palomilla del tomate - sintomas

2
Palomilla del tomate (Tuta absoluta (Meyrick)) DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETAL CENTRO NACIONAL DE REFERENCIA FITOSANITARIA ÁREA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIA Guía de signos y daños de la Palomilla del tomate (Tuta absoluta (Meyrick)) Figura 1. Huevos de Tuta absoluta, recién ovipositados. Créditos: Monserrat D. A. Figura 2. Huevo de Tuta absoluta, en hoja de tomate. Créditos: M.A. Uchoa-Fernandes. Figura 4. Pupa de Tuta absoluta: 1) macho y 2) hembra. Créditos: M.A. Uchoa-Fernandes. Figura 5. Adulto de Tuta absoluta, vista dorsal. Créditos: Marja van der Straten, National Reference Centre, Plant Protection Service Wageningen (NL). Figura 3. Larva de Tuta absoluta, sin placa dorsal en el protórax y con una banda oscura oblicua que no cubre la línea media dorsal. Créditos: http://archives.eppo.org Figura 6. Larvas de Tuta absoluta. Las heces fecales se concentran en un solo lugar. Créditos: Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, España.

Upload: junta-local-de-sanidad-vegetal-de-guasave-sinaloa

Post on 12-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía de signos y daños de la Palomilla del tomate(Tuta absoluta (Meyrick))

TRANSCRIPT

Palo

milla

del

tom

ate

(T

uta

absolu

ta

(Meyrick))

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETALCENTRO NACIONAL DE REFERENCIA FITOSANITARIA

ÁREA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIAGuía de signos y daños de la Palomilla del tomate

(Tuta absoluta (Meyrick))

Figura 1. Huevos de Tuta absoluta, recién

ovipositados. Créditos: Monserrat D. A.

Figura 2. Huevo de Tuta absoluta, en hoja de

tomate. Créditos: M.A. Uchoa-Fernandes.

Figura 4. Pupa de Tuta absoluta: 1) macho y 2)

hembra. Créditos: M.A. Uchoa-Fernandes.

Figura 5. Adulto de Tuta absoluta, vista

dorsal. Créditos: Marja van der Straten,

National Reference Centre, Plant Protection

Service Wageningen (NL).

Figura 3. Larva de Tuta absoluta, sin placa

dorsal en el protórax y con una banda

oscura oblicua que no cubre la línea media

dorsal. Créditos: http://archives.eppo.org

Figura 6. Larvas de Tuta absoluta. Las heces

fecales se concentran en un solo lugar.

Créditos: Consejería de Agricultura y Agua de

la Región de Murcia, España.

Palo

milla

del

tom

ate

(T

uta

absolu

ta

Meyrick)

DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD VEGETALCENTRO NACIONAL DE REFERENCIA FITOSANITARIA

ÁREA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIAGuía de signos y daños de la Palomilla del tomate

(Tuta absoluta Meyrick)

Figura 8. Perforaciones

ocasionadas por Tuta absoluta, en

fruto de tomate. Créditos:

Monserrat D. A.

Figura 7. Comparación de daños ocasionados en área

foliar por T. absoluta (flecha roja) y Liriomyza sp. (flecha

blanca).Créditos: Wietse den Hartog, National Reference

Centre, Plant Protection Service Wageningen (NL).

Figura 11. Larva de Tuta absoluta en tallo de tomate. Créditos: JM

Cobos Suarez, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y

Marino, Madrid (ES).

Figura 9. Daño externo por alimentación de

Tuta absoluta. Créditos: Monserrat D. A.

Figura 10. Daño interno por alimentación

deTuta absoluta. Créditos: Monserrat D. A.