normas - pampa (1)

2

Click here to load reader

Upload: juandiegobo

Post on 29-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Normas PAMPA

TRANSCRIPT

  • REVISTA PAMPA

    NORMAS DE ESTILO Y MODOS DE PRESENTACIN Y PUBLICACIN

    Los artculos, notas cortas, resmenes de tesis y disertaciones, comentarios de libros y otras comunicaciones cientficas que se propongan para su publicacin debern ser originales, inditas, en idioma espaol o portugus.

    Los autores cuyos trabajos sean evaluados favorablemente debern firmar un nota de autorizacin para la publicacin de los mismos.

    Los trabajos debern ajustarse a las siguientes recomendaciones:

    a. Caractersticas generales Los trabajos estarn sometidos a la consideracin del Consejo Editorial para una primera revisin de requisitos formales y temticos; cumplimentados stos sern remitidos a evaluacin de expertos para su aprobacin, proceso que ser llevado a cabo bajo el sistema doble ciego. Luego de su aprobacin el Comit de Redaccin remitir a los autores el trabajo para la correccin final, quienes debern reenviarlo en un plazo no superior a los 2 meses; superado este plazo el trabajo se dar de baja. La revista Pampa no asume responsabilidad por los trabajos no publicados.

    b. Organizacin del texto Los trabajos a postular deben ser presentados en formato Word y debern poseer las siguientes caractersticas:

    1. interlineado sencillo, 2. en papel tamao A4 (210x297 mm) con mrgenes de 25mm a cada lado 3. letra Times New Roman cuerpo 12 para el texto; 4. los ttulos en letra Times New Roman cuerpo 14, y los subttulos en letra Times New

    Roman negrita cuerpo 12; 5. los artculos y avances de investigacin no debern exceder las 20 (veinte) pginas

    incluidos: titulo, autores y resumen (en idioma original e ingls), introduccin, desarrollo, metodologas, grficos y figuras, conclusiones, agradecimientos y bibliografa- y 8 (ocho) para los dems tipos de artculos o notas.

    6. Encabezado: - Ttulo: debe ser corto, conciso y claro, en castellano o portugus, e ingls. - Subttulo: a criterio del autor/res. - Nombre y apellido del autor/res. - Nombre de la institucin a la que pertenecen y dnde se llev a cabo la investigacin. - Direccin de correo electrnico.

    7. Resumen: -en castellano o portugus e ingls. Deber ser preciso y dar una amplia idea de contenido del artculo. No podr exceder las 150 palabras. Se debern incluir adems palabras clave (descriptores). Resumen y palabras claves debern presentarse en el idioma original del artculo y en ingls.

    8. Planos, figuras y tablas: -los planos y fotografas se remitirn en escala de grises, en formato de imagen, en archivos con extensin jpg o tif con una resolucin mnima de 300 dpi en tamao final; debern enviarse de forma separada, en el formato indicado, y sern incluidos donde el autor lo mencione en el archivo del texto con el ttulo y la fuente respectiva. Losgrficos generados a partir de programas tipo Excel u otro con extensin gif o tif debern respetar la misma resolucin y estarn indicados con nmeros arbigos

  • correlativos. Las tablas estarn indicadas con nmeros romanos, y se deber sealar su lugar de insercin en el manuscrito. Cada tabla deber llevar una leyenda apropiada en la parte superior. En todos los casos se adjuntarn en su extensin original separado al archivo Word con indicacin expresa del lugar donde deben intercalarse en el texto.

    9. Citas bibliogrficas -la referencia se realizar insertando en el lugar que corresponda, entre parntesis, el nombre del autor seguido por el ao de publicacin, por ej: s (Prez, 2000). Cuando el nombre del autor forma parte de la oracin, se colocar solo la fecha de publicacin entre parntesis. En el caso de que se citen dos autores, ambos debern estar incluidos en el texto. Con tres o mas autores, se cita el primero seguido de et al.

    10. Referencias bibliogrficas -todos los documentos citados en el trabajo se presentaran en orden alfabtico por autor, respetando los siguientes parmetros: autor (apellido en maysculas, nombre), ao (entre parntesis), titulo del trabajo, fuentes (editorial y lugar de publicacin para los libros; nombre de la revista o abreviacin oficial, volumen y numero donde aparece el articulo), paginas citadas (pp).

    LUGAR, MODOS DE PRESENTACIN DE TRABAJOS.

    La revista Pampa, por convenio entre las universidades que la coeditan, ha designado como editorial responsable al Centro de Publicaciones de la Universidad Nacional del Litoral; por lo tanto, los envos de ponencias o artculos para su publicacin debern ser remitidos a las siguientes direcciones:

    o Por correo postal: Revista Pampa Lisandro de la torre 2520- S3000CPF - Santa Fe - Argentina

    o Por consultas comunicarse al nmero: Tel/Fax: 54 - 342 4585610 int. 170-171

    o Por correo electrnico:

    [email protected] o [email protected]