notas oro 113

16
Mineros fortalece la agricultura del Bajo Cauca Servidumbre minera: un acuerdo legal “En octubre de este año se realizará la Feria Internacio- nal Minera, un espacio que reúne a los más destacados actores de la minería nacio- nal e internacional”. “El Bagre tendrá agua potable este año” Página 9 Operadora Minera se vincula con Zaragoza Página 07 Los animales regresan a su hogar Página 05 4 6 3 Nicolás López Correa Secretario de Minas Gobernación de Antioquia Sin importar la forma como estén conformadas las familias, hay tres aspectos que no pueden faltar en un hogar: amor, respeto y comprensión. Así lo afirma Anselmo Martínez, trabajador de Mineros y habitante del corregimiento Bijagual en Nechí. Con su esposa Lidis Montiel, sus dos hijos Luis Felipe y Carlos Mario y un bebé que viene en camino, ha logrado construir una familia de la que se siente orgulloso. Página 11. Foto Asteroides y Meteoritos MAYO 2010 • DISTRIBUCIÓN GRATUITA • PUBLICACIÓN MENSUAL • WWW.MINEROS.COM.CO Edición 113 Un mes para compartir en familia Más tierras legalizadas en el Bajo Cauca El Incoder (Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural) y Mineros entregarán a finales de este mes 55 títulos en El Bagre, Zaragoza y Nechí como parte del conve- nio que suscribieron estas entidades en 2007 para medir y legalizar predios en el Bajo Cauca. La medición de un predio cuesta $250.000 y el derecho de trámite de titulación cues- ta $128.000 que deben ser consignados al Incoder en el Banco Agrario. Sin embar- go, los beneficiarios del convenio Incoder - Mineros solo consignan $51.500 debido a que la Empresa subsidia y asume el costo por la medición. El 5 de junio se entregarán los títulos de El Bagre y Zaragoza en la empresa Mineros a las 9:00 a.m. y el 6 se hará la entrega en Nechí a las 10:00 a.m. Las personas que reciban los títulos de sus tierras las deben registrar inmedia- tamente en la Oficina de Instrumentos Públicos que corresponda a su municipio. Para El Bagre y Zaragoza corresponde la Oficina de Segovia y para Nechí, la de Caucasia. En diciembre de 2009 se entregaron 90 tí- tulos y la Empresa ha medido en total 589 predios, correspondientes a 12.901.65 hectáreas, por un valor aproximado de 145 millones de pesos, en los municipios de Zaragoza, Nechí, El Bagre, Cáceres, Valdivia, Caucasia y Tarazá. Minería responsable del siglo XXI

Upload: mineros-sa

Post on 10-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edición 113 Mineros fortalece la agricultura del Bajo Cauca • Página 07 Servidumbre minera: un acuerdo legal “En octubre de este año se realizará la Feria Internacio- nal Minera, un espacio que reúne a los más destacados actores de la minería nacio- nal e internacional”. Nicolás López Correa Secretario de Minas Gobernación de Antioquia MAYO 2010 • DISTRIBUCIÓN GRATUITA • PUBLICACIÓN MENSUAL • WWW.MINEROS.COM.CO Foto Asteroides y Meteoritos

TRANSCRIPT

Page 1: Notas Oro 113

Mineros fortalece la agricultura del Bajo Cauca

Servidumbre minera: un acuerdo legal

“En octubre de este año se realizará la Feria Internacio-nal Minera, un espacio que reúne a los más destacados actores de la minería nacio-nal e internacional”.

“El Bagre tendrá agua potable este año”• Página 9

Operadora Minera se vincula con Zaragoza• Página 07

Los animales regresan a su hogar • Página 05

4 6 3Nicolás López Correa Secretario de Minas

Gobernación de Antioquia

Sin importar la forma como estén conformadas las familias, hay tres aspectos que no pueden faltar en un hogar: amor, respeto y comprensión. Así lo afirma Anselmo Martínez, trabajador de Mineros y habitante del corregimiento Bijagual en Nechí. Con su esposa Lidis Montiel, sus dos hijos Luis Felipe y Carlos Mario y un bebé que viene en camino, ha logrado construir una familia de la que se siente orgulloso. Página 11.

Foto Asteroides y Meteoritos

MAYO 2010 • DISTRIBUCIÓN GRATUITA • PUBLICACIÓN MENSUAL • WWW.MINEROS.COM.CO

Edición 113Un mes para compartir en familia

Más tierras legalizadas en el Bajo CaucaEl Incoder (Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural) y Mineros entregarán a finales de este mes 55 títulos en El Bagre, Zaragoza y Nechí como parte del conve-nio que suscribieron estas entidades en 2007 para medir y legalizar predios en el Bajo Cauca.La medición de un predio cuesta $250.000 y el derecho de trámite de titulación cues-ta $128.000 que deben ser consignados al Incoder en el Banco Agrario. Sin embar-

go, los beneficiarios del convenio Incoder - Mineros solo consignan $51.500 debido a que la Empresa subsidia y asume el costo por la medición. El 5 de junio se entregarán los títulos de El Bagre y Zaragoza en la empresa Mineros a las 9:00 a.m. y el 6 se hará la entrega en Nechí a las 10:00 a.m.Las personas que reciban los títulos de sus tierras las deben registrar inmedia-tamente en la Oficina de Instrumentos

Públicos que corresponda a su municipio. Para El Bagre y Zaragoza corresponde la Oficina de Segovia y para Nechí, la de Caucasia. En diciembre de 2009 se entregaron 90 tí-tulos y la Empresa ha medido en total 589 predios, correspondientes a 12.901.65 hectáreas, por un valor aproximado de 145 millones de pesos, en los municipios de Zaragoza, Nechí, El Bagre, Cáceres, Valdivia, Caucasia y Tarazá.

Minería responsable del siglo XXI

Page 2: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

•VOZ

Familia sana, unida y en armoníaEditorial

VOZ2

A•VIVA

los períodos de trabajo, aprendizaje, descanso, recreación y sueño, espe-cialmente.Las principales condiciones para la unión familiar son: el diálogo, la com-prensión, el interés en el crecimiento personal y, aun más importante, la existencia de objetivos concretos que nos convoquen tanto a los mayores como a los niños. Ejemplos de estos objetivos pueden ser un gran viaje esperado por todos o el compromiso de que padres e hijos obtengan sus respectivos diplomas académicos.Nos resta por tratar el tema de la armonía que, en pocas palabras, es una “agradable combinación de diferencias”. Esto quiere decir que para vivir en armonía, lo primero que debemos comprender es que todos somos diferentes, hijos, hermanos, padres, cada uno de nosotros tiene sus propios intereses, necesidades, gustos, habilidades y, sobre todo, una manera propia de ver el mundo. Sin embargo, podemos trazar metas comunes, ayu-darnos, construir en conjunto nuestro futuro familiar; eso puede ser armóni-co y, por lo tanto, bello.

De nuestros Valores Corporativos

Beatriz E. Uribe R.Presidente

El primero de nuestros Valores Corpo-rativos es la Unidad Familiar y por lo tanto, merece que nos detengamos un momento para reflexionar por qué ocupa ese privilegiado lugar.Una buena forma de aproximarnos a la importancia de este valor es pregun-tarle a nuestros hijos lo que piensan sobre su familia. La mayoría de ellos nos hablarán sobre compañía, protec-ción, alegría, comprensión, enseñanza y alimentación, entre otras expresiones similares.Digamos, entonces, que la Familia es la Institución por excelencia para la formación en valores, pues nos brinda la oportunidad de escuchar, de ser escuchados y de educar y ser educados con el ejemplo; ni más ni menos, la forma más coherente y eficaz de hacerlo.Por eso, insistimos, la familia “debe preservarse sana, unida y en armonía”. Pero, ¿cómo lograrlo?Empecemos con una buena alimen-tación; balanceada, completa, “a las horas que son” y bajo elementales normas de comportamiento. Conser-vemos el comedor como un lugar de encuentro donde toda la familia está reunida alrededor del alimento. Olvi-demos las comidas en las habitaciones o frente al televisor.Para que nuestra familia se conserve sana no es suficiente una buena ali-mentación; es necesario también el ejercicio habitual y adecuado según la edad y la condición física de cada uno de nosotros y la práctica de hábitos saludables que tienen que ver con

1En Pesos colombianos (COP). 2Consignados a la Dirección del Tesoro Nacional. 3Consignados a Ingeominas Valor de Regalías para metalespreciosos : Oro y Plata = 4%. Oro de aluvión (contratos de concesión) = 6%. Oro dealuvión (minas propias) = 0,6%. El precio del oro, la plata y el platino en boca de mina se liquida al 80% del precio internacional promediodel último mes publicado por la bolsa de metales de Londres en su versión Pasado Meridiano. Distribución de Regalías para metalespreciosos: Municipios o distritos productores: 87%. Departamentos productores: 10% . Fondo Nacional de Regalías: 3%.

472

151

624

El Bagre Nechí

Enero

Total El Bagre Nechí

Febrero

Total El Bagre Nechí

Marzo

Total El Bagre Nechí

Abril

Total

. Valor de Regalías para metalespreciosos (sobre el valor de la producción en boca de mina)

Distribución de Regalías para metalespreciosos:

Municipio / Concepto Acumulado 2010Abril 2010

Impuestos al oro (4%)2 1.030.736.334312.699.720Regalías Minas Propias (0,4%)3 103.073.63331.269.972Regalías Minas en Concesión (6%)3 589.724.048128.410.673

El Bagre 1.723.534.015472.380.365

Impuestos al oro (4%)2 483.769.378137.973.556Regalías Minas Propias (0,4%)3 48.376.93813.797.356

Nechí 532.146.316151.770.912

Total El Bagre + Nechí 2.255.680.331624.151.277

Dirección GeneralCoordinación

Consejo Editorial

Beatriz E. Uribe R., PresidenteManuela Toro J., Directora de Comunicaciones CorporativasJaime Jaramillo A., Director de Responsabilidad Social EmpresarialRafael Roldán J., Gerente de ExplotaciónStella Gruesso E., Jefe de Responsabilidad Social Empresarial RegionalÉlida Ospina G., Directora de Gestión Humana Ramiro Cálad I., Asesor JurídicoJavier Escobar G., Asesor en Comunicaciones

Escriba sus comentarios sobre este periódico a [email protected]

Edición 113

Agencia de Comunicación Asteroides y Meteoritos

“El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia”.Gilbert Keith Chesterton, escritor británico.

Es entender que la célula funda-mental de la sociedad es la familia y que debe preservarse sana, unida y en armonía.

1. Unidad Familiar:

Page 3: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

Protegerse no es un deber, es una obligación

“La Empresa es consciente de los diferentes riesgos que puede generar su actividad económica y por eso ha establecido una serie de controles, como el uso de elementos de protección personal. Mineros no escatima en el suministro de estos elementos y por eso esperamos que los trabajadores los usen y sean conscientes de los riesgos”.Margarita Ospina, jefe de Salud Ocupacional de Mineros 3

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia falló hace unos meses a favor de una empresa colombiana que había sido demandada por despedir a un trabajador que no usó los elementos de protección personal. Este caso deja un claro mensaje para empresas y tra-bajadores: la seguridad es lo primero; pero también permite recordar ciertas obligaciones que se deben tener en cuenta, de parte y parte, en el tema de seguridad industrial y salud ocu-pacional. Es obligación de las empresas sumi-nistrar los elementos de protección personal a los trabajadores que deban realizar labores que representen ries-gos para su integridad física y no deben permitir, bajo ninguna circunstancia, que estas personas trabajen sin dichos elementos, ya que de presentarse un accidente serían culpadas y obligadas a pagar la indemnización. El artículo 216 del Código Sustantivo del Trabajo dice que “Cuando exista culpa suficiente comprobada del pa-trono en la ocurrencia del accidente de trabajo o en la enfermedad profesional, está obligado a la indemnización total y ordinaria por perjuicios...”.

Además de la obligación de las em-presas en este tema, también existe un papel muy importante de los tra-bajadores y del uso que le den a los implementos de protección que les suministra la empresa. El literal d) del artículo 22 del Decreto Ley 1295 de 1994 dice que los trabajadores deben “Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de los programas de salud ocupacional de la empresa”.

COLUMNISTA INVITADOEl sector minero colombiano es un sector dinámico, cuyas actividades de exploración y explotación se han reactivado gracias a la seguridad de-mocrática, representando para el país el 40 por ciento de la inversión ex-tranjera directa y garantizando que la actividad minera continuará en ascen-so, dando inmensas oportunidades a grandes y pequeñas empresas. Es por esto que los invito a participar en la sexta versión de la Feria Inter-nacional Minera – Colombia Minera

y comerciales en torno al sector minero.Como es habitual, la Feria Minera contará con la Muestra Comercial (exhibición de empresas mineras, comercializadoras de oro y carbón, equipos, maquinaria y servicios del sector minero), Ronda de Contactos y Negocios y Charlas de expertos nacio-nales e internacionales sobre asuntos económicos, ambientales y sociales del presente y futuro de la minería en Colombia y América Latina.

2010, que se llevará a cabo en Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposi-ciones, del 6 al 8 de octubre de 2010. Este año, la Feria permitirá reunir des-tacados actores de la industria minera nacional e internacional, generando un escenario ideal para conocer y contactar a empresas productoras mineras y a sus proveedores de servicios y equipos. También será la oportunidad para co-nocer proyectos mineros y compartir opiniones con importantes expertos en los temas académicos, institucionales

Una nueva versión de la Feria Internacional Minera

Nicolás López Correa Secretario de Minas Gobernación de Antioquia

“Las leyes y normas sobre los elementos de protección personal deben ser una oportuni-dad para que los jefes y supervisores tengan más argumentos para convencer de una ma-nera efectiva a los trabajadores sobre la impor-tancia de la seguridad. No queremos acciden-tados ni muertos en las empresas por ausencia de protección”.David Mauricio Restrepo, jefe de Seguridad y Salud Ocupacional Mina La Ye

Es importante precisar que para que proceda el despido con justa causa en esta situación, es necesario que la em-presa le haya comunicado por escrito al trabajador las instrucciones, reglamen-tos y determinaciones de prevención de

riesgos adoptados en forma general o específica, que se encuentren dentro de los programas de salud ocupacional, y que le avise la decisión de terminación del contrato con una anticipación no menor de 15 días calendario.

Page 4: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

Medio ambiente bilingüe

Residuo Peligroso (RESPEL) Un residuo peligroso es aquel que por sus características, podría afectar la salud o el medio ambiente. Las características de peligrosidad son las siguientes: (CRETII) Corrosivo, reactivo, explosivo, tóxico, inflamable o infeccioso. Cualquier elemento o residuo que posea alguna de estas propiedades es considerado peligroso. ¿Cómo debemos manejarlos? Siempre deberán estar bien rotulados y separados de los residuos ordinario, transportados de manera cuidadosa y dispuestos mediante procesos especiales.

Hazardous waste Hazardous waste is waste that is potentially harmful to health or the environment. Their characteristics can be: (CRETII) corrosive, reactive, explosive, toxic, ignitable or infectious. Any element or waste with some of these properties is considered as hazardous. How shall we manage them? They has to be well labeled and separated from ordinary wastes, the transportation has to be careful and the final disposal has to be done using especial processes.

Aporte de Carlos Mario Castaño, director División Ambiental Corporativa, Mineros.

Mineros fortalece la agricultura del Bajo Cauca

Humedales del Bajo Cauca

Fue creado por Mineros en 1980 y está ubicado en la margen izquierda del río Nechí, cerca al poblado de Buenos Aires. Es usado para pesca y recreación, tiene un área total de 8,2 hectáreas y un espejo de agua de 1,1 hectáreas.No hay una capa de hojarasca uniforme, existen muchas especies arbóreas y pocas arbustivas. También se encuentran plántulas, pero no en abundancia.Carlos Tamayo, director de Convenios y

Negocios Ambientales y Carlos Mario Castaño, director División Ambiental Corporativa de Mineros, recibieron el reconocimiento.

Con la colaboración de Carlos Tamayo, director de Convenios y Negocios Ambientales de Mineros

VIDARECUPERANDO

4

Día de la tierra El 22 de abril se celebró la edición número 40 del Día Mundial de la Tierra y la Organización de las Naciones Unidas hizo un llamado a todos los países para que trabajen en pro del desarrollo sostenible. “El mundo debe crecer, pero debe crecer verde”, afirmó Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.La idea es que esta celebración trascienda a los demás días del año y que cada persona adopte estilos de vida amigables con el medio ambiente y con el planeta.

Que una empresa dedicada a la ex-ploración y explotación minera reciba un galardón por sus labores agrícolas podría parecer una equivocación, has-ta que se conoce el caso de Mineros, una compañía que lleva seis años de-sarrollando interesantes proyectos de plantación de caucho y otras especies vegetales en el Bajo Cauca. El galardón se lo entregó Promoferias, el pasado 15 de abril, en la décima versión del Premio Nacional a los Me-jores del Sector Agropecuario, que re-conoce a todas las empresas que con su trabajo, dedicación y compromiso, han brindado nuevas alternativas para el progreso y desarrollo del campo colombiano. La labor de Mineros comenzó en 2004 con la siembra de 100 hectáreas de caucho asociadas con cultivos de piña y guayaba. Actualmente tiene dos proyectos: 1. Biofábrica y plantación de caucho y cultivos de piña, guayaba y camu camu en la vereda 505 de Zaragoza, con un área total de 102.8 hectáreas.2. Adecuación y preparación de 314.9 hectáreas en la vereda La Pajuila de Zaragoza, para ser establecidas en caucho y con ensayos experimentales de fríjol, maíz, jatropha, higuerilla y sorgo dulce.La Empresa ha visto en estos proyecto la posibilidad de mostrarle a la región, vía efecto demostración, un nuevo camino alternativo de hacer agricul-tura lícita, generadora de empleo y de bienestar social.Otras razones que llevaron a Mineros a postularse a este premio fueron:

Con el establecimiento de la planta-ción de caucho y sus cultivos asocia-dos de piña y guayaba; los ensayos experimentales de pequeña escala con especies amazónicas (camu camu, copoazú, arazá y chontadu-ro) y la biofábrica de caucho con 2.3 hectáreas de jardín clonal y seis hectáreas de vivero para la produc-ción de material de propagación de caucho, Mineros se ha convertido en el líder en la promoción de la agricultura comercial en la región.

promoción de la investigación agríco-la, ensayos de adaptación de cultivos, agricultura amigable con el medio ambiente, repoblamiento de fauna, entre otras.

Fidelina (El Caliche)

Page 5: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

5

Agricultura amigable con el medio ambiente

Desarrollo agrícola

Mineros cambió el uso de abonos de origen químico por un sistema de fertilización con mezclas orgánico-minerales. Además, tiene un programa de reubicación y repoblamiento de fauna en su plantación de caucho, en convenio con Corantioquia, que ha permitido la liberación de unos 4.000 ejemplares de monos, loros, guacamayas, boas, tortugas, morrocoyes, guaguas, osos perezosos, tamandúes, erizos, pájaros y babillas.

En su biofábrica de caucho, Mineros provee de ma-terial de propagación de caucho, de los clones IAN 710, IAN 873 y FX 3864, a los agricultores del Bajo Cauca, de Urabá y de la Altillanura colombiana. También está liderando el montaje de una planta de transformación de caucho para la región, que ya cuenta con los diseños preliminares. La Empresa emplea a 43 trabajadores en sus cultivos.

Capturar erizos, serpientes, osos perezo-sos y primates no es tarea fácil... arañan, chuzan, pican y muerden. Pero aún así, existen personas que se arriesgan y que se dedican a cazarlos para venderlos como alimento o como mascotas por unos cuantos pesos. Poco les importa que estos animales sean silvestres y que por lo tanto, no puedan ser domestica-dos ni vivir en cautiverio. Instituciones como Corantioquia, el Ejército y la Policía Nacional han tratado de frenar dicha práctica y actualmente implementan estrategias como ‘Muni-cipios libres de fauna silvestre’. Lenta-mente la gente se ha concientizado y entrega voluntariamente a sus animales silvestres, pero también ha habido in-cautaciones y rescates. En El Bagre, Mineros se ha unido a esta labor y desde principios del año cuenta con los servicios de Érika Patricia Herre-ra, una médica veterinaria y zootecnista, dedicada al programa de reubicación, ahuyentamiento y rescate de fauna

silvestre en los frentes de rocería de las unidades de producción de la Empresa (terrenos preparados con maquinaria pesada para la entrada de las dragas de succión).Con la ayuda de cuatro auxiliares de las comunidades cercanas, Érika visita los frentes de rocería, captura a los anima-les, les hace un examen médico para bajarles la carga parasitaria y luego los libera en un área segura. También apoya las labores de Corantioquia como única médica veterinaria en el Municipio, capacita a la Policía y al Ejército para el manejo de animales a la hora de hacer los decomisos y hace actividades de sensibilización con la comunidad. Hasta el momento han liberado, aproxi-madamente, 50 animales entre erizos, primates, serpientes, osos perezosos, tortugas, pericos, cotorras y ñeques. Además, se han realizado monitoreos en los lugares de las liberaciones y no se han encontrado animales cerca, lo

que indica que hubo una buena adap-tación al nuevo hábitat.

Un llamado a la comunidad“La mayoría de personas desconoce que los animales silvestres le pueden transmitir al hombre 150 enfermedades, aproximadamente, que son peligrosas e incluso mortales”, explica Érika, cuando le preguntan por los problemas de tener este tipo de animales en casa.Además de las especies recuperadas en los frentes de rocería y las entregadas por Corantioquia, la Policía y el Ejército, la comunidad cada vez colabora más para lograr el objetivo de tener a El Bagre libre de fauna silvestre.Según cifras de Corantioquia, el año pasado se recuperaron en el departa-mento 2.724 animales silvestres, de los cuales 1.572 fueron producto de entre-gas voluntarias; 1.095 incautaciones y 57 rescates. Cifras alentadoras en lo que se refiere a la toma de consciencia por parte de la comunidad.

La Línea Verde gratuita 018000 414 123 de Corantioquia y la línea 123 de la Policía Nacional están dispuestas para atender todas las inquietudes de la ciudadanía sobre este tema. Además, las personas de El Bagre también pueden recurrir a la División Ambiental Corporativa de Mineros.

LOS ANIMALES REGRESAN A SU HOGAR

Page 6: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

¿Cómo inicia el proceso de servidumbre minera“Para desarrollar un proyecto minero se requiere un título minero, que es la licencia que el Estado otorga a un tercero, a quien le da el derecho de explorar y explotar los recursos natu-rales no renovables del subsuelo. Una vez se tiene el título minero, comienza la primera fase de la servidumbre. Identificamos los predios que están dentro del título mediante averigua-ciones en las oficinas de catastro municipales y recorridos de campo. Luego empezamos a contactar a los propietarios, ocupantes o poseedores de los predios y nos reunimos con ellos para explicarles la legislación minera y los criterios bajo los cuales ejercemos las servidumbres”.

¿Cuáles son esos criterios “Podríamos hablar de tres: un compro-miso de velar por la integridad de los bienes que están dentro de los predios, una compensación económica de la Empresa por las afectaciones ocasiona-das con los trabajos y la devolución de la tierra completamente recuperada o restaurada, en muchos casos en mejo-res condiciones de las se encontró”.

¿Qué sigue después“Contando con la aprobación del propietario, ocupante o poseedor, pro-cedemos a elaborar un acuerdo entre las partes. Lo que sigue son labores en los predios de manera que no generen afectaciones indirectas o colaterales, buscando en todo momento que la presencia de la Empresa ocasione las menores incomodidades y perjuicios posibles. En esta etapa ejercemos un monitoreo permanente sobre el com-portamiento de las personas que están al servicio de la Empresa”.

CON•SENTIDO

SOCIAL6Servidumbre minera: un acuerdo legal En minería legal es común escuchar el término servidumbre para hacer refe-rencia a una figura jurídica mediante la cual un tercero ejerce un derecho sobre un predio determinado.

La forma como las empresas de minería manejan el tema de las servidumbres, garantiza en buena medida el correcto desarrollo de sus labores de exploración y explotación. Juan Carlos Navarro, supervisor social de Mineros, habló con Notas Oro sobre este tema:

¿Qué contiene un acuerdo de servidumbre minera? Es un contrato que contiene la descripción de las perso-nas que lo suscriben, del predio y de las obligaciones de las partes. La Empresa tiene dos compromisos: realizar los pagos y recuperar las áreas. El propietario, por su parte, se compromete a permitir y a facilitar el acceso y la circulación por su predio hasta que se terminen las labores.

Recuperación ambiental realizada por Mineros en Remedios.

Antes

Despues

Terminadas las labores deben entregar los terrenos, ¿cómo lo hacen“Debemos garantizar a los propietarios que las superficies se devuelvan como se acordó inicialmente. De esta manera cumplimos el acuerdo de servidumbre y llevamos a la práctica las políticas de responsabilidad social y ambiental de Mineros”.

¿La figura de servidumbre minera aplica tanto para la exploración como para la explotación“Sí, pero la diferencia es que las labores de explotación pueden durar años, así que en estos casos se usa más la com-pra de predios. Además, para explotar se requiere una licencia ambiental debi-do a que los impactos son mayores”.

Fases de la servidumbre minera • Gestión • Monitoreo • Entrega

Para mayor información sobre este tema consulte la legislación minera en: www.mineros.com.co/comunidades

“La comunidad entiende que la Empresa tiene el interés de hacer las cosas bien, que demuestra responsabilidad y seriedad cuando hace una intervención en un área y luego la recupera”, explica Juan Carlos Navarro.

Page 7: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

Restaurante EscolarLa Empresa inició la construcción del restaurante escolar de la vereda Naran-jal La Tolva, como parte de la compen-sación que hace a la región.

7BAJO CAUCA

Operadora Minera se vincula con la regiónAporte de Luisa Castaño, supervisora social de Mineros

Con diferentes actividades de responsa-bilidad social y ambiental, la empresa Operadora Minera, filial de Mineros, se ha comprometido con el desarrollo de las veredas aledañas a Mina La Ye, en la jurisdicción de Zaragoza. El objetivo es realizar un trabajo conjunto que vincule a la Empresa, la comunidad y el Estado. A continuación presentamos algunas de las actividades que se han realizado en los últimos meses:

Capacitación socio ambiental La jefe de Gestión Legal Ambiental de Mineros, Natalia Sylva y la supervisora social de la Empresa, Luisa Fernanda Castaño, iniciaron en abril las capa-citaciones socio ambientales en las veredas del área de influencia de Mina La Ye, con el tema ‘Échele ojo a las plagas’.

Los objetivos fueron: • Analizar las posibles rutas de conta-minación por vectores y las enferme-dades.• Reflexionar en torno al papel que juega la familia en la formación de hábitos saludables para prevenir en-fermedades.• Sensibilizar a la familia frente a la importancia de las medidas de control como elementos importantes de la salud.

Línea de base socialOperadora Minera realizó la actualiza-ción de la línea de base social (conoci-miento de las condiciones en las que se encuentra una población en los ámbitos social, económico, financiero y geográ-fico) para las veredas Naranjal La Tolva, Corderito, Caño La Tres, Cimarroncito, Naranjal Río, El Doce y Cordero Icacales, con la finalidad de comparar los resulta-dos presentados en el levantamiento de información realizado en 2008.

En esta oportunidad se buscó revisar el impacto que se ha tenido en la zona de exploración y operación minera en los últimos dos años, además de de-finir las directrices bajo las cuales las Juntas de Acción Comunal elaborarán sus planes de trabajo.

Escuela de CimarroncitoGracias a la gestión hecha por el presi-dente de la Junta de Acción Comunal de Cimarroncito, Iván de Jesús Rivas, la comunidad tiene una escuela nueva.

Celebración Día del IdiomaCon concursos de lectura, manejo del diccionario y hasta la descripción de concep-tos (imágenes), la Institución Educativa de Cordero Icacales, en Zaragoza, conme-moró el Día del Idioma el 23 de abril, como muestra de nuestro proceso de habla hispana. La empresa Operadora Minera se vinculó como jurado en el concurso.

¿Qué documentación se debe presentar para realizar un acuerdo de servidumbre minera?

¿Qué pasa si el propietario del predio y la Empresa no llegan a un acuerdo sobre los términos de la servidumbre minera?

La certificación de propiedad, posesión o tenencia del predio. En caso de ser propietario se requiere escritura, registro de la escritura y certificado de libertad y tradición. En caso de posesión y tenencia, es necesario una declaración extrajuicio con testigos que certifiquen que la persona efectivamente ejerce dominio sobre el predio desde hace cierto tiempo.

Se apela a un recurso jurídico llamado declaratoria de servidumbre, en la que se nombra un perito o experto que fija el valor de la compensación económica por las afectaciones causadas.

Semana de la Juventud El BagreDel 31 de mayo al 5 de junioTalento musical, cultural y artístico de los jóvenes del municipio. II Foro Juvenil: `Culturas Juveniles’.

Page 8: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

CRECIENDO EN

CONJUNTO8Nuevas jugadas para el 2010 Unidos por la comunidadCon la colaboración del M.I. Raúl Henao, coordinador del programa ‘Ajedrez como herra-mienta pedagógica’

Los habitantes de El Matracazo y de las veredas Bamba, La Corona y Las Dantas, en El Bagre, fueron los benefi-ciarios de la Jornada Humanitaria que realizó el Ejército Nacional el pasado 14 de abril.La actividad fue coordinada por el Batallón Especial Energético Vial No. 5 Juan José Reyes Patria y también participaron la Brigada 11 de Monte-ría - Córdoba y su Grupo Especial de Operaciones Psicológicas, el Hospital Nuestra Señora del Carmen, la Alcal-

día de El Bagre, el Plan de Mejora-miento Alimentario y Nutricional de Antioquia -MANA-, los comerciantes del municipio, la Dirección Local de Salud y la empresa Mineros. Durante la jornada se ofrecieron servi-cios de consulta externa, odontología, consulta de promoción y prevención de salud, toma de presión, citología, psicología, peluquería y zapatería. Además, se brindó alimentación y recreación a los asistentes. En total se beneficiaron 440 personas.

Vuelve Operación Sonrisa El 9, 10 y 11 de julio se realizará una nueva versión de Operación Sonrisa en la ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen de El Bagre. Un grupo de 21 voluntarios atenderán diferentes patologías como labio y paladar hendido, dedos extras en manos y pies, cicatrices inestéticas en labio superior y quemaduras incapacitantes en cualquier parte del cuerpo. Inscripciones en centros de salud, puestos de enfermería y hospi-tales de Zaragoza, Nechí y el Bagre.

El 19 de mayo comenzó en El Bagre un diplomado gratuito sobre Control Fiscal Participativo, que se realizará hasta el 24 de noviembre de 2010. Éste es dictado por la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- , la Contraloría General de la República y la Red Institucional de Apoyo al Control Social; se realiza los miércoles cada 15 días de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y aborda temas como el poder de control de la ciudadanía, veedurías, presupuesto y contratación pública, planes de desarrollo y de ordenamiento territorial, entre otros.

El 27 de febrero se iniciaron las activi-dades de 2010 del programa ‘Ajedrez como herramienta pedagógica’, el cual hace parte de un convenio que suscri-bieron en 2006 la Liga de Ajedrez de Antioquia, Mineros y las alcaldías del Bajo Cauca.Actualmente, el convenio se realiza con El Bagre y Zaragoza y este año se agregaron al programa los estudiantes de Puerto Gaitán, Buenos Aires, Puerto López, Cargueros, Bijagual, Puerto Cla-ver y el colegio Personitas de El Bagre. El objetivo es llevar a cabo la etapa de masificación del ajedrez con el apoyo de los rectores y docentes de las institucio-nes educativas de estos municipios.El M.I. Raúl Henao y el coordinador deportivo de la Liga de Ajedrez de An-tioquia Juan David Monsalve visitaron estos municipios y desarrollaron allí varias actividades. Trabajaron con los semilleros de alto rendimiento y se hicieron prácticas con simultáneas de ajedrez. Adicionalmente, en El Bagre se realizó un torneo de ajedrez rápido con partidas a 5 minutos, con el objetivo de mejorar los reflejos y aumentar la visión

La campeona mundial Alexandra Kosteniuk enfrentando a Andrés Felipe Henao, deportista de El Bagre.

Los jóvenes se enfrentaron a la campeona

táctica de los deportistas. El torneo fue ganado por el juvenil Andrés Henao, con 5 puntos de 5 posibles.

El 20 de abril la campeona mundial de ajedrez, Alexandra Kosteniuk, estuvo en Medellín promocionando el ajedrez entre los niños. El acto principal fue una simultánea de ajedrez, en la que se en-frentó a un selecto grupo de deportistas entre los 8 y los 16 años. Como estimulo al programa ‘Ajedrez como herramienta pedagógica’, partici-paron dos deportistas de Zaragoza: Elver Arroyave y Dúver Andrés Henao, y otros dos de El Bagre: Andrés Felipe Henao y Yesid Manuel Mieles.Aunque los jóvenes deportistas perdie-ron, hubo partidas muy interesantes. De hecho, la Gran Maestra reconoció el buen juego de Duver Andrés, a quien lo premió con uno de sus libros.Se tienen previstas otras tres participa-ciones de los jóvenes del Bajo Cauca en los eventos organizados por la Liga de Ajedrez de Antioquia.

Foto Aydeé Santana

Page 9: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

9Así va la obra

Aunque la estructura del puente La Libertad ya está completamente ce-rrada, no se dará vía libre a los vehí-culos hasta que se terminen todos los detalles de la obra, explicó Christian Acosta, ingeniero residente de obra del Consorcio Troncal de La Paz. Se espera que los trabajos finalicen a mediados de junio. El puente será entregado con una capa de asfalto, con barandas a am-bos lados y con un paso peatonal de 1,20 metros de ancho, protegido de la vía con una barrera y ubicado al lado izquierda si se mira desde El Bagre. El ancho de la vía será de 8,50 metros, por donde podrán circular sin ningún problema camiones y tractomulas. El peso permitido por vehículo es de 60 toneladas y en cuanto a los accesos, el de El Bagre será definitivo, en con-creto rígido y el de Palizada será provi-sional y se definirá con el proyecto de pavimentación de El Escarralao.

“El Bagre tendrá agua potable este año”Con una asistencia aproximada de 120 ciudadanos de El Bagre, la Contraloría General de la República realizó el 17 de abril la audiencia pública de ren-dición de cuentas sobre la Auditoría Articulada a los recursos de las regalías de este municipio, vigencia 2008.El evento contó con la presencia de Claudia Tirado, representante del Gerente Departamental de la Contra-loría General de la República, quien presentó ante los bagreños el Informe Auditor. Luego intervino Gumercindo Flórez, alcalde de El Bagre, quien explicó el plan de mejoramiento ante los hallazgos del proceso auditor y se comprometió ante la ciudadanía que “a 31 de diciembre de 2010 El Bagre contará con agua potable”.El objetivo de este plan de mejora-miento es propiciar el acompañamien-to a la Administración Municipal por parte de la Veeduría Ciudadana a los

Rafith se quedó con el oro

Rafith con sus padres Marcos Rodríguez e Irene Lleneres. Marcos fue trabajador de Mineros, empresa que pagó los tiquetes del joven para que viajara a El Bagre para el homenaje.

Cuando Rafith Rodríguez volvió a El Bagre el 15 de abril, luego de haber ganado la medalla de oro en los 800 metros planos de los Juegos Surame-ricanos, no se imaginó que lo estaría esperando tanta gente, con música, letreros y el nuevo carro de bomberos. Luego de la bienvenida en el aeropuerto, fue invitado a almorzar por la empresa Mineros y en la noche, la Alcaldía le hizo un reconocimiento en el Polideportivo William Knight. “Es satisfactorio tener un deportista del nivel de Rafith y saber que El Bagre se está dando a conocer a nivel deportivo en toda Colombia”, afirmó el alcalde Gumercindo Flórez. Rafith comenzó su carrera de atletismo en la Institución Educativa Bijao, de la mano del entrenador Silvio Rentería.

Hace tres años se fue para Medellín a estudiar Profesional en Deportes en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y a de-dicarse de lleno a su pasión: correr.“Yo estuve a su lado todo el tiempo para ayudarlo a rendir en el estudio y en el deporte”, afirma su madre Irene Llene-res. Aunque ella no pudo ver la carrera, apenas se enteró de la noticia se puso a llorar de alegría porque sabía que los esfuerzos de su hijo estaban siendo recompensados. “Antes de la carrera estaba muy nervio-so porque sentía un gran compromiso con Antioquia, con Colombia y con El Bagre”, asegura el joven, quien se siente orgulloso de su municipio y cada que puede, habla de él.Rafith se prepara para participar este

año en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Puerto Rico y en el Cam-peonato Iberoamericano en España.

Recursos de las Regalías y el Impuesto al Oro del municipio, con el fin de que se cumpla el 100 por ciento de los objetivos y los plazos de dicho plan.La última parte de la audiencia pública estuvo marcada por la participación de los ciudadanos, quienes expusie-ron sus inquietudes y sugerencias ante los compromisos asumidos por la Alcaldía. Además, se mostraron preocupados ante el concepto de la

Contraloría, que afirmó en el informe que “la gestión realizada en la destina-ción y aplicación de los recursos de las regalías, no cumple con los principios de eficiencia y economía….”.Una vez culminada la audiencia, la Veeduría presentó el informe prelimi-nar del control social hecho a la cons-trucción de los puentes de las veredas La Lucha, Las Dantas, Los Aguacates y La Cobertura de Puerto Claver.

Page 10: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

Proponga soluciones que permitan ampliar los

puntos de vista.Envíe sus mensajes a comunicaciones.

[email protected]

UTILICE PLANTEAMIENTOS Y LENGUAJE QUE RESPETE LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.

DESAHÓGUESE

10REFLEXIÓN

El próximo domingo 30 de mayo los colombianos vamos a elegir el próxi-mo Presidente de la República y su Vicepresidente para un período de cuatro años, con la mitad más uno de los votos que depositemos en las urnas.Si ninguno obtiene esa mayoría en la primera vuelta, celebraremos una nueva votación, el 20 de junio, en la que participarán los dos candidatos con mayores votaciones. En este caso, será ganador quien obtenga el mayor número de votos.Votar correctamente en las próximas elecciones será mucho más fácil que en las pasadas para Congreso de la República, pues solo recibiremos un tarjetón con diez opciones: nueve fór-mulas Presidente • Vicepresidente y

una casilla para el Voto en Blanco.Nuestro voto será válido si marcamos una de las fórmulas de Presidente y Vicepresidente o cada una de las fotos que integran la misma fórmula.Nuestro voto será nulo si marcamos dos o más fórmulas diferentes, si marcamos el candidato a Presiden-te de una fórmula y el candidato a Vicepresidente de otra y, en general, si nuestra intención no queda clara-mente definida en el tarjetón. Si alguien no desea votar por ninguno de los candidatos inscritos, puede marcar la casilla de Voto en Blanco.Votar es un derecho y votar bien debe ser una obligación de todos los ciudadanos. Votemos bien este próximo 30 de mayo, la democracia nos lo agradecerá.

Votemos bienLA OPINIÓN DE

MELQUIZEDEC BERMÚDEZ

Aporte de Lucía Londoño, conferencista en etiqueta y glamour

¿Qué quiere decir? Ligado al poder de la influencia, conocemos personas con las cuales tenemos que compartir a nivel familiar, empresarial y barrial y para bien o para mal, su influencia en la cercana relación nos afecta, nos cambia y hasta terminamos parecién-donos a dichas personas en la forma de arreglarnos, de caminar, de hablar y de actuar.Es por ello que debemos rodearnos de quien nos ayude a crecer como personas, alguien que no tenga un concepto más alto de sí mismo, per-sonas sencillas, humildes de corazón, con gran capacidad de perdonar, capaces de hacer a un lado nuestras falencias, personas admiradoras de lo bello de la vida y que se alegran de nuestros triunfos.Teniendo presente la ley de la atrac-ción que incide sobre las personas, si nos rodeamos de gente criticona, desarreglada, negativa, castradora de sueños, envidiosa, inconforme, irres-petuosa y que habla mal de todos y de todo, no nos extrañemos cuando alguien nos diga que somos iguales o semejantes a dichas personas. En el mundo no existen seres huma-nos llenos únicamente de defectos o

de cualidades, así que cuando conoz-camos nuevas personas, tomemos lo mejor de ellas, haciendo a un lado lo malo. Tampoco nos debemos apartar del primer perfil negativo, sino que con sabiduría e inteligencia los podemos tratar y compartir, guardando que nuestro corazón no sea dañado con tanto concepto negativo. Como no podemos vivir dentro de una burbuja, desarrollemos día a día esa capacidad, de modo que podamos interactuar satisfactoriamente con todo tipo de personas.Recordemos que por horrible que nos parezca dicha persona, en su corazón siempre hay cosas más buenas que malas y no somos nosotros los que debemos juzgar.Dios no hace excepción de personas, nos ama con todos nuestros defectos. Hagamos lo posible por imitar este bello ejemplo en nuestras vidas con aquellas personas que nos repelen. “La miel atrae las abejas” y “La hiel aparta hasta las moscas”. Lo que debemos hacer es interactuar con ellas y no dejarnos contagiar y así no terminaremos parecidos a ellos, pero sí amándolos.

No todo lo que brilla es oro

Page 11: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

11

Invitan:Batallón Especial Energético Vial No. 5 Juan José Reyes Patria • Administración Municipal de El Bagre • Concejo Municipal de El Bagre • Secretaría de Educación Municipal • Casa de la Cultura • Parroquias de El Bagre • Asociación de Comerciantes • Comfenalco • Mineros.

Gran Celebración del Bicentenario de la Independencia de Colombia

A los Martínez Montiel los une el amor

La Universidad Nacional visitó Mineros

Anselmo Martínez ya tiene dos hijos varones y por eso dice que el bebé que está esperando su esposa Lidis Montiel es una niña. Con su llegada la familia estará completa, porque para ellos lo importante es poder darles bienestar a los hijos que tengan. Hace cinco años que viven en Bija-gual, corregimiento de Nechí, a don-de llegaron cuando Anselmo comenzó a trabajar en la Unidad de Producción número 2 de Mineros, como auxiliar de Draga de Succión. Sus hijos, Luis Felipe y Carlos Mario, estudian en la Institución Educativa de Bijagual y su

esposa Lidis es ama de casa.Anselmo dice que la relación con sus niños es amigable, que no tienen ma-yores problemas y que viven bien. “Lo primero que debe haber en una familia es amor y también mucho diálogo, porque así las cosas funcionan mejor”, afirma.La lucha de este padre por sacar a su familia adelante se ha visto recompen-sada: tiene una esposa y unos hijos unidos por valores, su relación con la comunidad y con sus compañeros de trabajo es cordial y ha logrado cons-truir un hogar con todo lo necesario para vivir bien.

Los estudiantes de Ingeniería Agronó-mica de la Universidad Nacional, sede Medellín, nunca se habían comido una piña tan dulce ni habían estado frente a frente con primates libres. Llegaron a El Bagre la segunda semana de abril para hacer una visita a los cultivos y a las parcelas agroforestales de Mineros y quedaron sorprendidos con los pro-cesos de recuperación de suelos que realiza la Empresa. Estos estudiantes cursan la materia Manejo y Conservación de Suelos con el docente Ramiro Ramírez, y por eso saben que en el país se habla mucho de pérdida de suelos pero muy poco de recuperación. Su objetivo con la visita era acercarse a una experiencia distinta a las que conocían, compartir sus impre-siones con otros estudiantes y plantear posibles convenios de investigación entre la Universidad y la Empresa. Carlos Tamayo, director de Convenios y Negocios Ambientales, y Carlos Cardona, jefe del Departamento de Recuperación Ambiental de Mineros, acompañaron al grupo.

“Es interesante la recuperación del suelo que realiza la Empresa y que ha permitido el establecimiento de cultivos, plantas, especies forestales y vida silvestre. Además, nos encon-tramos gente habitando parcelas recuperadas por Mineros, con todos los servicios y los recursos para vivir bien y para producir en sus suelos. Eso es hacer patria”. Ramiro Ramírez , ingeniero agró-nomo y docente de la Universidad Nacional

“Es impresionante como Mineros transforma un suelo muerto en algo productivo y logra una recuperación en donde no había nutrientes, ani-males o vegetación. También quedé sorprendida con las actividades de responsabilidad social empresarial, porque le ofrecen a varias fami-lias una seguridad económica y la tranquilidad de producir por ellos mismos”.Julieth Álvarez, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Agronómica.

20 de julio de 2010

Page 12: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

12

EL COMPORTAMIENTO RESPETUOSO PRODUCE BUENOS RESULTADOS

• Míreme como un ser humano, soy como usted, con virtudes y debilida-des que necesito que comprenda.• Salude o contésteme el saludo, será el primer paso para una relación cor-dial. Nos debemos respeto mutuo y así como a usted no le gusta que le griten, tampoco a mí me agrada.• No se ponga de mal genio cuando lo llamo o me acerco. Nuestra relación de trabajo necesita comunicación. Sé que tiene muchas presiones y ocupaciones, pero nos necesitamos mutuamente para que el trabajo funcione.• Cuando me ha prometido un dato, un trabajo o una colaboración, por favor cúmplalo. Recuerde que de nuestro trabajo en cadena, bien he-cho, depende el éxito de todos.• No me pida hacer algo que usted no hace, el ejemplo arrastra más que la orden, si usted actúa bien, tiene

toda la autoridad moral para exigir lo mismo de mí. • Si hago o digo algo que no le gusta, dígamelo, no hable a mis espaldas, yo aceptaré que me exprese lo que no le agrada, directamente y con na-turalidad. • No me declare la guerra fría, si no le agrado como persona, lo acepto, pero no debemos entorpecer nuestro trabajo. La Empresa nos contrató por nuestro desempeño y no por nuestros gustos personales. • Hágame críticas constructivas que ayuden a superarme. • Compréndame, a veces yo también tengo cansancio, problemas y exceso de trabajo como usted. • Sea una persona “compañera”. El tra-bajo no obliga “amistad personal”, pero sí compañerismo para que las pocas o muchas horas que pasamos en la Empresa sean gratas para los dos.

A una madre

Parece que los padres estamos fa-llando en el proceso de separación, individualidad y ayuda a los hijos para crear su propia independencia. A eso se le podría llamar complejo de papá gallina.Confundimos lo que es el amor y nos dedicamos a hacer felices a nuestros hijos, a cumplirles sus caprichos, a resolverles todo y no pensamos en prepararlos para una vida dura, así que nunca aprenderán a ser autosuficientes. A eso se le llama hacerlos dependien-tes inútiles.Cada día los hijos eluden las labores del hogar alegando que su única respon-sabilidad es el estudio y que lo demás depende totalmente de sus padres. A eso se le llama ser mantenido.No les hemos permitido tomar con-ciencia de su papel como individuos responsables. Si yo como padre cumplo

con la obligación de cubrir sus necesi-dades personales, de salud y escolares, ellos tienen que cumplir con el compro-miso de sacar buenas calificaciones y colaborar en el hogar.

¿Qué vamos a hacer con los hijos de hoy? Enséñenles a ganar su propio dinero con honestidad, a valorar la oportuni-dad del estudio, a respetar a sus seme-jantes y a quererse a sí mismos. Hagamos de nuestra escala de valores un estandarte, para que nuestros hijos aprendan lo que es el respeto, el com-promiso, la honestidad, la humildad, la cortesía, la prudencia, la generosidad, el agradecimiento y la nobleza de corazón. Esto los hará unos excelentes seres humanos, después de todo no es tan difícil, prueben y verán.

¿Qué está pasando con las nuevas generaciones?

Seamos compañeros de trabajoAporte de Nilson M. Salgado, División de Ingeniería de Mineros

Aporte de Rosmery Durango

Aún en tu vientre supe que me ama-bas, que eras mía. Cuando me caí de la bicicleta y mudé mi primer diente tú estuviste para mí, aún recuerdo esa fría noche en que sudaba y temblaba y al despertar estabas conmigo con-templándome y cuidándome con gran ternura.Amor es la palabra que describe tus desvelos, angustias y alegrías.Me viste caer y me soltaste para hacer-me un carácter. Sabes, un aconteci-miento marcó mi vida para siempre y

quiero que sepas que trato de enmen-dar algo ya roto y aunque en ese ca-mino encontré chacales que quisieron robar mi vida y mis ilusiones de joven, no lo lograron.Como el ave fénix resurge de las cenizas yo restauro mi existencia y decido creer que Dios existe y es grande por permitir que me quede contigo por un tiempo.Quiero decirte, a ti madre querida, que volví a nacer cuando me tuviste de nuevo en tus brazos y nunca creíste que Dios me apartaría de tu lado.

Con la colaboración de Darling Rocío Barragán, secretaria de Salud Ocupacional de Mineros

Page 13: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

13La enfermedad de Parkinson N O L O S

DEJEMOS AVA N Z A R

La noticia de que el candidato a la presidencia de Colombia Antanas Mockus tiene inicios de Parkinson revivió las dudas que se han tenido por años en torno a esta enfermedad. El desconocimiento exacto de sus causas y la discusión sobre los efectos que produce son algunas de ellas. El Parkinson es una enfermedad neurológica degenerativa que evo-luciona a lo largo de los años y que suele aparecer en personas de edad avanzada. Afecta aproximadamente al 1 por ciento de la población mayor de 65 años y al 0,4 por ciento de la población mayor de 40 años.En los últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento de su origen, pero aún no se sabe con exac-titud. Existen factores genéticos, ya

que hasta el 5% de los parientes de los enfermos de Parkinson presenta alguna forma del trastorno. También hay ciertos tóxicos ambientales que podrían influir en personas predis-puestas.En cuanto a los síntomas, el más común es el temblor, que se hace muy notorio cuando el paciente está en reposo y aparece en una o varias extremidades, normalmente de la misma mitad del cuerpo. La mayoría de síntomas se desarrollan con los años de forma progresiva, algunos de ellos son: sacudidas involuntarias en extremidades, lengua o mandíbula, rigidez muscular que dificulta realizar tareas finas como escribir o comer, lentitud al realizar un movimiento voluntario, trastornos del habla

como mala articulación, voz ronca y variación de tono, aumento de la salivación y el sudor, problemas de estreñimiento, trastornos en el sueño y depresión. Los pacientes de Parkinson tienden a inclinarse hacia delante y adoptan una postura muy característica: en-corvada, con la cabeza hacia abajo y los hombros caídos. Esta postura era muy notoria en el papa Juan Pablo II, quien padecía esta enfermedad. Otras personas famosas que la han padeci-do son: Muhammad Ali, Adolf Hitler, Francisco Franco y Salvador Dalí.El objetivo del tratamiento del Parkin-son es mejorar la capacidad funcional de los afectados. No se trata de eli-minar los síntomas, sino de mantener una situación funcional aceptable.

Frecuentemente escuchamos sobre la necesidad del ejercicio físico para con-servar nuestro cuerpo adecuadamente. De la misma manera, existen algunos ejercicios para nuestro cerebro, que nos ayudarán a mantener una mente ágil, atenta a tantas maravillas que nos brinda la vida. Personas que los realizan habitualmente dan testimonio de la efectividad de estos sencillos ejercicios:

1.Entrar a la ducha y cerrar los ojos. Ducharse con los ojos cerrados: abrir y cerrar el agua, controlar la tempe-ratura, tomar el jabón, etc.

2. Usar también la mano no dominante. Si es derecho, la izquierda; si es zurdo, la derecha. Intente escribir, pasar las hojas de un libro, introducir la llave para abrir una puerta, lavarse los dien-tes, etc. Inicie con tareas sencillas.

3. Leer en voz alta. Tome conciencia de su respiración mientras lee en voz alta.

4. Cambiar las rutas y las rutinas. Tome diferentes caminos para ir de un lugar a otro. Dedique algunas horas de la semana a actividades “inesperadas”:

visite un lugar al que nunca ha ido, reúnase con personas con las que po-cas veces se reúne, pregunte sobre un tema al cual nunca le había prestado interés, etc.

5. Reacomode algunos elementos del mobiliario y la decoración: cambie una silla de puesto, lleve un cuadro a otro lugar de su casa o habitación, pase el teléfono a otra puesto de conexión, etc.

6. Identifique los sonidos de un parque o de una zona verde: pájaros, automó-viles, las hojas de los árboles, voces de niños, etc.

El cerebro también se ejercitaSe le informa al personal de Mineros afiliado a la IPS Cruz Blanca (anterior-mente Saludcoop) sobre la Brigada de Oftalmología que se realizará el 27, 28 y 29 de mayo de 2010 en la IPS Cruz Blanca El Bagre.Las personas interesadas deben inscribir-se con el médico general de la IPS.

Los mosquitos son la principal causa del dengue, el paludismo

y la leishmaniasis.¡Su control depende de todos!

Cómo prevenir estas enfermedades - Evite la picadura de mosquitos.- Elimine los criaderos de estos mosquitos, como aguas represadas.- Use repelentes, mosquiteros y toldillos.- Fumigue cada que sea necesario.- Elimine la maleza de las zonas cercanas a su vivienda.- Utilice ropa adecuada al transitar por zonas selváticas.- Dele atención sanitaria a los perros.

Page 14: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

Consejos para disminuir el consumo de energía

CONSEJOS PARA EL HOGAR CAMPAÑAS DE AHORRO

Ingredientes: (por persona)

• 100 gramos de chorizo de cerdo en tajadas finas• 60 gramos de lechuga morada en julianas (cortes largos y delgados)• 60 gramos de lechuga lisa en julianas • 5 gramos de albahaca en julianas • 10 gramos de papa en chips• 5 gramos de maíz tierno • 5 gramos de queso sabana en cubos de 0.5 cm• Sal al gusto • Pimienta molida al gusto• Vinagreta

1.Desconectar el cargador del celular, el televisor, el equipo de sonido y demás electrodomésticos cuando no se estén usando.

2. Reemplazar las luces incandescentes por las fluorescentes, que iluminan más y consumen menos. Sustituir los focos incandescentes y los halógenos por lámparas ahorradoras (fluorescentes compactas), las cuales cuestan más, pero consumen cuatro veces menos energía y duran hasta diez veces más.

3. Usar ventilador en vez de aire acondi-cionado, consume menos energía.

4. Aprovechar el sol para secar la ropa, ya que éste elimina bacterias y ahorra energía. Sólo use la secadora de ropa cuando sea estrictamente indispen-sable.

5. Aprovechar el calor residual del horno y el fogón, apagándolos un poco antes de sacar los alimentos.

6. Mejor cocinar con gas que con energía eléctrica.

7. Desconectar el aire acondicionado cuando se abren las ventanas.

Aporte de Corporación por la Naturalezawww.porlanaturaleza.org

14

Preparación:

• Freír los chips de papa y reservar (dejar a un lado una preparación para usarla luego).• Disponer las tajadas de chorizo en una bandeja.• Llevar al horno precalentado a 200 grados centígrados.• Retirar del horno.• Eliminar exceso de grasa con una ser-villeta absorbente y reservar.• Para el montaje, mezclar las lechugas con la albahaca.• Realizar una cama de lechugas buscan-do dar volumen y altura.• Poner los chips de papa y los chorizos con las lechugas.• Esparcir el maíz tierno.• Para terminar la preparación, poner el queso cubriendo la superficie.• Bañar con vinagreta.

Piense verde

Por: Miguel Ángel Hurtado • Chef Formador AntioquiaDirección Nación de Formación y Bienestar Laboral. Sodexo

RECETAS

La ecodecoración o decoración ecoló-gica es una tendencia que responde al creciente interés de la sociedad por cuidar el medio ambiente. Materiales renovables, fibras naturales y productos libres de contaminantes son las op-ciones para hacer de las casas lugares bonitos y respetuosos con el medios ambiente. • La madera es el material ecológico por excelencia, por ser biodegradable y poco contaminante. Al comprar madera asegúrese que la empresa productora respete la naturaleza y a la vez que tala, reforeste bosques. • El bambú, a parte de bonito y dura-dero, puede ser una elección magnífica tanto para baños como para cocinas. A diferencias de otras especie vegetales que necesitan más de medio siglo para alcanzar la madurez, lo tallos de bambú pueden ser aprovechables a los 6 años de vida. • Mientras que las plantas y flores artifi-ciales añaden texturas y color al hogar, las plantas vivas pueden limpiar el aire y añadir belleza al mismo tiempo.• Para suaves y cómodos cojines y almo-hadas rechace el poliéster y las espumas y prefiera los rellenos de plumas, lana o algodón. • Utilice pinturas que no sean tóxicas porque mitigan una de las mayores causas de contaminación interior en las casas. La mayoría de fabricantes de pin-turas las ofrecen, no son costosas, tienen buenas cualidades de cubrimiento, son duraderas y casi no tienen olor.• Instale ventanas internas de habitación a habitación para aprovechar la luz de un lugar iluminado en uno más oscuro sin costos adicionales.• Evite las telas con muchas texturas para las cortinas y mejor escoja per-sianas de madera. Pueden ser hechas a la medida para cada ventana y son fáciles de limpiar.

Ensalada criolla con chorizo

Page 15: Notas Oro 113

113

Minería responsable del siglo XXI

Entretenimiento para todosComplete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números de 1 al 9. Resolverlos es cuestión de lógica, no se necesita el conocimiento de operaciones matemáticas

Recuerde: Las blancas van de abajo hacia arriba.

Juegan las blancas 113, mate en dos jugadas:

1.Dd8 Tb7 2. Da5#1.Dd8 Tc6 2. Db8#

Solución “juegan las blancas” 112

Solución Sudoku 112

Respuesta Notas Oro 112

Sudoku 113

Nivel fácil

6 4 1

1 3 5 6 2

9 7 4 3

7 6 3 5

1 4 8

4 7 2 9

3 6 1 4

6 4 9 5 8

9 3 6

¿A qué país corresponde cada una de estas mascotas y cuál es su nombre?

¿Qué tanto sabes de los mundiales de fútbol?Se acerca Sudáfrica 201

15

Page 16: Notas Oro 113