origen y magnitud del conflicto. alberto castro

34
Peatones y bicicletas. Dimensiones, causas y soluciones de un conflicto entre aliados Origen y magnitud del conflicto Jornadas Ciudades en Bicicleta Madrid, 09/03/2015 Alberto Castro

Upload: isaramis

Post on 29-Jul-2015

1.757 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

Peatones y bicicletas. Dimensiones, causas y soluciones de un conflicto entre aliados

Origen y magnitud del conflicto

JornadasCiudades en Bicicleta

Madrid, 09/03/2015

Alberto Castro

Page 2: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

INTRODUCCIÓN

Budapest. Fuente: A

lberto Castro

Page 3: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS PEATONES?El desplazamiento a pie es el medio de

transporte…

…más sostenible

…más universal

… más débil

… más seguro

3

Page 4: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

PROBLEMAS ACTUALES

Ocupación del espacio peatonal

Inaccesibilidad Barreras

arquitectónicas Caminos inconexos Rodeos Prioridad en pasos y

tiempo en semáforos

Inseguridad (objetiva y subjetiva) Velocidad del tráfico Intensidad del tráfico

4

Budapest. Fuente: A

lberto C

astroFuente: C

ircula seguro

Madrid. Fuente: B

icilibreViena. Fuente: IG

FahrradP

alma de M

allorca Fuente: A

lberto Vera. El

Mundo

4

Principalmente por el coche, pero también por la bicicleta

Page 6: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

Causante

Viajeros

Incumplimiento (in)intencionado de

las normas de tráfico

Viajeros a causa de la

infraestructura / regulación

Infraestructura / regulación

6

Page 7: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE TRÁFICO

Por simple conveniencia para el ciclista (acortar tiempos)

Circulando por Aceras Zonas peatonales Pasos de cebra

Aparcando en acera bloqueando el paso

No dando prioridad al peatón en pasos de cebra

También los peatones Caminando sobre vías ciclistasPero sin normas… Ley del más fuerte: bici>peatón mala imagen de la bicicleta

7

Fuente: Dirk

Thannheimer

Madrid. Fuente: E

n B

ici por Madrid

Fuente: En bici

por Madrid

Fuente: Daniel Tercero

García. 20 m

inutos

Fuente: KaiR

emm

ers. B

erlinerWoche

Madrid. Fuente: E

n B

ici por Madrid

Page 8: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

Causante

ViajerosViajeros a causa

de la infraestructura /

regulación

Falta de infraestructura

ciclista

Falta de infraestructura

peatonal

Infraestructura / regulación

8

Page 9: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

Un ejemplo clásico:1. Calle con mucho tráfico y/o altas velocidades de

tráfico motorizado2. Ninguna infraestructura (adecuada) para la bicicleta3. Ciclistas sensibles al miedo al tráfico motorizado:

inexpertos (p.ej. bicicleta pública) o familias Ciclistas circulando por la acera

FALTA DE INFRAESTRUCTURA CICLISTA

9

Bilbao. Fuente: E

fe. Deia

Page 10: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

FALTA DE INFRAESTRUCTURA PEATONAL

Falta de1. Acera2. Pasos de

cebra3. Bordillos

rebajados Peatones

circulando por la vía ciclista

10

Viena. Fuente: Alberto C

astro

Madrid. Fuente:

Alfonso S

anz

Page 11: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

Causante

ViajerosViajeros a causa de la infraestructura /

regulación Infraestructura /

regulación

Separación poco clara al meter vía ciclista en

espacio peatonal

Mezclando peatón y bicicleta

11

Page 12: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

SEPARACIÓN POCO CLARA EN ACERA-BICI

Demasiada señalización horizontal/vertical

Demasiado poca

12

Fuente: Radlobby

Österreich

Zaragoza. Fuente: Movililidad,

Energía y S

ostenibilidad

Page 13: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

MEZCLANDO BICICLETA Y PEATÓN

13

Distinta necesidad de espacio

Velocidades muy diferentes

Peatones se mueven desordenadamente Sin línea recta Giros (sin intermitentes) Dirección contraria

Áreas peatonales no sólo tienen funciones de movilidad Relaciones sociales Disfrute del entorno Descanso Juegos

Winterthur. Fuentes: A

lberto Castro

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

0

5

10

15

20

25

30

35

Bicicleta/Peatón Bicicleta/Coche

V1

/V2

Ve

loci

dad

(km

/h)

Relación de velocidades

Bicicleta

Peatón

Bicicleta

Coche

Page 14: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

Wurzel des Problems

14

Causante

ViajerosViajeros a causa de la infraestructura /

regulaciónInfraestructura /

regulación

Separación poco clara al meter vía ciclista en

espacio peatonalMezclando bicicicleta y

peatón

Vías ciclistas innecesarias en

zonas 30Inviolabilidad del

coche

Discriminación (inconsciente) hacia

del peatón

Page 15: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

VÍAS CICLISTAS INNECESARIAS EN ZONAS 30 Una gran parte de los accidentes ocurren en giros Las bicicletas son más visibles para el coche en la

calzada en zonas 30 que en aceras bici Acera-bici junto a zona pacificada = infraestructura y

conflictos con peatón son innecesarios

15

Viena. Fuente: Alberto C

astro

Page 16: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

INVIOLABILIDAD DEL COCHE

Incontestable estatus del coche Ante la necesidad de espacio para

infraestructura ciclista nunca se coge espacio del coche

16

Madrid. Fuente: E

nbicipormadrid

Pam

plona. Fuente: Eneko A

stigarraga

Page 17: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

DISCRIMINACIÓN DEL PEATÓN

El espacio del peatón = el resto

Cuestión ética: el más sostenible y el más débil pierde su espacio natural y empeora su calidad

También cuando ciclistas no cumplen las normas (ley del más fuerte)

17

Warth. Fuente: A

lberto Castro

Mödling. Fuente: A

lberto Castro

Viena. Fuente: oerf.at

Page 18: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

Raíz del problema

18

Causante

ViajerosViajeros a

causa de la infraestructura /

regulación

Infraestructura / regulación

Falta de claridad de las reglas

Falta de infraestructura

peatonal

Infraestructura ciclista en espacio

peatonal

Vías ciclistas innecesarias en

zonas 30Inviolabilidad del

coche

Objetivo desvidado

Discriminación (subconsciente) hacia el peatón

Page 19: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

44% 44% 44%

13% 16% 18%13%

17% 16%

30% 23% 22%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Karlsruhe 1982

Karlsruhe 1992

Karlsruhe 2002

Modal split

Peatón

Bicicleta

Transporte público

Coche

“Aumentar el uso de la bicicleta” Sí, pero ¿de qué medio de transporte vienen? Más bicicletas y el mismo uso del coche = poco

beneficio. Competencia entre medios de transporte sostenible

OBJETIVO DESVIADO

19

Fuente: EP

OM

M, TE

MP Tool

X%

%

Page 20: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

PROBLEMSSOLUCIONES

Bucharest. P

citure: Alberto C

astro

Page 21: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

Planificación El principal objetivo de la movilidad

sostenible = minimizar el uso del coche (X%) Desplazamiento modal

Coche Bicicleta (A%) Coche Peatón (B%) Coche ÖV (C%)

Infraestructura La bicicleta debe recuperar su lugar

en la calzada Calmado del tráfico Menos espacio para el coche

SOLUCIONES

21 21

-X% A%

B%

C%

Page 22: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

SOLUCIONES

Regulación: zonas compartidas bici-peatón Deben ser la excepción y no la norma Sólo cuando

Sea necesario para dar continuidad a eje ciclista y haya

Suficiente anchura Poca intensidad de tráfico ciclista y peatonal Clara prioridad peatonal (infraestructura que hable

por sí sola)

Si no es posible Prohibición del tráfico ciclista

total o parcial (dependiendo de las horas)

Información con rutas alternativas Flechas Nombres de calles Mapas

22

Mödling. Fuente: A

lberto Castro

St. G

allen. Fuente: Alberto C

astro

St. G

allen. Fuentes: A

lberto Castro

Page 23: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

SOLUCIONES

Sensibilización Temas a tratar

Respeto de las normas Convivencia pacífica Prioridad del peatón Reducción de velocidad

ciclista en zonas compartidas

Comportamiento respetuoso (+autocrítica) = Mayor credibilidad del ciclista

23

Luzern. Fuente: Alberto C

astroLuzern. Fuente: A

lberto Castro

Winterthur.

Fuentes: Alberto

Castro

Page 24: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

EXCURSION

(EXPERIENCIA PERSONAL)

Page 25: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

EXCURSIÓN

Conferencia en Delft (Holanda) en Junio de 2014 Delft = más del 40% del uso de bicicleta ¿Amigable para el peatón? Mi camino del hotel a la Universidad de Delft (2,5 km)

25

Page 26: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

EXCURSIÓN

26

Delft. Fuente: A

lberto Castro

Falta de claridad en la separación bicicleta-peatón

Page 28: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

EXCURSIÓN

28

Falta de infraestructura peatonal

Page 32: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

CONCLUSIÓN

Page 33: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

CONCLUSIÓN

Responsables de los conflictos bicicleta-peatón: Infraestructura/regulación Comportamiento de los

usuarios de la vía

Bicicleta y peatón deben ser aliados

Aumento del uso de la bicicleta, sí. Pero no a costa del peatón, sino del coche

El objetivo común y prioritario debe ser la reducción del uso del coche

33

-X%

Page 34: Origen y magnitud del conflicto. Alberto Castro

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Contacto:

Alberto Castro

[email protected]/in/albertocastro1

34