paisajes de américa

22
OB: Retroalimentar las zonas climáticas en América. Reconocer por medio de imágenes algunos paisajes de América.

Upload: monica-jara-alvarado

Post on 09-Aug-2015

62 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

OB: Retroalimentar las zonas climáticas en América. Reconocer por medio de imágenes algunos paisajes de América.

ZONAS CLIMÁTICAS

La energía del Sol llega hasta nuestro planeta. Ésta energía lo ilumina y calienta.

Al llegar la luz del Sol a la superficie de la Tierra, se distribuye por sobre ella, de modo diferente, por su forma geoide. Lo que genera diferentes zonas climáticas.

Observa:

En el planeta hay tres zonas climáticas :

Zona Cálida o Tropical

Se extiende por toda América Central, entre el trópico de Cáncer y el de Capricornio.

Presenta abundantes lluvias y temperaturas altas. Es una zona calurosa y húmeda.

No se distinguen bien las estaciones del año.

Los rayos solares llegan de manera directa.

El paisaje principal es el de selva.

Selvas:

África: Selva del CongoAsia: Selva de Indonesia.América del Sur: Selva del Amazonas (Brasil).

La vegetación es abundante. En esta zona climática viven más de la mitad de las especies de animales y plantas conocidas .

Zona Templada Se extiende por gran parte de América del

Norte y América del Sur, entre los trópicos y los círculos polares.

La mayor parte del territorio chileno se encuentra en esta zona.

Presenta lluvias estaci0nales y las temperaturas son moderadas.

Las estaciones se distinguen claramente. Los rayos solares llegan de forma oblicua. La vegetación es moderada. Los principales paisaje son el de bosque y

pradera.

Zona Fría Se ubica entre los círculos polares y los

polos. Temperatura muy bajas. Hay dos estaciones, invierno y verano. Los rayos del sol llegan de forma indirecta. La vegetación es escasa o nula. Los animales se protegen de diferentes

formas para protegerse del frío (denso pelaje, cambio de color del pelaje, etc.)

El principal paisaje es de Tundra (carente de arboles, algunos suelos poseen musgos, liquens).

Paisajes de América

Las diferentes zonas climáticas dan origen a diversos tipos de paisajes en la superficie de la Tierra.

Los principales paisajes de América son:

Paisaje de América del Norte

Podemos observar el paisaje de Tundra, característico de la zona climática fría. Es un paisaje cubierto de nieve que al derretirse permite el desarrollo de algunas especies.

El paisaje de Bosques, donde se pueden ver diferentes tipos de árboles. Encontramos bosques en Canadá y el norte de Estados Unidos.

Las Praderas donde el suelo es fértil y abundan las hierbas.

También hay desiertos, tanto en EEUU y México, zonas de extrema aridez.

Encontramos dentro de sus paisajes ríos, siendo el más importante el “Río Misisipi” que atraviesa la parte central de EEUU y desemboca en el Atlántico.

Paisaje de América Central

En esta zona Cálida, predomina el paisaje Selvático, donde abundan los árboles y especies animales y vegetales. Producto de las altas temperaturas y lluvias abundantes.

Las playas en esta zona son de arenas blancas, celestes aguas y palmeras.

Haga clic en el icono para agregar una imagenEncontramos lagos, siendo el principal en América Central “Lago Nicaragua”.

Dentro de los ríos el más largo es el “Río Coco” (separa Honduras con Nicaragua).

Existe también un canal artificial “El canal de Panamá”, lo que favorece la comunicación marítima para el desarrollo comercial y económico. Este canal corta en dos a América Central y permite que crucen barcos de un Océano a otro.

Paisaje de América del Sur

Podemos observar paisaje selvático, siendo el principal la Selva Amazónica. Debido a este paisaje encontramos una gran variedad de animales e insectos.

Además de un paisaje de Bosque y Pradera, que es el paisaje característico de Chile.

Se destaca el paisaje desértico, siendo el principal exponente el Desierto de Atacama, el más árido del mundo.

También encontramos la cadena montañosa más larga del mundo, Cordillera de los Andes (nace en Venezuela y se extiende hasta la Tierra del Fuego en Chile), donde predomina en su vegetación especies bajas “La llareta”, que sirve de alimento para las alpacas, llamas, vicuñas, etc.

Haga clic en el icono para agregar una imagenLos ríos más importantes en América del Sur son:

a) Río Amazonas (Perú, Bolivia, Colombia, Brasil, Guyana y Venezuela).b) Río Orinoco (Venezuela).c) Río de la Plata (Argentina, Uruguay).d) Río Loa (Entre Tarapacá y Antofagasta).

Río Loa