pamela, samuel richardson

11
SAMUEL RICHARDSON

Upload: literaturauniversalcarpediem

Post on 14-Jul-2015

646 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PAMELA, Samuel Richardson

SAMUEL

RICHARDSON

Page 2: PAMELA, Samuel Richardson

BIOGRAFRÍA SAMUEL

RICHARDSON.

Derbyshire, Gran Bretaña,

Londres 1689 -1761.

Sus novelas pertenecen al

genero epistolar. Caracterizadas

por un realismo de tipo

costumbrista.

• Redacto en 1740, Pamela o

la virtud recompensada.

• Entre 1747 y 1748 escribió

Clarisa Harlow del mismo

genero que la anterior.

• En 1754 publicó La historia

del señor Charles

Grandison.

Page 3: PAMELA, Samuel Richardson

¿POR QUÉ PAMELA?

Pamela o virtud

recompensada.

Page 4: PAMELA, Samuel Richardson

AMBIENTACIÓN

• Transcurre en el siglo XVIII , Inglaterra.

• Tiene una ambientación realista.

• Sociedad puritana entre clases sociales.

• Novela psicológica y amor sentimental.

Page 5: PAMELA, Samuel Richardson

NARRADOR

Es una novela de tipo epistolar,

por lo que el narrador es en

primera persona.

Page 6: PAMELA, Samuel Richardson

PERSONAJES

• Los personajes se ajustan a la obra.

• Esto es un punto positivo.

• El autor no se refleja en el protagonista.

• Crítica valorando también a las clases

sociales más bajas.

• El protagonista evoluciona.

Page 7: PAMELA, Samuel Richardson

PROTAGONISTAS:

PAMELA.

ELIZ ANDREWS.

JOHN ANDREWS.

MR.B.

JERVIS.

PERSONAJES SECUNDARIOS:

JHON.

ISAC.

MUMFORD.

LADY DAVERS.

Page 8: PAMELA, Samuel Richardson

ESTRUCTURA

• Narración en 1º persona.

• Historia contada a través de cartas y un

diario.

• Influencia seminal, orientación de la

novela hacia el análisis psicológico y

autoexamen.

• Alto contenido psicológico.

Page 9: PAMELA, Samuel Richardson

ARGUMENTO

• Argumento sencillo.

• Pamela actúa de forma conservadora,

pura y defiende su virtud.

• La obra está compuesta por veinticinco cartas.

• Final simbólico

• Critica a una sociedad puritana.

Page 10: PAMELA, Samuel Richardson

TEMAS PRINCIPALES

Como temas principales

encontramos:

• La imposición social .

• La virtud.

Page 11: PAMELA, Samuel Richardson

TRABAJO REALIZADO POR:

Luis Félix Calleja Sánchez.

Roberto García Durango.

Jaime González Heras.

Paula García Montero.

Literatura Universal. 2º B Bachillerato.