plan de clase macroeconomía i unah

2
CODIGO: CE 075 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MACROECONONOMÍA U.V.: 4 OBJETIVO GENERAL: REQUISITO: CE 040 TEMAS OBJETIVOS ESPECIFICOS DESCRIPCIÓN DE CONTENIDO HORAS REFERENCIAS 1.1 Macroeconomía, Definición y sus Objetivos 1.2 Las Raices de la Macroeconomía 1.3 El Gobierno en la Economía 1.4 Componentes de la Macroeconomía 1.5 Escuelas del Pensamiento Macroeconómico 2.1 Producto Interno Bruto y su Cálculo 2.2 PIB Nominal y Real 2.3 El PIB per capita y sus limitaciones 2.4 El Producto Nacional Bruto y Neto 2.5 PNN a costo de facores e Ingreso Nacional 2.6 Del Ingreso Nacional al Ingreso Personal 3.1 Principales Causas del Crecimiento Económico 3.2 Cálculo del Crecimiento Económico 3.3 Crecimiento y Desarrollo Económico 3.4 Índice de Desarrollo Humano 4.1 Desempleo, PEA, Desempleo Abierto, Sub empleo, etc. 4.2 Inflación, su teoría y conceptos 4.3 Indices Importantes en Macroeconomía: IPC, IPM y Deflactor Implicito del PIB 4.4 Tasas de Interés Nominal y Real 4.5 Indices Financieros Bursatiles: Dow Jones, Nasdap 100, S&P500, FTSE, IBEX35 y de Latinoamérica 5.1 Recesión y Recuperación 5.2 La Brecha de la Producción 5.3 La Evolución Macroeconómica de Honduras, identificación de los ciclos registrados Conocer la Definición de Macroeconomía, sus obejtivos y relaciones; así como lograr una visión histórica sobre la evolución del análisis macroeconómico 1. Introducción a la Macroeconomía Definir, medir y relacionar variables macroeconómicas básicas para el análisis y explicación del comportamiento económico del pais. 2. Medición de la Actividad Económica Entrenar a los estudiantes en el cálculo del crecimiento económico y conocer las causas y sus tendencias 3. Crecimiento Económico, su concepto y su cáluclo Conocer el alcance de los principales problemas macroeconómicos, su incidencia en el crecimiento económico y su medición. 4. Problemas Macroeconómicos Conocer la incidencia de los problemas macroeconómicos en el ciclo económico 5. El Ciclo Económico 8 2 4 2 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Dotar al estudiante del instrumental teórico práctico a fin de comprender los factores que influyen en el desenvolvimiento general de la coencomía. Capitulo 5 Principios de Macroeconomía 8 Edic. Karl Case y Ray Fair / Capitulo 1, Dornbusch- Fischer, 6° Edic. Capitulo 6 Principios de Macroeconomía Case y Fair / Capitulo 2, Dornbusch-Fischer, 9° Edic. / Cuentas Nacionales del BCH Capitulo 7 de Case y Fair / Capitulos 3 y 4 de Dornbusch-Fischer Capitulo 7 de Case y Fair / Capitulo 2 de Dornbusch-Fischer / Informe de Desarrollo Humano del PNUD Capitulo 7 de Case y Fair / Capitulo 1 de Dornbusch-Fischer 4

Upload: karloz18

Post on 06-Apr-2016

54 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contenido Programatico de la clase de Macroeconomía I UNAH

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Clase Macroeconomía I UNAH

CODIGO: CE 075 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MACROECONONOMÍA U.V.: 4

OBJETIVO GENERAL:

REQUISITO: CE 040

TEMAS OBJETIVOS ESPECIFICOS DESCRIPCIÓN DE CONTENIDO HORAS REFERENCIAS

1.1 Macroeconomía, Definición y sus Objetivos

1.2 Las Raices de la Macroeconomía

1.3 El Gobierno en la Economía

1.4 Componentes de la Macroeconomía

1.5 Escuelas del Pensamiento Macroeconómico

2.1 Producto Interno Bruto y su Cálculo

2.2 PIB Nominal y Real

2.3 El PIB per capita y sus limitaciones

2.4 El Producto Nacional Bruto y Neto

2.5 PNN a costo de facores e Ingreso Nacional

2.6 Del Ingreso Nacional al Ingreso Personal

3.1 Principales Causas del Crecimiento Económico

3.2 Cálculo del Crecimiento Económico

3.3 Crecimiento y Desarrollo Económico

3.4 Índice de Desarrollo Humano

4.1 Desempleo, PEA, Desempleo Abierto, Sub

empleo, etc.4.2 Inflación, su teoría y conceptos

4.3 Indices Importantes en Macroeconomía: IPC,

IPM y Deflactor Implicito del PIB4.4 Tasas de Interés Nominal y Real

4.5 Indices Financieros Bursatiles: Dow Jones,

Nasdap 100, S&P500, FTSE, IBEX35 y de

Latinoamérica5.1 Recesión y Recuperación

5.2 La Brecha de la Producción

5.3 La Evolución Macroeconómica de Honduras,

identificación de los ciclos registrados

Conocer la Definición de

Macroeconomía, sus obejtivos y

relaciones; así como lograr una visión

histórica sobre la evolución del análisis

macroeconómico

1. Introducción a la Macroeconomía

Definir, medir y relacionar variables

macroeconómicas básicas para el

análisis y explicación del

comportamiento económico del pais.

2. Medición de la Actividad Económica

Entrenar a los estudiantes en el cálculo

del crecimiento económico y conocer las

causas y sus tendencias

3. Crecimiento Económico, su concepto y

su cáluclo

Conocer el alcance de los principales

problemas macroeconómicos, su

incidencia en el crecimiento económico

y su medición.

4. Problemas Macroeconómicos

Conocer la incidencia de los problemas

macroeconómicos en el ciclo económico

5. El Ciclo Económico

8

2

4

2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURASFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Dotar al estudiante del instrumental teórico práctico a fin de comprender los factores que influyen en el desenvolvimiento general

de la coencomía.

Capitulo 5 Principios de

Macroeconomía 8 Edic.

Karl Case y Ray Fair /

Capitulo 1, Dornbusch-

Fischer, 6° Edic.Capitulo 6 Principios de

Macroeconomía Case y

Fair / Capitulo 2,

Dornbusch-Fischer, 9°

Edic. / Cuentas

Nacionales del BCH

Capitulo 7 de Case y Fair

/ Capitulos 3 y 4 de

Dornbusch-Fischer

Capitulo 7 de Case y Fair

/ Capitulo 2 de

Dornbusch-Fischer /

Informe de Desarrollo

Humano del PNUD

Capitulo 7 de Case y Fair

/ Capitulo 1 de

Dornbusch-Fischer

4

Page 2: Plan de Clase Macroeconomía I UNAH

TEMAS OBJETIVOS ESPECIFICOS DESCRIPCIÓN DE CONTENIDO HORAS REFERENCIAS

Conocer la Definición de

Macroeconomía, sus obejtivos y

relaciones; así como lograr una visión

histórica sobre la evolución del análisis

macroeconómico

1. Introducción a la Macroeconomía Capitulo 5 Principios de

Macroeconomía 8 Edic.

Karl Case y Ray Fair /

Capitulo 1, Dornbusch-

Fischer, 6° Edic.

4

6.1 De la Oferta y Demanda Microeconómica a la

Oferta y Demanda Macroeconómica6.2 Definiciones y Curvas de Oferta y Demanda

Agregadas. Sus Gráficas6.3 Componentes de la Demanda Agregada

7.1 La demanda agregada yla producción de

equilibrio7.2 La renta y la producción de equilibrio

7.3 La función consumo y la demanda agregada

7.4 El Ahorro y la Inversión

7.5 El Multiplicador del Gasto Autónomo

7.6 La Producción de equilibrio considerando el

Sector Público7.7 Los Impuestos sobre la renta y el Multiplicador

7.8 La Política Fiscar y sus efectos

7.9 El Presupuesto Público y su financiamiento

8.1 El dinero, el interés y la renta

8.2 La curva de demanda de inversión

8.3 El tipo de interés y la demanda agregada, la

curva IS8.4 Oferta y Demanda de dinero

8.5 Los mercados de activos y la curva LM

8.6 Equilibrio simultaneo en el mercado de bienes y

el mercado de dinero8.7 Efectos en las variables macroeconómicas por el

uso de la politica fiscal y monetaria9.1 El concepto de economía pequeña y abierta.

Medición del grado de apertura9.2 Las Balanzas de Pagos y los Tipos de Cambio

9.3 El Tipo de Cambio a largo plazo

9.4 El Comercio de bienes, El equilibrio del mercado

y la Balanza Comercial9.5 Los dilemas de la politica económica: Equilibrio

Interior y exterior9.6 La movilidad perfecta de capital en un sistema

de tipo de cambio fijo y con tipo de cambio flexible

Comprender los factores que

determinan el nivel de producción, los

precios y el desempleo.

6. La Oferta y la Demanda Agregada

Conocer la interdependencia de las

producción y el gasto en un modelo

sencillo e incorporando el sector público

7. Gasto Agregado y Producción de

Equilibrio

Conocer un marco analítico explícito

para estudiar la interdependencia de

los mercados de bienes y activos

8. EL Modelo IS LM para una economía

cerrada

Mostrar la interdependencia e

integración del resto del mundo en el

modelo IS LM. Mostrar la incidencia de

los factores externos en la economía

nacional con énfasis en la demanda

agregada, en la producción y el empleo.

9. EL Modelo IS LM para una economía

abierta

2

Capitulos 10 y 11 de

Case y Fair / Capitulo 10

Dornbusch-Fischer /

Capitulo 5 de

Macroeconomía Serie

Schaum. Eugene Diulio /

Programa Monetario

Capitulo 21 de Case y

Fair / Capitulo 12

Dornbusch-Fischer

6

12

20

Capitulo 4 de

Macroeconomía con

Aplicaciones a América

Latina de Samuelson-

Nordhaus

Capitulos 8,9 y 10 de

Case y Fair / Capitulo 9

de Dornbusch-Fischer /

Capitulos 3 y 4 de

Macroeconomía Serie

Schaum. Eugene Diulio