palomilla marron de la manzana - sintomas

1
Fig. 1. Daño en fruto y «enrrollamiento» de hoja. Créditos: Varela et al. 2008. Fig. 3. Refugio de seda en el envés de la hoja. Créditos: USDA -CDFA, 2010. Fig. 6. “Halo”, causado por la plaga. Créditos: Mo 2006. Fig. 2.Huevecillos. Créditos: Mo 2006. Fig. 4. Forma típica de depositar sus huevecillos. Créditos: Varela et al. 2008. Fig. 7. Adultos, macho (izq.) y hembra (der.). Créditos: Mo, 2006. Fig. 5. Larva madura en hoja de cítrico (der.) Créditos: Mo 2006; Izquierda Créditos: Jack Kely Clark 2008. Palomilla marrón de la manzana (Epiphyas postvittana) DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA FITOSANITARIA ÁREA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIA Guía de daños y signos de la Palomilla marrón de la manzana (Epiphyas postvittana)

Upload: junta-local-de-sanidad-vegetal-de-guasave-sinaloa

Post on 03-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La palomilla marrón de la manzana (Epiphyas postvittana) es una plaga nativa de Australia. Actualmente se encuentra distribuida en el norte de Europa, Australia meridional, Nueva Zelanda y Hawaii. E. postvittana tiene un amplio rango de hospedantes, reportándose en 120 géneros distribuidos en 50 familias; sin embargo, las familias preferidas por esta plaga son: Compositae, Leguminosae, Polygonaceae y Rosaceae (Venette et al, 2003).

TRANSCRIPT

Page 1: Palomilla marron de la manzana - Sintomas

Fig. 1. Daño en fruto y «enrrollamiento» de hoja.

Créditos: Varela et al. 2008.

Fig. 3. Refugio de seda en el envés de la hoja.

Créditos: USDA -CDFA, 2010.

Fig. 6. “Halo”, causado por la plaga. Créditos: Mo

2006.

Fig. 2.Huevecillos. Créditos: Mo 2006.

Fig. 4. Forma típica de depositar sus huevecillos. Créditos:

Varela et al. 2008.

Fig. 7. Adultos, macho (izq.) y hembra (der.).

Créditos: Mo, 2006.

Fig. 5. Larva madura en hoja de cítrico (der.) Créditos: Mo 2006; Izquierda Créditos: Jack Kely Clark 2008.

Palo

milla

marr

ón

de l

a m

an

zan

a (

Epip

hyas

postv

itta

na

)

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETALCENTRO NACIONAL DE REFERENCIA FITOSANITARIA

ÁREA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIAGuía de daños y signos de la Palomilla marrón de la manzana

(Epiphyas postvittana)