plan accion eap glrg modulo2

7
Elementos de Intel Educar: Enfoque de aprendizaje basado en proyectos Plan de acción GUADALUPE LETICIA RODRÍGUEZ GALLARDO Módulo 2: Diseño de proyectos Lección 1: Planificación de proyectos Actividad 2: Ideas de proyectos a partir de los estándares Tiempo estimado: 20 minutos En este módulo; dado que los pasos para la planificación se fundamentan uno en el otro, concéntrese en un solo proyecto mientras completa cada actividad Su turno. El primer paso en el proceso de diseño de proyectos, consiste en revisar sus estándares. 1. Busque los estándares de su currículo. 2. Identifique algunas ideas de proyectos que puedan ajustarse con estándares específicos, tal como lo hicieron Alberto y María. 3. Anote sus ideas y los estándares relacionados abajo. Nota: Vea los ejemplos para los niveles de 2 ° a 5 ° , de 6 ° a 8 ° y de 9 ° a 12 ° en el Apéndice. Estándares Ideas de proyectos Ciencias sociales/humanidades Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Los estudiantes se convierten en promotores ambientales y realizan una auditoría ambiental en su escuela. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos Los estudiantes, participan en la construcción de prototipos ambientales para tratar el problema de los residuos sólidos urbanos. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad Desarrolla una campaña de comunicación para organizar actitudes y conductas pro- ambientales Actividad 3: Ideas de proyectos a partir de la comunidad Tiempo estimado: 15 minutos Desarrolle una idea de proyecto que aborde; simultáneamente y de manera contundente, sus estándares y se relacione con el mundo real. Derechos de autor © 2009, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, Página 1 de 7 el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de la Corporación Intel en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de terceros.

Upload: francisco-j-tapia

Post on 12-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xxxxxx

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Accion Eap Glrg Modulo2

Elementos de Intel Educar: Enfoque de aprendizaje basado en proyectos

Plan de acciónGUADALUPE LETICIA RODRÍGUEZ GALLARDO

Módulo 2: Diseño de proyectosLección 1: Planificación de proyectos

Actividad 2: Ideas de proyectos a partir de los estándaresTiempo estimado: 20 minutos

En este módulo; dado que los pasos para la planificación se fundamentan uno en el otro, concéntrese en un solo proyecto mientras completa cada actividad Su turno.

El primer paso en el proceso de diseño de proyectos, consiste en revisar sus estándares.

1. Busque los estándares de su currículo.

2. Identifique algunas ideas de proyectos que puedan ajustarse con estándares específicos, tal como lo hicieron Alberto y María.

3. Anote sus ideas y los estándares relacionados abajo.Nota: Vea los ejemplos para los niveles de 2 ° a 5 ° , de 6 ° a 8 ° y de 9 ° a 12 ° en el Apéndice.

Estándares Ideas de proyectosCiencias sociales/humanidadesContribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Los estudiantes se convierten en promotores ambientales y realizan una auditoría ambiental en su escuela.

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos

Los estudiantes, participan en la construcción de prototipos ambientales para tratar el problema de los residuos sólidos urbanos.

Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad

Desarrolla una campaña de comunicación para organizar actitudes y conductas pro-ambientales

Actividad 3: Ideas de proyectos a partir de la comunidadTiempo estimado: 15 minutosDesarrolle una idea de proyecto que aborde; simultáneamente y de manera contundente, sus estándares y se relacione con el mundo real.

1. Sugiera ideas para el escenario para el proyecto, tal como lo hicieron Alberto y María.

2. Anote la descripción del proyecto abajo.Nota: Vea los ejemplos para los niveles de 2 ° a 5 ° , de 6 ° a 8 ° y de 9 ° a 12 ° en el Apéndice.

Los estudiantes llevarán a cabo una auditoría ambiental en su escuela. En la primera parte se obtendrá un diagnóstico de la situación ambiental de la institución, en la segunda, identificarán la problemática del manejo de los residuos sólidos urbanos de la institución.

Derechos de autor © 2009, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, Página 1 de 6el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de la Corporación Intel en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de terceros.

Page 2: Plan Accion Eap Glrg Modulo2

Módulo 2: Diseño de proyectosLección 2: Objetivos del aprendizaje

Actividad 1: Destrezas del siglo XXITiempo estimado: 10 minutos

En los módulos 3 y 5 aprenderá estrategias para fomentar destrezas del siglo XXI. Para prepararse para esas actividades:

1. Revise la lista y la descripción de las destrezas del siglo XXI asignada a esta actividad.

2. Identifique las cuatro destrezas más importantes del siglo XXI que usted desea abordar en su clase. Si durante este curso está creando un proyecto sencillo, identifique las cuatro destrezas más importantes del siglo XXI para ese proyecto específico.

3. Anote sus ideas abajo.

1. Pensamiento crítico y resolución de problemas.2. Comunicación y colaboración.3. Creatividad e innovación.4. Información, comunicación y tecnología.

Actividad 2: Objetivos de aprendizajeTiempo estimado: 10 minutos

1. Revise las destrezas del siglo XXI y la matriz de valoración de los estándares y objetivos mencionada en esta actividad. Identifique los estándares que usted seleccionó para su proyecto:

Aplicar los procedimientos metodológicos para analizar, verificar y evaluar las medidas adoptadas por la escuela para minimizar los riesgos de contaminación ambiental.

Organizar la información recabada para informar de manera responsable a la comunidad educativa sobre las propuestas de trabajo.

Diseñar estrategias para solucionar el manejo inadecuado de los residuos sólidos urbanos.

2. Sugiera ideas de objetivos de aprendizaje para su proyecto que sean observables, específicas, basadas en estándares y enfocadas en las destrezas del siglo XXI. Anote sus ideas abajo:

Comunicar los pensamientos y las ideas de manera clara y convincente a través de las herramientas tecnológicas.

Elaborar material didáctico impreso y electrónico para difundir sus estrategias pro-ambientales

Planificar e implementar medidas de solución para el manejo de los residuos sólidos urbanos en la institución.

Derechos de autor © 2009, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, Página 2 de 6el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de la Corporación Intel en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de terceros.

Page 3: Plan Accion Eap Glrg Modulo2

Módulo 2: Diseño de proyectosLección 3: Preguntas que orientan el aprendizaje

Actividad 2: Preguntas orientadoras del currículo en acciónTiempo estimado: 25 minutos

1. Vea ejemplos adicionales de preguntas orientadoras del currículo en la hoja de trabajo localizada en esta actividad. Considere cualquier pregunta o idea que pueda utilizar en su clase. Emplee la hoja de trabajo de las preguntas orientadoras del currículo como ayuda para crear sus propias preguntas orientadoras para su proyecto. Escriba su borrador de preguntas orientadoras del currículo abajo.

Pregunta esencial

¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente? ¿Cuál es la relación de mi vida cotidiana con mi medio ambiente?¿Respetamos el mundo natural que habitamos?¿Por qué te gusta cuidar el medio ambiente?

Pregunta(s) de unidad

¿Los derechos humanos tienen relación con el desarrollo sustentable?¿Qué podemos hacer para reducir los riesgos de contaminación ambiental?¿Cuáles serían las actitudes respetuosas y de convivencia armónica con tu medio ambiente?

Preguntas de contenido

¿Por qué los residuos sólidos urbanos son un problema ambiental?¿Cuáles son algunas de las acciones que podemos realizar en la escuela para que los residuos sólidos urbanos no contaminen?

2. Emplee la matriz de valoración ubicada en esta actividad para evaluar sus preguntas. Revise sus preguntas orientadoras del currículo (ver tabla anterior), en caso de ser necesario.

Derechos de autor © 2009, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, Página 3 de 6el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de la Corporación Intel en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de terceros.

Page 4: Plan Accion Eap Glrg Modulo2

Módulo 2: Diseño de proyectosLección 5: Diseño de actividades

Actividad 1: Planificación de las actividades Tiempo estimado: 10 minutos (25 minutos en caso de completar la actividad opcional)

1. Con las destrezas del siglo XXI proyectadas en mente, idee algunos tipos de actividades centradas en el estudiante que desee incorporar en su clase, independientemente del proyecto. Considere maneras de cómo podría integrar la tecnología. Anote sus ideas abajo.

1. Utilizar estrategias de aprendizaje donde el estudiante este activo.2. Diseñar proyectos con los cuales se beneficien los alumnos.3. Diseñar un blog donde se publiquen sus trabajos y resultados.

2. Opcional: Si usted está diseñando un proyecto, mantenga los objetivos en mente y piense en un borrador de la secuencia de actividades. Anote sus ideas abajo.

1. Colaborar con brigadas en el comité de protección civil para el cuidado del medio ambiente.

2. Hacer publicaciones en los medios electrónicos, como páginas web, blog y que pequeños videos de las actividades y resultados.

3. Hacer juegos didácticos para orientar sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos.

4. Realizar talleres de educación ambiental en la comunidad

5. Debatir de manera crítica y propositiva los temas tratados para colaborar en la disminución de riesgos de contaminación ambiental en la escuela

6. Exponer de manera gráfica los resultados ante la comunidad educativa

7. Aplicar las alternativas de solución encontradas en su proyecto.

Derechos de autor © 2009, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, Página 4 de 6el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de la Corporación Intel en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de terceros.

Page 5: Plan Accion Eap Glrg Modulo2

Módulo 2: Diseño de proyectosLección 6: Revisión del módulo

Actividad 1: Resumen del módulo Tiempo estimado: 10 minutos

Reflexione acerca de su aprendizaje en este módulo.

Conocer y relacionar las destrezas del siglo XXI con las competencias genéricas, disciplinares y profesionales de la RIEMS. Tenerlas presente al diseñar mis actividades de aprendizaje.

Reconstruir mi rol de docente como una facilitadora de aprendizaje.

Diseñar un proyecto tomando en cuenta los cuatro pasos básicos1. Determinar los objetivos2. Desarrollar las preguntas orientadoras del currículo3. Planificar la evaluación4. Diseñar las actividades de aprendizaje que sean significativos para el alumno,

es decir, relacionados con su vida cotidiana.

Tomar en cuenta e identificar para el diseño de un proyecto los estándares del currículo, las preguntas orientadoras: Esencial, de unidad y de contenido, que vallan acorde con mis objetivos y actividades de aprendizaje.

Derechos de autor © 2009, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, Página 5 de 6el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de la Corporación Intel en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de terceros.

Page 6: Plan Accion Eap Glrg Modulo2

Derechos de autor © 2009, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, Página 6 de 6el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de la Corporación Intel en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como propiedad de terceros.