ockahm y descartes

26

Upload: danieldiazolvera

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 1/29

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 2/29

EL MÉTODO DE DESCARTES

• El método según Descartes es: "una serie de reglas ciertas !ciles# tales $a$uel $ue las o%ser&e e'actamente no tome nunca a algo !also (or &erdadesin gasto alguno de es!uer)o mental# sino (or incrementar su conocimiento (aso# llegue a una &erdadera com(rensi*n de todas a$uellas cosas $ue no

so%re(asen su ca(acidad"+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 3/29

• Mediante sus meditaciones  su método intent* dar res(uesta al esce(ticisreinante+ Su estrategia no !ue el rec,a)o o la negaci*n de la duda sino suace(taci*n ,asta las últimas consecuencias+ Es decir# utili)* la duda como m someti* todo conocimiento a duda con el -n de encontrar una &erdad de a no (udiese dudar ni el ms escé(tico

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 4/29

• en el Discurso del método las cuatro reglas o (rece(tos del mismo: la regla e&idencia# la del anlisis# la de la s.ntesis# la del recuento+

• / El primero era no reci%ir 0ams (or &erdadera cosa alguna $ue no la recoe&identemente como tal1 es decir# e&itar cuidadosamente la (reci(itaci*n (re&enci*n no a%arcar en mis 0uicios nada ms $ue a$uello $ue se (resenmi es(.ritu tan clara distintamente $ue no tu&iese ocasi*n de (onerlo en d/ El segundo# di&idir cada una de las di-cultades $ue e'aminara# en tantas(arcelas como !uere (osi%le !uere re$uerido (ara resol&erlas me0or+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 5/29

• / El tercero# conducir (or orden mis (ensamientos# comen)ando (or los o%0ms sim(les ms !ciles de conocer (ara su%ir (oco (oco# como (or grado,asta el conocimiento de los ms com(le0os# incluso su(oniendo un orden ea$uellos $ue no se (receden naturalmente los unos a los otros+/ 2 el último# ,acer en todo enumeraciones tan com(letas re&isiones tangenerales $ue $uedase seguro de no omitir nada+

• Las dos (rimeras con!orman lo $ue se ,a dado en llamar la (arte anal.tica dmétodo1 las dos segundas la (arte sintética+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 6/29

LA D3DA MET4D5CA

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 7/29

• Es el sistema utili)ado (or Descartes (ara alcan)ar la certe)a• La certe)a &iene a signi-car# (ues# la seguridad en la &erdad de nuestros

conocimientos+ 6or consiguiente# la menor som%ra de duda ,ar desa(arcerte)a Descartes considerar necesario asimilar dic,o conocimiento a conocimiento !also

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 8/29

• Siguiendo este sistema# Descartes (one en tela de 0uicio todos sus conocimad$uiridos o ,eredados# el testimonio de los sentidos e incluso su (ro(ia e' la del mundo+ A,ora %ien# en toda duda ,a algo de lo $ue no (odemos dla misma duda+ Dic,o de otro modo# no (odemos dudar de $ue estamos du

Llegamos as. a una (rimera certe)a a%soluta e&idente $ue (odemos ace(como &erdadera: dudamos

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 9/29

PIENSO, LUEGO EXISTO

• La duda# ra)ona entonces Descartes# es un (ensamiento: dudar es (ensar+ A%ien# no es (osi%le (ensar sin e'istir+ La sus(ensi*n de cual$uier &erdad conla misma duda# es un acto de (ensamiento $ue im(lica inmediatamente lae'istencia del "o" (ensante+ De a,. su céle%re !ormulaci*n: (ienso# luego e6or lo tanto# (odemos estar -rmemente seguros de nuestro (ensamiento nuestra e'istencia+ E'istimos somos una sustancia (ensante# es(iritual+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 10/29

CLASES DE IDEAS

• Descartes (asa entonces a re&isar todos los conocimientos+ 2 al reconsiderao%ser&a $ue las re(resentaciones de nuestro (ensamiento son de tres clase7innatas8# como las de %elle)a o 0usticia1 ideas 7ad&enticias8# $ue (rocedencosas e'teriores# como las de estrella o ca%allo1 e ideas 7 -cticias8# $ue son

creaciones de nuestra !antas.a# como (or e0em(lo los monstruos de la mito

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 11/29

• Las ideas 7-cticias8# mera suma o com%inaci*n de otras ideas# no (uedeno%&iamente ser&ir de asidero+ 2 res(ecto a las ideas 7ad&enticias8# originadnuestra e'(eriencia de las cosas e'teriores# es (reciso o%rar con cautela# aestamos seguros de $ue las cosas e'teriores e'istan+ 6odr.a ocurrir# dice De$ue los conocimientos 7ad&enticios# ,u%ieran sido (ro&ocados (or un 7geni

maligno8 $ue $uisiera enga9arnos+ O $ue lo $ue nos (arece la realidad no s$ue una ilusi*n# un sue9o del $ue no ,emos des(ertado+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 12/29

• 6ero al e'aminar las ideas 7innatas8# encontramos en nosotros una idea musingular# (or$ue est com(letamente ale0ada de lo $ue somos: la idea de Dun ser su(remo in-nito# eterno# inmuta%le# (er!ecto+ Los seres ,umanos# -nim(er!ectos# (ueden !ormar ideas como la de "tringulo" o "0usticia"+ 6ero lade un Dios in-nito (er!ecto no (uede nacer de un indi&iduo -nito e im(er!

necesariamente ,a sido colocada en la mente de los ,om%res (or la misma6ro&idencia+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 13/29

• 6or consiguiente# Dios e'iste1 siendo como es un ser (er!ect.simo# no (ueenga9arse ni enga9arnos# ni (ermitir la e'istencia de un 7genio maligno8 $enga9e# ,aciéndonos creer $ue es real un mundo $ue no e'iste+ El mundo#

tanto# tam%ién e'iste+ La e'istencia de Dios garanti)a as. la (osi%ilidad de uconocimiento &erdadero+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 14/29

• Como resultado de la deducci*n (uedo estar seguro de la e'istencia de tressustancias: ! una sustancia in"nit# Dios# $ue es la causa última de otras sustancias "nits:

• #! la "res e'tensa"# es decir# el "mundo"# las realidades cor(*reas# cuacaracter.stica ser.a la e'tensi*n# (or la $ue Descartes de-ne esta su%stanci

• c!  la "res cogitans"# la su%stancia (ensante# de carcter no cor(*reo# no euna su%stancia inmaterial# (or lo tanto+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 15/29

• una sustancia (ensante res cogitans;# una sustancia $ue com(one los c!.sicos res extensa;# cuo atri%uto es la e'tensi*n# o# si se (re-ere# latridimensionalidad# cuantitati&amente mesura%le en un es(acio de tresdimensiones+ son irreducti%les entre s. totalmente se(aradas+ Es lo $ue sdenomina el 7dualismo8 cartesiano+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 16/29

$ P&I'E& 'O'ENTO (LA DUDA P&OPIA'ENDIC)A!* +P&DIDA DEL 'UNDO-

! duda de los sentidos*• los sentidos nos ,an enga9ado en muc,as ocasiones: (one en cuesti*n s*lo

concretos de (erce(ci*n# a$uellos $ue no se dan en condiciones !a&ora%les

• el sue9o es indistingui%le de la &igilia: (one en cuesti*n la totalidad de acto(erce(ci*n1

• <+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 17/29

• #! duda de la razón:

• a &eces nos e$ui&ocamos al ra)onar: (one en cuesti*n s*lo actos concretosra)onamiento# a$uellos $ue se ,acen con (reci(itaci*n descansan en ladeducci*n1

• Dios nos ,a (odido ,acer de tal modo $ue nos enga9emos siem(re hipótesgenio maligno;: (one en cuesti*n la totalidad del e0ercicio de la ra)*n# inclu

intuici*n de las &erdades matemticas1• c! conclusión de la duda: (odemos dudar de los sentidos de la ra)*n# (

dudar de la e'istencia de los cuer(os <incluido el (ro(io< # de las otras (erssus mentes# de las &erdades de la e'(eriencia ordinaria del sentido comú(odemos dudar de las ciencias <incluida las matemticas

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 18/29

 .$ SEGUNDO 'O'ENTO* DESCU/&I'IENTO DEL COG

• a; la (ro(osici*n =(ienso# luego e'isto> no (uede dudarse en a%soluto1

• %; (odemos ace(tar $ue e'istimos# $ue e'istimos como seres o cosas (ensan

• 0$ Tercer momento* +recuperci1n del mundo-

• !  primera parte: demostración de la existencia de Dios

• tam(oco son duda%les nuestras ideas1

• o%ser&aci*n clasi-caci*n de los ti(os de ideas1

• demostraci*n de la e'istencia de Dios mediante dos (rue%as:

• la idea de un ser (er!ecto1

• la im(er!ecci*n de(endencia de mi ser1

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 19/29

• #! segunda parte: demostración de la legitimidad y objetividad denuestras facultades cognoscitivas*

• a-rmaci*n de la %ondad de Dios1

• dado $ue Dios e'iste# nos ,a creado es %ueno# (odemos con-ar en nuestsentidos nuestra ra)*n# (articularmente en todo a$uello $ue se (resenteclaridad distinci*n a nuestra mente1

rec,a)o de los anteriores moti&os de duda# en (articular de la ,i(*tesis del maligno de la indistinci*n entre sue9o &igilia+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 20/29

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 21/29

HOM5HAL5SMO DE OC@AM

• Con el término "nominalismo8 se designa a una doctrina -los*-ca según la uni&ersales o conce(tos generales son sim(les términos a%stractos $ue descon0untos ms o menos &astos de realidades indi&iduales+

• El nominalismo niega# (or consiguiente# $ue los uni&ersales (uedan su%sistrealidades anteriores o inde(endientes# (uestas en las cosas o !uera de ellala medida en $ue tiende a considerar como reales únicamente a lasindi&idualidades concretas/ (one en duda la misma (osi%ilidad de conce(touni&ersales+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 22/29

•  OcIa,m# !ranciscano de!ensor de la (o%re)a e&angélica# ado(t* en la céle(olémica medie&al de los uni&ersales una (osici*n nominlist $ue se (ucaracteri)ar de la siguiente !orma:

•   B+/ Hegaci*n de la e'istencia de los =uni&ersalia> =ante rem># (ostura (lsostenida (or Remigio de Au'erre GB/J;# (or ?uillermo de C,am(eau'BB ;# (ara la $ue los uni&ersales e'isten# antes de reali)arse en las cosas(articulares creadas# en la mente de Dios# como manten.a la teor.a e0em(lS+ Agust.n+

•  

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 23/29

•   +/ Hegaci*n de la e'istencia de los uni&ersalia =in re%us># tesis aristoteli)de!endida (or Toms de A$uino# según la cual los uni&ersales# es decir# los g las es(ecies# estn (lasmadas reali)adas en las sustancias (rimeras de naturale)a# constituendo sus ser o su esencia# de donde son e'tra.das med(roceso de a%stracci*n (or el entendimiento agente+ Esta tesis (resu(on.a =materia signata $uantitate> era el (rinci(io de indi&iduaci*n# $ue esta%lec

distinci*n entre las cosas singulares del mismo ti(o# es decir# $ue com(art.amismo género la misma es(ecie+

•  

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 24/29

•   F+/ OcIa,m no es realista# como los $ue a-rman la e'istencia real de losuni&ersales# sino nominlist, es decir# sostiene $ue la única realidad e'islo (articular# lo singular lo indi&idual $ue los =uni&ersales> son (ala%rasnom#res comunes $ue designan colecciones de indi&iduos seme0antes+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 25/29

•   OcIa,m se distanciar del nominalismo radical de Roscelino# (ara el $uereal es lo singular o indi&idual# (ues aun$ue OcIa,m considera $ue lo uni&e(uede ser real en el sentido de estar reali)ado en una entidad indi&idual# (ucontradictorio $ue lo uni&ersal !uese (articular sostendr $ue lo uni&ersaluna e'istencia mental# es decir# $ue es una =culits mentis- o cualidad es una intenci*n del alma (redica%le de muc,as entidades (articulares+ As.lo único real es lo indi&idual+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 26/29

• OcIa,m desarrolla una teor2 de l suposici1n de los t3rminos$ Distingsuposici1n personl# en la $ue el término uni&ersal designa a un su0eto siAs.# en la (ro(osici*n =S*crates es ,om%re># la (ala%ra =,om%re> designa a

,om%re (articular# (or lo $ue su(one (ersonalmente a la realidad designad

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 27/29

CREEHC5A EH LA OMH56OTEHC5A DE D5O 2 HOM5HAL5SMO

• El nominalismo de OcIa,m se relaciona con la creencia cristiana en laomni(otencia de Dios e'(resada en el Credo: =Creo en Dios 6adre Omni(oteasndose en dic,a creencia# conclue OcIa,m $ue si Dios es e!ecti&amenomni(otente# no (udo limitar su li%ertad creadora creando el mundo con alas 5deas ar$ueti(os e'istentes

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 28/29

• Dios# en su omni(otencia# cre* el mundo li%remente# sin actuar como un meco(ista $ue toma como modelo las ideas de su mente+ 6ero si esto es as.# eno ,a uni&ersales ni en la mente de Dios# ni en las cosas el mundo creadreduce a una multi(licidad de entidades singulares contingentes# esto es# como son# (ero $ue (odr.an ser de otro modo com(letamente distinto# (uese'istan $ue sean como son# de(ende e'clusi&amente de la li%érrima &olundi&ina+

8/18/2019 Ockahm y Descartes

http://slidepdf.com/reader/full/ockahm-y-descartes 29/29

• El -deismo OcIa,mista su(one una &uelta a las creencias cristianas unade(uraci*n del cristianismo as. como una (otenciaci*n de la !e !rente a la rauna negaci*n de la teolog.a natural como la (racticada (or Toms de A$uin(retendi* demostrar la e'istencia de Dios la inmortalidad del alma mediaargumentos racionales+ 6ara OcIa,m dic,os dogmas no (ueden demostrars

racionalmente ,an de ser o%0eto de !e+ As.# OcIa,m &uel&e a (ri&ilegiar laso%re la ra)*n+

•   El -deismo de OcIa,m contri%u* as. a se(arar e Ra)*n# Teolog.a il