pamela

13
LA RUTA DE UNAMUNO EN GRAN CANARIA PROGRAMA “RUTAS LITERARIAS 2011-2012” PAMELA GUAÑUNA VÉLEZ COLEGIO ‘AMOR MISERICORDIOSO’ ALFARO (LA RIOJA)

Upload: jeremias-bartolome

Post on 19-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Unamuno en Canarias

TRANSCRIPT

Page 1: Pamela

LA RUTA DE UNAMUNO EN GRAN

CANARIA

PROGRAMA“RUTAS LITERARIAS

2011-2012”

PAMELA GUAÑUNA VÉLEZ

COLEGIO ‘AMOR MISERICORDIOSO’ALFARO (LA RIOJA)

Page 2: Pamela

Colegio ‘Amor Misericordioso’. Alfaro (La Rioja) 2

ÍNDICE

BREVE APUNTE BIOGRÁFICO DE MIGUEL DE UNAMUNO ……… Págs. 3-5

TEXTOS SELECCIONADOS DE “LA GRAN CANARIA” ……………. Págs.6-7

ACTIVIDADES PARA LOS TEXTOS:

PRIMERA SESIÓN …………………………………………………….… Págs. 8-10

BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………… Pág. 11

Page 3: Pamela

“LA RUTA DE UNAMUNO EN GRAN CANARIA”

BREVE APUNTE BIOGRÁFICO SOBRE EL AUTOR

MIGUEL DE UNAMUNO

El bilbaíno Miguel de Unamuno es una de las personalidades más destacadas de la literatura española del siglo XX. Nació en Bilbao en 1864 y vivió la guerra carlista.

En Madrid cursa la carrera de Filosofía y Letras y, después de varios fracasos, gana en 1891 la cátedra de Griego en la Universidad de Salamanca, donde vivió casi toda su vida. En 1901 sería elegido rector de esa Universidad.

Tuvo una amplísima cultura antigua y moderna, filológica, literaria y filosófica. Al tratarse de una personalidad de amplio relieve cultural en España, fue invitado a numerosos actos públicos relacionados con las letras y el arte.

Por ello, Miguel de Unamuno estuvo en las Islas Canarias en dos ocasiones; la primera, en 1910, en calidad de mantenedor de los Juegos Florales de Las Palmas, donde resultó ganador con el primer premio Tomás Morales y con el segundo Alonso Quesada. La segunda, en 1924, como confinado político en la isla de Fuerteventura.

Colegio ‘Amor Misericordioso’. Alfaro (La Rioja) 3

Fotografía extraída de www.biografias yvidas.com

Page 4: Pamela

Entre los diversos textos de Unamuno referidos a las Islas Afortunadas sobresalen los artículos “La Gran Canaria” y “La Laguna de Tenerife”, de su libro Por tierras de Portugal y España, publicado en

1911.

En el artículo “La Gran Canaria” se recogen las impresiones de la excursión que realizó Miguel de Unamuno por el interior de Gran Canaria en la que visita Teror, Moya, Tejeda y Artenara; y en “La Laguna de Tenerife” la visita que realizó previamente a Tenerife.

Fue un gran crítico de los distintos regímenes políticos en los que vivió, y, como consecuencia de su oposición a la dictadura del general Primo de Rivera, fue desterrado (1924 - 1930), y se marchó primero a Fuerteventura y luego a Francia.

Tras la caída del general vuelve triunfalmente a España, y es diputado durante la República.

Ante las fuerzas de Franco su actitud inicial fue cambiante. Sin embargo, su postura definitiva con la famosa frase "Venceréis, pero no convenceréis" le valió ser destituido y confinado en su domicilio, donde murió el último día de 1936.

("Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta; pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta: razón y derecho en la lucha.")

Colegio ‘Amor Misericordioso’. Alfaro (La Rioja) 4

Fotografía extraída de www.wikipedia.org

Fotografía extraída de www.glogster.com

Page 5: Pamela

Unamuno fue siempre un hombre inquieto y rebelde, paradójico y contradictorio, ferozmente individualista, siempre rindiendo culto a su propia personalidad.

Unamuno cultivó todos los géneros - teatro, poesía, ensayos, prosa -; todos ellos presididos por dos ejes temáticos recurrentes: España y el sentido de la vida humana.

En su recorrido por toda España retrata sus pueblos y tierras, su paisaje y paisanaje, y dedica una atención especial a Castilla. Amó a España y se sintió español, ante todo: "Me duele España" - decía Unamuno -; "¡soy español, español de nacimiento, de educación, de cuerpo, de espíritu, de lengua y hasta de profesión y oficio; español sobre todo y ante todo".

La preocupación por España queda patente en muchas obras: En torno al casticismo (1895), Por tierras de Portugal y España (1911), Andanzas y visiones españolas (1922).

Luchador contra todo, en guerra consigo mismo, en continua tensión, no encontró nunca la paz, acosado por las dudas religiosas y existenciales. Su vida estaba presidida por una intensa actividad intelectual, de incesante lucha consigo mismo.

En cuanto a su ideología, Unamuno manifestó ideas socialistas en su juventud. Sin embargo, con el paso del tiempo, va perdiendo la fe y abandona su militancia política.

Colegio ‘Amor Misericordioso’. Alfaro (La Rioja) 5

Fotografía extraída de www.biografias yvidas.com

Page 6: Pamela

TEXTOS SELECCIONADOS DE “LA GRAN CANARIA”

(Extraídos del libro Por tierras de Portugal y España)

“Me llevo de esta ciudad de Las Palmas y de la parte toda de la isla de Gran Canaria que me ha sido dable recorrer hartos recuerdos, recuerdos que confío en que florezcan en mi memoria. Y tal vez logre un día -¡Dios lo quiera!- dar forma duradera a alguno de ellos”.

Miguel de Unamuno (1910)

Colegio ‘Amor Misericordioso’. Alfaro (La Rioja) 6

Fotografía extraída de www.ucm.es

Imagen extraída de http://banderas-e-himnos.com

Page 7: Pamela

No olvidaré tan aína mi viaje a las Islas Afortunadas, ni aquella estancia en Gran Canaria, ni mi correría, caballero, por sus barrancas centrales en compañía del taciturno Manuel Macías

Casanova...

El pretexto para aquel viaje inolvidable, grabado ya en la roca de mi espíritu, fueron unos Juegos Florales a que me llamaron de... mantenedor. Y yo, que no creo en eficacia alguna de semejante fiesta, sino que es, más bien, una profanación de la pura y libre poesía, y que he acudido a ella casi siempre con el deliberado propósito de alterar su índole y aprovecharla para otros fines, fui a los juegos florales de Las Palmas a decir lo que bien me pareciera y, sobre todo, a conocer aquello y los espíritus que allí, en aquel a-isla-miento alientan y ansían. Y no parece que me desempeñé tan mal

Colegio ‘Amor Misericordioso’. Alfaro (La Rioja) 7

Fotografía extraída de www.clubtamaran.com

Fotografía extraída de http://fotos02.laprovincia.es

Imagen extraída de http://www.colegiosalzillo.com

Page 8: Pamela

de mi cometido. Mas, sobre todo, traje afectos y dejé afectos allí, lo que bien vale un viaje.

Miguel de Unamuno (1915)

ACTIVIDADES PARA LOS TEXTOS SELECCIONADOS DE “LA GRAN CANARIA”

(Por tierras de Portugal y España)

Las actividades propuestas se enmarcan como Actividades de Aula.

Las Actividades de Aula se preparan en la propia clase de Lengua Castellana y Literatura, apoyada con la clase de Tutoría. En total, cinco sesiones de una hora de duración, y programadas para el final del mes de enero y a lo largo del mes de febrero de 2012.

ACTIVIDADES DE AULA (temporalización: primera sesión, de 50 minutos. 31 de enero de 2012)

1. Miguel de Unamuno, escritor de verbo directo, y poco dado a manifestaciones públicas, es invitado a unos juegos florales de carácter poético en la Isla de Gran Canaria. ¿En qué año acudió a esta invitación, y cuál crees tú que fue la causa de que accediera a la fiesta poética de los isleños? (Lee con atención el segundo texto que hemos seleccionado como texto introductorio. Asimismo, puedes consultar la página web www.gobiernodecanarias.org/educacion.)

Los Juegos Florales se celebraron en 1910 Miguel de Unamuno recuerda a su amigo Rafael Romero Quesada y le dedica unas palabras en la recogida de aquel premio. Fue mas bien porque le gustaba la profanación de la poesía, dejando en segundo plano el festival.

Colegio ‘Amor Misericordioso’. Alfaro (La Rioja) 8

Page 9: Pamela

2. En el mapa mudo del Archipiélago Canario que aquí observas, deberás escribir el nombre de las islas y las principales ciudades que se asientan sobre ellas. Asimismo, establece las coordenadas geográficas en las que se hallan. Por cierto, ¿cuántos kilómetros de distancia hay entre la Península Ibérica y las Islas Canarias? ¿Cuál es la causa de que tengan un clima tan benévolo, y de que se tenga que restar una hora al reloj cuando se vive en ellas? (Puedes consultar el Atlas de Geografía e Historia de 3º E.S.O.)

La Palma: Capital -> Santa Cruz de la Palma.Gran Canaria: Capital -> Las Palmas de Gran Canaria

La Gomera: Capital -> San Sebastián de la Gomera. Lanzarote: Capital -> Arrecife de Lanzarote.

El Hierro: Capital -> Valverde.

Tenerife: Capital -> Santa Cruz de Tenerife.

Fuerteventura: Capital -> Puerto de Rosario

Las ilas de Gran Canaria se encuentran a unos 1.000 km de la península ibérica.

La causa de que Canarias tenga una hora de retraso respecto a España es que durante el invierno boreal adopta la hora de Europa Occidental y también durante el verano boreal la hora de verano.

Se encuentran entre las coordenadas 27º 37’ y 29º 25’ de latitud norte y 13º 20’ y 18º 10’ de longitud oeste.

Colegio ‘Amor Misericordioso’. Alfaro (La Rioja) 9

Imagen extraída de http://mapas.owje.com

La palma

El Hierro

La Gomera

Tenerife

Gran Canaria

Fuerteventura

Lanzarote

Page 10: Pamela

3. Islas Canarias, Islas Afortunadas, pero… ¿qué sabes de las Islas Canarias? Busca datos suficientes que te permitan elaborar una posterior redacción sobre los acontecimientos históricos más relevantes de las Islas (de forma sucinta), la base de su economía y el modo de vida en el que se desenvuelven los isleños. También se necesita que pegues su bandera autonómica. (Puedes consultar la página web http://es.wikipedia.org)

Las islas están formadas por rocas volcánicas, Antes de la incorporación a la Corona de Castilla, no existía una unidad política, sino que en cada isla existían varias tribus independientes las unas de las otras, sin que los habitantes de una isla tuvieran contacto con los de las demás, al desconocer la navegación. Los antiguos isleños se basaban fundamentalmente en la ganadería de especies introducidas desde África como: la cabra, la oveja, el cerdo y el perro. En el siglo XIV se produce el "redescubrimiento" de las islas por los europeos. El clima de las Islas es el subtropical oceánico.

4. Y ahora nos centramos ya en la Isla de Gran Canaria. Aquí la tienes. Describe brevemente cómo es su orografía, y qué accidentes geográficos destacados puedes observar en ella.

En cuanto a la orografía se podría decir que el reliebe aumenta desde las costas hasta el centro, teniendo las cumbres más altas en dicha posición. Sin duda la fo s.rma más

Colegio ‘Amor Misericordioso’. Alfaro (La Rioja) 10

Fotografía extraída de www.clubtamaran.com

Page 11: Pamela

significativa de Gran Canaria son los barrancos. El pico más alto de esta isla es el Pico de las Nieves con 1.949 metros.

5. La capital de la Isla de Gran Canaria es Las Palmas de Gran Canaria. ¿Cuántos habitantes tiene la capital? ¿Cuál es su principal fuente de ingresos? ¿Qué gran escritor universal nació en esta ciudad, y qué importancia tuvo para la Literatura en lengua castellana?

Las Palmas de Gran Canaria consta de 383.343 habitantes. La principal fuente de ingresos en esta capital es el turismo.

Benito Pérez Galdós, fue un novelista, dramaturgo y cronista español, nació en 1843. En cuanto a la Literatura tuvo mucha influencia ya que fue el mayor representante de la novela realista del siglo XIX.

BIBLIOGRAFÍA

Por tierras de Portugal y de España, de Miguel de Unamuno. Alianza Editorial.

Páginas web de los Ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Teror, Moya, Agaete, Tejeda, Artenara y Telde.

COORDINADOR DEL PROYECTO

PEDRO LÓPEZ DE MURILLAS MANRIQUE

Colegio ‘Amor Misericordioso’. Alfaro (La Rioja) 11

Page 12: Pamela

Finalización del Proyecto

9 de noviembre de 2011

COLEGIO ‘AMOR MISERICORDIOSO’

C/ MAYOR, 19

C.P.: 26540

Tfno.: 941 18 00 04

ALFARO (LA RIOJA)

Colegio ‘Amor Misericordioso’. Alfaro (La Rioja) 12