‘o,. ej ir éuti o :. dt r :sin españa .moto la duda x.vi...

1
filatelia IR O 1’E O para la ináí,im portante colecélón : deportiva Con inotivó de la Exposidón lxi- y ternacienal y Nacional de FUste- lis que se estí celebrando en .rnléstra ciudad, a prapósitó . del l5cóiigreso Internacional de Fila- tela, EL MUNDO DEPORTIVO ‘las concedido el trofeo que figura en el presente grabado, . para ser -destinado a. la colección más ini- - . portantç que sé haya expuesto, de Sellos sebre tema deportivo, Di- elio trefeo, ohia del rtifiee joyero Serrhirna, reproduce en plata el ! primer slIo sobre deporte edite, de en España, con motivo de la celebraciónde. dicho Congreso, y / e,,. el día, de hoy Será entrgado ál . Comité Organizador, pan ile PtO cede a su adjudicación. E . . .. (Fotóvafla) Ao LV . Núm. 11.352 Depósito lçgak B. 9i26-195á ») este juego arriésgado : entre bom baca y áquinás ha constituido eiem pro un testimonio claro en favor de nuestro ambiente Bajo este at peoro el Gran Premio de España es, y sigue siendo, una deostracaón de la profundidad del fervor depor’ tiyo, arraigado tanto de nuestra cita- dad, como de nuestro pais, en este campo de selección, del gran de- porte del motor. Los deportistas veraces y los nf! cionados a fondo se saben de sobras estas cosas y no hay que xplicar selas. Conocén o mocho que im porta y encierra la demostraciód que se pide para mailana, de parte de todos, por lo que revistc de acen to electívo y calificador. Ante la necesidad de muchas cosas en- tre ellas el autódromo o las pistas autodrómicas dj Barcelona y el sub siguiente gesto para ver de repo nen este Gran Premio entre los pun tuables para el Campeonato de1 Mundo . conviene pedir la cola- horación de todos cuantos puedan y estén en condiciones, para ani mar, ambientar y hacer de este Gran Premio un éxito de palpitante ca- br popu’an con el que Barcelbna• está entnai3ada y que defiende con su presencia, sus derechos a un despejado porvenir- LÁ idd&nis ‘síóus ENPffi ., Todo lo que ha Dodo verse que es muchó por el curad de las dos sesiones de ayer y ata- FRANCISCO DE S. GIBERT u . . LOS PARTm0S . DII LA SORNADA . Barcelona Valencia Oviedo Espaí’iol $evilla Zaragoza Wnnada R. Madrid Las Palmas E. Sotiedad Osasuna -.— Elche Valladolid Betis . . At. Madrid As. Bilbao e e e Para nosotros, lc’s aficionados catalanes, la próxima jornada, la de mañana, parece ser una Jor. nad, hasta cierto punto, tran- - qtiilszadora: el Barcelefla, ya lan- sido hacia el titulo, cdxi ventaja en el «gol average» general; re. elbó a un Valéncla que siempre le itié eraemtgo secuar, pero que. ensta ocasión, tal como acusan laforma de mestalleaes y azul- gana, no ‘puSe ser . enemigo es- tiat$do de tanta consideración p&a éstos, como en tiempos atrás- Y: con lo dcho ya -queda esta- blSido nuestró, pronósticq, Jndu cliblemente favorable. al Barcelo na- par razones múltiples, que 9$. DbVio detallar, ya que están dl:,: el ánimo de todos tras los üiUmos y muy brillantes resui tados obtenidos por el primer éi1ttipo azuigrana en los terrenos de Bella y de Barrningham, aten- dido, en este ifitirne caso, las ha- clementes condiciones n que de— 3ió: luchar. Ya sabemós que el Valencia se halla en la obligación- de te- frendar su salida de la zona pro- moclonal con algún posttivo más, pero a nuestro entender y al de todos los afidlonados, se taco un- toja, que le será. muy difidil en el estadio barcelenista, cuando, en estos momentos, el decano del iú*l$i catalán se -halla a punta de proclamarse virtualmentp cam pé. de Ligii en la presente tena- .. ,. NO hay, pus, Pr lÚ tantó, mLl que un pronóstico: vencedor el lanelona, pGr el marSefl que sea, aunque el nudodel encuentro ra dica» precisamente en la . forma que se producirán . los nÚmeroS en el . marcador, pues tienen su positiva Influéncia para- mejorar BARCELONA VENdO Ea la pleesfla de la Escollera tei minaron ayer las pruebas de nata- ción de los VIII, Juegos Unlv4sl-, ranos, que obtuvieron ua señatado &ito deportivo. Una vea más Ro- dés demostró ser el mejer’ vetocis ta nacional. pues venció fácilmente en los fO metros libre ¿por qud. insistimos, esas pruebas intrascen dentes? —. pese al asedio de Eran que Granadds, flue logró un segura- do luflE apuradislmo. a poca di- ferencía de CosMe y Cugueró. El canario Enrlue Ortiz logró una buena marca en los 100 metros EN ?ATACICN’ . RESULTADOS 50 ‘metros libre. i. aodés (Bar’ celona). 27»5;2, Granados (Ma-, dridi, 28a,2; 3. cosslo (La Laguna); 28»3: 4, Cuguesó (Barcelona). 2S»5 e. Useclay (Madrldl , 25,6 6, KIry (La Laguna), 29’». loo memos braza. 1, Ortiz (La Laguna). l’is»s; 2, .3. Órtlz (La La- gunal. 120» 3. Casas’ (Barcelóna). 1’22»7 ; 4. Molina (Madrid) ,J’23s,7 5. Moreno IMadnid). i’27»l 6. alas co (Zaragoza). l’29»3. leí) metros espalda. 1, Osuna- des (Madrid , 1’ tul 2. Rivera (Barcelona), lis»: 3. Merbolzhelmer (Barcelona), l’ll»l 4, Muñoz IMa dnid) . i’ri»s 5, Rójas (Sevillah 1’229; 6. Ristori (salamanca). 123». itelevos 4 . aL 100 esotros libre. en: el dt Ej ir éuti o MonIi.uiCh Precio: 1’SO Pta,. be Dep. CIARIO ILUSTRADO x a P.dé España .Moto óiclista fl x.vI Internacional. :SIN a . , : Sábado,’ 2 cte abril de 196Q ‘o,. 1 , Edici6n :. di la maítani . . . MARGEN r RA LA DUDA EL 13ARtELONA-YALENCIA PERO St HAY INCERTIDUMBRE . EN. EL GRANADA-REAL MADRID de Barcelona, del R. M. . C de Cataluña Va a despejar los primeros perfiles de la competición para 1960, en los . gruposde las 500 y 125 :. c,.y ... la categoña sidecares, a través de medio centenarde primeras figuras, representando diez paises UN GRAN INTERES ENVUELVE LA PRULBA NAUONL LE LAS 125 C. C. SPORT, . ÓE IGUALADAS FUERZAS, EN ‘LA GRAN PUGNA DE MARC4S QUE PROMETE (CRONOMETRAJE OFICIAL «OMEGA los . madrldistas es Indudable, : ro él entusiasmo desespefl de los g.rañadlnos es muy digno de ténerse en cuenta. por lo cual. ura en2pate, nada téndria de sorpren deñte, como tampoco ln vIctO’ vta aptqada . de . los . mSdI’IdIstR&.. pero victori nl fin y al cabopa rs sostener emotivameflt el «dué lo» con los azulgrana basta el final. . Este es el verdadero partiS de trascendérlcia en la jornadá, el Granada—RÇal Tu4rld que se ha de jugar en el estadio ra’ andino de Los çrmene&. Mucho va en el midmo i les madri distas, por no decir todo, pórque, ya queda apuntado. sn necesidad! de aclaraCiofleS lo qüe supone pata el titulo. Pero, también. de—’ be tenerse muy era cuenta, que al Granada le precisan dos puntos más para ver de escapar del trance pretuocioríal y que, por ello, no sera• un enemigo áL1, para los madridistas; m*dme te niendo çn cuenta el factqt casta- po, nada despreciable en esta oca5iç,n: . . . . - .. Oonsderando todosi estos fao- toras, de .no pequeña Impertía- cia, sospechar un apurado enipa te no seria una suposición exa gerada. Pero de registrarse un Vencedor, con irreglo a Ii ló1ca, debemos Inclinarnos por los ma- dri4ist*s. No nos hemos olvidado del otro de casa, que ha de jugar en Oviedo, Prec!sameltte cuando te’ das sabemos positivamente que el Espeol ha salido para la capital vsturlana con un equipo de «oir. curistancla&’i esto es, -mIllado por las lesiones, tan sólo obligado a salir del paso, en gracia, a sus . potentes bajas..y, tan.só,lo a la, Una actItud caraáteriítiea del deIttero bSreelonISta Eulogio MaflI$ espn de su pr6lmo cheque con- nez, demostrativa de su tesótt incanSable e indiseutible efloaóla . tra él Barcelont . —---- -,- -: --‘- - -(F0tBa) 1’ a. pero vactorsa al fin y al cabo pa- gustlosa pafl los dos $tdfJOS en average.gcue, pero.h1w..,43’. »z ‘-. 4. *, uporI ,., 4a4. téersicadi , concederle también un atargen ________________________________________________________ la históricá ‘ ci mudad ifiteflfllO” .. , . nal levantina entre azulgrwa ‘‘ , ! . blanquillos mestaueros, p e r o, siempre tenienlo el factor cam , . . po muy en cuenta, como ‘ Simia- . . mola ferina quevienen acusan- . . . a . ;: estosm:tnefltos unos ‘y : 11011NG’ O L OP EZ y PAULINO-APARICI’ DOS EXTRÁOROINARIÓS COMBATES ø dé la eotp;ticwfl sutÓeidista, protagtmzada par los ,njçres pilotes del mYnø, se desprende de este Impresionante viraje a cargo del alemati i-lansgunther Jager sobre 8 M W &fldo de las 500 o e en el Gran Premio de Es paña del aÍo pasado y uno de los mas destacados ., .., .. : : vor.deia pebade ñana.— (Eoto.Be) . La fase preltmmar de los en abierto y el aire caldeado para as El den de comprender Y’ de trenamientos ha terminado. Un pri pirar a todo lo mejor, . identificarse con las sutilezas de Iner dato a consignar. y muy favo- .. rabio. No hay bajas importantes en la Iita de inscritos. ,TO4ÜS las gran- des figorasj’ la seteccióndc nozú bres que componeh . la .brillante re- presentación internacional, han ren dido el mejor hónor que podía es’ perüse a estoGran PrémiodeEs pá4a. Todós han llegado a Barçe lene Con tiempo, y e alineatn a n. su puesto a W hora de dar saliü para. as tres pruebas, asegu rando con ello el pleno relieve y el superior interés de la competi ción, de ta6ana por la mañana en el circuito,. de Montjuich. “MEGUSTA, LA IDEA Y. EL RECORRIDO” dho el: .Excmo. Sr. GObernador Civil, D. Felipe Acedo , Colunga . a loá representantes del Velo Club Sans Visperas febrilesde la Barcelona-Madrid eú hómenaj! á;1] (.6ñtiílUU’ CI)‘Lapág ‘.‘,‘ ,,. _______ ‘.i También juega el Barcelona —. en Los Cármenes, iridlreotaménte, ——-en el ‘Granada ‘—Real ixadrid, Tan sólo un empate seria casi . . suuicíenth para que los ‘ barcel . . nistas pudieran entonar el jubi . loso elalirón!)), y pudieran dar , por seguro el t{tulo en’ su poder. T orrS-SéTdán . r la cosa se presta a muchas especulaciones, porque; si el Real cicnal de acompailarlo ‘de un fm’ Madrid va ‘a Los Cárménçs con , portante donativo metálico, suma necesidaa de unos puntos La ‘.prSencia’ en el ring de be. El .pneidente del Vela Club Sane. don Eduardo Sanchiz Bueno, al ha- para sus fines cnanpeoniles. el xeadors’de tan acusada ro11ona ce. rIso son los ‘ semipesados, siempre corte el ofrecimiento de la carrera Glad’ los precisa para agotar tiene ei aliciente de la emoción, . JUAN PLANS sus posibijidades de escapar de por la potencia de la -pegada,’ casi la promoción. Aquí. corno se pue- 1siempre de efectOá demoledores, co, de ver. la cosa es realmente sil- mo consecuencIa de los’ ochenta itt, fi Con el cierre del período preli minar 4e las dos jomdas de pre’ paracióñ y de áttrnamientos de ayer y anteayer en Móntjuieh. la parte m5 delicada de la labor or’ ganizadora deL R.: M C. de Ceta- luña cabe estimarla ya complida. Mafiana por» la. mañana . ¡ . la hora it la primera salida, con el circui perfetaiente resuelto y ;mbien. tado, cn todas las fichas en manodé los grandes nombres, que sintétizaja lo mejor que Europa po- eec eñ motóciclismo, )? Con el apo yo entusiasta y batallón de nuca- tras matcas y pilotos nacipnales, po drán los ariimaUores de aquet en- .tusiatta club, experimentar la inti ma satisfacción de haber dado cima a cuanto estaba de su mano, para que este X Gran Premio de Espa fia motociclista y XVI Internacio de Barcelona, pueda escalar por impulso propio; las más altas zonas del hito y la trascendencia. •l-o que desde aquellos momentos pueda y debe ser este Gran Pje mio, débtr corresponder en suena parte a las masas del público de Barcelona, que &berá dar de nue yo fe de su identificación con este Prosiguiendo sus postulados de acontecimiento de dimcnsón autén buena voluntad, los organizadores - . . , de la carrera Barcelona - Madrid ticamente rnusydjaj. Y tasnbaen a lo cumplimentaroti al Gobernador Ci- que la suerte y la fortuna de las a de Barcelona. carreras deje en sanos 4€ las mar’ Cortesla obliga. y ésta era una cas y de los pslbtos, que encon’ visita inevitable dentro del prot& traran en todo mómento el camino eolo de primeras autoridades, que , El Excmo. Sr. Gobernador Civil, don Felipe Acedo Coluhga, reesbió ayer en su despacho sucia! a una representación del Vle Club Sans, integrada por los señores Sanchiz.Buene, Tarruella, Viscasillas, Bagó y nuestro comjiañere de redacción, Juan PlanS, que te agradecieron su , colaboración especil a la carrera Barcelona - Madri& en homenaje a los perIodIstas Manuel Serdán y Ramón Torres. (Foto Valls) LAS CQMPETICIONES .jutcIaIIgI$ilIm5uuIiIIIIIIIuÍIlIIlI BATEÑSUPLEÑO’ EN ‘LOS VIII JUEGOS UNIVERSITMIOS NACIONALES Registráñdosa exüelentes resultados se impuso la directiva del Velo Club Sana. pero no creo pecar de india. creto señalando que esta vez queda- ron en segundo tormino el rango y la categoría del personaje para dar rienda suelta a los valores espín tuales que son en definitiva la fon- turia moral de la hurnaraidad. DE Don Felipe Acedo Colunga. que Jamás desoye una petición cüando va envuelta en un célofán de bue ‘Sta fe, o se quiere ens.arzar una Ira. yectoría noble y altruista. aportan- do la lisonja de un trofeo. que es llevar su nombre ya cuenta con el valor simbólico de su procedencia. ema vea ha tenido el raegd excep. El munbo Deportle& braza y fué un v?ncedor relativa- mente fácil. En los 100 metros es- palda, Enrique Granados. después de haber nadado los CO metros ll néntes en plena carrera. Y no hubo repetir la marca del dia anterior, que le valió , el record de Castilla. En los relevos, el triunfo de Bar- cetona fuó fácil; después de la re- tirada del coojunto de la Universi dad de La Laguna. a causa de ha- ben abandonado uño de sus compo nentes en pien carrera. , Y no hubo nada de particular’en esta jornada. tfnicaroente que, como decía. por la maóaoa en el Salón de Ciento. el representante en Cataluña de la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes, don Juan Ante- alo Samaranch. dijo que el depor tei y particularmente la natación. necesita mucho de los universita nos. E. les en que se opoyt Pero cuando además loe contendientes sea boxee- dores de categoría. como es el ca so de los que esta tarde veremoS actuar en el ring del Price. que po. gan y esgnlmen. 35 gua tienen tem, peramento comtsattvO —caso del ! campeón de España. Echevarria—, o son dominadores do la técnica y pósden larga experiencia —caso del ex campeón. pomingo L6j,ez— el combate sube de tono awaitite esa Interés. Echevarnia y flomingo López so enfrentarán esta tarde en un com bate que al al prisneto le ‘loterma mucho ganarlo para confirmar la posesIón . del título, al segundo pus- de servirle de peldaño para poder 0 .1107 á las 9’30 , DE ESTA NOO-lE, SINTONItt RADIO NAQONAL DE ESPAÑA EN BARtELONA PARA £501- . . CHAR AL PRESTIGIOSO LO- cT_J-rolt. DEPORTIVO MIGUEL . . ÁÑGIIL VALDIVIESO, QUE TRAI4SMITIRA POR TELEFO NO, DESDE SAN ANDRES DE . LLAVANERAS, PUNTO DE CONaNTRACON DE L O S e AZULGRÁNAS,IAS ULTIMAS - . NOTIcIAS SOBRE ELPARTIDO URCELONAITAtÉNCIA . POR DEFERENcI4¼1 flE;1] .Continüa4n.2d;pa *;CERVEZAS aAMM * t ti’ UNADtt4fMFOORt Vt EUROPA;0] El Exorno, Sr. AlcalUe, don José M. de Porcioles, recibiendo del Jéfe ‘del Depbs-tarneate Nacional de Educación Física y Deportes del S.E.U4 don Jesús Hermida. la medalla de ere de los VIII Juegos Universitarios, que están celebrándoSe en nuestra ciudwL (Foto Valls) ;‘..«.‘ .,“ __t r»Ti a* r

Upload: dokiet

Post on 13-Feb-2019

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

dé filatelia

IR O 1’ E Opara la ináí,importante colecélón

: deportiva

Con inotivó de la Exposidón lxi-y ternacienal y Nacional de FUste-

lis que se estí celebrando en.rnléstra ciudad, a prapósitó . dell5cóiigreso Internacional de Fila-tela, EL MUNDO DEPORTIVO

‘las concedido el trofeo que figura en el presente grabado, . para ser-destinado a. la colección más ini-- . portantç que sé haya expuesto, deSellos sebre tema deportivo, Di-elio trefeo, ohia del rtifiee joyeroSerrhirna, reproduce en plata el

! primer slIo sobre deporte edite, de en España, con motivo de la celebración de. dicho Congreso, y

/ e,,. el día, de hoy Será entrgado ál. Comité Organizador, pan ile PtO

cede a su adjudicación.

E . . .. (Fotóvafla)

Ao LV . Núm. 11.352

Depósito lçgak B. 9i26-195á

») ‘

este juego arriésgado : entre bombaca y áquinás ha constituido eiempro un testimonio claro en favorde nuestro ambiente Bajo este atpeoro el Gran Premio de España es,y sigue siendo, una deostracaónde la profundidad del fervor depor’tiyo, arraigado tanto de nuestra cita-dad, como de nuestro pais, en estecampo de selección, del gran de-porte del motor.

Los deportistas veraces y los nf!cionados a fondo se saben de sobrasestas cosas y no hay que xplicarselas. Conocén o mocho que importa y encierra la demostraciódque se pide para mailana, de partede todos, por lo que revistc de acento electívo y calificador. Ante lanecesidad de muchas cosas — en-tre ellas el autódromo o las pistasautodrómicas dj Barcelona y el subsiguiente gesto para ver de reponen este Gran Premio entre los puntuables para el Campeonato de1Mundo — . conviene pedir la cola-horación de todos cuantos puedany estén en condiciones, para animar, ambientar y hacer de este GranPremio un éxito de palpitante ca-br popu’an con el que Barcelbna•está entnai3ada y que defiende consu presencia, sus derechos a undespejado porvenir-

LÁ idd&nis ‘síóusENPffi .,

Todo lo que ha Dodo verse— que es muchó — por el curadde las dos sesiones de ayer y ata-

FRANCISCO DE S. GIBERTu

. . LOS PARTm0S. DII LA SORNADA

. Barcelona — ValenciaOviedo — Espaí’iol$evilla — ZaragozaWnnada — R. MadridLas Palmas — E. SotiedadOsasuna -.— ElcheValladolid — Betis .

. At. Madrid — As. Bilbaoe e e

Para nosotros, lc’s aficionadoscatalanes, la próxima jornada, lade mañana, parece ser una Jor.nad, hasta cierto punto, tran- -qtiilszadora: el Barcelefla, ya lan-sido hacia el titulo, cdxi ventajaen el «gol average» general; re.elbó a un Valéncla que siemprele itié eraemtgo secuar, pero que.ensta ocasión, tal como acusanlaforma de mestalleaes y azul-gana, no ‘puSe ser . enemigo es-tiat$do de tanta consideraciónp&a éstos, como en tiempos atrás-

Y: con lo dcho ya -queda esta-blSido nuestró, pronósticq, Jnducliblemente favorable. al Barcelona- par razones múltiples, que9$. DbVio detallar, ya que estándl:,: el ánimo de todos tras losüiUmos y muy brillantes resuitados obtenidos por el primeréi1ttipo azuigrana en los terrenosde Bella y de Barrningham, aten-dido, en este ifitirne caso, las ha-clementes condiciones n que de—3ió: luchar.

Ya sabemós que el Valenciase halla en la obligación- de te-frendar su salida de la zona pro-moclonal con algún posttivo más,pero a nuestro entender y al detodos los afidlonados, se taco un-toja, que le será. muy difidil enel estadio barcelenista, cuando,en estos momentos, el decano deliú*l$i catalán se -halla a puntade proclamarse virtualmentp campé. de Ligii en la presente tena-

.. •,. NO hay, pus, Pr lÚ tantó, mLlque un pronóstico: vencedor ellanelona, pGr el marSefl que sea,aunque el nudodel encuentro radica» precisamente en la . formaque se producirán . los nÚmeroSen el . marcador, pues tienen supositiva Influéncia para- mejorar

BARCELONA VENdOEa la pleesfla de la Escollera tei

minaron ayer las pruebas de nata-ción de los VIII, Juegos Unlv4sl-,ranos, que obtuvieron ua señatado&ito deportivo. Una vea más Ro-dés demostró ser el mejer’ vetocista nacional. pues venció fácilmenteen los fO metros libre — ¿por qud.insistimos, esas pruebas intrascendentes? —. pese al asedio de Eranque Granadds, flue logró un segura-do luflE apuradislmo. a poca di-ferencía de CosMe y Cugueró.

El canario Enrlue Ortiz logróuna buena marca en los 100 metros

EN ?ATACICN’. RESULTADOS ‘50 ‘metros libre. — i. aodés (Bar’

celona). 27»5; ‘ 2, Granados (Ma-,dridi, 28a,2; 3. cosslo (La Laguna);28»3: 4, Cuguesó (Barcelona). 2S»5e. Useclay (Madrldl , 25,6 6, KIry(La Laguna), 29’».

loo memos braza. — 1, Ortiz (LaLaguna). l’is»s; 2, .3. Órtlz (La La-gunal. 120» 3. Casas’ (Barcelóna).1’22»7 ; 4. Molina (Madrid) ,J’23s,75. Moreno IMadnid). i’27»l 6. alasco (Zaragoza). l’29»3.

leí) metros espalda. — 1, Osuna-des ‘ (Madrid , 1’ tul 2. Rivera(Barcelona), lis»: 3. Merbolzhelmer(Barcelona), l’ll»l 4, Muñoz IMadnid) . i’ri»s 5, Rójas (Sevillah1’229; 6. Ristori (salamanca). 123».

itelevos 4 . aL 100 esotros libre. —

en: eldt

Ej ir éuti oMonIi.uiCh

Precio: 1’SO Pta,.

be Dep.CIARIO ILUSTRADO

x a P.déEspaña .Motoóiclista fl x.vIInternacional.

:SIN

‘ a‘ ‘‘

. , ‘

:

Sábado,’ 2 cte abril de 196Q

‘o,.

1 , Edici6n :. di la ‘ maítani

. . .

MARGEN

r

RA LA DUDAEL 13ARtELONA-YALENCIA

PERO St HAY INCERTIDUMBRE . EN. EL GRANADA-REAL MADRID

de Barcelona, del R. M. . C de CataluñaVa a despejar los primeros perfiles de la competición para 1960, en los

. gruposde las 500 y 125 :. c,.y ... la categoña sidecares, a través de medio

centenar de primeras figuras, representando diez paisesUN GRAN INTERES ENVUELVE LA PRULBA NAUONL LE LAS 125 C. C. SPORT,

. ÓE IGUALADAS FUERZAS, EN ‘LA GRAN PUGNA DE MARC4S QUE PROMETE (CRONOMETRAJE OFICIAL «OMEGA

los . madrldistas es Indudable, :ro él entusiasmo desespefl delos g.rañadlnos es muy digno de

ténerse en cuenta. por lo cual. uraen2pate, nada téndria de sorprendeñte, como tampoco ln vIctO’

vta aptqada . de . los . mSdI’IdIstR&..pero victori nl fin y al cabopars sostener emotivameflt el «duélo» con los azulgrana basta elfinal. . .

Este es el verdadero partiSde trascendérlcia en la jornadá,el Granada—RÇal Tu4rld que seha de jugar en el estadio ra’andino de Los çrmene&. Mucholé va en el midmo i les madridistas, por no decir todo, pórque,ya queda apuntado. sn necesidad!de aclaraCiofleS lo qüe suponepata el titulo. Pero, también. de—’be tenerse muy era cuenta, que alGranada le precisan dos puntosmás para ver de escapar ‘ deltrance pretuocioríal y que, porello, no sera• un enemigo áL1,para los madridistas; m*dme teniendo çn cuenta el factqt casta-

po, nada despreciable en estaoca5iç,n: . . . . - ..

Oonsderando todosi estos fao-toras, de . no pequeña Impertía-cia, sospechar un apurado enipate no seria una suposición exagerada. Pero de registrarse unVencedor, con irreglo a Ii ló1ca,debemos Inclinarnos por los ma-dri4ist*s.

No nos hemos olvidado del otrode casa, que ha de jugar enOviedo, Prec!sameltte cuando te’das sabemos positivamente que elEspeol ha salido para la capitalvsturlana con un equipo de «oir.curistancla&’i esto es, -mIllado porlas lesiones, tan sólo obligado asalir del paso, en gracia, a sus. potentes bajas..y, tan.só,lo a la,

Una actItud caraáteriítiea del deIttero bSreelonISta Eulogio MaflI$ espn de su pr6lmo cheque con-nez, demostrativa de su tesótt incanSable e indiseutible efloaóla . tra él Barcelont .

—---- -,- -: --‘- - -(F0tBa) 1’ a.pero vactorsa al fin y al cabo pa- gustlosa pafl los dos $tdfJOS enaverage.gcue, pero.h1w..,43’. »z ‘-. 4. *, up�orI ,., 4a4. téersicadi ,

concederle también un atargen ________________________________________________________

la históricá ‘ ci mudad ifiteflfllO” .. , .

nal levantina entre azulgrwa ‘‘ , ! ‘ .

blanquillos mestaueros, p e r o, ‘ ‘

siempre tenienlo el factor cam , . .

po muy en cuenta, como ‘ Simia- . .

mola ferina quevienen acusan- . . . a .

;: estosm:tnefltos unos ‘y : 11011NG’ O L OP EZ

y ‘ PAULINO-APARICI’

DOS ‘ EXTRÁOROINARIÓS COMBATES

ø dé la eotp;ticwfl sutÓeidista, protagtmzada par los ,njçres pilotes delmYnø, se desprende de este Impresionante viraje a cargo del alemati i-lansgunther Jager sobre 8 M W&fldo de las 500 o e en el Gran Premio de Es paña del aÍo pasado y uno de los mas destacados., .., .. : : vor.deia pebade ñana.— (Eoto.Be) .

La fase preltmmar de los en abierto y el aire caldeado para as El den de comprender Y’ detrenamientos ha terminado. Un pri pirar a todo lo mejor, . identificarse con las sutilezas deIner dato a consignar. y muy favo- ..

rabio. No hay bajas importantes enla Iita de inscritos. , TO4ÜS las gran-des figorasj’ la seteccióndc nozúbres que componeh . la . brillante re-presentación internacional, han ren dido el mejor hónor que podía es’perüse a estoGran PrémiodeEspá4a. Todós han llegado a Barçelene Con tiempo, y e alineatn an. su puesto a W hora de dar lásaliü para. as tres pruebas, asegurando con ello el pleno relieve yel superior interés de la competición, de ta6ana por la mañana enel circuito,. de Montjuich.

“ME GUSTA, LA IDEA Y. EL RECORRIDO”dho el: . Excmo. Sr. GObernador ‘ Civil, D. Felipe Acedo , Colunga‘ . a loá representantes del Velo Club ‘ SansVisperas febriles de ‘ la Barcelona-Madrid eú hómenaj! á;1]

(.6ñtiílUU’ CI)‘Lapág‘.‘,‘ ,,. _______;0]

‘.i

También juega el Barcelona—. en Los Cármenes, iridlreotaménte, ‘

——-— en el ‘Granada ‘—Real ixadrid,

Tan sólo un empate seria casi .. suuicíenth para que los ‘ barcel

. . nistas pudieran entonar el jubi. loso elalirón!)), y pudieran dar

, por seguro el t{tulo en’ su poder.T orrS-SéTdán . r la cosa se presta a muchas

especulaciones, porque; si el Realcicnal de acompailarlo ‘de un fm’ Madrid va ‘a Los Cárménçs con ,portante donativo metálico, suma necesidaa de unos puntos La ‘.prSencia’ en el ring de be.

El .pneidente del Vela Club Sane.don Eduardo Sanchiz Bueno, al ha- para sus fines cnanpeoniles. el xeadors’de tan acusada ro11ona ce.

rIso son los ‘ semipesados, siemprecorte el ofrecimiento de la carrera Glad’ los precisa para agotar tiene ei aliciente de la emoción,. JUAN PLANS sus posibijidades de escapar de por la potencia de la -pegada,’ casi

la promoción. Aquí. corno se pue- 1siempre de efectOá demoledores, co,de ver. la cosa es realmente sil- mo consecuencIa de los’ ochenta itt,fi

Con el cierre del período preliminar 4e las dos jomdas de pre’paracióñ y de áttrnamientos deayer y anteayer en Móntjuieh. laparte m5 delicada de la labor or’ganizadora deL R.: M C. de Ceta-luña cabe estimarla ya complida.Mafiana por» la. mañana . ¡ . la horait la primera salida, con el circuitó perfetaiente resuelto y ;mbien.tado, cn todas las fichas enmanodé los grandes nombres, quesintétizaja lo mejor que Europa po-eec eñ motóciclismo, )? Con el apoyo entusiasta y batallón de nuca-tras matcas y pilotos nacipnales, podrán los ariimaUores de aquet en-.tusiatta club, experimentar la intima satisfacción de haber dado cimaa cuanto estaba de su mano, paraque este X Gran Premio de Espafia motociclista y XVI Internacio

de Barcelona, pueda escalar porimpulso propio; las más altas zonasdel hito y dé la trascendencia.

•l-o que desde aquellos momentospueda y debe ser este Gran Pjemio, débtr corresponder en suenaparte a las masas del público deBarcelona, que &berá dar de nueyo fe de su identificación con este Prosiguiendo sus postulados deacontecimiento de dimcnsón autén buena voluntad, los organizadores

- . . , de la carrera Barcelona - Madridticamente rnusydjaj. Y tasnbaen a lo cumplimentaroti al Gobernador Ci-que la suerte y la fortuna de las a de Barcelona.carreras deje en sanos 4€ las mar’ Cortesla obliga. y ésta era unacas y de los pslbtos, que encon’ visita inevitable dentro del prot&traran en todo mómento el camino eolo de primeras autoridades, que

, El Excmo. Sr. Gobernador Civil, don Felipe Acedo Coluhga, reesbió ayer en su despacho sucia! a unarepresentación del Vle Club Sans, integrada por los señores ‘ Sanchiz.Buene, Tarruella, Viscasillas,Bagó y nuestro comjiañere de redacción, Juan PlanS, que te agradecieron su , colaboración especil ala carrera Barcelona - Madri& en homenaje a los perIodIstas Manuel Serdán y Ramón Torres.

(Foto Valls)

LAS CQMPETICIONES.jutcIaIIgI$ilIm5uuIiIIIIIIIuÍIlIIlI

BATEÑSUPLEÑO’EN ‘LOS VIII JUEGOS UNIVERSITMIOS NACIONALES

Registráñdosa exüelentes ‘ resultados

se impuso la directiva del Velo ClubSana. pero no creo pecar de india.creto señalando que esta vez queda-ron en segundo tormino el rango yla categoría del personaje para darrienda suelta a los valores espíntuales que son en definitiva la fon-

turia moral de la hurnaraidad.

DE

Don Felipe Acedo Colunga. queJamás desoye una petición cüandova envuelta en un célofán de bue‘Sta fe, o se quiere ens.arzar una Ira.yectoría noble y altruista. aportan-do la lisonja de un trofeo. que esllevar su nombre ya cuenta con elvalor simbólico de su procedencia.ema vea ha tenido el raegd excep.

El munbo Deportle&

braza y fué un v?ncedor relativa-mente fácil. En los 100 metros es-palda, Enrique Granados. despuésde haber nadado los CO metros llnéntes en plena carrera. Y no huborepetir la marca del dia anterior,que le valió , el record de Castilla.

En los relevos, el triunfo de Bar-cetona fuó fácil; después de la re-tirada del coojunto de la Universidad de La Laguna. a causa de ha-ben abandonado uño de sus componentes en pien carrera. , Y no hubonada de particular’en esta jornada.tfnicaroente que, como decía. por lamaóaoa en el Salón de Ciento. elrepresentante en Cataluña de laDelegación Nacional de EducaciónFísica y Deportes, don Juan Ante-alo Samaranch. dijo que el deportei y particularmente la natación.necesita mucho de los universitanos. — E.

les en que se opoyt Pero cuandoademás loe contendientes sea boxee-dores de categoría. como es el caso de los que esta tarde veremoSactuar en el ring del Price. que po.gan y esgnlmen. 35 gua tienen tem,peramento comtsattvO —caso del

! campeón de España. Echevarria—,o son dominadores do la técnica y‘ pósden larga experiencia —caso delex campeón. pomingo L6j,ez— elcombate sube de tono awaitite esaInterés.

Echevarnia y flomingo López so

enfrentarán esta tarde en un combate que al al prisneto le ‘lotermamucho ganarlo para confirmar laposesIón . del título, al segundo pus-de servirle de peldaño para poder

0.1107 ‘ á las 9’30, DE ESTA NOO-lE, SINTONItt

RADIO NAQONAL DE ESPAÑAEN BARtELONA PARA £501-

. . CHAR AL ‘ PRESTIGIOSO ‘ LO-cT_J-rolt. DEPORTIVO MIGUEL

. . ÁÑGIIL VALDIVIESO, QUETRAI4SMITIRA POR TELEFONO, DESDE SAN ANDRES DE

. LLAVANERAS, PUNTO DECONaNTRACON DE L O S

e AZULGRÁNAS, IAS ULTIMAS- . NOTIcIAS SOBRE EL PARTIDO

URCELONAITAtÉNCIA. POR DEFERENcI4¼1 flE;1]

.Continüa4n.2d;pag.,;0];1]

*;CERVEZAS aAMM * t ti’

UNADtt4fMFOORt Vt EUROPA;0]El Exorno, Sr. AlcalUe, don José M. de Porcioles, recibiendo del Jéfe ‘del Depbs-tarneate Nacional deEducación Física y Deportes del S.E.U4 don Jesús Hermida. la medalla de ere de los VIII Juegos

Universitarios, que están celebrándoSe en nuestra ciudwL — (Foto Valls)

‘ ‘ ;‘..«.‘ .,“__t r»Ti a* r ‘