p r o m o c i ó n d e e s t i l o s d e vi d a a c t i v ...€¦ · el araucano #11.576 sede...

10
Colegio Lovaina RBD 24405-8 El araucano #11.576 Sede Media Guía de trabajo 2º Medio Promoción de Estilos de Vida Activos y Saludables Objetivo: Comprender la promoción de estilos saludables en la etapa escolar como medio de prevención de enfermedades crónicas. 1.- Estilo de vida saludable. Los estilos de vida saludable hacen referencia a un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas que realizan las personas, para mantener su cuerpo y mente de una manera adecuada. Los estilos de vida están relacionados con los patrones de consumo del individuo en su alimentación, de tabaco, así como con el desarrollo o no de actividad física, los riesgos del ocio en especial el consumo de alcohol, drogas y otras actividades relacionadas y el riesgo ocupacional. Los cuales a su vez son considerados como factores de riesgo o de protección, dependiendo del comportamiento, de enfermedades transmisibles como de las no transmisibles (Diabetes, Enfermedades Cardiovasculares, Cáncer, entre otras). 2.- Estilos de vida contemporáneo.

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P r o m o c i ó n d e E s t i l o s d e Vi d a A c t i v ...€¦ · El araucano #11.576 Sede Media G u í a d e t r a b a j o 2 º M e d i o P r o m o c i ó n d e E s t i l o s

Colegio Lovaina RBD 24405-8 El araucano #11.576 Sede Media

Guía de trabajo 2º Medio

Promoción de Estilos de Vida Activos y Saludables Objetivo: Comprender la promoción de estilos saludables en la etapa escolar como medio de prevención de enfermedades crónicas.

1.- Estilo de vida saludable. Los estilos de vida saludable hacen referencia a un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas que realizan las personas, para mantener su cuerpo y mente de una manera adecuada. Los estilos de vida están relacionados con los patrones de consumo del individuo en su alimentación, de tabaco, así como con el desarrollo o no de actividad física, los riesgos del ocio en especial el consumo de alcohol, drogas y otras actividades relacionadas y el riesgo ocupacional. Los cuales a su vez son considerados como factores de riesgo o de protección, dependiendo del comportamiento, de enfermedades transmisibles como de las no transmisibles ( Diabetes , Enfermedades Cardiovasculares, Cáncer , entre otras). 2.- Estilos de vida contemporáneo.

Page 2: P r o m o c i ó n d e E s t i l o s d e Vi d a A c t i v ...€¦ · El araucano #11.576 Sede Media G u í a d e t r a b a j o 2 º M e d i o P r o m o c i ó n d e E s t i l o s

Colegio Lovaina RBD 24405-8 El araucano #11.576 Sede Media

La estrategia para desarrollar estilos de vida saludables radica en el compromiso individual y social que se tenga, sólo así se satisfacen necesidades fundamentales, se mejora la calidad de vida y se alcanza el desarrollo humano en términos de la dignidad de la persona. Cada vez que las personas toman conciencia de los diversos factores que pueden desencadenar una mala alimentación en el desarrollo del aprendizaje, al consumir drogas y presentar posibles conductas inapropiadas y un bajo rendimiento escolar, al no realizar actividad física y las consecuencias negativas que produce como la obesidad y enfermedades cardiovasculares.

Page 3: P r o m o c i ó n d e E s t i l o s d e Vi d a A c t i v ...€¦ · El araucano #11.576 Sede Media G u í a d e t r a b a j o 2 º M e d i o P r o m o c i ó n d e E s t i l o s

Colegio Lovaina RBD 24405-8 El araucano #11.576 Sede Media

3.- ¿Qué estilos de vida negativos afectan la salud y la calidad de vida? Entre los estilos de vida que afectan la salud y con ello la calidad de vida de las personas, se encuentran los siguientes: 4.- Influencia de la Alimentación Saludable en el estilo de vida. Mantener un peso corporal adecuado es importante para la salud. El sobrepeso o la obesidad están asociados con un mayor riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Del mismo modo, tener un bajo peso también constituye un factor de riesgo de muerte y pérdida funcional de capacidades. Una de las primeras sugerencias es a la frecuencia y cantidad de alimentación, se debe consumir varias comidas pequeñas por día, cinco veces es lo ideal, siendo el almuerzo la comida principal del día y el refrigerio de la tarde y la cena sean livianos.

Page 4: P r o m o c i ó n d e E s t i l o s d e Vi d a A c t i v ...€¦ · El araucano #11.576 Sede Media G u í a d e t r a b a j o 2 º M e d i o P r o m o c i ó n d e E s t i l o s

Colegio Lovaina RBD 24405-8 El araucano #11.576 Sede Media

Lo alimentos que deben ser parte de la vida diaria son las frutas y vegetales, que sólo (jugos naturales o fruta) o combinados (ensaladas) deben estar presentes en cada una de las cinco comidas que hagamos al día. Asimismo, las legumbres y el arroz por el alto contenido de fibras y nutrientes vegetales que contienen. Y los cereales integrales como el maíz, pan integral y otros como la avena, trigo que son una gran fuente de vitaminas y fibra. Dentro de los alimentos que son fuentes de proteína, el pescado es el alimento ideal por su gran cantidad de nutrientes y muy poca grasa. Asimismo la leche y los productos lácteos (queso, yogur) sin grasas son muy buenos. Otros como los huevos, el pollo pero cocinado sin piel y por último la carne de vacuno o cerdo pero sin grasa, proveen los nutrientes necesarios para una buena alimentación. Los alimentos que no se recomienda ingerir son aquellos que tengan una gran cantidad de azúcar, como queques, helados y caramelos, asimismo aquellos que tienen mucha grasa como la mantequilla, la repostería, manteca u otros alimentos que han sido fritos en abundante aceite como las papas fritas. 5.- Ley Nutricional en Chile. Actualmente en Chile, está vigente una ley de etiquetado que comprende la presencia de uno o más sellos de advertencia en un producto, nos indica que éste presenta niveles superiores a los límites establecidos por el Ministerio de Salud, en relación a sodio, azúcares, grasas saturadas o calorías, los que se asocian a la obesidad y otras enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, infartos, y algunos cánceres. Los sellos de advertencia nos aseguran el acceso a información clara y visible respecto de la composición de los alimentos, facilitando el que podamos realizar decisiones de compra más saludables. Los sellos de advertencia no nos prohíben consumir los alimentos que los presentan, pero nos invitan a hacer cambios graduales en nuestra alimentación, prefiriendo aquellos alimentos sin sellos o con menos sellos. Los alimentos que no llevan sellos de advertencia son aquellos a los que no se les han agregado en su elaboración sodio, azúcares o grasas saturadas. Por lo que se recomienda preferir el consumo de estos alimentos ya que eso nos ayuda a cuidar nuestra salud.

Page 5: P r o m o c i ó n d e E s t i l o s d e Vi d a A c t i v ...€¦ · El araucano #11.576 Sede Media G u í a d e t r a b a j o 2 º M e d i o P r o m o c i ó n d e E s t i l o s

Colegio Lovaina RBD 24405-8 El araucano #11.576 Sede Media

6.- Beneficios de la Actividad Física como estilo de vida saludable. Es la clave para un envejecimiento saludable . Es más, las personas mayores que son activas físicamente tienen una menor probabilidad de desarrollar problemas como obesidad, presión arterial elevada , osteoporosis, diabetes , depresión , cáncer de colon . Pero además de lo anterior, hay muchas pruebas científicas que demuestran los beneficios de una actividad física regular, entre los cuales podemos destacar:

- Mejora el estado de ánimo y ayuda a reducir el estrés. - Aumenta el grado de energía y mejora la productividad de la persona. - Ayuda a lograr y mantener un peso adecuado de una persona. - Da mayor flexibilidad y mejora la capacidad para realizar las actividades de

la vida diaria. - Reduce la probabilidad de tener una enfermedad cardiaca o si la tiene de

tener complicaciones. - En las personas con Diabetes se logra estabilizar adecuadamente la

glucosa en sangre y complementa el tratamiento médico de manera efectiva.

7.- Influencia del Tabaco en el estilo de vida saludable Es la causa de muerte y enfermedad con mayores posibilidades de prevención en los adultos. Fumar contribuye sustancialmente a enfermedades como Cáncer , enfermedades cardiovasculares, Respiratorias Crónicas, entre otras. Cada cigarrillo que la persona consume, deben pasar aproximadamente 48 horas para eliminar los desechos tóxicos que el cuerpo retiene en los pulmones y sangre. Con tan solo 1 cigarrillo, la persona presentará problemas para oxigenar la sangre, se provocará una obstrucción pasajera que durará al menos 24 horas.

Page 6: P r o m o c i ó n d e E s t i l o s d e Vi d a A c t i v ...€¦ · El araucano #11.576 Sede Media G u í a d e t r a b a j o 2 º M e d i o P r o m o c i ó n d e E s t i l o s

Colegio Lovaina RBD 24405-8 El araucano #11.576 Sede Media

El fumar de manera activa o pasiva durante la etapa escolar, producirá cambios importantes en la textura de tu boca, piel y uñas, ya que al ser un cerebro inmaduro, se manifestarán de manera mas agresiva en el cuerpo humano.

Actividad Sumativa Nº1 Objetivo: Asociar los hábitos alimenticios como promoción de estilos saludables en el desarrollo de la etapa escolar. Instrucciones: 1.- Seleccionar 10 productos de la despensa de tu casa, haz un listado mencionando los sellos de advertencia que presente. 1.- 2.- 3.- 4.- 5.-

Page 7: P r o m o c i ó n d e E s t i l o s d e Vi d a A c t i v ...€¦ · El araucano #11.576 Sede Media G u í a d e t r a b a j o 2 º M e d i o P r o m o c i ó n d e E s t i l o s

Colegio Lovaina RBD 24405-8 El araucano #11.576 Sede Media

6.- 7.- 8.- 9.- 10.- 2.- Durante 3 días, anota los productos que consumiste solo en el desayuno, almuerzo y once dentro de los 10 que seleccionaste. Día 1:

- Desayuno:

- Almuerzo:

- Once: Día 2:

- Desayuno:

Page 8: P r o m o c i ó n d e E s t i l o s d e Vi d a A c t i v ...€¦ · El araucano #11.576 Sede Media G u í a d e t r a b a j o 2 º M e d i o P r o m o c i ó n d e E s t i l o s

Colegio Lovaina RBD 24405-8 El araucano #11.576 Sede Media

- Almuerzo:

- Once: Día 3:

- Desayuno:

- Almuerzo:

- Once: 3.- Una vez teniendo esos datos, responda las siguientes preguntas en base a la guía de trabajo o complementando con búsqueda en internet si es necesario. 3.1.- ¿Es saludable la alimentación de tus desayunos? Justifique su respuesta.

Page 9: P r o m o c i ó n d e E s t i l o s d e Vi d a A c t i v ...€¦ · El araucano #11.576 Sede Media G u í a d e t r a b a j o 2 º M e d i o P r o m o c i ó n d e E s t i l o s

Colegio Lovaina RBD 24405-8 El araucano #11.576 Sede Media

3.2.- ¿Te fijas en los sellos de advertencia antes de ingerir los alimentos? ¿por qué? 3.3.- ¿En que podría mejorar los alimentos que consumes en el almuerzo? 3.4.- ¿Puede alterar el rendimiento escolar el alimentarse de manera inadecuada? Justifique su respuesta. 3.5.- ¿Qué día crees que te alimentaste de mejor manera? Justifique su respuesta. 3.6.- ¿Qué otras medidas le agregarías a tu alimentación para llevar una vida saludable? 3.7.- ¿Respecto al sello de advertencia que más consumiste, en que perjudica a la salud de las personas? Debe responde en este mismo formato y enviar la actividad en formato digital al correo [email protected] mencionando en la

Page 10: P r o m o c i ó n d e E s t i l o s d e Vi d a A c t i v ...€¦ · El araucano #11.576 Sede Media G u í a d e t r a b a j o 2 º M e d i o P r o m o c i ó n d e E s t i l o s

Colegio Lovaina RBD 24405-8 El araucano #11.576 Sede Media

descripción del correo: nombre y apellido, curso, profesor y fecha de entrega. Dicho trabajo se recibe hasta el día 26.03.20. Si entrega la actividad de forma presencial, debe realizarla en hojas cuadriculadas de forma escrita y presentarse en el colegio el día Jueves 26.03.20 de 09:00 a 11:00 horas. No cometer errores ortográficos. Cualquier duda o consulta, escribir al correo [email protected] mencionando su nombre y docente a quien consulta. Profesor David Medina Promoción de Estilos de Vida Activos y Saludables