osalan, claves para el éxito de la implantación de entornos saludables por las organizaciones y...

19
MARIA JESUS MARTIN Medico de la USL de CT Barakaldo Claves para el éxito de la implantación de entornos saludables por las organizaciones y sus beneficios Euskadi territorio saludable: propósito compartido de la red GOSASUN 2016.03.11

Upload: innobasque-agencia-vasca-de-la-innovacion

Post on 21-Apr-2017

6.642 views

Category:

Healthcare


2 download

TRANSCRIPT

MARIA JESUS MARTINMedico de la USL de CT Barakaldo

Claves para el éxito de la implantación de entornos saludables por las

organizaciones y sus beneficios

Euskadi territorio saludable: propósito compartido de la red GOSASUN 2016.03.11

ÍNDICE

1. Definición de ambientes de trabajo saludables

2. ¿Por qué es necesario que las organizaciones creen

unos ambientes de trabajo saludables?

3. El modelo de las OMS de ambiente de trabajo saludable

4. Factores que influyen en los ambientes de trabajo

saludables

5. Pasos necesarios para iniciar y mantener un programa

6. Claves para el éxito

7. Beneficios

La riqueza de las empresas depende de la salud de las personas que en ellas trabajan

I. Definición de ambientes de trabajo saludable

DEFINICIÓN:

Un lugar de trabajo saludable es aquel en elque las personas trabajadoras y el personaldirectivo colaboran en la aplicación de unproceso de mejora continua para proteger ypromocionar la seguridad y salud de todas laspersonas que realizan allí su actividad laboral ycontribuyen a la sostenibilidad del lugar detrabajo.

II. ¿Por qué es necesario que las organizaciones creen unos ambientes

de trabajo saludables?

• Porque es lo correcto: ética empresarial

• Porque es una decisión inteligente: interés

empresarial

• Porque es lo legal: la ley

III. El modelo de las OMS de ambiente de trabajo saludable

Movilizar

Reunir

Examinar

Priorizar

Planear

Hacer

Evaluar

Mejorar

Ambiente físico de trabajo

Recursos personales

de salud

Participación de la empresa en la comunidad

Ambiente Psicosocial de

trabajoÉTICA Y VALORES

Compromiso líderes

Participación trabajadores

Modelo de la OMS de ambientes de trabajo saludables: víasde influencia procedimientos y principios básicos

IV. Factores que influyen en los ambientes de trabajo saludables

Ambiente Físico de Trabajo

Recursos Personales de Salud

Participación de la Empresa en la

Comunidad

Ambiente Psicosocialde Trabajo

V. Pasos necesarios para iniciar y mantener un programa

Movilizar

Reunir

Examinar

Priorizar

Planear

Hacer

Evaluar

Mejorar

VI. Claves para el éxito.

� El compromiso de los empleadores basado en valores

fundamentales

� Incluir a trabajadores y sus representantes

� Análisis de brechas

� Aprender de otros

� Sostenibilidad

� La importancia de la integración

ÉTICA Y VALORES

Compromiso líderes

Participación de los trabajadores

VII. Beneficios

Para la organización:

� Mejora la imagen del equipo

� Reduce la rotación del personal

� Reduce el ausentismo

� Incrementa la productividad

� Reduce costos de cuidados en salud

� Reduce la probabilidad de problemas

jurídicos

Para las personas trabajadoras:

� Un ambiente de trabajo seguro y saludable

� Fortalece la autoestima

� Reduce el estrés

� Mejora la motivación

� Incrementa la satisfacción en el trabajo

� Mejora las habilidades para la protección de la

salud

� Mejora la salud

� Mejora la sensación de bienestar

BENEFICIOS

ESKERRIK ASKOGracias por su atención