periodic o

4
PSIC. FRANCISCO G. CORDERO PINEDA. Guía didáctica Hacer un periódico en el aula Objetivos de trabajo 1. Realizar un periódico en el que no falten las principales características del mismo, que refleje y sea crónica de la vida más cercana al grupo, y que se desarrolle según el proceso de elaboración similar al de un periódico real. 2. Utilizar los conocimientos que se tienen de estrategia interdisciplinar, con el fin de que los alumnos sigan un proceso de trabajo que les ayude a descubrir o profundizar en la técnica de hacer un periódico. 3. Utilizar el contenido del periódico y su proceso como centro de interés en relación a los objetivos y contenidos que se están tratando en el aula. Nota: Esta unidad es para realizarla durante un adecuado lapso de tiempo, utilizando todos aquellos elementos, contenidos y técnicas que se deseen, a criterio del profesorado que orienta la actividad. Para hacer el periódico es necesario haber pasado por una gran parte de las unidades didácticas expuestas en este sitio.

Upload: gustavo-corcoss

Post on 17-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

periodico escolar

TRANSCRIPT

Page 1: Periodic o

PSIC. FRANCISCO G. CORDERO PINEDA.

Guía didáctica

Hacer un periódico en el aula

Objetivos de trabajo

1. Realizar un periódico en el que no falten las principales características del mismo, que refleje y sea crónica de la vida más cercana al grupo, y que se desarrolle según el proceso de elaboración similar al de un periódico real.

2. Utilizar los conocimientos que se tienen de estrategia interdisciplinar, con el fin de que los alumnos sigan un proceso de trabajo que les ayude a descubrir o profundizar en la técnica de hacer un periódico.

3. Utilizar el contenido del periódico y su proceso como centro de interés en relación a los objetivos y contenidos que se están tratando en el aula.

Nota: Esta unidad es para realizarla durante un adecuado lapso de tiempo, utilizando todos aquellos elementos, contenidos y técnicas que se deseen, a criterio del profesorado que orienta la actividad.

Para hacer el periódico es necesario haber pasado por una gran parte de las unidades didácticas expuestas en este sitio.

Page 2: Periodic o

PSIC. FRANCISCO G. CORDERO PINEDA.

Actividades

Actividad 1. Decidir en grupo los tema centrales

Relacionar con un tema central, intentando la interdisciplinariedad.

Sugerencias de «temas generadores»: «el aula», «mi ciudad, o mi localidad», «trabajo y paro», «defensa del medio ambiente», «democracia», «el barrio», «tolerancia y racismo», «lo que aprendemos en el aula», «los medios de comunicación», «la sexualidad», etc.

Actividad 2. Buscar nombre al periódico

Si es un periódico que se hace regularmente, debe tener relación con el estilo, vida, características, etc., del grupo.

Si es un nombre para una sola ocasión, debe relacionarse con el «tema generador».

Para elegir la forma o método de buscar un nombre hay sugerencias en el texto.

Actividad 3. Planificar el trabajo

Dividir el «tema generador» en elementos más reducidos de trabajo.

Señalar secciones de un periódico: noticias del centro, del barrio o pueblo, opinión, reportajes, datos de interés, entretenimientos, deportes, etc.

Repartir las tareas entre los grupos.

Actividad 4. Maquetación o diseño del periódico

Hacer la maqueta del periódico.

Dibujar cada página asignando espacio y contenido.

Delimitar estrictamente lo que corresponde a cada grupo o persona.

Page 3: Periodic o

PSIC. FRANCISCO G. CORDERO PINEDA.

Actividad 5. Seleccionar las fuentes de información

Expertos, autoridades, periódicos y revistas, libros y documentos, familia y parientes, etc.

Delimitar y definir claramente personas y documentos.

Delimitar y definir claramente los instrumentos de búsqueda de datos: entrevista, encuesta, observación, experiencia personal, análisis de documentación, etc.

Actividad 6. Búsqueda y redacción de la información

Individualmente cada persona realiza la tarea propuesta.

Hacer entrevistas, encuestas, buscar documentos, etc.

Se redactan las noticias, reportajes, entrevistas, opiniones, poesías, entretenimientos, etc.

Se realizan los dibujos, fotografías, chistes, etc.

Actividad 7. Escritura de los textos

A mano, a máquina, en ordenador, teniendo en cuenta las formas y espacios previstos.

Hacer titulares, entradillas, etc.

Actividad 8. Montaje del periódico

Se monta el trabajo página por página.

Recortando, pegando, incluyendo titulares y dibujos, gráficos, etc.

Este trabajo conviene hacerlo en una sola sesión para que se tome conciencia real de la unidad de un periódico.

Page 4: Periodic o

PSIC. FRANCISCO G. CORDERO PINEDA.

Actividad 9. Impresión del periódico

Fotocopiadora, imprenta o impresión por ordenador

Organización, grapado, etc.

Actividad 10. Distribución del periódico

A otros alumnos del Centro.

A sus familias.

A Instituciones, medios de comunicación, autoridades, etc.