pag 8 y 17

1
SOLIDARIDAD CON LA COMUNIDAD QOM “LA PRIMAVERA” El viernes 6 de mayo un grupo de maestras de la Escuela 23 fuimos a visitar a los miembros de la comunidad qom “La Primavera” quienes se encontraban acampando desde hace cinco meses, en Av. De Mayo y 9 de julio, reclamando por la restitución de tierras ancestrales en Formosa y el esclarecimiento del crimen de miembros de su comunidad. Llegamos alrededor de las catorce horas, momento en el cual partían en un micro parte de las familias que allí acampaban. Se vivía un clima de mucha emoción, fueron despedidos con cantos y palabras de aliento. Las personas que se quedaron, se convocaron a una asamblea en la carpa. La idea nuestra fue acercar solidaridad y apoyo como así también compartir con ellos la revista realizada por los chicos el año pasado y algunos mensajes escritos por ellos. Muchas personas que transitaban por el lugar se detenían para expresar sus deseos de que se pueda resolver el conflicto. Nosotras tuvimos la posibilidad de conversar con uno de los acampantes quien nos planteó su mirada sobre los hechos y nos dejó algunas direcciones de contacto que compartimos aquí Nacionqom (Facebook) Pablo: pepo_desagradable hotmail.com El 25 de mayo La revolución de mayo se juntan en el cabildo nos hace libres de España Hablan, debaten y opinan Ya nos gobernamos solos pa´ gobernarse solitos QUIEN PREGUNTA YA SABE Maestro de grado Horacio Cárdenas ¿Tendrán alguna relación las condiciones laborales de los maestros con la educación que reciben los alumnos? ¿Por qué hay que garantizar 180 días de clase? ¿Cuánto más días, mejor? Es la escuela una guardería? ¿Alcanza un gabinete de orientación por distrito? Hace cuánto que no se construyen escuelas en la Ciudad de Buenos Aires? ¿Qué funcionario alimentaría a sus hijos con las viandas que dan en las escuelas? ¿Se puede estudiar matemática entre gajos de mandarina? ¿Por qué hay más horas de inglés que de Plástica o de Música? ¿Por qué en la tele no sale cuando se pierden clases por falta de agua, gas, por cortocircuitos o baños cerrados? ¿Por qué tampoco sale todo lo hermoso que la escuela

Upload: escuela-savio

Post on 23-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El 25 de mayo La revolución de mayo sejuntan en el cabildo nos hacelibres de España Hablan, debaten y opinan Ya nos gobernamossolos pa´ gobernarsesolitos Digamos“Viva la Patria” El pueblo ya está cansado Gracias a que hubo patriotas de obedecera España que buscaron la libertad, y seva para la Plaza esque hoy en día podemos a “saber de qué setrata” soñar, crear y trabajar. Ahora que somoslibres podemoscantar y bailar Aprender mucho en la escuela y con amigosjugar

TRANSCRIPT

SOLIDARIDAD CON LA COMUNIDAD QOM“LA PRIMAVERA”

El viernes 6 de mayo un grupo de maestras de la Escuela 23 fuimos a visitar a los miembros de la comunidad qom “La Primavera” quienes se encontraban acampando desde hace cinco meses, en Av. De Mayo y 9 de julio, reclamando por la restitución de tierras ancestrales en Formosa y el esclarecimiento del crimen de miembros de su comunidad. Llegamos alrededor de las catorce horas, momento en el cual partían en un micro parte de las familias que allí acampaban. Se vivía un clima de mucha emoción, fueron despedidos con cantos y palabras de aliento. Las personas que se quedaron, se convocaron a una asamblea en la carpa. La idea nuestra fue acercar solidaridad y apoyo como así también compartir con ellos la revista realizada por los chicos el año pasado y algunos mensajes escritos por ellos. Muchas personas que transitaban por el lugar se detenían para expresar sus deseos de que se pueda resolver el conflicto. Nosotras tuvimos la posibilidad de conversar con uno de los acampantes quien nos planteó su mirada sobre los hechos y nos dejó algunas direcciones de contacto que compartimos aquí.

Nacionqom (Facebook) Pablo: pepo_desagradable hotmail.com

El 25 de mayo La revolución de mayo

se juntan en el cabildo nos hace libres de EspañaHablan, debaten y opinan Ya nos gobernamos solospa´ gobernarse solitos Digamos “Viva la Patria” El pueblo ya está cansado Gracias a que hubo patriotasde obedecer a España que buscaron la libertad,y se va para la Plaza es que hoy en día podemosa “saber de qué se trata” soñar, crear

QUIEN PREGUNTA YA SABE                                                                     

Maestro de grado Horacio Cárdenas

¿Tendrán alguna relación las condiciones laborales de los maestros con la educación que reciben los alumnos?¿Por qué hay que garantizar 180 días de clase? ¿Cuánto más días, mejor? Es la escuela una guardería?¿Alcanza un gabinete de orientación por distrito? Hace cuánto que no se construyen escuelas en la Ciudad de Buenos Aires?¿Qué funcionario alimentaría a sus hijos con las viandas que dan en las escuelas?¿Se puede estudiar matemática entre gajos de mandarina?¿Por qué hay más horas de inglés que de Plástica o de Música?¿Por qué en la tele no sale cuando se pierden clases por falta de agua, gas, por cortocircuitos o baños cerrados? ¿Por qué tampoco sale todo lo hermoso que la escuela germina y florece?¿Por qué el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sostiene y aumenta los subsidios a las escuelas privadas? Los intereses de quién defiende?¿Por qué los maestros no participamos en las discusiones sobre la