paradigmas urbanos. guía sitio 2016

207
Paradigmas Urbanos Actuales Problemas de la Ciudad Dra. Arq. Inés Tonelli de Moya 2016 Dra. Arq. Inés Tonelli de Moya 2016

Upload: arquitectura-civil

Post on 11-Apr-2017

288 views

Category:

Engineering


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Paradigmas Urbanos ActualesProblemas de la Ciudad

Dra. Arq. Inés Tonelli de Moya 2016Dra. Arq. Inés Tonelli de Moya 2016

Page 2: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

La ciudad es la mayor construcción realizada por el hombre en colectividad a través de la historia, por ello

debemos respetarla, cuidarla y mantenerla, hacerla digna de ser vivida por sus habitantes de hoy y el futuro.

(María Inés Méndez, San Juan 2006)

Page 3: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Crisis de urbanidad: se generan nuevos modos de vivir en sociedad en el medio urbano.

Cambios en la Producción de la Ciudad

Page 4: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 5: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Creación de una nueva pobreza urbana.

Cambios en la Producción de la Ciudad

Page 6: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Destrucción de recursos naturales . Suelo. Agua . Vegetación. Subsuelo. Aire

Cambios en la Producción de la Ciudad

Page 7: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Destrucción de fuentes de trabajo y agudización de la miseria física y social.

Cambios en la Producción de la Ciudad

Page 8: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Crecimiento de procesos de marginalidad y exclusión.

Cambios en la Producción de la Ciudad

Page 9: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 10: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Destrucción del tejido social y de valores culturales.

Cambios en la Producción de la Ciudad

Page 11: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Búsqueda de la mayor

competitividad

internacional de las

regiones metropolitanas.

Cambios en la Producción de la Ciudad

Page 12: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

CIUDAD METROPOLITANA Paradigma de acumulación y

localización a partir de un centro

gravitatorio y su extensión a

través de una estructura de

conexiones en red jerárquica.

Cambios en la Producción de la Ciudad

Page 13: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Cambios en la Producción de la Ciudad

BARRERAS

URBANAS

Page 14: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

AREAS DEGRADADAS

Page 15: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Paisajes globalizados estandarizados.

Cambios en la Producción de la Ciudad

Page 16: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Pasaje de la Ciudad Metropolitana a la Ciudad Difusa

Cambios en la Producción de la Ciudad

CIUDAD DIFUSA • Pérdida de coherencia

de lo urbano.

• Total desaparición del Espacio Público y su espacialización como espacio de circulación colectiva de áreas segregadas.

Inversiones orientadas a edificios de función única:

•Shopping Centers.•Centros de Negocios.•Grandes Urbanizaciones.•Búsqueda de beneficios a largo plazo.

CRISIS DE SUSTENTABILIDAD

Page 17: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 18: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Uno de los efectos visibles de la Ciudad Global 1 en la ciudad de San Juan es la pulsión de dos fuerzas difícilmente conciliables:

La ciudad real, modernaLa ciudad virtual, de la globalización

1 Según Zaida Muxi,¨La ciudad global es una ciudad virtual en tanto que se constituye en un área separada en el espacio físico pero unida en el espacio de comunicación y flujo¨. (2004). La Arquitectura de la Ciudad Global. Editorial Gili.

Page 19: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 20: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 21: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 22: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 23: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 24: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 25: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 26: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

. La ciudad de la globalización

fragmentada: segmentación socio espacial y discontinuidad visual.con una arquitectura que sigue la moda¨lógica que desconoce la cuadrícula, ensaya nuevos trazados: cul de sac, bucles

Page 27: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Nuevos objetos urbanos o artefactos de la globalización.

• Los barrios cerrados

• Los centros comerciales

• Los hipermercados

• Los edificios inteligentes

• La hotelería internacional

Page 28: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Referencias:Rojo: Área Central ConsolidadaRosa fuerte: Periferia al centroRosa claro: ResidencialMarrón claro: en transiciónAmarillo: en consolidaciónTurquesa: Conjuntos habitacionales

Polo crecimiento: centroPolos de tensión: barrios históricos en las 4 direcciones(Concepción,Desamp.,Trinidad, Santa Lucía y Chimbas)Líneas de crecimiento: Vias principales.

Page 29: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

DIVERSIDAD DE TRAZADOS

Barrio Chacabuco 1950

Barrio Gendarmería Nacional1971

Barrio Rivadavia Norte1991

Page 30: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

arquitectura y modabarrios cerrados

Page 31: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 32: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 33: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

La moda en la vivienda individual

Page 34: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 35: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 36: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 37: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 38: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 39: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

¨vertientes arquitectónicas que se instalan como modas¨

sin configurar propuestas innovativas

apropiadas a las características

ecológicas y culturales de la región

Page 40: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

1. Accesos y vinculaciones: relación entre el lugar y su entorno. Son

importantes los estacionamientos, y correcta llegada de transporte público.

2. Imagen y Confort . El concepto de confort involucra el sentimiento de seguridad y limpieza.

3. Usos y Actividades. Deben considerarse las actividades correspondientes a distintos grupos etarios.

4. Sociabilización . Sentimiento de pertenencia del lugar.

CRITERIOS DE DISEÑO URBANO

Page 41: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

El objeto fundamental del

diseño urbano es ayudar a construir la imagen de la ciudad mediante la

consolidación del espacio públicoa partir de sus realidades

y posibilidades de sustentabilidad económica y ecológica

Page 42: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

La ciudad se plantea como una mixtura

relativamente ordenada

de dos elementos básicos:

espacios públicos y espacios privados.

Page 43: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

recuperación del concepto de

red de espacios públicos como un valor característico de la ciudad

accesibilidad a la red de espacios públicos

sin restricciones para toda la población

Page 44: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 45: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Espacio Colectivo sin Restricciones

Page 46: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

? Espacios Públicos

Page 47: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 48: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 49: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 50: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 51: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 52: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 53: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 54: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 55: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Espacio Colectivo sin Restricciones

Page 56: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 57: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 58: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 59: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 60: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 61: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 62: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 63: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 64: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Espacio Colectivo con Restricciones

Page 65: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 66: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 67: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 68: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 69: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 70: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 71: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Espacio Colectivocon Restricciones

Page 72: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Espacio Colectivo con Restricciones

Page 73: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 74: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Espacio Colectivo en

Transformación

Page 75: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 76: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Espacio Privado de Uso Colectivo

Page 77: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 78: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 79: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Espacios Privados

Page 80: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 81: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 82: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 83: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 84: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 85: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 86: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 87: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 88: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 89: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 90: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Barreras Arquitectónicas y Urbanaswww.accesible.com.ar

Page 91: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 92: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 93: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Zonas degradadas

Page 94: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Zonas Degradadas

Page 95: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 96: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 97: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 98: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 99: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 100: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 101: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 102: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 103: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Promenade

Page 104: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Promenade

Page 105: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Promenade

Page 106: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 107: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 108: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 109: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Veranda

Page 110: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Veranda

Page 111: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 112: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 113: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 114: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 115: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Calle peatonal Ausburgo, Suiza

Page 116: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Veranda en China

Page 117: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Promenade en Esmirna, Turquía

Page 118: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Estambul

Page 119: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Promenade en Hong Kong

Page 120: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Veranda en Hong Kong

Page 121: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

CIUDAD para Todos

Page 122: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 123: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

E 1: Revalorización del concepto de ciudad moderna

Acciones posibles:

• Peatonalizar el eje cívico entre plazas• Consolidar el valor cultural de la recova, a modo de verandas,

evitando barreras arquitectónicas. • Re-funcionalizar el patrimonio edilicio, recuperando la tipología

moderna y respetando su singularidad a usos contemporáneos.• Incorporar señalética, iluminación peatonal y mobiliario urbano que

refuerce el concepto patrimonial de la arquitectura moderna.• Implementar el tratamiento del color ambiental urbano,

Page 124: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 125: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

E 2: Valorización de la cualidad de ciudad oasis

Acciones posibles: Recuperación del perfil de calle que dé cuenta del tipo urbano de la ciudad moderna:

fachada continua o sobre retiros normados, cordón de la vereda y veredas amplias, amarillas y forestadas con especies acordes a las necesidades ambientales, acequias-agua conducida, calzadas amplias, boulevard forestado y vivible

• Recuperar el túnel arbóreo y reforestar las calles y ejes viales principales con especies adecuadas.

• Acentuar la presencia del agua en remanso y conducida. Estudiar el sistema de acequias y su posibilidad de puesta en valor o rediseño con tecnologías actuales.

• Rehabilitar fuentes de aguas y acequias existentes.

Page 126: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 127: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

E 3: Articulación de lo diverso

Acciones posibles:• Rediseñar los espacios con idea de permanencia, para uso ocasional o diario,

favoreciendo una imagen con valor turístico de la ciudad. Además se busca vincularse con otros centros de la ciudad de San Juan.

• Articular las plazas y pulmones verdes actuales de la ciudad, enfatizando sus plantas bajas y favoreciendo una polifuncionalidad.

Page 128: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 129: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

E4: Resignificación de los conectores de la ciudad

Buscamos acentuar el sentido funcional, significativo, morfológico y patrimonial de los grandes conectores viales de esta ciudad.

Acciones posibles:• Adecuar en los conectores las características de continuidad paisajística y

morfológica, reforzando cualidades ambientales regionales de aridez y sismo.

• Acentuar las características de corredores con una normativa urbana que posibilite únicamente en ellos la construcción en alta densidad poblacional y polifuncional.

• En Avenida de Circunvalación incorporar espacios apropiados para la emergencia sísmica y de uso colectivo

Page 130: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 131: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Estrategia 5: Accesibilidad

Acciones posibles:• Programa de accesibilidad arquitectónica para llegar a lograr la plena accesibilidad

del habitante con capacidades diferentes. • Programa de accesibilidad al transporte. Las acciones se orientan a resolver desde

la óptica física de acceso a los diferentes tipos de estos servicios.

Cualquier sociedad funciona mejor cuantos menos obstáculos interponga a la independencia y autonomía de sus miembros, a su participación en el ofrecimiento de servicios, o al acceso de ciudadanos y visitantes de los recursos que ofrece.

Page 132: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 133: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

ReflexiónFinal

A través de estos espacios abiertos re-cualificados e integrados a tejidos contemporáneos vitales, 

la ciudad tomará doble valor: por una parte permitiendo que la comunidad dote de significados a los espacios públicos; y por otra parte que estos espacios adquieran valor turístico.

Page 134: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

HUMANIZACION del Espacio Público

Page 135: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Pasaje Carabelas Sáenz Peña y Juan Domingo Perón. Bs. As.Arquitectos Carlos Colombo y Alejandro Laciana 2008

Page 136: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 137: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 138: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 139: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Boulevard Iriarte, Buenos AiresArquitectos Horacio Tortorelli, Núñez, Pozzo, Repetto Claypole y CameanAño 2009

Page 140: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 141: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 142: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 143: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Plazoleta Enrique Santos Discépolo, Bs. AsArquitecto Fernando Molina

Page 144: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Plaza Boedo, Buenos AiresArquitecto Leonardo Cabral

Page 145: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 146: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 147: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 148: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 149: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 150: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 151: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 152: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Plaza de Cisneros . Arq. Juan Manuel Pelaez, Colombia 2005

Page 153: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 154: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Consignas visita Dique de Ullum

Llevar al sitio material gráfico, cámaras fotográficas, cámaras de

filmación, grabador, para realizar la visita al lugar seleccionado y encuesta

a posibles usuarios.

Realicen una reconstrucción sintética del sitio

Qué forma arquitectónica estructurada necesita este lugar?

Temas-problema de diseño?

Terrenos con posibilidades?

Page 155: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 156: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 157: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 158: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 159: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 160: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 161: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Objetivo: Comprender la estructura urbana de un fragmento de la ciudad - área de

intervención, valorizar su estructura, interpretar su configuración espacial, detectar temas-problema y elaborar un diagnóstico intencionado del área.

Etapas del Análisis:– 1. Lectura fenomenológica – 2. Lectura sistemática.– 3. Elaboración de un Diagnóstico y Temas Propuestos.

Análisis, Lectura Urbana, Relevamiento

Diagnóstico del lugar de intervención

GUIA DE ANALISIS URBANO -TERRITORIAL

Page 162: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Etapas del Análisis:1. Lectura fenomenológica 2. Lectura sistemática.3. Elaboración de un Diagnóstico y propuesta

de temas / terrenos

Page 163: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Lectura Fenomenológica: Análisis Sensible del Sitio

Comunicar gráficamente las primeras impresiones que el lugar provoca en cada uno

Disparador de ideas

Page 164: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Apelando a la memoria, al relato, a la imaginación, realizar la

Reconstrucción sensible del sitio

Page 165: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 166: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

fortaleza de la percepción inicialdiálogo con la realidad detección de señales

Page 167: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 168: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 169: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 170: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 171: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

El lugar que inspira? cualidades perceptuales

comprender la organización del paisaje observado observar colores

describir las formas encontradas en el paisaje

Observar la vegetación: ¿qué grandes tipos de cubierta vegetal están presentes?

Page 172: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 173: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 174: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 175: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Dar una opinión de ese paisaje agrado, desagrado, motivación

Buscar en el paisaje rasgos de su

historia y culturaIdentificar las actividades humanas

necesidades y deseos potenciales de sus habitantes

Page 176: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 177: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 178: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

2. Lectura Sistemática del Sitio

2.1. Condicionantes Generales (análisis inter-sector)

• Caracterización Área, sector o Lugar de Análisis o Sector • Límites, conexiones viales principales. • Morfología general, hitos y Accidentes geográficos

importantes. • Desarrollo histórico, hechos, incidentes

Page 179: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 180: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

2.2. Principios Estructurantes (análisis intra-sector)

• Nodos: (centros plazas, monumentos) confluencias, cruce o convergencia de sendas, donde se reúne la gente o una plaza cerrada.

• Bordes: rupturas lineales de la continuidad, como ser vías del ferrocarril, bordes de desarrollo, muros

• Sendas: Son los conductos que sigue el observador normalmente, ocasionalmente o potencialmente.

• Hitos: son otro tipo de punto de referencia, edificios convocantes, con valor histórico, monumentos.

Page 181: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Nodos

Page 182: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Nodos

Page 183: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Imagen del borde entre dos barrios en la ciudad de Medellín, Colombia

Bordes

Page 184: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Bordes

Page 185: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Imagen de la ciudad de Barcelona desde el mar Mediterráneo (borde)

Bordes

Page 186: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Bordes

Page 187: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Bordes

Page 188: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Bordes

Page 189: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Sendas en altura sobre la ciudad, The High Line Park, N.Y

Sendas

Page 190: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Sendas

Page 191: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Sendas

Page 192: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Hitos

Page 193: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Hitos

Page 194: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Hitos

Page 195: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Hitos

Page 196: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 197: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 198: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 199: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 200: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 201: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 202: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 203: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

2.3. Cualidades físico-funcionales (análisis intra-sector)• Equipamientos, red vial, infraestructura.• Usos permitidos.• Relación espacio público – espacio privado. • Fachadas, proporciones y su relación al (PLANO NOLLI) contexto,

relación lleno-vacío. Perfiles.• Funciones y Actividades como conformadoras del espacio urbano. • La manzana y su parcelamiento. Regularidad e irregularidad en la trama

urbana.• Tipos o tipologías arquitectónicas características y relación con el

parcelamiento. • Orientación y Asoleamiento, Dirección, Ángulos, Vegetación.

Page 204: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Diagnóstico y Propuestas

Page 205: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Page 206: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Lo que no puede faltar en las propuestas:

• Problemas de diseño más importantes para la comunidad (rol privado/público)

• Terrenos posibles más adecuados para los mismos.

Page 207: PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016

Laminas de 50 por 70 que serán expuestas como muros parlantes / presentación power-prezi-videos

Mínimo por Grupo: 1 lámina lectura fenomenológica individual 2 láminas lectura sistemática grupal con

propuestas