nuevosilabo ing economica 2015 pwgl

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Facultad de Ingeniería Departamento Académico de Agroindustria SILABO DE INGENIERÍA ECONÓMICA 1.- DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Escuela profesional : Ingeniería Agroindustrial 1.3 Nivel de exigencia : obligatorio 1.4 Pre-requisito : Matemáticas para ingenieros 1.5 Ciclo de estudio : VII 1.6 Semestre académico : 2015-I 1.6 Duración : 17 semanas Inicio : 13-04-2015 Término : 07-08-2015 1.7 Código : 1.8 Extensión horaria : 08 horas (Teoría 02 h; Práctica 02 h) 1.9 Créditos : 03 1.10 Docente : Ing. Pedro Walter Gamarra Leiva 2.- SUMILLA La ingeniería económica se ocupa de los aspectos económicos de la ingeniería; implica la evaluación sistemática de los costos y beneficios de los proyectos técnicos propuestos. Los principios y metodología de la ingeniería económica son parte integral de la administración y operación diaria de compañías y corporaciones del sector privado, servicios públicos regulados, unidades o agencias gubernamentales, y organizaciones no lucrativas. Estos principios se utilizan para analizar usos alternativos de recursos financieros, particularmente en relación con las cualidades físicas y la operación de una organización. La Ingeniería Económica proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para el planteamiento de alternativas de inversión y la selección de la alternativa que optimice los recursos financieros de cualquier organización. 3.- COMPETENCIAS/HABILIDADES 3..1. Deduce y usa los factores de ingeniería económica para explicar el valor del dinero en el tiempo.

Upload: erick-emerson-lecca-pena

Post on 30-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

NuevoSILABO

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAFacultad de IngenieraDepartamento Acadmico de Agroindustria

SILABO DE INGENIERA ECONMICA

1.- DATOS GENERALES1.1 Facultad: Ingeniera1.2 Escuela profesional: Ingeniera Agroindustrial1.3 Nivel de exigencia: obligatorio1.4 Pre-requisito: Matemticas para ingenieros1.5 Ciclo de estudio: VII1.6 Semestre acadmico: 2015-I1.6 Duracin: 17 semanasInicio: 13-04-2015Trmino: 07-08-20151.7 Cdigo: 1.8 Extensin horaria: 08 horas (Teora 02 h; Prctica 02 h)1.9 Crditos: 031.10 Docente: Ing. Pedro Walter Gamarra Leiva2.- SUMILLALa ingeniera econmica se ocupa de los aspectos econmicos de la ingeniera; implica la evaluacin sistemtica de los costos y beneficios de los proyectos tcnicos propuestos. Los principios y metodologa de la ingeniera econmica son parte integral de la administracin y operacin diaria de compaas y corporaciones del sector privado, servicios pblicos regulados, unidades o agencias gubernamentales, y organizaciones no lucrativas. Estos principios se utilizan para analizar usos alternativos de recursos financieros, particularmente en relacin con las cualidades fsicas y la operacin de una organizacin. La Ingeniera Econmica proporciona los conocimientos y habilidades necesarias para el planteamiento de alternativas de inversin y la seleccin de la alternativa que optimice los recursos financieros de cualquier organizacin.3.- COMPETENCIAS/HABILIDADES3..1. Deduce y usa los factores de ingeniera econmica para explicar el valor del dinero en el tiempo.3..2. Organiza y calcula los costos de cada fuente de capital.3..3. Usa los mtodos de depreciacin permitidos por la ley nacional y su impacto en la tributacin.3..4. Elabora el flujo de fondos netos para su evaluacin considerando el efecto impositivo sobre la renta. 3..5. Aplica y compara alternativas con base en indicadores ms usados en Ingeniera Econmica.3..6. Realiza estudios de reemplazo para un activo o sistema en uso por otro nuevo. Selecciona entre proyectos independientes cuando hay un lmite a la inversin de capital.4. PROGRAMACIN TEMTICA CONTENIDOS

CONCEPTUAL

PROCEDIMENTALACTITUDINALESTRATEGIASDIDACTICASSEMANA

PRIMERA UNIDAD: VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.

Valor del dinero en el tiempo. Concepto de inters Capitalizacin del inters. Diagrama de Flujo de Caja. Smbolos y convenciones en el grfico de flujos monetarios. Desarrollo de casos prcticos de repaso Presentacin de los temas. Ejercicios guiados y ejercicios propuestos. Profundizacin del conocimiento. Desarrollo de casos propuestos y gua de ejercicios.

Entiende con perfeccin las definiciones y conceptos de la Ingeniera Econmica. Reconoce los conceptos del valor del dinero en el tiempo. Aplica el manejo de los factores de la Ingeniera Econmica. Desarrolla con libertad su imaginacin creativa.

Mapa conceptual. Presentacin de Libros On-line. Lectura selecta. Comentario de un artculo referido al tema. Grficos. Cuadros comparativos. Prcticas calificadas Trabajos con software.

1

2

3

4

EXAMEN DE UNIDAD I 5

COMPETENCIAS: El estudiante interpreta y aplica los conceptos del valor del dinero a travs del tiempo y el manejo de los factores de la Ingeniera Econmica, demostrando uso adecuado de la teora y precisin en los clculos.

SEGUNDA UNIDAD: TASAS DE INTERS Y CAPITALIZACIN DEL INTERS

Tasas de inters Nominal y Efectiva. Anualidades. Gradientes Amortizaciones Desarrollo de casos prcticos de repaso Presentacin de temas Resolucin de ejercicios. Presentacin de temas Prctica laboratorio. Ejercicios propuestos.

Realizar prcticas en situaciones similares. Desarrolla con libertad su imaginacin creativa. Asumir una actitud que permita realizar prcticas en situaciones similares.

Mapa conceptual. Comentario de un artculo referido al tema. Grficos. Cuadros comparativos. Prcticas calificadas. Trabajo en equipo. Trabajos con software

6

7

8

9

10

EXAMEN DE UNIDAD II 11

COMPETENCIAS: El estudiante resuelve casos, aplicando adecuadamente las Tasas de Inters en sus diversas modalidades, demostrando aplicacin de los conceptos y precisin en sus clculos.

TERCERA UNIDAD: ANLISIS DE ALTERNATIVAS DE INVERSIN. INDICADORES ECONMICOS Y FINANCIEROS

Mtodo del Valor Presente Neto (VPN, VAN). La Tasa Interna de Retorno (TIR) Costo capitalizado. Depreciacin. Relacin Beneficio Costo (B/C). Presentacin de temas Ejercicios guiados. Presentacin de temas Prctica de Laboratorio. Exposicin de trabajos aplicativos

Asumir una actitud que permita realizar prcticas en situaciones similares. Debern elaborar los indicadores y la evaluacin de alternativas. Debern elaborar los ejercicios con un amplio criterio de anlisis. Asumir una actitud cuasi profesional

Lectura selecta de los libros on-line. Comentario de un artculo referido al tema. Grficos. Cuadros comparativos. Prcticas calificadas. Trabajo con software. Trabajo en equipo. Exposiciones de casos aplicativos a la realidad.12

13

14

15

EXAMEN DE UNIDAD III 16 EXAMEN SUSTITUTORIO 17

COMPETENCIAS: El estudiante, resuelve casos, evaluando alternativas de inversin, tomando en cuenta los parmetros desarrollados en clase. Asimismo interpreta y analiza correctamente los indicadores econmicos y financieros desarrollados, demostrando su aplicabilidad en el mundo real.

5.- CRITERIOS Y SISTEMAS DE EVALUACIN5.1.- De la asistencia:Registrar no menos del 70% de asistencia a las clases tericas y participar en todas las prcticas, solucin de casos y exposiciones empresariales.5.2.- De las actividades:Exposiciones tericas magistrales, seminarios, resolucin de problemas y ejercicios de casos prcticos. Presentacin puntual de trabajos encargados.

5.3.- de la evaluacin:Formativa; para conocer el grado de dominio de las competencias y habilidades necesarias para su formacin profesional.Sumativa; se realizar para evaluar sus habilidades y competencias especficas de la carrera profesional de futuro ingeniero agroindustrial.5.4.-De los puntajes: PesoExamen de unidad EE:2Prctica (60%) y trabajos encargados (40%)PR:1

6.-REQUISITOS DE APROBACINSe promocionar al estudiante que logre alcanzar una nota final mayor a 10.5 y haya logrado aprobar dos unidades cuanto menos.En caso que el promedio final fuera aprobatorio pero no cumpliera con el requisito de aprobar dos unidades, se considera desaprobado, asignndole la nota de 10 (diez).6.1.- De las inhabilitaciones.Se declaran inhabilitados a aquellos estudiantes que superen el 30% de inasistencia. No habr derecho a examen sustitutorio.6.2.- De los rezagados.La inasistencia a un examen podr ser justificada ante el profesor hasta 48 horas de haberse rendido el examen. El estudiante podr rezagar un examen escrito.6.3.- Calificaciones finales de unidad y de asignatura.Nota de unidad (UN) = (EE*2 + PR*1)/3Nota final de asignatura (NFA) = (NUI + NUII + NUIII)/36.4.- Del sustitutorioEl estudiante desaprobado podr rendir examen sustitutorio sobre los contenidos de la unidad donde obtuvo la ms baja calificacin, previo pago en Tesorera de la UNS.7.- BIBLIOGRAFA RECOMENDADA Baca Urbina, Gabriel. Fundamentos de ingeniera econmica. Cuarta edicin. McGrawHill. Interamericana editores. Mxico. 2007. Blank, Leland T. y Tarquin, Anthony J.Ingeniera Econmica. Sexta edicin. McGrawHill. Interamericana editores. Mxico. 2006. Park, Chan S. Fundamentos de ingeniera econmica. Segunda edicin. PEARSON EDUCACIN, Mxico, 2009