oscar suarez fase c

10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Fase C Presentado por: OSCAR JAVIER SUAREZ ANGEL CODIGO 80540414 Presentado a: GERARDO AUGUSTO ALFONSO ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNICAS E INGENIERIA Ingeniería Industrial Diseño de Proyectos Curso 102058-Grupo 409 Noviembre de 2014

Upload: oscar-mauricio-melo-garcia

Post on 13-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diseño de proyectos UNAD

TRANSCRIPT

Page 1: Oscar Suarez Fase C

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Fase C

Presentado por:

OSCAR JAVIER SUAREZ ANGEL

CODIGO 80540414

Presentado a:

GERARDO AUGUSTO ALFONSO

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNICAS E INGENIERIA

Ingeniería Industrial

Diseño de Proyectos

Curso 102058-Grupo 409

Noviembre de 2014

Page 2: Oscar Suarez Fase C

INTRODUCCION

El sector agropecuario Colombiano, debe prepararse para enfrentar los posibles cambios de la política internacional, la globalización, la llegada de productos agropecuarios de países altamente tecnificadas; donde sus productos gozan de mejores atributos de calidad, precio y presentación todo ello gracias a la investigación y extensión de la técnica y la tecnología en sus entornos biológicos.

Un gran reto de gobierno, es el estímulo a la inversión rural dirigida a conocer las necesidades de inversión y la capacitación en nuevas técnicas de producción.

El sector agropecuario necesita mejorar elementos tales como la organización, coordinación, uso racional de recursos, generación de utilidades y lo más importante proyección a futuro. Es necesario pensar en la producción nacional como un sistema y luego llegar a ese subsistema de la Sabana de Bogotá, como mercado potencial para implementar proyectos integrales de asesoría técnica.

Todo lo anterior genera espacios para contribuir al desarrollo agropecuario de las regiones como Bogotá, que es rica en recursos biofísicos y, que facilita la producción a gran escala de diferentes productos.

OBJETIVOS

General

Realizar el estudio técnico de una empresa de asesoría al sector agrícola de Bogotá.

Específicos

• Realización de un estudio técnico en el cual se incluye la localización, el tamaño del proyecto y las necesidades de la empresa.

• Identificar los ingresos, costos, gastos del proyecto.• Determinar la inversión inicial para dar comienzo al proyecto.• Evaluar los impactos ambientales del proyecto • Analizar las condiciones para la prestación del servicio de asesoría al sector

agrícola.

Page 3: Oscar Suarez Fase C

ESTUDIO TECNICO

1.1 Localización del proyecto (macro y micro localización).

Macro-localización

Colombia

Page 4: Oscar Suarez Fase C

Micro-localización

Bogotá

1.2 Tamaño del proyecto.

El tamaño del proyecto se definirá en cantidad de servicios a prestar, teniendo en cuenta los elementos que lo limitan como: el tamaño del mercado, la capacidad Financiera, el recurso humano y la tecnología.

Descripción del tamaño del proyecto. El tamaño del proyecto se define porque constituye una base primordial para fijar la capacidad de prestación de servicios que tendrá la empresa, y su proyección de crecimiento durante los próximos años, teniendo en cuenta los recursos físicos, humanos, financieros y tecnológicos disponibles.

Factores que determinan el tamaño del proyecto. Corresponde a elementos tales del mercado, capacidad financiera, recurso humano y tecnología.

Tamaño del mercado. De acuerdo con los resultados del estudio de mercados se demostró que este factor no es limitante, debido a que se cuenta con la demanda frente al uso de los servicios.

Recurso humano. Se observa la necesidad de contratar personal con habilidades, destreza y conocimientos sobre actividades y procedimientos especializados.

Tecnología. La tecnología que se requiere para el montaje y las actividades que deberá desarrollar la empresa en la prestación de sus servicios, no presentan dificultad para su adquisición, montaje y mantenimiento.

Capacidad del proyecto. La capacidad del proyecto se define en términos de la cantidad de servicios que la empresa podrá ofrecer para atender las necesidades de mercadeo.

Page 5: Oscar Suarez Fase C

1.3 Necesidades de maquinaria y equipo (especificar cantidad por cada máquina o equipo).

Equipos de operación 4 Computadores portátiles con licencia 1 Computadores de escritorio con licencia 3 Impresoras 1 Escáner 1 Video Beam y telón 1 Software 1 Teléfono

Muebles en madera 5 Archivadores de 3 cajones. 4 Escritorios 1 Sala de espera 1 Escritorio con 3 cajones y silla (Gerente) 1 Biblioteca pequeña (Gerente) 10 Pupitres (salón de capacitación) 1 Tablero en acrílico

Insumos 2 Caja de CD 5 Memorias USB 2 Kit implementos de oficina 3 Cajas de marcadores 3 Cajas papel carta impresión 1 Tintas impresión (negra) 3 Tintas impresión (color) 2 Kit papelería en general 4 kit artículos de aseo

1.4 Necesidades de recurso humano (especificar necesidades por área o por función, y cuál debe ser el perfil para su contratación).

CARGOS

•GERENTE DEL PROYECTO

•DIRECTOR DE ANALISIS TECNICO

•DIRECTOR DE ANALISIS DE

Page 6: Oscar Suarez Fase C

CMUNICACIONES Y ATENCION AL USUARIO•DIRECTOR DE ANALISIS DE OPERACIONES•DIRECTOR DE ANALISIS DE INFRAESTRUCTURA•DIRECTOR DE ANALISIS FINANCIERO Y ECONOMICO

GERENTE DEL PROYECTO

FUNCION PRINCIPALPlanear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las diferentes actividades; buscando optimizar y maximizar los recursos de la empresa alcanzando los objetivos comunes.

DETALLE DE FUNCIONES Representar legalmente la empresa. Liderar y velar por el cumplimiento de la misión, visión, los principios

y valores organizacionales de la empresa. Contribuir con eficacia, eficiencia y efectividad en la ejecución de los

procesos en que se encuentre comprometido. Cumplir y hacer cumplir las políticas, reglamentos, normas y

procedimientos vigentes en el empresa. Atención, servicio y asesoría al cliente. Planear la logística en la prestación del servicio de asesoría. Responder por los insumos y equipos de la empresa y velar por el

buen uso y mantenimiento de los mismos. Manejar con responsabilidad y confiabilidad los recursos económicos

generados en la prestación del servicio. Estar actualizando estrategias y conocimientos sobre la evolución y

tendencias en la gestión de mercadeo y publicidad. Cumplir con las demás funciones que tengan relación con la

naturaleza de su cargo. Evaluar los informes sobre las actividades de servicios cumplidas por

los empleados. Seleccionar el recurso humano de la empresa.

Identificación de proveedores.

Page 7: Oscar Suarez Fase C

Proveedores de equipos

• Abaco – Cámaras Digitales. Teléfono: 8776899

• Abaco Audiovisuales. Teléfono: 5678990

• Multicómputo. Teléfono: 3245678

• Soluciones Informáticas. Teléfono: 6388034

- Proveedores de muebles

• Hogar Coomultrasan. Teléfono: 6494204

• Muebles BIEN HECHOS. Teléfono: 6427678

• COLMUEBLES. Teléfono: 6421580

- Proveedores de insumos

• Central Papelera Ltda. Teléfono: 6434278

• Litografía La Bastilla. Teléfono: 6300179

Page 8: Oscar Suarez Fase C

CO NCEPTO Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 Total

Contratos de Prestacion de Servicios

•GERENTE DEL PROYECTO 5.000.000 5.000.000 5.000.000 5.000.000 5.000.000 5.000.000 5.000.000 5.000.000 5.000.000 5.000.000 5.000.000 5.000.000 60.000.000

•DIRECTOR DE ANALISIS TECNICO 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 3.800.000 45.600.000

•DIRECTOR DE ANALISIS DE CMUNICACIONES Y ATENCION AL USUARIO 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 36.000.000

•DIRECTOR DE ANALISIS DE OPERACIONES 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 3.000.000 36.000.000

•DIRECTOR DE ANALISIS DE INFRAESTRUCTURA 3.900.000 3.900.000 3.900.000 3.900.000 3.900.000 3.900.000 3.900.000 3.900.000 3.900.000 3.900.000 3.900.000 3.900.000 46.800.000

•DIRECTOR DE ANALISIS FINANCIERO Y ECONOMICO 3.500.000 3.500.000 3.500.000 3.500.000 3.500.000 3.500.000 3.500.000 3.500.000 3.500.000 3.500.000 3.500.000 3.500.000 42.000.000

Arriendo 1.200.000 1.200.000 1.200.000 1.200.000 1.200.000 1.200.000 1.200.000 1.200.000 1.200.000 1.200.000 1.200.000 1.200.000 14.400.000

Servicios Publicos 550.000 550.000 550.000 550.000 550.000 550.000 550.000 550.000 550.000 550.000 550.000 550.000 6.600.000

Papeleria 800.000 800.000 800.000 800.000 800.000 800.000 800.000 800.000 800.000 800.000 800.000 800.000 9.600.000

T ransporte 500.000 500.000 500.000 500.000 500.000 500.000 500.000 500.000 500.000 500.000 500.000 500.000 6.000.000

Encuestadores 450.000 450.000 450.000 450.000 450.000 450.000 450.000 450.000 450.000 450.000 450.000 450.000 5.400.000

Otros Gastos 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 7.200.000

TO TAL 26.300.000 26.300.000 26.300.000 26.300.000 26.300.000 26.300.000 26.300.000 26.300.000 26.300.000 26.300.000 26.300.000 26.300.000 315.600.000

PRESUPUESTO DE COSTOS Y GASTOS DEL PROYECTO

Page 9: Oscar Suarez Fase C

ANALISIS FINANCIERO DE LA INVERSION

PERIODO FLUJO TIO 11,79%0 315.600.000 - TIR 0,0000000%1 26.300.000 VPN ($ 151.090.189,10)2 26.300.000 CAUE ($ 26.511.092,461)3 26.300.000 B/C $ 0,524 26.300.000 5 26.300.000 6 26.300.000 7 26.300.000 8 26.300.000 9 26.300.000

10 26.300.000 11 26.300.000 12 26.300.000