periodico eu 195

24
Consumo combinado de la gama Fabia: [3,6-4,8] l/100 km. Emisiones de CO 2 de la gama Fabia: [93-110] g/km. El precio anunciado corresponde al modelo ŠKODA Fabia Like 1.0 MPI 75 CV - 55 KW*. PVP recomendado para Península y Baleares. (IVA, transporte, impuesto de matriculación y descuento de marca, concesionario, Plan PIVE ȖxwrÔljlr°w mn xut|jpnw rwjwln rwlu~rmx|íÕ on{}j mn Ôwjwlrjlr°w urmj qj|}j ĘĖăĕĚăėĕĖě yj{j lurnw}n| yj{}rl~uj{n| z~n Ôwjwlrnw j }{j| mn xut|jpnw rwjwln ȗ ~w ljyr}ju vwrvx mn ĝÕĚĕĕĎ ~wj m~{jlr°w yn{vjwnwlrj vwrvj mn uj Ôwjwlrjlr°w mn ęĝ vn|n|Õ jvyj®j rwlxvyj}rkun lxw x}{j| xon{}j| Ôwjwlrn{j|Õ xmnux| r|~jurjmx| Uȗ jkrj ȗvkr}rxwărtn lxw ylrxwjun|Õ CONTENIDOS Nº 195 • www.periodicoeu.eu • DIFUSIÓN GRATUITA La Constitución Española: Disposición Transitoria 7ª Internacional: 30 años del accidente de Chernóbil Centros del Saber: Museo Nacional de Ciencia y Tecnología MUNDO JOVEN: Enrique Iglesias, Mala Suerte, Barei... LA CRISIS HA PROPICIADO UN MAYOR ESPÍRITU EMPRENDEDOR La nueva encuesta, se ha hecho entre 9.000 alumnos y pone de mani- fiesto un mayor interés de los universitarios por crear su propia empresa cuando terminen su formación que por conseguir una plaza co- mo empleado público; ha- ce diez años, tres de cada cuatro estudiantes de edu- cación superior en España aspiraba a ser funcionario, sin embargo, según el estudio, esto es hoy un falso mito. La mayor parte de los que se ven como empleados públicos, aspiran a tener carreras profesionales en los ámbitos de la educación y la sanidad, valorando el hecho de tener seguridad laboral; frente a estos, los que tienen es- píritu emprendedor, buscan poder ser sus propios jefes. Es manifiesta la dife- rencia detectada según el lugar donde estudian los encuestados y así, la mayoría de los que lo ha- cen en Andalucía, Ara- gón, Galicia y Murcia as- piran a un empleo públi- co, frente a los encuesta- dos del resto de las Co- munidades Autónomas, que optan por trabajar por cuenta ajena en el sector privado. Un 22,6% se inclina por trabajar en una multinacional y un 11% en una py- me, mientras que el 14,4% no ha toma- do aún una decisión. Entre los sectores preferidos para emprender están Marke- ting con un 16,2%, Publicidad y Diseño con un 15,2% e Ingeniería con un 11,8%. Ser asalariado en el sector privado es la aspiración profesional principal de los alumnos universitarios en España. PREFERIMOS EMPRENDER Frente al 19,9% de los jóvenes españoles, que en 2013 pensaban que su negocio triunfaría, siento entonces un 77,8% los que dudaban de que su em- presa pudiera tener éxito, según un estudio de Adecco, ahora el 26,8%, según una encuesta encargada por Educa2020 y la Fundación Axa y elaborada por GAD3, quiere montar su propia empresa y un 25% se ve trabajando en cual- quier administración. LOS RECIÉN LICENCIADOS HAN SUFRIDO LA TASA DE TEMPORALIDAD Y LA REDUCCIÓN SALARIAL La encuesta señala que existe mayor espíritu emprendedor entre aquellos cuyos padres son empresarios y que las princi- pales dificultades para emprender son la falta de financiación, según el 75% de los encuestados, seguida de las trabas administrativas (31%) y la elevada fiscalidad (21,9%).

Upload: javier-roldan

Post on 30-Jul-2016

226 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: PERIODICO  EU 195

Consumo combinado de la gama Fabia: [3,6-4,8] l/100 km. Emisiones de CO 2 de la gama Fabia: [93-110] g/km. El precio anunciado corresponde al modelo ŠKODA Fabia Like 1.0 MPI 75 CV - 55 KW*. PVP recomendado para Península y Baleares. (IVA, transporte, impuesto de matriculación y descuento de marca, concesionario, Plan PIVE

ŠKODA Fabiapor 8.500€*

CONTENIDOS

Nº 195 • www.periodicoeu.eu • DIFUSIÓN GRATUITA ➟

➣La Constitución Española: Disposición Transitoria 7ª ➣Internacional: 30 años del accidente de Chernóbil ➣Centros del Saber: Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

➣MUNDO JOVEN: Enrique Iglesias, Mala Suerte, Barei...

LA CRISIS HA PROPICIADO UN MAYOR ESPÍRITU EMPRENDEDOR

La nueva encuesta, seha hecho entre 9.000alumnos y pone de mani-fiesto un mayor interés delos universitarios por crearsu propia empresa cuandoterminen su formación quepor conseguir una plaza co-mo empleado público; ha-ce diez años, tres de cadacuatro estudiantes de edu-cación superior en Españaaspiraba a ser funcionario,sin embargo, según el estudio, esto eshoy un falso mito. La mayor parte de losque se ven como empleados públicos,aspiran a tener carreras profesionales enlos ámbitos de la educación y la sanidad,valorando el hecho de tener seguridadlaboral; frente a estos, los que tienen es-píritu emprendedor, buscan poder sersus propios jefes.

Es manifiesta la dife-rencia detectada segúnel lugar donde estudianlos encuestados y así, lamayoría de los que lo ha-cen en Andalucía, Ara-gón, Galicia y Murcia as-piran a un empleo públi-co, frente a los encuesta-dos del resto de las Co-munidades Autónomas,que optan por trabajarpor cuenta ajena en el

sector privado.Un 22,6% se inclina por trabajar en

una multinacional y un 11% en una py-me, mientras que el 14,4% no ha toma-do aún una decisión. Entre los sectorespreferidos para emprender están Marke-ting con un 16,2%, Publicidad y Diseñocon un 15,2% e Ingeniería con un11,8%.

Ser asalariadoen el sectorprivado es laaspiración profesional principal delos alumnos

universitariosen España.

PREFERIMOS EMPRENDER

Frente al 19,9% de los jóvenes españoles, que en 2013 pensaban que sunegocio triunfaría, siento entonces un 77,8% los que dudaban de que su em-presa pudiera tener éxito, según un estudio de Adecco, ahora el 26,8%, segúnuna encuesta encargada por Educa2020 y la Fundación Axa y elaborada porGAD3, quiere montar su propia empresa y un 25% se ve trabajando en cual-quier administración.

➣ LOS RECIÉN LICENCIADOS HAN SUFRIDO LA TASA DE TEMPORALIDAD Y LA REDUCCIÓN SALARIAL

La encuesta señala queexiste mayor espíritu

emprendedor entreaquellos cuyos padres son

empresarios y que las princi-pales dificultades para emprender son la falta

de financiación, según el75% de los encuestados,

seguida de las trabas administrativas (31%) y

la elevada fiscalidad (21,9%).

Page 2: PERIODICO  EU 195

Deja de ser copiloto. Ahora tienes un Polo desde 9.500 €*Ya puedes olvidarte de viejas costumbres como tener que aguantarle la botellita de agua al piloto, elegir solo una de cada diez canciones o adaptarte a los planes del que conduce. Ahora puedes dejar de ser el segundo de a bordo y sentarte en el lugar que siempre has deseado.

#DejaDeSerCopiloto

Síguenos en:

Volkswagen Polo Edition 1.0 BMT 60 CV/ 44 kW 3 puertas: consumo medio (l/100 km) de 4,7; emisión de CO2 (g/km) de 106.*PVP recomendado en Península y Baleares de 9.500 € para un Volkswagen Polo Edition 1.0 BMT 60 CV/ 44 kW 3 puertas (IVA, transporte, impuesto de matriculación, descuento de marca y concesionario, Plan PIVE y bonificación de Volkswagen Finance incluidos), para clientes particulares y autónomos que cumplan con las condiciones del Plan PIVE y que financien a través de Volkswagen Finance EFC S.A., según condiciones contractuales, un capital mínimo de 8.200 €, con una permanencia mínima de la financiación de 48 meses. Oferta válida hasta el 30.06.2016 o finalización del Plan PIVE. Incompatible con otras ofertas financieras. Modelo visualizado: Polo Sport con opcionales.

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSPUBLICIDADPÁGINA 2

Page 3: PERIODICO  EU 195

OPINIÓN

Aunque el refrán dice“más vale tarde que nun-ca” lo cierto es que lainiciativa de la Comuni-

dad de Madrid (a semejanza deotras Administraciones regionalese incluso locales) para “cazar” alos cerebros en el extranjero y con-vertir a la Región en la preferida delos investigadores, convencidos ya-ahora- de que el talento generaempleo, llega tarde y mal.

Y es que han tardado muchoen darse cuenta... aunque aplique-mos aquello de “nunca es tarde sila dicha es buena” lo cierto es quehasta hace bien poco la mejor ideaque tenían era conseguir los casi-nos de EuroVegas Madrid (proyectode complejo turístico explotado porla compañía estadounidense LasVegas Sands del magnate SheldonAdelson, que trajo a medio gobier-no de la Comunidad de Madrid co-mo auténticos perritos falderos du-rante meses) como modelo de cre-cimiento “condenando” a los ma-drileños al sector servicios consueldos miserables dependientesde “las propinas”, intentando in-cluso cambiar la legislación y conel trasfondo de negocios nada cla-ros que como dijo el ex-presidenteFelipe González “consistían en con-fiar la recuperación en un puti-

club”. Y ello a pesar de que ser unpaís de servicios centrado en elsector turístico (pero sostenible) noes malo, siempre y cuando no seconvierta en la única pata en laque se apoye el modelo de creci-miento.

Daríamos incluso por buenoel cambio de tercio si la iniciativase apoyara en un línea de becasseria; pero resulta que el proyectonace insuficiente, lo que augura sufracaso.

“Las ayudas están enfocadasa apoyar la investigación de exce-lencia y atraer el talento investiga-dor a la región”, precisan desde laComunidad de Madrid y “permiti-rán la incorporación de más de 80doctores e investigadores que traba-jen fuera de España a grupos de in-vestigación de organismos e institu-ciones de la Comunidad de Madrid”.

Un millón de euros para 18contratos, que serán de cuatroaños de duración. Los aspirantesdeberán cumplir un requisito im-prescindible: haber estado traba-jando al menos dos de los últimostres años fuera de España. Eso son13.890 euros por investigador. Yotro millón de euros para 25 jóve-nes doctores contratados durante 4años, lo que supone 10 mil eurosanuales por doctor.

Por esas cantidades no vuel-ve ni uno!. Y es que ningún cerebroque trabaje fuera, sea español ono, volvería con condiciones de be-cario en prácticas. Y nos pregunta-mos ¿no se dan cuenta de que nose han ido voluntariamente sinoque han sido expulsados y quizásya no quieran volver?. Lo importan-te es evitar que se vayan espanta-dos de España, que no es lo mismoque salir para ampliar conocimien-to y facilitar el intercambio!

Un dato: Físico español PabloJarillo-Herrero se va a USA a in-vestigar sobre el grafeno. La admi-nistración Obama le da un millónde $... España 2016, para atraer a25 investigadores se pretende gas-tar un millón de euros.

La investigación crea riquezay empleo, aunque no de forma di-recta y es evidente que hay que

crear un sistema de incentivos queatraiga a los “mejores” investiga-dores y que evite la endogamia y lamediocridad, pero no vale (dicenlos interesados) con dar becas du-rante un tiempo; para atraer a losmejores tenemos que ofrecerlesbuenos contratos, buena financia-ción para sus investigaciones y es-tabilidad. Deben ser planes a largoplazo. El dinero no puede dependerdel humor con que se levante elpolítico de turno un día.

Y, aunque siempre es buenointentar atraer investigadores, talvez deberíamos, también, mirar unpoco dentro y ver la cantidad dedoctores con experiencia y valía yque incluso con proyectos activoscomo investigadores principales sehan quedado sin trabajo en Espa-ña. Eso sí, han tenido que seguirtrabajando en casa sin cobrar.

Primero dejamos que losnuestros, a los que hemos criado,financiado y formado se vayan por-que no podemos invertir en I+D yahora ¿quién decís que va a venircon esas condiciones?.

A pesar de todo, y para queno se lo lleven los corruptos, bien-venida sea la iniciativa; “menos dauna piedra”.

¡Contamos contigo!.

Tarde y mal, para no variar

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INICIO PÁGINA 3

[email protected]

Primero dejamos que losnuestros, a los que hemos

criado, financiado y formadose vayan porque no pode-

mos invertir en I+D y ahora¿quién decís que va a venir

con esas condiciones?.

■ InvestigaciónConvocante: Fundación FranciscoCobosHasta: 25/05/2016Objetivo: Doctor de NacionalidadEspañola, que esté desarrollandosu investigación vinculado formal-mente a una Institución,Universidad o Centro deInvestigación público o privado,radicado en España y que hayarealizado aportaciones relevantesde investigación biomédica en loscinco años anteriores.Dotación: 50.000 €Info: fundacionfranciscocobos.org

■ Becas Coca ColaJóvenes ActoresConvocante: Fundación Coca-ColaHasta: 1505 /2016.Dotación: hasta 3.000 € Objetivo: Ayudar en la formaciónde jóvenes actores en EscuelasOficiales Superiores de ArteDramático españolas, como unprograma adicional a los Premios"Buero" de Teatro Joven.Info: [email protected]

■ Becas AGPDConvocante: Agencia Españolade Protección de DatosHasta: 20/05/2016Dotación: Las dos becas convo-cadas están dotadas con unacuantía máxima de 14.364 euros

cada una y se pagarán a razón de1.197 euros mensuales.Objetivo: fomentar la investiga-ción científica en la utilización delas TIC para diseñar garantías tec-nológicas que implanten los prin-cipios y derechos consagrados porla legislación de datos de carácterpersonal en el desarrollo de nue-vos productos o servicios TIC Info: www.agpd.es.

BECAS

■ Becas InglésFundación Vital 2016Convocante: Fundación VitalHasta: 17/06/2016Dotación: 550 € Objetivo: Perfeccionamientode inglés técnico y comercial.Se ofrece un curso de cienhoras de duración entre octu-bre de 2016 y junio de 2017.El nivel mínimo de accesopara estas becas será de B1demostrable mediante certifi-cado o prueba de nivel. Elalumno/a matriculado/a queacuda al curso con aprove-chamiento tendrá preferenciapara optar a las becas deestancia en el extranjero apartir de 2017Más info:http://obrasocial.cajavital.es

DESTACADO

PRÉSTAMO MÁSTER

Préstamo Máster Erasmus+ sin ningún tipo de aval empezarás a pagarlo un año después de terminar tus estudios¡Consíguelo ya!

microbanklacaixa.es

Page 4: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSLA CONSTITUCIÓNPÁGINA 4

La labor ha sido compleja y elpasado preautonómico no ha deja-do de tener reminiscencias en ladoctrina, la legislación y la juris-prudencia.

No existe en la ConstituciónEspañola de 1978 un único térmi-no para referirse a la preautono-mía; la Disposición Transitoria pri-mera se refiere a ella como “órga-nos colegiados superiores de losregímenes provisionales de auto-nomía”, la Transitoria Segunda ha-bla de “órganos preautonómicos”y la séptima, objeto ahora de análi-sis emplea el término “organismosprovisionales autonómicos”.

Las entidades preautonómicasno son entidades constitucionales,porque no tienen una posición deindependencia con respecto a lospoderes centrales del Estado y por-que no participan en la direcciónde los asuntos generales del Esta-do Central; se instituyeron a través

de los correspondientes reales de-cretos-leyes, que calificaban a susórganos como representativos ycon personalidad jurídica plena,pudiéndose afirmar que son enti-dades administrativas sin potestadlegislativa, de ahí que es lógicoque, una vez cumplida su función,se previeran los casos en los que

deberían disolverse. Son órganoscuya principal característica es laprovisionalidad.

Como señala Juan FerrandoBadia, catedrático de Teoría delEstado y Derecho Constitucionalde la Universidad de Valencia, ensu estudio “Del Estado unitario alEstado autonómico, su proceso”,los órganos de Gobierno preauto-nómicos, según se indica en susReales Decretos-Leyes, “no tienenmás funciones que las estrictamen-te de carácter reglamentario y ad-ministrativo. Ningún Real Decre-to-ley concede a estos órganos pre-autonómicos funciones normativo-legislativas. Es importante subra-yar esto porque de sus competen-cias se derivarán «sus» propios lí-mites.

Y para mayor confirmación deque las competencias atribuidas aestos órganos son administrativas,todos los citados Reales Decretos-leyes prescriben que «los acuerdosy actos de... serán recurribles ante

DISOLUCIÓN DE ÓRGANOS PREAUTONÓMICOS

Los organismos provisio-nales autonómicos se consi-derarán disueltos en los si-guientes casos:

a) Una vez constituidoslos órganos que establezcanlos Estatutos de Autonomíaaprobados conforme a estaConstitución.

b) En el supuesto de quela iniciativa del proceso au-tonómico no llegara a pros-perar por no cumplir los re-quisitos previstos en el artí-culo 143.

c) Si el organismo no hu-biera ejercido el derecho quele reconoce la disposicióntransitoria primera en el pla-zo de tres años.

Con la caída de la dictadura, España se enfrenta a la necesidad detransformar un Estado totalmente centralizado en un Estado autonómico.Para ello, hubo que crear las autonomías con toda la problemática queello supuso, especialmente en Cataluña y el País Vasco, atendiendo la ur-gencia, las exigencias y las reivindicaciones autonómicas que en unos te-rritorios fueron mayores que en otros.

DisposiciónTransitoria

Séptima

Casa de Juntas de Guernica, donde se constituyó la Asamblea de Parlamentarios Vascos el 19 de junio de 1977

En la práctica, únicamentese ha aplicado la primera causa

de extinción de las entidadespreautonómicas, no habiéndosedado ningún caso de disoluciónni por no cumplir los requisitosdel artículo 143 ni por no ejer-cer en plazo el derecho recono-

cido por la Disposición Transitoria primera.

“Por Cristina Roldán REDACCION. MADRID

Mapa autonómico actualde España

Disposición Transitoria 7ª

Page 5: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LA CONSTITUCIÓN PÁGINA 5

la Jurisdicción Contencioso-administra-tiva y, en su caso, suspendida por elGobierno, de conformidad con la legis-lación vigente» (véase Real Decreto-ley catalán, art. 7.°; Real Decreto-ley-vasco, art. 8.°; Real Decreto-ley galle-go, art. 9.°; Real Decreto-ley valencia-no, artículo 10, etc.)”.

• Causas de disoluciónLa Disposición Transitoria Sépti-

ma, se refiere a las posibles causas deextinción de los regímenes preautonó-micos en función de los distintos proce-sos de autonomía; los Reales Decretosinstauradores del sistema preautonómi-co incluían una cuarta causa de extin-ción que omite nuestra Constitución yque son, conforme al artículo 8 delRDL 41/1977, de 29 de septiembre, pordecisión del Gobierno y por razones deseguridad del Estado.

La primera causa de extinción serefiere a la constitución de los órganosque establezcan los Estatutos de Auto-nomía; en este caso, no se indica cuán-do debe producirse la extinción ni quéórganos concretos debían instituirse,pero en términos prácticos, en Catalu-

ña, Asturias, Murcia, País Vasco, Ara-gón y Castilla-La Mancha, tal extinciónoperó al elegirse el Presidente de lasrespectivas Comunidades y al consti-tuirse sus respectivas Asambleas o Par-lamentos; en Galicia, Andalucía, Cana-rias, Extremadura y Castilla-León, se-gún los respectivos Estatutos de Auto-nomía, la disolución de los órganospreautonómicos se produciría con laelección de los organismos autónomosde naturaleza institucional, esto es, losParlamentos, Presidentes de Comuni-dad y Juntas o Gobiernos correspon-dientes.

El segundo caso de disolución deorganismos preautonómicos, reservadopara aquellos supuestos de no cumpli-miento de los requisitos del 143, no seha producido nunca y lo mismo ha ocu-rrido con el supuesto de no ejercicio,por el organismo correspondiente, delderecho reconocido por la DisposiciónTransitoria primera en un plazo de tresaños. Muy al contrario, la realidad hasido que antes de la expiración de esteplazo, todos los órganos preautonómi-cos ya habían ejercido el derecho a ini-ciar este proceso de transformación.

Esta disposición transitoria debe entenderse en relacióncon los artículos 2, 137, 143, 144, 146 y 151 y Disposición Transitoria pri-mera de la Constitución”“

La Senyera como símbolo de autoidentificación

Cuando el Consejo Preautonómicodel País Valenciano, con dirigentes influi-dos por el “nou valencianisme” adoptóla señera cuatribarrada sin corona, conel emblema de la Generalitat en el cen-tro, como bandera oficial del ente preau-tonómico, se generó una pugna en tor-no a la bandera, cuestionándose si elConsell Valenciano gozaba de la compe-tencia para señalar una bandera para lanacionalidad valenciana o su propia ban-dera, ya que “resultaría anticonstitucio-

nal, señala el Catedrático Juan FerrandoBadia, que los órganos de gobierno, querepresentan al colectivo, tuvieran unabandera distinta del mismo pues comoórganos preautonómicos, debían adop-tar como emblema el que su futura co-munidad autónoma adopte de acuerdocon lo establecido en la Constitución,por lo que el órgano de gobierno de unaentidad preautonómica, no podía esta-blecer la bandera del colectivo que re-presenta”.

Complutense

Un

ive

rsid

ad

Co

mp

lute

ns

e

Cu

rso

sd

e v

era

no

20

16

Sa

nL

ore

nz

od

eE

l Es

co

rial

Verano

Más información: Secretaría de Alumnos

c/ Donoso Cortés, 63-2ª planta • 28015 MadridTeléfonos: 91 394 63 64 • 91 394 64 80 / 64 81

Fax: 91 394 64 33 [email protected]

www.ucm.es/cursosdeverano

Te esperamos!! 27 de junio al 22 de julio

España pasó de ser un Estado totalmente centralizado a ser un Estado autonómico

Page 6: PERIODICO  EU 195

FEDERICO DE LA PUENTE MAROTO ENTREVISTA CON

¿Cuáles son los requisitos deingreso para ser Oficial de lasFuerzas Armadas?

Yo empezaría con lo que todo elmundo entiende, que son las Acade-mias Militares; la de Zaragoza para elejército de Tierra, la del Aire en San Ja-vier y la de Marina, que está en la Es-cuela Naval de Marín, en Pontevedra.

En cuanto a los requisitos son laprueba de acceso a la Universidad,unas pruebas físicas, y de inglés, queson excluyentes, así como pasar unreconocimiento médico.

El único problema podría ser elhecho de que compiten con todos los

españoles que quieren hacer lo mis-mo y actualmente el listón está bas-tante alto. La nota de corte está cercade 12. Eso para las tres Academiasque hemos dicho, porque hay otraAcademia, en la que también salescomo Oficial de Cuerpos Comunes,donde la nota media de corte para elacceso está en 12,58 o 12,60; a estaAcademia pertenecerían los que quie-ren hacer la carrera de Medicina en laAcademia Central de la Defensa enMadrid. La Escuela Militar de Sani-dad lleva pocos años funcionando ypermite a los alumnos formarse comomédicos; el convenio con la UAH, lespermite formarse al mismo tiempocomo médicos militares y como ofi-ciales médicos de las diferentes espe-

cialidades. El grado de Medicina sonseis años, pero no salen como espe-cialistas; lo normal es que cuando sa-le una persona con el título de gradoen Medicina en la Escuela Militar deSanidad después vaya un mínimo dedos años a unidades militares paraejercer la Medicina sin tener aún laespecialidad, -normalmente van aunidades de cualquiera de los ejérci-tos y en cualquier punto de la geogra-fía e incluso si su unidad está desple-gada fuera podrían tener la ocasión deir a países como Líbano o Afganistán,por poner un ejemplo; a los dos o tresaños, regresan a la Escuela Militar deSanidad para especializarse; es comoel MIR, donde compiten también conel resto de compañeros por las plazasque pueda publicar el Cuerpo Militarde Sanidad de la Defensa para optar alas diferentes especialidades. Al final,desde que un oficial de Sanidad em-pieza a formarse cuándo termina elbachillerato tardará 12 años en ser unespecialista y luego son destinados ahospitales militares que tenemos re-partidos por la geografía.

Los que hacen este MIR ¿pue-den elegir entre seguir en el ejércitoo irse?

Esta formación que reciben a ex-pensas de las Fuerzas Armadas luego

tiene una servidumbre, ya que nopuedes terminar de hacer una carreraque ha costado al Estado mucho dine-ro -porque tanto las primeras que hecomentado como esta, que tambiéndan acceso a la Academia Central deDefensa son pagadas por el Estado -eincluso desde el primer año empiezana percibir un pequeño sueldo que sir-ve para poder trasladarse a Alcalá deHenares, por ejemplo el que esté enMadrid- y luego marcharte.

También en la Academia Centralde la Defensa pueden salir oficialesya una vez con titulación de Derechoo de Económicas como Oficiales delCuerpo Militar de Intervención o delCuerpo Jurídico Militar y asimismoen la Academia Central de la Defensase pueden formar como futuros ofi-ciales o suboficiales del Cuerpo deMúsicas Militares.

Además de esta Academia Cen-tral de la Defensa, en las propias Aca-demias militares también se puede ac-ceder a la Academia Militar de Subo-ficiales de tierra mar o aire teniendoBachillerato y una vez que sales, lohaces como sargento y con un títulosuperior de FP; tienes que estar como

mínimo dos años y posiblemente trespara salir con el título de grado supe-rior. Sí existe la ventaja de que luego,por promoción interna, puedes acce-der al Cuerpo de Oficiales, siempre ycuando tengas la titulación requerida.También puedes acceder al Cuerpo deOficial y Suboficiales siendo de Ma-rinería y Tropa en unas de las espe-cialidades que se publican; en la Ar-mada que son las que mejor conozcotienes “Sistemas de combate”, “Hos-telería y alimentación”, etc; siendosoldado o marinero, si te sacas un tí-tulo de grado o un título superior deFP puedes por promoción interna ac-ceder a suboficial o a oficial.

¿Se puede acceder con titula-ción superior a la Academia de Ofi-ciales?

Sí. Este año es el primero que sepone en macha el acceso a las Acade-mias Militares de Oficiales con titula-ción; por ejemplo, un ingeniero de te-lecomunicaciones, ingeniero indus-trial, etc, puede acceder con su títulode grado por concurso oposición paraacceso a la academia, se forman unaño y salen de Teniente con un sueldo

Capitán de Navío. Jefe del Área de Información y Captación de la Subdirección General de Reclutamiento y Orientación Laboral, de la Dirección

General de Reclutamiento y Enseñanza Miliar del Ministerio de Defensa

www.reclutamiento.defensa.gob.es

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSENTREVISTAPÁGINA 6

Vocación de servicio a los demás, disciplina,crisis económica y paridad

¿La vocación es importante?Sí, la vocación casi siempre nace en la familia, mi padre era de Tierra, yo soy

marino, mi abuelo también era marino y es normal que en una familia de militaressurja esta vocación, pero no siempre; yo he encontrado personas que no teníanningún origen militar que tienen verdadera vocación por la defensa porque la mili-cia es servicio a los demás y las vocaciones de servicio no son sólo de los milita-res, son también los profesores, el periodismo,... porque al fin y al cabo estás pres-tando un servicio a la sociedad, aunque en lo militar te restringen determinadosderechos, pero la ilusión por servir a los demás no te la quitan y esa vocación yo síhe visto que nace desde pequeñito.

¿Quizás la disciplina sea lo peor?Creo que el orden es necesario en todos los ámbitos, pero también la discipli-

na, lo que pasa es que en el ejército esa disciplina está amparada bajo un régimendisciplinario que permite sancionar a la persona que no cumple las normas decomportamiento que tenemos, aplicando una falta disciplinaria, sin ser delito; al finy al cabo un indisciplinado civil puede ser de tal calibre que cometa un delito y porser indisciplinado ir a la cárcel, es un ejemplo extremo, el régimen disciplinario delejército no existe en la vida civil, pero a nadie se le escapa pensar que si una perso-na está trabajando en cualquier sitio y es un indisciplinado su jefe procura quitárse-lo de encima; esa disciplina no se corrige con una falta de arresto que te hiere elamor propio y luego te vas corrigiendo, sino que a lo mejor pierdes el empleo, conlo cual la disciplina es necesaria en todos los ámbitos de la vida y el régimen disci-plinario tampoco tiene que asustar a nadie.

¿La crisis económica ha aumentado el interés por la carrera militar?Sí. Pero pienso que esto no sólo ha sucedido en las Fuerzas Armadas sino en

todas las Administraciones con oferta de empleo público; la crisis ha afectado mu-cho a la juventud superando el 50% en las tasas de desempleo y las Fuerzas Ar-madas son una salida. De mis tres hijos ninguno ha querido ser militar, pero dosse han tenido que ir a trabajar al extranjero . Es una pena estar incluso de tropa,siendo ingenieros o arquitectos que no pueden ejercer su profesión pero suponeuna forma de obtener ingresos.

Federico de la Puente Maroto, Capitán de Navío y Jefe del Área de In-formación y Captación de la DIGEREM aborda en esta entrevista las nume-rosas salidas que tiene actualmente, tanto la formación militar general co-mo la correspondiente a un título de Grado universitario, y muestra cómoen cinco años, además de hacer una carrera civil puedes hacer la carreramilitar obteniendo dos Grados y una formación tan intensa como interesan-te, con vocación de servicio a los demás, sin coste y con remuneración,aunque en algunos casos sea mínima, desde el principio.

Asegura que costó arrancar, pero ahora las Fuerzas Armadas están in-tegradas en la sociedad y el objetivo es que la sociedad se integre en lasFuerzas Armadas

RedacciónMADRID

“LAS FUERZAS ARMADAS ESTÁN AHORA MÁS CERCA DE LA SOCIEDAD”

El Capitán de Navío, Federico de la Puente/FOTO EU

Page 7: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ENTREVISTA PÁGINA 7

acorde con la categoría militar; lossueldos de los militares son equipara-bles en cierto modo a los de los fun-cionarios del Estado.

¿Existen limitaciones de estatura?Sí. Recientemente me dio mucha

pena porque vino una chica muy ilu-sionada que quería ser piloto. Yo le di-je que no podía haber aviones de todoslos tamaños y de la misma forma quehay límite por abajo también lo haypor arriba y a lo mejor viene Pau Ga-sol y no puede por ser muy alto; los lí-mites de estatura están por algo pero,de alguna forma, si quieres entrar enlas Fuerzas Armadas puedes ingresaren otros cuerpos o en otras escalas queya no te exigen ese límite. Yo le puseun ejemplo también a otra persona queme habló de ser piloto y le dije: pue-des ser piloto en los tres ejércitos, yome metí en la Marina porque quería serpiloto de reactores y no pude por la vis-ta, que es también otra limitación por-que tienes que tener una vista perfecta ocasi perfecta ya que puedes perder la vi-da y además el avión.

Yo hice mis cinco años en la Es-cuela Naval, soy marino de voca-ción pero quería ser piloto naval,pues no pude; inicialmente confiesoque me llevé un pequeño chasco,pero gracias a que tuve un gran jefeen ese momento, un comandante ex-traordinario y un compañero exce-lente, ambos son Almirantes hoy díay me animaron a hacer Submarinos,lo intenté, estuve 16 años mandandoun submarino y he sido la personamás feliz del mundo; con esto quie-ro decir que el abanico es muy am-plio y que dentro de las Fuerzas Ar-madas puede haber otras opciones.

¿Cuáles son las fechas de lasconvocatorias?

No son fijas, pero más o menosresponden a lo siguiente: Marinería yTropa suelen ser a primeros de año yen junio. Ahora mismo, tenemos mu-cha gente que quiere venir a las Fuer-zas Armadas, - no por ello dejamos dehacer propaganda y marketing porqueestamos orgullosos de nuestra promo-ción y porque nunca se sabe qué pue-de pasar-, creo que tenemos gente demuy buen nivel en lo que a Marineríay Tropa se refiere; ahora viene muchagente también por la situación en laque estamos y gracias a eso creo quetenemos en las Fuerzas Armadas lomejor de la sociedad.

Las oposiciones de Oficiales y Suboficiales, suelen convocarse unavez al año a final de curso, porqueexigen tener terminado el Bachillerato,aunque en la resolución viene que pue-des no tener el título aún pero sí estaren condición de obtenerlo antes de quetermine el plazo de presentación, aun-que no hayas hecho la PAU todavía.

¿Cómo es la formación en laAcademia?

Es muy completa y más ahora, noporque antes fuera incompleta, sinoporque es distinta. Ahora mismo esta-mos formando oficiales que yo creoque estamos exprimiendo al máximoporque hacen una carrera universitariadentro de la Academia; existen losCentros Unificados de la Defensa encada una de las Academias Militaresdonde imparten clases profesores deuniversidad; normalmente, estos Cen-tros están adscritos a una Universidadque son la Politécnica de Cartagenapara San Javier, la de Zaragoza para laAcademia General Militar y la de In-dustriales de Vigo para la Escuela Na-val; los profesores son los mismos quedan clases en la Universidad, pero sedan en el Centro Unificado para la De-fensa, que es como una sucursal de laUniversidad en la propia Universidad

Militar. A la vez que hacen la carreracivil hacen la carrera militar, por loque en cinco años la persona obtienedos Grados, además de dar las asigna-turas específicas como navegación, as-tronomía en la Armada, práctica decampo en tierra y vuelo en San Javier,tienes tu ejercicio, tu instrucción, tusprácticas marineras….

¿Y si suspendes?Pues tienes que repetir curso y en

esta situación tengo allegados a losque les han quedado pendientes asig-naturas y tienen que repetir. En mi

época también pasaba, aunque no dá-bamos el Grado civil. Yo, cuando salíde la Escuela Naval, siendo Capitánde Corbeta Mayor me matriculé en launiversidad y me convalidaron casitodo de Ingeniería, aunque tuve quehacer algunos créditos; quiero decirque la adaptación en las Fuerzas Ar-madas de la enseñanza militar a estenuevo modelo de enseñanza ha costa-do un poco porque ha habido queasumir que las clases civiles las tieneque dar personal que tenga la capaci-tación para ello, pero a su vez tam-bién tenemos ingenieros y doctores

que dan clases y aunque no ha sidotan complicado, se hace un año másen todas las Academias porque si nosería imposible.

¿Existe paridad entre sexos?Creo recordar que en la Marina

era del 17%, pero no existe paridad;no hay 50% de hombres y 50% demujeres, lo que no es culpa nuestra;en mi época no había mujeres en lasFuerzas Armadas pero he tenido lasuerte de tener varias subordinadas ypuedo decir que son bastante preferi-bles en algunos casos a los hombres.

En las FuerzasArmadas, hoy

día, no existe laparidad entre

sexos y no porquenosotros no queramos”

Page 8: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSMEDIO AMBIENTEPÁGINA 8

MEDIO AMBIENTE

La prueba de seguridad tenía comoobjetivo, precisamente, aumentar la se-guridad del reactor para averiguar du-rante cuánto tiempo la turbina de vaporseguiría generando energía eléctrica unavez cortada la afluencia de vapor. Lostécnicos desconocían si, una vez cortadala afluencia de vapor, la inercia de la tur-bina podía mantener las bombas funcio-nando; la prueba se debía realizar sin de-tener la reacción en cadena en el reactornuclear, pero esta reacción se detuvo yprovocó el terrible accidente, liberándo-se una cantidad de material radiactivo200 veces superior al de las bombas ató-micas que de Hiroshima y Nagasaki alfinal de la Segunda Guerra Mundial. Elaccidente nuclear originó un incendioque no se apagó hasta el 9 de mayo si-guiente y que contribuyó a que se dis-persaran los productos radiactivos y laenergía termina acumulada por el grafi-to. Los materiales más pesados se dis-persaron por un radio de 110 km y losmás volátiles, alcanzaron enormes dis-tancias por lo que la contaminación ra-diactiva alcanzó zonas de la parte euro-pea de la antigua Unión Soviética, deEstados Unidos y de Japón.

La población expuesta no sólo fuevíctima del accidente, también del calva-rio que anunciaba el diagnóstico de en-fermedades que, de forma segura y enun período de tiempo limitado, conduci-rían a muchos a la muerte y a otros a te-ner una pésima calidad de vida: ataquesal corazón y cáncer, hijos como los de

Alexanders Malish, que hoy tiene 59años, nacidos con síndrome de Williamsque atrofia su crecimiento y defectos car-díacos; personas que hoy, a sus 49 añoshan sobrevivido a un derrame cerebral,han perdido la mayoría de sus dientes ysu sistema inmunológico es débil, niñosque fueron dados en adopción y no salie-ron del orfanato debido a la falta demiembros al nacer y otros que aún sufrenla tragedia en su propia carne, viendo có-mo sus nietos, nacen con deformacionescongénitas importantes. Otras personas,como Lyudmila Vyerpovskaya, que ayu-dó en la evacuación, nunca sufrió losefectos radioactivos en su salud.

Muy pocas personas han vuelto a lazona en la que vivían tras la devastación,pero las que lo han hecho, como Ganay Za-vorotnya, asegura que ha vuelto para que-darse y que no volverá a abandonar su casa.

En el recuerdo de la tragedia, hayque mencionar a aquellos que contribu-yeron a evitar el desastre total, comoYuriy Bondorenko, que trabajó en labo-res de refuerzo de la orilla del río pró-ximo a Pripyat para evitar que la radia-ción penetrase en el agua y ayudó a eli-minar la tierra vegetal contaminada al-rededor del reactor o Vilia Prokopov,que ahora con 76 años recuerda que sutarea fue liberar el agua que se acumu-laba en el interior de la central para evi-tar otra explosión; también a AnatolyKoliadyn, que tiene ahora 66 años yevitó que el fuego en el reactor cuatroalcanzara al reactor adyacente nº 3.

• La lluvia nuclear llegó hastaIrlandaLos devastadores efectos del

accidente no sólo tuvieron lugar

en Europa del Este. La nube car-

gada de radiación se expandió

por todo Europa y parte de Asia

provocando niveles leves de

radiación.

• El desastre de Chernobyl esel único accidente nuclearnivel 7La escala INES (International

Nuclear Event Scale) mide la

gravedad de los accidentes

nucleares. Toma valores de 0 a 7,

y sirve para prever medidas de

seguridad en caso de un acci-

dente.

• Liberó 100 veces más radia-ción que las bombas deHiroshima y NagasakiLas bombas lanzadas por

Estados Unidos en territorio

japonés hubiesen obtenido una

calificación de 4 en la escala

INES

• Actualmente 5 millones depersonas viven en áreas con-taminadasAunque resulte sorprendente,

aún hoy viven millones de per-

sonas en estas regiones.

• Todavía queda mucho mate-rial radiactivoAún hay 200 toneladas de mate-

rial radiactivo dentro del reactor.

• Aún falta mucho para termi-nar con la contaminaciónPuede tomar 100 años más ter-

minar de descontaminar la zona

• Murieron 25.000 personas acausa del accidente deChernobylSe estima, además, que en el

entorno de las 70.000 personas

sufrieron enfermedades relacio-

nadas al accidente.

• El 20% de las muertes fueronsuicidiosEl accidente no sólo provocó

enfermedades y todo tipo de

problemas de salud. La dimen-

sión psicológica y social del pro-

blema también provocó muer-

tes.

• Muchas embarazadas tuvie-ron que abortarMuchos médicos recomendaron

a las mujeres embarazadas de

la zona que abortaran a sus

hijos. No estaba claro cuáles

podían ser los efectos en el

feto al estar expuesto a tales

niveles de radiación.

El accidente de Chernóbilliberó 100 veces másradiación que las bombasde Hiroshima y Nagasaki

Su impacto está sin cuantificar treinta años después

30 años de ChernóbilDatos del accidente

El 26 de abril de 1986, cuando los operadores de una de las salas de control del re-actor nº 4 de la central nuclear de Chernóbil cometieron una serie de errores fatalesdurante una prueba de seguridad, desconocían las dimensiones que alcanzarían susfallos. Su falta de pericia, provocó el accidente nuclear más grave de la historia expo-niendo a la radiación a millones de personas que jamás se recuperaron del golpe.

*EL DATO:400.000

damnificadospor el accidente

de Chernóbil.

A DÍA DE HOY, LA TECNOLOGÍA AÚN NO HA ENCONTRADOEL MODO DE DESHACERSE DE LAS VEINTE TONELADAS DE COMBUSTIBLE NUCLEAR QUE SE ENCUENTRA EN EL

INTERIOR DEL REACTOR.

Page 9: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PUBLICIDAD PÁGINA 9

Page 10: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSECONOMÍAPÁGINA 10

LA PERMANENCIA DEL REINO UNIDO EN EUROPA, A CONSULTA

El próximo 23 de junio, los britá-nicos decidirán si quieren seguir sien-do miembros de la Unión Europea, loque se ha venido a llamar “Brexit,”que es la abreviatura de British Exit.Se realizará un referéndum en cumpli-miento de la promesa que hizo el pri-mer ministro David Cameron si erareelegido en 2015, después de verseobligado a formar coalición con el lí-der del UKIP, Nigel Farage, que inicióun discurso anti-inmigración y anti-EU, ante la sensación generalizada delpueblo británico de que siempre damás de lo que recibe de la UE.

El Reino Unido, la segunda eco-

nomía del bloque, se está planteandoabandonar la Unión Europea; quiereque se defina claramente la pertenen-cia a la UE y la pertenencia a la Euro-zona (que son los países que compar-ten el euro como moneda común, dela que no forma parte el Reino Uni-do), de tal forma, que permanezca almargen de una mayor integración eu-ropea y pueda restringir el acceso delos trabajadores comunitarios a lasayudas estatales durante al menos suscuatro primeros años de residencia ensuelo británico. Está claro que la inmi-gración es la razón clave que ha hechode esta cuestión el zénit en el plano

Según las en-cuestas realiza-das por YouGov

para el diario TheTimes, el apoyo

de los británicosal brexit alcanza-ba el pasado fe-

brero el 45%, peroaún existe un

gran número deindecisos.

político del Brexit, precisamente, por-que es uno de los factores clave delcrecimiento económico y del creci-miento de la productividad. Del nú-mero total de inmigrantes que existeen el Reino Unido, 172.000 proceden

En el nuevo escenarioplanteado, ni los británicos ten-drían derecho a la libre circula-ción en Europa ni los europeosen Reino Unido. Sin embargo,el Reino Unido, abandonada laUnión, podría adherirse al Es-pacio Económico Europeo,del que forman parte Noruega,Islandia y Liechtenstein, quepermitiría mantener la libre cir-culación de trabajadores y portanto los españoles que traba-jaran en el Reino Unido no ne-cesitarían, como ocurre hoy, au-torización de trabajo para acce-der al país.

También podría negociarun acuerdo de asociación,como el que tienen Ucrania oChile, o de libre comercio, co-mo EEUU y Colombia, pero sinincluir la libre circulación detrabajadores y en este caso, lostrabajadores españoles, france-ses o de otra nacionalidad eu-ropea, necesitarían una autori-zación para trabajar en el paísque se regiría por las normasdel derecho interno británico;del mismo modo, España ten-dría que exigir autorización alos británicos que desearan tra-bajar en España.

Otra opción es que el Rei-no Unido adoptara acuerdosbilaterales con otros países,asumiendo normas comunita-rias en materia de mercado in-terior, como sucede con Suiza,por ejemplo.

También quedaría en sus-penso la aplicación de los Re-glamentos Comunitarios883/04 y 987/09, para la coor-dinación de los Sistemas deSeguridad Social, que permiteel cómputo recíproco de los pe-ríodos cotizados y garantiza elacceso a las prestaciones de laSeguridad Social.

Las primeras interesadas en que el Reino Unidono salga de la UE son EasyJet y Ryanair, que verían truncados sus ambiciosos planes de crecimiento pues haría peligrar la creación denuevas rutas entre Reino Unido y el continente o encarecer los vuelos que, a su vez, obligarían a las aerolíneas nacionales a mantenerlos másbajos.

El próximo 23 de junio los británicos decidirán en referéndum si continúan formando parte de la Unión Europea o inician una aventura en solitario

El ‘Brexit’ divide el panorama económico

¿Sería el fin de la librecirculación de europeos

en el Reino Unido y viceversa?

Page 11: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ECONOMÍA PÁGINA 11

de la Unión Europea y el 30% llega-ron allí para buscar empleo; hastaseptiembre de 2015, según la oficinaNacional de Estadística, la inmigra-ción neta fue de 323.000 personas y elpropósito del Gobierno de Camerones reducir dicha cifra por debajo delos 100.000.

Los impulsores del Brexit, consi-deran que apuntalar la inestable zonaeuro, a base del riesgo del sector deservicios financieros británicos, no esuna moneda que el Reino Unido debapagar.

La UE, ya ha dado algún paso pa-ra presentar una posible reforma queincluye concesiones a las exigenciasbritánicas sobre gobernanza económi-ca, competitividad, soberanía, benefi-cios sociales y libre circulación; entreotras cosas, según la propuesta, lospaíses que no tienen el euro, como elReino Unido, o que no participan enla Unión Bancaria, no tendrían res-ponsabilidad presupuestaria en lasmedidas de emergencia adoptadas pa-ra salvaguardar la estabilidad finan-ciera de la Eurozona. Sin embargo, al-gunos expertos señalan que si ReinoUnido se decanta por el “NO”, se pro-ducirá un derrumbe de la Unión Euro-pea provocado por la desigualdad detrato entre unos países que ante laamenaza de abandono consiguen pre-bendas que otros no tienen.

Muchos estudiantes universitariosque trabajan en Reino Unido paracostearse su formación y mejorar elidioma, se verían afectados por el

Brexit, pero también cerca del millarde británicos jubilados que residen enEspaña y se benefician de nuestro sis-tema de salud podrían resultar perju-dicados y las relaciones con Gibraltarserían también muy diferentes.

Declaraciones de MarioDraghi sobre la salida de

Reino Unido del Euro

Mario Draghi cree que elReino Unido debe quedarse

Mario Draghi, actual presi-dente del Banco Central Europeo,ya viene alertando desde hacemeses sobre la salida del ReinoUnido de la UE, señalando que lasdudas sobre el futuro de la Eurozo-na y de la Unión Europea en gene-ral, contribuyen a generar incerti-dumbres para particulares y em-presas, lo que puede repercutirnegativamente en el consumo y enla inversión. Según señaló en elcongreso anual del Banco Asiáticode Desarrollo, eliminar esta incer-tidumbre, ayudará a impulsar elconsumo y a desatar la inversiónen el continente; señaló tambiénque no tiene dudas de que la re-forma institucional en la UE y enla Eurozona, puede tener benefi-cios económicos auténticos. En suopinión, la participación del ReinoUnido en la Unión Europea suponeun beneficio mutuo.

La Unión Europeaes un espacio co-

mún que permite lalibre circulaciónde delincuentes

peligrosos, segúnel último argumen-

to esgrimido porlos partidarios delBrexit en el ReinoUnido a través deportavoces comoMatthew Elliott,

que asegura que alhaber perdido el

control de las fron-teras, son incapa-ces de evitar que

individuos peligro-sos entren en el

Reino Unido.

Actualidad

Obama pide alos británicosque no apoyen el´Brexit´

Barack Obama, pidió a los bri-tánicos el pasado abril, en un artículopublicado en The Daily Telegrap, queapoyen la permanencia de su país enla Unión Europea, en el referéndumdel 23 de junio; señaló que la partici-pación en la UE aumenta el prestigiodel país en el mundo y que junto conEEUU y Europa, han transformado si-glos de guerra en Europa en décadasde paz.

Organismoscontra el Brexit

El Banco Central Europeo por-que el comercio de valores basadosen el euro supone millones de eurosen acuerdos; el Fondo Monetario In-ternacional, porque podría causargraves daños regionales y globales alafectar a las relaciones comercialesya establecidas; la Organización parala Cooperación y el Desarrollo Econó-micos, por la desaceleración de la in-versión.

García-Margallohablará del Peñón si triunfael Brexit

El Gobierno español no quiereque el Reino Unido abandone la UE,pero si eso sucediera, según el Mi-nistro de Asuntos Exteriores y Coope-ración en funciones, José ManuelGarcía-Margallo, sería una oportu-nidad para convertirse en el “socioprivilegiado” de EE.UU dentro de laUnión; asegura que al día siguientese hablaría de Gibraltar.

Las grandes patronales deEspaña, Francia,Alemania y Holanda, contrael “Brexit”

Cameron consiguió su objetivode contar con el respaldo de lasgrandes patronales de dichos paí-ses, que representan a 3,3 millonesde empresas, para mostrar la impor-tancia de mantenerse en la UE. Ferro-vial, Santander y Telefónica, firmaronuna carta en la que se alertaba sobrelos riesgos de salir de la UE, sumán-dose al respaldo Iberdrola y Sabadell.

Según Europol,la salida del Reino Unido originaría problemas deseguridad

El director de Europol, RobWaiinwright, ha asegurado que “sise pone en riesgo cualquier parte delmarco de la cooperación internacio-nal policial y la información de inteli-gencia compartida, de los que ReinoUnido depende, entonces claramenteexiste el potencial de que haya con-secuencias”. Además, ha señaladoque que dificultará la lucha contra elterrorismo.

Grupos españolescon filiales británicas seblindan

Ferrovial, Iberdrola, Santan-der y Telefónica, han contratadocoberturas ante el riesgo de un des-plome de la libra si Reino Unido salede la UE pues ello reduciría el valorde sus filiales británicas y del impor-te de los dividendos que reciben es-tas sociedades. De producirse el“Brexit”, la moneda británica se si-tuaría al valor del euro.

Se aplicaríancontroles fronterizos en Gibraltar

Una vez que el Reino Unido sa-liera de la UE, el Peñón perdería lamediación de la Comisión en sus re-laciones aduaneras con España y sele aplicarían todos los controles fron-terizos a los que está sujeto un paístercero. Los gibraltareños se sientemás protegidos en a UE y parece queconfían en que los británicos tomaránla decisión acertada.

El referéndum delbrexit “ha sidouna estupidez”

Así de contundente se mostró,en una entrevista publicada en el dia-rio El País, el profesor de HarvardJames Robinson: “creo que, al fi-nal, el país seguirá en la Unión Euro-pea, pero la convocatoria del referén-dum sobre su permanencia ha sidouna estupidez por parte del partidoconservador británico. Me avergüen-za que un partido haya sido capaz deponer en peligro el bienestar y laprosperidad de todo un país por losintereses a corto plazo de sus diri-gentes”.

Lagarde: El “Brexit” unode los principalesriesgos para laeconomía global

La directora gerente del FondoMonetario Internacional (FMI),Christine Lagarde, ha señalado queel referéndum ya ha creado incerti-dumbre en los inversores y que los be-neficios de mantener a Europa unidaestán infravalorados. En su opinión, es-te suceso es uno de los principalesriesgos para la economía global.

Yanis Varoufakiscontra el “Brexit”

Varoufakis aseguró durante unacto organizado por The Guardianque “Ni el Reino Unido ni Grecia pue-den escapar de Europa construyendouna barrera mental o legislativa trasla que esconderse”. “Me opongo al‘Brexit’ como en su día me opuse al‘Grexit’. “O trabajamos juntos parademocratizarla o sufriremos las con-secuencias de una pesadilla paneuro-pea que no podrá proteger ningunafrontera”, señaló.

James Cameron, Primer ministro del

Reino Unido deGran Bretaña e Irlanda

del Norte

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo

Page 12: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSFORMACIÓNPÁGINA 12

1.300 jóvenes opinaronEl Observatorio Español de Con-

ductores, ha analizado la opinión demás de 1.300 jóvenes, con y sin carnéde conducir, sobre el proceso de ob-tención del permiso de conducir, suformación vial o la percepción sobre

su seguridad en la circulación. Ennuestro país el 12,7% de la poblacióntiene entre 18 y 29 años, sumandomás de 5,9 millones de españoles. So-lo en 2014, y en esta franja de edad, seexpidieron 427.000 permisos de con-ducir, según datos de la DGT.

El RACE y RedBull se han unidopara lanzar la Dri-

vers’ AcademyRACE - Red Bul

situada en el Cir-cuito del Jarama-

RACE dondeaprenderás a re-accionar ante si-

tuaciones compli-cadas para evitarun accidente de

una forma interac-tiva y didáctica.

Infórmate en:www.driversacad

emy-race-red-bull.es

El informe DUCIT elaborado pa-ra el RACE señala que tres de cadacuatro jóvenes conductores españolesde entre 18 y 29 años considera queel carné de conducir es imprescindi-ble en su día a día, sobre todo paratrabajar; y de los que aún no han ob-tenido el permiso, o están en ello, ca-si la mitad de los encuestados sabeque lo necesitará por motivos profe-sionales.

Más del 30% de los jóvenes noestán satisfechos con el equipamien-to, los medios y los coches que em-plean en la parte práctica de los cur-sos en la autoescuela y el 31,3% delos que están sacándose el carné pien-

sa que no sabrá conducir, pese a apro-bar el examen, además, el 33,9% ase-gura que no sabrá asumir situacionesde riesgo a causa de la inexperienciaal volante y de la falta de percepciónante posibles situaciones peligrosas.El 81% no se siente seguro condu-ciendo con hielo y la niebla generainseguridad a dos de cada tres, aligual que la circulación por carreterasde montaña. Si bien la mayoría sesienten seguros conduciendo de no-che es en ese momento cuando seproduce el mayor número de falleci-dos, en la franja de entre 18 y 29años, superando en 22 puntos la me-dia con respecto al resto de edades.

Drivers Academy RACE – Red Bull

Para conducir mejorSegún un estudio realizado por el Observatorio Español de Conductores – DU-

CIT para analizar la formación vial en España, el actual proceso de aprendizaje enla autoescuela tiene claros márgenes de mejora. Los futuros conductores recono-cen que aunque aprueben el examen, no estarán preparados para el tráfico. Seconstata que los jóvenes de entre 18 y 29 años tienen una falsa sensación de se-guridad al percibir menos el riesgo y que es durante la conducción nocturnacuando se produce el mayor número de fallecidos en este grupo de edad. Paraevitar estas situaciones, RACE y Red Bull se han unido para ofrecer la nueva for-mación vial con el nacimiento de la Drivers´ Academy RACE Red Bull.

• En España hay5.910.991 jóvenesentre 18 y 29 años

• El 12,7% de la población española tiene entre 18 y 29 años

• En 2014 se expidieronmás de 427.000 permisosa jóvenes

De los que no lotienen más de

610.000 están enproceso de sacárselo

El 83 % de los jóvenes

que tiene carné

conducen

El 64 % de los

jóvenes tiene carné

Aula Drivers Academy RACE Red Bull Experiencia alcohol Drivers Academy RACE Red Bull

Practica Drivers Academy RACE Red Bull Conduccion

FORMACIÓN VIAL

PRECIO POR PERSONA(Clientes) 90 €

(No Clientes) 120 €

Page 13: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS FORMACIÓN PÁGINA 13

Escuela R JuniorLa Escuela R se inscribe dentro de

Volkswagen Driving Experience, unprograma que incluye cursos de con-ducción en asfalto, hielo y nieve y tra-mos off road. “Nuestro objetivo esayudar a los conductores a mejorarsus técnicas de conducción para quecirculen más seguros y contribuir asía reducir los índices de accidentali-dad en nuestro país”, explica el direc-tor de Marketing de Volkswagen Es-paña, por ello, la Escuela R Junior in-

cluye un capítulo dedicado a la con-cienciación. En este capítulo se alertaa los jóvenes del peligro que suponeconducir bajo el efecto del alcohol olas drogas o la utilización de un telé-fono al volante y para que lo puedanexperimentar por sí mismos hacen si-mulaciones con las que comprueban lapérdida de atención que supone sumanejo en la carretera. Pese a que du-rante los últimos años se ha producidoun avance muy positivo en la reduc-ción de la siniestralidad en España y

El Race Tour harecorrido durantelos últimos treceaños los mejores

circuitos deEspaña acercan-do a los conduc-tores las noveda-des de producto

de la marca,pudiendo probaren persona losúltimos lanza-

mientos deVolkswagen y

sacar el máximopartido a las tec-

nologías queincorporan.

El programaincluye pruebasen circuito, en

paddock y en cir-cuito off-road.

Este año, el RaceTour visitará los

circuitos delJarama, Jerez,

Cheste yCastellolí.

en 2015 la cifra global de accidentes detráfico descendió por décimo segundoaño consecutivo, “la finalidad es conse-guir una siniestralidad cero2”, - señalaFondevilla-, que asegura que “detrás delos más de 1.100 fallecidos que se re-gistraron en 2015 hay un drama fami-liar y social y en este objetivo debemosimplicarnos todos”.

La reducción de los accidentes detráfico está muy ligada a las conti-nuas mejoras en los sistemas de segu-ridad que los fabricantes han imple-mentado en sus vehículos en las últi-mas décadas, siendo la seguridad,junto con la innovación, atributos quedefinen a Volkswagen y forman partede su ADN. Volkswagen ha dado unpaso más, implicándose también en la

formación de los usuarios y conduc-tores para que conozcan y utilicen to-dos los sistemas de ayuda a la con-ducción y tecnologías que equipa sugama de vehículos. Con este espíritunació hace trece años el Race Tour,cuyo objetivo es acercar a los usua-rios las últimas novedades de Volks-wagen y las innovaciones que se vanincorporando a su gama de modelos.El programa ha ido creciendo y evo-lucionando hasta lo que es hoy elVolkswagen Driving Experience, queincluye diferentes cursos con distin-tos niveles de dificultad. El programaestá teniendo una excelente acepta-ción entre el público, como lo de-muestra la participación de cerca de2.500 personas en 2015.

Recientemente, Volkswagen celebró en el circuito de Ascari la Escuela R, uncurso de conducción con el que pretende mejorar la formación de los conducto-res, potenciar sus habilidades, ayudarles a prevenir situaciones de riesgo quepuedan acabar en accidente, así como enseñarles a solventar situaciones difíci-les en la carretera. Como novedad este año, Volkswagen ha incorporado la Escue-la R Junior, un curso de conducción específico para jóvenes con menos de dosaños de carné de conducir, en vista de que, como señala Pedro Fondevilla, direc-tor de Marketing de Volkswagen España “los jóvenes continúan siendo un grupode riesgo. Queremos concienciarles para que desde un principio adquieran bue-nos hábitos de conducción”

• Escuela R Jarama28 y 29 de mayo

• Escuela R Montmeló12 de noviembre

La Escuela R incluye cursos de conducción en asfalto, hielo y nieve y tramos off road

Iniciativa de Volkswagen para la seguridad vial

Escuela R Junior

PRECIO POR PERSONAESCUELA R JUNIOR(Clientes) 90 €

(No Clientes) 120 €

4 motion Off-road(Sierra de Madrid y

Galicia) : 140 € clientes

190 € no clientes

Este año, el RaceTour visitará los

circuitos delJarama, Jerez,

Cheste yCastellolí.

4 Motion sobre hielo y

nieve (Andorra)probando el nuevo

Tiguan: 170 € clientes

220 € no clientes

www.volkswagendrivingexperience.es

Page 14: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSOCIO/MÚSICAPÁGINA 14

• South Pop Sevilla 2016fechas sin confirmar(Sevilla)

• Electroweekend 2016fechas sin confirmar(Valencia)

• Happy Sundays Festival del 22 mayo al 12 de junio(Madrid)

• SOS 4.8 20166 y 7 de mayo(Murcia)

• Irun Rock 201614 de mayo(Irun, Guipúzcoa)

• En Orbita 201614 de mayo(Granada)

• Kristonfest 201614 de mayo(Bilbao)

• Festival Tomavistas 201620, 21 y 22 de Mayo(Madrid)

• Montgorock Festival 201620 y 21 de mayo(Jávea, Alicante)

• Leganés Blues FestivalSouth Side 2016

20, 21 y 22 de mayo

(Leganés)

• GetMad Festival 201627 y 28 de mayo

(Madrid)

• Primavera Sound 2016del 1 al 4 de junio

(Barcelona)

• Sónar 2016del 16 al 18 de junio

(Barcelona)

• Barcelona Metal Fest 2016fechas sin confirmar

(Barcelona)

• Cultura Quente 2016sin confirmar

(Carballeira, Caldas de Reis)

• MULAFEST 2016del 23 al 26

(Madrid)

• Derrame Rock 2016sin confirmar

(Cidade das Burgas, Ourense)

• Festival do Norte 2016sin confirmar

(A Illa de Arousa, Galicia)

• Mad Music City 2016 (Día de la Música)

del 15 al 19 de junio

(Madrid)

• Mad Cool Festivaldel 16 al 18 de junio

(Madrid)

• Festival Jardins dePedralbes 2016junio a julio

(Barcelona)

• Festival Gradual 20163 y 4 de junio

(Murchante, Navarra)

• Utopía Sound Festival 20164 y 5 de junio

(Madrid)

• Festival Pulpop 20168 y 9 de julio

(Roquetas de Mar, Almería)

• Contemporánea Badajoz201610 y 11 de junio

(Badajoz)

• Palencia Sonora 201610 y 11 de junio

(Palencia)

• Festival de les Arts 201610 y 11 de junio

(Valencia)

• Tres Sesenta Festival 201610 y 11 de junio

(Pamplona)

• Bona Nit Barcelona 201611 de junio

(Barcelona)

• Festival de los Sentidos 17, 18 y 19 de junio

(La Roda (Albacete)

• Azkena Rock Festival 201617 y 18 de junio

(Vitoria-Gasteiz)

• Festival AnfiRock 201617, 18 y 19 de junio

(Isla Cristina, Huelva)

• Loveland Barcelona Festival17 y 18 de junio

(Barcelona)

• Territorios Sevilla 201620 y 21 de mayo

(Sevilla)

• Polifonik Sound 201624 y 25 de junio

(Barbastro, Huesca)

• A Summer Story 201624 y 25 de junio

(Arganda del Rey, Madrid)

• CultureFest 201624 y 25 junio

(Tarazona, Zaragoza)

• SonoraCC Festival24 y 25 de junio

(Cáceres)

• Trafalgar Festival 201624 y 25 de junio

(Los Caños de Meca, Cádiz)

• Emdiv Music Festival 201625 de junio

(Elda, Alicante)

• 4EVERY1 FESTIVAL 201625 de junio

(Móstoles, Madrid)

• Animal Sound Festival 201625 de junio

(Murcia)

• Black is Back Weekend201625 y 26 de junio

(Madrid)

• Festival Noches delBotánico Madrid27 de junio a 29 de julio

(Madrid)

• Monegros Desert Festivalsin confirmar

(Fraga, Huesca)

• Starlite 2016del 14 julio al 20 de agosto

(Marbella)

• VIDA Festival 2016del 30 de junio al 3 de julio

(Vilanova i la Geltrú,

Barcelona)

• FIB 2016del 14 al 17 de julio

(Benicàssim)

• No Sin Música Festival del 21 al 23 de julio

(Cádiz)

• Weekend Beach Festival2016del 6 al 9 de julio

(Torre del Mar, Málaga)

Ya llegan!GUÍA DE FESTIVALES 2016

MAYO

JUNIOJULIO

Page 15: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS OCIO/MÚSICA

• Low Festival 2016del 29 al 31 de julio

(Benidorm)

• ElectroSplash 2016del 8 al 10 de julio

(Vinaròs, Castellón)

• Jazzaldia 2016del 20 al 25 de julio

(San Sebastian - Donostia)

• Rock Fest BCN 2016del 15 al 17 de julio

(Coloma de Gramenet,

Barcelona)

• Cap Roig Festival 2016del 8 de julio al 17 de agosto

(Cap Roig)

• Ojeando Festival 20161 y 2 de julio

(Ojén, Málaga)

• Fárdelej Festival 20161 y 2 de julio

(Arnedo, La Rioja)

• Festival Cabo de Plata 20161, 2 y 3 de julio

(Zahara de los Atunes, Tarifa)

• Atlantic Fest1, 2 y 3 de julio

(Illa de Arousa, Pontevedra)

• Bilbao BBK Live 20167, 8 y 9 de julio

(Bilbao)

• Resurrection Fest 20167, 8 y 9 de julio

(Viveiro, Galicia)

• Blues Cazorla 20167, 8 y 9 de julio

(Cazorla, Jaén)

• Grani Rock RevolutionFestival 20167, 8 y 9 de julio

(Quintana de la Serena,

Badajoz)

• Cruïlla Barcelona 20168, 9 y 10 de julio

(Barcelona)

• Huercasa Country Festival20168 y 9 de julio

(Riaza, Segovia)

• BBK Music Legends Festival10 y 11 de junio

(Sondika)

• Alrumbo Festival 201614, 15 y 16 de julio

(Cádiz)

• PortAmerica 201615 y 16 de julio

(Porto do Molle, Nigrán)

• Los Alamos Beach Festival 201615 y 16 de julio

(Torremolinos, Málaga)

• Festival Porta Ferrada 201615 de julio a 1 septiembre

(Sant Feliu de Guíxols)

• Barcelona Beach Festival201616 de julio

(Barcelona)

• Ibiza Rocks 201622 de abril

al 16 de septiembre

(Ibiza)

• Aquasella Festival 201622 al 24 de julio

(Arriondas, Asturias)

• Festival Sinsal 201622, 23 y 24 de juilio

(Vigo)

• Festival’Era 201623 de julio

(Llagostera)

• Iboga Summer Festival 28, 29 y 30 de julio

(Tavernes de la Valldigna,

Valencia)

• Mundaka Festival 201628, 29 y 30 de julio

(Mundaka, Vizcaya)

• Festival de Cambrils 201629 de julio al 11 de agosto

(Cambrils)

• Imagina Funk 201629 y 30 de julio

(Sierra Mágina, Torres, Jaén.)

• Festival Cultura Inquieta 30 junio al 16 julio

(Getafe)

• Arenal Sound 2016del 2 al 7 de agosto

(Burriana, Castellón)

• Sonorama 2016del 10 al 14 de agosto

(Aranda de Duero)

• Festival Noroeste Pop Rock 3 al 7 de agosto

(A Coruña)

• Leyendas del Rock 2016del 10 al 13 de agosto

(Villena, Alicante)

• Verasummmer 20165, 6 y 7 de agosto

(Losar de la Vera, Cáceres)

• OBA Festival 20167 y 8 de agosto

(Cangas de Onís, Asturias)

• Medusa Sunbeach Festival2016del 12 al 14 de agosto

(Cullera, Valencia)

• Rototom Sunsplash 2016del 13 al 20 de agosto

(Benicàssim)

• WEM Music Festivaldel 4 al 7 de agosto

(Vejer de la Frontera, Cádiz)

• Santander Music 20164, 5 y 6 de agosto

(Santander)

• Shikillo Festival 20164, 5 y 6 de agosto

(Valle del Tiétar-sur, Gredos)

• The Juergas Rock Festival 4, 5 y 6 de agosto

(Adra, Almería)

• CANELAPARTY 20164, 5 y 6 de agosto

(Málaga)

• SonRías Baixas 20165 y 6 de agosto

(Bueu, Galicia)

• DreamBeach Villaricos 201611, 12 y 13 de agosto

(Cuevas de Almanzora,

Almeria)

• V De Valarés 201612, 13 y 14 de agosto

(Ponteceso, A Coruña)

• DGTL Barcelona 201612 y 13 de agosto

(Barcelona)

• Festival Osa do Mar 201619 y 20 de agosto

(Burela, Lugo)

• Iberia Festival 201620 de agosto

(Benidorm)

• Croma Day 201620 de agosto

(Albacete)

• Tarifeando Fest 201620 de agosto

(Tarifa, Cádiz)

• Creamfields Ibiza 201626, 27 y 28 de agosto

(Ibiza)

• Zaidin Rock 2016Fechas sin confirmar

(Granada)

• WOSINC 2016Fechas sin confirmar

(Santiago de Compostela

A Coruña)

• Riba Rocks 20162, 4, y 4 septiembre

(Riba-roja d'Ebre

Cataluña)

• BAM 2016 (Barcelona AccióMusical)(Barcelona)

• Ebrovisión 2016del 1 al 3 de septiembre

(Miranda de Ebro, Burgos)

• Kutxa Kultur Festibala 20162 y 3 de septiembre

(San Sebastian, Guipúzcoa)

• Tibidabo Live Festival 2016(Barcelona)

• Neox Rocks Festival 201623 y 24 de septiembre

(Getafe, Madrid)

• Festival Gigante 20162 y 3 de Septiembre

(Guadalajara)

• Gasteiz Calling 20163 de septiembre

(Vitoria-Gasteiz)

• Gibraltar Music Festival 3 y 4 de septiembre

(Gibraltar)

• Fuzzville 20169 y 10 de septiembre

(Benidorm)

• South Pop Isla Cristina 9, 10 y 11 de septiembre

(Isla Cristina, Huelva)

• Festival de la Luz 20169 al 11 de septiembre

(Boimorto, A Coruña)

• Zaragoza Psych Fest9 y 10 de septiembre

(Zaragoza)

• DCode Festival 201610 de septiembre

(Madrid)

• Rocktiembre 201617 de septiembre

(Madrid)

• Granada Sound 201623 y 24 de septiembre

(Granada)

PÁGINA 15

AGOSTO

SEPTIEMBRE

• Rock In Rio Lisboa 20, 21, 26, 27 y 28 de

mayo

(Lisboa)

• NOS PrimaveraSound 20169, 10 y 11 de junio

(Oporto)

• NOS Alive 2016Del 7 al 9 de julio

(Lisboa)

• Super Bock SuperRock 201614 al 16 de julio

(Lisboa)

• Festival Paredes deCoura 2016Del 17 al 20 de agosto

(Paredes de Coura)

• Festival MEOSudoeste 2016Del 7 al 11 de agosto

(Zambujeira do Mar)

• NEOPOP Festival Del 4 al 6 de agosto

(Viana do Castelo)

• Amplifest 201620 Y 21 de agosto

(Oporto)

PORTUGAL

Page 16: PERIODICO  EU 195

Ahora que con un solo clic delmóvil puedes captar una foto-grafía, aumentarla o reducirla ypasarla con un solo movimientode la mano, te quedarás sorpren-dido cuando veas, en este mu-

seo, qué maquinaria había que utilizar duran-te el pasado siglo, hace sólo 30 ó 40 años,para proyectar una simple diapositiva.

En este museo puedes ver los aparatosinventados hace más de un siglo que han per-mitido ver en grande lo que es pequeño, co-mo el microscopio electrónico de transmi-sión, desarrollado en Checoslovaquia y quefue adquirido por 800.000 pesetas por laFundación Jiménez Díaz para su aplicación ala anatomía patológica hasta que en 1974 de-jó de utilizarse. También aquí podrás admirarel proyector manumático para diapositivas,una pieza de colección que incorpora un dis-

positivo semiautomático para el arrastre de ladiapositiva o la placa deslizante panorámica,más conocida como linterna mágica, que da-ta de 1870 y dio paso a los espectáculos deproyección ambulante que generaron unenorme interés popular en toda Europa y queen España se utilizó en los colegios comomaterial de enseñanza. De la misma etapa, elpraxinoscopio de teatro, una caja para pro-yectar dibujos y generar la ilusión del movi-miento, haciendo las veces de un “teatrillo”.

El objetivo Carl Zeiss, que tanto vemosen nuestros teléfonos móviles de hoy, ya te-nía nombre en 1968, cuando se inventó la cá-mara Hasselblad, modelo 500 EL/70, que seequipó con objetivo Carl Zeiss Biogon5.6/60 mm y que se utilizó para fotografiar elprimer alunizaje y paseo lugar de 1969, du-rante la misión Apolo 11. En el museo se ex-pone una máquina similar a aquella, que tuvo

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSDOCUMENTACIÓNPÁGINA 16

FOTO

S: ©

MU

NC

YT

Centros del SaberPATRIMONIO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Si te acercas a este museo, situado en Alcobendas (Madrid), podrás disfrutar de una selec-ción superior a 500 piezas del patrimonio científico y tecnológico que no pueden contemplarseen ningún otro lugar del país. A través de sus salas, encontrarás objetos relacionados con la vi-da cotidiana, la biotecnología, la medicina, la fotografía, el cine, la enseñanza de las cienciasexperimentales, la astronomía, la matemática, la navegación, la topografía, el arte y la interac-tividad. El museo te permite estar al día en todo lo relacionado con el pasado y el futuro del co-nocimiento científico y tecnológico.

RedacciónMADRID

500 PIEZASEl dato«

En este museo puedes ver los aparatos inventados hace más de un siglo que han permitido ver en grande lo que es pequeño, como el microscopioelectrónico de transmisión, desarrollado en Checoslovaquia y que fue adquirido por 800.000 pesetas por la Fundación Jiménez Díaz para su aplicación a

la anatomía patológica hasta que en 1974 dejó de utilizarse

SI TE ACERCAS A ESTE MUSEO PODRÁS DISFRUTARDE UNA SELECCIÓN SUPERIOR A 500 PIEZAS DEL

PATRIMONIO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Page 17: PERIODICO  EU 195

que ser adaptada por la NASA para sufuncionamiento en condiciones extremasde temperatura, gravedad y manejabili-dad. La huella Carl Zeiss, también la en-contrarás en la lámpara de hendidura quese exhibe en este museo, un dispositivode 1930 que se utilizaba en oftalmologíay optometría y que permitía explorar laparte exterior del ojo. El estuche mues-trario con electrodos vacuos para diferen-tes aplicaciones médicas como mialgias,artritis, lumbagos, tortícolis, faringitis,otitis, piorreas, úlceras de córnea, vagini-tis, fisuras anales, hemorroides y otros,se exhibe también en este museo.

Para encender cigarrillos o quemarhierbas aromáticas, se utilizaba desde1787 lo que se llamaba Chofeta, un bra-serillo que puedes ver en el museo y queprocede de la Fábrica de Platería de donAntonio Martínez. Los biberones de teti-na son un invento de eras pasadas; po-drás comprobarlo cuando admires el quese exhibe en el museo, del año 2000 an-tes de nuestra era, nada que ver con losbiberones de tetina que conocemos aho-ra, ni con los materiales utilizados, queeran, entre otros, arcilla y plata.

El teléfono de Ericsson, de entre1894 y 1900, que se exhibe, era una au-téntica obra de arte, totalmente decoradoy más caro que el mejor móvil de hoydía; se conocían con el sobrenombre de“esqueleto”, porque no tenían carcasas niprotecciones exteriores ¿y la radio?... lasondas no salían de un ordenador, una ta-blet o un móvil, como ahora, sino de unaparato receptor de radio como el Tele-funken de 1931 que conservan en estemuseo, con un complejo funcionamientoque permitía una selección de frecuenciamuy ajustada y un diseño en forma decapilla que te dejará fascinado si piensasque anteriormente, las carcasas las hací-an a mano los ebanistas. En 1960 llegó latele; el que se exhibe es un aparato deZenith y tiene todo el aspecto futurista

que se puede esperar, ni de lejos pensa-ban en las pantallas planas de ahora; eraportátil, pero muy pesada; sin embargo,ya tenía mando a distancia inalámbrico,todo un adelanto. De décadas anterioreses el gramáfono de salón Mammut, deentre 1907 y 1914, que se utilizaba sobretodo en lugares públicos y tenía un resor-te reforzado que permitía reproducir másdiscos sin necesidad de accionar constan-temente la manivela.

Sin duda, de lo más atractivo del mu-seo es el automóvil de carreras AbarthOT 2000, de 1966, especialmente dise-ñado para subidas o carreras en cuestas;el modelo participó en numerosas com-peticiones dentro y fuera de España yutilizaba materiales como la fibra de vi-drio, aleaciones de aluminio y magnesioy otras; muestra toda su avanzada mecá-nica.

Frente a las bicicletas eléctricas queestán hoy a disposición del ciudadano encasi todas las grandes urbes, el museo teenseña el Velocípedo Rudge de 1885,una bici sin pedales que se movía con el

impulso de los pies en el suelo, con unarueda enorme y otra más pequeña cuyoobjetivo era conseguir mayor velocidadal recorrer mayor distancia por cada im-pulso. También puedes ver un carro debomberos de tiro manual, una máquinaregistradora de 1900, un astrolabio ma-

grebí de 1.700 o el universal de 1630, elanillo equinoccial universal de 1730 quehacía las veces de reloj mundial, un cro-nómetro marino de 1850, un grafómetrode pínulas de 1800 y un telescopio re-flector de 1750, entre otras muchas pie-zas únicas de gran valor.

www.muncyt.es

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DOCUMENTACIÓN PÁGINA 17

Sede A Coruña

En el año 2007, la Diputaciónde A Coruña acordó ceder el edifi-cio “Prisma de Cristal” para alber-gar el MUNCYT.

El edificio, diseñado por losarquitectos Victoria Alonso y Án-gel Acebo, fue galardonado con elPremio Nacional de ArquitecturaJoven en 2007. Visto desde fuera,se asemeja a una caja de cristalque cobija en su interior dos edifi-cios en uno. Por dentro, su estruc-tura es como la de un árbol, cuyasramas son imponentes bloques dehormigón donde se ubican los ser-vicios del museo. Entre las ramasy el envoltorio de vidrio se definenlas salas de exposiciones, de dife-rentes tamaños y alturas, todascon una gran luminosidad. El mu-seo es un árbol de conocimiento,organismo vivo capaz de regene-rarse, adaptarse y renovarse.

El contenido del MUNCYT,con 600 piezas expuestas, incluyela cabeza del Boeing 747 que en1981 devolvió el Guernica a Espa-ña, procedente de Estados Unidos;o la invitación, impresa en el suelode la entrada, a recorrer el museosiguiendo el hilo de Ariadna en ellaberinto del Minotauro.

En 2008 se elaboró un planmuseológico que concibió una ins-titución descentralizada, con sede

principal en A Coruña, que mante-nía viva la sede de Madrid y con-templaba la posibilidad de habilitarnuevos espacios, creando así unared de museos asociados y enten-diendo que el apelativo “nacional”significa servir a todo el país y no so-

lamente a la ciudad donde se ubica.La sede de A Coruña fue inau-

gurada en mayo de 2012, porSS.MM los Reyes Don Felipe y Do-ña Letizia, y ha recibido una men-ción especial en el Certamen alMejor Museo Europeo de 2014 ce-

lebrado en Tallín (Estonia) “por sucapacidad para comunicar concep-tos científicos y técnicos, su com-promiso y responsabilidad social ypor conservar el patrimonio tecno-lógico, industrial y científico de Es-paña y Galicia”.

• Fotciencia Hasta el 15 de mayo, puedes asistir a la exposi-ción FOTCIENCIA, que recoge las 49 imágenes ga-nadoras del certamen de fotografía científica Fot-ciencia 2013 seleccionadas entre más de 700 foto-grafías que participaron en este concurso. La fina-lidad era acercar la ciencia y la tecnología a losciudadanos, mediante una visión artística y estéti-ca, sugerida a través de imágenes científicas y uncomentario escrito del hecho científico que ilus-tran. La temática es muy dispar y se agrupan endos categorías: general y micro.

Paralelamente a la exposición, se llevarán acabo de forma gratuita talleres de fotografía en elMUNCYT en los que los visitantes aportarán suspropias instantáneas del Museo. Los talleres serealizarán los sábados y domingos a las 12:00 y alas 13:00 mientras permanezca la exposición. Enconcreto, habrá talleres los días 16, 17, 23, 24, 30de abril y 7, 8 y 14 de mayo.

El primer premio de la categoría general, do-tado con 2.200 euros, muestra lo que esconde lamano de una niña de seis años cuya huella que-dó grabada en una placa de petri e incubada a28ºC durante dos días, reflejando las colonias delevaduras y bacterias que contenía. El primerpremio de la categoría Micro, dotado tambiéncon 2.200 euros, muestra un cristal zeolita obteni-do en el laboratorio a partir de un residuo peligro-so de aluminio.

600 piezas únicas

El edificio, diseñado por los arquitectos Victoria Alonso y Ángel Acebo, fue galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura Joven en 2007.

Primer premio categoría General, dotado con 2.200€Título: ʻ¿Qué esconde la mano de un niño?ʼ

Autor: Raúl Rivas González / Coautora: Lorena Celador Lera

Primer premio categoría Micro, dotado con 2.200€Título: ʻMundo sostenibleʼ

Autora: Ruth Sánchez Hernández/ Coautor: Antonio Tomás

Page 18: PERIODICO  EU 195

UNIVERSIDAD

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCAMPUSPÁGINA 18

Es “Horizonte UNED 50”,espacio diseñado para reco-ger las sugerencias de la co-munidad universitaria, conmotivo de la celebración del50 aniversario de la institu-ción, que tendrá lugar el próxi-mo año 2022.

Estudiantes, Personal deAdministración y Servicios(PAS), Personal Docente e In-vestigador (PDI), tutores yCentros Asociados, puedenaportar y debatir sus ideas

con el objetivo de construirentre todos la universidad delfuturo. Las mejores ideas ten-drán premio, pues se han es-tablecido tres categorías dota-das de 1.000€ cada una: Pre-mio a la Participación, Premioa la Mejor idea y Premio a laIdea Más Votada.

La plataforma estará ope-rativa hasta el próximo 15 dejulio, fecha en la que se cerra-rá la recepción de ideas. Paracanalizar mejor las sugeren-

cias, la universidad lanzará pe-riódicamente diversos retos yestablecerá distintas categorí-as para clasificar las propues-tas. Todas las ideas estarán enabierto, por lo que se podránvalorar y comentar creandoun espacio de debate virtual.El rector, Alejandro Tiana, con-sidera que esta es la forma detransmitir a todos cuantos for-man parte de ella que su par-ticipación y su opinión son im-portantes.

Un año más, en la que es laXXIX edición de los Cursos de Ve-rano complutense, cobran espe-cial protagonismo las preocupacio-nes sociales, la política, la solidari-

dad, los avances científicos y losgrandes retos de la Humanidad.

En Ciencias, el programa reco-ge preocupaciones sociales comola protección del medio ambiente,

la gestión del combustible nuclearusado o el papel de la química enla seguridad nacional e internacio-nal. En Salud se abordarán losconflictos entre padres e hijos, laepilepsia en pediatría, la reproduc-ción y el cáncer de mama, la inno-vación, la investigación en meta-bolómica, el dolor y la seguridaden los pacientes, entre otras mu-chas especialidades que no exclu-yen las drogas y el alcohol en laconducción, la lucha contra las en-fermedades degenerativas y el le-gado del neurólogo Oliver Sacks.Las Ciencias Sociales, Institucio-nes y Política tienen un gran pesoen esta programación con cuestio-nes como banca, consumo y mer-cado crediticio, fiscalidad interna-cional, desigualdad o la financia-ción de los servicios públicos y lapolítica y los temas sociales seránprotagonistas a través de la refle-xión y análisis del debate ideológi-co y constitucional. La ONU, a tra-vés de la FAO, colabora en la reali-zación de un curso sobre la erradi-cación del hambre en el mundo.En Humanidades, se conmemora-rá el cuarto centenario de la muer-te de Cervantes y Shakespeare yse abordará la obra de Borges y enComunicación destacan dos cur-sos sobre televisión. La programa-ción académica se completa conla cultural ofreciendo un ciclo decine, música clásica y flamenco,teatro y títeres, poesía y humor…

La UNED presenta una plataforma colaborativapara diseñar la universidad del futuro

¿

➟ http://cursos.periodicoeu.euSíguenos en la universidad y en www.periodicoeu.eu

Encuentra lo mejor de lo más nuevo en el canal de formación de EU

economíaderecho

saludingenieríacomercio

comunicación...

Un máster?

Los cursos arrancarán el 27de junio con la conferencia

inaugural del historiador SantosJuliá, y concluirán el 21 de juliocon la Orquesta Sinfónica de laUCM. Habrá conferencias extra-

ordinarias de Sami Naïr, MarioVargas Llosa, José Graziano daSilva, Pérez Rubalcaba, Fernan-

do Savater, Antonio Fraguas“Forges” y Juan Cruz.

Presentación en Madriddel Centro Español delEuropean Law Institute

Coinci -diendo conel Día deEuropa, seha presen-tado en Ma-drid el Euro-

pean Law Institute (ELI) y se ha consti-tuido su Centro Español (SpanishHub), que nace con vocación de ser lamejor plataforma de encuentro entrela sede central del European Law Insti-tute y la sociedad jurídica española. ElInstituto Europeo de Derecho (ELI) esuna organización independiente sinánimo de lucro, creada para contribuira la mejora de la legislación europea,al refuerzo de la integración jurídicaeuropea y a la formación de una comu-nidad jurídica europea más vigorosa.Dichas acciones se ejecutan desde2011, año de su constitución, con lacolaboración de instituciones y opera-dores jurídicos de los diversos ámbitosdel Derecho, público y privado, acadé-micos, magistrados, abogados, nota-rios, registradores, e incluso editoria-les, de los distintos países miembrosde la Unión Europea. Sus estatutosconstan publicados en la página webde la Asociación, versión en lengua in-glesa.

Este año, los Cursos de Verano de la UCM, ofrecerán 108 activida-des que se celebrarán en San Lorenzo de El Escorial del 27 de junio al22 de julio, bajo el patrocinio general de Banco Santander. No obs-tante, 9 cursos tendrán sedes externas: Ciudad Financiera del San-tander en Boadilla del Monte, Museo del Prado, Teatro Real, Casa deAmérica, Museo del Traje y el campus de la UCM.

Pedro Alonso Gil, director general de Santander Universidades España, Carlos Andradas,rector de la UCM y Manuel Álvarez Junco, director de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense

Iniciativa “Ponle nombre a tu futuro”

“Ponle nombre a tu futuro” es unacampaña que invita a los estudiantesuniversitarios de Iberoamérica a poner-le nombre a la iniciativa iberoamerica-na de movilidad e intercambio acadé-mico. La Secretaría General Iberoame-ricana (SEGIB) y la Organización de Es-tados Iberoamericanos para la Educa-ción, la Ciencia y la Cultura (OEI), juntocon el Consejo Universitario Iberoame-ricano (CUIB), han creado la Alianzapara la Movilidad Académica cuya fina-lidad es que en 2020 cerca de 200.000jóvenes iberoamericanos puedan reali-zar una parte de sus estudios en otropaís de Iberoamérica. Del 10 de mayoal 10 de junio próximos, los estudian-tes de los 22 países iberoamericanos,pueden sugerir el nombre enwww.ponlenombreatufuturo.org yquien proponga el nombre ganador ob-tendrá una beca de estudios. Presentados los Cursos de Verano de la UCM

www.ucm.es/cursosdeverano

Page 19: PERIODICO  EU 195

Es el nuevo disco de Enrique Iglesias, que ha lanzadosu trabajo con la colaboración del reguetonero puertorrique-ño Wisin. El nuevo tema ha sido producido por Carlos Paúcar,con el que mantiene una estrecha colaboración al haber traba-jado previamente en temas como Escapar, Do You Know? OCan you hear me?.

“Duele el corazón”

SUPLEMENTO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

EnriqueIglesias

Desde 2011, ha llenadoauditorios en 109 de las principales ciudades en

el mundo, abarcando cincocontinentes, vendiendo másde dos millones de entradas

y logrando que su “EuforiaTour”, sea nombrada dos

veces la gira más taquillera en la lista Billboard de mejores

tours.

Enrique participará en el FestivalKTUphoria 2016 el 4 de junio en Nue-va York y su gira mundial, Sex & Love,continuará desde el 8 de mayo en Za-greb (Croacia), para continuar con susconciertos en Serbia, Rumanía, Bul-garia y Azerbaiyán.

Enrique Iglesias ha vendido másde 100 millones de álbumes a nivelmundial, ha lanzado 10 álbumes deestudio, además de dos recopilacio-nes de grandes éxitos; es un artistamulti-platino en prácticamente todoslos países del mundo y ha encabeza-do 10 giras mundiales, actuando encada rincón del mundo, incluyendo

Nueva York, México, Madrid, Londres,Sídney, El Cairo, Latvia, Minsk, Ma-rruecos, Estambul y Ciudad del Caboentre otras grandes ciudades.

Tiene el récord de más nº1 en lalista Billboard Hot Latin Songs con 27temas, ha conseguido múltiples nú-meros uno en las demás listas deBillboard, sumando a un total de 74,convirtiéndolo en el artista latino conmás grabaciones nº1 en la historia dela música. Su décimo primer nº1 enla lista Dance Club Songs fue “To-night (I’m loving you)”, que batió el re-cord de Michael Jackson por más nú-meros uno en la historia de la lista.

Page 20: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSOCIO/MÚSICAPÁGINA 20

Mala Suerte es ya un grupo asenta-do en el ámbito de las buenas composi-ciones, intentando escalar al Olimpo delas grandes e inolvidables canciones delpop español. La banda, está presentan-do en sus redes sociales cada uno de lostemas de su nuevo trabajo y en ellosaparecerán los videoclips hasta comple-tar un visionado como si de un concier-to completo se tratase.

El quinteto formado en Madrid a fi-nales de 2000, apostó desde el principiopor autoproducir su carrera; está inte-grado por César Álvarez (voz y guita-rra), Manu Casla (guitarra), Mario Al-daz (bajo), Nacho Álvarez (batería) yDavid Prieto (teclados) y lleva a sus es-paldas numerosos conciertos y una ex-tensa discografía.

En TRAJE BLANCO DECARTÓN encontrarás una colección decanciones y de sentimientos, donde

conviven canciones optimistas cargadasde amor con canciones más amargas ypersonales. El primer corte “Eres tú” esla canción de amor más sincera. Le si-gue “Malasaña”, una canción dedicadaa esas personas tóxicas que hay que

apartar con urgencia de tu vida. “Infor-mal”, es la primera colaboración de lamano de Álvaro Quesada, un tema ca-nalla y juvenil. “De vez en cuando” esuna preciosa historia de desamor cuyaletra fue dictada casi literalmente porun amigo a altas horas de la madruga-da...y el desgarro y la añoranza se des-criben en “Como en un cuento” cuandouno de los dormitorios de casa se quedavacío, así, de repente. “No hay nadaque hacer”, con la voz de Laura Rubio,habla del final de la relación que a me-nudo una de las partes no quiere enten-der. “Por delante” es la alegría de ena-morarse!! “Todo mancha” una letra quecada uno entenderá como prefiera.“Traje de cartón“ cuenta esa primera ci-ta que sella un amor para siempre y“Leones” rememora tiempos pasados,cuando siempre era demasiado prontopara irse a la cama.

RedacciónMADRID

MALA SUERTE“Traje blanco de cartón”

Mayo• Viernes 6 – Gandía

Pub Dublín• Viernes 20 – Zaragoza

Pub Dublín / 22.00 h.• Viernes 27 – Salamanca

Café Bar Tío Vivo / 22.30 h.

Junio• Sábado 11 Miranda de Ebro. Burgos

Sala El Amor Nunca Muere• Viernes 17 – Madrid

Sala Contracluub• Viernes 24 – VIGO

Sala Bibendum

Julio• Sábado 2 – Colmenar Viejo. Madrid

Plaza de Toros

GIRA 2016

Page 21: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS OCIO/MÚSICA PÁGINA 21

GASTRO

Cantante y compositora británica, dos veces ganado-ra de un Grammy, ha vuelto con el primer avance de sunuevo álbum compuesto por ella misma y Steve Brownjunto a París y Amber Strother. Este álbum está lleno denuevas ideas y de energía emocional que se palpa de for-ma eléctrica en todas sus canciones. Cuenta con la parti-cipación, de Pino Palladino, James Gadson, Marcus Mi-ller, Esperanza Spalding y Moses Sumney.

“Se acabó” es el single de presentación de SanLuis, elgrupo formado por Santiago y Luigi Castillo que irrumpió enel panorama musical en 2011 con el trabajo de su mismonombre. Tras los éxitos reconocidos, se retiraron a escribirmás de 60 temas de los que 12 se incluyen en su nuevo tra-bajo. Al grupo se unieron Chino y Nacho y surgió Se Acabó,que reúne a los máximos exponentes de la balada pop conlos reyes del género urbano, logrando un magnífico trabajo.

Corinne BayleiThe Heart Speaks in Whispers

San LuisSe Acabó

Barei, la joven madrileña que nos representará en elFestival de Eurovisión desprende auténtico magnetismo.El video Say Yay! ha sido número 1 en iTunes superandolos dos millones de plays en internet y más de un millónde reproducciones en Spotify. El tema ha sido regrabadoañadiendo nuevos arreglos y tiene muchas posibilidadesde ganar . Throw The Dice incluye dos temas inéditos y lanueva versión de Say Yay!.

BareiSay Yai!

Este restaurante, ubicado en la calleOrense 6 de Madrid, rinde homenaje a unmítico jugador de fútbol y es el lugar dondepasar un buen rato entre amigos y celebrareventos en grupo en su reservado para en-tre 15 y 20 personas. Su carta ofrece racio-nes para compartir, mucha ‘finger food’, co-mo las croquetas Zalaca de ternera y jamón

acompañadas de salsa de tomate, la Tem-pura de verduras con salsa agridulce y hue-vo trufado para mojar o los recién llegadosCrujientes de langostino con soja dulce, mari-nados con licor de arroz y las nuevas Patatitascriollas con salmón bañadas en salsa holande-sa. Sigue habiendo ensaladas, una pequeñasección de homenaje a la cocina italiana y unaentre panes con su bocata de calamares conmayonesa de pera y tres riquísimos Baos: dePanceta, bañado en salsa teriyaki y crujientede kikos, Mexicano, con cochinita pibil, y dePatitas de chipirón con mayonesa de lima.Ofrece menú diario por 13,90 euros. Preciomedio: 25 euros.

En la madrileña calle de Santa Engracia,68, a partir de las 8:00 horas y desde 2’30 €puedes obtener un ‘billete’ y empezar el viajea los desayunos con un buen café o té acom-pañados de bollería francesa, tostadas, rolls decanela… o en versión salada, varias opcionesde pan rústico que se pueden aderezar con al-guno de los aceites de la casa, empanada demaíz o los típicos y contundentes desayunosingleses y americanos. Para quien quiera unaruta más larga están los brunch hasta las 16:00horas por 12’50 €, ¡y salen los siete días de lasemana!

Mad Cool Festival Más allá de la Música

Más info: www.madcoolfestival.es Dónde: Caja Mágica. Madrid Cuándo: 16, 17 y 18 de junio

Dónde: Ourense, 6 / 28020 Madrid Teléfono: 915 46 54 48 Más info: www.restaurantepanenka.com

espectáculos

Un lugar donde compartir

Panenka

Dónde: Santa Engracia, 68 / 28010 Madrid Teléfono: 91 434 76 31 Más info:

Cocina non stop

Roll Station

Madrid acoge la primera ediciónde MAD COOL FESTIVAL, un proyec-to innovador que va más allá de lamúsica, los días 16, 17 y 18 junio enla Caja Mágica; será la propuesta cul-tural más impactante de la capital en2016. Mad Cool no es un festival, si-no una experiencia de otras muchas:música, fotografía, cine, moda, gas-tronomía… cada forma de expresiónartística tiene su protagonismo e im-portancia en un evento en el que elobjetivo es que cada momento“cuente”.

Artistas internacionales de prime-ra línea como Neil Young, The Prodigyo Jane’s Addiction; y nacionales comoVetusta Morla, Lori Meyers y FuelFandango; convivirán en un mismoespacio formado por cinco escenariosy diferentes ambientes; en los que seapostará por nuevos creadores y enlos que el rigor caminará de la manode la tendencia siempre minimizandoel impacto medioambiental.

Bocata de calamares. Panenka

Vetusta Morla

The Prodigy

Patata Trip Liverpool

Page 22: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSOCIO/MÚSICAPÁGINA 22

➔ Recomendado

Edita: Iniciativa Jóven S.L. EDICIONES

Publicaciones CONSEJO EDITORIAL

Consejero Delegado:

Miguel J. Alberto

Directora:

Paloma Roldán

Subdirector:

Javier Roldán

Jefe de Publicidad:

Miguel Roldán

Redactores Jefes:

Jorge R. Istric y C. Roldán

Internacional:

Cristina Roldán

Secretaria de Redacción:

Begoña Margallo

Director de Arte y Jefe de Cierre:

Sergio Roldán

Ocio y espectáculos:

Aurora Roldán

Medicina:

Dra. Ana Roldán

Dpto. Jurídico:

José Luis Roldán. Abogados.

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN

Y PUBLICIDADC/ Timón, 18. 28223 Somosaguas Centro. Pozuelo de Alarcón - Madrid. Tels.: 913 522 800 Fax: 913 526 [email protected]

PRODUCCIÓNFotocomposición y Diseño: COMPUROL S.A. Tel. 913 522 800

Filmación: ESPAÑOLA DE FILMACIONES. Tel. 913 522 800

D.L. M-41386- 1989 Estudiantes Universitarios, no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores.Prohibida la reproducción, total o parcial, de los textos de esta publicación sin previa autorización, por escrito de la empresa editora. Copyright by INICIATIVA JOVEN S.L. ®

Las 500 dudas más frecuentes del español

Yo de mayor quiero serjoven

Si te pareces a esa persona queimaginabas ser cuando fueras ma-yor, eres un chaval joven por den-tro que se hace más joven cuantomás vive. Si no te pareces a esapersona, aún estás a tiempo. Serjoven de espíritu es una actitud ypor eso se puede afrontar el día adía con una visión optimista y ale-gre de la vida. Leopoldo Abadía, telo cuenta todo hasta conseguir ha-certe reír en este libro en el queuna persona octogenaria se enfren-ta a un mundo de mayores con lamentalidad fresca y entusiasta deun joven.

Pequeño libro desuperación personal

El atleta de pruebas extremas,empresario y coach personal, JosefAjram, ha encontrado fuerza y mo-tivación para conseguir sus retos yobjetivos y quiere compartir esaexperiencia con los lectores de es-te libro que, en cada página, en-contrarán una frase y una explica-ción de Josef. El libro es una reco-pilación de frases, citas y máxi-mas, escritas tanto por personasanónimas como por grandes pen-sadores, que han permitido al atle-ta alcanzar la superación personal.

Superpoderes del éxitopara gente normal

En este libro de autoayuda ysuperación, Mago More cuenta có-mo ha pasado de ser un auténticodesastre en todo a mejorar su vidaostensiblemente. Cuenta cómo haconseguido ser socio de cinco em-presas, guionista del programa deJosé Mota, cómico, impartir confe-rencias, dar cursos de formación,tener un espacio habitual en la ra-dio, colaborar en prensa, asistir aactos sociales y benéficos y escri-bir un libro.

El español más vivo

Los hablantes nos en-frentamos a menudo convacilaciones y dudas cuan-do pretendemos usar demanera correcta la lenguaespañola: ¿los nombrespropios tienen una formaortográfica fija?, ¿se dicehoras extras u horas extra?,¿los apodos van entre co-millas?, ¿veintiún perso-nas o veintiuna personas?,¿los asuntos a tratar o losasuntos por tratar?, ¿dudoque venga o dudo de quevenga?, ¿significa lo mis-mo islamista que islámi-co?, ¿está bien usado enespañol el verbo linkar?, ¿se puede utilizar la @ para refe-rirse a los dos géneros a la vez?, ¿tú eres el que decides o túeres el que decide?...

El libro ofrece respuestas claras, directas y ajustadas a lanorma académica actual con el objetivo de convertirse en unaherramienta que ayude al lector a resolver sus incertidumbres.

El español más vivo, con 300 recomendaciones para hablary escribir bien no es un libro de estilo clásico de los que estásacostumbrado a consultar. Acorde con el espíritu de la Fundéu,se centra en ese español que aún no ha llegado a los dicciona-rios ni a las gramáticas, porque la lengua y sus hablantes siem-

pre son, y así deben ser-lo, más rápidos. No esun manual de ortografíani tampoco una gramá-tica, pero resuelve cues-tiones que ningún otrolibro, por el momento,ha planteado.

La Fundación delEspañol Urgente es unaherramienta siempredisponible para quie-nes utilizan el idiomaen su actividad profe-sional diaria o que,simplemente, sientencuriosidad y quieren re-solver sus dudas sobreel idioma.

Page 23: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PUBLICIDAD PÁGINA 23

Page 24: PERIODICO  EU 195

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSPUBLICIDADLA CONTRA