perfil de las tics

22
XIX VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACÍFICO “Perfil de las TIC´s de las Microempresas de Comercio en Puerto Vallarta” Cuerpo Académico de Gestión y Competitividad UNIDAD ACADÉMICA Septiembre del 2014 Dr. Manuel Ernesto Becerra Bizarrón ASESOR Mariana Pérez Zurita, Daniel Pérez Cruz ALUMNOS

Upload: daniel

Post on 19-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Lasempresasparapermaneceryteneréxitoenelentornodebenadaptarsealoscambiosconstantesdeeste,paralograrlodebendesarrollarhabilidadeseimplementaraccionesparadarrespuestaalacompetencia,unodelosámbitosrepresentativoseslaincorporacióndeTIC´senlosprocesosdedichasempresas…

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil de Las Tics

XIX VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACÍFICO

“Perfil de las TIC´s de las Microempresas de Comercio en Puerto Vallarta”

Cuerpo Académico de Gestión y CompetitividadUNIDAD ACADÉMICA

Septiembre del 2014

Dr. Manuel Ernesto Becerra BizarrónASESOR

Mariana Pérez Zurita, Daniel Pérez CruzALUMNOS

Page 2: Perfil de Las Tics

INTRODUCCIÓN

Las empresas para permanecer y tener éxito en el entorno debenadaptarse a los cambios constantes de este, para lograrlo debendesarrollar habilidades e implementar acciones para dar respuesta a lacompetencia, uno de los ámbitos representativos es la incorporación deTIC´s en los procesos de dichas empresas…

Page 3: Perfil de Las Tics

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El sector de las microempresas no son la excepción al uso y aplicación de TIC’s yen particular las que se encuentran de Puerto Vallarta (PV).

Por lo cual es necesario conocer de manera confiable que parte de este sectorutiliza las TIC’s como parte de su estrategia de mejora competitiva en elmercado y a la ves que proporción de estas no están en sintonía con estasherramientas.

Page 4: Perfil de Las Tics

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Describir el grado de uso delas TIC´s en las actividadesoperativas de lasmicroempresas de comercioen Puerto Vallarta.

Analizar si el grado de implantación de las TICs en

las cadenas comerciales impacta en el rendimiento

de las PyMes

Page 5: Perfil de Las Tics

METODOLOGÍA

Es una investigación mixta, cualitativa y de campo.

En un primer momento de alcance descriptivo.

Para soportar la observación, revisión de documentos y aplicación de cuestionarios.

La investigación que se esta realizando…

Page 6: Perfil de Las Tics

DESARROLLO

Se describió las condiciones actuales que presenta el uso de las TIC´s en lasmicroempresas de Puerto Vallarta, para que de manera consiguiente seidentifique las áreas de oportunidad, el sentir de las necesidades y losrequerimientos de los microempresarios de comercio, con la finalidad decontribuir a comprender el sector de la región, así como dar luz en elsentido de su atención y área de oportunidad en TIC´s para los ámbitosgubernamental y privado.

Page 7: Perfil de Las Tics

SEGÚN EL ULTIMO REGISTRO DE INEGI, SE TIENE UN PORCENTAJE DE OCUPACIÓN 5144 EMPRESAS AL POR MENOR, CLASIFICADO EN:

41%

3%19%3%

20%

6%5%

3% 0% Abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco.

Tiendas de autoservicios y departamentales

Productos textiles, bisutería, accesorios de vestir,calzado.

Artículos para el cuidado de la salud

Artículos de papelería, para el esparcimiento y otrosartículos de uso personal.

Enseres domésticos, computadoras, artículos para ladecoración de interiores y artículos usados.

Artículos de ferretería, tlapalería y vidrios.

Vehículos de motor, refacciones, combustibles ylubricantes.

Comercio exclusivamente a través de internet,catálogos impresos, televisión y similares.

Page 8: Perfil de Las Tics

DE LAS ANTERIORES SE TIENE QUE…

16%

12%

8%

4%

4%

20%4%

4%

4%

16%

8%

Walmart

Soriana

Mega Comercial Mexicana

Ley

Costco de Mexico

Elektra

Liverpol

Home Depot

Surtidora

Coppel

Lans

Page 9: Perfil de Las Tics

PERO…

¿Cual es la diferencia entre lo que representa cada una de las figuras anteriores?

La diferencia radica en que las cadenas comerciales

crecen cada ves mas por las atenciones que tienen a sus

clientes en cuanto al uso que le dan a las TIC´s, con

respecto a las microempresas que no cuentan con un

sistema actualizado que les permita atraer mas y mejores

clientes, lo que da pauta a que estas no continúen vigentes

y decidan retirarse del mercado.

Page 10: Perfil de Las Tics

¿CUÁL ES LA APORTACIÓN DE LAS TIC´S A LAS PYMES?

• Mejorar la comunicación con sus empleados y socios.

• Mejorar la relación con sus clientes y proveedores

Disminuir los costos y gastos de operación.

• Incrementar su rentabilidad.

• Mejorar la eficiencia en sus procesos, productivos, selección de personal, procesos de crédito y cobranza, entre otros.

Apoya a lograr las estratégicas

establecidas por la empresa

• Flexibilidad en la estructura organizacional.

• Innovación de productos, promoviendo la diferenciación

Favorece el acceso a nuevas fuentes de

ingresos y mercados.

Page 11: Perfil de Las Tics

ÁREAS Y TAREAS DIGITALIZABLES EN LAS PYMES

Articulación

de la empresa

con:

Tareas digitalizables Beneficios

Clientes Gestión de pedidos

Facturación

Control de clientes

Historial de pedidos

Información sobre productos disponibles

Localización de clientes potenciales

Mas canales de comunicación

Menores costos de transacción

Ampliar horario de atención

Mayor gestión

Reducción de costos por factura

Compartir información

Interacción constante

Estado de las operaciones en tiempo real

Mejor gestión de inventarios

Page 12: Perfil de Las Tics

Entre áreas o departamentos

Comunicación entre áreasSeguimiento del ciclo de producciónÁrea de diseñoPlaneación de producciónControl de inventariosGestión del mantenimiento de maquinaria y equipoReportes del personalControl de calidadContabilidadnomina

Mayor fluidez de la informaciónContacto permanenteReducir costos de transacciónMayor uso de la base de conocimientosEstado de las operaciones en tiempo real

Page 13: Perfil de Las Tics

Proveedores Gestión de pedidosFacturación Control de proveedoresHistorial de pedidosInformación sobre productos disponiblesLocalización de nuevos proveedores

Mas canales de comunicaciónMenores costos de transacciónHorario de atenciónMayor gestiónCompartir informaciónInteracción constanteMejor gestión de inventariosEstado de las operaciones en tiempo real

Page 14: Perfil de Las Tics

Sector financiero

Postulación a créditosTransferencias Manejo de capital

Localizar mejores formas de financiamiento

Gobierno Ventanilla única Programas de apoyoAsesoríasRegulaciones sobre el sectorImpuestosInformación sobre tramites

Ventas de oportunidades Atención mas rápidaInformación sobre tramites

Page 15: Perfil de Las Tics

EN EL 2013 SE DIO LICENCIAS A 586 NUEVOS COMERCIOS

0%

8%

9%

9%

11%

13%12%

10%

10%

8%

6%4% ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

Page 16: Perfil de Las Tics

EN EL 2014, HASTA EL MES DE JULIO SE TENÍAN 253 NUEVOS COMERCIOS…

6%

16%

22%

17%

19%

13%

7%PORCENTAJE DE APERTURA DE NUEVOS COMERCIOS

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

Page 17: Perfil de Las Tics

Conjuntando la cantidad de comercios que iniciaron susoperaciones en el municipio de Puerto Vallarta de enero 2013a julio del 2014, se tiene un total de 839 nuevas pequeñas ymedianas empresas, de las cuales 116 han dejado de operardebido a su limitado crecimiento por las mermas deinventarios, pérdidas de dinero, falta de control, pérdida declientes, por carecer de información e incertidumbre en latoma de decisiones, entre otros.

¿QUE HA PASADO CON ESTAS NUEVAS EMPRESAS?

Page 18: Perfil de Las Tics

DE LAS RESTANTES, ¿CUANTAS INCORPORAN LAS TIC´s A SUS

PROCESOS?

Se tomo una muestra representativa de 400 Pymes de las 723 que seencuentran operando del año 2013 a julio del 2014, con el propósito de realizaruna encuesta que nos determinara que porcentaje de éstas si utiliza lasherramientas tecnológicas y de comunicación en sus operaciones, y queporcentaje no lo considera un factor importante para ser competitiva en elmercado.

Page 19: Perfil de Las Tics

DE LO ANTERIOR SE ENCONTRÓ QUE…

14%

86%

Pymes que utilizan las TIC´s

SI NO

400 pequeñas ymedianas empresascomo muestra deestudio.

Page 20: Perfil de Las Tics

ENTONCES…

De acuerdo a lo observado en las cadenas comerciales como lo es Wal-Mart o Soriana, que si aplican las TIC´s a sus operaciones ( pago con tarjetas, compra en línea, etc.),con respecto a las Pymes de esta región…

que todavía no actualizan sus estrategia de desarrollo y crecimiento en el sector, se puede ver el contraste que existe entre dichas empresas comerciales

y como ello constituye un impacto significativo para los comercios que pretenden incorporarse en un nicho de mercado, en el que el cliente principal son los turistas…

Page 21: Perfil de Las Tics

CONCLUSIONES

En las investigación realizada se tiene que las microempresas presentanuna serie de carencias y problemáticas como lo son la falta de acceso amercados e incorporación de las TIC´s en sus ventas o relaciones con susclientes, las cuales las pone en desventaja con las cadenas comerciales quese han establecido y siguen creciendo en los últimos años en la región dePuerto Vallarta.

Page 22: Perfil de Las Tics