parra fos

3
“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO” PRÁCTICA DIRIGIDA: Redacta el párrafo que falta a los siguientes textos. LA TELENOVELA …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………….…….. La novela es un género netamente latinoamericano, que ha tratado de ser imitado, incluso, por los grandes productores norteamericanos, que no han logrado el mismo efecto. La premisa latinoamericana es más simple, se trata de la vieja historia de la Cenicienta que se enamora de un príncipe azul, y que adoptada a nuestra época es una muchacha humilde que realiza su amor con un joven guapo y rico. “Simplemente María”, “Natacha”, “María Mercedes”, “Marimar”, “Rosa Salvaje”, “Guadalupe”, son algunos de los nombres de este tipo de historias que han cultivado a millones de televidentes en el mundo. La novela es considerada el vehículo de comunicación más poderoso, ha sido objeto de debates y conferencias e incluso de estudios sociológicos que han determinado que es todo un fenómeno social que produce satisfacciones reales en personas que, no podrían sentir jamás la sensación de triunfo del amor correspondido.

Upload: richard-carrion-abollaneda

Post on 10-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el parrafo

TRANSCRIPT

Page 1: Parra Fos

PRÁCTICA DIRIGIDA: Redacta el párrafo que falta a los siguientes textos.

LA TELENOVELA

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……..

La novela es un género netamente latinoamericano, que ha tratado de ser imitado, incluso, por los grandes productores norteamericanos, que no han logrado el mismo efecto. La premisa latinoamericana es más simple, se trata de la vieja historia de la Cenicienta que se enamora de un príncipe azul, y que adoptada a nuestra época es una muchacha humilde que realiza su amor con un joven guapo y rico. “Simplemente María”, “Natacha”, “María Mercedes”, “Marimar”, “Rosa Salvaje”, “Guadalupe”, son algunos de los nombres de este tipo de historias que han cultivado a millones de televidentes en el mundo.

La novela es considerada el vehículo de comunicación más poderoso, ha sido objeto de debates y conferencias e incluso de estudios sociológicos que han determinado que es todo un fenómeno social que produce satisfacciones reales en personas que, no podrían sentir jamás la sensación de triunfo del amor correspondido.

EL FÚTBOL

El fútbol es un deporte que se práctica entre dos equipos de once jugadores cada uno, consiste en que los adversarios disputan la posesión de una pelota con el propósito de introducirla en el arco del rival.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO”

Page 2: Parra Fos

…..…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Desde hace cinco décadas los mejores futbolistas del mundo se reúnen cada cuatro años en un acontecimiento deportivo que levanta pasiones y paraliza naciones enteras. El éxito en el Campeonato Mundial de Fútbol es, para el futbolista, la consagración y para el país, la gloria.

¿QUÉ PASÓ CON EL CONEJO?

Dos familias vecinas que eran muy amigas decidieron comprarles a sus hijos sendas mascotas. Mientras que los Pedraza compraron un perro pastor, los Galindo adquirieron un conejo. Sin embargo estos últimos objetaron la adquisición del perro pensando que este maltrataría al conejo, pero sus vecinos los tranquilizaron argumentándoles que, como ambos animales crecerían juntos, serían muy amigos. Y así ocurrió, era normal ver al conejo jugando en el jardín con el perro.

Un día en que los Pedraza habían salido de paseo y los Galindo almorzaban a la hora acostumbrada, el perro pastor ingresó a la cocina trayendo entre sus dientes al conejo muerto y todo sucio de tierra.……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO”