òinmoralidad pública ó. institucionalidad y crimen en ... · desempeño de la institución...

158
“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988-1994 Sayra Catherín Rodríguez González Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Económicas Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales –IEPRI- Bogotá, Colombia 2016

Upload: doankhue

Post on 06-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988-1994

Sayra Catherín Rodríguez González

Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Económicas

Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales –IEPRI-

Bogotá, Colombia 2016

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988-1994

Sayra Catherín Rodríguez González

Tesis o trabajo de investigación presentada(o) como requisito parcial para optar al título de:

Magister en Estudios Políticos

Director (a): Carlos Mario Perea Restrepo

Profesor asociado del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI)

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Ciencias Económicas

Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales –IEPRI-

Bogotá, Colombia

2016

A mi hermana que fue la vida.

A Luis Jaime, la inspiración.

Resumen/Abstract

Resumen

Este trabajo de investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre la institucionalidad

y el crimen en Bogotá en un período decisivo de su historia (1988-1994). Se presentan algunos

de los elementos que sustentaron la "inmoralidad pública" haciendo referencia a la ineficiencia

y corrupción del Estado distrital que incidió en una crisis de la ciudad sin precedentes. En ese

contexto dos demandas ciudadanas tomaron vuelo: la mejor calidad de vida y la seguridad. Por

tanto, luego de delinear el contexto socioeconómico y del crimen en la capital, se adentra en las

tensiones entre los agentes del gobierno distrital y, finalmente, analiza el desempeño de la

Policía Metropolitana de Bogotá.

Palabras clave: inmoralidad pública, institucionalidad, críminalidad, gobierno distrital, Policía

Nacional, derecho a la ciudad.

Abstract

The relationship between the institutions and crime in Bogota at a critical period in its history

(1988-1994) is the subject matter of this research. Some elements that supported the "public

immorality" focused on inefficiency and corruption of the district state that influenced an

unprecedented crisis of city are presented. In that context, two public demands took flight: best

quality of life and safety. Therefore, after outlining the socioeconomic context and crime in the

capital it delves into the tensions between the district government agents. Finally analyzes the

performance of the Bogota Metropolitan Police.

Keywords: public immorality, institutions, crime, county government, Policía Nacional, right to

the city.

Contenido

Contenido

Introducción .................................................................................................................................................... 1

1. El grito por la vida digna en la ciudad desigual .......................................................................... 11

1.1. El Desarrollo desigual: “el norte de los ricos, el sur de los pobres” ........................................... 12

1.2. El desencanto ciudadano “¿Dónde están las autoridades?” .......................................................... 23

1.3. El Paro Cívico de 1993 y el estigma sobre la pobreza ..................................................................... 32

2. “La ciudad más insegura del mundo” ............................................................................................. 38

2.1. El flagelo de la muerte .................................................................................................................................. 40

2.2. La delincuencia que cuando roba, mata ................................................................................................ 50

2.2.1. El robo de los carros y los bancos. ................................................................................................... 56

2.2.2. Los delincuentes esporádicos y el prototipo del delincuente .............................................. 60

Anexo 1. ....................................................................................................................................................................... 68

3. La crisis institucional ........................................................................................................................... 71

3.1. El desprestigio del Alcalde Mayor ........................................................................................................... 72

3.1.1 Andrés Pastrana Arango (1988-1990) ........................................................................................... 73

3.1.2. Juan Martín Caicedo Ferrer (1990-1992) .................................................................................... 77

3. 2. El Concejo corrupto ...................................................................................................................................... 80

3.2.1. El carrusel de los auxilios .................................................................................................................... 83

3.3. “La ciudad se cae a pedazos”. Las empresas prestadoras de servicios públicos .................. 87

3.4. El caos tiene un culpable. El alcalde Jaime Castro ............................................................................. 91

3.4.1. Un salvavidas. El Estatuto Orgánico de Bogotá ......................................................................... 95

4. “Tú, policía, no fuiste mi seguridad” ............................................................................................... 99

4.1. Desempeño de la institución policial ¿Qué hacer frente al crimen? ........................................ 100

4.1.1. Los CAI. “Ciudadanos y autoridades comprometidos”.......................................................... 102

4.1.2. Los policías. “Cuidarse a uno mismo” .......................................................................................... 107

4.2. La “inmoralidad” en las filas policiales ................................................................................................ 116

4.3. Entre ser policía o ser malhechor. ......................................................................................................... 125

4. 4. Reformar a la policía................................................................................................................................... 130

Contenido

A modo de conclusión ............................................................................................................................. 134

Anexo 2. ..................................................................................................................................................................... 136

Anexo 3. ..................................................................................................................................................................... 138

Referencias ................................................................................................................................................. 139

Lista de figuras

Gráfica 1. Evolución de los hogares pobres según indicadores de NBI 1985-1995 (%) ................ 17

Gráfica 2. Porcentaje de NIB por hogares según alcaldías 1991. ............................................................. 19

Gráfica 3. Comparativo por alcaldías. Brecha de NBI 1985-1991. ………………………………………….20

Gráfica 4. PIB per cápita y Coeficiente de Gini 1990-1995 ......................................................................... 21

Gráfica 5. Hogares sin transporte por alcaldía 1991. .................................................................................... 30

Gráfica 6. Hogares sin policía por alcaldía 1991. ............................................................................................ 32

Gráfica 7. Tasa de delitos comparativo principales ciudades 1987-1994. ........................................... 41

Gráfica 8. Tasa de homicidios comparativo principales ciudades 1985-1995. .................................. 43

Gráfica 9. Tasa de homicidios por localidades en Bogotá 1985-1993. ................................................. 44

Gráfica 10. Participación por tipo de delito, Bogotá 1987-1994. ............................................................. 53

Lista de cuadros

Cuadro 1. Distribución de los hogares pobres por alcaldías 1985-1991. ............................................. 18

Cuadro 2. Criminalidad en zonas metropolitanas 1991............................................................................... 42

Cuadro 3. Concejales investigados por su participación en el “Carrusel de los Auxilios”. ............. 85

Lista de siglas y abreviaturas

ACD Acción Comunal Distrital

CAI Centro de Atención Inmediata

CID Centro de Investigación para el desarrollo

DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística

DAPD Departamento administrativo de Planeación Distrital

EDIS Empresa Distrital de Servicios Públicos

FENALCO Federación Nacional de comerciantes

FIP Fundación Ideas para la Paz

HIC Habitat International Coalition

LIME Limpieza Metropolitana

M-19 Movimiento 19 de Abril

Contenido

MEBOG Policía Metropolitana de Bogotá

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

UAESP Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá

UP Unión Patriótica

Introducción …………………………………………………………………

1

Introducción

¡Pobrecita Bogotá! Sus habitantes no la quieren mucho... es insegura, sucia, fea, fría. Su transporte es caótico

(El Tiempo, 6 de agosto de 1987).

“La ciudad a comienzos de los años noventa era ingobernable, inadministrable, no tenía futuro,

estaba totalmente colapsada...”, sentenció en 2006 durante una entrevista el exalcalde de la

capital de Colombia, Jaime Castro Castro (PostOfficeCowboys, 15 de marzo de 2012). No era

para menos su afirmación. Entre finales de los años ochenta y comienzos de los noventa del

siglo pasado, Bogotá era caótica. En los medios de comunicación, en la memoria de sus

habitantes, la imagen de una capital desordenada y sucia, era el común denominador; la

congestión vehicular, la falta de cultura ciudadana, la basura regada en las esquinas, eran

algunos de los elementos que definían aquella ciudad de más de cinco millones y medio de

personas en ese entonces. Este estudio tuvo como propósito abrir la mirada sobre aquella

Bogotá colapsada, en la cual se forjaron los cimientos sobre los que se erigió la “Época Dorada”

que posicionó a Bogotá durante años como un modelo de ciudad para Latinoamérica, tras

haber salido de una crisis institucional y de la criminalidad sin precedentes (Martin y Ceballos,

2003; Acero, 2013).

La investigación partió de interrogarse por el vertiginoso ascenso del homicidio que sufrió la

capital del país entre 1985 y 1993, cuando alcanzó la tasa más alta de homicidios en toda su

historia: 84 por 100 mil habitantes, ubicándose por única vez encima de la tasa nacional (82).

No obstante, en el marco de más de tres años de esfuerzo colectivo realizado por el grupo de

investigación sobre Ciudad y conflicto del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones

Internacionales –IEPRI- de la Universidad Nacional (2011-2014), el interrogante fue

complejizándose y la institucionalidad distrital irrumpía como un borrascoso pero llamativo

protagonista, de modo que, en adelante, fue difícil desconectar el panorama de la criminalidad

y la violencia con el gobierno de la capital. Resultó inquietante un periodo de la historia de

Bogotá en el que sufrió un ambiente crítico de inseguridad que coincidía con una crisis

institucional. Con estos elementos el estudio quiso escudriñar una relación que a veces parece

Introducción …………………………………………………………………

2

obvia pero a la que no se le ha prestado la suficiente atención: la institucionalidad y la

criminalidad urbanas. De ese modo, este trabajo de reconstrucción histórica espera aportar a

analisis que se propongan entender las formas de articulación entre el Estado y el crimen.

Indagando sobre ello, fue posible dar sentido a las afirmaciones del exalcalde Castro. La crisis

de Bogotá se explicaba por “la “inmoralidad pública”, término que no solo se refería a la

corrupción sino a otra serie de acepciones que iban atadas a la ineficiencia, la irresponsabilidad

y falta de ética del sector público. Era el cáncer que carcomía las instituciones del Estado. En el

contexto nacional, el presidente Cesar Gaviria Trujillo propuso en 1991 la Misión para la

Moralización y la Eficiencia de la Administración Pública como una de las medidas para

confrontar la grave crisis de legitimidad que atravesaba el Estado desde los años setenta del

siglo XX por el impacto del poder narcotraficante y la corrupción (Duncan, 2014; Garay, 2008;

Serrano, 2013). La figura macabra de Pablo Escobar y su guerra contra el Estado marcó la

década de 1980 dejando un rastro de muerte en ciudades como Medellín y Bogotá,

convirtiéndolas en escenarios de terror, magnicidios y atentados y cuyos efectos calaron

profundo en la memoria colectiva (Gerard, 2013; Jaramillo, 1993). En Bogotá, la bomba al

Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) es el más claro episodio de la vulnerabilidad

del Estado en el bastión administrativo del país.

La rota institucionalidad de aquellos años tuvo que transformarse. Por tanto, se desplegó una

serie reformas que redefinieron el Estado y que incidieron en la transformación de Bogotá que

tiene como principal muestra la reforma a su Estatuto Orgánico en 1993. Por ende, tres hitos

institucionales son definitivos en el periodo histórico abordado: 1) La elección popular de

alcaldes dictaminada en 1986 y que hizo parte del paquete de reformas descentralizadoras

expedidas en la década de 1980 (Acto Legislativo 01 de 1986). El hecho de que la ciudadanía

eligiera a sus mandatorios locales fue un punto de quiebre respecto a la construcción de

vínculos entre los ciudadano y el Estado nacional y local. Andrés Pastrana el primero de los

mandatarios de Bogotá en ser elegido por voto popular. La nueva ley ampliaba las

responsabilidades del jefe de la administración distrital que podía incidir en temas como la

seguridad ciudadana, que antes correspondía a la Policía Nacional (Alcaldía Mayor de Bogotá,

1994) 2) La Constitución política de 1991 que instauró el Estado Social de Derecho, siguiendo

las premisas de la descentralización política y fiscal y de la participación ciudadana, le otorgó a

Bogotá el carácter de Distrito Capital, lo que implicó mayor grado de libertad y autonomía

Introducción …………………………………………………………………

3

administrativa y fiscal. El ejercicio del Alcalde Mayor adquiría mayor injerencia en el manejo

del presupuesto. Además el Distrito Capital pasó a dividirse en localidades –alcaldías locales-,

razón por la cual líderes tuvieron más participación en funciones administrativas. De igual

forma, la Constitución de 1991 basó la transformación de la Policía Nacional y le imprimió a la

participación comunitaria un papel fundamental en la salvaguardia de la seguridad (Camacho,

2000, p.107). También fue importante por los mecanismos de participación ciudadana que

abrieron la senda a que tomara fuerza la protesta social y la denuncia ciudadana.

3) La Reforma de la Policía o Ley 62 de 1993 que fue promovida por el entonces presidente

César Gaviria. Los graves hechos de corrupción e ineficiencia presentados por la institución

policial, y en particular unos acaecidos en la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG),

obligaron a una reestructuración de gran magnitud. Fue el inicio de un proceso de

“moralización” de las filas de la Policía, que causó, entre otras cosas, las “purgas”. En término

sencillos, los cambios profundos en la institución policial se relacionaron con: 1)

Restructuración orgánica y reglas de funcionamiento interno, 2) Sistema de supervisión y

control -Medición y rendición de cuentas-, 3) Participación ciudadana, 4) Profesionalización y

dignificación del trabajo policial. La ley se convirtió en un puente institucional para conciliar el

nivel nacional con el local a partir de los desafíos en términos de seguridad que imponían las

realidades del contexto capitalino.

La instalación del Estatuto Orgánico fue producto de tales hitos institucionales y cambió

definitivamente la cara de la administración distrital. Su más importante logro fue el

desmantelamiento del cogobierno entre la Alcaldía Mayor y el Concejo, figura que torpedeaba

el buen funcionamiento gubernamental. Básicamente, el Concejo era la institución que

gobernaba a la ciudad generando tensiones con los jefes políticos que durante el período

abordado fueron tres: Andrés Pastrana (1988-1990), político conservador que tuvo bandera de

su programa de gobierno la ejecución de obras públicas, el manejo de las empresas prestadoras

de servicios públicos, la prevención y el tratamiento del consumo de drogas, que cada vez era

más preocupante, y la seguridad con su programa estandarte del Buen Vecino (CID, 2005; El

Tiempo, 15 de abril de 1998) . Revitalizó el Plan 450 Años con el propósito de fortalecer e

integrar el sur de la ciudad recogiendo las propuestas y planes anteriores dispuestos para el

tratamiento de los asentamientos populares (Decreto 901 de 1988). Durante su gobierno las

Introducción …………………………………………………………………

4

principales críticas se orientaron hacia los tenues avances en infraestructura y seguridad y el

alto endeudamiento de la capital.

Su sucesor, el liberal Juan Martín Caicedo Ferrer (1990-1992) figuró por haber sido el primer

alcalde de Bogotá destituido por estar involucrado en un caso de corrupción no visto hasta

aquel entonces. Aun así tuvo su plan de gobierno por haber sido el primero creado para las

problemáticas propias de la ciudad. Su Plan de Desarrollo Físico, Económico y Social del

Distrito Especial de Bogotá, para los años 1991-1992 se propuso la reducción de la pobreza y la

desigualdad e incentivar la eficiencia administrativa. Sin embargo, el grave panorama de las

finanzas, la corrupción y la deficiencia de las instituciones del Distrito Especial de Bogotá

fueron obstáculos difíciles de vencer para llevar a esta fórmula.

Por último, para salvaguardar las maltrechas finanzas y dar un vuelco al funcionamiento de la

administración distrital, Jaime Castro Castro (1992-1994) promovió la transformación de la

capital con la implementación del Estatuto Orgánico en 1994. Con nuevas herramientas para la

recaudación fiscal y de la administración, las relaciones entre el ciudadano y la

institucionalidad cambiaron, aunque no de manera inmediata y sin que se causaran

traumatismos ni resistencias. Su plan de desarrollo Prioridad Social (1993-1995) intentó

fortalecer la política social. Sin duda, estas y otra serie de medidas fueron influenciadas por el

renovado espíritu de la Constituyente de 1991, rigiéndose por la descentralización y la

participación comunitaria (Concejo de Bogotá, Acuerdo 31 de 1992; Morales, 2010).

Empero este conjunto de planes de gobierno no fueron suficientes para evitar el colapso de la

ciudad. Ello quedó de manifiesto en la instalación de dos demandas sociales que ocuparon la

agenda pública en esos años: la mejor calidad de vida y el respeto a la vida; premisas que

quedaron plasmadas en el pliego del Paro Cívico de 1993. Así, dos factores dieron cabida a la

crisis institucional en Bogotá, aunque no son los únicos: la ciudad en expansión que exigía

monumentales esfuerzos administrativos y fiscales, y el estado crítico de las finanzas

distritales. En lo que corresponde al primer factor, la capital creció de manera sustancial desde

mediados de los años sesenta del siglo XX y, por ende, las demandas ciudadanas también lo

hicieron. Entre 1964 y 1973 Bogotá tuvo un crecimiento poblacional del 5,8%. No obstante,

entre 1973 y 1985 cayó a un 3,3% y en los albores de la década de 1990 a 2,2%. El incremento

poblacional trajo consigo, por ejemplo, altos costos del suelo urbano y déficit de vivienda y de

servicios públicos básicos (Torres, 2009). Así que la ciudad recibió a miles de personas que

Introducción …………………………………………………………………

5

traían a cuestas tanto las marcas de la guerra como las ilusiones de procurarse un futuro mejor.

Sin embargo, este contexto propició fenómenos de exclusión y segregación urbanas que aun

hoy continúan afectando a los capitalinos (Di Virgilio y Perelman, 2014; Bogotá cómo vamos,

2015) . De igual manera, la expansión de la ciudad trajo fenómenos complejos de lucha por el

espacio urbano o de “colonización urbana” que pusieron de manifiesto la manera como los

pobladores construyen la vida en la ciudad, con una participación intermitente, o casi nula, del

Estado (CNMH, 2015). La institucionalidad fallaba en no ofrecer garantías a los ciudadanos, en

no crear un modelo de ciudad acorde a las realidades sociales que la desbordaban (Correa,

2010).

El segundo factor fue la crítica situación del tesoro distrital que colapsó a la ciudad. La

catástrofe financiera se atribuyó a dos razones, principalmente: el alto margen de

endeudamiento y la baja tributación ciudadana. Bogotá, una ciudad de economía terciaria que

concentraba la mayor fuerza de trabajo del país, tenía su saldo en rojo, pues el sistema fiscal se

disponía básicamente, para la ejecución del gasto público (Alcaldía Mayor de Bogotá, 1994).

Los ingresos del erario por el impuesto predial se fueron reduciendo en el trascurso de la

segunda mitad de la década de 1980; su recaudo pasó de representar el 14% de los ingresos

corrientes en 1985 al 9,8% en 1989. Al mismo tiempo, la deuda pública distrital aumentó

significativamente entre 1985 (15% del gasto público) y 1991 (20% del gasto público). Así que

pese a que en 1991 hubo una recuperación en el recaudo del impuesto, paralelamente se vivió

un nivel crítico de endeudamiento restando participación a la inversión social.

El endeudamiento se debía, entre otras razones, a la ejecución del “Programa Ciudad Bolívar”,

que llevó más de diez años en terminarse (1984-1995). Otro agravante fue el déficit que las

empresas de servicios públicos representaron para el tesoro distrital. Basta con señalar que la

Empresa de Energía de Bogotá y su proyecto de la represa del Guavio fue el aliciente más

significativo a la crisis económica de Bogotá pues le costó al distrito alrededor de 1.400

millones de dólares, únicamente en su etapa inicial. En 1991, la ciudad reportaba un déficit

fiscal de 135 millones de dólares, el 57% correspondía solo a la Empresa de Energía de Bogotá.

Pese a la gravedad del asunto, las autoridades nacionales y distritales no hicieron algún

pronunciamiento sobre la responsabilidad fiscal de esta empresa prestadora de servicios

públicos.

Introducción …………………………………………………………………

6

Respecto a la metodología y referentes conceptuales, lo primero que vale decir es que para

actuales discusiones sobre reformas de la institucionalidad y su influencia en la seguridad en el

ámbito urbano, se requiere, para el caso de Bogotá, de análisis que den cuenta de las dinámicas

históricas y políticas del Estado y su articulación con la criminalidad. Ante la escasez de

bibliografía sobre Bogotá respecto a la temática abordada fue imperativo realizar un trabajo de

reconstrucción histórica que no perdiera de vista conceptos claves para entender la

institucionalidad y sus características. De ese modo, se identificaron, por lo menos tres

abordajes interpretativos de la relación institucionalidad y crimen. Una de ellas se inclina a

estudiar al Estado como factor contextual que explica la emergencia de actores violentos

(Rotberg, 2007; Williams, 2008). En esa vía, el surgimiento de agentes que amenazan el orden y

la seguridad se conecta con un Estado que presenta instituciones “desbordadas e incapacitadas

para afrontar las demandas de seguridad que la ciudadanía exige” (Alda, 2014, p.76). Por tanto,

la acción del estado democrático debe ser su reforzamiento, en general, y del sistema de

seguridad, en particular, siguiendo parámetros de transparencia y control.

Otra perspectiva proviene del analisis de políticas públicas para entender y medir la efectividad

del Estado para combatir los problemas y retos de la seguridad. Por tanto, el eje se centra la

acción de la Fuerza Armada a partir de los diseños normativos. En esta vía, por ejemplo, los

estudios han mostrado que en cuanto a la política pública de seguridad en Colombia ha

primado una perspectiva de militarización y represión antes que de prevención (Camacho,

2000; Llorente, 1997). La relación entre institucionalidad y crimen también ha sido

interpretada desde preceptos de garantía del derecho a la ciudad y la seguridad como parte de

este (Velásquez y Giraldo 2009; Alvarado Mendoza, 2012). Un ambiente seguro para los

habitantes influye poderosamente en su calidad de vida y, por tanto, construye las relaciones

entre la ciudadanía y el Estado. De sus dificultades para ejercer el uso de la violencia, la justicia

y de su incapacidad para satisfacer las necesidades básicas de la población, derivan condiciones

para que la criminalidad encuentre asidero. De este modo, la lucha contra la desigualdad social

se convierte en uno de los desafíos para la institucionalidad, como bien lo expuso el sociólogo

Álvaro Camacho Guizado, quien criticó al Estado por no cumplir su papel en la reducción de la

inequidad iniciando la década de 1990 (1995).

Un estudio clave para ver esta relación de manera más directa fue el realizado por Arturo

Alvarado Mendoza, El tamaño del infierno: Un estudio sobre la criminalidad en la zona

Introducción …………………………………………………………………

7

metropolitana de la Ciudad de México (2012). El autor se interesó por mostrar la estrecha

relación entre la institucionalidad y la criminalidad en la Ciudad de México en los últimos años.

Considerar las instituciones que componen el gobierno y las personas que lo integran abre el

campo de análisis y da sentido al término de “inmoralidad pública” sobre el que gira esta

investigación; ello en el sentido de que funcionarios públicos buscan ventajas individuales por

encima de la institución que representan. La “inmoralidad” del Concejo de Bogotá o de la

Policía Metropolitana de Bogotá, que se retrata, pone en evidencia “su falta de responsabilidad

para la tarea de servir al bien común”, hecho que, citando a Peter Waldmann: “los transforma

en representantes de un Estado anómico, es decir, un Estado que, en lugar de contribuir al

orden y a la seguridad de la comunidad, más bien es una fuente adicional de desorden,

desigualdad e inseguridad” (Míguez et al., 2015, p. 10).

Considerando este última línea de analisis, en esta investigación se recurrió a referentes

conceptuales transversales y otros desarrollados en cada capítulo. La gobernabilidad, que se

refiere no solo a la “capacidad de gobernar”, sino también a las contiendas que se desarrollan

para alcanzar el poder gubernamental, y a la institución de gobierno –entendida como el

conjunto de personas responsables de “crear, interpretar y ejercer las leyes”- (Montero, 2012,

p.10). Este ayudó a pensar en las tensiones al interior del gobierno distrital pues fueron las

instituciones centrales abordadas. El acercamiento a la administración pública dio sentido a la

“inmoralidad pública” de definió la crisis de la institucionalidad. Además del gobierno, otra

institución protagonista fue la policial. Por tanto, la noción de desempeño policial, abordada

por Patricio Tudela para medir cualitativamente el cuerpo policial chileno en la época

contemporánea, dio luz sobre como analizar el papel social de la policía, sus funciones y

prácticas en un clima de inseguridad (Tudela, 2012). Fue pertinente para considerar la función

policial a partir de las prácticas y comportamientos individuales y colectivos. Por último, la

noción de derecho a la ciudad facilitó la reflexión sobre los bienes que el Estado y sus

instituciones deben asegurar a los ciudadanos para el disfrute de la vida urbana. Estos bienes

son variados. Aquí el foco fue el derecho a la viva digna y la seguridad.

Este analisis cuenta con una amplia gama de fuentes. En primer lugar, una revisión sistemática

de la prensa contribuyó al reconocimiento de los principales ejes de la discusión pública,

además de un sinnúmero de elementos sobre el gobierno distrital. Asimismo, la revisión de

archivo histórico entregó una serie de documentos institucionales de gran riqueza, así como de

Introducción …………………………………………………………………

8

estudios de diagnóstico y tesis producidas en la época de estudio. La revisión se repartió tanto

en el Archivo de Bogotá como en la Biblioteca Nacional de Colombia. En medio de esos archivos

se ubicaron datos estadísticos que fueron sistematizados y ordenados para ampliar el análisis.

Esta tarea fue ardua considerando que para el contexto histórico abordado no había un sistema

de información con indicadores socioeconómicos ni de la criminalidad, pues el registro de

estadísticas se convirtió en política distrital solo a partir de mediados de la década de 1990. Por

tanto, aunque parciales, las cifras fortalecen la descripción pues no han sido trabajadas con

rigor por especialistas en temáticas socioeconómicas. Aquí se intentó poner de manifiesto la

riqueza de fuentes como la Revista Criminalidad de la Policía Nacional, publicada desde 1958,

ya que la información y datos que posee permite esclarecer las tendencias de la violencia y el

crimen, y conocer las posturas institucionales frente a distintas problemáticas de la época. La

tesis se nutre además de una rigurosa búsqueda en portales web y bases de datos para extraer

fuentes digitales y audiovisuales que fueron de vital importancia, como por ejemplo la

Biblioteca Andrés Pastrana Arango, y canales audiovisuales con entrevistas, documentales,

programas de televisión, fotografías, etc.

Este trabajo de investigación se divide en cuatro capítulos. Los dos primeros abren la

panorámica a las dos demandas sociales más resonadas de la época que pusieron en alerta al

gobierno distrital. Asimismo dan claves sobre los retos y limitaciones que tuvo la

institucionalidad para asegurar el derecho a la vida digna de sus habitantes más pobres. El

primero, “El grito por la vida digna en la ciudad desigual” delinea la demanda por mejores

condiciones de calidad de vida, particularmente del cubrimiento de los servicios públicos y

comunitarios, como parte primordial de su derecho a la ciudad. Quedan al descubierto los

efectos del proceso de segregación urbana y del fenómeno de desigualdad social. Para entender

estos fenómenos y su impacto en la ciudad fue preciso contrastar información estadística y

proyectos oficiales, entre otros, y las versiones de los pobladores en los asentamientos

populares, quienes mostraron su descontento por la presencia intermitente de la

institucionalidad. De este modo, cobra importancia el Paro Cívico de 1993 como claro ejemplo

del descontento popular ante un Estado local que se muestra incompetente, trastocado por la

politiquería y la corrupción, y con unas políticas públicas que no se materializaban.

El segundo capítulo, “La ciudad más insegura del mundo” apela a un título que se ajusta a los

hechos de violencia y crimen que, entre finales de la década de 1980 y la primera mitad de la

Introducción …………………………………………………………………

9

década de 1990, flagelaban a Bogotá. Explica las condiciones de la inseguridad que avivó la

segunda demanda por el “respeto a la vida”, y que combinó tanto los efectos del conflicto

político nacional como del conflicto local manifestado por el aumento de los delitos contra el

patrimonio económico que se extendió rápidamente por la ciudad. De esta manera se delinean

tentativamente, por un lado, unos escenarios de violencia que pueden explicar el incremento

del homicidio y, por otro, los agentes protagónicos del crimen. La delincuencia común toma

relevancia por su impacto directo sobre la población ya que la institucionalidad estuvo lejos de

contenerla. Son múltiples elementos los que componen este capítulo, los cuales merecen un

análisis más detallado que desborda el objetivo de esta investigación aunque sientan las bases

para entender el escenario de inseguridad que alimentó la crisis de la ciudad. Por tanto, la

delincuencia común fue otro de los aspectos determinantes para medir cualitativamente los

lazos entre el Estado y la ciudadanía; ello no quiere decir, por supuesto, que las otras formas de

la criminalidad no tuvieran relevancia, aunque para efectos del análisis propuesto será tema

pendiente (FIP, 2013; Acero, 2013; Perea y Rincón, 2014). Así, pese a un panorama más

complejo del crimen, queda planteada, la discusión sobre una problemática neurálgica de las

urbes, que poco ha sido tratada por la academia colombiana.

Los otros dos capítulos muestran con contundencia como la “inmoralidad pública” es un

elemento que explica la relación entre institucionalidad y criminalidad. “La crisis institucional”

es el tema del tercer capítulo. En este se describe y analiza la noción de “inmoralidad pública”

que usó la opinión pública para condenar la ineficiencia y corrupción de la administración

distrital a finales de la década de 1980 y en la primera mitad de la década de 1990, durante las

alcaldías de Andrés Pastrana Arango y Juan Martín Caicedo Ferrer. En este contexto, se revela

la tensión que generó el cogobierno entre la Alcaldía Mayor y el Concejo de Bogotá, y los

vínculos entre el Concejo y las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos para la compra y

venta de contratos, cargos, entre otros, que menoscabaron la confianza de los ciudadanos en el

gobierno de la ciudad. El descrédito de la institución pública y de sus gobernantes implicados

en licitaciones fraudulentas relacionadas con programas de vivienda y la gravedad del “carrusel

de los auxilios” que arremetía contra el tesoro público, franquearon una crisis sin precedentes;

caos reinante que acrecentaba el descontento de los capitalinos convirtiéndose en escenario

propicio para el delito.

Introducción …………………………………………………………………

10

El cuarto capítulo, “Tú, policía, no fuiste mi seguridad” analiza el rol de la Policía Metropolitana

de Bogotá en la crisis que vivió la ciudad entre 1988 y 1995. Para entender la participación de

esta institución fue primordial escudriñar en la implementación de los Centros de Atención

Inmediata –CAI- como respuesta a la necesidad del Estado de establecer vínculos entre

institución policial y ciudadanía para hacer frente al delito y a la creciente inseguridad urbana.

Este apartado escudriñó en la figura del policía, desde los altos mandos hasta el policía de “a

pie”. Sin embargo, fue a través tanto de los Centros de Atención Inmediata, ubicados en

diversos sectores de la ciudad, como de las estaciones de policía, que se puso en evidencia el

mal desempeño de la Institución, ya fuera por ineficacia en su labor, por su abuso de autoridad,

o por su “inmoralidad” a través de hechos de corrupción y de sus vínculos con la criminalidad.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

11

1. El grito por la vida digna en la ciudad desigual

“Todos esos males se sufren por no vivir en el norte, donde dicen se hacen todas las obras”

(Cabrera, 1 de abril de 1991).

En la memoria de los habitantes del sur de Bogotá, más aún, de lo que fue la alcaldía menor de

Ciudad Bolívar, se mantienen aún vivas las imágenes del Paro Cívico de 1993. No solo por el

caos que experimentó la ciudad sino por el triunfo que significó para sus organizaciones

sociales y comunitarias. El 11 de octubre de 1993 se paralizó el sur, literalmente. Aquel día

gran parte de la población que habitaba las zonas marginales de la urbe logró que sus reclamos

fueran escuchados por una administración que hasta ese momento se había mostrado

incompetente. El grito por la vida digna pregonado por la comunidad más pobre de la capital

conjugó dos demandas vitales: mejor calidad de vida y el respeto a la vida, en especial, de la

población más joven. En ese sentido, este capítulo aborda aspectos sobre la primera demanda

ciudadana que constituyó uno de los ejes centrales de la discusión pública entre 1988 y 1994:

las condiciones de calidad vida como parte primordial de su derecho a la ciudad.

Por supuesto, no era la única exigencia de los habitantes ni tampoco la más novedosa sino

resultado del proceso de segregación urbana y del fenómeno de desigualdad que “se

construyen con base en elementos materiales y simbólicos, históricamente producidos, social y

territorialmente contextualizados” (Di Virgilio y Perelman, 2014). Durante estos años, el

desarrollo desigual, como se señaló en el Plan de Desarrollo distrital de 1991, acrecentó el

descontento popular con la institucionalidad, lo que se hizo visible a través de movilizaciones

sociales que evidenciaron la crisis capitalina, aún pese a una mejora leve de los indicadores

socioeconómicos. Por tanto, la demanda ciudadana por condiciones de vida digna fue un

elemento decisivo en la coyuntura social y política del momento, pues daba cuenta de la

relación compleja entre una parte de los habitantes y la institucionalidad distrital. Se pone de

manifiesto el impacto de la brecha social con la configuración de un imaginario: en el norte, los

ricos; en el sur, los pobres. De esta manera, los asentamientos populares sienten con rigor los

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

12

efectos de la “inmoralidad pública” que entorpece su derecho a la ciudad, entendiendo por ello

el acceso a los beneficios de vivir dentro del espacio urbano que es, por demás, una

construcción colectiva (Sugranyes y Mathivet, 2010; Correa, 2010). Por tanto, la demanda por

el “buen vivir” expresa el deseo por una ciudad con mayor equidad, lo cual desafía a la

institucionalidad a reacomodarse para poder cumplir tales exigencias, sin que por ello dejen de

generarse tensiones con los habitantes.

Teniendo esto en mente, este capítulo de contexto socioeconómico enmarca la demanda

ciudadana de mejor calidad de vida sin tener la ambición de un estudio profundo de las

problemáticas sociales y económicas de Bogotá sino más bien un punto de partida para

reflexionar sobre los niveles de descredito del Estado distrital en un momento de crisis

institucional que generó la movilización social. El capítulo se divide en tres partes. En el primer

apartado se describen las condiciones de calidad de vida de los bogotanos a partir de

indicadores básicos, abriendo la discusión sobre la enorme desigualdad social y la segregación

urbana; los indicadores ordenados retratan un mejoramiento tenue de la infraestructura

urbana que parece no retratarse con el sentir de la comunidad. El segundo apartado evidencia

el descontento ciudadano que causa tal brecha social, particularmente en dos dimensiones: la

vivienda y los servicios públicos, y los servicios comunitarios de transporte y presencia policial.

Estos fundaron el reclamo de los habitantes más pobres de la ciudad y que llevó a la

organización social para ser escuchados por la institucionalidad. El tercer apartado, que cierra

el capítulo, se refiere al Paro Cívico de 1993 como manifestación de la comunidad inconforme

con el gobierno distrital. Las movilizaciones sociales que estallaron a inicios de la década de

1990 manifiestan las limitaciones del gobierno de la ciudad y su forma de participación en los

procesos de formación de los barrios populares. Al final del apartado se enfatiza sobre las

representaciones sociales que se asocian a la pobreza y que evidencia una estigmatización de la

población y el territorio más vulnerables de la capital.

1.1. El Desarrollo desigual: “el norte de los ricos, el sur de los pobres”

Este análisis es ante todo exploratorio ya que la literatura sobre las condiciones sociales y

económicas de Bogotá en aquellos años es ciertamente escasa, más si se consideran las

particularidades de su dinámica demográfica desde mediados del siglo pasado. No obstante,

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

13

estudios que han abordado los asentamientos populares urbanos han dejado tierra fértil para

otro tipo de análisis, entre ellos, de los desafíos a todo nivel que impuso el proceso de

urbanización (Torres, 2009; Peña, 2010). El camino está despejado para la realización de

estudios sugerentes y de largo aliento que ayuden a desenmarañar temáticas fundamentales

como la segregación social, la pobreza y la desigualdad en la capital (Restrepo, 2006; Gilbert y

Garcés, 2008).

Teniendo en cuenta lo anterior, este primer apartado se nutre de datos extraídos de dos

informes socioeconómicos específicos para Bogotá, de gran valor histórico, para poner de

manifiesto aspectos relevantes sobre la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y las

enormes exigencias sociales que el acelerado proceso de “modernización demográfica” generó

en la capital desde las décadas de 1970 y 1980 (DAPD y CID, 2004; Torres, 2009); no es de

extrañar que Bogotá contara con las tasas más altas de migración y crecimiento demográfico

durante la primera mitad de la década de 19901. Aunque los datos pueden estar incompletos y

prestarse para interpretaciones variadas y parcializadas, ayudan a clarificar la inequidad que

tanto alarmó a los gobernantes distritales en aquellos años pues era vista como una puerta

abierta a fenómenos de violencia y crimen (Concejo de Bogotá, Acuerdo 8 de 1991). Las cifras

dejan ver mejoras en las condiciones de calidad de vida de los bogotanos pero los

cuestionamientos a los planes y programas de gobierno distritales continuaron por parte de la

ciudadanía. El alcalde electo de Bogotá en 1988, Andrés Pastrana Arango, lo puso en estos

términos: “la ciudad ha desbordado la capacidad de respuesta de las administraciones y ha

visto surgir barrios aferrados a montañas y colinas o sumergidas en terrenos inundables,

donde sus habitantes carecen de casi todo aquello que constituye la razón de ser de una

ciudad” (Alcaldía Mayor- PNUD, 1988).

Los ejes de los planes de gobierno distrital, hasta comienzos de la década de 1990, reunían un

conglomerado de planes sectoriales, programas zonales y de inversiones distritales que

adaptaban modelos creados desde el Gobierno Nacional. Por ejemplo, El Plan 450 años,

programa bandera de Andrés Pastrana que tenía como propósito consolidar el desarrollo

urbano de la zona occidental de Bogotá (El decreto 901 DE 1988)2 revitalizaba el “Programa

1 De acuerdo al informe del DANE de 1999, la tasa de migración neta se estimaba en 10 por mil para el período de 1990-1995 y el número neto de migrantes en 265.860 (DAPD y CID, 2004) 2 Este plan se enmarcó dentro del Plan General de Desarrollo Integrado del Distrito Especial de Bogotá que había sido definido por el Artículo 33 del Decreto-Ley 3133 de 1968 como "el conjunto de normas que establecen la política del distrito encaminada a crear y mantener las condiciones sociales, económicas y

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

14

Ciudad Bolívar” inaugurado en 1983. Apuntó con ello a la dotación de servicios básicos e

infraestructura con el ánimo de convertir la zona en un “polo” de desarrollo urbano. Por lo

anterior, es fundamental señalar la importancia del Plan de Desarrollo Físico, Económico y Social

del Distrito Especial de Bogotá, para los años 1991-1992 firmado por su sucesor, el alcalde Juan

Martín Caicedo Ferrer3, debido a que fue el primer plan de desarrollo pensado exclusivamente

para Bogotá, por ende, más cercano a las problemáticas sociales y económicas que enfrentaba

(Morales 2010). El plan ponía sobre la mesa la urgencia de invertir en políticas sociales siendo

la fórmula para contrarrestar los síntomas de una alarmante desigualdad social. En las

consideraciones del Plan se afirmaba que:

Bogotá ha presentado un desarrollo desigual, razón por la cual registra preocupantes

zonas marginadas con bajos índices de calidad de vida y alta concentración de la

pobreza. Que en el desarrollo desigual ha incidido fundamentalmente un rezago en las

inversiones del sector social y se manifiesta en la presencia de altos índices de

morbimortalidad, desnutrición, empleo informal, deserción escolar, inseguridad y baja

participación ciudadana, concentrados en las zonas periféricas de la ciudad (Concejo de

Bogotá, Acuerdo 8 de 1991)

Con este conjunto de normas se visibilizaban la necesidad de fomentar aspectos como la

participación ciudadana y la inversión social, además de restructurar la gestión administrativa

por las grandes deficiencias del gobierno distrital para disminuir la brecha social entre los

bogotanos. Ello evidenció que la administración de Bogotá se quedaba corta en instrumentos

para suplir las demandas sociales, y entre los obstáculos más imponentes se hallaba una

organización institucional insuficiente; la ejecución de proyectos sociales o económicos se

físicas necesarias para el normal funcionamiento y desarrollo de la comunidad.". Por otra parte el gobierno de Belisario Betancur se creó el programa Cambio con Equidad que fue la base para proyectos de inversión social para la capital como el Programa Integral de Desarrollo Urbano de Ciudad Bolívar (1983) y el Proyecto de promoción de acciones integradas para el mejoramiento de la calidad de vida de los asentamientos populares urbanos (1985) Torres (2009) p. 33. 3 Concejo de Bogotá, Acuerdo 8 De 1991(Mayo 17). En el artículo 4 del Plan Integral de Desarrollo se planteaban las cinco políticas básicas: A) Reducir los desequilibrios sociales y urbanos que afectan especialmente a la población más pobre, y mejorar sus condiciones económicas y sociales. B) Aumentar la productividad y disminuir los costos sociales y ambientales producidos por la expansión desordenada de la ciudad y el deterioro de los recursos naturales. C) Fortalecer las finanzas del Distrito y racionalizar el destino de los recursos. D) Modernizar, descentrar la estructura administrativa del Distrito. E) Asignar a cada una de las entidades del Distrito sus responsabilidades sectoriales en un marco coordinación interinstitucional.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

15

entorpecía por la falta de compromiso de las entidades encargadas de realizar estudios

rigurosos y elaborar diagnósticos para la correcta ejecución de obras que trajeran una mejor

calidad de vida: “se registran deficiencias en la coordinación interinstitucional y un bajo

impacto socioeconómico, toda vez que se realizan de manera dispersa y sin diagnósticos

rigurosos sobre las necesidades y diferencias existentes entre los distintos grupos sociales que

se instalaron en las periferias (Concejo de Bogotá, Acuerdo 8 de 1991). Los mismos pobladores

se quejaban de que los agentes del Estado iban a hacer su trabajo a medias sin llegar a conocer

la profundidad de sus problemáticas (Echeverría, 1996). Lo anterior es de vital importancia

pues explica porque estos modelos que apuntaron a dotar de servicios básicos e infraestructura

algunas zonas de la ciudad con el propósito de convertirlas en un “polo” de desarrollo urbano

fracasaron mientras la desigualdad social crecía en la capital.

Para tener una idea de lo expresado, el Boletín de Estadística de 1993 del Departamento

Administrativo Nacional de Estadística –DANE contiene un informe especial titulado Pobreza y

calidad de vida en Santafé de Bogotá (1991) y fue realizado con el ánimo de tener un referente

sobre el fenómeno de la pobreza que aquejaba a las ciudades del país y de Latinoamérica

(DANE, 1993, p.166). El estudio indagó las condiciones de vida de la población pobre y no

pobre, a nivel distrital y por localidad, sin considerar otros indicadores como el ingreso y el

empleo, lo cual da pistas sobre el progreso material de la capital más en términos de

infraestructura. No obstante, el panorama se amplía con otro documento que expone con rigor

el problema de la desigualdad considerando las variables que el mencionado estudio del DANE

no aborda. Evolución de los principales indicadores sociales de Bogotá (1990-2003) es un

informe de largo aliento publicado en 2004 por el entonces Departamento administrativo de

Planeación Distrital -DAPD- y por el Centro de Investigación sobre el Desarrollo –CID-4. El

análisis pone de relieve que los gobiernos distritales presentaron limitaciones para “mejorar de

manera significativa el bienestar de la población” (p.7).

4 Estudio publicado por el Departamento Administrativo de Planeación Distrital, hoy Secretaria Distrital de Planeación, en el cual se tratan indicadores que van desde la estructura de la población hasta la cultura ciudadana. Este estudio permite ver la complejidad y sesgo de interpretación de los indicadores pero deja como conclusión que pese a que “Bogotá tiene niveles de vida superiores al resto de las regiones del país, los niveles de pobreza y de desigualdad no se han modificado en los últimos 14 años” (p. 9)

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

16

La demanda de la ciudadanía por la vida digna primero se fundaba en condiciones idóneas de

lugar de habitación y los servicios públicos y sociales; por ende, una mirada al índice de NBI5

permite entender, en parte, las condiciones sobre las que se construyó dicha exigencia y que

determinaron las relaciones con los vecinos y, en general, la vida en los barrios populares. Cabe

anotar que entre 1985 y 1995 en Bogotá se observó una mejoría de NBI: durante la segunda

mitad de la década de los ochenta se redujo este indicador un 4,3%, pasando de 18,4% en 1985

a 14, 2% en 1990. En la primera mitad de los noventa, en cambio, tuvo lugar un ligero retroceso

al pasar de 14,2% a 15% en 1995. (Gráfica 1). Entre 1985 y 1995 la mayor problemática de un

13% de los hogares bogotanos en situación de pobreza fue el hacinamiento crítico (registrando

una diferencia de 8,56% con respecto a la segunda variable con mayor puntuación que eran los

servicios inadecuados). El incremento del indicador entre 1990-1995 y la fluctuación de

servicios inadecuados son un indicio de los vacíos en las políticas distritales destinadas a cubrir

estos sectores. No obstante, los otros tres indicadores -inasistencia escolar, la vivienda

inadecuada y la alta dependencia económica de los hogares- si disminuyeron aunque de

manera tenue; sus promedios oscilaron entre el 2,2 y 4,2% durante los mismos diez años. De

esa manera, una inversión que tuviera efecto directo sobre el fenómeno del hacinamiento

potencializaba la reducción del NBI, de modo que el impulsó a la implementación de planes de

vivienda y la venta de lotes con servicios, por ejemplo, tenían incidencia en la reducción de este

indicador. Por dar un ejemplo, en Usme se redujo de forma importante el hacinamiento crítico

que de 28% en 1985 pasó a 13,5% en 1991 pero el indicador global la seguía ubicando a la

cabeza de las alcaldías con alto porcentaje de personas pobres.

5 Estos indicadores permiten clasificar en situación de pobreza a los hogares y a las personas que registran al menos uno de ellos, y en miseria a los hogares y a las personas con dos o más de estos indicadores. Corresponden al grado de satisfacción de las necesidades de los miembros que conforman un hogar determinado mediante los estilos de vida predominantes en la sociedad a la cual pertenece. El método de NBI es una medición más estructural de la pobreza pues dada la forma como se construye, está menos expuesto a las fluctuaciones de corto y, aun, de mediano plazo.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

17

Gráfica 1. Evolución de los hogares pobres según indicadores de NBI 1985-1995 (%)

Fuentes: DANE - XV Censo Nacional de Población (octubre de 1985), Encuesta sobre Pobreza y Calidad de Vida en Santafé de Bogotá (Diciembre de 1991) y Estudio de Indicadores sociales (1993). Elaboración propia.

La observación con más detalle de las condiciones de pobreza y la calidad de vida de las

alcaldías menores6, por lo menos hasta 1991, revela que las ubicadas en las márgenes de la

ciudad albergaron el mayor porcentaje de hogares pobres por NBI de la ciudad7. Al sur, Ciudad

Bolívar y San Cristóbal fueron las que más registraron con 15,3% y 14%, respectivamente

(Cuadro 1); al noroccidente, en la alcaldía de Engativá había un 10% de estos hogares y en

Suba un 7,2%. Este dato no pasa desapercibido sí se considera que otras once alcaldías

registraron menos del 5%. Si se habla de personas en condiciones de pobreza se muestra la

misma tendencia de ubicación en las zonas periféricas, pero esta vez en particular en la zona

sur. La alcaldía de Usme se ubicaba en el primer lugar con el mayor número de personas pobres

(17,5%), seguida nuevamente de Ciudad Bolívar (14%), Bosa (13,2%), Kennedy (11,7%) y

Tunjuelito (11,3%). Los indicadores siguen siendo altos pese a una reducción entre 1985 y

1991. Por ejemplo, Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy tuvieron una reducción de hogares en

situación de pobreza (14%, 13% y 11,7%, respectivamente).

6 Bogotá estaba conformada de 19 alcaldías menores para el momento del estudio: Candelaria, Mártires, Santafé Fontibón, Engativá, Suba, Usaquén, Teusaquillo, Chapinero, Barrios Unidos, Rafael Uribe, Tunjuelito, Usme, Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Puente Aranda, San Cristóbal, Antonio Nariño. 7 De acuerdo al estudio del DANE, los hogares pobres se refiere a los que cuentan con dos o más necesidades insatisfechas y los no pobres a los que no tienen ningún NBI- .

18,48

12,77

2,521,4

3,354,21

14,2

9,9

2,1

0,3

2,53,4

15

11,2

20,8

1,7 2,2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

NBI Hacinamientocrítico

Inasistenciaescolar

Serviciosinadecuados

Viviendainadecuada

Alta dependenciaeconómica

1985 1990 1995

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

18

Cuadro 1. Distribución de los hogares pobres por alcaldías 1985-1991.

Fuente: DANE Boletín Estadístico 1993. Elaboración propia.

Lo que interesa resaltar, además de la distribución de los hogares pobres en Bogotá, es que

casos como el de la alcaldía de Ciudad Bolívar no tuvieron parangón, ya que en 1991 dicha

alcaldía alcanzó un porcentaje de NBI de 36,5%, seguida de San Cristóbal con 27,1% y Usme

con 19,3% (Gráfica 2). En contraste, alcaldías como Teusaquillo y Chapinero no tuvieron más

del 3%. Esto es fundamental, y más anotando que el indicador a nivel distrital era de 12,87%.

También dos localidades de la zona centro se ubicaron por encima del NBI distrital: Santafé

(18,91%) y La Candelaria (16,17%). Como se verá, aunque a comienzos de la década de 1990 se

reduce considerablemente el porcentaje de las necesidades básicas insatisfechas, el

comportamiento de las alcaldías evidencia la brecha social que se mantiene entre el norte y el

sur de la ciudad. Brecha que se remonta tiempo atrás con la expansión de la ciudad hacia sus

arrabales, en especial del suroriente, zona de menor desarrollo o de atraso con relación al

desarrollo de la ciudad hacia el norte hacia donde migraron las clases altas dueñas de los

medios de producción, lo que a su vez “[…] aumentó la segregación social, acentuando el

carácter popular del sur” (Zambrano y Lesmes, 1988).

Resto27,56%

Bosa6,06%

Usaquén6,08%

Kennedy7,02%

Rafael Uribe7,11%

Suba7,22%

Engativá9,74%

San Cristóbal13,90%

Ciudad Bolivar15,30%

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

19

Gráfica 2. Porcentaje de NIB por hogares según alcaldías 1991.

Fuente: DANE Boletín Estadístico 1993. Elaboración propia.

Los datos estadísticos son un testimonio parcial y se contrastan con los testimonios que han

dejado las personas que moraron la ciudad desigual, y que merecen mención aparte. Por tanto,

las mejorías en la calidad de vida que muestran los indicadores no bastaron para sacar a Ciudad

Bolívar de la última posición en lo que correspondió a la satisfacción de necesidades básicas

pues los efectos de la brecha histórica eran incontenibles. La diferencia era abismal, por

ejemplo, entre Ciudad Bolívar y Teusaquillo en lo que respecta a las condiciones básicas para

vivir dentro del espacio de la urbe. Ciudad Bolívar era el ejemplo clásico de cómo el lugar de

residencia es “uno de los componentes centrales del habitar (des)igual (...) En tanto ésta remite

a territorios fijos, las condiciones de segregación residencial constituyen un componente de la

desigualdad estructural” (Di Virgilio y Perelman, 2014, p.12). La Gráfica 3 sirve para ilustrar

más a profundidad la separación entre cuatro de las alcaldías que componían la ciudad:

Teusaquillo y Chapinero con menos NBI, ubicadas hacia el norte; Ciudad Bolívar y San

Cristóbal, las de mayores índices de pobreza, hacía el sur. Así, las dos primeras se asociaban a la

modernidad y la planificación, con centros comerciales, avenidas y edificios de vanguardia; las

segundas al desorden y la anarquía, con casas de paroid sin servicios públicos ni vías de acceso.

1,03

2,31

5,49

6,18

6,82

8,21

9,81

10,83

11,01

11,39

11,55

12,87

12,92

16,17

16,26

17,57

18,91

19,69

27,13

36,5

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Teusaquillo

Chapinero

Puente Aranda

Barrios Unidos

Antonio Nariño

Kennedy

Engativá

Suba

Usaquén

Los Mártires

Fontibón

Total Ciudad

Tunjuelito

La Candelaria

Rafael Uribe

Bosa

Santafé

Usme

San Cristóbal

Ciudad Bolivar

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

20

Gráfica 3. Comparativo por alcaldías. Brecha de NBI 1985-1991.

Fuente: DANE Boletín Estadístico 1993. Elaboración propia.

Respecto a la pobreza por ingresos el panorama fue distinto pues no se ven mejorías como si

pasó con el NBI. De hecho, este tipo de pobreza fue más alarmante pues creció en mayor

proporción durante esos años teniendo 1993 el año más crítico (DAPD y CID, 2004). El estudio

del Centro de Investigación para el desarrollo –CID- reveló que el PIB de Bogotá tuvo un

período negativo entre 1989 y 1993, justo durante el mandato de Pastrana y Caicedo Ferrer. En

ese marco, el PIB per cápita –renta por persona- tendió a estabilizarse entre 1990 y 1993 por

debajo del promedio lo que quiere decir que las condiciones de calidad de vida se estaban

viendo afectadas dado el nivel de ingresos de la población. Por tanto, el coeficiente de Gini, que

mide la concentración del ingreso8, aumentó durante esos cuatro años. Solo hasta 1994 el PIB

per cápita mejoró. Esta comparación de indicadores evidencia que la inequidad en la

distribución del ingreso persistió, por lo menos, en la primera mitad de la década de 1990

(Gráfica 4). La desmejora del Gini en Bogotá, que pasó de 0,518 en 1990 a 0,538 en 1995, es un

8 En esencia, este índice mide hasta qué punto la distribución del ingreso entre individuos u hogares dentro de una economía se aleja de una distribución perfectamente equitativa (Banco Mundial, 2015). Así, en la escala 0 equivale a una condición de equidad mientras que 1 a una de inequidad.

36,5

11,92

25,01

7,18

1,57

12,56

7,94

1,03

0

0,21

0,71

0

0

0,11

0 5 10 15 20 25 30 35 40

% de NBI

Hogares en miseria

Hacinamiento crítico

Inasistencia escolar

Servicios inadecuados

Viviendas inadecuadas

Dependencia económica Teusaquillo

Chapinero

San Cristóbal

Ciudad Bolivar

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

21

indicio de la incapacidad de la política distrital y nacional en lo que respecta a la distribución

más equitativa del ingreso9.

Gráfica 4. PIB per cápita y Coeficiente de Gini 1990-1995.

Fuente: CID, Evolución de los principales indicadores sociales de Bogotá (1990-2003). Elaboración propia.

En relación al coeficiente de Gini en las 19 alcaldías de la capital, vale la pena resaltar que en

casi todas se incrementó durante los mismos cinco años, a excepción de Los Mártires, Ciudad

Bolívar, San Cristóbal y Teusaquillo. Así, en la zona céntrica, específicamente en Mártires, se

pasó de un Gini de 0,52 en 1990 a 0,48 en 1995, mientras que Ciudad Bolívar pasó de 0,48 a

0,45. Tales reducciones del orden de 0,03 demuestran más que un progreso en la distribución

del ingreso, se tiene una paridad del ingreso en los hogares que habitan estas localidades.

Contrariamente, Suba, Usaquén y Chapinero registraron un aumento en este indicador cercano

a 0,6 en 1995, que podría atribuirse a la correspondiente diversidad de clase social y

disparidad en los ingresos.

El panorama de la pobreza por ingreso conecta con otros aspectos como calidad del empleo y

los ingresos bajos y que inciden enormemente en la calidad de vida de los grupos más

9 En el mismo informe del CID se expone la gran desigualdad de la ciudad en términos de ingresos: “mientras que en 1990 el ingreso promedio del 10% más rico era 39 veces superior al 10% más pobre, en 1999 la relación era de 62 veces, y en el 2003 de 46 veces (63)

0,5

0,51

0,52

0,53

0,54

0,55

1990 1991 1992 1993 1994 1995

2300

2400

2500

2600

2700

2800

2900

3000

PIB/cápita Gini

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

22

vulnerables10. En 1990 había en Bogotá 2,7 millones de personas pobres, es decir, cerca del

56% de la población11. Además, según la línea de indigencia se advierte la presencia de casi

700.000 personas en esa condición en ese mismo años (p. 57). Lo importante aquí es que según

el informe CID la magnitud de la pobreza se expresa en la segmentación espacial de la ciudad:

la población con menores ingresos se encontraba en el sur de la ciudad y la de mayores

ingresos en el norte (p. 71)12. La situación de pobreza en Bogotá había hecho que The New York

Times publicara un reportaje sobre La miseria infantil en Bogotá a mediados de 1993. Según el

medio extranjero, en pleno centro de la ciudad donde se ubicaba la llamada Calle del Cartucho

pululaban niños indigentes (Rubio, 8 de agosto de 1993). El llamado de atención se hacía sobre

el centro de la capital, otra de las zonas en donde se concentraba también la población pobre e

indigente.

Este primer acercamiento a las condiciones de vida de los habitantes de Bogotá deja de lado

otras variables que requerirían un estudio socioeconómico de más profundidad pero hace

parte de la explicación del fenómeno histórico de la desigualdad social en Bogotá. En estudios

recientes sobre el tema se ha debatido sobre la lectura de tales indicadores pues en ciudades de

América Latina, los referentes a las condiciones de calidad de vida han mostrado mejorías pero

la desigualdad no merma, generándose entre otras cosas, fenómenos de criminalidad (Di

Virgilio y Perelman, 2014). En ese sentido se ha reflexionado sobre los límites de las mejoras en

términos de infraestructura, que no aseguran la inclusión social ni afianzan el sentido de

pertenecer ni identificarse con la ciudad y su administración. No obstante el deterioro de la

calidad de vida es visto como una medida de la legitimidad del Estado. Por tanto, en la ciudad

10 El desempleo es un fenómeno que afecta más directamente a las personas pobres. Así lo evidencia la alta correlación existente (55%) entre la tasa de desempleo y la incidencia de la pobreza por LP para las localidades de la capital en 1990 (DAPD y CID, 2004). 11 De acuerdo con el informe del CID (respecto a sus cálculos a partir de las encuestas de hogares del Dane, la pobreza por ingresos es una medida que explica parte de la calidad de vida excluyendo su relación con otros factores. El porcentaje de pobres por ingreso se determina a partir de la definición de una línea de pobreza. Los indigentes por ingresos son las personas sin ingresos suficientes para adquirir una canasta básica de alimentos (p. 67). 12 El estudio del CID identifica tres grupos de pobreza que coinciden con sectores geográficos delimitados: “El primero comprende localidades en donde las tasas de incidencia de pobreza son superiores al 60% y las de indigencia mayores al 20%; se trata de las localidad del sur (Usme, Ciudad Bolívar, Bosa, San Cristóbal, Tunjuelito, Rafael Uribe). El segundo grupo, con incidencia de pobreza entre el 35% y el 60%, comprende las localidades del eje central (Candelaria, Los Mártires, Santa Fe, Puente Aranda y Antonio Nariño) y el occidente de la ciudad (Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba). Al tercer grupo pertenecen las localidades del nororiente, con niveles de pobreza menores a 35% (Usaquén, Chapinero, Barrios Unidos y Teusaquillo)

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

23

desigual, los voces de los pobladores parecen contradecir las cifras pues se elevan contra la

segregación, la separación de larga data ente el norte y el sur (DAPD y CID, 2004, p.72) y que lo

habitantes asociaban al abandono estatal: “todos esos males se sufren por no vivir en el norte,

donde dicen se hacen todas las obras” (Cabrera, 1 de abril de 1991), reclamaba airadamente un

morador del sur de Bogotá a un periodista que hacía el cubrimiento noticioso de la visita del

alcalde Juan Martín Caicedo a su barrio; acontecimiento que precisamente se había pensado

como estrategia de la institucionalidad para neutralizar la idea de abandono de las dinámicas

de los barrios periféricos.

La expresión del habitante refleja la manera en que la población pobre percibe las barreras

entre ellos y los detentores de los medios de producción que se ubican en el norte y que

disfrutan en sus barrios de los planes de obras de infraestructura adelantados por la

administración. En el espacio urbano las fronteras físicas se trasladan a lo simbólico: “la

existencia de las fronteras simbólicas, en tanto distinciones y clasificaciones hechas por los

propios actores sociales para categorizar objetos, personas, prácticas y espacios” (Lamont y

Molnár, 2002, citado por Di Virgilio y Perelman, 2014). Más allá de discursos y posibles

acercamientos entre la administración distrital y las zonas deprimidas de la ciudad, la

población pobre siente el abandono del gobierno de la ciudad que invierte en obras

innovadoras en el norte que no se materializa de manera positiva en los habitantes del sur. En

el mismo recorrido del burgomaestre Caicedo Ferrer, un líder comunitario que lo acompañaba

se mostró a favor de la propuesta del cobro a la valorización únicamente porque: “de esa forma

sí podrán hacer obras en los zonas más pobres” (“Apoyo en el sur a valorización”, 7 de octubre

de 1991). Las dificultades de la ciudadanía para el acceso a la vida digna continuaron

convirtiéndose en un medidor de la acción institucional.

1.2. El desencanto ciudadano “¿Dónde están las autoridades?”

La ciudad desbordada se manifestó en el descontento popular que se canalizó por medio de

movilizaciones y protestas sociales que afloraron durante la primera mitad de la década de

1990. Grupos de vecinos que en muchos casos fueron los constructores de sus propios barrios

pasaron a conformar comités cívicos y organizaciones sociales y comunitarias más

estructuradas y participativas tomando como experiencia a las Juntas de Acción Comunal

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

24

instauradas desde 195413. La incapacidad que había mostrado la institucionalidad para cubrir

todas las necesidades de la población más pobre de la ciudad caldeó los ánimos de los

moradores que para esos mismos años adquirieron nuevas herramientas y espacios de

participación ciudadana tras las reformas descentralizadoras de los años ochenta y la

declaración de la Constitución de 199114. Según el informe de la Alcaldía Mayor de Bogotá y del

PNUD, De habitantes a ciudadanos, escrito en 1988, la dramática situación en torno a calidad de

vida en los asentamientos populares fue contrarrestada por una comunidad propositiva ante la

precaria intervención estatal: “intervienen activamente en la búsqueda de formas de

participación en lo que constituye la vida urbana en el amplio sentido del concepto, es decir, el

acceso a la ocupación, al ingreso y a los bienes y servicios básicos que ofrece la ciudad” (p. 33).

Un redactor del diario El Tiempo se sorprendía del impacto que había causado la disposición de

espacios para la consulta popular en cada una de las alcaldías menores de Bogotá ante la

posibilidad de una nueva Carta Constitucional: “Las comunidades populares de Bogotá están

tomando la Constituyente como el muro de las lamentaciones donde hacen oír las quejas por

todo aquello que las afecta en la vida diaria” (9 de octubre de 1990).

En lo que sigue se consideran brevemente tres dimensiones de la calidad de vida, que fueron

medidores de la capacidad de la administración y que alimentaron el descontento ciudadano,

sin ser las únicas, y que están indiscutiblemente interrelacionadas: 1) la vivienda, 2) los

servicios públicos básicos -acueducto, alcantarillado y luz eléctrica- y 3) los servicios

comunitarios -el transporte y la seguridad-. Además constituye otra voz que contrasta con los

indicadores socioeconómicos históricos expuestos arriba. El mismo alcalde Pastrana mencionó

en su informe de gestión sobre la importancia de adelantar políticas para mejorar los servicios

públicos pues eran “la piedra de toque del bienestar de la comunidad; además son el dato

concreto que las gentes reciben de una buena administración”15 (Alcaldía Mayor, 1989, p.63).

De ahí la importancia de ver tales aspectos de manera más detallada. Las promesas

incumplidas de vivienda y transporte digno y de presencia policial, socavaron los vínculos

13 Escobar argumenta que a finales de los años ochenta la organización local estaba también permeada por el clientelismo de los partidos políticos tradicionales, lo que originaba en ocasiones su fragmentación y funcionamiento irregular, ello sin demeritar su activa participación en la lucha por el espacio urbano Citado en López (1990) p. 282 14 Sobre la participación ciudadana y los procesos de organización social y comunitaria se encuentran documentos valiosos de la época como el libro de López (1990) o la compilación de normas sobre descentralización y juntas locales de Dimas Rincón (1992); también existen los testimonios de los líderes comunitarios de la ciudad compilados en el texto Voces del Común de Irene De Guzmán et al. (1998). 15 Resaltado propio

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

25

entre la comunidad y la institucionalidad distrital estallando la protesta social en 1993. Un caso

ejemplar sobre promesas rotas fue el fracaso del Programa Ciudad Bolívar que venía

implementándose desde 1983 y que finalizó hasta 1995 (Alcaldía Mayor de Bogotá; 1983;

Alcaldía Mayor de Bogotá, 1985). Este proyecto constituye una clara evidencia sobre cómo los

proyectos de desarrollo urbano trabados por la ineficiencia institucional, la corrupción pública

y privada socaban la esperanza de los pobladores de los asentamientos populares. En principio,

fue un programa ambicioso que buscó dotar de vivienda y de infraestructura básica a más de

un millón y medio de personas ubicadas en el extremo sur –alcaldías de Kennedy, Tunjuelito,

Ciudad Bolívar, Bosa, Usme y Rafael Uribe Uribe- con el objetivo de mejorar sus condiciones de

calidad de vida y “encausar la expansión de la ciudad”. Luego de que el Banco Interamericano

de Desarrollo –BID- desembolsara para tal propósito alrededor de 115 millones de dólares, se

iniciaría la construcción de 3 mil apartamentos y la escrituración de 10 mil lotes con servicios,

lo cual sería supervisado por la Caja de Vivienda Popular.

El primer desembolso se realizó hasta 1984 dando inicio a la apertura de licitaciones de obra.

El programa se componía a su vez de subprogramas que las distintas entidades distritales

debían ejecutar, por ende, para su idónea realización era primordial el trabajo coordinado

entre ellas. Los subprogramas consistían en las inversiones adscritas a cada área: 1) Vías y

pavimentación –Instituto de Desarrollo Urbano-; 2) Agua Potable y Alcantarillado – Empresa de

Acueducto y Alcantarillado-; 3) Lotes con servicios –Caja de Vivienda Popular-; 4) Salud –

Secretaria de salud distrital-; 5) Educación – Secretaria de Educación distrital-; 6) Centros de

servicios- Departamento Administrativo de Planeación Distrital. Para su formulación y

ejecución se realizaron unos estudios o diagnósticos que dejaban ver con preocupación el

deterioro de las condiciones de calidad de vida en la zona a intervenir, no más basta con

señalar que respecto a servicios sociales, recreación etc., se reportaba un déficit de 95%

(Alcaldía Mayor, 1985; p. 21)

Empero los inconvenientes no se hicieron esperar pues empezaron a asignarse las licitaciones

a constructoras privadas de manera irregular, tal como pasó con la adjudicación de la

construcción de unos apartamentos a la empresa Esguerra Sáenz y Samper, propiedad de un

familiar de un funcionario público (“En marcha trámites...”, 7 de abril de 1984). Por ese

episodio las obras se retrasaron debido a se abría un concurso de méritos para asignar de

nuevo los contratos. Por situaciones de este talante fue prioritario crear una Unidad

Coordinadora, reglamentos para la ejecución y exigir la fiscalización de la Contraloría.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

26

Paulatinamente el proyecto fue demorando más, tanto que en 1990, seis años luego de

entregado el primer préstamo del BID solo se habían terminado 2000 viviendas, y en 1995 solo

se tenían escriturados 8 mil de los 10 mil lotes con servicios propuestos inicialmente. En los

mismos informes que emitió la Contraloría se denunciaron sobrecostos por prórrogas y

demoras en los contratos, además de abandono de algunas obras como el Centro de Salud de

Jerusalén y el robo de los materiales (“Emergencia económica para Plan Ciudad Bolívar”, 14 de

noviembre de 1992; “Denuncian sobrecostos en Programa Ciudad Bolívar”, 18 de junio de

1995; Cabrera, 11 de diciembre de 1991). Después de más de diez años de haberse puesto en

marcha, el “Programa Ciudad Bolívar” mostró un rotundo descalabro.

El “polo de desarrollo” que se buscó consolidar con este programa no trajo más que dudas

sobre el compromiso del Estado distrital con la población más vulnerable. En la misma década

del ochenta los moradores sentían que todos les habían fallado: las entidades ejecutoras, la

administración, las empresas de servicios públicos. Un habitante de Ciudad Bolívar que desde

niño escuchó hablar del afamado proyecto de desarrollo para su localidad manifestó el

desasosiego que generó en los habitantes, pues fue percibido como un “robo”, como un

“engaño” de la administración a la ciudadanía:

porque Ciudad Bolívar, para la época que fue planeada iba hacer (sic) el ejemplo de

erradicación de pobreza de toda América Latina, iba hacer exactamente algo como así,

como una Ciudad Kennedy, con su hospital, y un poco de cosas y sus universidades, y

todo ese rollo, pero terminan es armando como tres grupos no más, de la urbanización

como tres (...) eso fue lo que construyeron, la plata no se sabe que fue lo que pasó se

perdió, y había mucha plata para esa vaina, todo se pierde, todo se olvida y termina

siendo una ciudad olvidada, es una burla para la misma sociedad. (Gómez, 2014, p.)

El “plan de redención”, como era llamado por los políticos que lo impulsaron y del que tanto

hicieron bombo las administraciones capitalinas desde los albores de la década de 1980 estaba

totalmente desprestigiado frente a la numerosa población que pudo hacerse beneficiado del

programa. Contrariamente sus fallos causaron problemáticas adyacentes como el aumento del

valor de la tierra que afectó los bolsillos de los nuevos compradores, y fortaleció la venta ilegal

de lotes o la invasión a la fuerza de terrenos (Alcaldía Mayor, 1987).

El fallido plan es un buen referente para ilustrar porque pese a que los indicadores

socioeconómicos eran positivos, los problemáticas relacionadas con la vivienda digna seguían

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

27

sin resolverse. Las historias sobre las restricciones de los moradores para el acceso al disfrute

de la ciudad, especialmente de una vivienda con las condiciones idóneas se extendieron a

medida que más barrios iban instalándose en los bordes de la capital. En la memoria colectiva

se mantienen vigorosas escenas asociadas a la autoconstrucción y la gestión social de aquellos

barrios que parecían olvidados por el Estado en los años ochenta pero que en los noventas se

conservaban intactas; imágenes que son propias del fenómeno de colonización urbana que,

como define Perea, implicaba “la acción colectiva al margen del Estado orientada a tramitar las

múltiples facetas que envuelve el proceso de armar la vida en la ciudad” (CNMH, 2015)16. En

ciertos barrios los habitantes reconocían progresos en términos de infraestructura de vivienda

pues las casas ya no eran de “latas y cartón”, sin que ello significara que los problemas

estuvieran resueltos: “nadie les puede otorgar las escrituras de los lotes y no falta quien los

amenace con desalojarlos; la reforma urbana no parece ayudarles” (Cabrera, 1991).

Además de lo limitado de los proyectos de desarrollo urbano por parte de la administración

distrital, en el proceso de colonización urbana se dejó el camino libre para que las bandas de

“tierreros” o urbanizadores piratas no solo se jactaran con sus negocios ilegales en el borde sur

de la capital, sino en otras zonas en conformación como por ejemplo, más al nororiente, en los

cerros de Teusaquillo y Chapinero (“Detenidos tres urbanizadores piratas ayer”, 19 de abril de

1991; Cabrera, 1991)17. Estas bandas delincuenciales desde el origen de los barrios hicieron

presencia y actuaron en ocasiones bajo el beneplácito de las autoridades distritales,

especialmente de concejales o líderes de las Juntas de Acción Comunal que obtenían beneficios

directa o indirectamente por ese negocio ilegal (Rubio, 2003). Sacando provecho de la

necesidad de muchos de adquirir un espacio para la habitación de sus familias y del

crecimiento urbano descontrolado, los urbanizadores tuvieron dentro de su modo de

operación la estafa a las familias, generalmente de escasos recursos, por medio de la supuesta

venta de lotes con servicios y escrituras:

Los lotes no se entregan mientras no se pague el último peso. Por esta razón, en la etapa

de ventas sólo hay unas cuantas viviendas construidas y la urbanización es verde y

16 El abastecimiento de agua por pila común o pública, los conflictos entre vecinos por respetar los linderos de un pequeño lote o el turno en la fila para recolectar el agua son algunos de ellos (Echeverría, 1996; Memoria Histórica, 2014). 17 Se identificó en esa zona una banda de urbanizadores piratas que llevaba más de diez años en ese negocio ilegal y que estaba integrada por cuatro hombres: José Céspedes, Mario Martínez y Pedro A. Nariño y Héctor Sánchez, líder de la banda.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

28

agradable. A estas casas modelo el agua llega efectivamente (por mangueras) y también

se va por el alcantarillado (a pocos les importa hacia dónde). El cableado de energía

también da para colgar en cada casa varias bombillas y hasta un electrodoméstico. Pero

cuando el urbanizador se pierde y las familias que quedaron sin un peso inician la lenta

autoconstrucción de sus ranchos, no sólo empieza a desaparecer el verde que tantas

ilusiones alimentó, sino que las mangueras recargadas comienzan a gorgotear hasta que

en un día sólo traen aire... (Escobar, 25 de octubre de 1994)

La venta ilegal de lotes con servicios fue una de las tantas pesadillas que la población padeció

pues se relacionaba íntimamente con un mal funcionamiento de los servicios públicos. Era una

práctica perversa que obligaba, en ocasiones a que familias enteras quedaran condenadas a

vivir en la miseria, bajo la permisividad y complicidad de funcionarios públicos tan importantes

como los concejales de Bogotá –se hablará en otro apartado-. Así las cifras acreditaran progreso

en el acceso a vivienda, la satisfacción de las necesidades básicas de la comunidad no era del

todo plena pues los reclamos no cesaron tanto en barrios al sur como en sectores del occidente

como consta con la comunidad de la alcaldía de Engativá, la cual se quejó recurrentemente del

estado de las redes de alcantarillado y de la recolección de las basuras. En el caso de los

servicios de luz y agua se mantenían en algunos barrios los contadores de contrabando y se

instalaban las mangueras y las redes de desagüe así fuera de manera rudimentaria (Cabrera,

1991). Cabe anotar que en algunos barrios de autoconstrucción empezaron a manifestarse

fallas por obras ejecutadas por la comunidad sin conocimiento del terreno o los materiales. Así

que pese a contar con una vivienda por un tiempo, los deterioros por la falta de conocimiento

técnico y acompañamiento de las autoridades también acrecentaban el descontento de la

ciudadanía. (De Guzmán [et al.], 1998). Así que en una ciudad que padecía un desarrollo

desigual era difícil ocultar las diferencias en el acceso a servicios entre la población pobre y no

pobre (DANE, 1993).

Este tipo de sucesos narrados hasta aquí contrastan las cifras oficiales que parecían no reflejar

la situación de los servicios públicos vivida en los barrios populares pues, de acuerdo al

mencionado informe del DANE (1993), en Bogotá menos del 2% de la población no tenía

acceso a los servicios básicos (Alcaldía Mayor, 1990; Alvarado y Maltes, 1992). Esto quería

decir, que de contar con la infraestructura no implicaba necesariamente que funcionara bien,

en lo que las Empresas de Servicios Públicos jugaron un papel determinante –se verá en otro

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

29

capítulo-. Las alcaldías por debajo del promedio distrital como San Cristóbal y Ciudad Bolívar -

por mucho-, conjuntamente con Bosa y La Candelaria. Las zonas precisamente que se verían

favorecidas con el Programa Ciudad Bolívar. La falta de un servicio adecuado de acueducto y de

alcantarillado era el dolor de cabeza de la población en dichas localidades. Tal fue el caso de

San Cristóbal, Chapinero y Ciudad Bolívar que concentraban el mayor número de hogares

pobres sin servicio de acueducto.

De ahí que en aquellas zonas se tuvieran noticias de protesta social y organización comunitaria

para la exigencia de sus derechos ante la administración distrital (“Bogotá está pagando el

problema...”, 21 de junio de 1993). Los datos del DANE mostraron que en la alcaldía menor de

San Cristóbal se ubicaba el porcentaje más alto se hogares sin acceso a todos los servicios

públicos básicos: 11,7% sin alcantarillado, 10,2% sin acueducto y 1.07% sin energía eléctrica;

en el caso de Ciudad Bolívar el 6,39% de los hogares no tenía alcantarillado y 5,75% acueducto

(1993). Por su parte, Usme sufría la prestación inadecuada del servicio de energía eléctrica

(2,38% de hogares. Otro era el caso de alcaldías tales como Barrios Unidos, Usaquén, Engativá,

Suba y Teusaquillo que tenían completo cubrimiento de alcantarillado y electricidad.

Aun con cifras que no evidencian el traumatismo del acceso a los servicios públicos, la prensa

reportaba constantemente las problemáticas sociales que partían de la falta de vivienda digna y

del mal funcionamiento de las empresas de servicios públicos (“Bogotá está pagando el

problema...”, 21 de junio de 1993). Así que no deja de resultaba irónico que mientras se llevaba

a cabo el “baño colectivo” motivado por el alcalde Pastrana durante la inauguración de una red

de acueducto en el suroccidente en 1989, y en el cual se mojaban él y otros funcionarios bajo un

chorro a presión; en los barrios populares los moradores se veían obligados a pagar por las

canecas del líquido o a recoger cuanta fuera posible luego de un aguacero: “tenía derecho a dos

canecas y los jardines tenían derecho a cuatro canecas, [aunque] cuando llovía la gente recogía

de tres a cuatro canecas de agua, como forma de ahorrar la que dejaba el carrotanque”, narraba

un habitante (Gómez, 2014).

Pero además del mal funcionamiento de los servicios públicos, otra fuente del reclamo

ciudadano fue la provisión irregular de servicios comunitarios. El estado crítico del sistema vial

y de transporte de la ciudad sumado a los huecos era una puya constante a la administración.

Mientras se inauguraron algunos puentes vehiculares en la parte norte y occidental, además de

la troncal de la Caracas, en los barrios periféricos las calles estrechas o sin pavimento no

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

30

dejaron de complicar la movilidad, al mismo tiempo que el bolsillo de los moradores que de

manera maratónica se trasladaban a sus lugares de trabajo diariamente: “La única empresa de

buses que llega, no madruga a trabajar, no presta el servicio hasta tarde y no envía el suficiente

número de vehículos, por lo cual tienen que viajar colgados” (Cabrera, 1991). Según la encuesta

del DANE de 1991, el 6% de los hogares de toda la capital afirmaron no recibir un adecuado

servicio; por su parte en localidades más al extremo sur, el 20% de los hogares alegaron un

pésimo servicio (DANE, 1993). Tunjuelito, Antonio Nariño y Teusaquillo fueron las localidades

con mayor acceso a medios de transporte, mientras Suba, Rafael Uribe y Kennedy

cuadruplicaron su indicador de no acceso (Grafica 5).

Gráfica 5. Hogares sin transporte por alcaldía 1991.

Fuente: DANE Boletín Estadístico 1993. Elaboración propia.

No fue gratuito que alias “HH”, un reconocido jefe exparamilitar mencionara que empezó su

vida dentro de los negocios ilegales como conductor de rutas pequeñas en las montañas

polvorientas de Ciudad Bolívar a finales de los años ochenta (Contravía Morris, 2008). El

transporte ilegal fue parte de la cotidianidad de los barrios populares sin importar la falta de

“control alguno ni en cuanto a calidad ni a tarifas18. Un exalcalde de la ciudad de Medellín

18 En 1993 un concejal de Bogotá realizó un estudio sobre el sistema de transporte capitalino. En él mostraba que había más de 15 mil vehículos de transporte público repartidos en más de 51 empresas.

17,66

12,59

9,82 9,32 9,01

6,38,56

7,33 6,365,26 4,52 3,66 3,39 3,28 2,71 2,62 1,62 1,57 1,29

1

6

11

16

21

26

31

Usm

e

Ciu

dad

Bol

ivar

Sub

a

Raf

ael U

ribe

Ken

nedy

TO

TA

L C

IUD

AD

Cha

pine

ro

Fon

tibón

San

Cris

tóba

l

Bos

a

Usa

quén

Eng

ativ

á

Pue

nte

Ara

nda

Bar

rios

Uni

dos

La C

ande

laria

Los

Már

tires

San

tafé

Teu

saqu

illo

Ant

onio

Nar

iño

Tun

juel

ito

No pobres Pobres Total

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

31

alertaba sobre la vitalidad de este asunto: “no puede Bogotá llegar al año 2000 sin tener

resuelto este problema. Sus soluciones están inventadas. Se requiere voluntad política que

permita vincular y coordinar esfuerzos de diferentes instancias de gobierno” (Flórez, 18 de

diciembre de 1993). Sin duda, la calidad del sistema de transporte afectaba notablemente el

buen vivir en la ciudad, no solo por las largas jornadas de desplazamiento sino también por los

altos costos monetarios y ambientales. Además de la escasez de buses no existían políticas

viales coherentes a la realidad de una ciudad en expansión que además de muchos más

pasajeros debía prever el aumento del parque automotor (Alcaldía Mayor, 1989; Colombia Hoy

Informa, octubre de 1994).

Además del convulsionado sistema de transporte, la presencia policial fue otro de los servicios

comunitarios más criticados por la comunidad. Alvarado y Maltes en su estudio realizado en

1992 sobre el gasto público en Bogotá aseguraron que junto con el desempleo el tema de la

presencia policial debió ser prioritario para la administración de aquellos años (p.36). Las

limitaciones al momento de salvaguardar a la ciudadanía de la criminalidad y la violencia eran

preocupantes porque el pie de fuerza era insuficiente y desacorde a los retos en temas de

seguridad (De Francisco, 199[?]). Más del 29% de los hogares bogotanos afirmaron en la

encuesta del DANE no contar con tal servicio pues carecían de los Centros de Atención

Inmediata –CAI- en sus barrios. La falta de pie de fuerza aquejaba más intensamente a siete

alcaldías menores pues la denuncia de falta de policía de sus habitantes se ubicaba por encima

del promedio distrital; otra vez en Ciudad Bolívar fue donde más se reportó la baja presencia

policial (56,9%), seguida de Barrios Unidos (43,1%) y San Cristóbal (42,5%). Un dato que llama

la atención es que la diferencia de provisión en seguridad entre los hogares pobres y no pobres

no era considerable, 25% y 31%, respectivamente, contrario a lo que pasó con la dotación de

servicios públicos básicos y el transporte, por ejemplo. Chapinero (9,35%), Santafé (10,11%) y

Teusaquillo (10,85%) -localidades más comerciales- contaron con un servicio policial más

favorable (Gráfica 6). Aunque el tema de presencia policial será abordado más adelante, se

puede decir que en los testimonios que dejaron los habitantes, esta estuvo determinada por el

abuso o la inoperancia más que por el servicio a la comunidad

Además advertía acerca del número preocupante de transporte ilegal para los barrios periféricos y de la importancia de la construcción del Metro. Colombia Hoy Informa, octubre de 1994.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

32

Gráfica 6. Hogares sin policía por alcaldía 1991.

Fuente: DANE Boletín Estadístico 1993. Elaboración propia. Si en las zonas más vulnerables económicamente seguían existiendo deficiencias en vivienda y

servicios básicos, más aún las había en lo relacionado con los servicios sociales y de recreación,

por ejemplo. La demanda de viviendas seguía siendo alta y con ella la de espacios destinados

para la recreación, el deporte y la cultura. De acuerdo con un líder comunitario entrevistado

por un medio de comunicación, algunos barrios no disponían de lo necesario para el

entretenimiento y la recreación “pues ni la televisión entra con claridad, y recientemente

pasaron varias semanas sin señal. No existen canchas deportivas” (“Apoyo en el sur a

valorización”, 7 de octubre de 1991). Respecto a este tipo de servicios, el déficit era alto pero

fueron las demandas por los servicios públicos, las que en la mayoría de las veces, se

sustentaron las protestas sociales y fortalecieron la organización comunitaria, como pasaría en

1993 con el Paro Cívico.

1.3. El Paro Cívico de 1993 y el estigma sobre la pobreza

Indiscutiblemente, el Paro Cívico de 1993 es un hito en la historia de la capital y de las

organizaciones sociales de la alcaldía local de Ciudad Bolívar. Este evento paradigmático sirve

56,9

43,16

42,5

36,89

35,87

32,55

31,19

29,16

28,39

27,37

27,36

26,86

23,16

20,01

19,77

16,54

14,42

10,85

10,11

9,35

0 10 20 30 40 50 60

Ciudad Bolivar

Barrios Unidos

San Cristóbal

Usme

Engativá

Bosa

Kennedy

TOTAL CIUDAD

Rafael Uribe

Fontibón

Tunjuelito

Usaquén

La Candelaria

Suba

Puente Aranda

Los Mártires

Antonio Nariño

Teusaquillo

Santafé

Chapinero

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

33

para ilustrar un momento álgido de la crisis capitalina cuando los vínculos entre la ciudadanía y

la institucionalidad parecen estallar de forma definitiva por la precaria presencia de Estado

distrital en los barrios y que se reflejaba en el poco acceso a la vivienda digna. Para los líderes

locales, el papel que había desempeñado el Estado se limitaba al de un alcalde de turno y sus

funcionarios que no hacían más que destinar desde el centro un presupuesto que nunca

alcanzaba para los requerimientos de las comunidades que representaban: “la movilización

local evidenció el poder local, alejado de la centralidad: la gente construye la localidad, no los

políticos” (Gómez, 2014). En ese sentido, el año 1993 fue trascendental respecto a

movilizaciones sociales a lo largo y ancho de la capital. No más en ese año ocho localidades

(Usaquén, Los Mártires, Ciudad Bolívar, Usme, Engativá, Bosa, Puente Aranda y Suba)

recurrieron a la protesta social para mostrar su inconformismo. Las demandas fueron diversas

pero se destacan, por ejemplo, las de los barrios ubicados en la alcaldía de Usaquén, en el

extremo norte, que protestaron por las altas tarifas del servicio de acueducto y el estado de las

vías; también en Suba los líderes comunitarios cuestionaron la falta de hospitales y cobertura

inadecuada de los servicios públicos. La suma de molestias llevó a que en 1994 se viviera otro

paro cívico en el sur de la capital convocado por la denominada Federación Comunal19. La

población juvenil participó activamente gritando arengas contra la administración distrital.

Según informó la prensa, el descontento de la población se debió al cobro de los impuestos, el

mal estado de las vías, la falta de transporte hacia esa zona y la inseguridad. La localidad de

Kennedy, al occidente, fue la más afectada y en la que duró por más tiempo el revuelo social. La

localidad de Engativá también se reconoció por su lucha. Las manifestaciones se sustentaron en

los cabildos abiertos realizados previamente entre la comunidad y la administración.

Durante la alcaldía de Jaime Castro estos espacios se convirtieron en el lugar en donde la

comunidad expresó sus denuncias y quejas ante el gobierno distrital. Las autoridades

intentaron como estrategia gestionar conversaciones con los líderes sociales, las juntas de

acción comunal, los ediles y la comunidad en general para conocer sus necesidades, aunque fue

difícil llegar a acuerdos puntuales. Solo por mencionar un caso, el alcalde Castro y su gabinete

19 Tanto manifestantes como la policía y Ejército hicieron presencia en las alcaldías de Kennedy, Usme, Tunjuelito y Ciudad Bolívar; algunas personas también se congregaron en Usaquén y Engativá pero sin ningún tipo de disturbio (“En sectores del sur sí acogieron el paro”, 20 de mayo de 1994). A las cuatro de la tarde -y a pesar de la lluvia- se recrudecieron los enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades (Ibíd.). Aunque las manifestaciones generaron fuerte tensión en el sur en otras localidades no se presentaron disturbios.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

34

se reunieron con el comité organizador de un paro en la localidad de Engativá (“Consejo de

Gobierno en Engativá”, 5 de junio de 1993). No obstante, los manifestantes ratificaron que el

paro se mantendría hasta que no hubiese un compromiso definitivo del Gobierno que diera

solución a sus múltiples problemas. Las principales peticiones hechas por los organizadores

tuvieron que ver con la mejora del sistema de servicios públicos –redes de acueducto y

alcantarillado, alumbrado público, la recolección de las basuras y erradicación de basureros-; la

no privatización de las plazas de mercado, la construcción y pavimentación de vías; la

construcción de un hospital y ampliación de centros de salud; la creación de una universidad y

la construcción de una estación de policía (Ibíd.).

No obstante, la comunidad al no tener respuesta pronta a sus demandas reafirmó su

descontento con la institucionalidad: “la administración ha sido bastante diligente, en principio,

pero se desvanece con el correr del tiempo debido a la incapacidad y al desconocimiento de las

personas que tienen que asumir esa responsabilidad” (Villescas, 12 de diciembre de 1993).

Estos brotes de protesta social sostenían la idea de una ciudad anárquica y caótica, de modo

que el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá en aquellos años argumentó que: “esas

expresiones del bogotano son un reflejo del deterioro de la calidad de vida de la ciudad y la

administración tiene la obligación, como lo ha venido haciendo, de atender las solicitudes de la

ciudadanía” (Ibíd.).

Unos días antes de la gran movilización de octubre de 1993, en la localidad de Ciudad Bolívar

se había realizado un foro por los Derechos Humanos y en contra de la impunidad, ante el

aumento del asesinato de jóvenes en esa localidad, llamado “Para que la vida siga siendo joven”.

El foro constituyó un llamado de atención contundente a la institucionalidad por las crudas

problemáticas de los barrios periféricos, además abrió el espacio para que las organizaciones

sociales y juveniles de la localidad más pobre de la ciudad llevaran a cabo el paro cívico en todo

el sur de la capital. Con ese plan en mente construyeron un pliego de peticiones que resumió

magistralmente la idea central de lo que aquí se ha tratado: “El Pliego por la vida digna”. Este

“hacía evidente la situación de los pobladores de la localidad y solicitaba la intervención del

Estado en los temas más sensibles, sin encontrar ninguna respuesta diferente a la

estigmatización y señalamientos de sus líderes” (Gómez, 2014).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

35

El día del paro, se regaron por el sur de la capital carteles anunciando la inminencia de la

movilización. Los bloqueos de las vías empezaron desde temprano en la mañana

incomunicando la parte sur del resto de la ciudad. Además, se alzaron enérgicamente pancartas

que expresaban su rechazo a los atropellos de las autoridades y el asesinato a los pobladores

(Memoria Histórica, 2014). Pese a que los manifestantes abogaron por un paro pacífico, la

fuerza pública respondió con intimidación y violencia, ante lo cual la población arremetió con

palos y piedras, y las mujeres líderes se enfrentaron con arrojo a jóvenes policías que las

atacaban detrás de escudos de plástico. Además de las problemáticas ya expresadas, los temas

detonantes de la manifestación fueron dos: primero, la decisión de Ecopetrol de suspender la

venta del cocinol para sustituirlo por gas, lo cual generaba un pago elevado en el servicio;

segundo, la nueva estratificación que calificaba de estrato 2 a los hogares de estrato 1. Por

tanto, la comunidad contó con argumentos contundentes de denuncia pues tales medidas

afectaban directamente su presupuesto que se materializaba en su calidad de vida al conducir a

aumentos en las tarifas de servicios públicos.

El pliego de peticiones, estandarte de la movilización social, constaba de siete puntos que se

sostenían bajo la figura de las “7 plagas” que afectaban directamente a la comunidad desde

muchos años atrás. Se citan aquí textualmente porque expresan con genialidad el estado de los

vínculos entre la comunidad y la institucionalidad entrada la década de 1990. En ellos se

esclarece la incredulidad y el desprestigio del gobierno distrital ante de la comunidad:

1. “Un gobierno en tinieblas” 2. "Abandono de vías y transporte", 3. "No hay inversión

social", 4. "Ali Babá Caicedo y sus 40 ladrones", 5. "La politiquería que todo lo devora se

quedó con la Junta Administradora Local", 6. "Apertura Económica, reforma laboral y

privatizaciones” y 7. "En Nuestros barrios crece el hambre, el desempleo y el costo de

vida" (Forero y Molano, 2015).

En dicho pliego quedó expuesto el sentido de lo que era para los habitantes el castigo al que

estaban sometidos y que les impedía tener una vida digna. Adyacente a tales quejas, la muerte

rondaba por los barrios bajo la impunidad y el silencio. El paro movido por los líderes locales

fue exitoso porque instó a la administración distrital a voltear los ojos a la localidad, además de

visibilizar la urgencia de crear políticas sociales y económicas eficientes contra la desigualdad y

la pobreza.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

36

Aun tras conseguir que la administración se sentara a negociar, los líderes locales cuestionaron

las afirmaciones del alcalde de Bogotá, Jaime Castro, que se negó a asistir el día de la

manifestación porque, según él, ésta había sido alentada por “los subversivos” que se presumía

estaban instalados en esa zona como parte de la estrategia guerrillera de tomarse la ciudad. No

obstante, a las negociaciones se presentó el veedor distrital como garante del cumplimiento de

los acuerdos firmados. En medio de la reunión multitudinaria que integró a habitantes, líderes

y funcionarios se cuestionó con ímpetu la acción institucional en la localidad. A la pregunta

“¿dónde estaba ese presupuesto?” se refería un líder comunitario, quien recalcó que fue gracias

a la comunidad que se construyeron los barrios: “porque la misma comunidad ayudó a

construir, a pegar ladrillo, yo ayude a -abrir chambas- a cargar, cuando eso era una obligación

de la Secretaría de Educación cercar esos lotes y construirlos con ayuda de la Alcaldía Local o la

Alcaldía Mayor” (Gómez, 2014)

El Paro Cívico, además, fue una forma de resistir a la estigmatización de la pobreza. El

“desarrollo desigual” de raíces históricas reconfiguró un imaginario sobre la zona sur de la

ciudad, así como sobre sus habitantes20. Asimismo, la construcción de rótulos como “caldo de

cultivo” o “bomba de tiempo” y su impacto sobre la vida urbana es tema que aún está por

profundizarse (“Piden emergencia social”, 12 de agosto de 1992). Sin embargo, se puede

señalar que dichas etiquetas derivaron de una cadena de calificativos entrelazados con el

migrante o desplazado, con el consumidor de droga, y con el joven. Así se observa en

producciones televisivas como Los Victorinos, por mencionar alguna. En esta serie emitida

entre abril y agosto de 1991 subyace la idea de que quienes habitan en la marginalidad de los

cerros nacen con el germen del mal, con una predisposición para convertirse en el “pillo”, el

“maloso” del barrio. Todo ello quedaba representado en el personaje de “Victorino Moya”, un

joven nacido en un barrio pobre y marginal que desde niño se involucró en la vida criminal y

fue escalando dentro de ella llegando a ser contratado como sicario.

La telenovela reproducía la idea que conjuga pobreza y crimen; a manera de chivo expiatorio, la

población pobre y migrante se consideran agentes que inciden en el desorden social. En ese

sentido, ese controversial personaje conjuga el joven barrial, consumidor de droga, quedando

manifiesta la relación pobreza-drogadicción-crimen que sustenta la estigmatización. En el

escenario urbano, el migrante pasó a ser un elemento constitutivo de dicha relación como lo

20 Existen una considerable bibliografía sobre la estigmatización en el espacio urbano latinoamericano (Giménez y Ginobili, 2003)

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

37

ilustró un sondeo de opinión hecho por el periódico El Tiempo en 1987 con motivo de la

celebración de los 450 años de la capital. En él se le preguntaba a los ciudadanos sobre lo

“bueno, lo malo y lo feo” de Bogotá (6 de agosto). El sondeo reveló que dentro del conjunto de

lo negativo despuntaba la preocupación porque el terruño se convirtiera en tierra de migrantes

provenientes de distintas regiones del país, que cargaban sobre sus hombros el yugo de la

violencia, el despojo y el desarraigo.

De ahí que los barrios de los cerros, primero surorientales y luego suroccidentales, fueran

señalados por propios y extraños como foco de pobreza e, inherentemente, de delincuencia. De

la pobreza derivó un estigma que permitió en parte la legitimidad de prácticas macabras de

exterminio social (CNMH, 2015). Por consiguiente, la noción de pobreza justificó un escenario

de muerte y crimen, pues en los barrios donde se alojaba la población de escasos recursos

económicos “prestaba las condiciones para eso. No había alumbrado en las calles, existía más

monte y no había tanta gente. Los lotes desocupados y las construcciones en obra negra servían

como escenario para muertes y operaciones de limpieza social” (Celis, 18 de mayo de 1998).

El efecto de la estigmatización de la pobreza se sintió con tal fuerza que los habitantes pidieron

varias veces ante los medios de comunicación que no se les señalara. Un líder comunal del

barrio Jerusalén ubicado al sur de la ciudad pidió que no siguieran llamando delincuentes a los

habitantes de Ciudad Bolívar (El Tiempo, 7 de octubre de 1991). De la misma manera, un joven

cantante de rap compuso versos que ilustran el impacto del estigma:

hechos violentos que suceden en Bogotá/son imputados a gente de la localidad/que la

consideran como “zona roja”, "bomba de tiempo/ nido de ladrones y de prostitutas/El

gobierno diciendo esto/pone en riesgo la vida de la gente inocente/que solo pretende la

superación de la pobreza/y un poco de buena educación. (Acción Comunal Distrital,

1997, p. 56)

Estos elementos del estigma que se sustentan en las condiciones de pobreza y desigualdad que

se vivían en barrios capitalinos, se conjugaron con el ambiente de inseguridad que aumentaba

en la capital. Los efectos que ese estigma ha generado sobre la población de zonas como Ciudad

Bolívar aún están por estudiarse. La desigualdad social es fenómeno que pone de manifiesto las

limitaciones de la institucionalidad para asegurar el derecho a la ciudad. Tampoco se saben las

repercusiones que dejó el sueño derrumbado del Programa Ciudad Bolívar en la población.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

38

2. “La ciudad más insegura del mundo”

Una de las escenas más impactantes de la serie televisiva nacional Cuando quiero llorar no lloro

o Los Victorinos, como se le conoció popularmente y que fue emitida en 1991, es aquella en la

que cumpliéndose la profecía de un adivino, tres hombres jóvenes que tenían el mismo

nombre, que habían nacido el mismo día y en la misma ciudad –Bogotá-, coinciden justo en el

momento de un asalto a una entidad bancaria. La escena transcurre en la capital del país: uno

de los muchachos que integraba un grupo militante de izquierda, entra armado para robar el

banco. Otro de ellos, que pertenecía a una banda de sicarios, espera a su víctima para

asesinarla; y el último aguarda para realizar una transacción ilícita en el establecimiento. La

escena del asalto al banco es dramática pues allí, en medio de disparos, son heridos

mortalmente tanto el militante como el sicario (Ibáñez. 20 de enero de 2009)21.

Traer esta escena que puede parecer más un cliché no es para nada gratuito. La Bogotá de los

años ochenta y noventa del siglo pasado no por nada alcanzó la mala fama de “la capital

mundial del robo bancario” o de “la ciudad más insegura del mundo” (“El colapso de Bogotá”,

12 de octubre de 1992). Sobre algunas de las características, agentes y prácticas del homicidio

y el crimen en la capital versa el presente capítulo. Cabe aclarar que no constituye un analisis

sobre el mundo criminal sino de reconocer aspectos del contexto de inseguridad de la capital.

El incremento de la criminalidad y la violencia afectan directamente los vínculos entre la

ciudadanía y la institucionalidad. De igual forma, en un clima el que prima la desconfianza en la

institucional se abre campo a fenómenos de inseguridad que recrudecen la victimización de la

ciudadanía

Como muchas otras, la producción televisiva se construyó con algo de realidad y de ficción. No

obstante, los prototipos de la vida delincuencial se sostienen sobre las condiciones de la

seguridad urbana de aquellos años. En esa vía se hace un esfuerzo por ilustrar algunos de los

escenarios de la violencia y el crimen entre finales de la década de 1980 y la primera mitad de

la década de 1990 en Bogotá. En ese sentido, tampoco es gratuito que la segunda demanda del

21 En su momento, el programa de televisión fue considerado uno de los más polémicos por las escenas de violencia en la que participaban menores de edad. Fue suspendido por un más de un mes y cambiada de horario (“Los Victorinos, ahora mayores de edad”, 12 de julio de 1991).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

39

Paro Cívico de 1993, además de las condiciones de calidad de vida, fuera el respeto a la vida. A

lo largo y ancho de la capital se sufría el incremento de la inseguridad y del asesinato, más aun

de jóvenes en los barrios periféricos, reinando el silencio y la pasividad por parte del gobierno

distrital. En el período histórico que se aborda, el homicidio escaló rápidamente entre el ruido

de las bombas, el dolor de magnicidios y atentados, y la criminalidad en auge. Esto es tema del

primer apartado de este capítulo. Pero al mismo tiempo que la muerte flagelaba a los

capitalinos, la dinámica del crimen era protagonizada por manifestaciones y agentes que

trastocaban la cotidianidad de la comunidad. En el segundo apartado se muestra cómo la

delincuencia común adquirió un lugar preponderante en la vida criminal. Por un lado, se

señalan elementos sobre los asaltantes de entidades bancarias y los “jaladores” de carros que

fueron agentes que usaron de manera excesiva la violencia contra sus víctimas, lo que se reflejó

en aquella expresión de que “se roba pero también se mata”; por otro, se da un vistazo breve a

la delincuencia esporádica por la victimización directa sobre la ciudadanía y que afecta su

cotidianidad. Ello se liga a la estigmatización de la población juvenil y el término de la

“medellinización” que es propia de este contexto histórico.

El ejercicio de develar la violencia y el crimen en Bogotá durante este contexto es en extremo

complicado si se consideran las dificultades para reunir evidencias que se alejen del tono

amarillista de algunos medios de comunicación y la ausencia de estudios sobre los agentes de la

vida criminal en Bogotá. No obstante, fuentes como la Revista Criminalidad, publicación de la

Policía Nacional, permiten un acercamiento al tema. Su revisión sistemática (1987 a 1995)

contribuyó a ubicar tendencias, pero más allá de eso, a reconocer algunos aspectos de la

postura institucional respecto al crimen y la violencia en la capital que den idea sobre la

relación de esta con la criminalidad. Es importante aclarar que este apartado no habla de la

efectividad del Estado distrital para controlar el fenómeno en términos de política pública sino

de los retos que tenía para enfrentarlo por su complejidad. Parece que lo sucedido en la capital

del país se explicara por si solo como efecto de la violencia política que atravesaba al país por

esos años. Se abre un interrogante: ¿qué pasa cuando el crimen y el homicidio abundan en

Bogotá?22

22 La pregunta surge por la premisa expuesta por Perea y Rincón de que Bogotá es “una ciudad donde abunda el crimen, el homicidio desciende y la violencia se disemina” (2014, p.192).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

40

2.1. El flagelo de la muerte

En 1993 Bogotá alcanzó una tasa histórica de homicidio: 84 de cada 100 mil habitantes cayeron

víctima de esta violencia. En este apartado, de manera exploratoria se perfilan unos escenarios

y agentes violentos que pueden ayudar a entender el porqué de tal incremento. Se identifican,

por lo menos, dos vías de interpretación del incremento de la violencia homicida en Bogotá e

interconectadas con el paralelo ascenso del crimen. Una apuntó a los afectos del crimen

organizado en la capital, especialmente a las disputas entre el narcotráfico y las bandas de los

esmeralderos; estas organizaciones que llegaron a infiltrar distintas instancias como la Policía

y el Ejército, lo que tuvo sus consecuencias en Bogotá pues fue usada como escenario de

confrontación en la búsqueda del poder político y criminal. Así que el comportamiento de los

homicidios se debió a la dinamización de todos los componentes de la estructura criminal por

la acción del crimen organizado (Llorente et al., 2002; FIP, enero de 2013)23. No obstante

respecto al periodo de crisis de la ciudad este informe de la FIP sobre la violencia homicida o es

tan contundente. Los testimonios son más hacia finales de la década, tiempo después del

deceso del capo Pablo Escobar y sus efectos en la estructura criminal. La otra perspectiva

sobre el incremento del crimen y el homicidio tuvo como factor explicativo el crecimiento

urbano no planificado y las condiciones de pobreza, elementos que implicaban la emergencia

de agentes de desorden social (PONAL, 1987-1995). Aunque se reconocía la incidencia del

crimen organizado en Bogotá, la Policía Nacional asoció la intensificación de la criminalidad y el

homicidio a la “urbanización” del delito, es decir, los centros urbanos eran caldo de cultivo para

la violencia por la alta concentración poblacional; por tanto, la solución al problema radicaría

en el desarrollo progresivo: “se espera que con el desarrollo entendido ‘como un proceso

integral e interactivo que demanda y precipita al mismo tiempo cambios que abarcan lo social,

político, cultural y económico’ haya disminución del crimen violento” (PONAL, 1992). Estas dos

vías explicativas resultan reveladoras para reflexionar sobre el escenario del crimen y el

homicidio pero desconocen el contexto social en el cual se forman agentes como la delincuencia

común que tiene características distintas al crimen organizado.

23 El estudio de Fundación Ideas para la Paz (FIP) sobre la violencia homicida en Bogotá presenta un analisis de largo aliento y sugiere elementos cruciales como el desplazamiento del homicidio del centro hacía la periferia ligado con la expansión de la ciudad hacia sus márgenes (2013).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

41

El homicidio hacia parte de una gama amplía de delitos que se cometían en la ciudad. Por tanto,

en una mirada breve sobre el comportamiento del delito, se ve que entre 1987 y 1992 la

criminalidad en Colombia se mantuvo en una constante hasta que en 1993 empezó un descenso

paulatino (PONAL, 1987-1995). Bogotá y Medellín desde finales de la década de 1980 hasta

1991 vivieron un aumento considerable de los delitos, mientras que Cali experimentó un

descenso sostenido. Bogotá mantuvo un alto índice de delitos pero el año 1991 fue cuando más

alto llegó pues alcanzó una tasa de 1287 delitos por 100 mil habitantes, cifra por encima de

Medellín con 1160 y de Cali con 537; en adelante, aunque disminuyen los delitos en la capital

no baja a los niveles presentados en la década de los ochenta, a diferencia de Medellín que si

redujo considerablemente sus índices luego de 1991 o de Cali que tuvo un descenso progresivo

en el mismo marco temporal (Gráfica 7).

Gráfica 7. Tasa de delitos comparativo principales ciudades 1987-1994.

*Datos para Áreas Metropolitanas: Bogotá, Valle de Aburrá y Cali.

Fuente: PONAL. (1987-1995). Revista Criminalidad., Vols. 30-38. Elaboración propia.

Como deja ver la gráfica anterior, el año 1991 en términos de seguridad fue crítico y se

corrobora con publicaciones de prensa en las que el tema de la seguridad en la capital adquirió

gran relevancia en la discusión pública24. No más en ese año los casos delictivos en Bogotá

24 Entre muchos titulares, ver: El Tiempo, “Atención a la inseguridad”, 1 de Septiembre de 1991; El Tiempo, “Alcalde debe asumir liderazgo contra inseguridad”, 26 de septiembre de 1991; El Tiempo,

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994

BOGOTÁ MEDELLÍN CALI Total país

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

42

aumentaron casi en 20 mil respecto al año anterior, es decir que hubo un incremento del 41%

solo entre 1990 y 1991 mientras que en Medellín fue del 15% y en Cali del 6% (PONAL, 1992).

En la capital de Colombia, luego de la encaramada del delito desde finales de la década de 1980

hasta 1991, el crimen pareció instalarse en Bogotá, lo que explica el aumento de la inseguridad

durante la primera mitad de la década de 1990. En la Revista criminalidad de 1994 se resaltaba

que Bogotá en el año anterior había sido la segunda ciudad, junto con Villavicencio, con la tasa

de delitos más alta luego de Pereira. Lo anterior no parece extraño ya que Bogotá por su

condición de capital y su numerosa población podía contar con mejores mecanismos de

denuncia que facilitaron su registro, pero esto es solo una versión parcial. También podría

argumentarse que el comportamiento al alza de los delitos en Bogotá fue jalonado por el

aumento del homicidio, pero de ser así, ¿por qué no descendieron de la misma manera que lo

hizo el homicidio en los primeros años de la década de 1990? Si se toma nuevamente como

referente el año 1991, se observa que los delitos contra la vida e integridad tanto en Medellín

(12.700) como en Cali (6.131) fueron más cuantiosos que los delitos contra el patrimonio

económico -Medellín (8.500) y Cali (2.847)-. Caso contrario fue Bogotá donde el número de

delitos contra el patrimonio económico fue más prominente que el de delitos contra la vida e

integridad -40.396 y 16.170, respectivamente- (Cuadro 2). Por tanto, Bogotá, al tiempo que

sentía con rigor el flagelo de la violencia homicida, aunque no al nivel de Medellín o Cali,

también padecía el crimen exacerbado que ponía en jaque la seguridad de la ciudadanía

(PNUD-PNR, Violencia urbana e inseguridad ciudadana, 1995).

Cuadro 2. Criminalidad en zonas metropolitanas 1991.

Tomado de: PONAL. (1992). Revista Criminalidad.

Colombia: la urbanización del delito, 12 de noviembre de 1991; El Tiempo, “Control al hampa desde el aire”, 26 de septiembre de 1991; El Tiempo, “La Inseguridad”, 2 de septiembre de 1991.

SEGURIDAD

PUBLICA

LIBERTAD

INDIVIDUAL

VIDA E

INTEGRIDADPATRIMONIO

TOTAL

DELITOS

SANTAFE DE

BOGOTÁ D.C.3.769 2.410 16.170 40.396 66.378

CALI 833 144 6.131 2.847 10.026

MEDELLÍN 1.517 282 12.700 8.500 23.233

OTRAS AREAS

METROPOLITANAS6.119 2.836 35.001 51.743 99.637

Zona

1991

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

43

Las cifras de delitos es una puerta de entrada al panorama desalentador de la seguridad en

Bogotá a comienzos de los años noventa. En lo que a este corresponde propiamente al

homicidio, sus proporciones a nivel nacional empiezan un ascenso desde mediados de los años

ochenta hasta 1991 (Perea, 2013). Por supuesto, Bogotá no fue ajena al fenómeno y llegó a su

punto más alto en 1993, como ya se mencionó. Con una tasa de 84 homicidios por 100 mil

habitantes llegó a estar por encima de la tasa nacional que era de 82 (Gráfica 8). El ascenso del

homicidio fue vertiginoso si se tiene en cuenta que en 1988 Bogotá contó con una tasa de solo 5

por 100 mil habitantes. Medellín fue el caso más extremo: en 1991 presentó una tasa

espeluznante de 396 homicidios por cada 100 mil habitantes tras un aumento desde mediados

de los años ochenta; luego de 1991 la tasa descendió. Cali, por su lado tuvo un comportamiento

ascendente leve y sostenido desde 1989 alcanzando 135 homicidios por 100 mil habitantes en

1994.

Gráfica 8. Tasa de homicidios comparativo principales ciudades 1985-1995.

Fuente: DANE. Elaboración propia.

Durante este ascenso del asesinato en la capital, la prensa reportaba víctimas caídas en

explosiones, atentados o balaceras, ocurridos en distintos sectores, así como cuerpos baleados

o torturados que fueron hallados a las afueras de la ciudad (“Asesinados 3 del cartel en Bogotá”,

1 de octubre de 1993). No es despreciable que en 1993 el 35 % de los homicidios se cometieron

con arma de fuego, al tiempo que subieron los causados por arma cortopunzante llegando a

sobrepasar a las muertes por accidentes de tránsito. Por tanto, mientras que en 1991, 644

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995

BOGOTÁ MEDELLÍN CALI Total país

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

44

casos de homicidio fueron causados con armas blancas, en 1993 se reportaron 988 casos. En

ese mismo margen de tiempo, las muertes causadas por arma de fuego pasaron de 2189 a 3187

(Segovia, 1994).

Así que además del incremento de homicidios por arma cortopunzante que dan una idea de la

acción de grupos delincuenciales menos sofisticados y de una violencia más social, los análisis

de la Fundación Ideas para la Paz (2013) o de Perea y Rincón (2014) ponen sobre el tapete las

permanencias espaciales o enclaves de la violencia en Bogotá. Ello refiere a que la ciudad ha

existido una focalización del homicidio; en zonas de trascendencia histórica el homicidio se

mantiene junto con otros tipos de violencia dando lugar a unas continuidades de actores y

prácticas. En ese período histórico el homicidio pasó a afectar muchas localidades, además de

que se incrementó en las alcaldías del centro: Candelaria, Santafé y Mártires, principales focos

de la violencia homicida. Durante su ascenso, el asesinato se desperdigó por la ciudad

afectando a más barrios y victimizando a diversos grupos sociales. Los barrios de las periferias

empezaron a arrojar cifras preocupantes de asesinato, sobre todo de jóvenes y líderes

comunitarios (Gráfica 9).

En 1993, de acuerdo a las cifras recolectadas por la FIP el homicidio aumentó en todas la

localidades a excepción de Kennedy. Santafé, Kennedy y Engativá lideraron la lista de

localidades con las más altas tasas de homicidios: 592, 262 y 254, respectivamente. Usaquén,

Bosa y La Candelaria presentaron tasas inferiores a 35 homicidios por 100 mil habitantes.

Gráfica 9. Tasa de homicidios por localidades en Bogotá 1985-1993.

Fuente: FIP, 2013. Elaboración propia.

0

100

200

300

400

500

600

San

ta F

é

Ken

nedy

Eng

ativ

á

Raf

ael U

ribe

Los

Már

tires

Ciu

dad

Bol

ívar

San

Cris

tóba

l

Pue

nte…

Sub

a

Cha

pine

ro

Tun

juel

ito

Fon

tibón

Teu

saqu

illo

Bar

rios

Uni

dos

Usm

e

Usa

quén

Anton

io…

Bos

a

La C

ande

laria

1985 1993

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

45

Dibujar el cuadro del homicidio en Bogotá entre 1988 y 1994 es un ejercicio arduo y excede el

propósito de este análisis. Sin embargo se propone como punto de partida la delimitación de

por lo menos tres escenarios de violencia que primaron durante aquellos años y que incidieron

con el incremento del homicidio en Bogotá. Primera, la violencia ejercida por el denominado

“narcoterrorismo” que tuvo como estrategia generar temor en la ciudadanía para presionar a

las autoridades nacionales (FIP, 2013; Duncan, 2015; Documentos CESO 153; Salazar, 1999).

Bogotá fue escenario de hechos de terror de gran magnitud planeados por los carteles de la

droga, acontecimientos que se instalaron en la memoria colectiva de los habitantes de la

capital; el caso de la bomba al edificio del DAS ocurrido el seis de diciembre es tal vez el más

representativo (Canal Capital Bogotá, 19 de junio de 2012). Segunda, la violencia subversiva,

que en aras de tomarse el poder político por la vía de las armas puso a Bogotá como el centro

de su estrategia militar y política (CNMH, 2013). Esta se ejerció por lo menos en dos vías:

amedrentamiento por medio de atentados y explosiones sobre todo contra sitios de

concentración de la Fuerza Pública (estaciones de policía y CAI), y reclutamiento y logística.

Resulta un misterio la acción de los grupos guerrilleros en la ciudad por el carácter clandestino

de sus estrategias. Tercera, la violencia ejercida por la delincuencia organizada (bandas

especializadas) que aunque se mostró protagonista en la época resulta en extremo difícil

identificarla. De ella se ha hablado menos en la literatura pero por fuentes de la época se puede

establecer que fue una de las más temidas para el ciudadano del común. Los actores de este

tipo de violencia fueron los perpetradores de una práctica impactante: el atraco con asesinato.

A continuación se enuncian algunos elementos sobre cada uno de estos escenarios.

En relación a la violencia producto del narcotráfico, en los años ochenta la arremetida violenta

de los capos sobre la capital fue estruendosa25. Los medios de comunicación difundieron este

tipo de hechos bajo el rótulo de “narcoterrorismo”. Ello hacía alusión a los atentados,

magnicidios y homicidios ejecutados por el cartel de Medellín en la capital con el propósito de

acorralar a las autoridades del Estado con el objetivo de evitar medidas que perjudicaran su

actividad criminal. Entre 1989 y 1990 estallaron no menos de cuatro bombas en puntos muy

distantes de Bogotá dejando cuantiosas víctimas entre muertos y heridos (El Tiempo, 16 de

agosto de 1990). El atentado al edificio donde operaba la fuerza de inteligencia de la Nación, el

25 Ver entrevista a Alias Popeye, uno de los sicarios de Pablo Escobar, en la cual relata los macabros planes que tenía el capo del narcotráfico en Bogotá (Rafael Poveda TV, 20 de febrero de 2013).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

46

DAS, aun retumba en la memoria colectiva de los capitalinos por las secuelas físicas y

psicológicas de la explosión, la más aterradora de una serie de explosiones que venían

provocándose en Bogotá. El 6 de diciembre de 1989 fueron detonados 500 kilos de dinamita

colocados en el interior de un automóvil que fue estacionado en el céntrico sector de

Paloquemao, donde se ubica una de las principales plazas de mercado de la ciudad. Aquel día

arrojó entre las víctimas fatales a setenta civiles, entre ellas, niños, y más de seiscientos

heridos; la explosión afectó las instalaciones aledañas al DAS, por lo cual muchas de las

víctimas fueron personas que laboraban diariamente en los locales vecinos y quienes se

encontraban efectuando trámites en la entidad (Canal Capital Bogotá, 19 de junio de 2012).

Tanto la bomba al DAS como los magnicidios visibilizaron la vulnerabilidad del bastión político

y administrativo del país pues. Los funcionarios distritales, como los concejales, pidieron

constantemente medidas de protección particular ante la amenaza de morir asesinados en

cualquier momento (El Tiempo, 11 de junio de 1988). Según la FIP, en su estudio Crimen

organizado, intensidad y focalización de la violencia homicida en Bogotá (2013) una de las

causas del incremento del homicidio durante el periodo abordado fue la alianza y

enfrentamiento entre bandas de esmeralderos y narcotraficantes, que se intensificaron entre

las décadas de 1980 y 1990. El capo Gonzalo Rodríguez Gacha, alias “El Mexicano” fue uno de

los principales protagonistas. El crimen organizado se desplegó por la ciudad por medio de la

cooptación de bandas de la delincuencia común que emergían en barrios populares, además de

llegar al punto de reclutar a la “indigencia” en su cadena de crimen (FIP, 2013)26. No obstante,

las conexiones entre las grandes estructuras criminales y los grupos delincuenciales son

borrosas y para lo cual ayudaría un análisis sobre aquellas otras violencias que emergieron al

interior de la ciudad así como de los actores de la delincuencia menos sofisticada y que

irrumpieron en el escenario urbano desde los años setenta.

En el segundo escenario de la violencia protagonizado por la subversión, a los grupos

guerrilleros -especialmente las FARC y el ELN- luego de las negociaciones con otros grupos

subversivos, se les atribuyó presencia a través de redes de milicianos en los barrios periféricos

de Bogotá durante la década de 1990 (Gutiérrez, 2006). No obstante, para Segovia Mora, los

proyectos milicianos no dejaron víctimas mortales pues no se conocieron sino excepcionales

actos subversivos, especialmente en la periferia sur, que tenían que ver sobre todo con quema

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

47

de buses y estallidos de petardos de menor magnitud en estaciones de policía y CAI (1994). Las

FARC se atribuyeron los atentados contra los CAI y la quema de buses de transporte público en

localidades como San Cristóbal, y en menor medida, Kennedy y Ciudad Bolívar. Estrategias de

este tipo eran parte del “Plan Estratégico” y de lo discutido en la VIII Conferencia realizada en

1993 por parte del grupo armado que entre sus objetivos tenía aproximarse a las ciudades

(CNMH, 2013; Gutiérrez, 2006)27. Empero, existen pocas estudios y datos sobre la intervención

de la guerrilla de las FARC en la ciudad luego de la formulación de su Plan Estratégico en el que

se apuntó a la urbanización del conflicto armado y, particularmente, de formar un cerco a la

capital. Anterior a la realización de la conferencia guerrillera se contaron algunas como

referencia la presencia de las FARC en los sectores de El tanque, Potosí y Jerusalén, en la

alcaldía menor de Ciudad Bolívar (El Tiempo, 25 de agosto de 1991).

Aunque por falta de información no se sabe con más detalle sobre el accionar guerrillero a

finales de la década del ochenta en Bogotá, algo se conoce sobre el M-19 (Movimiento 19 de

Abril) que por su carácter más urbano ocupó un lugar preponderante respecto a las FARC o el

ELN, especialmente en lo relacionado con su intervención en algunos de los barrios de la

periferia y en Soacha (Jaramillo, 1993) y de sus relaciones con líderes comunales y sociales.

Precisamente, la deficiente presencia del gobierno distrital en las márgenes de la urbe permitió

que actores violentos tuvieran aceptación en barrios donde las condiciones de calidad de vida

eran precarias. En ese sentido el evento del asalto a un carro repartidor de leche por parte del

M-19 en 1985 y que generó la masacre de varios de sus integrantes y otros pobladores, y en la

que participaron miembros de la Fuerza Pública, fue la imagen que se asoció a la presencia de

este grupo subversivo en los barrios populares (Condena de OEA a operación... ” 15 de

noviembre de 1996). También se mencionan en la prensa, la realización de acciones

intimidatorias como “boleteos” protagonizados, presuntamente, por desmovilizados del M-19

que pedían contribuciones económicas a moradores (“Alcalde pide a Navarro Wolff impedir

boleteo”, 21 de marzo de 1991). Se sabe que en su período como alcalde, Juan Martín Caicedo

Ferrer le escribió una carta a Antonio Navarro Wolff, líder político del M-19, en la que

cuestionaba a la organización armada por ese tipo de actos intimidatorios sobre la población. El

tipo de presencia tanto de las milicias como de integrantes de los grupos armados ilegales en

Bogotá aún está por revelarse; sin embargo, fuentes periodísticas si reportaron en varias

27 El acuerdo de paz recientemente firmado entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC podría abrir el camino a la verdad sobre sus acciones en el ámbito urbano, tema del que muy poco se ha conocido hasta el momento.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

48

ocasiones la ejecución de allanamientos y operativos sorpresa por parte de la Fuerza Pública,

especialmente del Ejército, en los barrios del sur de la ciudad, con el objetivo de contrarrestar

presuntas acciones guerrilleras (El Tiempo, 2 de enero de 1991).

Un último escenario de la violencia homicida lo protagonizó la delincuencia común. Entre los

efectos del crimen organizado estaba la formación de bandas de delincuencia organizada que

en medio de sus disputas y ajustes de cuentas quedaron víctimas fatales (Llorente y Escobedo

2002). El sicariato en Bogotá es otro misterio. Esta práctica macabra involucraba a la población

juvenil con el crimen organizado y la delincuencia común. De acuerdo al mismo informe de la

FIP, las bandas de crimen organizado que se instalaban en la ciudad se vincularon luego a otras

actividades delincuenciales que les generaba rentabilidad: “algunas de estas mafias alcanzaron

altos grados de compartimentación y no pocas de ellas incorporaron el uso frecuente del

sicariato, método que emplearon para protegerse de sus competidores y ajustar cuentas

internamente” (FIP, 2013; “Asesinados 3 del cartel en Bogotá”, 1 de octubre de 1993). Un caso

de bandas cooptadas para ejercer prácticas de sicariato fue el de “La Piña”, cuyo integrante

Alias “Monaguillo” fue sindicado de asesinar a un coronel del Ejército en el norte de Bogotá. El

presunto asesino fue apresado en el barrio Juan Pablo II de Ciudad Bolívar luego de una serie

de operativos y allanamientos que se realizaron en los sectores periféricos de la ciudad

(“Desarticulan banda de asaltantes... “15 de septiembre de 1990).

Las bandas delincuenciales mostraron una alta técnica para llevar a cabo golpes contundentes

en Bogotá. Más allá del ajuste de cuentas, usaron la violencia excesiva durante sus operaciones

criminales convirtiéndose también en generadores de homicidio. En muchos barrios de la

localidad de Ciudad Bolívar se reportaron los asesinatos de jóvenes en condiciones

desconocidas. Por su poder homicida, se estableció que la delincuencia tenía nexos con el

crimen organizado, como lo expresó con preocupación el alcalde Jaime Castro Castro en 1991:

Naturalmente, una altísima proporción de quienes se dedican al robo a mano armada

proviene de esa mano de obra despiadada y homicida que la criminalidad organizada

generó. Lo demuestra el que ahora los atracos y los asaltos sigan un terrible patrón

sicarial. Ya no basta robar. El que roba tiene, además, que matar. El atracador se volvió

asesino profesional (“Se medellinizan Cali y Bogotá”, 25 de septiembre de 1991).

Sin embargo, además de los análisis de la FIP no se cuenta con evidencias para lograr

caracterizar los vínculos, directos o indirectos, entre el crimen organizado y la delincuencia

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

49

común; aunque cabe mencionar que la forma en que la delincuencia común ejerció la violencia

prendió las alarmas de la ciudadanía y de las autoridades: un atraco podía convertirse en

asesinato, tortura o agresión sexual. Dos casos ponen de manifiesto tal exceso de la

delincuencia común. El primero sucedió en agosto de 1991, momento en el que una banda de

jaladores de carros, denominada “Los camperos”, asesinó a Hernando Loboguerrero, jefe de

campaña de un precandidato a la alcaldía de Bogotá y ex secretario de Hacienda del Distrito,

luego de ser asaltado de camino a su hogar ubicado al norte de la ciudad (“Cayeron homicidas

de Loboguerrero”, 11 de septiembre de 1991; de 1991; “Otra víctima más de los haladores”, 30

de agosto de 1991). Fue tal el escozor que causó su deceso que las autoridades, de manera

inmediata, comenzaron la búsqueda de los responsables. Los capturados por el crimen

provenían en su mayoría de otras ciudades, sus edades oscilaban entre los 18 y los 38 años, y al

momento del hecho habían usado indumentaria de la Fuerza Pública28. A partir de las

investigaciones judiciales se estableció que la banda tenía conexiones en la frontera con

Venezuela, a donde se dirigían para la venta los vehículos hurtados. Los detenidos también

fueron sindicados por el asesinato de un empresario tras el robo de su camioneta de último

modelo. El segundo caso que se resalta ocurrió en ese mismo año, en el mes de octubre. El

propietario de una estación de gasolina, Roberto Noguera Páramo fue asesinado a la salida de

la misma por otra banda de jaladores de carros al momento de hurtar su vehículo: “el costo de

quitarle su auto fue su vida”, escribió pesaroso un editorialista amigo de infancia de la víctima

(D’Artagnan, 18 de octubre de 1991). La víctima había sido jefe de campaña de un dirigente

político.

Además de las víctimas de los atracos, se contaron muertes ocasionadas por bandas de

delincuencia común que afectaron a jóvenes en los barrios periféricos. La Fiscalía General de la

Nación en 1994 logró determinar luego de una serie de investigaciones, que personas,

particularmente jóvenes, estaban siendo asesinadas en Ciudad Bolívar desde finales de la

década de 1980 por grupos delincuenciales que “con su extrema violencia han generado en los

residentes un pánico de carácter colectivo” (“Identifican 2 bandas...” 26 de abril de 1994). Entre

tales bandas se señalaban a “Los Escárragas” o “Los Conejos” que fueron sindicadas de asesinar

a jóvenes y líderes comunitarios, además de una variada gama de actividades criminales por las

28 Tras el hecho fueron sindicados Oliverio Herrera Enciso, 38 años, de Casanare; Jaime Eduardo Poveda Candela, 26, Otanche (Boyacá); Adolfo Hernández Ojeda, 34, Sogamoso; Norberto Omar Niño Carrillo, 33, Moniquirá (Boyacá), y Mildry Laverde, 18, Florencia (Caquetá). ”Cayeron homicidas de Loboguerrero, 11 de septiembre de 1991.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

50

cuales ya tenían abiertos procesos judiciales. También se adjudicó dentro de sus prácticas la

oferta de seguridad o de exterminio social (CNMH, 2015)29. Solo por nombrar un caso, el

profesor Evaristo Bernate, fundador de la Institución Cerros del Sur –ICES-, ubicado en la parte

alta Ciudad Bolívar fue asesinado en el marco de una “guerra sucia” contra los líderes

comunales pues fue uno de tantos otros que luchó por conseguir los servicios públicos y

sociales para los barrios. Según la versión de uno de sus amigos, el hombre fue presuntamente

asesinado por orden de urbanizadores piratas (Colombia Hoy Informa, 1994). Es importante

mencionar que integrantes de grupos delincuenciales participaron en procesos de desarme

adelantados por la administración distrital a mediados de los años 1990 por el impacto que les

causaba ver morir a sus compañeros (Navia, 7 de julio de 1996). Sumado al asesinato anónimo

de sus amigos, en ciertos casos la integración del núcleo familiar y el agotamiento de la vida

criminal los empujo a dejar las armas.

2.2. La delincuencia que cuando roba, mata

Durante el ascenso del homicidio iniciando la década de 1990, la criminalidad alcanzó niveles

alarmantes en Bogotá, como se mencionó más arriba. ¿Por qué Bogotá ganó la fama de “la

ciudad más insegura del mundo”? Resulta dificulta rastrear el momento preciso en que tal

rótulo se coló en la opinión pública para denominar a la capital, pero si bien el crimen

organizado incidió de manera contundente en el aumento de las estadísticas de la violencia y el

crimen durante el periodo histórico demarcado, la delincuencia común también cumplió un

papel protagónico en el aumento de los delitos contra el patrimonio económico. En ese

contexto, investigadores como Guillermo Segovia Mora advirtieron que el crimen capitalino

cumplía otras características que no tenían que ver directamente con el crimen organizado

pues por datos de la Fiscalía presentados en su estudio, la violencia de tipo social como las

29 Establecer con exactitud los móviles de los asesinatos de los líderes comunales no es tarea fácil; es borroso distinguir entre prácticas de exterminio social o violencia sociopolítica. El informe del Centro Nacional de Memoria Histórica, Limpieza social. Una violencia mal nombrada (2015) permite analizar con más detalle esta disyuntiva. Una de las personas asesinadas presuntamente por este tipo de grupos criminales fue el dirigente y presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Bellavista, Marco Tulio Fragua. Él como otros, había participado activamente en el paro cívico de 1993 que se organizó en la localidad. El homicidio del líder comunal fue denunciado por Amnistía Internacional. Consultado en línea (junio de 2013): http://www.amnesty.org/en/library/asset/AMR23/080/1993/en/0d0e1704-ec32-11dd-8d9d-a7825928c0bf/amr230801993es.html

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

51

riñas, lesiones personales y grupos delincuenciales de menor envergadura enseñaba signos que

debían llamar la atención de las autoridades (1994).

La problemática de la delincuencia se enmarca en un mundo criminal complejo y diverso que

escapa del analisis. Políticos y personajes de sectores económicos y de la opinión pública de

aquellos años se pronunciaron sobre los peligros para la ciudadanía en un ambiente de

inseguridad al que las autoridades no prestaban la suficiente atención. Al aumentar la

criminalidad, la institucionalidad se ponía en jaque porque era otra variable que mide su

efectividad. Así mismo, en un ambiente en el que prima la desconfianza institucional se abre

campo a fenómenos de inseguridad que recrudece la victimización de la ciudadanía (Bergman y

Flom, 2012). Por tanto, durante su campaña a la alcaldía de Bogotá, Jaime Castro Castro

aseguró que dentro de su programa de gobierno el tema de la seguridad tendría un lugar

preponderante pues hasta el momento el Estado había privilegiado la lucha contra la guerrilla y

el “narcoterrorismo” sin enfocarse en temas de seguridad ciudadana. Otro aliciente del clima de

inseguridad era la lentitud judicial que favoreció la expansión de conductas criminales en la

ciudad: “la premisa de lo primero, primero. Hurtos, robos y homicidios comunes no se

investigan o se investigan en segunda instancia. El delito grande tiene prioridad” (“Se disparó la

delincuencia común”, 30 de diciembre de 1991).

Tomando la clasificación que realizaron Perea y Rincón en 2014 de la estructura criminal

capitalina a partir del andamiaje teórico de Federico Varese, es posible asociar ciertas

características a la delincuencia común de la época. De acuerdo a sus postulados:

Existe una portentosa criminalidad estructurada en torno a los consabidos términos de

crimen organizado y delincuencia común, diferenciados en que el primero controla un

mercado, mientras la segunda no. Cada uno, a su vez, se divide en dos categorías. El

crimen organizado en bandas de comercio (legal e ilegal) y bandas de residencia; la

delincuencia común en bandas especializadas y grupos esporádicos (p.214).

En lo referente al crimen organizado, las bandas de comercio presentan un mayor nivel de

sofisticación y jerarquización y operan en zonas de gran concentración comercial, además de

que cuentan con un grupo armado para su seguridad; diferente a esta dinámica, las bandas de

residencia, no tan sofisticadas como las de comercio pero si con cierta jerarquía, se despliegan

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

52

por los barrios residenciales y tienen como principal actividad la venta de droga al menudeo

que combinan con otras actividades delictivas –hurto, extorsión, etc.- .

Por su parte, la delincuencia común se compone de la delincuencia común especializada que

“carece de inserción territorial” por lo cual no ejerce control sobre la población. Su

característica fundamental es que se especializan en una actividad delictiva en particular –

jaladores de carros, apartamenteros, etc.-, sin que ello quiera decir que en ocasiones no

cometan otro tipo de delitos. En este tipo de organizaciones pesa mucho el “acumulado

familiar”, por ejemplo. De ahí que muchas bandas delincuenciales tengan tradición en el mundo

criminal (p. 221). En cuanto a la delincuencia común esporádica, esta es más fragmentada;

reúne una serie de grupos sin organización pues no tienen como fin la realización de una

actividad delictiva específica para acumular dinero pero el típico atraco callejero es una de sus

prácticas primordiales. Entre está categoría se incluye una muy variada gama de fenómenos

delincuenciales que van desde las denominadas pandillas hasta los grupos de neonazis. En la

época, los llamados “gamines” son un ejemplo de esta delincuencia esporádica. La delincuencia

común tiene la particularidad de afectar la percepción de seguridad de los habitantes y de la

acción institucional, por que causa una victimización directa, afectando la confianza en las

instituciones, particularmente de la administración y la policía (Tudela: 381-382).

Lo primero es que en la escalada del crimen, los delitos contra el patrimonio económico alertan

sobre la criminalidad que empieza a pulular en los centros urbanos. Modalidades delictivas

como el secuestro, el asalto a entidades bancarias y el hurto de automotores fueron las que más

requirieron medidas de las autoridades. La Policía Nacional advertía que la delincuencia común

evidenciaba “procesos de tecnificación y cualificación del delito de gran magnitud” (PONAL,

1989). La explicación de las autoridades se remitió a que el crimen, que abarcaba desde la

delincuencia común hasta el narcotráfico, generaba escenarios que se retroalimentaban y

reforzaban mutuamente. En esta perspectiva primó la idea de evolución de la operación

criminal, sobre todo en los centros urbanos (Orjuela, 12 de noviembre de 1991). En las

ciudades, la delincuencia se movía hacia “sistemas modernos y sofisticados métodos” poniendo

al descubierto “manifestaciones de una realidad estructural (política, económica, social,

cultural) más profunda donde la crisis de los valores en estos niveles son la premisa básica”

(PONAL, 1990). Las estadísticas nacionales se corroboraban en los casos denunciados

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

53

constantemente en la prensa sobre bandas de delincuencia especializada como los “jaladores

de carros”. Fue tal el impacto de este tipo de delincuencia que en Medellín surgió un grupo de

“justicieros, denominado MAJACA –Muerte a Jaladores de Carros- que se encargó de eliminar a

sus integrantes, primero en la capital antioqueña, luego en otros municipios del departamento

(“Majaca, los pepes de los jaladores”, 2 de mayo de 1994; “Majaca ataca de nuevo”, 9 de mayo

de 1994; “Majaca, 50 crímenes en siete meses”, 7 de octubre de 1994).

En Bogotá se denunciaba un amplio espectro delictivo -secuestro extorsivo, terrorismo,

falsificación, acceso carnal violento, lesiones personales, hurto-. Entre 1987 y 1995, mostró una

participación promedio de 60% de delitos efectuados contra el patrimonio económico mientras

que los delitos contra la vida mostraron un promedio de 20% en ese mismo periodo de tiempo

(PONAL, 1993, p.59). Porcentaje nada despreciable. Durante estos años, el delito contra el

patrimonio económico se mantuvo casi estático (Gráfica 10), lo que evidencia que fue una

problemática difícil de resolver para las autoridades.

Gráfica 10. Participación por tipo de delito, Bogotá 1987-1994.

Fuente: Policía Nacional. (1987-1995). Revista Criminalidad, (vol. 30-38). Elaboración propia.

La estabilización de las actividades criminales contra el patrimonio durante la primera mitad

de la década de 1990 pone de manifiesto independencia del comportamiento del homicidio. En

ese sentido, la discusión pública sobre la seguridad en la capital también se centra en buscar

60,6 65,554,1 58,7

67,6 62,8 62,0 64,7 68,1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995

AL PATRIMONIO A LA VIDA E INTEGRIDAD OTROS DELITOS

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

54

posibles causas. Dos explicaciones se fortalecen. La primera, como se dijo más arriba, afirmaba

que el despliegue de la delincuencia común era resultado del crimen organizado (narcotráfico y

esmeralderos) que como una de sus estrategias cooptaba a los grupos delincuenciales de

menor rango para diversos tipos de actividades criminales. En esa vía el funcionamiento en red

que integra el crimen organizado y la delincuencia común llegando a incorporar habitantes de

calle y a “pandillas” dentro de la cadena. La delincuencia especializada o con mayor nivel de

organización se explica como resultado de la incidencia del crimen organizado (FIP, 2013).

Según la FIP, la cooptación de las bandas instaladas en la capital fue posible por el personal de

apoyo de esmeralderos y narcotraficantes que ofrecieron servicios como agentes de seguridad,

sicarios y cobradores que alimentaron el mundo criminal capitalino (FIP, p.9). La Policía

Nacional planteó la hipótesis de que las organizaciones criminales que llegaron a la capital

luego de la muerte de Pablo Escobar mutaron a bandas más pequeñas por “la acción positiva de

las autoridades que las desarticularon hasta reducirlas”. No obstante, este tipo de explicaciones

que dejan de lado carácter de la delincuencia existente antes de las alianzas y disputas entre el

crimen organizado.

Otra vía explicativa del fenómeno delincuencial fue la planteada por la Policía Nacional, la cual

atribuía la inseguridad a la “desintegración moral y material de la ciudad”, refiriéndose con ello

a la incapacidad de la institucionalidad nacional y distrital para mantener el orden social en los

centros urbanos. La falta de control social por parte del Estado había promovido un ambiente

de desorden que hizo factible que el crimen encontrara el camino abierto para instalarse. Los

agentes causantes del desorden social eran “agentes externos” que arribaban por la acelerada

urbanización y la violencia del conflicto armado (El Tiempo, 21 de septiembre de 1991; PONAL,

1987-1995). Así, la idea de “desintegración” se asoció a las zonas pobres porque era allí donde

se instalaban los migrantes. La “invasión” urbana causaba traumatismos sociales y familiares

por las precarias condiciones de calidad de vida que “despierta en los individuos tendencias a

manifestar su inconformidad recurriendo a conductas antijurídicas” (1988, p.20). La postura

institucional de la policía ponía como un factor causal del crimen a la población proveniente del

campo que se trasladaba a la capital pues tenían un “desconocimiento de las restricciones que

mantienen el orden” (Ibíd.). Además, las zonas consideradas cinturones de miseria, eran

percibidas como espacio en el que eran proclives las tensiones sociales “que por lo general

tienden a expresarse de una manera violenta. La criminalidad derivada de la mala vida de los

ciudadanos se materializa en delitos Contra el Patrimonio Económico y la Familia” (Ibíd.).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

55

Para la institución policial, la <inmoralidad pública> era obstáculo para contener el crecimiento

desordenado de la ciudad, pues el crimen y la violencia radicaban en el deterioro de la gestión

institucional: “las disimilitudes y discontinuidades de los planes de gobierno; improvisación e

inequidad en la distribución del gasto público, conflicto de intereses que benefician intereses

particulares; ineficiencia económica que implica desarrollo desigual” (1988, p.269).

Académicos como Eduardo Pizarro criticaron la relación entre pobreza y delincuencia para

explicar el ambiente de inseguridad en la capital. Más bien, esta era multicausal pero la

responsabilidad recaía sobre el Estado al no encontrar alternativas para controlarla, por un

lado, y para “resocializar” al delincuente, por el otro (“El colapso de Bogotá”, 12 de octubre de

1992; De Francisco, 199[?], p.23)

Por demás, aunque estas explicaciones iluminan sobre las causas de la criminalidad, no

permiten por un lado, saber en detalle hasta donde la delincuencia común y el crimen

organizado están relacionados; por otro, las características y agentes de la delincuencia común

que son complejas y muy diversas. Por tal razón establecer las fronteras entre actores

criminales es una tarea que resulta difícil. Un testimonio de un ex integrante de una banda

delincuencial deja ver con claridad tales complejidades de la vida criminal sobre las que cabe

reflexionar al momento de categorizar a un agente delincuencial:

La primera vez que se ganó una suma como ésta, puso el platón de juagar la ropa de los

hermanos, que era bien grande, en la mesita de centro de sala y echó la plata ahí, y

como loco la botaba para arriba. En tanto, policías y detectives estaban convencidos que

era una banda peligrosísima de secuestradores. Pero los primeros siete secuestros los

efectuó él solo, hasta que casi se cae (Quiñones, 2008, p.35).

Lo anterior ratifica que no necesariamente, como se propone en el informe de la FIP, los

delincuentes comunes tenían una relación directa con el crimen organizado, y que su forma de

proceder requiere de un estudio mucho más complejo. Por su fragmentación, la delincuencia

común es difícil de rastrear pero se percibe como una forma del crimen que victimiza de

manera directa a la ciudadanía afectado los vínculos con el Estado distrital y su percepción de

eficiencia. El mismo exintegrante de una banda comentó que la delincuencia común: “es quizás

el ramo de la delincuencia que tiene mayores enigmas, mayores misterios que resolver” (2008).

En palabras del “pillo”, más que una actividad, la delincuencia es “casi una ciencia” que significa

la adquisición de ciertas habilidades, como la observación y la astucia, que aseguran el éxito:

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

56

“Al tipo en cuestión se le estudia hasta los últimos detalles. Se llega de esta manera a

conocérsele hasta la marca de los cigarrillos que fuma el dueño del negocio, a dónde va,

cuándo sale, a qué hora llega, la marca del carro, la cantidad de gente a su disposición

en su negocio. Un trabajo meticuloso. Una ciencia, diría (p. 31).

En el pensamiento de estos hombres, el tránsito por la delincuencia común resulta ser para los

más avezados y arriesgados. Se empieza con trabajos fáciles y luego se convierten en pistoleros

para cometer crímenes de alta cuantía. Los que no, prefieren quedarse como ladrones de

menor cuantía (Ibíd.).

2.2.1. El robo de los carros y los bancos.

En la “ciudad más insegura del mundo”, los establecimientos comerciales y los vehículos fueron

blancos favoritos de bandas especializadas. En 1991, año en que los casos de delitos llegan a su

punto máximo, la prensa reveló la inquietante cifra de 12 automotores robados diariamente en

la capital” (Rubio, 20 de diciembre de 1991). Conjuntamente, Bogotá se volvía famosa por los

asaltos a las entidades bancarias, tanto así que surgió el apelativo de “la ciudad del asalto

bancario”. La capital del país fue un atractivo para organizaciones delincuenciales dedicadas al

hurto de bancos debido al flujo constante de dinero.

Entre finales de los años ochenta y comienzos de los noventa del siglo XX en el país se alcanzó

la peligrosa estadística del robo de un vehículo por minuto (PONAL, 1989). De acuerdo a la

cifras presentadas por la Policía Nacional el año crítico fue 1989 con un total de 65.568

automotores robados en todo el país. No más para dar cuenta del incremento sustancial de este

delito, en 1988 se denunciaron 23.031 casos, y en 1991 aumentó a 43.660. En 1989, el 45% de

estos hurtos se ejecutaron en Bogotá, el 22% en el departamento de Antioquia y el 9% en el

Valle del Cauca. Ello tenía razón de ser, pues además de las bandas locales, viajaban desde

diferentes ciudades para hurtar vehículos que, posteriormente, conducían hacía distintos

lugares para esquivar más fácilmente a las autoridades y donde eran vendidos o “desgüezados”.

En ese sentido, el incremento del hurto de vehículos fomentó el comercio de las autopartes.

Una de las hipótesis de la MEBOG sobre el incremento de esta práctica delictiva fueron las

efectos del plan desarme que implicaron una reducción del hurto a residencias y un aumento

per se del robo de vehículos (El Tiempo, 14 de febrero de 1994).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

57

Los jaladores de carros operaban en lugares de alta afluencia de personas y vehículos como

iglesias, centros deportivos, plazas de mercado, parques y centros comerciales; y las

localidades más afectadas fueron Chapinero, Engativá, Kennedy, Teusaquillo, Puente Aranda y

Santafé (De Francisco, 199[?]). Uno de los sitios donde más se produjo el robo de automotores

fue en los semáforos; allí, conductores desprevenidos eran asaltados con armas de fuego y

despojados de su carro a plena luz del día (El Tiempo, 30 de agosto de 1991; El Tiempo, 16 de

septiembre de 1991). Estas bandas fueron numerosas en la capital. Algunas como Los

Ejecutivos, Los Sardinos, Los Kennedy, Los Gatos, Los Escopolamineros, Los Desvalijadores, Los

Taxistas, Los Camperos y Los Rimuleros fueron un constante dolor de cabeza para las

autoridades (“El ejército a la vigilancia”, 25 de septiembre de 1991). En 1993, la MEBOG había

logrado identificar a casi 160 hombres vinculados con ese delito, además de realizar una

jornada en la que se devolvieron más de 250 carros recuperados (El Tiempo, 14 de agosto de

1993).

En algunos casos, las bandas de jaladores de carros tuvieron nexos a nivel transnacional.

Algunas se ligaron a redes que funcionaban en las fronteras de Ecuador y Venezuela. Los

delincuentes trasladaban los carros más lujosos hacía ciudades fronterizas donde se transaban

para que fueran vendidos en los países vecinos, o eran desarmados para vender los repuestos.

Estos delincuentes tenían un nivel de sofisticación considerable, pues eran hábiles para hurtar

vehículos de las mejores marcas. En aquellos años uno de los vehículos más comprados en

Colombia fue el Renault 4 (El Tiempo, 16 de julio de 2010), por lo que no era de extrañar que

fuera uno de los más apetecidos por los asaltantes. Pero existieron muchas otras bandas de

este tipo que participaban en redes independientes como cuenta un hombre que integró una de

ellas en los años ochenta:

Yo estaba bajando carros al Valle con Oscar. Nos los achacábamos aquí en Bogotá y los

vendíamos allá. Íbamos a Pasto, a Cali, Buga, Tuluá, al Quindío, a la Costa. Había tanto

trabajo que le propusimos a Édgar. Comenzamos llevando dos Renault cuatro y uno

doce. Vendimos los dos primeros en Ibagué. A Manizales llegamos con el doce. Edgard

se enamoró de una moto, y se la achacó de sollao. Nos tocó bajarnos con los dos

aparatos para Tuluá (Quiñones, 2008, p.31).

Debido a sus beneficios económicos, el robo de automotores era un negocio rentable y en auge,

además de que gozaba de plena impunidad. Según información de la Fiscalía, en 1994

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

58

reposaban más de 5.000 procesos sobre este delito sin que se resolvieran (El Tiempo, 14 de

febrero de 1994); eso sin contar los casos en los cuales existió complicidad de funcionarios de

las oficinas de tránsito en la tramitación ilegal de vehículos hurtados. Dentro de su modo de

operación era vital el seguimiento a las víctimas para conocer sus itinerarios; al momento del

ataque las intimidaban y las desplazaban fuera de la ciudad, donde posteriormente eran

abandonadas a su suerte para obstaculizar la denuncia y la acción de la Policía. En algunas

ocasiones este desplazamiento se hacía por medio no solo de la intimidación verbal sino

también de la agresión física llegando, incluso, al punto de ser heridas letalmente. El caso

inconcluso del asesinato de un empresario japonés durante el robo de su vehículo y en el que

participó una banda de jaladores integrada por policías –se hablará de ello en otro capítulo-, o

el mencionado caso del asesinato de Hernando Loboguerrero al salir de una estación de

gasolina, fueron unos de tantos casos reportados por los medios de comunicación. De este

modo, “El carro o la vida” fue una expresión que se coló en los medios de comunicación que

resumía una situación que se daba a lo largo del país (Restrepo, 3 de mayo de 1991). Si además

de que se roba, se mata, puede afirmarse que los jaladores de carros fueron unos de los agentes

que aplicaron con severidad la violencia sobre sus víctimas.

La preocupación causada por el robo de vehículos condujo a que la Policía Nacional y la Fiscalía

sugirieran en 1994 la creación de una unidad elite contra esta modalidad de delito (en los dos

primeros meses de ese año habían sido hurtados 444 vehículos en Bogotá, uno cada dos horas).

Dicha unidad estuvo integrada por cien investigadores y tres fiscales asignados únicamente

para identificar y perseguir a las bandas dedicadas a esa actividad delincuencial (Crean Unidad

Elite....”, 11 de febrero de 1994). La iniciativa fue promovida por el alcalde de esa época, Jaime

Castro, y por el comandante de la MEBOG, Luis Enrique Montenegro. Además de la estrategia

de inteligencia gestionada por un grupo de especialistas que harían seguimiento periódico al

fenómeno y que utilizarían vehículos como señuelos, se adelantó un plan de prevención para

los propietarios que consistía en una serie de recomendaciones y normas difundidas por medio

de volantes: “se trata de provocar al jalador para luego seguirlo y neutralizar las bandas, hay

que irse metiendo para llegar a la red grande”. La estrategia contemplaba también el

seguimiento a las compraventas de autopartes de la ciudad porque era allí donde se canalizaba

el comercio de carros robados.

El asalto a entidades bancarias fue otro dolor de cabeza para la capital del país. Sin duda, el

robo al Banco de la República en Valledupar en 1994 es reconocido como el más espectacular,

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

59

tanto por el monto de dinero hurtado como por la estrategia que se utilizó para el acto criminal.

El robo multimillonario fue posible, según narró su mismo creador, gracias a la complicidad de

uno de los funcionarios del banco y de agentes de la Policía. Lo interesante de este suceso es

que dentro de la banda participaron hombres escogidos en Bogotá por su trayectoria en este

tipo de delitos (“Seguramente que no fui yo...”, 28 de noviembre de 1994). En algunas de sus

partes, el robo fue planeado también en Bogotá, lo que hizo que los participantes se reunieron

varias veces clandestinamente: “en vista de que en la Costa ningún equipo de plagiarios se le

medía al asunto, se dirigen al centro del país y en ciudades como Bogotá y Bucaramanga

encuentran la gente” (Consuegra, 18 de enero de 2009).

Debido a la condición de la capital de centro de operaciones bancarias a nivel nacional, esta

resultaba atractiva, además de presa fácil para las bandas de asaltantes por las precarias

normas de seguridad que mantenían estas entidades y la incompetencia de la Policía

Metropolitana de Bogotá. De este modo, el apelativo de “capital mundial del robo bancario”

cobra sentido si se rastrean las numerosas y diversas acciones de este tipo a lo largo y ancho de

Bogotá desde mediados de los años ochenta. La Policía Nacional en la Revista Criminalidad

señaló el aumento escandaloso de los “atracos” a las entidades comenzando la década de 1990:

de 181 casos registrados en 1989 se pasó a 355 en 1990 (PONAL, 1991). Las autoridades de la

ciudad mostraban preocupación por la “alta técnica” y las estrategias de los criminales que

desafiaban el control policial.

Pueden resumirse las características de operación de estas organizaciones de la siguiente

manera: se integraban de tres a seis hombres, muchos entre los 20 y 30 años; las zonas de

predilección fueron el centro y zonas comerciales como Chapinero y Suba al norte de la ciudad

(“Asaltan banco de zona industrial”, 24 de enero de 1992; “Caen presuntos asaltantes de

banco”, 12 de septiembre de 1992). Los asaltos podían cometerse a cualquier hora del día pero

las horas de la tarde eran más propicias para reunir una mayor cantidad de dinero, para ello,

usaron indumentaria para camuflarse. Contaban con radios de comunicación para la

coordinación de sus operaciones, además de vehículos, motocicletas y armas. En ciertas

ocasiones los asaltantes ingresaban “elegantemente vestidos” para no levantar sospechas y

neutralizar alguna acción delatora de las víctimas (“Asaltaron sucursal de Bancoquia en

Bogotá”, 1 de marzo de 1994). Dentro del establecimiento bancario, con armas de corto y largo

alcance amenazaban, o fingían amenazar, a los guardias de seguridad y a los funcionarios para

sustraer el dinero de las cajas o bóvedas. A las fueras, los esperaban a pocos metros del lugar

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

60

para emprender la huida en vehículos (“Asaltan entidad bancaria: Bogotá”, 24 de noviembre de

1990).

Estas bandas tenían distintos niveles de especialización. Algunos asaltos fueron ejecutados por

tres o cuatro personas. Los “taquilleros” fueron un grupo de ladrones con menos sofisticación

que, sin usar vehículos ni armas de alto calibre, se robaban pequeñas cantidades de dinero de

las ventanillas de los bancos. Otros requirieron de la participación de más personas y de

técnicas de ingeniería para el diseño y construcción de túneles, como uno que fue realizado a la

Caja Agraria (“Se disparó la delincuencia común”, 30 de diciembre de 1991). La Policía

Metropolitana de Bogotá en algunas ocasiones logró desmantelar a estas bandas y recuperar

una parte, aunque pequeña, de los montos en efectivo que eran robados de las cajas. En ciertas

oportunidades se daban tiroteos entre policías y asaltantes quedando personas heridas

(“Heridos tres policías en asalto frustrado a banco”, 26 de julio de 1994). En 1994 se alcanzó el

promedio de 1.5 asaltos en Bogotá (“Asalariados y taquillazo, las modalidades de asalto”, 23 de

octubre de 1994). Los casos fueron diversos. Luego de un asalto bancario cometido en la

localidad de Suba, los delincuentes utilizaron como estrategia lanzar billetes falsos por las

ventanas del automotor en el que huían para que las personas bloquearan el paso a los policías

que iban tras de ellos (23 de octubre de 1994). Como ya se dijo, las bandas organizadas

contaban con la complicidad de agentes de la fuerza pública que conocían técnicas para

neutralizar a las autoridades.

2.2.2. Los delincuentes esporádicos y el prototipo del delincuente

La delincuencia esporádica en este contexto de inseguridad fue agente de victimización directa

sobre la ciudadanía. Los grupos delincuenciales dedicados al hurto de menor cuantía

perturbaban la tranquilidad de los barrios y sus calles: “las pandillas asaltan y cobran peaje en

las calles, comienzan utilizando armas blancas y luego fabrican rudimentarias armas de fuego

como el changón y escopetas de un solo tiro” (Segovia, 1994). Por ende, además del impacto

severo del asalto a mano armada protagonizado por bandas más especializadas y que

victimizaban a pobladores de estratos sociales más altos, también era alto la preocupación de

personas de todos los estratos por el delincuente callejero, aquel que raponeaba carteras en las

esquinas o que con algún tipo de arma cortopunzante intimidaba a ciudadanos incautos.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

61

El malestar de los capitalinos por la victimización que proviene de este tipo de delincuencia se

evidencia en un par de sondeos y encuestas que se realizaron a inicios de la década de 1990

sobre temas de inseguridad que perturbaban a la ciudadanía (“Atraco, principal delito...”, 6 de

octubre de 1991). El estado crítico de la seguridad condujo a la creación de mecanismos de

denuncia ciudadana con el ánimo de llamar la atención de las autoridades distrital y de la

policía sobre el atraco y las lesiones personales pues, como se dijo en un anterior apartado, los

habitantes clamaban por mayor presencia policial porque se sentían a merced de los ladrones.

Uno de los aspectos que caracteriza esta categoría de la delincuencia esporádica es su poca

organicidad, lo cual conduce a que recurrentemente se nombre equivocadamente a sus

distintas manifestaciones. En un el Informe del Cuerpo Técnico de la Fiscalía sobre grupos

delincuenciales en Bogotá entre 1992 y 1994 (citado en “Bandas juveniles azotan a Bogotá”, 30

de junio de 1994), la “pandilla” era la forma más frecuente de llamar a las bandas que cometían

variadas actividades delincuenciales. A la “gallada”, por ejemplo, se le asignaban unas

características que en poco la diferenciaban de otro tipo de grupos criminales. Estas: "Se

dedican al reciclaje de basuras, a la prostitución, al hurto acompañado de lesiones personales y

ocasionalmente de homicidios, tráfico y consumo de sustancias psicoactivas y al acceso carnal

violento (Ibíd.).

Con tales atributos es poco lo que se puede distinguir entre una gallada, entendida más como

una forma de sociabilidad de jóvenes que ocasionalmente se juntan para cometer hurtos

menores, y otro tipo de organizaciones. La complejidad de la delincuencia es amplia y, así, lo

expresa Quiñones en el relato de El Joya cuando relata las primeras etapas o fases dentro del

mundo criminal:

Un pelado talentoso que ya cometía fechorías como robar a la gente, atracar, y que de

empezar robando cositas, ensayando conejos en las cafeterías, rompiendo vidrios, para

terminar como terminó, con siete balazos por allá en la quince, al norte, junto a una

discoteca, luego que se hiciese todo un profesional en secuestros y en asaltos a bancos.

(2008, p. 32).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

62

Dentro de este tipo de delincuencia se hallan grupos de ladrones o raponeros y pandillas y

grupos de “neonazis”, de cierta fama a comienzos de los noventas30; estos tenían dentro de sus

prácticas principales el atraco y el “raponazo”, ejercido a partir de múltiples modalidades de

engaño y sometimiento a sus víctimas: “el escapero es el que entra a las joyerías, a los

almacenes y voltea las personas. El de las mentiras, el que para a cualquiera, diciéndole que es

la autoridad y le esquilma el bolsillo”. También estaban los descuideros “son los que

aprovechan la puerta abierta de la casa, entra y se lleva las cosas” (Quiñones, 2008, p.31).

De acuerdo a las denuncias de la ciudadanía, las principales zonas afectadas fueron las calles

del centro y zonas comerciales como Chapinero, Kennedy, Santafé, Engativá y Puente Aranda

(De Francisco, 199[?]). Entre el sinnúmero de grupos reseñados por los medios de

comunicación, se hallaban Los “Choquis”, que operaban en barrios del suroccidente de la

capital atracando a mujeres, especialmente en estado de embarazo; o los “Pitufos”, que tenían

como actividad delincuencial el robo dentro de centros comerciales y almacenes, también del

suroccidente. Según las autoridades, en las localidades del centro operaban bandas de ladrones

con niños y niñas menores de edad. Para ejercer estos grupos usaban puñal y “changón”,

principalmente.

Asociaciones para el hurto como las anteriores, en varios casos se confundieron con otros de

dinámica más pandilleril (Perea, 2007). No obstante, entrada la década de 1990, el fenómeno

del pandillerismo, es decir, grupos con un número alto de integrantes, una simbología y

prácticas de sociabilidad que permiten la construcción de identidad y pertenencia; mutaron a

bandas de jóvenes más pequeñas pero más letales y, en muchos casos, influenciadas por el

abuso del consumo de bazuco (El Tiempo, “El Síndrome de Rambo”; Navia, 8 de julio de 1990).

El mencionado informe sobre las pandillas en Bogotá afirmaba que la población juvenil

participaba en más de un 50% en agrupaciones con fines delictivos. En la mayoría de los casos,

las “pandillas” provenían de las difíciles condiciones sociales de los barrios. Aunque este

argumento parece no tener discusión, no puede dejarse de lado, el surgimiento de grupos, con

características pandilleras, conformados por jóvenes de clase media del norte de la ciudad. A

30 Dentro del informe se menciona además a los grupos de “satánicos”, “neonazis” o “neofascistas” como otra forma de delincuencia que involucró a los jóvenes: “estos rinden culto a la violencia incontrolada e indiscriminada”. Además de que “los rumores sobre crímenes son fuertes y se les conocen ritos como la misa negra, donde mucha veces se atenta contra la integridad de las personas y aun, según comentarios de la ciudadanía, se cometen homicidios como parte de la celebración”. Se suman las barras bravas por el uso de la violencia de manera ocasional a través de actos destructivos.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

63

través de una entrevista, se pudo saber que de este fenómeno delincuencial de la década de

1980 surgieron también líderes de bandas más sofisticadas involucradas en el negocio del

narcotráfico y el hurto y que pertenecieron a las llamadas “pandillas de Unicentro” (Anexo,

entrevista 1; Duzán, 23 de marzo de 2010; “Yo fui ‘Biyi’..., 2015).

En el informe de la Fiscalía se puso de manifiesto la complejidad de la delincuencia común en

Bogotá y lo engorroso de diferenciar unos actores de otros. Estos grupos tenían como

particularidad ser una generación nacida en la capital, de padres procedentes de otros lugares

del país que llegaron como migrantes, sin nada en el bolsillo pero con necesidades que los llevó

a asentarse en suburbios, es decir, en zonas de la periferia urbana donde el control estatal era

más precario. Los jóvenes, producto de estas complejas dinámicas sociales, eran en algunos

casos menores que desertaban del colegio y que cometían hurtos a pequeños establecimientos

–panaderías, cafeterías y tiendas- y a transeúntes incautos.

Bandas de ladrones y pandillas se desperdigaban por la ciudad durante la primera mitad de la

década de los noventa (“Bandas juveniles azotan a Bogotá”, 30 de junio de 1994)31. Con el

término pandillas se relacionaba un mundo complejo de actividades y agentes (“Bandas

juveniles azotan a Bogotá, 30 de junio de 1994). En fuentes de la época como la prensa y los

informes institucionales, la responsabilidad ante actos delictivos cometidos por estos agentes

empezó a recaer sobre la población juvenil sin considerar cuál era su nivel de participación e

importancia dentro de las organizaciones criminales, en las que a veces eran contratados para

31 En el informe del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, seccional Bogotá entre las pandillas identificadas en Bogotá por localidades, se encontraron: l. Localidad de Usaquén: Los Angelitos, Los Magníficos, Los Norteños, El Parche; 2. Localidad de Chapinero: No han sido identificadas las bandas; 3. Localidad de Santafé: Los Tesos, Los Yiyos, Los Mongolitos, Los Jíbaros, Los Chamizo; 4. Localidad de San Cristóbal: Los Chamos, Los Vacasen, La Banda del Negro Orlando, Los Kits, Los Daza; 5. Localidad de Usme: Los Paisas, Los Pájaros, El Turco, El Zarco, El Monedita, El Mono; 6. Localidad de Tunjuelito: Los Simpson, Los Monsalve, Los Parrado; 7. Localidad de Bosa: Los Peluzas, Los Moros, Los Gomelos, Los Rusos, Los Destroyers, Los Nicos, Los Monos; 8. Localidad de Kennedy: Los Navajas, Los Cucarachos, Los Magníficos, Los Choquis, Los Pitufos, El Caballo, El Beto, Los Nazi, El Coronel, Los Calvos, El Jinete, El Parche; 9. Localidad de Fontibón: Los Velozas, Los Vampiros; 10. Localidad de Engativá: Los Cucarrones; 11. Localidad de Suba: Los Chéveres, Los Cocos, Los Rapados, Los Zepelines, Los Zorreros, Los Galletas, Los Gomelos, Los Bollos, Los Daza; 12. Localidad de Barrios Unidos: Los Chachos, Los Rapados, Los Norteños; 13. Localidad de Teusaquillo: Los Gusanos, Los Canecos; 14. Localidad de los Mártires: Los Tigres, Los Pablos, Los Paisas, El Caleño, Banda del Gallina; 15. Localidad de Antonio Nariño: No existen pandillas juveniles; 16. Localidad de Puente Aranda: Los Tacheros-Emboladores, pandillas en Santa Isabel, Galán, Santa Matilde y Salazar Gómez; 17. Localidad de La Candelaria: pandillas en El Guavio, Los Laches y El Consuelo; 18. Localidad de Rafael Uribe Uribe: Los Camellos, Los Chávez, Los Gatos, Los Diablos, Los Crespos, Los Camiones Chapulín; 19. Localidad de Ciudad Bolívar: Los Romilocos, El Enano, Los Pecas, Los N.Ns, Los Motas, El Memín, El Vaca Juanito, La 59, La Pulga, El Zapatero Milthon, Los Brothers, Los Memos, Los Kikos.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

64

labores de vigilancia y mensajería. Por ejemplo, si los jóvenes integraban desde galladas,

pandillas, apartamenteros, etc., no siempre cumplían un papel relevante sino que eran

utilizados para labores muy específicas, como el campaneo. Se convirtió casi en una sentencia

el ser joven, pues esta era la regla máxima para integrar estas organizaciones.

También vale mencionar al “habitante de calle”, por su connotación de “peligrosidad”. Una de

sus prácticas era el consumo considerable de basuco, lo cual ocasionaba quejas constantes de la

población porque sentía que ponía en riesgo la integridad. En las notas cortas de la sección

Bogotá del diario El Tiempo los habitantes denunciaban ser agredido por habitantes de calle

muy cerca de sus hogares. El habitante de calle fue uno de los agentes de miedo para la

ciudadanía y sobre quien recaía el señalamiento por la situación de inseguridad: “se suma a la

manzana podrida en que se convirtió la zona rosa: son los grupos de vagabundos y limosneros

que tras la consabida "monedita", arrastran con bolsos, billeteras, relojes y dejan uno que otro

carro desvalijado” (“¿Zona rosa o zona roja?”, 30 de agosto de 1993).

En suma, los informes que rastreaban el fenómeno del crimen en la ciudad alimentaron un

prototipo de delincuente que identificó a la población más joven como los victimarios,

atribuyéndoles unas características específicas como la pobreza y la degeneración de sus

costumbres familiares:

la gran mayoría de los niños y jóvenes pertenecientes a las bandas juveniles se

encuentra desadaptados socialmente, debido principalmente a las condiciones de

pobreza en que vive y a la desintegración de sus hogares. Esta situación la traducen en

inconformismo, rebeldía, agresión a lo establecido y negación de la autoridad (El

Tiempo, “Bandas juveniles azotan a Bogotá, 30 de junio de 1994)

Tales elementos se plasman en obras televisivas como Los Victorinos, aunque existen muchos

otros ejemplos. En las condiciones de la seguridad se enraízan una serie de imaginarios sociales

que se fueron construyendo sobre el mundo criminal urbano; sus causas, perpetradores y

prácticas, estuvieron definidos por el efecto negativo de una expresión que se tornó popular: la

“medellinización”32. Ello debido a que este ambiente de aumento de la inseguridad.

32 El término de “medellinizar” ha sido usado de manera estigmatizante para calificar el incremento de la inseguridad en algunas ciudades del país, en especial en Bogotá y Cali. En el año 2013, el general de la Policía Metropolitana de Bogotá, Luis Eduardo Martínez, mencionó en un medio de comunicación que

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

65

Este ambiente de aumento de la inseguridad generó una serie de connotaciones sobre el

imaginario del delincuente urbano (Kessler, 2012; Groisman y Sconfienza, 2012). Además de

los elementos mencionados en el capítulo anterior, el mundo delincuencial se asoció al joven

pobre y consumidor de drogas. El prototipo del delincuente se basa en la imagen de niños que

desde pequeños como una condición natural de su pobreza se vinculan al robo de menor

cuantía y luego van escalando en ese mundo. Por ejemplo, se inicia robando pequeños

establecimientos comerciales, luego a robar carros hasta terminar como sicarios. Retomando

la historia de Victorino Moya este joven empezó su historia criminal empieza robando

accesorios de carros pasando por el asalto de la panadería de su propio barrio. Dentro de la

vida del grupo criminal se da el consumo de la droga y los excesos con el alcohol y las mujeres.

Ello se sustenta en que con el ascenso del negocio del narcotráfico preocupó a las autoridades

el consumo de diversas drogas, sobre todo del basuco o “surungo”, que a su vez se relacionó

con el fenómeno de la indigencia que se vivía con rigor en el centro de la ciudad (Salamao y

Jobim 2011). Los consumidores y habitantes de calle, llamados también “desechables”, se

convirtieron en blanco del exterminio social, especialmente en El Cartucho a finales de la

década del ochenta. Las notas de prensa sobre el consumidor de “surungo” ocuparon varias

páginas de los periódicos de la época. Ante tal coyuntura social aparecen campañas promovidas

desde la alcaldía de Andrés Pastrana en las que se impulsaron la educación y la prevención del

consumo de drogas. El consumo de drogas se ligó, por ende, al mundo del crimen. Juan Martín

Caicedo Ferrer, respecto a esto propuso “liberar a la capital del país de este flagelo que tan

mala imagen le está dando nacional e internacionalmente” creando un lugar de reclusión para

habitantes de calle o “granja”, como afirmó eufemísticamente, para que no fueron vistos en la

ciudad oscureciendo su imagen (El Tiempo, “Construirán granja para vagos, gamines y locos”,

3 de junio de 1990)

Un ingrediente es particular en este contexto histórico. El sicariato promovido por el

narcotráfico y que puso en jaque a la ciudad de Medellín en los años ochenta, pasó a ser uno de

Bogotá estaba en riesgo de “medellinizarse”, luego de que se diera a conocer una masacre en un barrio popular de la localidad de Usaquén por disputas entre bandas delincuenciales. Las declaraciones del comandante generaron una serie de críticas en las redes sociales que iban desde el repudio hasta el aplauso (Noticias Caracol, 11 de enero de 2013; Spitaletta, 14 de enero de 2013).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

66

los elementos del estigma sobre los barrios populares bogotanos cuando las cifras de la

inseguridad ascendían. En esa vía se extiende el temor de las autoridades de que Bogotá se

convirtiera en una nueva Medellín por un ascenso vertiginoso del homicidio y un

recrudecimiento de otras actividades delictivas que se desplegaban por las calles capitalinas

desde mediados de los años ochenta llegando a su momento más crítico iniciando la década de

1990. La práctica macabra del sicariato atemorizaba a las autoridades y la sombra de la

“medellinización” se fortalecía en la ciudad, asociando a ese término a que los barrios se

convirtieran en comunas en las que se formaban sicarios (El Tiempo, 25 de septiembre de

1991). Algunas figuras públicas usaron este término para exigir a la institucional acciones

rápidas y contundentes contra el crimen, pues algunos barrios, según ellos, empezaban a

aparecer muestras de “similitudes inquietantes con las comunas de Medellín y representa un

desafío para el orden y la tranquilidad de la ciudad” (El Tiempo, 25 de agosto de 1991)

De ese modo, la expresión de “medellinización” se desplegó sobre Ciudad Bolívar con todo

rigor, relacionándola con las comunas, como se denominaban en Medellín al conjunto de varios

barrios (Pérez e Insignares, 2 de agosto de 1992). Luego de la masacre de 12 personas, entre

ellas, jóvenes del barrio Juan Pablo II, de la localidad de Ciudad Bolívar, los medios de

comunicación reportaron sobre el hecho:

“una zona deprimida, que observa un índice notable de pobreza, y como tal de

inseguridad y delincuencia juvenil, con características similares a las que se viven en los

barrios de la comuna nororiental de Medellín, escenario de numerosas matanzas en los

últimos años (“Masacre al sur de Bogotá...”, 27 de julio de 1992).

Por tanto, la responsabilidad de los medios de comunicación en el reforzamiento y difusión de

un estigma del delincuente es central: “Las autoridades piensan que todos los pelaos son

pandilleros, basuqueros o subversivos. Los medios de comunicación han difundido esa imagen,

y los grupos de limpieza hacen su trabajo” (Ver CNMH 2016). Aun hoy, los habitantes de la

localidad del sur de Bogotá resisten a que se les llame delincuentes, debido a las fuertes raíces

que el estigma ha echado sobre su territorio y su población.

Cómo se mostró, la estigmatización recayó sobre la población juvenil. La preocupación por el

aumento de la violencia cometida por jóvenes empezó a tener un alto impacto en la agenta

pública y se convirtió en uno de los ejes de la política pública (Martin 2013). La búsqueda por

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

67

parte de la población juvenil de participación y reconocimiento dentro de la ciudad, su forma

de experimentar y vivir el espacio urbano se mezcló con la violencia y la falta de oportunidades

(Herrera, 2012). La instalación de la fuerza de la Fuerza Pública en ciertos lugares

considerados como peligrosos sustentó el abuso sobre sectores de la población particulares

basados en una serie de prejuicios provenientes de ese prototipo.

Las agrupaciones delincuenciales de este talante se percibían como agentes de desorden que

perturbaban la vida barrial acrecentando en los habitantes la sensación de inseguridad. El

Estado distrital parecía mudo ante este tipo de manifestaciones, pero además, frente a casos de

exterminio de pandillas en los barrios periféricos de la ciudad y que a veces era camuflado con

el “ajuste de cuentas” al que apelaban las autoridades y casos de exterminio social por la

agencia de los vecinos o de otras bandas que se toman el derecho de eliminar o negociar con la

vida de estos jóvenes (CNMH, 2015). El fenómeno de la delincuencia, característico de la vida

de las urbes, para el caso de Bogotá no ha tenido un análisis más detallado, pues no existen

estudios que aborden uno de los momentos más críticos en términos de seguridad y conflicto

violento que sufrió la ciudad durante este periodo.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

68

Anexo 1.

Fuente: Cáceres, G. (3 de septiembre de 1990). La Paz o la pobreza absoluta [Fotografía]. Periódico El Tiempo.

Fuente: Alcaldía Mayor. (198[5?]). Niños de Ciudad Bolívar [Fotografía]. Unidad coordinadora: programa Ciudad Bolívar.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

69

Fuente: Grupo Facebook Fotos Anttiguas Bogotá. (s.f.). Transporte público [fotografía]. Recuperado de https://www.facebook.com/groups/fotosanttiguasbogota/?__mref=message_bubble

Fuente: Grupo Facebook Fotos Anttiguas Bogotá. (s.f.). Raponeros en la vía [fotografía]. Recuperado de https://www.facebook.com/groups/fotosanttiguasbogota/?__mref=message_bubble

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

................................................................................

70

Fuente: PONAL. (1994). Criminalidad áreas metropolitanas 1994 [imagen estadística]. Revista Criminalidad, vol. 37

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

71

3. La crisis institucional

Los dedos señalaban a Jaime Castro como el culpable de todo lo que pasaba en esta ciudad caótica, insolidaria, indisciplinada, destruida y asaltada, ciudad ingobernable y sin dolientes...

(“Jaime Castro sale de su hueco”, 19 de diciembre de 1993)

El rótulo de “inmoralidad pública” que recayó sobre la institucionalidad distrital en los

albores de la década de 1990 recoge en esencia el interrogante central de este capítulo. La

expresión que circuló en la opinión pública se usó para condenar la incapacidad y corrupción

que turbaba los agentes fundamentales del gobierno de la ciudad y que condujeron a una

crisis sin precedentes en la historia de la ciudad. Las tensiones entre la Alcaldía Mayor, el

Concejo de Bogotá y las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos entre 1988 y 1994

quedaron plasmadas en algunos episodios que aquí son abordados y que tuvieron su

momento cumbre entre 1991 y 1994 luego de un escandaloso episodio de corrupción.

Conocer más a fondo la forma en que se gobierna en la urbe conecta también con las

dinámicas que adquieren la criminalidad y la forma en la que el Estado se legitima frente a la

ciudadanía. Las relaciones complejas entre los agentes gubernamentales conducen a una crisis

de la institucionalidad que limita sus capacidades para responder efectivamente a demandas

sociales como la mejor calidad de vida y la seguridad.

Considerando que la gobernabilidad no se remite solamente a la “capacidad de gobernar”, sino

también a las contiendas que se desarrollan para alcanzar el poder gubernamental, y a la

institución de gobierno –entendida como el conjunto de personas responsables de “crear,

interpretar y ejercer las leyes”-33 (Montero, 2012, p.10), este capítulo tiene como objetivo

puntual subrayar elementos del gobierno distrital que clarifiquen el colapso que sufrió Bogotá

en materia de gobernabilidad y su relación con el ambiente de inseguridad reinante en el

contexto histórico tratado. Por tanto, se quiere evidenciar la manera como el Estado distrital

participó en el caos urbano. Todo ello en un contexto de transformación institucional

definidas con por tres hitos institucionales: 1) La elección popular de alcaldes (1988); 2) La

33El concepto es adaptable a desequilibrios políticos o situaciones de crisis y se entrelaza con nociones como orden, estabilidad y crisis.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

72

Constitución de 1991 y 3) la Reforma a la Policía Nacional (1993). Dichas reformas, de las que

se habló en la introducción, posibilitaron mecanismos para la transformación de los vínculos

entre la ciudadanía y la institucionalidad; ante la corrupción, el abandono administrativo y el

abuso de las instituciones, se contaba con herramientas para denunciar y exigir el respeto por

los derechos ciudadanos.

La idea de la “inmoralidad pública”, vértice de esta investigación, tomó fuerza durante los

mandatos de Andrés Pastrana Arango y Juan Martín Caicedo Ferrer, periodos de gobierno que

son retratados en el primer apartado. El carácter del Concejo permeado por la corrupción y el

abuso burocrático, así como el escándalo sin precedentes de los auxilios, son el tema del

segundo apartado. En este contexto y en medio de las contiendas entre las fuerzas

coadministradoras de la ciudad, se hallan las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos que

en su condición de fortines burocráticos se convierten en otro agente del desorden de la

ciudad, lo que se verá en el tercer apartado. El cuarto apartado analiza cómo el caos y la

frustración experimentados por la ciudad se concentraron en el odio al alcalde Jaime Castro

Castro; no obstante su período como burgomaestre es definitivo en el proceso transformación

de la conciencia pública de la ciudad. El Estatuto Orgánico de 1993, reforma institucional que

se erigió como salvavidas al colapso de la capital revolucionando la moral pública y abriendo

el camino a una vertiginosa transformación.

3.1. El desprestigio del Alcalde Mayor

La administración distrital contaba con dos cabezas visibles. De un lado, la Alcaldía Mayor

representada por el jefe municipal y su gabinete, además de cuatro departamentos

administrativos y otras entidades descentralizadas; este estamento tenía a su cargo la

formulación y ejecución de los proyectos y programas para el desarrollo de la ciudad. Del otro

lado, el Concejo, integrado por políticos pertenecientes a los partidos políticos tradicionales.

Dicha Corporación era la mayor autoridad en el gobierno de Bogotá, y dentro de sus funciones

primordiales se hallaba la aprobación de los planes de desarrollo, además de la planificación

de todo el presupuesto distrital (Gilbert y Garcés, 2008). Las relaciones entre estas dos

instancias fueron conflictivas pues mientras los alcaldes se escudaban en la falta de recursos

fiscales y de mecanismos para una más amplia participación en el gobierno, los concejales

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

73

culpaban a los alcaldes por su intransigencia en la negociación con el Cabildo. No obstante, ser

parte de la administración distrital tenía ventajas en relación a intereses individuales de los

líderes políticos. Por ejemplo, ser elegido Alcalde mayor de Bogotá representaba una

catapulta para futuras aspiraciones presidenciales, y ser concejal, además de lo dicho, traía el

fortalecimiento de clientelas y juegos electorales a nivel local. Así las cosas, la administración

distrital más que servicio y garantía de los derechos ciudadanos era vista como “el botín más

apetecido” por el que muchos iban detrás:

Representa una gigantesca organización burocrática que mueve más de 25.000

empleados y maneja un presupuesto que sólo es inferior en monto al presupuesto

general de la nación. Hay, desde luego, políticos a los que no se les escapan las

enormes posibilidades que semejante bocatto di cardenale ofrece para el juego

clientelista. Por ejemplo, un edil habilidoso y con pocos escrúpulos puede hacer

nombrar un buen número de sus "fichas" en puestos de influencia en la administración

distrital, y así lograr trato preferencial, desde el punto de vista de los servicios, para

sus fortines electorales (“La guerra del renglón”, 12 de marzo de 1984).

Ante tal percepción de la administración pública, las clientelas y los juegos políticos

influyeron de manera definitiva en la improvisación e ineficiencia del engranaje institucional.

Así las cosas, lo que se llamó “inmoralidad pública” tuvo su mayor apogeo durante las

alcaldías de Andrés Pastrana y Juan Martín Caicedo Ferrer cuando estallaron casos aberrantes

de corrupción protagonizados por el Concejo y las empresas prestadoras de servicios

públicos. La gestión de los alcaldes atravesó limitaciones por las exigencias constantes de una

ciudad que se expandía y unas finanzas críticas. Ello no quiere decir que las gestiones de los

alcaldes hayan sido erráticas sino que la incapacidad y la falta de organización de los entes

distritales torpedearon los avances en materia de calidad de vida y de la seguridad de los

bogotanos. La conflictividad entre agentes del gobierno fue una de las causas que minaron el

alcance de los proyectos y planes de gobierno durante las alcaldías regentes en el periodo de

estudio abordado, por lo cual la figura del alcalde mayor adquirió desprestigio frente a la

ciudadanía.

3.1.1 Andrés Pastrana Arango (1988-1990)

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

74

La alcaldía de Andrés Pastrana Arango –junio de 1988 a mayo de 1990- marcó un período

particular en la vida política de la capital pues fue el primer alcalde elegido por voto popular.

El líder del Partido Social Conservador empezó su mandato en el marco de la conmemoración

de los 450 años de la capital (Biblioteca Andrés Pastrana, 1 de junio de 1988). Las prioridades

del alcalde electo fueron: las basuras, la inseguridad, la drogadicción y la deuda del Distrito. Su

lema “Diciendo y Haciendo”, estandarte de su gobierno, se tradujo en muchas de sus

presentaciones públicas como “Dicho y Hecho”. El joven mandatario había sido secuestrado en

enero de 1988, lo que para algunos dio favorabilidad a su imagen y lo convirtió en alcalde.

Otros consideraban que no era más que un periodista, hijo de un expresidente, con muy poca

experiencia en la política. Sin embargo, los votantes esperaban de su nuevo alcalde una

administración renovada propia de su juventud. Una mujer bogotana afirmó sobre la elección

del burgomaestre: “A mí me parece imposible dejar de ver a Andrés como el pelado chusco

que salía a las 9 de la noche en la televisión. No me lo imagino convertido en el señor serio,

mandón y malgeniado con los problemas de Bogotá” (El Tiempo, 13 de marzo de 1988).

En su gobierno uno de los mayores retos fue el manejo cauteloso de sus relaciones con un

Cabildo recién instalado cuya mitad más uno eran de filiación liberal y con gran poder e

influencia en Bogotá, aunque los conservadores habían alcanzado una representación

importante en relación con años anteriores. El recelo ante el nuevo gobernante se extendió y

fue común que la mayoría liberal de los cabildantes cerrara la participación de sus oponentes

políticos poniendo en aprietos la gestión del alcalde conservador (El Tiempo, 13 de marzo de

1988; El Tiempo, 1 de junio de 1988). En ocasiones las reuniones con el Concejo fueron

tirantes, tanto así que se llegó a la rencilla personal. En una de las sesiones a las que Pastrana

asistió, el concejal Lozano Enciso lo cuestionó, presuntamente en estado de embriaguez, por

unas contrataciones irregulares; el burgomaestre declaró después ante la prensa sobre el

infortunado suceso increpando al cabildante para que “en la próxima sesión del H. Concejo de

Bogotá, si no se encuentra en el mismo estado, ratifique, explique o recoja las palabras que

pronunció sobre mis actos” (El Tiempo, 28 de enero de 1989). Tras la declaración del alcalde,

el concejal no tardó en responder que tales asuntos privados del Concejo eran ventilados

como una cortina de humo para desviar las investigaciones sobre unas contrataciones

fraudulentas que eran de conocimiento del alcalde. En general, los concejales atribuyeron su

poca actividad legislativa a la desatención y escasez de proyectos de acuerdo presentados por

la alcaldía.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

75

En medio de tal coyuntura, seis meses después de iniciado el mandato de Andrés Pastrana se

sintió el inconformismo entre los bogotanos. En una encuesta realizada por el Centro Nacional

de Consultoría en noviembre de 1989, Pastrana era el Alcalde con menor popularidad entre

las cuatro principales ciudades del país. Se ubicaba en la última posición con una calificación

de 6.15; en orden ascendente se encontraban Jaime Pumarejo de Barranquilla con 6.98; Carlos

Holmes Trujillo García de Cali con 7.34, y Juan Gómez Martínez de Medellín con 8.36 (Semana,

27 de noviembre de 1989). Su bajo índice de popularidad resulta significativo si se considera

que en una encuesta hecha en 1983, el entonces Alcalde de Bogotá Augusto Ramírez Ocampo

contaba con una popularidad del 73%, muy por encima de otras figuras políticas del país,

incluidos algunos expresidentes (Semana, 6 de junio de 1983).

El carismático burgomaestre dejó de ser “el joven maravilla” pues aunque había inaugurado

obras de gran importancia como la Troncal de la Caracas o el puente de la avenida 68, e

iniciado los proyectos de acueducto y alcantarillado, la imagen de la Bogotá sucia y

desordenada no se modificó. Se corrió la voz de que “la ciudad de Bogotá le quedó grande” (El

Tiempo, 28 de enero de 1989), pues con su elección poco había cambiado ya que continuaban:

[los] distintos problemas de la inseguridad, el deprimente estado de desaseo, la serie

de huecos diseminados a todo lo largo y ancho de Bogotá, el inmenso desperdicio de

agua por todas partes, la falta de energía eléctrica en ciertos sectores, y como si esto

fuera poco, se aplica el incremento a los principales artículos de primera necesidad.

Durante su mandato las empresas distritales de servicios públicos seguían siendo fortines

burocráticos en disputa constante, de modo que además de sus distantes relaciones con el

Concejo, estas empresas fueron un dolor de cabeza constante para el mandatario;

particularmente la Empresa Distrital de Servicios Públicos –EDIS- fue famosa por su

incumplimiento en las labores de recolección, barrido y limpieza, y causante de que se

decretara “emergencia sanitaria” en la ciudad (Concejo de Bogotá, 2012). La grave situación

de la EDIS hizo que el Alcalde tuviera como bandera la privatización parcial de su servicio34, lo

que le generó enfrentamientos constantes con la junta directiva y el sindicato. Sin embargo,

esta no fue la única entidad que le causó un sinsabor. Años después, cuando se destapó el

34 El alcalde promovió que contratistas privados compitieran con la EDIS para hacerse cargo de la limpieza de la ciudad. Así, se realizaron trabajos en conjunto con consorcios como Limpieza Metropolitana (LIME) y CIUDAD LIMPIA (Biblioteca Andrés Pastrana, octubre 16 de 1989, Noviembre 7 de 1989).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

76

escándalo del Proyecto Guavio, ya como exalcalde, Pastrana fue investigado por

irregularidades cometidas por la Empresa de Energía Eléctrica de Bogotá -EEB- cuando fue

miembro de su junta directiva (“Mucho ruido y mucho absuelto”, 13 de diciembre de 1993).

Más allá de sus problemas con el cabildo, la seguridad jugó un papel importante dentro del

programa de Gobierno del alcalde. Le dio continuidad al programa de los CAI implementado

por su antecesor para que la policía tuviera presencia en los barrios de la ciudad (Martin y

Ceballos, 2003) y promovió su programa del “Buen vecino”, que básicamente consistía en la

organización de juntas de vecinos y guardias cívico. Pastrana enfrentó una dura etapa de la

violencia política y sobre ello se enfocó su política pública de seguridad, ocupando un lugar

importante en su gobierno el Programa para la prevención del consumo de drogas (Biblioteca

Andrés Pastrana, 1989), pues este flagelo era una de las condiciones que empujaban a los

jóvenes a la vida delincuencial35.

Al finalizar su administración pronunció un discurso en el que manifestó que su mandato

había sido “buen ejemplo de trabajo armónico y fructífero realizado entre la administración y

el Concejo que estuvo por encima de cualquiera intereses que no fueran los de la ciudad”

(Discurso, 24 de mayo de 1990). Los inconvenientes entre las empresas de servicios públicos

y la alcaldía mayor reflejan las dificultades de la institucionalidad para garantizar a los

capitalinos su derecho a la ciudad. Las precariedades en las condiciones de calidad de vida de

la población más vulnerable de la capital se evidenció en las protestas sociales que tuvieron su

máxima expresión durante la primera mitad de la década de 1990 (Gómez 2014). Los

reclamos ciudadanos por los servicios públicos para asegurar la vida digna en la urbe fueron

constantes, como se mostró en otro capítulo; por tanto, el mensaje público del burgomaestre

evidenció las contradicciones entre el proyecto de la administración distrital de promover una

ciudad proyectada y planificada, de una “Bogotá del futuro”; y la realidad social de muchos

barrios capitalinos que se formaron por si solos, con presencia precaria del Estado. En ese

sentido, si algo creían los ciudadanos era que sus intereses no primaban ante la ambición

politiquera de sus dirigentes. Durante el mandato de Pastrana se mantuvo el silencio y

35 Esto derivó de la preocupación del mismo alcalde, ante las críticas estadísticas de consumo, pues en el primer informe pronunciado ante el Concejo afirmó que una de cada tres familias presentaba un miembro vinculado al consumo de estupefacientes. Del programa resultó la primera encuesta y centro de información para la recolección de datos para construir un modelo de acción frente al consumo, que consistió en la medición del impacto de la problemática en la ciudad. Además se promovió la realización de talleres para identificar factores de riesgo.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

77

pasividad tanto de la alcaldía que representaba como del Concejo de Bogotá, cuyos

funcionarios eran reconocidos por sus clientelas políticas o sus vínculos con urbanizadores

piratas que estafan familias pobres en los bordes de la capital. No obstante, esta “inmoralidad

pública” no pasó a mayores escándalos que pusieran en la palestra pública el letargo

administrativo o la corrupción, como sí sucedió en la administración siguiente.

3.1.2. Juan Martín Caicedo Ferrer (1990-1992)

Con una plataforma de gobierno que proponía la reorganización administrativa y una mejor

gerencia ganó la alcaldía Juan Martín Caicedo Ferrer. Sin lugar a dudas, su período como jefe

municipal fue el más controversial hasta ese momento. El liberal y ex presidente de FENALCO,

se destacaba en la escena pública por sus dotes gerenciales y el cuantioso apoyo político con el

que contaba. No obstante, su nombre es recordado por el deshonroso hecho de ser el primer

alcalde de Bogotá inhabilitado y encarcelado por actos de corrupción en 1992, desatándose

con ello una tormenta sin precedentes que develó la crisis institucional de la capital del país y

llevó a la “inmoralidad pública” a su máxima expresión. Por ello cuando Caicedo Ferrer dejó su

cargo, Rubén Darío Lizarralde, uno de los candidatos a la siguiente alcaldía, proponía que

“para moralizar la administración y recuperar la confianza del contribuyente y los electores,

Bogotá necesita que se ponga fin a las nuevas modalidades del caciquismo electorero, que se

trata de implantar en la ciudad” (“Suárez Melo se retira y apoya a Jaime Castro”, 31 de octubre

de 1991).

Recién instalado el nuevo gobernante en el Palacio Liévano, circularon en la opinión pública

sus diferencias con el saliente alcalde debido al crítico estado en el que encontró el

presupuesto distrital, luego de que Pastrana dejara firmados contratos que limitaban la

pronta ejecución de su plan de gobierno (“Roces entre alcaldes”, 26 de noviembre de 1990).

Pese a tener parte de los recursos distritales comprometidos, Caicedo Ferrer sentenció que el

año 1991 iba a “ser el gran año para Bogotá” porque pondría en “orden la casa”.

Paradójicamente, aquel año fue uno de los más críticos para Bogotá: la inseguridad

experimentaba niveles alarmantes, el descontento de la ciudadanía se incrementaba

martillando aún más la crisis institucional.

A pesar de las diferencias con Pastrana, Caicedo Ferrer tuvo algunas similitudes con él en su

forma de administrar. Entre ellas, sus pomposos actos públicos y la ejecución de obras civiles

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

78

de gran impacto y vistosidad como la continuación de la Troncal de la Caracas o la

construcción de vías de acceso a la ciudad como la Autopista Monteblanco-Usme. Al igual que

su antecesor, tras seis meses de gobierno, las críticas no se hicieron esperar:

Para recuperar las calles se declaró una emergencia, allegó recursos, pero las obras

fueron de pésima calidad y al terminar el año las vías estaban peor que antes. Amplió

la contratación de la recolección de basuras con empresas particulares e inició la

reestructuración de la Empresa Distrital de Servicios Públicos, pero los efectos de esas

medidas no se pudieron apreciar este año. En materia de seguridad hizo esfuerzos,

pero tampoco se notaron en este período los resultados de sus determinaciones. Los

errores cometidos con el cobro de la valorización y el tránsito caótico fueron otros

lunares. (“Juan Martín Caicedo Ferrer”, 31 de diciembre de 1991).

Al igual que su antecesor, sus relaciones con el Cabildo fueron también tensas, aún integrando

las filas del partido liberal que era mayoría en la Corporación. Recibió fuertes ataques por

parte de representantes del partido opositor en Bogotá y Cundinamarca, supuestamente por

establecer alianzas con liberales e izquierdistas de la Unión Patriótica -UP y el Movimiento

guerrillero M-19 cerrando su participación en las directivas del Concejo (El Tiempo, 1 de

agosto de 1990). El veterano concejal conservador Telésforo Pedraza mostró su indignación

por la exclusión de su colectividad en la toma de decisiones al interior de la Corporación.

Mayor malestar causó en los cabildantes la crítica que hizo el alcalde a su participación en las

juntas directivas de las entidades distritales (El Tiempo, 12 de agosto de 1990). Empero, el

“tire y afloje” también tuvo lugar en el corazón de la alcaldía debido a que varios miembros

del gabinete, aun recientemente nombrados, renunciaron a sus cargos por inconvenientes con

el burgomaestre.

Eventos como este causaron que la opinión pública reprochara el carácter del funcionario, que

no lograba controlar a sus secretarios y cedía con facilidad ante las presiones del Concejo.

Además, se cuestionó su “falta de autoridad” para encarar, no solo, los presuntos abusos de los

sindicatos de las empresas distritales de servicios públicos, sino también las protestas sociales

que exigían el derecho a la ciudad, en particular el acceso a los servicios básicos (“Juan Martín

Caicedo Ferrer”, 16 de marzo de 1992). Diego Pardo Koppel, remarcable político, lo calificó de

“medroso” y “dubitativo” por no sentar una posición firme frente a los concejales, otros

dirigentes y los medios de comunicación (Pardo, 21 de septiembre de 1990). El uso de avisos

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

79

publicitarios en la prensa para resaltar lo positivo de su gestión –como entrega de lotes para

la autoconstrucción o la conexión de los servicios públicos- de poco le sirvió, ya que “este

estilo más que generar adeptos le granjeó antipatías, especialmente entre algunos de los

principales columnistas de la prensa escrita” (“El segundo aire de Juan Martín”, 17 de

diciembre de 1990). Asimismo, menos lo favoreció la política de seguridad que implantó, pues

aunque fue memorable la compra de quinientas radiopatrullas polacas para combatir el

crimen que se diseminaba por Bogotá, la inseguridad ocupó el primer lugar en la escala de las

preocupaciones de los capitalinos.

Por otra parte, Caicedo Ferrer buscó reformar el sistema tributario para sanear las

calamitosas finanzas del distrito siguiendo las premisas de “modernización, descentralización

y desconcentración de la administración distrital” (“El gobierno distrital presenta Plan

Integral de desarrollo, 14 de noviembre de 1990). Por ejemplo, propuso la regulación del

cobro de los impuestos y la modificación del sistema de valorización, así como el recorte

burocrático, la privatización o liquidación de las empresas públicas consideradas “parásitas”

(presentó un proyecto de acuerdo al Concejo para la liquidación de la Empresa Distrital de

Buses debido a su mal funcionamiento), y la eliminación de prebendas a trabajadores de la

Empresa de Energía de Bogotá por los altos costos que implicaban para el erario (“El segundo

aire de Juan Martín”, 17 de diciembre de 1990). Indudablemente todos sus esfuerzos se

compilaron en el Plan Integral de Desarrollo, Reorganización Administrativa y Financiera (14

de noviembre de 1990) que, pese a tales medidas, alimentó su impopularidad, al punto que

empeoraron sus vínculos con distintos sectores.

La imagen del mandatario de los bogotanos aceleró su caída en picada a medida que su actitud

era más condescendiente con el Concejo debido a su afán de que los cabildantes aprobaran

sus proyectos más importantes. En aras de su cometido, Caicedo sancionó unos auxilios “para

que la corporación, en su conjunto, tuviera una actitud mansa frente a la gestión del

burgomaestre” (“Justicia o cacería de brujas?”, 27 de abril de 1992). De ahí, la estocada final

para su salida como alcalde. Tras su sentencia a prisión, luego de destaparse la asignación y el

uso fraudulento de tales auxilios en marzo de 1992 -suceso que será tratado más abajo-, el

estallido de la crisis de la administración distrital fue inminente. Inmediatamente, a través de

una carta, congresistas de la República, excepto los representantes por Bogotá Marco Tulio

Gutiérrez y Roberto Camacho, pidieron su renuncia argumentando que:

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

80

Los habitantes de la ciudad han visto frustradas las expectativas de cambio que se

dieron cuando Caicedo asumió el poder en la capital. Se ha generado descontento y

pérdida de legitimidad de su gestión en todos los estamentos de la opinión pública...

[...]Por ello, acudiendo a su responsabilidad y buen juicio, nosotros los suscritos

representantes por Santa Fe de Bogotá, lo invitamos a permitir a la ciudad la

inmediata posesión del señor alcalde electo, doctor Jaime Castro, para enderezar el

rumbo de la administración y recuperar la autoridad que tanto reclama la capital

(“Renuncia del alcalde piden congresistas”, 11 de marzo de 1992).

La carta pública de los congresistas plasmó la sensación generalizada de inconformismo

ciudadano respecto a la forma de gobernar la capital; era una ciudad sin autoridad, donde

indignaba la incompetencia de la institucionalidad tanto como las bombas, los magnicidios y

la inseguridad que también en ese momento acosaban a la ciudadanía población. El segundo

alcalde, elegido de manera popular en la historia de la ciudad era presionado para abandonar

su puesto.

3. 2. El Concejo corrupto

En el otro lado de la balanza gubernamental, se hallaba el Cabildo como habitual

administrador de la capital hasta que el Estatuto Orgánico de 1993 lo relegó a la actividad

legislativa y de control político. Ello causó choques entre el jefe distrital de turno y el Cabildo;

tropiezos que fueron una constante en los inicios de la década del noventa y que afectaron la

percepción ciudadana del gobierno distrital, sobretodo de la figura del alcalde por el

desconocimiento de la relevancia política que tenía la Corporación en la ciudad. Ser concejal

para los dirigentes políticos era sinónimo de tener a su disposición todo un fortín burocrático

(“La guerra del renglón”, 12 de marzo de 1984).

Vale la pena recordar que en el momento en que Andrés Pastrana, de filiación conservadora,

se instaló en la Alcaldía Mayor, el Concejo de Bogotá sufrió un remezón que restó poder al

Partido Liberal, agrupación dominante por tradición. Si bien se mantenía una mayoría liberal,

el Partido Conservador y movimientos políticos de izquierda lograron sumar algunos lugares

dentro del Cabildo, que se distinguía por la llegada de jóvenes figuras de la política, pues había

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

81

sido usual que hombres de mucha trayectoria y años en el concejo fueran reelegidos. Como un

hecho que llamó la atención en los comicios de 1988 fue la elección del liberal Alberto

Santofimio Botero. Otra de las novedades fue la salida inminente de dos concejales de vieja

data, que más que recordados por su buena gestión fueron conocidos por sus actividades

como urbanizadores piratas: Rafael Forero Fetecua y Alfredo Luis Guerrero Estrada (El

Tiempo, 13 de marzo de 1988).

No era gratuito que en tiempos electorales en marzo de 1990, Alfonso Cano Isaza cuestionara

el talante de los candidatos al senado, entre ellos, algunos concejales y exconcejales de Bogotá.

Llamó “nombres en minúscula” a quienes: “antepusieron sus personales ambiciones a los

intereses de la nación. Abusaron del turismo, los viáticos y los auxilios parlamentarios.

Hicieron alianzas torticeras y se lucraron de los dineros del narcotráfico o por lo menos

oficiaron de voceros del chantaje del narcoterrorismo” (citado por Coronel, 16 de diciembre

de 2006). En la denuncia del periodista aparecieron los nombres de Alberto Santofimio

Botero, Ricaurte Lozada y Rafael Forero Fetecua; políticos enredados en casos de corrupción y

que habían sido elegidos como concejales de Bogotá. Empero, una cosa fueron los escándalos

por corrupción y, otra, las relaciones tirantes con el alcalde de turno. Al inicio de la Alcaldía de

Pastrana los concejales liberales mantuvieron su recelo frente al jefe municipal, lo que se

reflejó en un trato hostil durante las primeras sesiones en las que se reunieron. Los

cabildantes le atribuían malos manejos del presupuesto distrital y criticaron su designación

de funcionarios, tales como el Tesorero y Secretario de Hacienda, sin notificar al Concejo, así

como sus sospechas sobre malversación de fondos del distrito en CDTs.

En una silenciosa hostilidad las denuncias iban y venían. No solo el alcalde sino varios

personajes de la política local y medios de comunicación advirtieron, sin tanto ruido, el largo

historial de clientelismo y los fraudulentos manejos dentro de la Corporación. El concejal

representaba la imagen del político apoltronado por años en su puesto, elegido, tras varios

periodos consecutivos, por sus lazos clientelistas y aprovechando de manera insana los

recursos de la capital. Las contrataciones fraudulentas a todo nivel y los casos de nepotismo

eran las noticias que protagonizaba el Concejo. Por ejemplo, Germán Olano Becerra y Omar

Mejía Báez, concejales por varios años, fueron investigados por licitaciones fraudulentas. Pero,

sin duda, uno de los casos más extremos de corrupción fue el del exconcejal y exsenador

Rafael Forero Fetecua, quien posesionado como senador de la República en 1992 tramitó unos

auxilios del Concejo (“Forero Fetecua otra indagatoria”, 29 de agosto de 1992). De otro lado, el

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

82

alcalde y otras entidades hicieron repetidas denuncias públicas por nepotismo dentro de la

Corporación, pues fue muy común que familiares cercanos de los concejales llegaran a ocupar

puestos en entidades distritales y empresas prestadoras de servicios públicos. Recién

instalado el Concejo en 1989, se declaró que la hija de la presidenta del Concejo era la gerente

de la Caja de Previsión Social del Distrito (Semana, 27 de enero de 1989).

Parecía que todo era posible en el Concejo, lo que quedó demostrado con la doble condición

de concejal–urbanizador. “Los terreros”, como se les llamó, fueron expresión del alcance de

concejales en el ámbito urbano. Fue de conocimiento popular que algunos concejales se

apoderaron de manera irregular de terrenos en sectores marginales de la ciudad. Además de

persuadir a la compra de los lotes, su tarea era hacer aprobar en el Concejo proyectos de

legalización de servicios públicos causando mayor valorización de los lotes de su pertenencia

para venderlos a precios muy altos. Se mencionó a dos concejales bajo esa condición de

urbanizadores piratas: Rafael Forero Fetecua, nombrado anteriormente, y Alfredo Luis

Guerrero Estrada; ambos fueron reconocidos por procedimientos irregulares en programas

de vivienda y planeación urbana. El primero inició la venta ilegal de lotes en el barrio Diana

Turbay y el segundo tuvo líos jurídicos por comenzar un plan de vivienda sin los permisos

legales. De esta manera, los concejales sacaron partida de los pobladores que encontraron en

ellos una posibilidad de adquirir vivienda, lo cual favoreció sus clientelas políticas (El

Tiempo, 4 de octubre de 1990; El tiempo, 18 de abril de 2001).

El concejo tenía la responsabilidad de distribuir el presupuesto de los bogotanos pero,

siguiendo sus intereses particulares o los de sus amigos políticos, abusaron del tesoro público.

Por ejemplo, aprobaron un rubro para el Fondo de Vigilancia y Seguridad utilizado para “la

compra de relojes con micrófono incorporado (al estilo Dick Tracy) y de esferos también con

micrófono (al estilo agente 86). Con el fin de grabar las posibles amenazas que se hagan a los

funcionarios distritales” (“La vida escolta”, 1 de diciembre de 1990). Además de estos

suntuosos objetos, se sumaron 493 chalecos antibalas de muy alto costo. Lo triste fue que los

elementos comprados quedaron “arrumados” en una bodega; posteriormente se inició una

investigación en la Contraloría Distrital porque algunos de estos objetos desaparecieron sin

razón (Ibíd.).

Cabe decir que algunos concejales y exconcejales, conscientes de la corrupción y de “la

pérdida de la moral” al interior de la Corporación, propusieron medidas alternas en varias

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

83

oportunidades para frenar los beneficios individuales. Por citar un ejemplo, Telésforo Pedraza

expuso un proyecto para prohibir que los concejales tuvieran injerencia en las juntas

directivas de las empresas distritales (“Guerra a las roscas”, 17 de septiembre de 1990). El

proyecto fue respaldado por el concejal liberal Marco Tulio Gutiérrez, quien denunció las

alianzas entre los inspectores de policía y los urbanizadores piratas, aun a sabiendas del

historial de ciertos concejales como “terreros”.

3.2.1. El carrusel de los auxilios

Las acciones corruptas que protagonizaron los agentes del gobierno distrital encontraron su

máxima expresión en el escándalo de los auxilios del Concejo que estalló en abril de 1992. En

este suceso convergieron tanto el desinterés del alcalde mayor como la codicia del Concejo. El

hecho no fue nada despreciable: en medio de la grave situación de inseguridad y desprestigio

institucional, Bogotá se quedaba sin alcalde. El llamado “Carrusel”36, por la revista Semana,

llevó al burgomaestre Juan Martín Caicedo Ferrer a una corta estadía en prisión, mientras a la

par se investigaba a 36 concejales por la recepción de auxilios que sumaban alrededor de

1.600 millones de pesos, que fueron autorizados por el alcalde a través del Acuerdo 13 de

1991 (“Los jinetes del Carrusel”, 8 de junio de 1992). Lo curioso del caso es que la discusión

sobre las responsabilidades en el descalabro del tesoro del distrito giró en torno a sí el alcalde

había incurrido en un delito al firmar la asignación de los auxilios, por una mala lectura de la

norma, y no al hecho mismo de la recepción y malversación de fondos por parte de los

concejales.

Una vez destapado el fraude, el alcalde fue destituido y detenido por determinación del juez

23, César Tulio Lozano37. En la auto-detención proferida por el juez, Caicedo Ferrer fue

acusado de peculado por apropiación en beneficio de terceros38, lo que significaba que había

firmado un acuerdo sin considerar que en la Constitución de 1991 se habían eliminado tales

auxilios precisamente para frenar la corrupción. Algunos defendieron al mandatario

36 Indudablemente el peor caso de corrupción que envolvió a la administración de Bogotá fue el famoso Carrusel de la Contratación que en 2010 llevó a la cárcel al alcalde Samuel Moreno Rojas. El escándalo ha sido ampliamente tratado en los medios de comunicación. 37 Luego de la destitución del alcalde, Sonia Durán de Infante fue nombrada y pasó a ser la primera mujer en asumir ese cargo mientras se posesionó Jaime Castro. 38 El exalcalde Caicedo Ferrer finalmente ganó una demanda al Estado por los seis meses que estuvo en prisión. Luego del dictamen del Concejo de Estado, la Fiscalía General debió pagarle una indemnización por 400 millones de pesos (La FM, 14 de diciembre de 2012).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

84

argumentando una interpretación errónea de la ley 46 de 1990 sobre auxilios y una falta de

atención al artículo constitucional que los prohibía. Otros más escépticos atribuyeron la

responsabilidad tanto al alcalde como a los concejales, pues era evidente que esto había sido

una acción de mala fe que tenía como fin desviar los recursos distritales. Luego de ser dictada

la orden de captura al alcalde, fueron apresados la Secretaria de Hacienda del distrito, Marcela

Airó de Jaramillo, y Luis Ignacio Betancur (secretario encargado) pues, de acuerdo a las

investigaciones, él fue quien firmó los decretos para hacer válidos los aportes a más de cien

entidades privadas que tenían algún tipo de conexión con los concejales (“Los jinetes del

Carrusel”, 8 de junio de 1992). No era fortuito el hecho de que Betancur hubiera sido gerente

de la EDIS, empresa prestadora de servicios públicos, reconocida por sus niveles de

corrupción e ineficiencia.

El encarcelamiento del alcalde y de otros funcionarios acaparó la atención de los medios de

comunicación dejando de lado a los concejales involucrados, que de manera perspicaz

buscaron los argumentos para justificar el hecho de que tantos millones de pesos hubieran

terminado en sus cuentas bancarias o en las de sus empresas particulares. Limpiaron su

nombre a través de mecanismos jurídicos que, en últimas, justificaron la asignación del dinero

a entidades que ni siquiera cumplían con los requisitos del acuerdo. En la investigación que

realizó la Procuraduría sobre el caso, de los 36 concejales salpicados, más de 10 aparecían

gravemente comprometidos. Al parecer, no solo habían solicitado los auxilios de manera

irregular sino que además terminaron dirigiéndolos a casi 580 entidades, entre ellas,

fundaciones sin personería jurídica o en las que aparecían como gerentes o representantes

legales algunos concejales o exconcejales; el 80% de los recursos llegaron a manos de

organizaciones fantasma (“Justicia o cacería de brujas?”, 27 de abril de 1992). El hecho no

paraba allí. Parte de los fondos fueron usados para financiar las campañas electorales o las

empresas privadas de concejales en Bogotá y en otros lugares del país, empleando como

fachada los nombres de fondos educativos o fundaciones sociales de algún colega. Por no ir

más lejos, Dimas Rincón, presidente del Concejo en ese momento, había girado parte de sus

auxilios a una entidad que realizaba asesorías en proyectos urbanos de la cual Telésforo

Pedraza era el tesorero (Ibíd.).

Las dimensiones del vergonzoso acto de corrupción pueden ser vistas en el conjunto de

acciones de los concejales investigados, poniendo en evidencia la inexistencia de mecanismos

de control y de vigilancia sobre los cabildantes; tanto así que el exconcejal y senador Rafael

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

85

Forero Fetecua logró tramitar unos auxilios, sin ocupar un lugar dentro del concejo, que

destinó para un fondo educativo del que era dueño.

Cuadro 3. Concejales investigados por su participación en el “Carrusel de los Auxilios”.

CONCEJAL PARTICIPACIÓN EN EL CASO LOS AUXILIOS

Ricaurte Lozada

Recibió 42 millones de pesos que entregó al fondo educativo Jorge Eliecer Gaitán, cuyo representante legal es él mismo. De ese dinero le entregó 10 millones a la señora Nayibe Puentes de Castaño, líder política de su movimiento e. n Florencia, Caquetá; un millón 940 mil pesos a José Alejandro Osorio Lozada, estudiante, cuyo nombre nunca apareció en ninguna universidad; y tres millones 365 mil pesos a siete personas en calidad de acudientes de alumnos beneficiarios que tampoco pudieron ser identificados.

Rafael Forero Fetecua

Solicitó un auxilio de 42 millones de pesos en calidad de concejal cuando ya no lo era. Los entregó al fondo de ayudas educativas Rafael Forero Fetecua que carecía de personería jurídica y cuyo representante legal era él mismo. Los dineros se manejaron a través de una cuenta personal en el Banco Popular, sucursal Américas. Los beneficiarios fueron escogidos directamente por Forero Fetecua, y no existen los documentos de los estudiantes beneficiados con los aportes solicitados por el ex concejal.

Marta Luna

Giró 17 millones al club Kiwanis, a través de cinco sedes. Posteriormente, los dineros fueron retirados para manejar una cuenta de inversión de recursos en el mercado financiero con el fin de generar rendimiento monetario. Siete concejales más giraron a la misma cuenta del Club siete millones de pesos.

Telésforo Pedraza

Solicitó 33 millones para una entidad de beneficio social. Sin embargo se comprobó que era una comercializadora en asesorías de proyectos de construcción, que tenía a su cargo varios programas urbanísticos de propiedad del ex concejal, quien al día de hoy es integrante del Congreso de la República. Pedraza ocupaba en la comercializadora el cargo de tesorero.

Flor Elba Cárdenas

Le entregó al fondo Siglo XXI la suma de 25 millones de pesos. El representante del fondo era José Rodríguez, esposo de la concejal. Ella a su vez era la representante legal de la Asociación Cívica para el Desarrollo de Bogotá, entidad a la cual le entregó cinco millones de pesos en auxilios.

Jaime Casablanca

Le entregó la suma de 21 millones 300 mil pesos al fondo Educativo Arcadio Perdomo y Serrano del cual era presidente. Ordenó 500 mil pesos para auxilios educativos, pero el dinero fue recibido por miembros de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Helena, conocidos líderes políticos de su movimiento. Otros 987 mil 890 pesos que solicitó por la compra de 100 sillas de un plantel educativo fueron a parar a líderes políticos de diferentes zonas de la capital.

Dimas Rincón

Utilizó la modalidad del carrusel para realizar transferencias a la entidad comercializadora de asesorías en construcción de la cual era socio Telésforo Pedraza. Le entregó a esta entidad privada 15 millones de pesos y destinó dinero a ocho entidades diferentes.

Bernardo Ordoñez

Le entregó 25 millones de pesos al Instituto de Desarrollo Educativo Latinoamericano. El dinero fue consignado en una cuenta corriente a nombre del Instituto, a través del cual se realizaron autogiros por 25 millones de pesos, en siete cheques, a nombre de Bernardo Ordoñez.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

86

Guillermo Morales

Suplente de Forero Fetecua, le entregó 22 millones de pesos al Fondo de Becas Guillermo Morales, el cual carecía de personería jurídica y cuyo domicilio era un inmueble arrendado a la Corporación Fulgor. Constituyó un CDT para beneficio personal por valor de 17 millones.

Felipe Reyes de La Vega

Pidió un aporte de 48 millones de pesos que le fue entregado a la fundación Rafael Reyes. De acuerdo con las visitas realizadas por los investigadores de la Procuraduría, se comprobó que en dicha fundación funcionaba desde hacía dos años una entidad conocida como Comercializadora de Microcomputadores Basic 2000.

Armando Echeverri Jiménez

Solicitó también un aporte de 42 millones de pesos que se destinaron al Fondo de Auxilios Educativos, una empresa que operaba en una residencia tomada en arriendo hacía apenas una semana y que, de acuerdo con declaraciones de las personas que allí habitaban, en ese lugar lo que funcionaba ras la sede política de este concejal.

Omar Mejía Báez

Requirió una partida de 17 millones para la Asociación de Acción Cívica por Bogotá'. Sin embargo, los investigadores comprobaron que allí existía, desde mayo de 1990, un despacho particular del abogado Guillermo Arturo Villegas.

Fuente: Revista Semana, 1992

Lo que reveló la investigación de la Procuraduría dejaba muy mal librado al Cabildo, pero los

concejales supieron librarse de sus responsabilidades atribuyendo legalidad a sus decisiones

por medio del acuerdo 13 firmado por Caicedo Ferrer (Concejo de Bogotá, 4 de junio de

1991), además de que argumentaron que devolvieron montos de dinero que no gastaron o

que actuaron de acuerdo a las peticiones de las entidades que dijeron necesitar los recursos.

Fue noticia que ante el ataque frentero que hizo el juez encargado, legalmente fueron muy

pocos los esfuerzos por sancionar tal desidia institucional luego de varios meses de

investigación. Según el informe del juez, ¿cómo podía poner presos a unos concejales que

reconocieron su culpabilidad, pero que devolvieron la totalidad de los dineros? (“Justicia

mucho tilín tilín”, 3 de agosto de 1992). Curiosamente, algunos meses después, al finalizar las

investigaciones, el alcalde fue recapturado por decisión de la fiscal 248 al confirmar la

ilegalidad de los acuerdos que dieron vida al rubro de “Aportes y subvenciones”.

Periodistas reconocidos en el medio reclamaron la responsabilidad de ambas partes en el

escándalo de corrupción más importante de la ciudad hasta ese momento. La sanción al

alcalde les parecía desmedida porque afectaba directamente la gobernabilidad de la capital

mientras que la otra parte culpable, el Concejo, salía impune. En su columna de opinión

Antonio Caballero expresó que era claro que el alcalde había sido víctima de la mortal

“maquinaria clientelista” del Concejo (Semana, 4 de mayo de 1992). De esa manera, la moral

de la administración pública de la capital quedó desprestigiada luego de los encarcelamientos,

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

87

juicios y la pérdida de más de 1600 millones de pesos en una ciudad con un presupuesto

escaso. Los dos pilares sobre los que reposaba la gobernanza de Bogotá se agrietaba frente a

los ojos atónitos de la opinión pública y de sus habitantes. El tema del “carrusel” “se escuchó

más lejos y durante más tiempo que el del carro bomba que explotó cinco días antes al norte

de Bogotá” (¿Qué busca el Fiscal?, 1 de marzo de 1993).

3.3. “La ciudad se cae a pedazos”. Las empresas prestadoras de servicios públicos

La crisis de la institucionalidad capitalina parece transparentarse en su deterioro físico, del

que fueron responsables las empresas prestadoras de servicios públicos. No solo los

escándalos que involucraban a la Alcaldía y al Concejo eran los causantes de la precaria

imagen que los capitalinos tenían de la institucionalidad, sino también la ineficiencia de estas

entidades que se lucraban gracias a un Concejo corrupto que las usaba como fortines

electorales y lucrativos, y de una alcaldía incompetente al generar mecanismos para hacerlas

funcionar adecuadamente. Dichas instituciones terminaron por convertirse en antagonistas

de la ciudad por su incompetencia a la hora de brindar los servicios básicos: en ocasiones no

había cubrimiento y cuando lo había los costos en las facturas resultaban elevados. Aquel fue

un problema vertebral que afectó la calidad de vida de los bogotanos, al punto que fueron

consideradas por los bogotanos como “entidades fantasma”, cuyas juntas directivas fueron

fuente de poder y dinero para los concejales.

Usuarios inconformes llegaban con recibo en mano a las puertas, bien, de la Empresa de

Energía de Bogotá, de la Empresa de Acueducto o de la de Teléfonos (“Servicios públicos:

tarifas al ataque”, 31 de octubre de 1983). Asimismo, fueron tema de debate los frecuentes

ajustes de las tarifas que incrementaban hasta el doble su valor, así como la precariedad de su

cobertura, por lo que muchos habitantes tuvieron que echar mano de conexiones piratas y

organizar comités para suplir sus necesidades básicas bajo sus propios medios. Por tanto, el

mal funcionamiento de estas entidades afectó directamente en la cotidianidad de los

habitantes de la ciudad, sobre todo de los menos favorecidos, lo que generaba un recurrente

ambiente de inconformidad con la administración distrital. Aunque el tema del

desabastecimiento de los servicios era común denominador a nivel nacional, el mal servicio

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

88

de estas entidades en Bogotá llevó a que en varias oportunidades se decretara la “emergencia

eléctrica” o la “emergencia sanitaria” (Semana, 13 de julio de 1992).

El problema de fondo era que tomar medidas sobre el cobro en las tarifas resultaba impopular

por lo que la administración no se afanó en su ajuste. Los alcaldes de turno buscaron resolver

tal problemática proponiendo la privatización de las empresas. Tal fue el caso de Andrés

Pastrana que en 1989 dio en concesión a la empresa LIME y CIUDAD LIMPIA la participación

en la recolección de basuras ante la desastrosa labor de la EDIS (Biblioteca Andrés Pastrana,

16 de octubre de 1989). La opinión pública cuestionó la política de autofinanciamiento de las

empresas de servicios públicos (“Servicios públicos: tarifas al ataque”, 31 de octubre de

1983). Además, el meollo de la deuda pública, que para 1993 sobrepasaba los 2.500 millones

de dólares, también fue responsabilidad de dichas entidades pues un 85% de esta derivó de

sus incumplimientos; un caso particular lo presenta el monumental endeudamiento de la

Empresa de Energía de Bogotá. En 1991, de una deuda de 135 millones de dólares, el 57%

correspondía a esta empresa (Alcaldía Mayor de Bogotá, 1994; “Deuda peligrosa”, 20 de junio

de 1994)

Así como en el Cabildo, los recursos dispuestos para el funcionamiento de estas entidades se

gastaban en otros rubros por decisión de las Juntas directivas de las empresas; en ocasiones

estas presentaban tensiones con el Cabildo, ya fuera porque no atendían a sus requerimientos

particulares o porque existían nexos familiares o alianzas con concejales para sacar tajada de

los recursos distritales. Por tanto, los cabildantes buscaron acceder a las directivas de las

empresas de servicios, pues tal posición les otorgaba un poder considerable para el manejo

del presupuesto y de sus clientelas políticas (“La guerra del renglón”, 12 de marzo de 1984).

En ese sentido, el alcalde Caicedo Ferrer criticó la infiltración de concejales dentro de las

juntas directivas de aquellas empresas debido a que creía que "más que un desacierto político,

es un desafío ético a la ciudadanía" (“Guerra a las roscas”, 17 de septiembre de 1990); al

conocer las listas, con las juntas recién conformadas, pudo notar que entre ellas se nombraron

familiares de los concejales, por lo que no le tembló la voz al declarar que existía: "un

incomprensible nepotismo político a lo largo y ancho de los procesos administrativos

distritales"(Ibíd.).

Se pueden citar varios casos de nexos familiares, como el del concejal liberal Ricardo Lozada,

quien contaba con un hermano en la junta de Planeación Distrital, o el de José Patino Parra,

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

89

cuyos hermanos se enlistaron en las juntas del Fondo de Salud Mental y de Planeación.

Sucesos como los mencionados causaron descontento en la ciudadanía y en parte de la clase

política de la capital pues atentaban contra “la pureza de las costumbres administrativas”, por

lo que era menester consolidar reformas para evitar la corrupción Ibíd.). Por tanto, en varias

ocasiones, los casos de corrupción y deficiencia produjeron proyectos de reforma para las

empresas públicas. Ejemplo de ello es el proyecto de acuerdo que el alcalde Caicedo Ferrer

presentó al Concejo para convertir las entidades prestadoras de servicios en empresas de tipo

industrial y comercial, y así asegurar su mejor funcionamiento. De allí que el tema de la

privatización fuera una piedra en el zapato para los burgomaestres. No obstante, ciertos

cabildantes entorpecieron la aprobación de los proyectos de acuerdo presentados por la

alcaldía para lograr las reformas.

Aunque frecuentemente había algo que decir sobre las entidades prestadoras de servicios, el

caso de la Represa del Guavio, en particular, fue reconocido por sus implicaciones a nivel

nacional39. El señor Fabio Puyo Vasco, gerente de la Empresa de Energía de Bogotá durante

algunos años y uno de los señalados por el fraude en el proyecto de la represa, fue investigado

por la Fiscalía por las irregularidades administrativas en la EEB, al igual que cuatro ex

gerentes fueron sindicados de enriquecimiento ilícito. En cuanto al fraude del proyecto

hidroeléctrico del Guavio, este se destapó por la preocupación que causó el anuncio de

recortes severos del servicio eléctrico ante la demora en la consecución de la hidroeléctrica.

Su construcción fraudulenta fue considerada por el procurador General de la Nación de ese

entonces, Carlos Gustavo Arrieta, como “el mayor descalabro financiero y gerencial del siglo”

(“Bajo la lupa”, 25 de mayo de 1992).

En un extenso informe periodístico, la Revista Semana mostró que el proyecto hidroeléctrico

había aumentado su costo en un 340 por ciento a lo largo de diez años. La EEB entró en crisis

financiera por lo que se le pidió al alcalde Caicedo Ferrer decretar la “emergencia eléctrica”. El

alto monto de la deuda no dejaba mucho presupuesto para una buena gestión (mantenimiento

de equipos, montajes de líneas y subestaciones), lo que produjo graves racionamientos en el

servicio (Semana, 23 de junio de 1997; Castellanos, 17 de mayo de 1991). La investigación

encontró que el exgerente había incrementado su patrimonio en más de mil millones de pesos

39 La Represa del Guavio, durante aquellos años, se constituiría como la hidroeléctrica más grande del país. Empezó su servicio en 1993 y se localiza en el municipio de Ubalá (Cundinamarca). Sobre el descalabro fiscal, consultar: Semana, 26 de septiembre de 1994; El Tiempo, 24 de octubre de 2007; Biblioteca Andrés Pastrana, 30 de Marzo de 1990.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

90

entre 1982 y 1987 (Semana 26 de septiembre de 1994). Más allá del ejemplo de corrupción

que implicó a exgerentes de la empresa distrital, el problema mayor fue la herida de muerte

de las finanzas distritales pues gran cantidad del erario se destinó al pago de la deuda

adquirida por la Empresa de Energía de Bogotá.

En este punto, los sindicatos de las empresas también merecen mención. Ciertos líderes

sindicales motivaron al paro de actividades ante las injusticias salariales, sobre todo cuando

se extendía la noticia de una posible privatización. No obstante, la Alcaldía Mayor y algunos

medios de comunicación denunciaron que los sindicatos estaban permeados de corrupción.

Las protestas y marchas que lideraron para evitar la privatización de las entidades

consistieron básicamente en el bloqueo de las vías. Mientras empresas de servicios públicos

se erigían en corporaciones con un vasto poder sindical, los comités y organizaciones sociales

y comunitarias de los barrios populares luchaban por una vivienda digna en la que no

tuvieran que hacer filas y pelear con los vecinos para recoger baldados de agua o conectarse a

un poste para encender sus electrodomésticos40.

En medio de la álgida coyuntura, el secretario Hernando Gómez realizó, en 1991, un estudio

sobre los sindicatos de las empresas distritales (“El colapso de Bogotá”, 12 de octubre de

1992). Los resultados causaron polémica pues se concluía que en la ciudad existían muchas

empresas distritales, lo que era proporcional al número de organizaciones sindicales. En esa

vía se producía una pérdida considerable de recursos públicos tras sus exigencias de

beneficios laborales como pensiones, entre otros. Por ejemplo, la Empresa de Acueducto y

Alcantarillado de Bogotá –EAAB- captaba copiosos recursos por el cobro de la recolección de

las basuras, labor que no cumplía. (“Guerra a las roscas”, 17 de septiembre de 1990).

Sin duda, la empresa de servicios públicos más problemática fue la EDIS. En 1988, por

ejemplo, se producían en Bogotá cerca de 3800 toneladas de basura de las cuales la empresa

solo recogía la mitad. Era tan ignominiosa la percepción sobre la EDIS que el periodista Juan

Gossaín, en esa época director de Noticias RCN, acusó a la empresa de ser “un nido de

víboras”. La indignación de los sindicalistas fue tal que le exigieron al periodista, a través de

una carta abierta, que se retractara afirmando que no podía desconocer la existencia de

“mecanismos jurídicos para efectuar las investigaciones y encontrar con nombre propio a los

que han violado la ley durante el desempeño de sus funciones, pero no puede acusar a 2.400

40 Conversatorio "Partir de lo que Somos: Ciudad Bolívar, Tierra, Agua y Luchas“. Agosto de 2014. Memoria Histórica para la Construcción del Tejido Social. Ciudad Bolívar.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

91

trabajadores de deshonestos, ladrones, peligrosos, etc. (“De la EDIS”, 15 de diciembre de

1993). Sin embargo, pese a todos los esfuerzos de sus trabajadores y sindicalistas, fue

aprobado en 1993 el proyecto de su liquidación, luego de una lamentable imagen y “como

ejemplo de desorganización e ineficiencia” (“Ahora la EDIS”, 18 de diciembre de 1993).

3.4. El caos tiene un culpable. El alcalde Jaime Castro

Al elegido alcalde de Bogotá entre 1992 y 1994, como se dice coloquialmente, “le tocó bailar

con la más fea”. Para salir del colapso en el que se hundía la ciudad, Jaime Castro Castro

asumió un conjunto de reformas administrativas que promovieran la honestidad pública, pero

sobre todo que sacaran del hueco a las finanzas. El boyacense liberal no fue experto en

relaciones públicas ni mucho menos en el uso de los medios de comunicación para

promocionar sus actos de gobierno. La prensa fue incisiva en señalar su poco carisma y

hermetismo, impropio de un jefe municipal. En medio de este escenario político, en Bogotá

ascendía el homicidio, colapsaban las finanzas, pero sobre todo, la institucionalidad estaba

desacreditada. El esfuerzo del alcalde por dar a la administración capitalina un giro hacía la

eficacia y el orden, aunque para ello tuviera que pasar por encima de intereses particulares, se

reflejó en la aprobación del Estatuto Orgánico a mediados de 1993. A través de esta

herramienta legislativa y de otras reformas, el periodo de gobierno de Jaime Castro fue

definitivo en la transformación vertiginosa de la ciudad, lo que le otorgó posteriormente el

rótulo de <ciudad moderna>.

Habiendo sus antecesores sembrado en los capitalinos una sensación desesperanzadora luego

de promesas incumplidas o a medio cumplir, el candidato del liberalismo resonó como

persona idónea para ocupar la plaza debido a su amplia experiencia y peso político, además de

su extenso apoyo regional. Su elección daba parte de tranquilidad porque no le faltaba

autoridad para hacer frente al Concejo, ya que contaba con experiencia; durante la presidencia

de Belisario Betancur se había desempeñado como ministro de Gobierno y además fue

integrante de la Asamblea Nacional Constituyente: “Nadie concibe a cualquiera de los

concejales de Bogotá asumiendo ante Castro ciertas posiciones hostiles que suelen ostentar”

(“Jaime Castro: indiscutible ganador”, 28 de octubre 1991; El Tiempo, 1 de junio de 1992).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

92

Pese a los bueno augurios, al nuevo alcalde no le tocó nada fácil durante su estadía en el

Palacio Liévano. Desde un comienzo el nuevo alcalde demostró desinterés por llevarse bien

con los concejales y negociar con ellos sus decisiones, aumentando las tensiones existentes

bajo la figura del cogobierno. Pero más allá de su manejo mediático, la bancarrota en la que se

encontraba la ciudad sepultó las buenas intenciones del burgomaestre. Paulatinamente su

popularidad decayó, como había sucedido con sus antecesores, pese a que cumplió su

promesa electoral de no subir los impuestos, aunque introdujo reformas en la valorización y

el autoavalúo como alternativa a la crisis financiera. La situación del erario se agravó pues a

causa de la penosa deuda pública de Bogotá, las entidades crediticias frenaron los

desembolsos y las obras civiles se estancaron (“El colapso de Bogotá”, 12 de octubre de 1992).

Castro no tuvo más remedio que proponer un ajuste del gasto público aplacando el

crecimiento burocrático y fortaleciendo los controles sobre las empresas distritales; contrario

a los anteriores alcaldes, él no defendió su privatización. Además vale anotar que pocos

deseaban asumir la responsabilidad de manejar el tesoro público, menos después del

escándalo del “carrusel de los auxilios”, por lo cual el mandatario empezó su ejercicio de

gobierno sin que nadie se animara a acompañarlo en el gabinete como Secretario de Hacienda,

luego de la renuncia de Eduardo Fernández Delgado (El Tiempo, 19 de febrero 1993).

Otra muestra de la crisis capitalina lo evidenciaron las constantes movilizaciones y protestas

sociales, particularmente el paro cívico de 1993 del que ya se habló. La indiferencia que las

instituciones mostraron, desde hacía más de una década, frente a las necesidades básicas de

los barrios populares terminó por explotar luego de que la comunidad acudiera a mecanismos

de participación y organización comunitaria. Frente a la efervescencia social, Castro tuvo que

negociar con organizaciones sociales y comunitarias, además de otros sectores inconformes

con el manejo de la ciudad. Tal fue el caso de los 2600 maestros que habían empezado sus

labores en plazas temporales y que pasaron a exigir justos salarios como profesores titulares.

Así las cosas, la crisis se respiraba por toda la ciudad arrastrando al recién elegido alcalde.

Además de las obras sin concluir, de los habitantes de sectores populares en protesta, y de las

finanzas arruinadas, el tenebroso índice de asesinatos y criminalidad en la ciudad

preocupaban ampliamente:

Los habitantes [...] acostumbrados a quejarse de una ciudad que nunca ha funcionado

bien, no salen de su asombro de lo insoportable que se ha vuelto la vida en Santafé de

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

93

Bogotá. De la noche a la mañana el tráfico parece el de Ciudad de México. Los huecos

de las calles son enervantes en la vida diaria. La basura, abandonada en los andenes, es

ofensiva. Y, sobre todo, la inseguridad. Reina un malestar crónico en el ánimo de los

bogotanos y el principal síntoma de ese estado de ánimo es el odio a Jaime Castro.

(“Qué hacer con Castro?”, 17 de enero de 1994).

No bastaron sino unos pocos meses para que se formara dentro de los grupos políticos,

encabezados por exmilitantes del M-19, un “movimiento anti-Castro”. Quienes estaban tras la

cabeza del alcalde incentivaron en los habitantes, cansados y poco orgullosos de su ciudad, un

intento de revocatoria del mandato que, aunque era ilegal, alcanzó bastantes seguidores. Los

dirigentes opositores como manera de presionar al alcalde y ganar algunos votos, se

atrevieron a tirar unas bolsas de basura al frente de su despacho (El Tiempo, 22 de mayo de

1993).

En la prensa se criticó frecuentemente los pocos canales de comunicación que el alcalde había

establecido con sus electores, lo que acrecentó su imagen del “peor mandatario” que había

tenido la ciudad: “Sin duda alguna el tema es popular, pues cada vez que en radio se oye una

línea abierta, o cada vez que en televisión se entrevista a un espontáneo en las calles

bogotanas, lo único que dicen es que quieren cambiar de alcalde” (“Qué hacer con Castro?”, 17

de enero de 1994). Una de las polémicas consultas telefónicas, realizada por periódico El

Tiempo en diciembre de 1993, acerca de la gestión de Castro, proporcionó un resultado

contundente: de 5.150 llamadas, 3.624 respondieron que el problema de Bogotá era el alcalde.

A la pregunta sobre la pertinencia de la renuncia del burgomaestre, solo 1041 personas

votaron que no estaban de acuerdo (Álvarez, 19 de diciembre de 1993)

El momento más crítico arreció con el planteamiento de una reforma administrativa a través

del Estatuto Orgánico (Concejo de Bogotá, Decreto Ley 1421 de 21 de Julio de 1993). La

realidad del caos bogotano no dejaba más alternativa. La experiencia política del alcalde lo

impulsó a pensar en los mecanismos legales que ordenaran la administración y las finanzas

con el objeto de tener recursos para llevar a cabo planes sociales y de inversión. Entonces,

primaron la controversia y los choques con los concejales. Fue entrevistado en varios medios

de comunicación para que explicara las razones del desastre que atravesaba la ciudad y el

propósito de sus agresivas reformas. El acorralado alcalde expresó en una entrevista realizada

por la revista Semana, que sabía que su intento de reforma:

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

94

afecta intereses, que pisa callos, que elimina privilegios. Prueba de ello son la

descentralización, el desmonte de la coadministración y el desperezamiento fiscal de

los bogotanos que decreté. Eso tiene un costo político e implica desgaste ante la

opinión, que no me molesta pagar. El prestigio es para girar sobre él. (“Qué hacer con

Castro?”, 17 de enero de 1994).

Ante la sombra de una posible revocatoria o renuncia obligada, Castro fue categórico en

afirmar que no se iba de la alcaldía por más impopular que fuera su gestión. Para algunos

tampoco resultaba conveniente para el gobierno distrital y profundizar la crisis pues habrían

pasado por el Palacio de Liévano tres alcaldes en menos de un año: “el vacío de poder y la falta

de continuidad que esto produciría serían mucho más graves que la actual gestión, por mala

que ella sea. Por todo esto Jaime Castro se va a quedar hasta cuando termine su mandato”

Ibíd.).

No obstante, meses después de que empezó a regir el Estatuto Orgánico, cambios positivos

empezaron a vislumbrarse en medio de tanto caos. Jaime Castro dejaba de ser el alcalde más

odiado en la historia de la ciudad y se convertía en una especie de rescatista. Aunque ya

estaba finalizando su gobierno, la opinión pública y férreos opositores destacaron la brega del

alcalde para que el Gobierno Nacional aprobara el cuerpo normativo que condujo a una

“revolución” y que tuvo como bandera la restitución de la herida moral pública. El camino no

fue fácil. El primer intento de aprobación del Estatuto fue frustrado por el Concejo y algunos

senadores de la República liderados por Gustavo Rodríguez Vargas (“Jaime castro sale de su

hueco”, 19 de diciembre de 1993). El golpe fue duro para Castro porque había gastado casi un

año de su gestión reformulando el Estatuto, pero ante lo irresoluble de la crisis de Bogotá,

terminó siendo aprobado por decreto del Ejecutivo en julio de 1993. El apartado siguiente

profundiza en las reformas centrales y el impacto de causó dicho Estatuto.

Al término del gobierno de Castro, no cabía duda de que su mayor osadía había sido separar

su gestión de la acción del Concejo, como se resaltó en la prensa: “El estatuto de Castro acabó

con este concubinato, disminuyendo considerablemente el poder de los concejales. Esto -

pocos lo discuten- fue muy sano” (“Qué hacer con Castro?”, 17 de enero de 1994). Había dado

un golpe mortal a su poder tradicional y entregado mayor responsabilidades al jefe municipal,

lo que fue bien entendido por su sucesor Antanas Mockus. Se abría, así, la senda hacía los años

dorados de la administración pública de Bogotá.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

95

3.4.1. Un salvavidas. El Estatuto Orgánico de Bogotá

Lo álgido de la crisis dio como resultado la implementación del Estatuto Orgánico totalmente

novedoso para el gobierno de la ciudad, que no se había reformado desde 1968. El cuerpo

normativo fue la bandera de gobierno del alcalde Jaime Castro, y pese a los intentos de

hundirlo por parte de algunos concejales y congresistas, fue firmado por el presidente de la

República, Cesar Gaviria, en julio de 199341. Tal reforma traía cambios, primordialmente, en

dos niveles: uno, político, relacionado con el equilibrio de poder en el funcionamiento

gubernamental; lo que quería decir que el jefe municipal obtendría mayores

responsabilidades en la dirección de la capital alcanzando más independencia del Concejo, de

modo que se finiquitaba la cogobierno, que hasta el momento había sido contraproducente.

Otro, económico, que normativizaba el sistema de recaudo de impuestos para liberar los

recursos del distrito, y lograr de ese modo ampliar la inversión en el bienestar de los

ciudadanos. En consecuencia, el Estatuto permitía remover los cimientos sobre los cuales

había reposado un gobierno deficiente y corrupto, hecho que despertó recelo en los grupos

que ostentaron tradicionalmente el poder en la ciudad, particularmente en los concejales.

El instrumento legal, producto del espíritu descentralizador de la Constitución de 1991,

otorgaba autonomía a Bogotá respecto al poder central, convirtiéndola en Distrito Capital.

Como bien lo plantearon Botero y Suárez, el Estatuto se guió por la premisa del buen

funcionamiento gubernamental a partir de dos elementos básicos: la eficiencia administrativa

y la democracia participativa (Botero y Suárez, 2010). En ese orden de ideas, uno de sus ejes

fundamentales fue modificar las funciones del Alcalde Mayor en los siguientes aspectos: a)

Eliminación de la figura de coadministración –Alcaldía/Concejo- al delegar al Cabildo

funciones legislativas y de control; b) Creación de entidades de control y vigilancia para el

mejoramiento del deber público; c) Participación en los procesos de privatización de las

entidades prestadores de los servicios públicos, así como de selección de integrantes de sus

juntas directivas; d) Regulación de los sistemas de valorización y autoavalúo; e)

Nombramiento de alcaldes locales.

41 El diario El Tiempo publicó un artículo muy completo sobre las reformas que introducía el Estatuto Orgánico de Bogotá evidenciando la importancia que alcanzó la nueva norma (“Aumenta poder del alcalde”, 23 de julio de 1993).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

96

No es objeto de este apartado un análisis riguroso del Estatuto Orgánico42. Más bien, interesa

enfatizar en cómo los puntos normativos impactaron a la ciudadanía y transformaron sus

nexos con la institucionalidad. Además de otorgar más injerencia al alcalde mayor, los líderes

locales tales como los ediles y los representantes de las JAL contaron con mayores espacios de

participación de la comunidad y armonizando la administración local y distrital (“Aumenta

poder del alcalde”, 23 de julio de 1993). A la par, era imprescindible conectar a los ciudadanos

con los agentes que encarnaban la acción institucional, razón por la cual, la aparición de la

Veeduría Distrital significó el compromiso de inspeccionar la conducta de los funcionarios

públicos a partir de la denuncia ciudadana. Los habitantes contaban con un canal de

comunicación con la institucionalidad. En dirección contraria, el ciudadano asumía sus

obligaciones con la ciudad por medio de su contribución con el erario. Para ello, se

reformaron los sistemas de cobro del impuesto predial, de industria y comercio; y además se

reguló el cobro de la valorización y se creó la sobretasa a la gasolina.

Las transformaciones a partir de la promulgación del Estatuto fueron diversas. Pero los

efectos sobre la imagen del alcalde lo fueron aún más. La aprobación del Decreto Ley

conmocionó distintas esferas, lo que condujo a la proliferación de controversiales debates

sobre la medida y su impacto en la ciudad. Políticos con arraigados intereses al interior del

Concejo se juntaron en aras de desmontar el proyecto de ley (“Qué hacer con Castro?”, 17 de

enero de 1994). Como se dijo, los concejales fueron los principales opositores de la reforma,

en particular quienes ocupaban desde años atrás la misma silla en el recinto. Pelearon ante la

opinión su privilegiada posición refutando las denuncias de corrupción que recaían sobre los

cabildantes. Declararon que la dirección de la capital se concentraba excesivamente en el

burgomaestre desplazándolos de su papel histórico. Tal fue el caso de los senadores Rafael

Amador y Gustavo Rodríguez Vargas, quienes arguyeron que la medida debilitaba las

funciones del Cabildo y convertía al alcalde en una especie de “emperador de la ciudad”;

aquellas quejas resumen la percepción de los más pesimistas. Pero no fue lo único que

alegaron pues, además, los legisladores se veían abocados a perder su participación dentro de

las juntas directivas de las empresas de servicios públicos, ya que serían los gerentes los

únicos acreditados para destinar las licitaciones y contrataciones (Gilbert, 2008, p.45). Las

juntas directivas pasarían a ser integradas en dos terceras partes por personas designadas

42 Existen estudios completos sobre el Estatuto (Botero y Suárez, 2010; Martin y Ceballos, 2003).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

97

por el alcalde y en una tercera parte por delegados de los usuarios y las organizaciones

sociales (República de Colombia, Decreto Ley 1421, 21 de julio de 1993).

Sin embargo, otra era la voz más allá de los dominios del Concejo; “hasta los menos

conocedores” notaban con la aplicación de la medida un progreso espectacular en la

recuperación de la “moral pública”. Así lo expresó el empresario Juan Agustín Carrizosa, quien

percibía el Estatuto como un mecanismo efectivo para refundar los poderes administrativos

tras la “perniciosa” labor que desempeñó el Concejo. Más notable le resultaba que tras “el

vacío de poder” que sufrió la capital después del destape de una tenebrosa corrupción, el

Gobierno nacional interviniera finalmente en la aprobación de la reforma legal. En ese sentido,

la disposición para dar un cambio definitivo a la ciudad se interpretó como un signo de

respaldo y compromiso público del gobierno central, que había permanecido silencioso y

apático ante la suerte de la capital. Como bien afirmó el empresario: “Bogotá es una ciudad

huérfana y creo que es importante que el Estado asuma las responsabilidades que tiene con la

capital. El alcalde Castro ya cuenta con buenas herramientas para continuar la administración

y adelantar las obras que requiere la ciudad” (“Aumenta poder del alcalde”, 23 de julio de

1993). Las apreciaciones sobre el Estatuto, en su mayoría, eran de optimismo. Sin embargo, no

faltó quien propuso revisar con lupa algunos de sus artículos, especialmente los que tenían

que ver con asuntos tributarios como el cobro de nuevos impuestos; este fue el caso del

presidente de la junta directiva de FENALCO (Federación Nacional de comerciantes), Alberto

Gómez Gómez, quien, no obstante, se unió a una opinión favorable pues consideraba que era

una herramienta indispensable para la gobernabilidad de la ciudad.

En una mirada global del Estatuto, los tres componentes fundamentales del gobierno de la

ciudad -Concejo, Alcaldía y empresas de servicios públicos- fueron finalmente sacados de su

letargo, lo que dejó la sensación que de por primera vez se planteaba, por parte de la misma

administración, una solución real a la corrupción y la desidia; lo que permitiría a los gobiernos

posteriores sembrar sobre tierra nueva mejorando de forma memorable a Bogotá. Por ello, el

Estatuto marcó un hito en la historia de la ciudad al construir cimientos de confianza en la

institucionalidad que serían utilizados de manera célebre por el sucesor de Castro. El cuerpo

normativo selló la promesa de poner en orden la capital de la República. En palabras de Jaime

Castro, era realista y eficiente. Validaba el lugar que debía cumplir el Alcalde Mayor como jefe

de la administración de la ciudad, reelaborando los vínculos entre la administración y la

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

98

ciudadanía y, sobre todo, mostrando el reverdecido compromiso de reconstruir la confianza y

la esperanza en quienes sentían a Bogotá como su hogar.

La vía para que los pobladores se sumaran como actor protagonista en la toma de decisiones

de la ciudad cambió definitivamente la cara de Bogotá. La crítica experiencia que atravesó la

capital desde mediados de los años ochenta, aún con la posibilidad de que sus habitantes

eligieran a su propio alcalde, impidió que se integraran en la vida capitalina. Las

transformaciones institucionales influyeron en la forma de vivir la ciudad, pero más

importante aún, de percibir la institucionalidad. Los nuevos mecanismos de tributación, por

ejemplo, instauraron otra forma de identificación y compromiso ciudadano; de la misma

manera, la existencia de entidades de control y vigilancia dentro de la administración

trastocaron el espíritu del servidor público, a través del sistema de convocatoria pública de

méritos o de sanciones por cometer infracción. Lo más importante, en lo que viene, fue que el

fortalecimiento del papel del alcalde supuso un notable manejo de la seguridad y control del

crimen y la violencia. Por una parte, el alcalde asumió el título de primera autoridad de policía

que involucraba el establecimiento de límites o, por lo menos, el conocimiento de los abusos

de una institución policial débil y corrupta. Por otra parte, el esfuerzo por fortalecer la

institucionalidad en la capital conducía inevitablemente a enfrentar el bajísimo nivel de

confianza que existía entre la ciudadanía y la policía, a raíz no solo de su incompetencia sino

del papel protagónico que adquirió como agente del crimen en el transcurso de aquellos años

caóticos de Bogotá.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

99

4. “Tú, policía, no fuiste mi seguridad”

Frente a una estación de policía ubicada en el centro de Bogotá, en 2013, se realizó un acto

conmemorativo por los 20 años del asesinato de una niña de nueve años ocurrido dentro sus

instalaciones. La madre de la víctima alzaba una pancarta con un mensaje contundente como

protesta: “Tú, policía, no fuiste mi seguridad”. Tal sentencia recoge lo que se expondrá en este

capítulo. Entre 1988 y 1994 la Policía Metropolitana de Bogotá –MEBOG- también fue

protagonista de la crisis de la ciudad, lo constituye un elemento que se suma a la

complejización de la relación entre institucionalidad y criminalidad. Esa vía se concentra en

dos escenarios: Primero, el de la reacción de la institución frente al crimen, considerando

como un eje de la política pública de seguridad la instalación de la figura del Centro de

Atención Inmediata –CAI-, a lo que hay que sumar aspectos relevantes de los agentes que

integran el cuerpo policial, quiénes eran y qué hacían tanto los “policías de a pie” como los

altos mandos. Segundo, el de su acción como agente de la crisis institucional y de seguridad en

la ciudad ya fuera por inoperancia, corrupción o vínculos, directos o indirectos, con el mundo

criminal.

El caso de la policía resulta complejo en la medida en que como institución supeditada al

gobierno nacional, pero que tiene la obligación de responder a dinámicas locales, genera

tensiones con el gobierno local que tiene autoridad para intervenir en su desempeño. En este

periodo histórico, el alcalde mayor se perfiló como jefe del cuerpo policial, por lo cual adquirió

mayor participación en el control del delito. El tránsito de la Policía Nacional tuvo como

emblema la participación ciudadana en el moldeamiento de la seguridad y la convivencia,

reafirmando su esencia civilista aunque permaneciendo bajo la dirección del Ministerio de

Defensa (Camacho, 2000; Llorente, 1997; Hernández, 2012). En esa vía, el desempeño policial

es en extremo importante porque pone en consideración el papel social y político de la policía

como institución del Estado, como garante de la seguridad (Bergman y Flomm, 2012; Tudela,

2012; Dammert, 2014; Rodríguez y Cruz, 2014). En el analisis tiene trascendencia tal noción

de desempeño policial porque integra las prácticas o comportamientos, de tipo individual o

social que involucran al cuerpo policial; aspectos que permiten orientar sobre aspectos tales

como la eficiencia, la eficacia y la calidad del mismo (Tudela, 2012). En ese sentido, el

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

100

conjunto de las políticas públicas de seguridad no son el centro del analisis, sino la institución

en sí misma y, que a la vez, da idea sobre los modelos de policía y la construcción de la política

pública de seguridad (Llorente, 1997; Camacho, 2000). No obstante para medir estos

elementos se presentan dificultades en hallar datos cuantitativos y cualitativos43. En este caso

particular por lo fragmentado de las estadísticas se optó por el análisis cualitativo a través de

información de prensa, documentación judicial, medios audiovisuales y bibliografía

secundaria. De modo que, este ejercicio de reconstrucción histórica da luces sobre los

escenarios de tensión entre la policía y la ciudadanía.

La manera cómo las autoridades tanto de la administración distrital como la policía

implementaron la política de los Centros de Atención Inmediata –CAI- para enfrentar el

crimen, se desarrolla en el primer apartado. Así mismo se señalan elementos de la vida

policial para profundizar sobre sus avances y limitaciones. En el segundo apartado se aborda

la crisis de la Policía Metropolitana de Bogotá por el despliegue de la “inmoralidad”. Se

mencionan eventos relacionados con la corrupción, la inoperancia y el abuso. El apartado

tercero explora la participación de policías en el crimen urbano a partir de eventos puntales

que contribuyen a reflexionar acerca de los fronteras borrosas entre el delincuente y el

policía; el lugar del policía se complejiza cuando un agente del orden se convierte en agente

del crimen mientras este asciende. El último apartado dilucida aspectos relevantes de la

transformación del cuerpo policial luego de que la crisis golpeara fuertemente el sentido de su

labor. El proceso de reforma tuvo como hito la Reforma de la Policía de 1993.

4.1. Desempeño de la institución policial ¿Qué hacer frente al crimen?

El período histórico abordado se caracterizó por la necesidad del Estado de crear vínculos

entre la población y la policía para lo cual se dispusieron instrumentos como la policía

comunitaria o la cultura de la denuncia para hacer frente al preocupante clima de inseguridad

que atravesaba la capital. Por ejemplo, en el diario El Tiempo se realizaron sondeos de opinión

43 Limitantes metodológicas de este tipo deben resaltarse pues estudios recientes se han inclinado por un enfoque cuantitativo -a partir de datos de encuestas de percepción ciudadana, victimización, calidad de vida, entre otras-, que por medio de modelos estadísticos miden elementos como la desconfianza institucional, el miedo al crimen o la sensación de inseguridad en relación con la acción policial (Bergman y Flom, 2012; Rodríguez y Cruz 2014).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

101

sobre temas de seguridad en la ciudad (El Tiempo. 26 de noviembre de 1991). A través de

estos mecanismos, la población bogotana puso en evidencia la grave incidencia del atraco

callejero que exigía condiciones reales de seguridad poniendo en jaque las políticas al

respecto, entre ellas, el servicio en los CAI y en las estaciones de policía. Precisamente fue en

estos escenarios donde la ciudadanía vivenció más directamente la precariedad y corrupción

del sistema policial

La “inmoralidad” creciente en las filas de la institución condujo a la realización una cumbre

que reunió a los comandantes de la institución para definir una serie de cambios en la

Dirección de la Policía Nacional. Se propuso un primer intento de reforma orgánica pero

entorno al control y regulación de los agentes de policía bajo el precepto de “supervigilar” y

sancionar, especialmente al policía de la calle, visto como el principal causante de corrupción

dentro de la institución (El Tiempo, 2 de febrero de 1992). Se dictaminaron medidas como la

creación de grupos especializados, entre ellos, grupos para la seguridad urbana; cambios

progresivos de los reglamentos disciplinarios; mejoramiento de los mecanismos de control

interno, tales como el fortalecimiento de la Inspección General y el establecimiento de una

junta de abogados para adelantar los procesos sancionatorios contra los miembros acusados

de corrupción (los altos oficiales se desenvolverían como los Inspectores y jueces). La

reestructuración afectaba a los policías del común pues eran ellos quienes tenían la

responsabilidad de acudir prontamente a las demandas de la comunidad, y consolidaba el

castigo como mecanismo de control por encima de la calidad de la instrucción policial.

Además, las conductas que habrían de sancionarse estaban relacionadas con “las violaciones

de derechos ciudadanos, daño físico a personas, uso indebido de las armas, prestar un

vehículo policial para cometer un delito y mantener nexos con personas de mala reputación

(Rubio, 19 de febrero de 1992).

Pese a los intentos de frenar el mal desempeño, hechos de abuso policial fueron señalados

reiteradamente. El cuerpo policial demandaba urgentemente una mejora en la calidad de vida

de los policías en aras de la “dignificación” de su labor. Este punto fue crucial pues la

destitución de agentes reversó el proceso de aumento de pie de fuerza revelando la necesidad

inminente de un sistema de calificación para ingresar. Tal despliegue de reformas era un paso

a una renovación de una entidad estatal completamente desdibujada, pues desde 1989 habían

sido destituidos cerca de 3700 policías. Además, se apuntó a fortalecer la presencia física de la

institucionalidad con la instalación de los CAI. Algunos cambios dentro de la institucionalidad

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

102

policial se fueron dando paulatinamente pero hubo una ausencia de mecanismos respecto a la

regulación disciplinaria y de selección del personal. Los asomos de reforma aparecieron desde

1992 tras aberrantes casos de corrupción y crimen dentro de la policía. El primer detonante

fue el asesinato de un empresario japonés al momento de hurtarle su vehículo, lo que prendió

las alarmas sobre los alcances de policías corruptos que conformaban las temidas bandas de

“jaladores de carros”. Desde ahí empezaron a sonar como formulas, las purgas y las sanciones

(“¿Qué se puede hacer?”, 23 de marzo de 1992). No obstante, en casos particulares las

autoridades de policía mostraban buenos resultados a partir de rápidas acciones que, según

afirmaban, se reflejaban en la caída de las estadísticas de criminalidad, pero que terminaron

siendo efímeras.

4.1.1. Los CAI. “Ciudadanos y autoridades comprometidos”

La política de implementación de los Centros de Atención Inmediata (CAI) inició durante el

mandato de Julio César Sánchez (1986-1988). Los CAI fueron recibidos en su momento como

una solución salvadora de la seguridad. No obstante, luego de un tiempo, el inconformismo de

la población se hizo evidente. Fue un arma de doble filo pues aunque fueron requeridos

urgentemente en los barrios, sus inconsistencias en el servicio condujeron a que fueran

fuertemente cuestionados, restando credibilidad a la institución policial. Aunque no todos

funcionaron mal, la labor de algunos de ellos fue aplaudida por la comunidad, aunque esto

pareció más una excepción a la regla. El sentido del CAI podría decirse que estaba en la

promoción de los lazos de colaboración entre la comunidad y el cuerpo policial para combatir

el crimen en un sistema de seguridad eficiente (Decreto 1501 de 1987): “Ustedes y nosotros

ciudadanos y autoridades comprometidos a fondo con una meta en común: una vida tranquila

y feliz” (Boletín de seguridad, 1988).

Con dichos preceptos, la prevención y el control del delito se concentraron en las pequeñas

casetas pintadas de color verde y blanco, ubicadas en puntos estratégicos. Las

“miniestaciones” con una que otra motocicleta y uniformados identificados con números en

sus chalecos, impregnaron de optimismo a sus vecinos, pues se los percibía como una forma

de erradicar la acción nociva de las grupos pandilleriles que se congregaban en los parques o

canchas deportivas. Por ende, fue hacia allí donde se dirigieron los habitantes para reclamar

sobre temas varios y para denunciar actividades delincuenciales o contravencionales. A través

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

103

del CAI no solo se lograba una mayor visibilización de la victimización (denuncia ciudadana)

sino su judicialización, convirtiéndose en una clave contra la impunidad. Hasta ahí, la

estrategia de los CAI lució prometedora. Tanto que se extendió a otros principales centros

urbanos del país44. Se auguraba un futuro exitoso para este programa: “identifíquelos por la

mirada cordial, amistosa y sincera de un amigo policía que solo busca su bienestar y el de

todos [...] recuerde que solo tiene que llamar y nosotros estaremos gustosos de ayudarle”

(Boletín de seguridad, 1988).

La ilusión se desvaneció muy pronto. Progresivamente se desdibujaron tanto los CAI, por su

infraestructura y dotación regular, como el cuerpo de policías encargados del servicio a la

comunidad. Las buenas intenciones quedaron en el papel y la comunidad acrecentó sus

críticas. La situación de la inseguridad no cambió, de hecho la MEBOG alertó sobre el ascenso,

en especial, de los delitos contra el patrimonio (PONAL, 1990-1994); Salamanca, 1 de

septiembre de 1991; “La inseguridad tiene en jaque a tres localidades”, 22 de abril de 1993).

Contrariamente, la policía parecía insuficiente y, además inoperante en la prevención y

control del crimen, que cada vez era más relevante. Aumentaron las llamadas de denuncia

hechas a los números de atención convirtiéndose el CAI en un repositorio de quejas e

insatisfacciones ciudadanas, su mal servició causó rápidamente desánimo generalizado en los

habitantes reforzando la imagen negativa de la institución.

No obstante, frente a sus detractores, los más optimistas, entre ellos, el mismo alcalde

Sánchez, defendían el impacto positivo que alcanzaban en la lucha contra la delincuencia: “se

les dio un duro golpe a las pandillas juveniles en toda la ciudad. La capital estaba en sus

manos. No había rincón ni del sur ni del norte donde no operaran” (El Tiempo, 5 de

septiembre de 1987). Asimismo, se destacaron los operativos conocidos como “batidas”, en

parques y lugares de encuentro de jóvenes. Pero no bastó sino un mes para que quedara en

evidencia la falta de planeación respecto a los Centros de Atención Inmediata. En muchos de

ellos los servicios de agua y luz eran intermitentes, mucho menos contaron con un sistema de

comunicaciones que les permitiera salvaguardar a la ciudadanía ni mantenerse en contacto

con otros CAI en caso de requerir su apoyo. Las motocicletas y patrullas también escaseaban.

El caso de las patrullas en las estaciones de policía fue muy controversial: casi no funcionaban

y, si lo hacían, era a medias. Otras quedaban inservibles como por ejemplo la “pitufa” que

44 En el primer año de su existencia se crearon 85 centros; para 1994 la policía calculaba que había 480 en todo el país de los cuales 300 eran urbanos (Llorente, 1997, p. 11).

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

104

quedó abandonada en el CAI ubicado al norte de la ciudad (El Tiempo, 17 de septiembre de

1992). Una noticia del momento fue la llegada desde Polonia de quinientas radiopatrullas

cuando Caicedo Ferrer era alcalde (El Tiempo, 22 de enero de 1991). La medida fue polémica

debido al presupuesto que se invirtió, por la demora en entrar en funcionamiento y por su

poca efectividad. De las quinientas patrullas sólo funcionaron la mitad aproximadamente,

además de que había que repararlas frecuentemente.

Como los rubros que destinó el Gobierno Nacional para la infraestructura eran escasos, el

funcionamiento de los CAI dependía también de la acción de la comunidad.

Consecuentemente, distintos CAI se construyeron con el dinero recolectado por los vecinos,

pero escapaba de sus manos la dotación del personal y del equipamiento necesario para un

servicio más o menos efectivo. Más adelante por todas las deficiencias que presentaron, las

autoridades reconocieron únicamente a la Policía como administradores de los CAI perdiendo

su carácter comunitario (Llorente, 1997, p.11) De igual forma, pese a que se crearon los

COMAC - Comités Administrativos de los Comandos de Atención Inmediata- como un

mecanismo de sostenimiento de los CAI, la falta de recursos y de trabajo conjunto con los

policías terminó resquebrajándolos. Estos COMAC fueron una especie de asociación de

vecinos (integrado por residentes, comerciantes y representantes de las asociaciones cívicas y

comunitarias del barrio) con cierta organización que tenía como función la recaudación de

fondos tanto para el mantenimiento y la administración de los Comandos como para el

embellecimiento del espacio público (Decreto 1501 de 1987). Actuaron como intermediarios

entre los residentes y las autoridades locales tales como el alcalde menor, el comandante de la

estación o las JAC, a través de la promoción de campañas educativas o de acciones cívicas (El

Tiempo, 13 de febrero de 1982). De acuerdo a la norma, el presidente del COMAC fijaba los

recursos para la adecuación de las instalaciones de los CAI.

Conjuntamente se estimularon otras asociaciones de vecinos con fines de brindar o respaldar

la seguridad en los sectores donde residían o trabajaban a causa de las limitaciones operativas

de la policía. No todas ellas funcionaron sin contratiempos. El caso de los comerciantes,

residentes y empresarios del centro da una idea al respecto: ellos exigieron, a través de una

carta dirigida a las autoridades, que les fuera reintegrado el apoyo logístico que consistía en

unas cuantas motocicletas y una patrulla -pertenecientes al CAI- para las labores de seguridad

que acostumbraban a hacer, y que fueron compradas con dinero de la comunidad (El Tiempo,

28 de enero de 1993). Estas relaciones entre los habitantes y los policías resultan complejas

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

105

en un contexto en el que la comunidad tuvo que idearse mecanismos para procurarse

seguridad.

Tras el panorama descrito, en los primeros años de la década de 1990 el escenario fue aún

más crítico para estos centros pese a que ya existían por lo menos 150 dispersos por Bogotá.

Se convirtieron en puntos donde reinó la inoperancia y se amontonaron las quejas de los

habitantes por irregularidades y abusos de autoridad. Llorente sostiene que lo que hicieron

fue reforzar la separación entre los altos oficiales y los policías de a pie que hacían su guardia

allí, pues estos últimos no tuvieron supervisión actuando a sus anchas (Llorente, 1997; Acero,

2002). Ello se relacionó con otros problemas más de fondo como la integración al cuerpo

policial de personal poco calificado y la corrupción que cundía a los altos mandos. Los policías

replegados en los CAI se hallaron aislados y, por demás, desinteresados por su limitada

vocación de servicio. Aspectos como estos se hacían más críticos si se considera la constante

rotación de los comandantes de las estaciones. Así lo denunció un líder comunitario que se

quejaba de que cada tres meses el personal policial se rotara entorpeciendo el contacto y los

proyectos conjuntos entre los policías y la comunidad (El Tiempo, 11 de marzo de 1993).

Así las cosas, fue paradójico que la ciudadanía reclamara por más personal para los CAI

mientras se disponía de más pie de fuerza. De hecho, según datos de la Revista Criminalidad,

entre 1991 y 1994 se presentó el mayor incremento del número de efectivos de la policía, lo

que representó casi dieseis mil policías más (PONAL, 1997). Pese a la política de aumento del

pie de fuerza en Bogotá, una de las razones que justificaron el escaso número de policías en

los CAI y estaciones de policía correspondió a los mismos efectos de la violencia política que

se filtró en la ciudad desde la década de 1980. La Policía Nacional dispuso del pie de fuerza de

la MEBOG para enfrentar la violencia del narcotráfico en la ciudad como fuera de ella. Por

ejemplo, la noticia de la persecución y muerte de policías en Medellín por orden del capo del

narcotráfico, Pablo Escobar, condujo a que varios policías pertenecientes a la MEBOG fueran

traslados a esta ciudad para reemplazar a sus compañeros caídos (Montagut, 5 de agosto de

1990). Tal fenómeno no parecía ajeno a los residentes de los barrios que veían reducido el

número de policías en el sector, tal como denunció la alcaldesa menor de Usaquén:

No hay agentes en los CAI. Como en este sector viven personas importantes, como

políticos, magistrados e industriales, entre otros, ahora los uniformados cuidan sus

casas o las embajadas. Esta situación se vive desde el día que mataron a Luis Carlos

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

106

Galán. Y ahora se agravó con la muerte de tantos policías en Medellín pues el Capitán

Rodríguez, el comandante de la Estación en la zona, dice que han enviado uniformados

a esa ciudad (Ibíd.).

En cambio, los policías que no eran trasladados se ocuparon escoltando a políticos y

personajes de la vida pública. Un dato es diciente: de ocho mil quinientos policías, dos mil

quinientos eran trasladados para cumplir funciones relacionadas con la protección de

funcionarios, activando en el habitante del común una sensación de desprotección (Ibíd). Si

era escaso el personal policial en la ciudad, por consiguiente, lo era también en los CAI. En

1990, el alcalde menor de San Cristóbal se quejaba de que únicamente hubiera un CAI para

unos 120 barrios ubicados al sur de la capital. No había quien patrullara ni donde patrullar, en

especial, en las noches (Montegut, 5 de agosto de 1990). El caso de un CAI en Engativá

reflejaba los avatares de muchos de ellos pues los residentes se quejaron por su mal servicio.

El comandante de la zona insistió que no podía hacer nada porque “faltan personal e

implementos; la delincuencia se ha profesionalizado y la ciudadanía no es solidaria” (“Policía

sin elementos”, 27 de mayo de 1992). Al mismo tiempo, intereses particulares de líderes

políticos a nivel local influyeron en una inequitativa distribución de recursos y de los CAI,

pues ejecutaban por medio de sus clientelas la instalación de los mismos en sus barrios como

parte de su estrategia para captar votos (Llorente, 1997, p.11).

El precario funcionamiento de los CAI se convirtió en una voz general. En la prensa, hubo

quejas dirigidas a los comandantes de estación por la omisión o mal procedimiento por parte

de los policías subalternos. Muchos residentes reclamaron que fueron robados o vulnerados

cerca de un CAI, o que luego de que una víctima de algún hecho delictivo asistiera para poner

la denuncia, los funcionarios se excusaban por no poder resolverla: “Los agentes del CAI de la

calle 106 con carrera 18 no atendieron el llamado de quienes se quejaban por el ruido que

ocasionaba una fiesta en la mitad de la calle. Adujeron falta de radiopatrullas y radioteléfono”

(“Código de policía”, 6 de julio de 1992). Los residentes del barrio Villa Magdala reclamaron

que uno de los policías del CAI cercano no cumplía con su deber al permitir que los andenes

del mismo se convirtieran en parqueadero público en las noches cuando no había ninguna

supervisión causando daños a la malla vial del barrio. El policía argumentó que eran de un

compañero suyo y por tal razón no podía hacer nada (El Tiempo, 7 de julio de 1992). Casos

similares fueron el pan de cada día en la ciudad.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

107

La crítica ciudadana generó la formulación de varias estrategias para mejorarlos, empezando

por el aumento del personal asignado al CAI. En 1991 se estipuló la instalación de más CAI y la

convocatoria de 20 coroneles y 150 subtenientes para Bogotá (El Tiempo, 9 de noviembre de

1991). En ese mismo año, Juan Martín Caicedo Ferrer propuso la creación de los TRI CAI que

consistiría en unir tres CAI ubicados en la misma zona con el objeto de ampliar su cobertura

en el control de la delincuencia pero tampoco resultó una alternativa sólida (El Tiempo, 19 de

septiembre de 1991). Los CAI continuaron desconectados por lo que el servicio no mejoró.

Una de las estrategias implementadas que resultó interesante fue la ampliación de la jornada

nocturna de los policías en los CAI. En 1991 se intentó que un grupo de uniformados de alto

mando vigilaran en las noches como forma de hacer presencia: “ese alto mando cumplirá una

labor operativa y práctica, recorriendo la ciudad palmo a palmo, pasando revista a las

estaciones, las subestaciones y los CAI y coordinando las operaciones nocturnas contra la

delincuencia” (Rubio, 20 de diciembre de 1991).

Pese al panorama desalentador en la ejecución de los CAI, no todo fue negativo como lo

evidencia la última cita. Hubo casos en los que los policías respondieron a su deber; en

algunos barrios participaron en actividades de tipo cívico, en colaboración con la ciudadanía,

realizando brigadas de salud, campañas educativas, actividades comunitarias, entre otros. (El

Tiempo, 14 de marzo de 1992; “Código de policía”, 6 de julio de 1992). Aunque se criticó el

hecho de que se vincularan jóvenes bachilleres al servicio de los CAI (de lo que se hablará más

adelante), algunos se destacaron por su servicio a la comunidad en relación con acciones de

convivencia más que de seguridad (“Código de policía”, 6 de julio de 1992).

4.1.2. Los policías. “Cuidarse a uno mismo”

El funcionamiento de los CAI no puede desligarse de los policías que los integraron, los

llamados “policías de a pie” y sus altos mandos. Los aspectos de la vida policial guían el

camino hacía explicaciones sobre los escándalos de corrupción y abuso dentro de la Policía

Metropolitana de Bogotá. Poco se ha tratado en la bibliografía pero muchos de esos casos, aun

hoy se mantienen en la memoria colectiva. La conformación del grupo policial no se puede

desligar del contexto social, pues en una ciudad donde aumenta el desempleo y la falta de

oportunidades para acceder a una mejor calidad de vida, la opción de convertirse en policía

resulta una buena manera de adquirir un trabajo. Además, la institución no contaba con

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

108

mecanismos sólidos de incorporación por lo cual no se requerían grandes habilidades para

ser aceptado. En suma, la falta de regulación interna y la improvisación formó una policía

deficiente y, por ende, el control del delito estuvo plagado de arbitrariedades que se

mencionarán en el siguiente apartado. En ocasiones, el policía de a pie fue el villano. No

obstante, como es difícil medir el desempeño policial por datos, se requiere un análisis de los

integrantes del cuerpo policial. Por tanto, nos interesa resaltar la función que desempeñaron

tanto los policías de a pie como los altos oficiales.

El desempeño de la policía se medía en dos planos. Por un lado, la percepción de la

ciudadanía, que generalmente era negativa por la victimización directa o indirecta a la que se

veía sometida; por el otro, los comandantes de policía que destacaban su función por la

reducción de los índices de criminalidad, así apenas llevaran unos días en el cargo: “en esta

semana que llevo se ha rebajado notoriamente el índice delincuencial”, afirmaba el

Comandante de la MEBOG en 1991 (Rubio, 20 de diciembre de 1991). Con grito triunfalista

argumentaba ante un medio de comunicación cómo había logrado tal éxito: “Primero que todo

porque el personal ha sido consciente de que esta es una época que significa una mayor

entrega, capacidad de trabajo, un mayor sacrificio para reforzar toda clase de servicios

diurnos y nocturnos” (Ibíd.). No obstante, el triunfalismo duraba poco ante los contundentes

hechos de inseguridad en la ciudad.

Aunque ya se había señalado más arriba, es preciso recordar que antes de la reforma de 1993,

la institución policial sufría la indiferencia del Estado, lo cual desembocó en lo que Camacho

Guizado denominó proceso de privatización de la Policía (2000). Lo anterior trae implícito dos

aspectos. Primero, la desconexión entre autoridad nacional y local respecto a los temas de

seguridad; y segundo, la posibilidad de que grupos que componen la institución militar

actuaran sin supervisión de la autoridad central (Camacho, 2000). Llorente por su parte,

explica que para esos años existió un modelo de policía ajeno a las realidades del contexto

local. Este dejó por fuera la instalación de mecanismos de control y disciplinamiento interno

así como las tendencias al soborno y el accionar ilegal de la institución (1997, p.57)

Una de las urgencias que traía la instalación de estaciones o CAI en la ciudad era conseguir el

personal que laboraría allí. Bajo la política de ampliar el pie de fuerza en Bogotá, esta fue la

primera ciudad del país que implementó el servicio militar obligatorio para jóvenes recién

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

109

graduados de bachilleres para cumplir funciones dentro de la policía. Al ingresar a la

institución se les impartía una corta capacitación con el fin de fortalecer el servicio en los

Centros de Atención Inmediata (CAI). La iniciativa propuesta por Juan Martín Caicedo se

sostenía en recursos provenientes tanto de la Nación como del Distrito (El Tiempo, 7 de

noviembre de 1991). Los dos mil bachilleres que ingresarían anualmente eran asignados, en

su mayoría, a los CAI, sin que se encontraran listos para asumir las tareas que se les

encomendaban. La estrategia para estimular la confianza en la ciudadanía a través de la

presencia institucional se basó en colocar más jóvenes vestidos de policías en los barrios para

participar en temas de convivencia y trabajo comunitario, y no propiamente de combate

contra el crimen. Empero, las críticas no se hicieron esperar pues la asignación de bachilleres

no aseguraba la atención adecuada a los problemas de la inseguridad, además de que los

jóvenes se hallaron en riesgo sin una preparación adecuada. Caicedo Ferrer argumentó, a

favor del ingreso de los bachilleres a la policía, que:

la esperanza de que la labor de los jóvenes bachilleres algún día derrote a los

delincuentes, a la falta de espíritu cívico y solidaridad ciudadana, y por supuesto, a

quienes creen equívocamente que se construye patria vituperando a las instituciones

cuando fallan algunos de sus componentes. La ética y la moral, serán finalmente

banderas levantadas en alto en su trajín cotidiano. (“Los CAI volverán a ser eficientes”,

27 de diciembre de 1991)

En ese panorama, ni la incorporación de jóvenes a la institución ni el aumento del pie de

fuerza fueron instrumentos suficientes para renovar la labor policial. De otro lado, las

relaciones entre los agentes y sus altos mandos no fue asunto exclusivo de los CAI sino de la

MEBOG, en general. Los agentes de base, distanciados de los altos mandos, actuaban bajo un

menor control, así como ganando un pobre salario. Por tanto, el policía del común o de a pie,

como se le conocía, por su contacto directo con la población tuvo mayor responsabilidad en la

victimización directa de la ciudadanía y la corrupción. Por su parte, ellos justificaron

repetidamente su exceso con la comunidad bajo tres razones, principalmente: 1) su

“condición social”, 2) las condiciones propias de la institución y 3) la falta de colaboración

ciudadana. El primer argumento fue el más habitual. En los testimonios de los policías se

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

110

percibía su angustiosa “condición social” por sus salarios bajos, más aun si estaban

arriesgando su integridad para procurar seguridad a la comunidad:

Mantener la independencia entre el policía y el delincuente que vive en el vecindario,

simplemente a punta de cursos y discursos, es una tarea poco menos que imposible. Es

claro que mientras no se resuelva el problema del ingreso del agente, el riesgo de la

corrupción estará siempre latente. (“¿Qué se puede hacer?”, 23 de marzo de 1992)

Era de conocimiento generalizado que ser policía en Bogotá como en otras ciudades era una

labor en extremo complicada. Se podía caer víctima del hambre o del delincuente (“Habla el

policía de la calle”, 21 de marzo de 1993). El no contar con honorarios justos ponía al policía

en una situación desbalanceada que lo empujaba a aceptar tareas deshonrosas a costa de los

valores y principios que les enseñaba la institución. También, si la inseguridad se recrudecía,

los policías argüían que el riesgo en su labor era bastante alto, de modo que, el sueldo que

recibían no era pago suficiente para la responsabilidad que asumían. Otro miembro de una

estación de policía manifestó que ante un ambiente hostil, el policía debe estar preparado

para responder:

Gano cien mil pesos, un salario un poco superior al salario mínimo, pero muy

insuficiente porque de acuerdo con las exigencias de transporte, familia, etc., uno se ve

restringido y apretado todos los días. A uno lo preparan para la prevención, pero los

sectores en donde uno trabaja son de alta peligrosidad; entonces uno tiene que

cuidarse (Ibíd.).

Así que a veces las condiciones salariales justificaron que la defensa del agente policial

primara sobre la integridad del ciudadano, esto más aún cuando los hechos de violencia se

presentaban en zonas consideradas peligrosas. El panorama era más oscuro ya que, al

parecer, el agente no contaba con más alternativas pues sus obligaciones económicas se

acrecentaban, razón por la cual se mantenía aferrado a su trabajo. En ocasiones era más

cuestión de supervivencia que de vocación: “No me explico por qué sigo en este trabajo. Llevo

cinco años y no he recibido un solo beneficio. Cada día pienso en retirarme, pero me queda

imposible. Tengo que mantener esposa y tres hijos” (“¿Qué se puede hacer?”, 23 de marzo de

1992). Todo ello condescendió con la represión y el abuso de autoridad que policías poco

preparados y hasta agobiados por su papel de agentes del orden. Aunque al incorporarse

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

111

fueron instruidos para la prevención, sus quebrantados vínculos con la población dificultaban

que la premisa de “uno tiene que cuidarse” quedara en segundo lugar.

La segunda razón fue la falta de dotación del cuerpo policial. Los agentes argüían que debían

trabajar “con las uñas” lo cual dificultaba sus labores; ello se explicaba, en parte, porque

algunos de los CAI se construyeron con aportes voluntarios de la comunidad que fueron

escaseándolo que fue dejando inconclusas las obras. La infraestructura del CAI era en algunos

casos deficiente limitando la rápida y efectiva respuesta de los agentes. Muchas veces no había

patrulla o estaba averiada, al igual que los radioteléfonos:

A pesar de todo, uno trata de cumplir con su deber. Aunque no tenga los medios para

hacerlo, porque las motos siempre están dañadas y el radio casi nunca funciona.

Muchas veces, cuando una persona llega a reportar un atraco, nos toca pedirle una

moneda para avisarle a la central por teléfono público. Es que ya no somos policías,

nos volvimos limosneros ((“¿Qué se puede hacer?”, 23 de marzo de 1992).

En varios oportunidades el cuerpo de uniformados no contaba siquiera con vehículos para el

patrullaje. Fue cubierta por la prensa la compra de patrullas inservibles provenientes de

Polonia, a lo que se sumó el contrato Sofremi con el cual se compraban cien vehículos Renault

al gobierno francés. Asimismo, existían unas quinientas motocicletas ya obsoletas para toda la

entidad; ni que decir de los radios que eran más largos que un ladrillo, y del manejo corrupto

de dineros destinados para mejorar las comunicaciones y el parque automotor (Acero, 2012).

La tercera razón que alcanzó vuelo fue la falta de civismo y colaboración por parte de la

comunidad que obligó al uniformado a tomar medidas, en algunos casos, excesivas contra ella.

La expresión “uno tiene que cuidarse” no hizo referencia únicamente a defenderse de los

criminales sino también de actuar frente a una comunidad poco receptiva: una comunidad

viciada justificaba una policía viciada. Por ejemplo, otro gendarme declaró que aunque se

recibiera una instrucción para la prevención, ello no era garantía que fuera así, pues la

reacción desconsiderada de los ciudadanos los empujaba en ocasiones a actuar fuera de lo

permitido: “recibí una formación preventiva, pero ante la falta de colaboración ciudadana

debemos acudir a la represión” (“Habla el policía de la calle”, 21 de marzo de 1993). Otro más

señalaba: “Uno a veces actúa a las malas porque la gente no atiende a las buenas. La gente ve

solo el lado brusco de la Policía y no se da cuenta que uno está exponiendo su vida por los

demás” (Ibíd.). La idea de “exponer la vida” en un ambiente calificado de peligroso resaltaba el

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

112

riesgo de su labor ante una comunidad que desconfiaba de su desempeño mostrándose poco

interesada en interactuar con ellos

El desempeño de la institución policial, sin duda, se relacionó con el incremento del pie de

fuerza pues disponer de más policías no era sinónimo de una mejor retribución salarial y

mucho menos de una instrucción más idónea para los nuevos integrantes (Llorente, 1997). En

esa vía, con los intempestivos aumentos del personal los jefes policiales abrieron las puertas a

los nuevos integrantes generándose conflictos entre agentes y altos oficiales (El Tiempo, 31 de

marzo de 1993). En ocasiones, uniformados rasos desarrollaron sus labores bajo la amenaza

de ser expulsados si no acataban los códigos internos o “ley de silencio”, como ellos mismos la

llamaban, que los obligaba a callar frente a las irregularidades que se presentaban dentro de

las instalaciones. En algunos casos fueron víctimas de amedrentamiento por parte de sus

superiores: “para hablar de mi situación y para contar que gano un sueldo de hambre, tengo

que hacerlo de espaldas, en la clandestinidad, o si no me echan como a un perro” (Semana, 23

de marzo de 1992). Así, corrieron los rumores de que el abuso no solo estuvo presente entre

la ciudadanía y el agente sino entre ellos mismos: “altos mandos aplican la represión con

nosotros. Así nadie sale de buen genio a la calle. Donde yo estoy son normales los maltratos

verbales e, incluso, algunas amenazas físicas” (Semana, 23 de marzo de 1992). Los agentes

estuvieron bajo presiones que trasladaron en su trato con la comunidad, a modo de una

descarga emocional. Argumentaron otros agentes que vivieron el apremio de prestar un

mejor servicio por las exigencias propias del contexto -el narcotráfico, la subversión y la

delincuencia común y organizada- y que ponía de manifiesto la fragilidad de su organización

interna. Ante ello, sus superiores “le inculcan la necesidad de subsistir antes que ayudar”

(“Habla el policía de la calle”, 21 de marzo de 1993)

En medio del complejo ambiente policial algunos agentes manifestaron su indignación

respecto a los casos de corrupción dentro de la institución pues el buen servicio era opacado

por “unas manzanas podridas”. Aquellos que alegaron un buen cumplimiento del deber se

mostraron impotentes frente al hecho inevitable de la corrupción: “Por unos policías pagamos

todos y eso es injusto. Yo soy honesto” decía un agente (“Habla el policía de la calle”, 21 de

marzo de 1993). Sin duda, para el policía de a pie parte de la explicación de este fenómeno era

el pésimo sistema de selección de personal que reunía en la misma institución a personas de

todo tipo. De ahí que los comandantes de la MEBOG, el comandante Guillermo León Diettes

por ejemplo, alegaran en repetidas ocasiones sobre el menester de establecer sistemas

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

113

actualizados de identificación, ello con el objetivo de “que no haya agentes mal uniformados,

agentes que escondan sus identidades. Que sean claramente identificables con sus nombres y

apellidos en el pecho, el casco, y su placa”, (“Mano dura en policía de Bogotá”, 20 de diciembre

de 1991). La urgencia de medidas de este tipo no era gratis pues los alcances de la corrupción

policial entrada la década de 1990 se asociaba a la clandestinidad de los miembros de la

institución que les permitió actuar sin control ni sanciones.

No obstante, existió otro nivel de corrupción menos visibilizado en la institución policial. Los

altos mandos de la MEBOG, es decir, los comandantes principalmente se sumaron al historial

de mal desempeño institucional. Es importante considerar que el porcentaje de oficiales de la

Policía Nacional era considerablemente bajo fortaleciéndose una jerarquización vertical

extrema (Llorente, 16). Sugiere Llorente, que este tipo de estructura institucional condujo a

una débil comunicación entre la cúpula y los rangos menores, lo cual contribuyó con un alto

grado de tolerancia frente a prácticas ilícitas. Por tanto, el mal desempeño no provenía

únicamente de abajo sino también de los altos mandos. Comandantes de la MEBOG durante

los años que son abordados contaron con un prontuario de falta de ética y buen desempeño,

ya fuera antes de posesionarse como jefes de la seguridad, o después cuando pasaron a ocupar

otras plazas dentro de la institución. Además que haber ocupado el cargo de Comandante de

la MEBOG fue catapulta para ocupar otros cargos de importancia dentro de la Policía Nacional.

Varios nombres lo evidencian.

En 1990 el comandante de la Policía del Distrito fue el general Fabio Campos Silva45 en

reemplazo del general Nacim Yannine Díaz (El Tiempo, 19 de noviembre de 1990)46. Yaninne

Díaz había sido sindicado por la desaparición de once personas y el asesinato de dos menores

de edad en 1982, algunos de ellos estudiantes de universidades públicas. Según las versiones

en prensa, un narcotraficante había contratado al general y un grupo de uniformados para que

en su nombre tomaran venganza por el secuestro de sus dos hijos. No obstante, el hombre fue

exonerado junto con otros diecisiete policías que habrían participado en el ajuste de cuentas

45 El General Fabio Campos Silva fue sancionado por la Procuraduría en 2005 cuando era el director de INPEC por irregularidades en el centro penitenciario. Consulta en línea: http://www.caracol.com.co/noticias/judiciales/la-procuraduria-sanciona-al-ex-director-del-inpec-general-retirado-fabio-campos-silva-por-omision/20050409/nota/166247.aspx. Ver: Semana, 20 de julio de 1992; Semana, 3 de octubre de 1994: 46 Años después el miembro de la policía se vio involucrado en escándalos dentro de la cúpula. Ver también: El Tiempo, 19 de diciembre de 1990.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

114

(Semana, 22 de junio de 2011)47. Posteriormente, en 1994 estuvo entre los protagonistas de

un caso de corrupción que involucró a altos mandos de la policía de ese entonces. El suceso

fue conocido como la “Noche de los Bolillos”, escándalo de dimensión nacional que estalló tras

la denuncia de Revista Semana48 y que causó un revuelco en la cúpula de la Policía Nacional. El

excomandante de la MEBOG, Fabio Campos Silva, también fue acusado de participar en ese

hecho.

Otro fue el caso del general Oscar Peláez Carmona, comandante de la MEBOG en 1993. Antes

de su nombramiento fue sindicado de participar en un supuesto montaje que vinculaba a

cinco personas en el asesinato de Luis Carlos Galán en 1989 (Semana, 19 de junio de 2014; El

Tiempo, 7 de marzo de 1993). Aunque no se conocieron muchos detalles, la noticia rodó en un

momento crítico para la institución y para la ciudad no caía bien un jefe policial

desprestigiado. La situación no mejoró luego de que se posesionó Luis Enrique Montenegro

como comandante de la MEBOG en julio de 1993. Su nombre era reconocido por los

resultados positivos contra el narcotráfico y el crimen organizado y que alcanzó como director

de la DIJIN antes de llegar a la comandancia de la ciudad49. En medio de la crisis que afectaba a

la institución uno de sus principales desafíos fue restablecer la confianza de los ciudadanos. A

pesar de sus esfuerzos, un tiempo después, Montenegro acaparó la atención de los medios de

comunicación cuando se revelo que la Procuraduría General de la Nación le impuso una

sanción por desacato a un juez de la República (El Tiempo, 27 de julio de 1993). Fue

reemplazado por teniente Ariel Salazar Jaramillo. Aunque este no fue directamente un caso de

47 La Corte pidió revisar en 2011 la absolución del militar y de los policías. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos elaboró un informe acusando al Gobierno por “evidentes violaciones de derechos humanos” 48 Se conoció que habría una reestructuración de la cúpula en la que el general Campos Silva, subdirector de la policía en esa época, sería retirado del servicio activo por enfrentamientos con el director, Octavio Vargas Silva. Campos Silva fue acusado de haber intervenido sin ninguna autorización los teléfonos del director de la Policía: “sobrevino el oscuro episodio de los narcocasetes y con éste la creciente desconfianza dentro de la propia Policía sobre el eventual origen de las intercepciones”. Semana, 3 de octubre 1994. Ver: El Tiempo, 4 de septiembre de 1994. 49 El general Montenegro comandó operaciones de inteligencia como el rastreo que concluyó con la captura en Nueva York de Dan Denys Muñoz Mosquera, alias la Quica, el jefe de sicarios del cartel de Medellín; la captura de Iván Urdinola, según las autoridades uno de los peces gordos del narcotráfico; los operativos que concluyeron con la muerte de Brance Muñoz Mosquera, alias Tyson, y de Johnny Edison Rivera, alias Palomo, dos de los lugartenientes de Pablo Escobar. El general Montenegro estuvo también al frente de las operaciones "Hielo Verde", "Saturno", "Robledo II" y "Alfil", en las que se propinaron importantes golpes contra el brazo financiero del narcotráfico. (Semana, 26 de julio de 1993)

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

115

corrupción pone de manifiesto el quebrado desprestigio de la comandancia de la policía de

Bogotá.

Existió otro elemento clave que involucró a los agentes judiciales y que casi no se menciona.

Los casos judiciales se remitían a las inspecciones de policía luego de que se reformaran

algunas leyes de justicia como la Ley 23 de 1991 y el Código de Procedimiento Civil; así

algunos delitos pasaron a ser contravenciones produciendo la acumulación de personas y

casos en los juzgados y que debían ser atendidos por los inspectores policías (El Tiempo, 24

de febrero de 1993). Se generó un caos por el aumento desmedido de denuncias que pasaron

a tramitarse en las inspecciones convirtiéndose en un espacio proclive a la corrupción y el

abuso. El concejal Carlos Ronderos lo denunció. La doble condición de la policía –garante de la

justicia y la seguridad- sobrecargó a los policías impidiendo una idónea realización de sus

competencias:

Venimos sufriendo de problemas graves de personal, infraestructura y dotación,

clientelismo, bajos salarios, improvisación de códigos, acuerdos y decretos, así como

sometidos a prejuzgamientos de jueces y de algunos funcionarios de Personería, y

expuestos algunas veces a la falta de colaboración de entidades como el cuerpo de

Policía y otras instituciones (El Tiempo, 24 de febrero de 1993).

La resolución judicial de los casos también abarcó la acción policial, además que puso de

manifiesto la escasez de mecanismos planeados por las autoridades de la ciudad para buscar

mejorar los despachos y los sueldos de los funcionarios pertenecientes a esta rama.

Tantos las acciones de los policías rasos o de los altos mandos causaron un impacto negativo

sobre su desempeño. No solo fue cuestión de los abusos de los policías de a pie sino también

de los comportamientos inadecuados de sus altos oficiales. Lo anterior determinó el

funcionamiento de la institución y la manera en cómo respondió al delito. Más allá de la

institución y su funcionamiento interno, los capitalinos no vieron ninguna ventaja con la

presencia de los CAI y policías. El sistema de aumento del pie de fuerza y de los CAI para

asegurar la vida de los habitantes tampoco mostraba mejoras. De modo que los concejales de

la ciudad contaron con argumentos para ir lanza en ristre contra el alcalde de turno.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

116

4.2. La “inmoralidad” en las filas policiales

Hasta aquí se han mostrado algunos elementos que dan pista sobre el desempeño policial

desde la creación de los Centros de Atención Inmediata –CAI- hasta justo antes de la reforma

de la policía de 1993. Varias prácticas y comportamientos relacionados con corrupción e

ineficacia dentro de los CAI y de los agentes que los integraban cimentaron el desprestigio, y

por ende, la desconfianza en la Policía Metropolitana de Bogotá. Tales elementos del

funcionamiento policial en medio de un clima de inseguridad fueron configurando un

imaginario negativo sobre el agente de policía, especialmente del policía de a pie (Tudela,

387). En este apartado se hace una síntesis de los factores que definieron la acción policial

frente al delito y que dieron entrada a una crisis sin precedentes dentro de la Policía. La

exposición del caso de la masacre de Santa María del Lago se constituye como ejemplo de los

niveles de exceso del cuerpo policial para controlar el crimen capitalino.

Las autoridades distritales como las de policía han controvertido que el mal desempeño

policial ha derivado de casos aislados que no representan la esencia de la institución ni su

política. Poco probable fue la aceptación de responsabilidad, más bien se anunciaron cambios

en el comportamiento y la disciplina policial (El Tiempo, 3 de julio de 1994). Sin embargo,

cierta sistematicidad de prácticas que involucran a la policía con la ilegalidad y el crimen

evidenció la crisis y condujo irremediablemente a la reforma. En palabras de Camacho

Guizado, la reforma de 1993 surgió por una serie de “perversiones” históricas dentro de la

institución en las que se contaban la privatización, autonomización, militarización, ineficiencia

y violación a los derechos humanos. Respeto al control del delito, el concepto de

autonomización ayuda a pensar en el proceso por el cual los agentes se involucraron en el

mundo delincuencial para actuar a favor de su propio beneficio, por un lado, constituyéndose

como un agente del crimen urbano –Delincuencia común policial-; por otro, como fuerza de

seguridad privada -prácticas de “vigilantismo”-, ejecutando principalmente funciones de

“limpieza social” (Camacho, 2000). Este será tema del apartado siguiente. Los restantes

elementos que delinea Camacho se ponen de manifiesto en adelante sin que puedan

establecer límites exactos pues un caso como la masacre de Santamaría del Lago –se tratará

adelante- reúne características de militarización, violación de derechos humanos e

ineficiencia. Así las cosas, en la ciudadanía se gestaba la imagen negativa de la institución

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

117

policial sobre todo por la amenaza constante de verse victimizado. Varios elementos la

configuran. Por una parte, los efectos de la violencia de orden nacional y que se concretaron

en relaciones no solo de la policía sino del conjunto de las Fuerza Militares con la ilegalidad,

por ejemplo con el narcotráfico y el crimen organizado; por otra, los impactos de dinámicas

más locales de criminalidad sobre la cotidianidad de los habitantes.

Durante este periodo se presentaron casos en los que las Fuerzas Militares se vieron

incriminadas en nexos con actores ilegales. Esto es importante mencionarlo ya que se dieron

operativos conjuntos en la lucha antinarcotráfico, por dar un ejemplo, que vinculaban a

grupos de policías y militares. En los operativos conjuntos, de gran impacto en la ciudad, se

presentaron hechos de violencia excesiva y de violación de los derechos humanos. De modo

que, a pesar de que dieron algunos golpes exitosos50, su imagen ante la ciudadanía vino en

picada, en particular la de la policía que era vista como la “cenicienta” de las Fuerza Pública

(Semana, 15 de mayo de 1989).

Un caso tuvo fuerte repercusión en los medios de comunicación fue el operativo “Catalina”,

ejecutado en 1989 en el barrio Altos del Portal, al noroccidente de la capital. Fue coordinado

por militares que integraban los Fuerzas Especiales Urbanas y que, presuntamente, habrían

sido contratados por José Rodríguez Gacha, reconocido narcotraficante, para un ajuste de

cuentas en contra de un grupo de esmeralderos. En el operativo participaron un capitán de la

Infantería de Marina y otro del Ejército (Semana, 9 de abril de 1990). Los miembros de la

Fuerza Pública entraron a un apartamento y asesinaron a cuatro personas a sangre fría, según

declaró uno de los sobrevivientes, cabecilla del grupo criminal. Una particularidad del proceso

judicial del caso fue que los soldados de menor rango que participaron en el operativo se

autoincriminaron para zafar de la responsabilidad a los altos oficiales que dieron la orden y

ejecutaron la acción armada. Cabe anotar que otros militares fueron acusados también por

hurto ya que del lugar desaparecieron dinero, joyas, esmeraldas y un arma (Semana, 9 de abril

de 1990). Finalmente, en concejo verbal de guerra se condenó a todos los militares

implicados. Este suceso fue solo una muestra de otras masacres en las que participó la Fuerza

Pública y que dejó ver la preocupante participación tanto del ejército como de la policía en

violaciones de derechos humanos.

50 Por ejemplo, la captura de un teniente coronel que transportaba un cargamento de cocaína. Semana, 15 de mayo de 1989.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

118

Volviendo a la acción policial para contrarrestar la inseguridad en lo cotidiano fue recurrente

la inoperancia en lo que correspondió a hechos cotidianos como robos en la calle a plena luz

del día. Un cabildante lo sintetizó bien: “la Policía sabe dónde están los ladrones pero no los

captura” (El Tiempo, 5 de octubre de 1993); segundo, sus nexos borrosos con la ilegalidad que

los convirtió en cómplices del delito en la ciudad. Unos habitantes de la ciudad afirmaron en

entrevistas realizadas para los estudios previos a la reforma de 1993 que los "policías toleran

ilícitos a cambio de participación o "tributos" (sic), lo que se hace más evidente en el comercio

de alucinógenos". Las víctimas del atraco o el raponazo, que aumentaron en la capital durante

estos años –se mostró-, eran de todo tipo. Los extranjeros, por ejemplo, fueron blanco de los

atracadores (El Tiempo, 10 de abril de 1992). Tal fue el caso de un turista extranjero que fue

engañado por personas que tomaron el lugar de policías para robarle los dólares que llevaba

con él (El Tiempo, 10 de abril de 1992)51. El robo callejero no era práctica novedosa solo que

cada vez ocurría más ante la mirada atónita de la gente. Un redactor del Espectador narró

cómo había presenciado el atraco a una persona joven en una céntrica calle y perpetrado por

un par de “ñeros”. Episodio que se repetía un día corriente entre semana a las horas de la

mañana cuando un habitante de calle raponeaba la cartera de una señora desprevenida en la

misma calle.

En ese marco se cuestionó: “¿es imposible que la Policía ofrezca seguridad siquiera en una

cuadra del centro?” (“Policía”, 10 de noviembre de 1993). El presidente de FENALCO, por su

parte, habló sobre la permisividad de la policía “en el pronto y oportuno cumplimiento de la

ley para conjurar la delincuencia”. Manifestó su deseo que de “el policía vuelva a ser el mejor

compañero de juegos de los niños en los parques y el enérgico represor de la delincuencia” (El

Tiempo, 27 de marzo de 1993). Muchas historias se contaron sobre la inoperancia de la

policía relacionadas con acciones delincuenciales sucedidas frente a un CAI o estación, o en

presencia de policías en servicio. No fue insólito que un carro fuera robado frente a un CAI

luego de que el dueño lo dejará allí creyendo que estaría más seguro. En los barrios de las

zonas periféricas fue una constante:

51 Ver, por ejemplo: El Tiempo, Bogotá, 27 de octubre de 1992; El Tiempo, Bogotá, 13 de marzo de 1993; El Tiempo, 16 de marzo de 1993; El Tiempo, Bogotá, 28 de marzo de 1993.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

119

(...) la policía no es una ayuda. Yo estaba en una tienda tomando unos tragos cuando

me enteré de que el “man” Eliécer Sánchez, quien aparece dentro de la lista de

muertos estaba herido. Cuando llegué ahí lo llevé a la Policía y les pedí que me

ayudaran a llevarlo a un hospital. Tenían un Renault amarillo. Se hicieron los locos. A

mí me tocó llevarlo en un colectivo (El Tiempo, 28 de julio de 1992).

A la inoperancia se sumaron los excesos contra la población: ya fuera la vendedora de tintos a

quien le robaron los ahorros que tenía guardados debajo de la cama mientras la policía hacía

en un operativo en el Bronx, o la joven que fue maltratada en una fiesta porque se negó a

bailar con un agente (El Tiempo, 23 de noviembre de 1994). En el Informe de la comisión

delegada para la reforma de la policía se afirmó que en 1992, de 2618 quejas llevadas ante la

Procuraduría, 1517 involucraban a la policía (58%). Varias de ellas tuvieron que ver con

violaciones a los Derechos Humanos (II informe: 47, Citado en Camacho, 2000). Pero sin duda,

lo más preocupante fue que el exceso de institución policial fue inclinándose hacia aberrantes

violaciones a los derechos humanos.

Uno de los más resonados fue el asesinato de un joven de Ciudad Bolívar en manos de un

miembro del Ejército el 22 de junio de 1993. Aunque no participo la policía en el hecho sirve

para introducir otro elemento clave relacionado con el abuso policial y que tiene que ver la

fuerte victimización de los jóvenes de los barrios populares. La absurda muerte de Roison

Mora Rubiano merece precisar algunos detalles. El joven se encontraba con otros dos jóvenes

y en su camino de regreso a casa, al pasar sobre un puente arrojaron unas piedras como forma

de juego. Infortunadamente una de las piedras golpeó un camión del ejército. El camión se

detuvo y dos sargentos persiguieron a los jóvenes, cuando los tuvieron cerca dispararon

causando una herida mortal al joven. El caso fue juzgado por la Instrucción Penal Militar de

manera irregular y los sindicados fueron absueltos del homicidio en junio del siguiente año

pese a la contundencia de las pruebas recolectadas52 (CIDH, Informe N° 45/99). El argumento

que usaron como defensa los militares fue que los jóvenes atacaron el camión del Ejército con

algún tipo de plan subversivo por lo cual los jóvenes fueron los causantes de la tragedia ya

que, los militares actuaron como era natural ante un ataque sorpresivo. Por la forma es que

fue presentado el argumento que utilizó la defensa, se cita una parte gruesa de la sentencia:

52 El caso fue presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y se pidió reparación integral de la víctimas (CIDH, Informe N° 45/99)

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

120

propiciaron (los jóvenes) una reacción militar por el impacto que hicieran al bus… al

arrojarle, con intención o sin ella, una piedra, por lo cual los militares creyendo que se

trataba de un ataque subversivo, o de cualquier grupo armado al margen de la ley,

simplemente respondieron como es, no solamente, la costumbre (sic), sino la

necesidad y un derecho de preservación de la vida, en estos casos. Y no podía

imponérsele a los militares otra actitud, ya que la situación fue tan sorpresiva, que, tal

como afirma uno de ellos, no había tiempo para preguntar de quién se trataba, ni

tampoco para medir consecuencias que todavía no se habían producido. El supuesto o

aparente ataque fue sorpresivo, y estaba ahí presente, y debía dársele una respuesta

inmediata, para preservar sus vidas… Si bien ya en el curso de la investigación, se

establece que los jóvenes no ocasionaron daño al rodante con armas de fuego, no por

ello se puede descartar el temor que pudieron haber sentido los militares en aquel

momento, razón por la cual reaccionaron como lo hicieron (CIDH, Informe N° 45/99)

La justificación de “cuidarse uno mismo” expone de nuevo validez para el abuso contra la

población. Más aun contra la población más vulnerable y estigmatizada. El clima de violencia

que se reseñó en un anterior capítulo se prestó para que se cometieran abusos de tal talante

sobre los habitantes de los barrios considerados peligrosos, particularmente sobre la

población juvenil53. Pese a que fueron sucesos en extremo graves no llamaron tanto la

atención de los medios de comunicación hasta que las organizaciones sociales y comunitarias

del sur convocaron al Paro Cívico en 1993, que tenía como segunda demanda, después de la

calidad de vida, el respeto a ella. En el Foro de Derechos Humanos que se realizó en Ciudad

Bolívar en 1993 las organizaciones pidieron la atención de la administración y de la alcaldía

para resolver los casos de muertes de jóvenes en la localidad ocurridas entre 1989 y 199354.

Pese al temor y la desconfianza los líderes comunitarios reclamaron con nombres y apellidos

por los jóvenes asesinados, algunos en hechos confusos que involucraron a la policía. Sin

53 Entre varios casos que fueron rastreados en la prensa pueden contarse el homicidio de dos jóvenes (Luis Fernando Jiménez y Edgar Jofre Sandoval) en el barrio la Perseverancia en abril de 1989 (Semana, 15 de mayo de 1989) 54 En la realización de un foro las organizaciones que lo convocaron afirmaron: que en menos de tres años han sido asesinados 500 jóvenes entre quienes figuran trabajadores, estudiantes, animadores de grupos juveniles, dirigentes comunales o simples desempleados o vagos.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

121

embargo no se tomaron medidas puntuales para resolver los asesinatos quedando impunes

(Segovia 1994)

Bien puede enunciarse otro caso similar pero en el que se vieron involucrados dos agentes de

policía. Ellos fueron los autores del asesinato de un menor de trece años, que pasaba sus días

ganando dinero gracias a las ventas ambulantes. De acuerdo a las declaraciones del padre de

la víctima, el homicidio se cometió a sangre fría: “me dicen que dos policías subieron a mi hijo

a un bus, hubo una pelea adentro y a él lo cogieron del pelo, le pegaron un tiro y luego lo

botaron al piso, como un perro” (“Vendía frunas y amaba los toros”, 1 de julio de 1994). La

indignación fue alta, el joven fue arrojado del bus cuando se encontraba en movimiento. Los

hechos fueron confusos pero los ocupantes del bus contaron algunos detalles. Este suceso

derivó de una conducta que parecía tradicional de los policías: prestar servicio en estado de

embriaguez55. Los uniformados, que integraban la vigésimo cuarta estación de policía, en

medio de su ronda de muerte no solo atentaron contra el joven de 13 años sino también

contra un hombre de 25 años56. La captura de los dos agentes de policía fue posible gracias a

la persecución que realizaron más de veinte taxistas. Con hechos de este talante, la pregunta

que los bogotanos se hacían era: “¿Cómo dejar a la juventud bajo el control de agentes como

éstos?” (Semana, 1 de agosto de 1994). El abandono y abuso policial lo vivieron con

intensidad algunos sectores considerados marginales. El macabro asesinato de 12 personas, la

mayoría jóvenes, en el barrio Juan Pablo II de la localidad de Ciudad Bolívar en 1991 desató

una fuerte crítica a la institucionalidad que se difundió en la opinión pública (Perea 2016). Un

habitante de un barrio vecino denunció que precisamente unos días después de la matanza,

“el comandante de la estación nos reunió el otro día y nos dijo que no pensáramos que las

llamadas que les hiciéramos iban a ser atendidas. Nos dijo: ¿no ve que no tengo personal con

qué? (El Tiempo, 2 de agosto de 1992)

Por último se presentaron casos de nexos con la ilegalidad que afectaron la credibilidad en la

policía: "a la Policía se le teme tanto como al malhechor" (Camacho, 2000). Entre las

55 En 1989 fueron asesinados en el sur tres miembros del M-19 por la policía, justo durante el proceso de negociación entre el gobierno y ese grupo armado. Luego de que varios testigos corroboraran que las víctimas habían sido retenidas por los policías, la institución destituyó a los agentes. Una de las víctimas era Afranio Parra, fundador y líder del movimiento guerrillero. (Semana, 15 de mayo de 1989). 56 Los agentes Carlos Omar Roncancio Sánchez y Julio César Rodríguez Calderón fueron sindicados de tales homicidios.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

122

actividades ilegales que se asociaban a la policía estuvieron la venta de narcóticos o la

seguridad privada, como se evidencia en casos que fueron reseñados anteriormente. Lo

fundamental fue que tales vínculos provocaron tensiones entre la comunidad de los barrios

donde actuaban y los agentes de policía. En Ciudad Bolívar pasó un hecho particular pues

algunos habitantes defendieron la presencia de la brigada XIII en la localidad antes que la de

los policías porque para muchos eran más peligrosos que otros agentes criminales (El Tiempo,

17 de agosto de 1993). Los moradores acusaron a los policías de amenazarlos si se atrevían a

aventar sus negocios ilegales. De nuevo, en las lomas de Ciudad Bolívar, a los pocos policías

que rondaban allí se les atribuía complicidad con traficantes de armas y estupefacientes.

Según habitantes del sector de Jerusalén fueron ellos quienes distribuyeron armas al crimen

organizado (El Tiempo, 25 de agosto de 1991).

De otro lado, se reconocían los nexos con agentes que procuraban seguridad privada. La

información es muy escasa sobre este tema pero entre la comunidad rodó el rumor de

vínculos entre policías y grupos de seguridad para vigilar el barrio, en ocasiones con

conocimiento o demanda de las juntas de acción comunal, para lo que se recurrió a la práctica

macabra del exterminio social (CNMH, 2015). La persecución policial fue contra los

considerados “peligrosos”: indigentes, consumidores y expendedores de droga. Asimismo, se

conocieron relaciones fraudulentas entre policías y urbanizadores piratas. Aunque era algo

extraño ver policías custodiando las calles en los barrios marginales, si se vieron en ocasiones

prestos para desalojar a familias que habían invadido predios o que habían sido engañados

por bandas de “terreros”. Los urbanizadores acudieron a la policía para que con el uso de la

fuerza expulsaran a las personas que se negaron a desocupar los terrenos. Tanto así, que la

población cuando le fue posible, ideó maneras de resistir a los abusos de los uniformados que

subían hasta las partes más altas con sus patrullas para intimidar a la comunidad. En las

crónicas de los barrios se describieron historias de mujeres que se enfrentaron a palos con

los agentes o fingían estar en gestación para que no fueran atacadas por ellos (Echavarría

1996)

Es fundamental resaltar que fenómenos de este tipo no se vivieron exclusivamente en los

extremos de la ciudad. Incluso, en los lugares en los que se suponía una más efectiva presencia

institucional como en el centro constituyen puntos de gran peligrosidad (El Tiempo, 2 de

septiembre de 1993). Allí la policía también protagonizó hechos de ilegalidad. Un concejal lo

advirtió con preocupación pues “en dos céntricas zonas, las de Los Mártires y Antonio Nariño,

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

123

cerca de la fuerza pública, es donde hay mayor delincuencia y complicidad de los policías con

la ilegalidad”. Los agentes en quienes se confiaba a seguridad no eran “seres protectores de la

sociedad” sino “personas temerarias” (El Tiempo, 18 de octubre de 1991). Tras el desolador

panorama, ¿cómo confiar en policías acusados de traficantes y delincuentes? El comandante

de la MEBOG en 1993, lo resumió bien, pero, ¿cómo solucionarlo?: “soy consciente de que

existen, no se puede desconocer que hay casos de faltas disciplinarias e, incluso, delitos. Pero

hay que combatirla. Fundamentalmente con una adecuada supervisión y control” (“Mano dura

en la policía”, 20 de diciembre de 1991).

La inoperancia, el abuso, la corrupción y los nexos con la ilegalidad fueron los

comportamientos que desataron la crisis en la policía. Ello permite ampliar la idea de que

desde finales de la década de 1980 y hasta 1993, en Bogotá se advirtió una “ola de violencia

policial, que iba desde maltratos hasta homicidios” (El Tiempo, 12 de agosto de 1992). Vale

traer un caso más para corroborar lo expuesto hasta aquí. La masacre de Santa María del

Lago ocurrida en mayo de 1993 fue registrada por la prensa como un operativo policial, tal

vez, uno de los mayores golpes dados por “la policía al hampa en Colombia en los últimos

años”, según contó El Tiempo (El Tiempo, 13 de mayo de 1993). Un grupo de inteligencia

logró identificar en cuestión de horas y gracias a la colaboración de los vecinos que

observaron movimientos sospechosos, el lugar en el que se ocultaba una banda de asaltantes

de bancos que hacía solo unas horas había robado más de veinte millones de pesos a Citibank.

El operativo se realizó por el Grupo de Operativos Especiales de Seguridad –GOES- de la

Policía Nacional en un barrio al noroccidente de la capital y no podría haber ofrecido mejores

resultados pues en el enfrentamiento no cayó ningún policía y sí los doce integrantes de la

banda. La prensa reportó que con casi cien hombres, el tiroteo se prolongó por más de 20

minutos en el que cayeron hombres entre los 20 y 50 años57, también un menor de edad.

No obstante, a medida que avanzaban las investigaciones judiciales, la espectacularidad del

operativo fue desdibujándose. Algunos días después, diez de los policías que sometieron a la

banda fueron llamados a juicio por el asesinato de las doce personas, que de acuerdo a unas

primeras pruebas, habrían caído en estado de total indefensión (El Tiempo, 18 de mayo de

1993). Pero, nuevos hallazgos que surgieron unos años después dieron más detalles.

Mostraron que en la vivienda del barrio Santa María del Lago los agentes de la fuerza

57 Sobre quienes fueron las víctimas, consultar: El Tiempo, 23 de mayo de 1993

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

124

pública58, entraron sin ningún tipo de orden legal y sometieron arbitrariamente a una familia

y algunas personas externas que allí se encontraban. Se comprobó además que solo tres de las

personas asesinadas sí estuvieron involucradas en el asalto bancario, el padre y dos policías

activos que se hallaban en la casa. Los vecinos, que habían recibido presuntamente amenazas

para que no contaran lo sucedido, terminaron testificando que los uniformados llevaron a las

víctimas hasta el patio antes de ser asesinados a quemarropa (El Tiempo, 24 de junio de

2004)59. Así progresivamente el acto de heroísmo policial fue dando un vuelco. Los acusados

argumentaron actuar en legítima defensa pero fueron apareciendo contradicciones en sus

versiones (Sentencia 09454 del 04/04/22).

Los uniformados fueron señalados de atentar contra los derechos y garantías de los

ciudadanos y contra el prestigio de la institución a la que pertenecen. Mientras tanto, el

comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá en ese entonces, declaró a un noticiero de

televisión que "si los delincuentes se escudan en la población civil y atacan a la fuerza pública

y ésta al responder da de baja a personas inocentes, la responsabilidad recae en los

delincuentes" (Camacho, 2000). De modo que, como en muchos otros casos de graves

violaciones de derechos humanos, los altos mandos se escudaron bajo el argumento de la

legítima defensa pese a las acusaciones de abuso policial durante el operativo:

La Fuerza Pública fue recibida con armas de fuego, la Policía respondió a este ataque,

de modo que es el cumplimiento de un deber... sí usted está con tres personas, usted es

un delincuente y saca una ametralladora y le dispara a la Fuerza Pública, ésta le

responde. De modo que el culpable de algún exceso no es, en este ejemplo, la Fuerza

Pública sino el delincuente que se hizo acompañar de dos o tres inocentes (El Tiempo,

14 de mayo de 1993).

Las declaraciones del principal jefe de policía fueron el reflejo de la grave situación de la

seguridad de la ciudad, en general, y del decaimiento de la institución policial. De la masacre

de las doce personas no existe mucha información, así como de muchos en los que la fuerza

pública participó. No obstante quedan expuestos los elementos que caracterizaron el

58 Los oficiales investigados fueron: capitán de la Sección de Policía Judicial e Investigación (Sijin) Elkin Archibold, al teniente Jorge Ojeda Arenas, al sargento segundo Edilberto Umaña Palencia y al cabo primero Gerardo González Tejada. La delegada también llamó a responder por los mismos hechos a los agentes Luis Efrén Riveros Ríos, Rafael Beltrán Mora, José Sierra Hernández, Pedro Fernández Rivera, Fabio Tarazona Angarita y Carlos Carrillo Mora. 59 Los familiares de las víctimas demandaron al estado por lo cual el Estado debió pagar indemnización.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

125

desempeño policial y que reflejaron una grave crisis de la institución que cada vez llegaba a

puntos más temibles. Primó dentro de la institución un argumento de autocuidado que

sustentó la muerte de inocentes con tal de mostrar resultados. En la vida de la ciudad queda

por saberse todo sobre acciones de este tipo en las que la fuerza pública actuó

incompetentemente, tal como pasó con la masacre en el barrio Santa María del Lago.

4.3. Entre ser policía o ser malhechor.

Pero, ¿qué pasa cuando la policía se convierte en agente activo del crimen en la ciudad? Los

límites se hacen borrosos entre el policía y el delincuente. Existen pocos estudios que analicen

la relación entre la policía y el crimen en Colombia pues además de limitantes metodológicas

se percibe cierta resistencia a profundizar sobre conductas y prácticas de la institución que no

sean tratadas como casos aislados sino como factores de medición de los niveles de

ineficiencia y corrupción institucional (Tudela; 2012) Los jefes policiales y los mandatarios de

la ciudad lidiaron con sucesos de criminalidad que protagonizó la policía. Aquí se trata cuando

la policía es el agente de comete el delito para la obtención de beneficios personales. En esta

sección se exponen dos casos muy distintos pero que tienen como eje la participación criminal

de la policía. Por demás, estos dos sucesos causaron un efecto particular en la construcción de

la política pública de seguridad pues cuestionaron profundamente el comportamiento y la

función de la institución policial en la ciudad y el país.

Así como el nivel de complicidad de la policía con grupos delincuenciales es borroso, su

actuación dentro de estructuras delincuenciales lo es aún más. Ya fuera en bandas de

apartamenteros, fleteros o asaltantes de distinto calado, agentes activos de la policía

transitaron de la represión del delito al delito como tal. En ciertos barrios populares, el policía

fue visto como un delincuente más integrado al grave panorama de la inseguridad, por tanto,

se consideraba un enemigo que usaba su atuendo de policía para obtener ganancias a su

conveniencia (Informe: 12-13 Citado en Camacho, 2000). Un periodista comentó crítico el

apaciguamiento de la policía para responder al delito no solo porque mostraba una constante

desidia sino porque su tolerancia al crimen: “No para exponer su vida, que es,

inevitablemente, parte de su responsabilidad, sino para que actúe y se mueva. Para que

responda y no parezca... casi cómplice de las andanzas y asechanzas de los malhechores” (El

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

126

Tiempo, 18 de octubre de 1991). Más allá de presuntos servicios de seguridad privada a

grandes organizaciones del crimen vale considerar el grado de participación, que es todo un

misterio, en fenómenos de exterminio social y que está íntimamente ligado con las violaciones

a los derechos humanos y la persecución de sectores sociales vulnerables en el ámbito urbano.

Fenómenos sombríos relacionados con el F-2 o los denominados “rayas” permiten reflexionar

la delgada línea entre el control del delito y la realización del delito. Dos casos rastreados en la

prensa acercan al carácter criminal la policía. Ambos casos causaron que el gobierno nacional

y la institución policial fijaran su mirada en algo contundente: las dinámicas propias del

conflicto de la ciudad, más allá de los efectos de la violencia política y del narcotráfico, y que

requerían de rápidas y efectivas soluciones.

El primero de ellos fue el asesinato de un empresario japonés. El hecho alertó sobre los

preocupantes niveles de participación de la policía en acciones delincuenciales como el hurto

a vehículos. No fue del todo extraño que la institución policial estuviera involucrada en un

caso de homicidio pero este hecho, así como otros tantos en los cuales las víctimas fueron

personas de estratos altos60, causaron indignación porque evidenciaban la vulnerabilidad del

conjunto de la sociedad bogotana. El oscuro atentado contra la vida de un ejecutivo japonés,

ocurrida el 24 de enero de 1992 ocasionó una fuerte arremetida en contra de la Policía

Metropolitana de Bogotá. La víctima era Tsuyoshi Mokuda, vicepresidente en Colombia de la

empresa automotriz Mazda. De acuerdo a los relatos periodísticos se logró establecer que

Mokuda había salido a una cena de negocios ese día en las horas de la noche. Luego de ir a

buscar unas llaves que olvidó, condujo hacía el restaurante, y en el trayecto de sur a norte por

la carrera séptima, vía arterial de la ciudad, fue detenido para una supuesta requisa en un

retén móvil que pertenecía a la Estación Sexta de policía (Semana, 23 de marzo de 1992;

Semana, 24 de mayo de 1993; El Tiempo, 8 de abril de 1992).

En el retén móvil se presentaron dos policías61 que lo hicieron descender del carro Mazda 626

con la excusa de realizar una requisa de rutina. Presuntamente fue encañonado y obligado

entrar al vehículo por los dos policías y un civil que se hallaba escondido dentro de la patrulla.

60 Existieron varios casos de este tipo: Juan Carlos Tovar (Semana, 24 de mayo de 1993), Roberto Noguera Páramo (El Tiempo, 18 de octubre de 1991) o Hernando Loboguerrero (El Tiempo; 30 de agosto de 1991) 61 Los sindicados fueron los agentes Luis Hernando Sánchez Alba y Jesús Oswaldo Ruiz Benavides y el civil Roberto Calderón Martínez. El Tiempo, 8 de abril de 1992; El Tiempo, 13 de mayo de 1994; El Tiempo, 29 de mayo de 1992

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

127

Horas después el empresario apareció a las afueras de la ciudad malherido y sin rastros del

vehículo. El ejecutivo tras pasar un estado crítico murió en febrero en un hospital al norte de

la ciudad. A partir de las investigaciones existen dos hipótesis sobre el hecho. Primera: se

trataba de un secuestro extorsivo pero los integrantes de la banda ante la resistencia de la

víctima le dispararon a quemarropa y lo trasladaron en el vehículo hacia las afueras de Bogotá

dejándolo allí. Segunda: los agentes iban a robar el vehículo del empresario, este se resistió y

ellos decidieron asesinarlo para no dejar testigos. Luego de las macabras escenas, los policías

luego de dejar al hombre, regresaron en la patrulla por la misma vía. Curiosamente otros

agentes se percataron de que la patrulla no se encontraba en su jurisdicción, lo que levantó

sus sospechas y decidieron dar aviso sobre el hecho.

La noticia del asalto y la posterior muerte del ejecutivo produjeron que el comandante de la

Policía Metropolitana de Bogotá se reuniera con quince ejecutivos de la empresa y algunos

delegados de la embajada del Japón, en aras de responder por el grave hecho. Por tratarse de

un ciudadano extranjero, el Comandante ordenó de manera inmediata que se realizara un

interrogatorio a los agentes sospechosos y se apurara el proceso de recolección de pruebas.

Rápidamente se comprobó que el japonés había sido asesinado por un arma de dotación de la

policía. También se pudo establecer que los agentes sindicados habían tenido vínculos con

sujetos acusados de robo a mano armada y homicidio (El Tiempo, 29 de mayo de 1992). Los

agentes fueron judicializados mientras la labor de la MEBOG fue fuertemente cuestionada:

La participación de dos agentes de la Policía en el asesinato del ejecutivo japonés de la

empresa Mazda conmovió al país e hizo que todo el mundo lanzara una mirada

inquisitiva hacia esa institución. Resultaba evidente que ese hecho podría ser la

expresión de un fenómeno mucho más profundo que un suceso aislado de

delincuencia, y muchas personas empezaron a analizar el comportamiento general de

la Policía (Semana, 23 de marzo de 1992)

Aunque este homicidio causó gran impacto, fue el vil asesinato de Sandra Catalina dentro de

una estación en el centro de la ciudad –Estación Tercera- la expresión máxima de la crisis de

la Policía Metropolitana de Bogotá a comienzos de los años noventa pues puso en evidencia

que el cuerpo policial se había convertido en agente de desorden y violencia transitando en

contravía de su deber institucional y social con la comunidad. Las víctimas continuaba siendo

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

128

la población más vulnerable. El violento homicidio de la menor dentro de una de las

estaciones neurálgicas de Bogotá fue el detonante de una reforma de la institución militar sin

precedentes, y que se había sido esquivada años atrás. En la conmemoración de los 20 años de

tal suceso aberrante, la madre de la pequeña Sandra alzaba una pancarta con un mensaje

contundente como protesta: “Tú, policía, no fuiste mi seguridad”.

La menor de nueve años apareció violada y asfixiada con una cortina de baño dentro de la

Estación Tercera el 28 de febrero de 1993 (Semana, 5 de abril de 1993; Canal Capital,

Especial Hagamos memoria, 201462). La menor ingresó a la estación, ubicada en Germania, en

búsqueda de su papá que hacía días no veía. No lo halló pues tiempo antes había sido

trasladado a la Estación de Ricaurte. Su madre la perdió de vista por un rato mientras dejaba

un mensaje en tono hilarante a su exesposo para que “diera la cara” y respondiera por sus

obligaciones económicas con la niña. En cuestión de minutos la madre recorría angustiada los

pasillos de la estación hasta llegar al baño del tercer piso en el cual la halló en estado crítico.

Nadie supo explicar lo que había sucedido, ningún policía se percató de la presencia de la niña

ni vio nada. Lo único que parecía claro era que el responsable no podía haber sido más que un

policía.

El macabro homicidio conmovió no solo a los capitalinos sino también a las autoridades que

dispusieron de los pocos mecanismos de investigación para encontrar al culpable. Tanto así

que la agencia norteamericana –FBI- participó en la investigación judicial. Más de dos años

después, a causa de una prueba de ADN fue posible establecer que el victimario fue Diego

Fernando Valencia Blandón, un hombre que poco antes del hecho había ingresado a la

institución. El victimario contaba con antecedentes judiciales, además de mala reputación

dentro de sus compañeros de trabajo por sus constantes episodios que involucraban consumo

de drogas y alcohol. Empero, antes de que la prueba científica determinara quien había sido el

culpable, la entidad direccionó sus sospechas, casi de manera inmediata, hacia el padre de la

niña, a pesar de que existiera prueba alguna que lo comprobara. De manera que, la atención

62 Ver también: El Espectador, 10 de abril de 2012; Semana, 11 de abril de 2012; El Tiempo, 15 de octubre de 1995; Sobre Operación Purpura: Consulta en Línea: http://plapluma.blogspot.com/2012/05/la-estacion-de-la-muerte.html; http://jarmao.jimdo.com/2012/04/14/en-memoria-de-sandra-catalina-vasquez-guzman/ http://www.policia.gov.co/imagenes_ponal/pagina_nueva/pdf/SENTENCIA_NINA_ESTACION.pdf; http://www.colombiainforma.info/politica/ddhh-conflicto-y-paz/705-a-la-memoria-de-sandra-catalina-vasquez-guzman.

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

129

recaía en un crimen de tipo familiar restando un tanto de responsabilidad a la institución. El

padre declaró sentirse como un “chivo expiatorio” creado por los altos mandos de la policía

para apartar la atención de la grave situación que atravesaba la MEBOG. Cabe mencionar que

la madre de la menor no desconfió de su exesposo porque, pese a que sabía que su

temperamento había cambiado cuando ingresó a la institución debido a las circunstancia de

desempleo que atravesaba, no lo creía capaz de acto tan vil (Canal Capital, Especial Hagamos

memoria, 2014). Es más, denunció que su expareja había sido víctima de la inexperiencia de la

institución respecto al manejo de hechos tan impactantes como el sucedido a su hija. Como

tiempo después logró demostrar, el proceso judicial fue erróneo. Nadie realizó un control de

los agentes que ingresaron aquel día a la estación, y mucho menos, nadie había mencionado

que el padre de la niña ya no se encontraba allí por su reciente traslado a otra estación.

La investigación judicial se demoró más de dos años en concluir. Muchas de las problemáticas

internas de la institución policial salieron a flote. Un asesinato de tal calibre sucedió ante la

indiferencia de los integrantes del comando (Semana, 5 de abril de 1993). Fue inevitable de

esa manera que la percepción de la policía no continuara una línea en picada pues cómo

afirmó la madre de la víctima: "si una persona no está segura en una Estación de Policía,

¿entonces dónde?" (Semana, 5 de abril de 1993). Para la ciudadanía no era tan sorpresivo que

los policías se vieran involucrados en delitos pero no a tal magnitud, ¿de que sirvieron más

estaciones, CAIs y policías?, ¿en manos de quién estaba la seguridad de los bogotanos?:

Un cuartel policial debe internamente estar caracterizado por un orden y una

disciplina que evidentemente no reinaban en la mañana del domingo 28 en la estación

de la calle 18 A con carrera tercera... si los uniformados no fueron capaces de darse

cuenta y evitar un crimen tan atroz en las propias instalaciones del cuartel, resulta

difícil pensar que están en capacidad de evitar que en la calle de enfrente les pongan

un carro bomba, o incluso que se lo tomen por asalto” (Semana, 5 de abril de 1993).

La sensación de vulnerabilidad se acrecentaba y las protestas y cuestionamientos por parte de

la ciudadanía se sintieron con fuerza. La policía necesitaba restructurarse. Por ende, las

medidas no se hicieron esperar. En lo inmediato, fueron relevados de sus cargos el

comandante y segundo comandante adscritos a la Estación Tercera. El relevado comandante

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

130

de la estación63 asignó responsabilidad al comandante de la MEBOG, Oscar Peláez Carmona

debido a que él no tomó medidas en el asunto cuando era de su conocimiento que el policía

sindicado en ese momento por el abuso de la niña, es decir, el padre, tenía tres sanciones

acumuladas en menos de un año (El Tiempo, 13 de junio de 1993). En menos de cinco meses,

el mismo comandante Peláez Carmona renunció a la comandancia de la MEBOG. Sin embargo,

por decisión de la cúpula policial continuó en la institución a pesar de las pobres resultados

durante su desempeño como comandante en Bogotá. Contando, por demás, que en episodios

como la masacre en Santa María del Lago, el comandante justificó el uso de las armas en

legítima defensa, aun por encima de las personas inocentes que allí fueron acribilladas. Al

mismo tiempo, se inició una investigación administrativa interna por parte de los mejores

funcionarios de la policía para establecer no solo el culpable sino las irregularidades

disciplinarias que se cometieron.

4. 4. Reformar a la policía

Lo expuesto hasta aquí permite hacerse una idea más completa de las dimensiones de la crisis

de la institución policial que empujaron a un proceso de “moralización” de la institución

policial. Luego de la Constitución de 1991, la reforma de la Policía de 1993 fue el punto de

quiebre. Tuvo un impacto positivo en el funcionamiento y recomposición de la institución. Así

como el Estatuto Orgánico, la reforma traducida en la Ley 62 de 1993 fue un puente

institucional que concilió el nivel nacional con el local a partir de los desafíos que imponían las

realidades del contexto capitalino64.

Es importante resaltar que desde comienzos de la década de 1990 existieron intentos por

mejorar el cuerpo policial. La purga fue el mecanismo más común. De modo que, mientras se

aumentaba el pie de fuerza también se expulsaron agentes mal calificados para el servicio

generándose una paradoja pues al intentar salir de los elementos negativos, al mismo tiempo

se incorporaban sin los criterios claros a sus reemplazantes (Leal 1993b, 18 y Pardo 1996,

63 Sobre los pormenores de la renuncia del comandante de la Estación: Consulta en línea: https://www.redjurista.com/Documents/ce-sec2-exp2000-n16503.aspx 64 Ley 62 de 1993. "Por la cual se expiden normas sobre la Policía Nacional, se crea un establecimiento público de seguridad social y bienestar para la Policía Nacional, se crea la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y se reviste de facultades extraordinarias al Presidente de la República". Consulta en línea: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6943

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

131

339). En las purgas internas fueron retirados anualmente más de siete mil policías por mala

conducta y presuntos nexos con grupos delincuenciales (El Tiempo, 21 de marzo de 1993).

Otros mecanismos que propusieron algunos altos mandos tuvieron que ver la búsqueda de

instrumentos para la selección y formación del personal no solo en el ámbito de control de

crimen sino para el acompañamiento en otras de las labores que les eran asignadas como el

control del tránsito, la recuperación del espacio público o la protección del consumidor (El

Tiempo, 27 de diciembre de 1991). También se dieron algunos cambios más desde lo local

como lo estipulado en el Acuerdo 28 de 1992 (diciembre 4), por el cual se reestructura el

Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá, D.C. No obstante, este tipo de iniciativas no eran

más que temporales por lo cual no se experimentaron cambios significativos.

En término sencillos, los dos hitos institucionales generaron cambios profundos en la

institución policial en relación a: 1) Restructuración orgánica y reglas de funcionamiento

interno, 2) Sistema de supervisión y control -Medición y rendición de cuentas-, 3)

Participación ciudadana, 4) Profesionalización y dignificación del trabajo policial. En estas

páginas se describen de manera breve algunos de los mecanismos que redireccionaron la

acción policial y condujeron al mejoramiento de su desempeño. Para efectos de la reforma se

crearon unas comisiones que revisaran los aspectos centrales que habría que transformar a

partir de la consulta de especialistas pero también de la ciudadanía. El presidente de la

República, César Gaviria, impulsó la organización de dos comisiones consultativas –una

interna, conformada por miembros de la institución y, otra externa, que reunía a

investigadores y representantes de entidades sociales-, en esa última estuvo Álvaro Camacho

Guizado. De acuerdo a lo pronunciado por Álvaro Camacho, los cambios más importantes que

trajo la reforma fueron: 1) El carácter nacional y la ubicación institucional; 2) El Consejo

Nacional de Policía y Seguridad Ciudadana; 3) Sistemas de control; 4) La estructura interna; 5)

La participación ciudadana; 6) Los procesos docentes y de formación (Camacho, 2000)65.

Aunque esta fue una reforma nacional, mucho influyó el contexto de la capital que

comprometía a la MEBOG. Varias personas de la vida pública, entre ellos el ministro de

Defensa para ese entonces, Rafael Pardo, alegaron que fue la violación y asesinato de la niña

de nueve en la estación de policía lo que evidenció la peligrosa corrupción interna y cuestionó

65 Álvaro Camacho realizó un completo análisis de la relación entre el sistema político, la reforma política y la reforma a la política. Poco se ha estudiado los impactos de la reforma

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

132

la calidad de los agentes de policía (Llorente, 1997; Camacho, 2000). La opinión pública,

aunque con algunos recelos, avaló la iniciativa del Presidente de la República pues en esencia

la ley 62 de 1993 generaría una restructuración sin precedentes del cuerpo policía con el

ánimo de profesionalizar la labor y dar un sentido renovado a su funcionamiento. El desafío

final constaba en incentivar la confianza de la ciudadanía en la entidad, lo cual se podía

alcanzar por medio de un cuerpo policial capacitado que no recurriera a la represión como

manera de responder al delito,

La Policía debe ser una institución de carácter cívico, muy cercana a la comunidad, de

amplia credibilidad y confianza e integrada por profesionales idóneos y bien

remunerados. La Policía debe ser un organismo capacitado para diseñar estrategias

encaminadas a que su lucha contra la delincuencia tenga un enfoque más preventivo

que represivo (El Tiempo, 21 de marzo de 1993).

Respecto a la reestructuración del cuerpo policial vale destacar los esfuerzos por ordenar

desde la cúpula militar hasta los bajos rangos. Se reestructuró la Dirección General y sus

subdirecciones. Entre las nuevas subdirecciones se contaba la subdirección Operativa, que

permitiría una más adecuada gestión más administrativa, o la de Policía Urbana, que

respondía a los nuevos retos de la seguridad en las ciudades, y más inclinado hacia la

vigilancia especializada (Ley 62 de 1993). Uno de los puntos más controversiales fue la

creación del cargo de Comisionado para la Policía Nacional que cumpliría el lugar de un

supervisor, de carácter civil, de las labores de toda la estructura policial, lo cual causó

resquemor en los altos oficiales; la primera persona en ocupar este cargo fue el abogado

Adolfo Salamanca en diciembre de 1993. Sin embargo, el cargo no duró mucho. Lo importante

fue que a través de su figura se creó una oficina de quejas que adelantó la remoción de

oficiales que fueron denunciados por abusos dentro de la policía. Por ende, los despidos

siguieron. El año en que empezó la implementación de la ley, se llevó a cabo el despido de

5600 agentes, 100 oficiales y 200 suboficiales (El Tiempo, 3 de julio de 1994).

A este se suma la profesionalización de la carrera policial: habría que dignificar el trabajo del

policía teniendo en cuenta la paupérrima situación de los policías del común. La

profesionalización de la carrera policial incluía una óptima capacitación y salarios dignos,

además de acceso a bienestar social. De ahí, derivó el interés por especializar al cuerpo de

“Inmoralidad pública”. Institucionalidad y crimen en Bogotá, 1988 -1994

...............................................................................

133

policías de acuerdo a las nuevas funciones que se estructuraron. Este fue un cambio

transcendental considerando que uno los puntos críticos hasta antes de la reforma tenía que

ver los procesos de selección, capacitación y sistema de reconocimiento de los policías. Antes

de la reformas ya habían sido destituidos un sinnúmero que presuntamente se hallaban

relacionados con casos de corrupción. Por ejemplo, en 1993, se destituyeron a 1440 policías

por mal servicio y corrupción (El Tiempo, 22 de marzo de 1993). Todo ello por la vinculación,

cada vez más inocultable, entre agentes activos y delincuentes o por la inserción de personal

con antecedentes delincuenciales: “que hay mucho delincuente que no ha sido reseñado y

logra entrar a las filas. Es más fácil... que un ladrón se vuelva policía a que un policía integral

se vuelva ladrón” (El Tiempo, 22 de marzo de 1993).

Sin duda, la participación de la ciudadanía en temas de seguridad fue uno de los más

importantes. Aunque la política de los CAI fue una iniciativa pionera en este sentido, atravesó

numerosos inconvenientes (se dijo más arriba) mostrando pobres resultados, más en relación

a que la comunidad y la policía trabajaran en conjunto para mejorar la seguridad de los

barrios. Por tanto, los cambios institucionales que promovieron la inserción de la política de

participación ciudadana se reflejaron, por ejemplo, en la institucionalización de cátedras

sobre ciudadanía dirigidas a los policías con el propósito de guiar su buen desempeño. Se

implementó, por ejemplo, la edición de cartillas y manuales que a través de la pedagogía

planteaban los conceptos básicos como ciudadanía, democracia o participación (PONAL,

1994). Tales transformaciones provinieron también del Plan Nacional de Participación

Ciudadana que nació como respuesta a las graves problemáticas de corrupción y mala imagen

institucional (PONAL, 1991:12). En esencia, las transformaciones en el desempeño policial se

basaron en la idea clara de la reciprocidad entre la comunidad y la institución: “La Policía

Nacional debe procurar ganarse a la sociedad civil para que no solo este de su lado sino para

que integren activamente los programas de extensión comunitaria que estimulen el

sentimiento colectivo de aceptación, apoyo y colaboración hacía la institución policial”

(PONAL, 1994). En ese sentido, la participación comunitaria iba más allá de una acción

conjunta de control al crimen. También iba en el sentido de dotar a la ciudadanía de más

instrumentos de denuncia para participar activamente en la construcción de una mejor

policía. Además de la denuncia telefónica, que en ocasiones no parecía muy eficaz,

aparecieron otros instrumentos como la oficina de quejas y reclamos. Ello fortaleció, así fuera

mínimamente, la posibilidad de la rendición de cuentas (3 de julio de 1994).

A modo de conclusión ...............................................................................

134

A modo de conclusión

Finalizando el año de 1992 un reporte de prensa señalaba los “siete pecados capitales” de

Bogotá que eran causantes de su colapso (“El colapso..., 12 de octubre de 1992). La lista era

larga porque explicaba con detalles y casos emblemáticos cada uno de ellos: los sindicatos, la

corrupción, la inseguridad, el deterioro físico, la deuda externa, el clientelismo y la crisis

social. Si se observa todos estos “pecados” de la capital involucran a la institucionalidad

distrital de uno y otro modo poniendo en evidencia la “inmoralidad pública”, término de la

época que circuló para describir, además de la corrupción, otros aspectos que atentaban

contra el buen funcionamiento las instituciones del Estado. En ese sentido, este estudio logra

un cuadro de aquella Bogotá colapsada enfatizando en la relación entre la crisis

institucionalidad y la criminalidad entre 1988 y 1994. Hasta el momento, Bogotá no ha vuelto

a vivir un flagelo tal de la muerte, como el que tuvo que padecer durante la primera mitad de

la década de 1990.

Se mostró que en medio del colapso capitalino, dos demandas ciudadanas tomaron vuelo. La

primera: la mejor calidad de vida, sustentada en las precarias condiciones de vivienda y del

desabastecimiento de servicios públicos que evidenciaban las limitaciones del Estado distrital

para garantizar una vida digna a los habitantes de los asentamientos populares,

principalmente. En vista de ello se queda en el tintero el desencanto de otros sectores sociales

de la ciudad y que contribuiría a complejizar el fenómeno de desigualdad histórica de Bogotá.

En ese sentido, el fracaso del “Programa Ciudad Bolívar” se convierte en un rayo iluminador

que permite imaginarse las implicaciones de las promesas rotas que la institucionalidad local

y nacional dirigió a la población más vulnerable.

Aún está por saberse cuánta desesperanza pudo haberse sembrado en los habitantes, dicho

programa “redentor” que a la final fue carcomido por la corrupción y la deficiencia

institucional, cuántas familias se perdieron del “buen vivir” en una ciudad tan desigual como

Bogotá; en una ciudad en la que mientras sus funcionarios malgastan los recursos públicos,

por ejemplo, asignándose auxilios en beneficio particular o de sus fundaciones fantasma, los

pobladores más pobres padecen el yugo de los urbanizadores piratas que se aprovechan de

sus sueños de habitar en un espacio digno dentro del espacio urbano.

A modo de conclusión ...............................................................................

135

Se vio como el Paro Cívico de 1993, liderado por hombres y mujeres, constructores de sus

propios barrios, se convierte en emblema de una comunidad y es motivo de orgullo por la

batalla ganada a la institucionalidad sorda a sus peticiones de “Vida Digna”. Este se convirtió

en un medio para advertir, no sin horror, la muerte de los jóvenes en los barrios periféricos y

la impunidad del Estado. En este contexto pareció perderse el respeto a la vida a causa de una

diversidad de agentes del crimen que son difíciles de dilucidar. En la “ciudad más insegura del

mundo” se manifiesta preocupantemente la idea de que cuando se roba, se mata. Ello pone de

relieve las limitaciones para prevenir y controlar de manera eficaz la delincuencia que usa de

manera excesiva la fuerza con tal de lograr su objetivo. Este es un mal que aqueja a las urbes

pero que al parecer, por la falta de políticas se seguridad eficientes, legitima la justicia por

“mano propia” para enfrentar el problema.

Lo anterior va atado a la pregunta: ¿qué pasa cuando un agente del orden pasa a victimizar a

la ciudadanía que debe proteger? La inmoralidad de la policía se dio a todos los niveles

durante el contexto abordado y tuvo su expresión máxima con el aberrante caso del abuso y

muerte de una niña de nueve años en un baño dentro de una neurálgica estación de policía.

Actos miserables como este, opacan las acciones corruptas de los altos mandos policiales, que

tienden a pasar desapercibos y luego archivados sin ningún tipo de castigo. Los altos mandos

de la MEBOG fueron protagonistas también del mal desempeño institucional, que condujo a la

reforma de la Policía en 1993.

Finalmente, es vital mencionar el salvavidas para la ciudad fue la reforma al Estatuto Orgánico

en 1993 que dio vía al surgimiento de la “época dorada” con la cual, la capital de Colombia se

fija como referente de transformación para América Latina. Aprobado, aun pese a la

resistencia mostrada por el Concejo en aras de no perder las prebendas a las que estaban

acostumbrados. El cuerpo normativo que fue producto de la crisis cambio la vida de la ciudad

de manera espectacular pues fue el mecanismo que surgió para recuperar, así fuera poco la

“moralidad pública”.

...............................................................................

136

Anexo 2.

Fuente: Biblioteca Andrés Pastrana. (1989). Alcalde Andrés Pastrana, lanzando el programa El Buen Vecino [fotografía]. Recuperada de http://andrespastrana.org/portfolio-items/lanzamiento-del-programa-el-buen-

vecino/

Fuente: Grupo Facebook Fotos Anttiguas Bogotá (198[?]). Azotea de la sexta, Avenida Caracas [Fotografía]. Recuperada de https://www.facebook.com/groups/fotosanttiguasbogota/?__mref=message_bubble

...............................................................................

137

Titular de Prensa (1991). Treinta CAI más y 600 agentes para primer semestre

de 1991, La Ciudad.

González, A. (s.f.). Obra de la comunidad. CAI de los Laches [Fotografía].

Periódico El Tiempo.

...............................................................................

138

Anexo 3.

Jingle - Campaña para la alcaldía de Bogotá,

1988.

Andrés Pastrana dice:

“¡Amigos, por el bien de Bogotá los invito a

inscribir sus cédulas ya!”

Cuando sales por tus calles

y la tristeza te embarga

al ver al gamín hambriento

al ver al joven drogado

hay una voz que te grita: ¡esto tiene que

cambiar!

hay una voz que te grita: ¡haz algo por tu

ciudad!

Y cuando llegas al parque

donde solo ves basura y te sientas a pensar

que has perdido todo el día

por estar haciendo cola sin poder ni trabajar

hay una voz que te grita: ¡ya no me voy a

aguantar!

hay una voz que te grita: ¡haz algo por Bogotá!

Y cuando llegas a casa cansado de rebuscar

con miedo hasta de tu sombra

porque te van a atracar

Te sientes un prisionero con ansias de libertad

y entonces la voz te grita: ¡no más inseguridad!

Desde muy adentro grita: ¡haz algo por tu

ciudad!

Es que hay una fuerza joven

con la que puedes triunfar

abrirte paso al futuro y ver nueva la ciudad.

Entonces tomas conciencia de la solidaridad

Y te apoyas en el hombre que merece Bogotá.

Diciendo y haciendo contra la inseguridad.

Diciendo y haciendo contra la inmoralidad.

Diciendo y haciendo contra la drogadicción.

Diciendo y haciendo limpiaremos a Bogotá.

Andrés Pastrana, el alcalde de Bogotá”.

Fuente:

https://www.youtube.com/watch?v=JrYhTYkSQwY

Referencias

...............................................................................

139

Referencias

Libros e informes

Acción Comunal Distrital. (1997). Bogotá historia común. Santafé de Bogotá: Alcaldía Mayor.

Alcaldía Mayor de Bogotá. (1985?). Unidad coordinadora: programa Ciudad Bolívar. Bogotá: Alcaldía Mayor.

______________________ (1987). Un compromiso de acción en cumplimiento: reforma administrativa. Bogotá: Alcaldía Mayor

______________________ (1989). Andrés Pastrana: primer año al frente de Bogotá. Bogotá: Alcaldía Mayor.

______________________ (1990). Microempresa esencia de la participación comunitaria. Bogotá: Alcaldía Mayor.

Alcaldía Mayor de Bogotá; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD. (1988). De habitantes a ciudadanos, a propósito de una experiencia en Bogotá: proyecto de acciones integradas para el mejoramiento de la calidad de vida en asentamientos populares urbanos [inf.téc]. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.

Alvarado, A. y Maltés, L. (1992). Prioridades en el gasto público del Distrito Capital, 1992-1995. Santafé de Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Alvarado, M. A. (2012). El tamaño del infierno: Un estudio sobre la criminalidad en la zona metropolitana de la Ciudad de México. México: El Colegio de México.

Botero, M. E. y Suárez, E. C. (2010). Bogotá y la descentralización intraterritorial: crónica de una historia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.

Camacho, B. A. (1986). Informe fiscal Mayo-Junio [inf.téc]. Bogotá: Contraloría de Bogotá, D.E

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Limpieza social. Una violencia mal nombrada. Bogotá: CNMH – IEPRI.

De Francisco, G. (199[?]). Seguridad ciudadana: documento de análisis. Santafé de Bogotá: Centro de Pensamiento Político De Guzmán [et al.]. (1998). Voces del común: testimonios de líderes comunales de Bogotá. Santafé de Bogotá: Acción Comunal Distrital.

Di Virgilio, M. y Perelman, M. (Coord.s). (2014). Ciudades latinoamericanas: desigualdad, segregación y tolerancia. Buenos Aires, Argentina: CLACSO.

Duncan, G. (2015). Más que plata o plomo. El poder político del narcotráfico en Colombia y México. Bogotá: Debate.

Referencias

...............................................................................

140

Gilbert, A. y Garcés, M. (2008). Bogotá: progreso, gobernabilidad y pobreza. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario.

Gómez, P. N (coord.). (2014). Partir de lo que somos Ciudad Bolívar, Tierra, Agua y Luchas. Bogotá: Alcaldía Mayor, secretaría de gobierno alcaldía local de Ciudad Bolívar, Cospacc Junta Administradora Local Ciudad Bolívar. Gutiérrez, F. [coord.]. (2006). Nuestra guerra sin nombre: transformaciones del conflicto en Colombia. Bogotá: Editorial Norma. Martin, G. y Ceballos, M. (2004). Bogotá: anatomía de una transformación. Políticas de seguridad ciudadana 1995-2003. Bogotá: Alcaldía Mayor, Editorial Universidad Javeriana. Míguez, D.; Misse, M. Isla, A. (Comp.s). Estado y Crimen Organizado en América Latina. Araucaria. Perea, C. M. (2007). Con el diablo adentro. Pandillas tiempo paralelo y poder. México: Siglo XXI editores. Perea, C.M y Rincón, M. A. (2014). Robar, pero no matar. Crimen, homicidio y violencia en Bogotá. En Instituto de Estudios Políticos -IEPRI, Ciudades en la encrucijada: Violencia y poder criminal en Río de Janeiro, Medellín, Bogotá y Ciudad Juárez (pp.185-243). Medellín: Corporación Región. Quiñones, Q. Y. (2008). El Joya: mito, delincuencia y vita cotidiana. Barrio Quiroga (Bogotá) 1950-1990. Bogotá: Alcaldía Mayor. Restrepo, M. M. (2006). Impacto social de los planes de desarrollo. Análisis de la inversión social en Bogotá 1995-2004. Bogotá, Colombia: Centro Editorial Universidad del Rosario.

Rincón, P. D. (1992). Descentralización y juntas locales. Santafé de Bogotá: Alcaldía Mayor.

Rubio, S. R. (2003). No hay paraísos sino los perdidos: historia de una red clientelista en Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Segovia, M. G. (1994). La Violencia en Santafé de Bogotá. Santafé de Bogotá: Ecoe Ediciones. Sugranyes, A. y Mathivet, Ch. (Eds.). (2010). Ciudades para tod@s: Por el derecho a la ciudad, propuestas y experiencias. Santiago de Chile: Habitat International Coalition -HIC.

Torres, T. C. (Comp.). (2009). La ciudad informal colombiana: barrios construidos por la gente. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes.

Uribe, S.J. (2001). La invención de lo juvenil: institucionalización de los mundos juveniles en Ciudad Bolívar. Bogotá, D.C; Alcaldía Mayor.

Vargas, L. J. y Zambrano, P. F. (1988). Santa Fe y Bogotá: evolución histórica y servicios públicos (1600 - 1957). En Bogotá 450 años: retos y realidades. Bogotá D.C.: Foro Nacional por Colombia.

Referencias

...............................................................................

141

Publicaciones periódicas y material electrónico

Acero, H. (2002). Reducción de la violencia y la delincuencia en Bogotá, Colombia, 1994–2002. Biomédica. Revista del Instituto Nacional de Salud, 22, 362-372. Recuperado de http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1184

“Ahora la EDIS”. (18 de diciembre de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-276280

“Alcalde pide a Navarro Wolff impedir boleteo”. (21 de marzo de 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-46709

Alda, M. S. (2014). Estado y crimen organizado en América Latina: posibles relaciones y complicidades. Revista Política y Estrategia, (124), 73-107. Recuperado de http://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/41615-estado-y-crimen-organizado-america-latina-posibles-relaciones-y-complicidades

Álvarez, G. C. (19 de diciembre de 1993). Jaime Castro sale de su hueco. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-277243

“Apoyo en el sur a valorización”. (7 de octubre de 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-167881 “Asaltan banco de zona industrial”. (24 de enero de 1992). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-19837

“Asaltan entidad bancaria: Bogotá”. (24 de noviembre de 1990). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-21306 “Asaltaron sucursal de Bancoquia en Bogotá”. (1 de marzo de 1994). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-60009 “Asesinados 3 del cartel en Bogotá”. (1 de octubre de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-233644 “Así robé el banco”. (11 de enero de 2009). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/asi-robe-banco/98976-3 “Asalariados y taquillazo, las modalidades de asalto”. (23 de octubre de 1994). “Aumenta poder del alcalde”. (23 de julio de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-176992 “Bajo la lupa”. (25 de mayo de 1992). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/bajo-la-lupa/17461-3

Ballesteros, D.; Archila, P.; Méndez, L. y López, N. (s.f). Operación púrpura, descubriendo al psicópata. [Entrada de blog]. Recuperado de http://plapluma.blogspot.com.co/2012/05/la-estacion-de-la-muerte.html

Referencias

...............................................................................

142

“Bandas juveniles azotan a Bogotá”. (30 de junio de 1994). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-162530 Bergman, M. y Flomm, H. (Julio-diciembre, 2012). Determinantes de la confianza en la policía: una comparación entre Argentina y México. Perfiles Latinoamericanos, (40), 97-122. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11523037004

Biblioteca Andrés Pastrana. (1 de junio de 1988). Discurso de Posesión de Andrés Pastrana [Archivo de video]. Consultado en línea el 23 de febrero de 2015. Recuperado de https://vimeo.com/channels/225932/page:8

_______________________ (16 de octubre de 1989). Inauguración LIME. Consultado en línea el 23 de febrero de 2015. Recuperado de https://vimeo.com/channels/225932/page:5

_______________________ (30 de marzo de 1990). Inauguración Represa El Guavio. Consultado en línea el 23 de febrero de 2015. Recuperado de https://vimeo.com/channels/225932/page:1

_______________________ (7 de noviembre de 1989). Rueda de prensa Ciudad Limpia. Consultado en línea el 23 de febrero de 2015. Recuperado de https://vimeo.com/channels/225932/page:6

_______________________ (s.f). Alcalde – Programa para la prevención del consumo de drogas, 1989. Consultado el 6 de marzo de 2015. Recuperado de https://vimeo.com/26809285

Bogotá cómo vamos. (2015). Informe de calidad de vida de Bogotá. Recuperado de http://www.bogotacomovamos.org/documentos/informe-de-calidad-de-vida-2015/

Cabrera, G. (1 de abril de 1991). “Un barrio en la cumbre de la pobreza”. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-54199

“Caen presuntos asaltantes de banco”. (12 de septiembre de 1992). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-199938 Camacho, G. A. (Septiembre/Diciembre de 2000). La Policía colombiana: los recorridos de una reforma. Análisis político, (41), 106-127. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales- IEPRI. “Cambio de mando”. (26 de julio 1993). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/gente/articulo/cambio-mando/20302-3 Canal Capital Bogotá. (19 de junio de 2012). Las víctimas de Pablo Escobar -parte 2- El imborrable atentado del DAS. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/1f24nc8Jgcs Castellanos, R. (17 de mayo de 1991). Se triplicara costo del proyecto Guavio. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-219967

“Cayeron homicidas de Loboguerrero” (11 de septiembre de 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-152146

Referencias

...............................................................................

143

“Cerebro del robo al Banco de la República de Valledupar cuenta en un libro detalles de la operación”. (29 de noviembre de 2008). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4695101 “Código de policía”. (6 de julio de 1992). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-151431

Colombia informa. (28 de febrero de 2013). A la memoria de Sandra Catalina Vásquez Guzmán. Recuperado de http://www.colombiainforma.info/a-la-memoria-de-sandra-catalina-vasquez-guzman/ “Concejales reclaman política de seguridad”. (5 de octubre de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-235905 Concejo de Bogotá. (Septiembre de 2012). Informe recolección de basuras en Bogotá y gestión de la UAESP [inf. Téc.] Recuperado de http:// concejodebogota.gov.co/concejo/site/artic/20121221/asocfile/20121221113903/5___recoleccion_de_basuras_171_2012.pdf

“Consejo de gobierno en Engativá para evitar paro”. (5 de junio de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-152072 “Construirán granja para vagos, gamines y locos”. (3 de junio de 1990). El Tiempo, p.1C. Contravía Morris. (3 de Diciembre de 2008). Entrevista a HH [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=wIYpGIHq9YQ

“Control al hampa desde el aire”. (26 de septiembre de 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-161724 Coronel. D. (16 de diciembre de 2006).Guillermo Cano: La memoria y el olvido. Semana. Recuperado de http://www.semana.com/opinion/articulo/guillermo-cano-la-memoria-olvido/82680-3 Correa, M. L. (2010). ¿Qué significa tener derecho a la ciudad? La ciudad como lugar y posibilidad de los derechos humanos. Territorios, (22), 125-149. Recuperado de http://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/viewFile/1386/1303

Consuegra, J. (18 de enero de 2009). Así robaron el Banco de la República de Valledupar. Vanguardia Liberal. Recuperado de http://www.vanguardia.com/historico/18190-asi-robaron-el-banco-de-la-republica-de-valledupar “Crean unidad elite contra robo de carros”. (11 de febrero de 1994). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-39933 D’Artagnan. (18 de octubre de 1991). Más insegura que nunca. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-174432 Damert, L. (2014). La relación entre confianza e inseguridad: el caso de Chile. Criminalidad, 56 (1), 189-207. Recuperado de

Referencias

...............................................................................

144

http://www.policia.gov.co/imagenes_ponal/dijin/revista_criminalidad/v56n1/v56n1a09.html

Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE. (Octubre 1985). XV Censo Nacional de Población [inf.téc]. Recuperado de http://conservancy.umn.edu/handle/11299/42585

DANE. (Dic. 1991). Encuesta sobre Pobreza y Calidad de Vida en Santafé de Bogotá [inf.téc]. Recuperado de http://formularios.dane.gov.co/Anda_4_1/index.php/catalog/163

_____. (1993). Estudio de Indicadores sociales [inf.téc].

_____. (Sept., 1993). Boletín de estadística (486).

“De la EDIS”. (15 de diciembre de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-274926

Departamento Administrativo de Planeación Distrital –DAPD- y Centro de Investigación para el desarrollo -CID. (2004). Evolución de los principales indicadores sociales de Bogotá (1990-2003). Recuperado de http://www.cid.unal.edu.co/files/publications/CID20050201goevpr.pdf

“Detenidos tres urbanizadores piratas ayer”. (19 de abril de 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-66253

“Deuda peligrosa”. (20 de junio de 1994). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/economia/notas-economia/articulo/deuda-peligrosa/22703-3

“El colapso de Bogotá”. (12 de octubre de 1992). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/especiales/articulo/el-colapso-de-bogota/18416-3

“El ejército a la vigilancia”. (25 de septiembre de 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-160765 “El gobierno distrital presenta Plan Integral de Desarrollo, Reorganización Administrativa y Financiera”. (14 de noviembre de 1990). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4030

“El segundo aire de Juan Martín”. (17 de diciembre de 1990). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/el-segundo-aire-de-juan-martin/14305-3

“En sectores del sur sí acogieron el paro”. (20 de mayo de 1994). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-131809 Escobar, U. A. (25 de octubre de 1994). El problema más grave de Bogotá. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-239887 “Fenalco urge reforma a policía”. (27 de marzo de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-86431

Referencias

...............................................................................

145

Forero, H. J y Molano, C. Frank. (2015). El paro cívico de octubre de 1993 en Ciudad Bolívar (Bogotá): la formación de un campo de protesta urbana. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 42, (1), 115-143. Fundación Ideas para la Paz –FIP. (Enero de 2013). Crimen organizado, intensidad y focalización de la violencia homicida en Bogotá: Una mirada de largo plazo [Informe No. 20]. Recuperado de https://www.files.ethz.ch/isn/159690/Info%2020%20Crimen%20Organizado_final%20WEB.pdf Giménez, M. y Ginobili, M. (15 Junio de 2003). Las 'villas de emergencia' como espacios urbanos estigmatizados. Historia Actual Online (1), 75-81.

Gómez, P. J. (23 de octubre de 1994). Asalariados y taquillazo, las modalidades de asalto. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-235404 Grupo Banco Mundial. (2015). Recuperado de http://datos.bancomundial.org/

“Guerra a las roscas”. (17 de septiembre de 1990). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/guerra-las-roscas/13867-3

“Habla el policía de la calle”. (21 de marzo de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-82878 “Habrá subsidio de vivienda para 5000 familias de ciudad Bolívar”. (4 de enero de 1992). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-5829

Hagamos Memoria. (16 de julio de 2014). Hagamos Memoria: Caso Sandra Catalina Vásquez [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/JhIbCvTZ0Ac “Heridos tres policías en asalto frustrado a banco”. (26 de julio de 1994). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-182037 Ibáñez, D. (20 de enero de 2009). Cuando Quiero Llorar No Lloro (Muerte). [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ugLkVTjc0Rk “Inspecciones: en la peor congestión de su historia”. (24 de febrero de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-53779 “Jaime castro sale de su hueco”. (19 de diciembre de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-277243

“Jaime Castro: indiscutible ganador”. (28 de octubre 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-180181

Jarmao. (14 de abril de 201[2?]). En memoria de Sandra Catalina Vásquez Guzmán. Recuperado de http://jarmao.jimdo.com/2012/04/14/en-memoria-de-sandra-catalina-vasquez-guzman/ “Juan Martín Caicedo Ferrer”. (16 de marzo de 1992). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/enfoque/sube/articulo/juan-martin-caicedo/16992-3

Referencias

...............................................................................

146

“Juan Martín Caicedo Ferrer”. (31 de diciembre de 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-217547

“Justicia mucho tilín tilín”. (3 de agosto de 1992). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/justicia-mucho-tilin-tilin-/17908-3

“Justicia o cacería de brujas?”. (27 de abril de 1992). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/justicia-caceria-de-brujas/17268-3

“La guerra del renglón”. (12 de marzo de 1984). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/la-guerra-del-renglon/4897-3

“La inseguridad tiene en jaque a tres localidades”. (22 de abril de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-108038

La FM. (14 de diciembre de 2012). Juan Martín Caicedo ganó millonaria demanda al Estado. [Audio en podcast]. Consultado en Línea el 14 de marzo de 2015. Recuperado de http://www.lafm.com.co/noticias/juan-martin-caicedo/14-12-12/juan-martin-caicedo-ga

“La vida escolta”. (1 de diciembre de 1990). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/especiales/articulo/la-vida-escolta/13928-3

Llorente, M. V. (Octubre de 1997). Perfil de la policía colombiana (Documento de trabajo No. 9. Programa de Estudios de Seguridad, Justicia y Violencia). Recuperado de http://pdba.georgetown.edu/Security/citizensecurity/Colombia/evaluaciones/perfilpolicia.pdf

Llorente, M. V.; Escobedo, R.; Echandía, C. Y Rubio, M. (Julio- diciembre de 2002). Violencia homicida y estructuras criminales en Bogotá. Sociologías (8), 172-205. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/soc/n8/n8a08.pdf “Los CAI volverán a ser eficientes”. (27 de diciembre de 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-215733 “Los jinetes del Carrusel”. (8 de junio de 1992). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/los-jinetes-del-carrusel/17593-3

“Los Victorinos, ahora mayores de edad”. (12 de julio de 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-118599 “Majaca ataca de nuevo”. (9 de mayo de 1994). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-123234 “Majaca, 50 crímenes en siete meses”. (7 de octubre de 1994). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-231700 “Majaca, los Pepes de los Jaladores”. (2 de mayo de 1994). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-115756

Referencias

...............................................................................

147

MemoriaHistoricacb. (11 de octubre de 1993). Memoria audiovisual Barrio Potosí [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/5HpC5K0WEv

Montagut, G. (5 de agosto de 1990). Adoptado plan de seguridad en Bogotá. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-68603

Montero, B. J. (septiembre-diciembre de 2012). Gobernabilidad: Validez/Invalidez o moda del concepto. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (216), 9-23. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42125016001

“Mucho ruido y mucho absuelto”. (13 de diciembre de 1993). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/mucho-ruido-mucho-absuelto/21384-3

“Muerte en la estación”. (5 de abril de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/muerte-estacion/19539-3 Navia, J. R. (7 de julio de 1996). Y dijeron adiós a los fierros. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-442929 __________ (20 de septiembre de 1992). Ciudad Bolívar: cara... El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-205548 __________ (8 de julio de 1990). Y en el suroriente de Bogotá… galladas que ya no juegan. El Tiempo, p.4B “No más por favor”. (2 de noviembre de 1990). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2809 Noticias Caracol. (11 de Enero de 2013). “Bogotá se podría medellinizar”: General Luis E. Martínez. [Archivo de video]. Recuperado de http://noticias.caracoltv.com/nacion/bogota-se-podria-medellinizar-general-luis-e-martinez Orjuela, R. M. (12 de noviembre de 1991). Colombia: la urbanización del delito. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-189065 Pardo, K. D. (21 de septiembre de 1990). No se asuste, señor alcalde. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-60760

Peña, F. N. (2010, Diciembre). Utopía, poder y lenguaje en el espacio urbano El caso Bogotá 1988 – 2008. Grafía Revista de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Colombia. Recuperado de http://revistas.fuac.edu.co/index.php/grafia/article/view/211

Pérez, R. M e Insignares, D. (2 de agosto de 1992). Un parche crece en Ciudad Bolívar. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-170281 Pérez, R. M. (26 de septiembre de 1991). Alcalde debe asumir liderazgo contra inseguridad. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-161913

Referencias

...............................................................................

148

“Persecución por videos”. (14 de mayo de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-125583 “Piden emergencia social para Ciudad Bolívar”. (12 de agosto de 1992). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-177815

Policía Nacional de Colombia. (1987-1995). Revista Criminalidad (30, 38). Recuperada de http:// policia.gov.co/portal/page/portal/HOME/publicaciones/revista_criminalidad/pub “Policía sin elementos”. (27 de mayo de 1992). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-124461

“Policía”. (10 de noviembre de 1993). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-258108 PostOfficeCowboys. (15 de marzo de 2012). Jaime Castro [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=vR2BOT7pMds Prieto. F. (5 de mayo de 2008). Atentados del 15 de febrero de 1993. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/L5uZH4E-F8c “¿Qué hacer con Castro?”. (17 de enero de 1994). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/que-hacer-castro/21638-3

“¿Qué busca el fiscal?”. (1 de marzo de 1993). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/que-busca-fiscal/19319-3

“¿Qué se puede hacer?”. (23 de marzo de 1992). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/que-se-puede-hacer/17033-3

Rafael Poveda TV. (20 de febrero de 2013). Las confesiones de Popeye, capítulo 3. [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/GtV1elD162g Ramírez, G. (27 de julio de 1992). Masacre al sur de Bogotá: 11 muertos. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-165579 Redacción judicial. (21 de marzo de 1993). La deformación de la policía. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-80472 “Remezón en la policía: cada quien tiene su versión”. (4 de septiembre de 1994). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-212177 “Renuncia del alcalde piden congresistas”. (11 de marzo de 1992). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-61034

Restrepo, O. (3 de mayo de 1991). El carro o la vida. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-76254

Referencias

...............................................................................

149

“Roces entre alcaldes”. (26 de noviembre de 1990). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/confidenciales/articulo/roces-entre-alcaldes/14215-3

Rodríguez, H. G y Cruz, C. K. (2014). Percepción del clima emocional, problemas sociales y confianza institucional en tiempos de violencia. Avances en psicología latinoamericana, 32(1), 159-166. Doi: dx.doi.org/10.12804/apl32.1.2014.11

Rubio, O. M. (20 de diciembre de 1991). Mano dura en policía de Bogotá. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-214741 ____________ (2 de septiembre de 1991). La calle del cartucho, oficina del bajo mundo. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-147626 ____________ (8 de agosto de 1993). “El Cartucho, el anónimo mundo de la desesperanza”. El Tiempo.

____________ (19 de febrero de 1992). “Reestructuración orgánica en la policía”. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-39852 Salamanca, L. F. (1 de septiembre de 1991). Atención a la inseguridad. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-146832 “Se disparó la delincuencia común”. (30 de diciembre de 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-217229 “Se medellinizan Cali y Bogotá”. (25 de septiembre de 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-160885 “Seguramente que no fui yo...”. (28 de noviembre de 1994). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/seguramente-que-no-fui-yo/24213-3 “Servicios públicos: tarifas al ataque”. (31 de octubre de 1983). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/servicios-publicos-tarifas-al-ataque/3978-3 “Sobre ruedas, el robo de carros y motos”. (14 de octubre de 1994). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-270278 Spitaletta, R. (14 de enero de 2013). Medellinizar. El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/opinion/medellinizar “Suárez Melo se retira y apoya a Jaime Castro”. (31 de octubre de 1991). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-182001

Tudela, P. P. (enero- junio 2012). La evaluación del desempeño de la policía: explorando relaciones entre opinión pública y labor policial en Chile. Criminalidad, 54 (1), 379-404. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3992212

“Vendía frunas y amaba los toros”. (1 de julio de 1994). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-163708

Referencias

...............................................................................

150

Villescas. N. (12 de diciembre de 1993). Bogotá, paro a paro. El Tiempo. Rescatado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-273047

“¿Zona rosa o zona roja? Las víctimas hablan”. (30 de agosto de 1993). Semana. Recuperado de http:// semana.com/nacion/articulo/zona-rosa-zona-roja-las-victimas-hablan/20541-3

Acuerdos, decretos, leyes y sentencias

Alcaldía Mayor de Bogotá. (3 de Noviembre de 1988). [Decreto 901 de 1988]. Registro Distrital 477. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13715

_______________________ (30 de octubre de 1987). Decreto por el cual se crean los Comités Administrativos de los Comandos de Atención Inmediata CAI [Decreto 1501 de 1987]. Registro Distrital No. 1414. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1441

Concejo de Bogotá. (7 de Octubre de 1991). Acuerdo mediante el cual se fijan las Políticas Generales del Plan de Desarrollo Físico, Económico y Social del Distrito Especial de Bogotá para los años 1991 y 1992. [Acuerdo 8 de 1991]. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7188.

________________ (4 de diciembre de 1992). Acuerdo por el cual se reestructura el Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá, D.C. [ACUERDO 28 DE 1992]. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2065 ________________ (7 de diciembre de 1992). Acuerdo por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico y Social de Obra Públicas de Santafé de Bogotá, Distrito Capital, para el periodo 1993 de 1995 [Acuerdo 31 de 1992]. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7192

________________ (4 de junio de 1991). Acuerdo por el cual se autoriza un gasto público denominado "Aportes, subvenciones y ayudas financieras a empresas útiles o benéficas para el desarrollo de Bogotá…” [Acuerdo 13 de 1991]. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=519 Concejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (7 de diciembre de 2000). SCA SII E. NO. N16503 DE 2000. Recuperado de https://www.redjurista.com/Documents/ce-sec2-exp2000-n16503.aspx _______________, Sección Tercera Subsección B. (marzo 5 de 2012). Informe de la sentencia del 15 de febrero de 2012. Recuperado de http://www.policia.gov.co/imagenes_ponal/pagina_nueva/pdf/SENTENCIA_NINA_ESTACION.pdf Constitución Política de Colombia [Const.]. (6 de julio de 1991). 2da Ed. Legis Presidencia de la República de Colombia (9 de enero de 1986). Acto legislativo por el cual se reforma la Constitución Política [Acto legislativo 01 de 1986]. DO: 37.304

Referencias

...............................................................................

151

_________________________________ (21 de Julio de 1993). Decreto por el cual se dicta el régimen especial para el Distrito Capital de Santafé de Bogotá. [Decreto Ley 1421 de 1993]. DO: 40958

_________________________________ (12 de agosto de 1993). Ley por la cual se expiden normas sobre la Policía Nacional, se crea un establecimiento público de seguridad social y bienestar para la P.N, se crea la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y se reviste de facultades extraordinarias al Presidente de la República [Ley 62 de 1993]. DO: 40.987 Otros

"Partir de lo que Somos: Ciudad Bolívar, Tierra, Agua y Luchas“[Conversatorio]. (Agosto de 2014). Memoria Histórica para la Construcción del Tejido Social. Ciudad Bolívar.