nuevos libros en biblioteca fasta

4
NUEVAS PUBLICACIONES en la Biblioteca de la Universidad FASTA Agosto de 2012

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletin de novedades incorporadas al catlogo de la biblioteca FASTA

TRANSCRIPT

NUEVAS

PUBLICACIONES en la Biblioteca de la Universidad FASTA

Agosto de 2012

Dirección de Información Bibliográfica 2012- http://www.ufasta.edu.ar/biblioteca/ [email protected] 499-0410

Selección de libros ingresados en la última semana en la biblioteca de la Universidad FASTA disponibles para su consulta

Busquet, L. (2010). Las cadenas fisiológicas: Tomo V tratamiento del cráneo (2ª ed.). Editorial Paidotribo.

Busquet-Vanderheyden, M., & Busquet, L. (2010). Las cadenas fisiológicas: Tomo VII la cadena visceral, tórax, garganta, boca. Editorial Paidotribo.

Casas Parera, I. C. (2011). Manual de neurología (3ª ed.). Buenos Aires: Alfaomega.

Castells, M. (2002). La Era de la información: Economía, sociedad y cultura I. Siglo XXI.

Fletcher, R. H., & Fletcher, S. W. (2008). Epidemiología clínica (4ª ed.). Madrid: Wolters Kluwer.

Florida, R. (2011). El gran reset: Nuevas formas de vivir y trabajar para impulsar la prosperidad. Grupo Planeta.

Gonzalez, M. I. S. (2002). La Educación para la Salud Del Siglo XXI: Comunicación y Salud. Ediciones Díaz de Santos.

Iruretagoyena, A. (2012). Manual de comunicación corporativa: de la identidad a la responsabilidad social. Montevideo: Dunken.

Jones. (2010). Administración contemporánea (6ª ed.). McGraw-Hill.

Koneman, E., & Allen, S. (2008). Diagnóstico microbiológico: Texto y Atlas en color (6ª ed.). Ed. Médica Panamericana.

Licha, I. (2012). ENSEÑANZA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Buenos Aires: Sudamerica

Margulis, M. (2009). Sociología de la cultura: Conceptos y problemas. Biblos.

Nicholas, A. S., & Nicholas, E. A. (2009). Atlas de Técnicas Osteópatas. Barcelona: Wolters Kluwer.

Prats, G. P. (2006). Microbiología Clínica. Ed. Médica Panamericana.

Pérez Lindo, A. (2012). Competencias docentes para el siglo XXI. Buenos Aires: Tinta Fresca.

Quesada, R. P. (2004). Educación para la salud: Reto de nuestro tiempo. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.

Quesada, R. P. (2009). Promoción y educación para la salud.: Temdencias innovadoras. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.

Ramaswamy, V., & Gouillart, F. (2012). La co-creación de valor y experiencias. Buenos Aires: Temas.

Testut, L., & Jacob, O. (1986). Tratado de anatomía topográfica: Con aplicaciones médico-quirúrgicas. Salvat.

Ruíz Morales, A. R., & Morillo Zárate, L. E. M. (2004). Epidemiología clínica: Investigación clínica aplicada. Ed. Médica Panamericana.