pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+

3

Click here to load reader

Upload: zully5

Post on 04-Jul-2015

56 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”

CLAVE: 30DNL0002

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CURSO:

ADECUACIÓN CURRICULAR

**PEDAGOGÍA PROGRESISTA **

DOCENTE:

ING. HERCY BAÉZ CRUZ

ALUMNA:

ZULLY YOLISBETL OLGUIN SANCHES

TERCER SEMESTRE GRUPO “B”

Page 2: Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”

CLAVE: 30DNL0002

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela

Nueva

SYNDERS

Esto se llevó a que el niño ya no estuviera como receptor sino el progresar a partir de sus propias

experiencias , de sus intentos , y no teniendo los ojos fijos en tipos perfectos que le propongan los

adultos y no intervenir sino en disponer el ambiente , en preparar el ambiente de tal modo que

aparezcan juntos en el tanto motivos de actividad como la sensación de una ayuda tranquilizadora

siendo esto en tener una educación espontanea en la que no interviniese ningún maestro para

confrontar al niño con unos modelos y para mantener , por tanto un papel dirigente .

Todos los niños aprenden a hablar por un proceso que puede ser representado como un desarrollo

espontaneo .Pero cuando si se encontraba en la situación de no presentarlo el docente seria el

que le brindara apoyo siendo una guía , el poder llevar acabo su didáctica implementando el

pensamiento reflexivo los niños muestran el apetito primario que es cuando una cosa nos

interesa cuando responde a una necesidad física o intelectual y el apetito espiritual donde

escogerá en cada etapa del crecimiento precisamente aquello que el niño necesite para su

desarrolloy mediante esto el profesor sabrá desarrollar estrategias motivadoras a que el niño

aprenda según Freinet la meta de la educación sería la generalización de trabajo-juego , una

especie de existencia permanente en el trabajo-juego emplear didácticas donde el niño desarrolle

lo que le gusta y al mismo tiempo aprenda.

Ahora en el alumno cae sobre él una confianza de aprender por el mismo, la nueva educación

planteaba como una de sus consignas el contacto directo con la realidad, una apertura a la

experiencia autentica y a todos los sectores de la experiencia siendo posición más habitual del

maestro es actuar sobre el medio, preparar y disponer el medio y no tiene que actuar sobre el

niño ni conducirle sino multiplicar alrededor del niño los estímulos y las ocasiones de desarrollo

explotando sus interés , el conocimiento que de esta forma adquiere del niño y sus necesidades

solo le servirá para disponer el medio, pero nunca para ejercer sobre el niño una acción directa,

Page 3: Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+

CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”

CLAVE: 30DNL0002

LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

teniendo un buen dialogo entre el niño debido que en ocasiones es desigual el niño se siente

reducido a no ser más que un objeto de influencia pedagógica y el docente le denomina con toda

su experiencia con la autoridad que esta misma experiencia le confiere y puede también ejercer el

poder mediante la benevolencia y como podrá avanzar este niño en el camino de la autonomía y

como va a disponer libremente de sí mismo.

Según Dewey la escuela es “sociedad que refleja y reproduce bajo una forma típica los principios

fundamentales de la vida social”. En la escuela el niño se encuentra con deberes reales y de

responsabilidades tales como las que va a encontrar inevitablemente en la vida.

La nueva educación se esfuerza en relacionar los conocimientos que el niño va a adquirir con los

problemas efectivos. De esta forma, al constatar el alumno de manera directa la incidencia y la

utilidad de lo que aprende, su trabajo adquiere interés y significación. “las actividades escolares

deben ser representativas de las condiciones de la vida real”, poniendo en práctica los valores

como por ejemplo la democracia el trabajar juntos no creando divisiones, siendo esto una gran

ayuda para el niño en un futuro.