pina bausch; danza abstracta y psicodrama analítico por adolfo vásquez rocca

9
Pina Bausch; Danza Abstracta y Psicodrama Analítico _____________________ Adolfo Vásquez Rocca Pina Bausch 1 –1940– es quien revive el espíritu de la danza alemana al crear el teatro-danza. De su mano y del trabajo de sus bailarines han surgido piezas tan emblemáticas como Ifigenia en Táuride, Café Mueller (1978), Bandoneón (1987), y muchas otras, tan discutidas como admiradas en todo el mundo. Tras formarse con Kurt Jooss 2 en Alemania y pasar una temporada en la Juilliard School de Nueva York, vuelve a su país y comienza a trabajar en el hoy mítico Tanztheater de Wuppertal, que dirige desde 1973. Allí, muy pronto se convierte en la creadora de ese rico y extremadamente complejo territorio PINA BAUSCH; DANZA ABASTRACTA Y PSICODRAM... http://www.margencero.com/articulos/articulos3/bausch.htm 1 de 9 07/08/11 20:37

Upload: adolfo-vasquez-rocca

Post on 07-Dec-2014

438 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

VÁSQUEZ ROCCA, Adolfo, “PINA BAUSCH; DANZA ABSTRACTA Y PSICODRAMA ANALÍTICO”, Revista Almiar, Margen Cero ©, 2007, Madrid, España.   http://www.margencero.com/articulos/articulos3/bausch.htmPINA BAUSCH; DANZA ABSTRACTA Y PSICODRAMA ANALÍTICO POR ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

TRANSCRIPT

Page 1: Pina bausch; danza abstracta y psicodrama analítico por adolfo vásquez rocca

Pina Bausch; DanzaAbstracta yPsicodrama

Analítico_____________________

AdolfoVásquez

Rocca

Pina Bausch1 –1940– es quienrevive el espíritu de la danzaalemana al crear el teatro-danza. Desu mano y del trabajo de susbailarines han surgido piezas tanemblemáticas como Ifigenia enTáuride, Café Mueller (1978),Bandoneón (1987), y muchas otras,tan discutidas como admiradas entodo el mundo.

Tras formarse con Kurt Jooss2

en Alemania y pasar una temporadaen la Juilliard School de Nueva York,vuelve a su país y comienza atrabajar en el hoy mítico Tanztheaterde Wuppertal, que dirige desde1973. Allí, muy pronto se convierteen la creadora de ese rico yextremadamente complejo territorio

PINA BAUSCH; DANZA ABASTRACTA Y PSICODRAM... http://www.margencero.com/articulos/articulos3/bausch.htm

1 de 9 07/08/11 20:37

Page 2: Pina bausch; danza abstracta y psicodrama analítico por adolfo vásquez rocca

que se ha denominado Teatro-Danza.

Pina Bausch precozmenterupturista, testigo de una épocadesgarrada, donde con ladevastación de los cimientosdesaparece también el suelo denuestras certezas más sagradas, sesitúa en la primera fila de la escenade avanzada, desde donde,reinventando el movimientoprimigenio de la danza, reducida alos pocos movimientos posiblespara una época crítica, actúaimpulsada por un afán de acotar—en un ajuste de cuestas con lascategorías impuestas del buengusto y la belleza— los modeloscanonizados del «cuerpo ideal»para mostrar una realidadheterogénea en la que elmovimiento adquiere un enormepoder trasgresor.

Pina Bausch, que ha sidodistinguida con numerosos premiosde danza de todo el mundo, nuncase pronuncia en forma pública sobresus obras, porque esta mujer parcaen palabras prefiere que hablen susobras. En las fiestas después delestreno, la fumadora empedernidaPina Bausch prefiere mantenerse ensegundo plano. Excepciones hansido hasta ahora dos apariciones enel cine con los directores FedericoFellini y Pedro Almodóvar.

2.

La danza corre el riesgo dedisolverse si continúanarcisistamente contemplándose así misma. La danza contemporáneaha encontrado una renovadora

PINA BAUSCH; DANZA ABASTRACTA Y PSICODRAM... http://www.margencero.com/articulos/articulos3/bausch.htm

2 de 9 07/08/11 20:37

Page 3: Pina bausch; danza abstracta y psicodrama analítico por adolfo vásquez rocca

vertiente abstracta y expresionista,ampliando así sus fronteras,dejando de ser un género teatraldiferenciado, para constituirse enuna manifestación más de losprocesos de hibridación propios dela sensibilidad postmoderna. Lasfronteras entre teatro, plástica,danza y literatura se difuminan enun espejo que le devuelve suimagen ampliada y, hasta ciertopunto deformada de sus propiosorígenes siendo y no siendo ballet,siendo y no siendo teatro, plástica,danza literatura e incluso filosofía.

La danza expresionista, tambiénllamada danza abstracta, nace en elcontexto de la agitación de lasgrandes vanguardias europeas decomienzos del siglo XX. La danzatradicional, vinculada al balletclásico, fue transformada medianteuna nueva estética de movimientocorporal donde no impera ya el valorde la métrica, el ritmo, los saltos ypasos previamente establecidos. Enla danza expresionista se recuperael movimiento libre, una interacciónmás dinámica con el espacio, y laposibilidad de la autoexpresióncorporal.

El concepto de «balletpostmoderno», que apareció en loscírculos especializados a fines delos años setenta, refiere a unconjunto de rupturas estético-expresivas, entre las que se cuentan—entre otras— la eliminación de laperspectiva unidimensional enprovecho de un espacio abierto,ampliado, que responde en ciertomodo a los descubrimientos de lafísica moderna; la revalorización dela dimensión cotidiana, el continuode lo humano, en sus

PINA BAUSCH; DANZA ABASTRACTA Y PSICODRAM... http://www.margencero.com/articulos/articulos3/bausch.htm

3 de 9 07/08/11 20:37

Page 4: Pina bausch; danza abstracta y psicodrama analítico por adolfo vásquez rocca

manifestaciones aparentementetriviales y pedestres, incluyendo enesta apertura la palabra, el ruidoambiente, en lo que constituye lairrupción de la música concreta alservicio de la danza; el abandonodel entablado clásico por superficiesnaturales como el césped, la tierra,hojas secas, flores, e incluso elagua, son parte del estilo quealcanza su más plena expresión enlas obras de Pina Bausch.

Las obras de Pina Bausch nosiguen una estructura narrativa niuna progresión lineal. Se construyenmás bien a partir de una serie deepisodios. Múltiples accionesescénicas simultáneas, imágenesimpactantes, la utilización de lasexperiencias específicas de susbailarines, de actividades cotidianas,de textos dirigidos a menudo alpúblico y de una gran variedad demúsicas en la banda sonora sonelementos que llevan el selloreconocible de Bausch y que hanpasado a formar parte de un léxicode la danza-teatro en Europa.

Las bailarinas y bailarines de lasobras de Pina Bausch no guardanrelación con el ideal de belleza decuerpos o vestuarios; trozos demúsica de ópera o rock interfierencon lo que está ocurriendo en elescenario; y su estilo de «collage»hecho de fragmentos recuerda másbien al cine o a las bellas artes quea la danza. Generalmente losbailarines actúan sobre superficiescubiertas de agua hasta los tobilloso lodo o entre un mar de claveles deplástico.

En lugar de la músicaconvencional de ballet, el Teatro de

PINA BAUSCH; DANZA ABASTRACTA Y PSICODRAM... http://www.margencero.com/articulos/articulos3/bausch.htm

4 de 9 07/08/11 20:37

Page 5: Pina bausch; danza abstracta y psicodrama analítico por adolfo vásquez rocca

Danza de Wuppertal ofrece historiasprofundas de la existencia mismaque son creadas en largas yestrechas discusiones entre la jefa ylos integrantes del cuerpo de baile.

Su carácter nómada y su enormecuriosidad por las diferentes formasde vida conducen a Pina Bausch,desde los años ‘80, a realizardistintas «residencias» en algunasde las grandes capitales del mundo.Roma, Madrid, Lisboa, Estambul uHong Kong han sido algunas de sussedes. Todas sus obras se realizancon la ayuda de bailarines dediferentes razas y países, que,siguiendo el peculiar método detrabajo de la directora, se implicancon sus propios miedos, sus propiosdeseos, sus complejos y, en suma,con su propia vulnerabilidad. Estolleva a la utilización de toda lagestualidad del comportamientocotidiano, tanto en lo íntimo comoen lo social; un aluvión de gestosfísicos y emocionales que la sabiamano de Pina Bausch recicla yreintegra en composiciones llenasde originalidad, ternura, irónicacrueldad y, sobre todo, de una viva ycruda humanidad.

En la cartografía de loscomportamientos humanosagresivos y potencialmentedestructivos, latentes en lanaturaleza humana, uno de loselementos que concurre en laconfiguración de las artes escénicascontemporáneas —entre ellas ladanza— es la dialéctica defensa-agresión. La expresión corporalescenifica la agresión ritualizadacomo campo de enfrentamiento enel que comparece la tensión, lacompetencia y el origen genético del

PINA BAUSCH; DANZA ABASTRACTA Y PSICODRAM... http://www.margencero.com/articulos/articulos3/bausch.htm

5 de 9 07/08/11 20:37

Page 6: Pina bausch; danza abstracta y psicodrama analítico por adolfo vásquez rocca

comportamiento teatral, de la puestaen escena de nuestras pulsioneseróticas y thanáticas, de nuestrasestrategias representacionales ymodelos de seducción y agresiónlitúrgicos.

A este respecto el PsicodramaAnalítico ofrece no sólo lametodología adecuada desublimación, socialización yproducción de subjetividad singulary colectiva, en orden a redirigir elpotencial thanático-agresivo delcomportamiento humano, sino laestrategia más efectiva en laprevención de la violencia social.

Pina Bausch trabaja con suspropios miedos, sus deseos ycomplejos, su vulnerabilidad. Esto lalleva a emplear gestos desgarradosen sus coreografías, escenificandonuestra fantasmagórica intimidad y,en un registro de «lo terrible», almodo de los expresionistas, susobras se pueblan de crueldad eironía, atravesadas por la fragilidadde las inseguridades identitarias,aforadas de sentimientos humanostan elementales como la necesidadde ser amados o, al menos,odiados.

El espectador se convierte,también en el organizador de susimpulsos y de su experienciaestética. Por medio de la catarsismoviliza internamente la agresión noejercitada o el erotismo anestesiado.

3.

El éxito alcanzado por la artistano ha estado desprovisto deviolentas controversias sobre suobra. El público de Wuppertal, por

PINA BAUSCH; DANZA ABASTRACTA Y PSICODRAM... http://www.margencero.com/articulos/articulos3/bausch.htm

6 de 9 07/08/11 20:37

Page 7: Pina bausch; danza abstracta y psicodrama analítico por adolfo vásquez rocca

ejemplo, se encontraba dividido: porun lado, un grupo compacto deadmiradores; por el otro, un frentede detractores convencidos, del quelos más violentos cubrían a PinaBausch de insultos y escupidas eintentaban arrancarle los cabellos,mientras otros la despertaban en lamitad de la noche con llamadostelefónicos en los que laconminaban a dejar la ciudad.

La recepción de sus obrascontinuó siendo objeto decontroversias en los ‘90. Así comoen Roma algunos fanáticos pagabandiez veces el precio de una entrada,poco después, en Londres, uncrítico abandonó la función yescribió al día siguiente: «Es mejorpasear por la desapacible nochelondinense que sufrir los supliciosde un espectáculo de Pina Bauschen el Sadler's Wells».

Pina Bausch ha explorado el ladomás despiadado y desesperado delser humano, por ello no escasualidad que Pina Bausch y susobras hayan provocado reaccionestan extremas y tan antitéticas;tampoco es casual que reclamentomas de posiciones inequívocas.Todas sus piezas tratan sobrecuestiones fundamentales de lacondición humana y obligan alpúblico a confrontarse con estosproblemas: el amor y la angustia, lanostalgia y la tristeza, la soledad, lafrustración y el terror, la infancia y lavejez, la muerte, la explotación delhombre por el hombre, la memoria yel olvido.

NOTAS

1 Bailarina, coreógrafa y directora de ballet

PINA BAUSCH; DANZA ABASTRACTA Y PSICODRAM... http://www.margencero.com/articulos/articulos3/bausch.htm

7 de 9 07/08/11 20:37

Page 8: Pina bausch; danza abstracta y psicodrama analítico por adolfo vásquez rocca

alemana, está considerada como lacreadora del teatro-danza en su país. Suscoreografías retratan al ser humano contodos sus defectos y virtudes, y confiesano sentirse interesada por el movimientode las personas sino por lo que las mueve.Comenzó sus estudios en 1955 en laFolkwangschule de Essen, donde fuealumna de de Kurt Joos y Sigurd Leeder.Tras el examen de graduación en 1959obtuvo una beca para ampliar estudios enla Juilliard School of Music de Nueva York.Bailó en las compañías de Paul Sanasardoy Donya Feuer, Paul Taylor, con quienestrenó el Ballet Tablet (1961), el NewAmerican Ballet y el Metropolitan OperaBallet. Pina Bausch hoy se encuentraretirada de la danza activa, salvoexcepciones como su participación con elcineasta Almodóvar en la película Hablecon ella.

2 (Wasseralfingen, 1901-Heilbroom, 1979)

Bailarín y coreógrafo alemán. Formado conR. von Laban, desde 1924 montó suspropios espectáculos vanguardistas,caracterizados por la ausencia deprotagonistas individuales.

_______________________

Adolfo Vásquez Rocca es Doctor en Filosofíapor la

P. UCV., Pontificia Universidad Católica deValparaíso, Postgrado Universidad Complutense

deMadrid, Departamento de Filosofía IV,

Estética y Pensamiento Contemporáneo.

OPINA SOBRE ESTE ARTÍCULO

Otros artículos en Almiar de este autor: Poética del ajedrez.Composición y escritos tácticos l Pina Bausch; Danza Abstractay Psicodrama Analítico l Lo monstruoso en el arte l Raúl Ruiz,l'enfant terrible de la vanguardia parisina l Georges Perèc o la

PINA BAUSCH; DANZA ABASTRACTA Y PSICODRAM... http://www.margencero.com/articulos/articulos3/bausch.htm

8 de 9 07/08/11 20:37

Page 9: Pina bausch; danza abstracta y psicodrama analítico por adolfo vásquez rocca

literatura como arte combinatoria (Instrucciones de uso) lColeccionismo y genealogía de la intimidad l La fotografía y lasformas del olvido l Alfred Jarry y el Collége de Pataphysique l

La Invención de Morel; Defensa para sobrevivientes l Baudrillard;cultura, narcisismo y régimen de mortandad en el sistema de los objetos

©2005 Todos los derechos reservados por su autor.Revista Almiar (Madrid; España) - Aviso legal

PINTURA l LITERATURA l ARTÍCULOS l FOTOGRAFÍA

PINA BAUSCH; DANZA ABASTRACTA Y PSICODRAM... http://www.margencero.com/articulos/articulos3/bausch.htm

9 de 9 07/08/11 20:37