oido

33
SEMIOLOGIA AUDITIVA

Upload: erick-enamorado

Post on 16-Aug-2015

14 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

SEMIOLOGIA

AUDITIVA

ANATOMÍA DEL OIDOEL OIDO EXTERNO ESTA COMPUESTO POR:

• PABELLÓN AURICULAR• CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO• MEMBRANA TIMPANICALAS PARTES QUE MÁS DESTACAN DEL OIDO EXTERNO SON:

• HÉLIX• ANTIHÉLIX• TRAGO• FOSA TRIANGULAR• ORIFICIO DEL COND. AUD. EXT.

ANATOMÍA DEL OIDO

EL OIDO MEDIO EMPIEZA CON:

• LA MEMBRANA TÍMPANICA• MARTILLO• YUNQUE• ESTRIBO• TROMPA DE EUSTAQUIO

EL OIDO INTERNO CONTIENE LA:• CÓCLEA• VESTÍBULO• LOS CANALES SEMICIRCULARES

EDADSEXOOCUPACIÓN¿Qué TAL OYE?¿HA TENIDO ALGÚN PROBLEMA CON LOS OIDOS?¿HA NO TADO PÉRDIDA DE LA AUDICION?¿AFECTA A UNO O AMBOS OIDOS?¿OCURRIÓ DE MANERA REPENTINA O GRANDUAL?

Examen físico Inspeccionar:• Integridad de la piel• Forma y tamaño• Simetría• Posición del pabellón

auricular

1.Palpar con el dedo pulgar

e indice

2. Palpar region

mastoidea

Presionar trago hacia el canal auditivo

Hallazgos normales:

Canal auditivo del adulto, 1 pulgada de

largo.

Pelo crece cerca del tercio externo del

canal.

Cerumen fresco es amarillo claro, oscuro o rosado y es suave es

carmelita claro u oscuro y es duro.

Orientación general• Palpación halando la oreja hacia arriba y atrás

en busca de dolor

• Palpación mastoideo en busca de dolor

Pabellón Auricular: Tamaño:

-Macrotia → oreja grande-Microtia → oreja pequeña

Alteraciones de forma y estructura:-Traumas -Microsomías → alteraciones congénitas. -Tofos → nódulos de ácido úrico → GOTA

Conducto Auditivo Externo: Se debe hacer una inspección visual y con otoscopio.

-Otitis → inflamación. Secreciones:

-Otorrágea → salida de sangre -Otorráquia → salida de LCR -Otorrea → salida de otra secreción, como pus, moco, etc. c.-

Audición:Ruidos asociados:

-Tinitus → sonidos agudos. -Acúfenos → sonidos graves. -Acusia → sordera -Hipoacusia → disminución de la capacidad auditiva -Hiperacusia → exaltación molesta de agudeza auditiva.

Otalgia

Afecciones del oído

Otorrea

Otorragia

Otoliquia

Hiperacusia

Hipoacusia

Vértigo

Conducción Ósea y Aérea

GRACIAS