plan de area. presentacion. enfoque del area. estructura

8
Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels.: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Upload: valero-fiducia

Post on 20-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de area , trabajo enfoque a lineamientos escolares . colombia

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Area. Presentacion. Enfoque Del Area. Estructura

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels.: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el

desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

Page 2: Plan de Area. Presentacion. Enfoque Del Area. Estructura

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels.: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el

desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

PLAN DE AREA

JORGE ELIECER BAUTISTA 1004878097

EDER DANILO MILLAN 90102754343

JESUS DAVID VALERO 1090428869

ANDRES ALONSO ACEVEDO 1092358284

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

ENFOQUES CURRICULARES

SAN JOSE DE CUCUTA

2014

Page 3: Plan de Area. Presentacion. Enfoque Del Area. Estructura

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels.: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el

desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

PLAN DE AREA

JORGE ELIECER BAUTISTA 1004878097

EDER DANILO MILLAN 90102754343

JESUS DAVID VALERO 1090428869

ANDRES ALONSO ACEVEDO 1092358284

DOCENTE

OSCAR FABIAN CRISTANCHO FUENTES

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

ENFOQUES CURRICULARES

SAN JOSE DE CUCUTA

2014

Page 4: Plan de Area. Presentacion. Enfoque Del Area. Estructura

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels.: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el

desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

1. TITULO

“PLAN DE AREA CON ADAPATACIONES CURRICULARES PARA

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN

EDUCACION ARTISTICA Y DEPORTES DE OCTAVO GRADO”

Page 5: Plan de Area. Presentacion. Enfoque Del Area. Estructura

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels.: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el

desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

2. PRESENTACION

El programa de formación “educación inclusiva de calidad”, se inicia como una

oportunidad de atender de forma equitativa las necesidades en el servicio educativo de

todos los niños, niñas, jóvenes y adultos que la demanden. La inclusión significa atender

con calidad y equidad las necesidades comunes y las específicas que presentan los

estudiantes de necesidades especiales, como la incapacidad física, cognitiva, motora y

sensorial.

El plan de área a presentar enfatiza en las asignaturas de educación artística y deportes

como entes principales para el desarrollo de una formación integral de la persona,

mediante los principios del humanismo que redunden en el desarrollo de la sensibilidad, la

creatividad, la estética y la crítica constructiva de su entorno para la apropiación,

transformación y proyección de su cultura y su desarrollo físico. El plan de área está

diseñado para el año escolar del grado 8 en las asignaturas de educación artística y

deportes, el cual presenta inclusión especial de algunos alumnos. Siendo la educación

artística la que atribuye a la formación del joven la estética, la autonomía y afecto hacia los

otros y la concepción de impresiones; y la educación física y deportes el sentido de

movimiento, de espacio y tempo. Estas dos asignaturas correlacionas en si como educación

artística y deportes complementan una formación integral y óptima en la que se pueden

hacer adaptaciones de educación especial en pro del beneficio equitativo de los jóvenes,

teniendo en cuenta que este proceso no termina nunca y siempre está en construcción.

Page 6: Plan de Area. Presentacion. Enfoque Del Area. Estructura

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels.: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el

desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

3. ENFOQUE DE AREA

El proyecto o plan de área de educación artística y deportes con adaptaciones a

estudiantes con necesidades educativas especiales trae consigo un diseño particular,

donde contempla o detalla lo pertinente a desarrollar durante el transcurso del año

escolar en alumnos habituales así como en alumnos con necesidades de instrucción

particular.

Actualmente se evidencia una diversidad socioeducativa considerable por ende es

necesario adaptar o ajustar el currículo de las asignaturas con enfoque de inclusión

social a todos aquellos educandos que presentan diversidad como género, etnia,

discapacidad; entre otras. Por tal forma el plan de área de educación artística y deportes

está orientado de forma especial para que se acople a toda diversidad social que pudiese

presentarse en el aula de clase haciendo que la actuación docente se desarrolle en pro de

las dificultades de aprendizaje de sus educandos enfatizado particularmente en las

necesidades específicas de cada uno y valorando de acuerdo a los criterios de

evaluación adjudicados por el ministerio los cuales designa un tratamiento diferente mas

no especial a aquellos alumnos de inclusión.

Los criterios de evaluación son bien entendidos como los principios, normas o ideas de

valoración en relación a los cuales se emite un juicio valorativo sobre el objeto

evaluado, estos a su vez permite entender que conoce, comprende y sabe hacer el

alumno, para definir los criterios de evaluación en este plan de área es necesario tener

en cuenta lo siguiente: por cada contenido se debe determinar la competencia a

desarrollar y como esta puede satisfacer las necesidades de aquellos alumnos de

inclusión. Especificar de forma clara precisa y breve el tipo y grado de aprendizaje que

se pretende alcanzar y que puede lograr cada alumno. Y por último determinar un

aprendizaje promedio y a partir de él evaluar la diversidad de aprendizaje de los

Page 7: Plan de Area. Presentacion. Enfoque Del Area. Estructura

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels.: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el

desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

alumnos. Con esto lo que se busca es lograr una evaluación integral y equitativa del

aprendizaje refiriéndonos al proceso sistemático y continuo mediante el cual se

determina el grado en que se están logrando los objetivos de aprendizaje tomando en

cuenta los rasgos inherentes de la personalidad del alumno como el ámbito cognitivo,

afectivo, psicomotriz y social.

Por último la metodología a desarrollar se enfatiza en estrategias de aprendizaje

centrada en técnicas de trabajo grupal, que prepare y estimule en el alumno el

compañerismo, la solidaridad por el prójimo, la interacción social y el respeto a las

opiniones personales. Los aspectos teóricos se desarrollaran en el ámbito de

socialización con el fin de estimular la participación, el desarrollo de ideas críticas y la

construcción de conceptos propios y manejables por cada alumno.

Page 8: Plan de Area. Presentacion. Enfoque Del Area. Estructura

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels.: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el

desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

4. ESTRUCTURA CONCEPTUAL.

Cuando se habla de una estructura conceptual hablamos de una disposición o

configuración pertinente en el desarrollo de un área, en este aspecto dicha estructura nos

restituye en la adopción de un modelo pedagógico. Los modelos pedagógicos funcionan

para entender, orientar y dirigir la educación en un contexto institucional, de tal forma el

modelo que nos asiste en la escuela nueva siendo esta lo opuesto a una educación

rudimentaria, sedentaria y normativa.

De acuerdo a la metodología aceptada para el trabajo del plan de área se busca es una

enseñanza libre y activa donde el espacio educativo no sea un aula especifica sino al

contrario sea el entorno, el ambiente que rodea cada alumno y por el cual deambula. La

finalidad de este modelo de enseñanza en enfrentar al educando con el mundo con base

a la práctica, se busca que el adopte las herramientas necesarias que utilizara en el

futuro, de esta forma el educador no estará en su totalidad con todos los alumnos sino

los dejara libres y dedicara a modificar y expandir su portafolio de enseñanza a los

demás alumnos que ameriten un atención mayor.

En el desarrollo del plan de área se deben considerar los estándares curriculares los

cuales tienen el propósito de elevar la calidad, es decir las descripciones claras y

precisas de los conocimientos, habilidades y destrezas que deben ser enseñadas a los

estudiantes. Y así como estándares también se debe considerar las competencias como

una capacidad para realizar algo. Implica conocimientos, habilidades, destrezas,

actitudes y comportamientos armónicamente integrados, para el desempeño exitoso en

las distintas circunstancias de una función.

Todo ello busca que el plan de área tenga una perspectiva de educación integral en la

cual se debe entregar metas, fines y propósitos educativos dirigidos a relaciones de

sentido conducentes al perfeccionamiento humano.