACIÓN DE PERSONAL

    l ser'icio cuenta con 12 n#ermeras E> nombradas y 3contratadasF y 0 @6cnicos de en#ermer+a E nombradosF,dic$o personal representa el 3,)Q del total del personal den#ermer+a que labora en el =ospital ;arlos Alberto Segu+nscobedo, los cuales brindan cuidados integrales de #orma

    permanente al usuario seg?n grado de dependencia!

    l personal del ser'icio de 7ediatr+a est* distribuido de lasiguiente #ormaG

    < n#ermerasG ) en el turno de ma(ana, 3 en turno tarde y 3en turno noc$e!

    < @6cnicas de n#ermer+aG 2 en el turno de ma(ana, 1 enturno tarde y 1 en turno de noc$e!

    3.1.2. PERSONAL DE SERVICIO SEGN GRUPOETHREO

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    27/45

    >>>>>>>>>

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    CUADRO N 16PERSONAL DEL SERVICIO DE PEDIATRIA

    SEGN GRUPO ETHREO 201

    GRUPOETHREO

    ENFERMERAS TCNICOS TOTAL

    N 4 N 4 N 420 0!os

    1 !1Q 0 0!0Q 1 .4

    1 0!os

    )2!>Q 0 0!0Q 2.64

    1 30!os

    3 21!)Q 3 )2!>Q 2.64

    30 ! )Ks!os

    ) 24!Q ) !1Q 4 .14

    TOTAL 1 100.04

    7 100.04

    21 100.04

    Se puede concluir que en el ser'icio de 7ediatr+a en sumayor+a cuenta con personal cuyas edades Tuct?an entre31 y 0 a m*s a(os, este personal $a laborado bastantetiempo en el ser'icio y se encuentra pró8imo a %ubilarse! 7ortal moti'o en un #uturo pró8imo se contara con nue'opersonal capacitado y actualizado!

    3.1.. CUADRO COMPARATIVO DE PERSONALACTUAL , PERSONAL IDEAL

    CUADRO N 1CALCULO DE PERSONAL EN EL SERVICIO DE

    PEDIATRIAIDEAL- ACTUAL A9O - 201

    SERVIC

    IO

    PERSONAL ACTUAL PERSONAL IDEAL

    Pe%#!&<!

         E     N     F     E     R     M     E     R     A

         T     E     C     N     I     C     O     S

    ENFERMERA

    TECNICOS

         E     N     F     E     R     M     E     R     A

         T     E     C     N     I     C     O     S

    ENFERMERA

    TECNICOS

    C @ B C @ B C @ B C @ N

    1)

    ) 3 3 2 1 1 1> 4 3 3 2 2 2

    TOTAL 1

    6 1

    n el cuadro se obser'a que el personal del a(o 201) esmenor comparado al del ideal!

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    28/45

    101010101010101010

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    3.1.. /REC(A DE NECESIDADES DE PERSONAL DEPEDIATRIA- (EMATOLOGIA PEDIATRICA , UCIPEDIATRICA

    TIPO DE ACTIVIDAD

    CANTIDAD DEPRESTACIONE

    S DE SALUD@NOTA 1

    RENDIMIENT

    O (ORA PORACTIVIDAD

    N DE

    CAMAS

    (ORAS

    RE8UERIDAS

    PEDIATRIA -(EMATOLOGIA PED 1

    M!!! @L-S 1 ) 122

    M!!! @L-D 2 3

    T!

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    29/45

    111111111111111111

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    MODALIDAD CAP

    MODALIDADCAS

    OTRAMODALIDA

    D

    DEPERSONASMODALIDAD CAP@A

    DEPERSO

    NASMODALI

    DADCAS @/

    DEPERSONASMODALIDAD CAS

    TOTAL@DA/C

    PROVIENEDEL

    FORMATO2

    @D-@/

    7 0 0 6 0 6 13

    3.1.3. A/SENTISMO EN EL SERVICIO DE PEDIATRIACUADRO N 17

    A/SENTISMO EN EL SERVICIO DE PEDIATRIADE ENERO A DICIEM/RE DEL 201

    A/SENTISMO TURNOS DIAS

    4 INDICEA/SENTISMO

    IMPREVISTO

    P) 12!Q 2.24NoP

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    30/45

    121212121212121212

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    manera que tanto el personal como los pacientes que se atiendense encuentran cómodos y seguros!

    (osp#&!$#>!*#B: Se cuenta con ambientes y ) ambientes m*spor ampliación de $ematolog+a 7edi*trica, 10 camas, #rente al

    ser'icio de pediatr+a, de los cuales 2 son cl+nicas tri

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    31/45

    131313131313131313

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    • -eposter+a3..6. E8UIPAMIENTO

    E8UIPOS NQ OPERATIVIDAD

    ESTADO DECONSERVAC

    IÓN

    E8UIPOSRE8UERI

    DOS

    NQ

    Asp#

    -egular 5perati'o ;oc$e parabalón deo8igeno

    1

    Tes#B)e&

    1 -egular 5perati'o

    Co*e %e*'

    1 -egular 5perati'o

    Co*e %e #s#&!)e%#*!

    1 -egular 5perati'o

    Co*e p!

    G$'*o)e&

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    32/45

    1)1)1)1)1)1)1)1)1)

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    MK'#! %ees*

    • Is'*#e&ep!

    • I!%e*'!%!s

    • Res#s&e*#! !$*!)"#o %e$ pe

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    33/45

    111111111

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    • ;ontin?apresencia de que%as delos pacientes de laatención

    • A"!s&e*#)#e&o#!%e*'!%o %e#s')os.

    I!%e*'!%!#

    • O"so$es*e*#! $#)#&!%! %#spo#"#$#%!%%e e'#pos.

    • De*#e&e *'$&'!*#o!$.

    OPORTUNIDADES @O ESTRAT. FO:Des!• Do*e*#! e e$se

    • :estionar elcuidado de n#ermer+abasado en procesos eindicadores!

    • ;apacitar encon'enio con personaldocente de lasuni'ersidades

    • laborar, re'isar yaprobar las gu+as deatención y manualesde procedimientosestandarizadosutilizando losdiagnósticos deen#ermer+a

    • P$! %e)o!*#B p

    • P• 7rograma de#amiliar acompa(antey educación sanitariacon 6n#asis en lapromoción ypre'ención primaria

    • -ealizar accionescon los comit6s

    • P$! %e )eWo

    • P#*

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    34/45

    111111111

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    *!p!*#&!*#B %e$pe• Is!s!**#B %e$'s'!

         P     R     I     O     R     I     D     A     D

    PRO/LEMA

         M     A     G     N     I     T     U     D

         I     M     P     O     R     T     A     N     C

         I     A

         F     A     C     T     I     /     I     L     I     D     A

         D

         I     N     T     E     R     E     S

    PUNTAJE

    1Insatis#acción del usuarioe8terno

    3 ) 17

    7resencia de e'entosad'ersos relacionados alcuidado de en#ermer+a!

    ) 3 ) 16

    2

    efciente educaciónpara la salud al usuarioe8terno y su #amilia!

    ) 3 ) 3 1

    Inadecuadas relacionesinterpersonales!

    3 ) 3 3 1

    3

    scasa participación enprogramas decapacitación,in'estigación en

    en#ermer+a!

    3 3 3 3 12

    Insufciente asistencia 3 3 3 3 12

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    35/45

    111111111

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    del personal a lascapacitaciones

    Sistematización yestandarización de losregistros de en#ermer+a

    en el ser'icio en ser'icio

    3 3 3 3 12

    -esistencia al cambio delpersonal mayor de 0a(os!

    3 3 2 3 11

    II. OBJETIVOS Y METAS OPERATIVAS:

    O/JETIVOS METAS OPERATIVAS Ce%orar la calidad del

    cuidado de en#ermer+a Satis#acción del usuario e8terno

    U4>Q

    Kortalecer las ;ultura de&ioseguridad en elpersonal de Salud

    isminución de la tasa dee'entos ad'ersos en 0Q

    40Q del personal de en#ermer+aque aplica correctamente lat6cnica del la'ado de manos

    Kortalecer los ser'icios deen#ermer+a con 6n#asis enla pre'ención primaria!

    Kamilias educadas con en#oquepre'enti'o promocional U >Q

    Kortalecer en la cultura deen#ermer+a el traba%o enequipo y la comunicacióne#ecti'a

    Satis#acción del usuario internoU4Q

    5ptimizar la capacitacióndel personal

    ;apacitación del personal en un4Q

    5ptimizar la gestión delcuidado

    -egistros de en#ermer+aadecuados y estandarizadosU44Q

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    36/45

    141414141414141414

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    III. INICIATIVAS

    INICIATIVA I

    O"Weo es&

    PRO/LEMA

    TIPO

    DESCRIPCIÓN DELPRO/LEMA

    ESPECÍFICO ARESOLVER EN ELDEPARTAMENTO

    INDICADOR DE

    MEJORA

    VALOR DE/ASE

    VALORDE

    META

    Insatis#accióndel usuarioe8terno

    .imitada interaccióndel personal den#ermer+a en losser'icios a#ecta altrato del asegurado

    isminución delporcenta%e de que%asre#eridas en laatención del usuarioe8terno!

    0Q 44Q

    F#*! %eI#*#!!: 1

     Fe*! %eI#*#o:

    01?Ee

     

    PLAN DE MEJORA PARA INCREMENTAR LASATISFACCION DEL USUARIO ETERNO

    Fe*! %eTeGe

    Res'$&!%os ? P

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    37/45

    1>1>1>1>1>1>1>1>1>

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    1 X

    Sensibilización ymoti'ación alpersonal den#ermer+a!“Interacción entre

    ;uidador y el Sercuidado!

    In#orme decapacitación

    realizada

    n#ermera e#eG

    n#ermera e#e

    7ersonalAsistencial

    1Q03Y

    2 X

    Aplicación deencuestas al pacienteyYo #amilia almomento del alta

    ncuestasaplicadas

     n#ermera %e#e y n#!Asistencial

    n#ermera e#e

    n#! @urno)0Q

    01Y

    3 X'aluación Censualde los resultados deencuestas

    'aluaciónmensual

    n#ermera e#eG

    n#ermera e#eG .ic!Caria .uz @orreblancaWapana

    2Q 031Y

    ) X i#usión del tri#oliadode bien'enida  @ri#oliado

    n#ermera e#e y

    ;!Satis#accion del usuario8terno

    n#ermera

     e#e7ersonalasistencial

    20Q 01Y

      100Q

    INICIATIVA II

    !&X=#*o: /

    3! 7orcenta%e depersonal de

    isminuir la @asa &asal de

    In#eccionesintra$ospitalarias

    >0Q de personalde en#ermer+a

    que aplicacorrectamente lat6cnica de.a'ado deCanos!

    l >0 Q delpersonal deen#ermer+aconoce las

    di#erentesmedidas de

    C

    ;5&I5 L

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    38/45

    202020202020202020

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    en#ermer+a queeliminacorrectamente losresiduos sólidos!

    bioseguridad$ospitalaria

    I#*#!!: 2   Fe*! %eI#*#o:01?Ee

     Fe*! %eCo&=!o Des*o*e&

    PV!$o<@4

    PEspe**o: Ce%orar la calidad de los ser'icios de salud logrando un alto ni'el de satis#acción de los usua

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    39/45

    212121212121212121

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    MA

    DESCRIPCIÓN DELPRO/LEMAESPECÍFICO ARESOLVER EN EL

    DEPARTAMENTO

    INDICADOR DEMEJORA

    VALORDE/ASE

    VALORDEMETA

    INICIAT

    nten para a la

    .as #amilias de laspersonas$ospitalizadasdemuestranincertidumbre acercade los cuidados quedeben de realizar!

    Igualmente tambi6ne8iste insufcientepersonal para podercubrir esa demanda!

    Q de #amiliaseducadas conen#oque pre'enti'o

    704 U4 Q 7.AB . 7-A;5C7A L/;A;SABI@A

    F#*! %e I#*#!!:

    Fe*! %eI#*#o:

    01?Ee

    PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE FAMILIARACOMPA9ANTE , DE EDUCACIÓN SANITARIA

    Fe*! %eTeGe

    Res'$&!%os ? PsV!$o<@4

    P

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    40/45

    222222222222222222

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    2 X

    Sesiones ducati'as al/suario y #amilia sobreEMA

    DESCRIPCIÓN DEL

    PRO/LEMA ESPECÍFICO ARESOLVER EN ELDEPARTAMENTO

    INDICADOR DEMEJORA

    VALO

    R DE/ASE

    VALO

    R DEMETA

    INIC

    adasessonales

    l personal de en#ermer+amuestra escasa toleranciapara la resolución deconTictos que a#ecta eltraba%o en equipo!

    Q Satis#acción del/suario Interno!

    04 U4Q 7.ABC5@IDA

    7-5C5&/

    -.A;IIB@-7

    PERIODO 2016

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    41/45

    232323232323232323

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    F#*! %e I#*#!!:   Fe*! %eI#*#o:01?Ee  

    PLAN DE MOTIVACIÓN , PROMOCIÓN DE /UENASRELACIONES INTERPERSONALES

    Fe*! %eTe

    V!$o<@4

    P

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    42/45

    2)2)2)2)2)2)2)2)2)

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    enón

    ene

    7ersonal pro#esionaly no pro#esional queno muestra inter6sen participar en las

    di#erentesacti'idades decapacitación

    Q de 7ersonal capacitadoQ de 7ersonal que asiste a

    las acti'idades del programa

    de capacitación ein'estigación

    0Q 4QC;

    ;AIB

    F#*! %e I#*#!!: 3  Fe*! %eI#*#o: 01?Ee  PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO DECAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN

    Fe*! %eTeRes'$&!%os ? PsV!$o<@4

    P

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    43/45

    222222222

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    ) X'aluación de loaprendido! In#orme @rimestral

    n#! e#e y;omit6 de

    ;apacitacion

    n#! e#e deSer'icioG7ersonal

    asistencial

    20Q 0 3

      100Q 0

    INICIATIVA VI

    o es&

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    44/45

    222222222

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    Ge

    Res'$&!%os ? PP• T!s! /!s!$ %eIe**#oes#&

    04 %e pe

  • 8/18/2019 PLAN DE GESTION PEDIARTRIA 2016.docx

    45/45

    222222222

    HOSPITAL NACIONAL CARLOS ALBERTO SEGUIN ESCOBEDO - ESSALUDPLAN DE GESTIÓN DEL SERVICIO DE PEDIATRIA- 2013

    .- 4 %e !)#$#!se%'*!%!s *oeo'e p0Q [34