perfil de egreso cl

3
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Perfil de egreso Al concluir el plan de estudios, el egresado de la Licenciatura en Psicología Clínica evidenciará que domina las competencias declaradas a continuación: Competencias Genéricas 1. Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica. o Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y misional. o Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable. o Tomar iniciativas para la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad. o Tomar iniciativas para el servicio abnegado. 2. Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos. o Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica. 3. Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con su desarrollo profesional. o Identificar, plantear y resolver problemas. o Ejercer pensamiento crítico: abstracción, aplicación, análisis, síntesis. o Comunicarse en forma oral y escrita en español. o Comunicación en un segundo idioma. 4. Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida. o Identificar, plantear y resolver problemas. o Ejercer pensamiento crítico: abstracción, aplicación, análisis, síntesis. o Identificar y atender las necesidades de los demás. o Mantener buenas relaciones interpersonales. o Realizar trabajo en equipo en un contexto de apertura a las opiniones de los demás, pero manteniendo sus convicciones personales. LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA MODELO 2010/UM

Upload: bc16alcantara

Post on 15-Feb-2017

219 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil de egreso cl

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

Perfil de egreso

Al concluir el plan de estudios, el egresado de la Licenciatura en Psicología Clínica evidenciará que domina las competencias declaradas a continuación:

Competencias Genéricas

1. Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.o Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y

misional.o Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el

marco de la administración responsable.o Tomar iniciativas para la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad.o Tomar iniciativas para el servicio abnegado.

2. Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos.

o Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica.

3. Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con su desarrollo profesional.

o Identificar, plantear y resolver problemas.o Ejercer pensamiento crítico: abstracción, aplicación, análisis, síntesis.o Comunicarse en forma oral y escrita en español.o Comunicación en un segundo idioma.

4. Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida.

o Identificar, plantear y resolver problemas.o Ejercer pensamiento crítico: abstracción, aplicación, análisis, síntesis.o Identificar y atender las necesidades de los demás.o Mantener buenas relaciones interpersonales.o Realizar trabajo en equipo en un contexto de apertura a las opiniones de los demás, pero

manteniendo sus convicciones personales.o Actualizarse permanentemente.o Comunicarse en forma oral y escrita en español.o Comunicarse correctamente en un segundo idioma.

5. Mantener comunicación y relaciones positivas en la diversidad internacional.o Valorar y respetar la diversidad y multiculturalidad.

Competencias Básicas

1. Aplica distintos métodos de detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento en los ámbitos pertinentes a la psicología (educativo, clínico y de la salud, sociocomunitario, jurídico y de las organizaciones) promoviendo un quehacer profesional éticamente responsable y eficiente en la comunidad donde se desempeñe.

Subordinada:

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA MODELO 2010/UM

Page 2: Perfil de egreso cl

Realiza sus diagnósticos y tratamientos fundamentados en bases neuroanatómicas, neurofisiológicas, orgánicas y genéticas de la patologías psicológicas, procurando una intervención eficaz y una integración con otras disciplinas de las ciencias de la salud.

2. Comunica y persuade efectivamente (de forma oral, audiovisual y escrita) a diferentes públicos (a nivel individual y grupal), utilizando estrategias de prevención e intervención en problemáticas psicológicas.

3. Elabora estrategias de orientación e intervención pertinente y efectiva para modificar positivamente el entorno a partir del perfil epidemiológico.

4. Contribuye positivamente en la calidad de vida del ser humano en sus diferentes etapas de vida y en los distintos contextos (familiar, social, escolar y laboral).

5. Utiliza eficientemente las herramientas de la investigación aplicadas a la psicología, con fines de divulgar el conocimiento obtenido.

6. Practica los aspectos éticos y legales del ejercicio profesional de la psicología, sustentado en una cosmovisión cristiana, procurando el restablecimiento de los individuos que atiende.

Competencias Extendidas1. Diseña y ejecuta programas de tratamiento e intervención psicológica utilizando estrategias y técnicas diversas para promover el bienestar del paciente.

2. Optimiza los tratamientos y establece correctamente diagnósticos diferenciales conociendo el uso de los psicofármacos y sus efectos psicofisiológicos, con el propósito de identificar y atender los cambios cognitivos, conductuales, interpersonales y en el aprendizaje.

3. Trabaja en equipos interdisciplinarios para ofrecer asesoramiento psicológico en ambientes laborales, jurídicos y sociales para mejorar la calidad de vida del ser humano en sus diferentes áreas donde se desempeña.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA MODELO 2010/UM