Ño $ 7. 00 exitoso festival ambaró 2014 “regreso a … · editorial no. 550 30 de abril de 2014...

16
Facebook: El Pulso del Estado de México Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx Mail: [email protected] DIRECTOR GENERAL Lic. José Prisco Enrique Árciga Alcántara Toluca, Méx 30 de Abril de 2014 TERCERA ÉPOCA AÑO 29 No. 550 $ 7. 00 Educación Judicial de alta calidad imparte el TSJEM Festeja DIF Metepec a menores con discapacidad Jorge Olvera impulsa la Internacionalización de la UAEMex Pag. 05 Pag. 6 Pag. 09 Pag. 15 Exitoso Festival Ambaró 2014 “Regreso a los Orígenes”

Upload: ngokhuong

Post on 08-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Facebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

DIRECTOR GENERAL Lic. José Prisco Enrique Árciga Alcántara Toluca, Méx 30 de Abril de 2014 TERCERA ÉPOCA AÑO 29 No. 550 $ 7. 00

Educación Judicial de alta calidad imparte el TSJEM

Festeja DIF Metepec a menores con discapacidad

Jorge Olvera impulsa la Internacionalización de la UAEMex

Pag. 05

Pag. 6Pag. 09

Pag. 15

Exitoso Festival Ambaró 2014

“Regreso a los Orígenes”

Editorial No. 550 30 de abril de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

DirectorioLic. JosŽ Prisco Enrique

çrciga Alc‡ntaraPresidente y Director General

Lic. Alfonso Lara Gonz‡lezDirector Editorial

Mar’a Guadalupe çrciga Alc‡ntaraGerente General

Lic. Ireira Tavira Garc’aGerente Comercial

Lic. Gloria Ennyth Orozco MoralesJefa de Informaci—n y Redacci—n

Francisco Javier Le—nP‡gina Web y Redes Sociales

Liliana Pichardo MoralesFotograf’a

Luis Gilberto çrciga QuirozCirculaci—n

Lic. Hugo Israel Col’n VillalobosAsesor Jur’dico

C.P. Nuria Pichardo MendozaContadora

D.G. Felipe L—pez GachuzImagen y Dise–o

El Pulso del Estado de MŽxico, es una publicaci—n decenal; Editor Responsable: JosŽ Prisco Enrique çrciga Alc‡ntara;

Registrado ante el Instituto Nacional de Derecho de Autor con Reserva Nœmero 04-2013-100113074500-

Inscrito en el Padr—n Nacional de Medios Impresos en la SEGOB, desde el 5 de diciembre de 2013. Domicilio:

Silverio Pérez No. 126; Fracc. Paseos Santín, C. P. 50214; Toluca, Estado de México; Teléfono: (01-722) 209-64-99. Impreso por: Poligrep; Lago Peipus No. 1016; Col.

Seminario; C. P. 50170; Toluca, MŽxico. [email protected]

E-mail: [email protected]‡g. web: http://elpulsoedomex.com.mx

Face: El Pulso del Estado de MŽxicoTwitter: @ElPulsoEM

Tercera ƒpoca Ð A–o 29 Ð No. 550

30 de abril de 2014

Tiraje de 3,000 ejemplaresDistribuido por la Uni—n ònica de Voceadores del Estado de MŽxico, de Peri—dicos, Libros y Revistas, A. C. y por el

Editor responsable.

Asociaci—n de Periodistasdel Valle de Toluca, A. C.

En la Asamblea General Extraordinaria, que superó todas las ex-

pectativas, ya que superó el 80 por ciento de socios sufragantes

presentes y por unanimidad, en franca demostración de unidad, se

licenciado, Raúl Gómez Espinosa y se constituyó el Consejo Con-

sultivo.

Es de destacarse, el hecho inédito y por tanto histórico, de que

por primera vez, de acuerdo al Estatuto que nos rige, los convo-

cantes a dicha Asamblea Extraordinaria, no fue el Consejo Direc-

tivo, sino más del 30 por ciento de los socios, lo cual superó la cifra

que ordena nuestra normatividad interna,

A las 12:00 horas, que se abrió la Sesión, estaba clara la asistencia

mayoritaria de socios a la que se sumaron los colegas que envia-

ron por escrito su voto, por lo que fue declarado entre aplausos, el

Quórum en primera convocatoria.

El presidente, Raúl Gómez Espinosa, antes de someter a votación

la Orden del Día, entre emocionado y agradecido, ofreció una am-

plia explicación de la situación de nuestra organización cincuente-

-

V’ctor Manuel GutiŽrrez Dom’nguezFundador

Comentario a Tiempo

Reconocimientos en el Club

distas, y obvio, sus entes gremiales.

En especial resumen, detalló los logros y avances que en poco más

de un año devolvieron el vigor y la pujanza a nuestro Club Prime-

ra Plana, no ha sido nada fácil, afortunadamente contamos con su

apoyo para librar los escollos que se nos presentaron y que siguen

presentando, para revitalizar a nuestra organización que en unos

días, celebraremos, su 55 Aniversario.

Cinco décadas y media, que unidos vamos a preconizar, porque no

es nada fácil alcanzar estos cumpleaños en un mundo que sobre

todo desde el inicio de este Siglo, que se vislumbraba de progreso

y bienestar, las agresiones a los informadores y a los medios se han

multiplicado en forma geométrica por la vergonzosa impunidad.

Sin embargo, alabó, pese a todo, hemos tenido progresos de una

gran transcendencia no sólo para el gremio, sino para la sociedad

a la que servimos, como es en forma inequívoca la profesionali-

zación de los periodistas por medio del proceso moderno de la

Secretaría de Educación Pública que preside el licenciado Emilio

Chuayffet Chemor, denominado justamente Reconocimiento de

Saberes Adquiridos.

Mismo proceso que se inició hace ya 20 en este nuestro Club y

que concluyó nuestra organización nacional, Federación de Aso-

ciaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX.

Para que se dimensione lo tratado y aprobado por unanimidad y

entre aplausos, transcribimos textuales los dos puntos sustanti-

vos del Orden del Día: “Aprobación, en su caso, de la ampliación,

por única vez, por dos años al actual Consejo Directivo que pre-

Por Teodoro Renter’a Arr—yave*

side el compañero socio, licenciado Raúl

Gómez Espinosa, en vista de la grave co-

yuntura que vive el país”, y obvio por el tra-

bajo realizado.

Y “Aprobación en su caso de la creación

del Consejo Consultivo constituido en

esta Primera ocasión con el socio decano,

licenciado Carlos Fernando Ravelo y Ga-

lindo y los dos ex presidentes en activo:

licenciado Rafael Castilleja Ramírez y li-

cenciado Teodoro Rentería Arroyave, para

auxiliar en todo lo necesario, al engrande-

cimiento de nuestra organización gremial.

Se incorporaran a este Consejo los ex pre-

sidentes subsecuentes, previa aprobación

de la Asamblea. Quedará a cargo del Con-

sejo Directivo la Ampliación al respecto en

el Estatuto del Club”.

Graves y a la vez estupendos retos, que

asumimos conscientes con el cariño y

la responsabilidad que implican, porque

en verdad, es un acto inédito de recono-

cimientos de nuestro Club Primera Plana

que al mismo tiempo nos enaltece, y a la

vez, nos compromete de por vida.

*Periodista y escritor, Secretario de Desarrollo

Social de la FELAP, Presidente fundador y vita -

licio honorario de la FAPERMEX.

El comité que preside Raúl Gómez Espinosa fue autorizado por unanimidad, para ampliar su periodo

por dos años más, al frente del Club

y acompañados del Coordinador Operativo de Comunicación Social de la

Presidencia de la República, Roberto Calleja Ortega.

Estado de México

Facebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

3

No. 550 30 de abril de 2014

Destaca COPARMEX al gobierno de Eruviel Ávila por su visión en temas

desde seguridad hasta economíaMetepec, Méx.- La Confederación Patronal de la Repúbli-ca Mexicana (Coparmex) que aglutina a más de 36 mil em-presarios de todo el país, reconoció al Gobierno del Esta-do de México, encabezado por Eruviel Ávila Villegas, por su apertura, sencillez y modernidad, así como por promover la participación social para trabajar de manera coordinada, cada quien haciendo lo que le toca, en temas desde seguri-dad hasta lo educativo y económico.Por ejemplo, expuso Juan Pablo Castañón Castañón, pre-sidente nacional de dicho organismo, están las ventajas competitivas de la entidad, las cuales caliicó de inigualables, como la producción del 11 por ciento del clúster automo-triz, el 25 por ciento de los alimentos procesados, el forta-lecimiento de la industria textil y su liderazgo en la industria químico-farmacéutica, además de la implementación del modelo dual, mediante la cual hay una vinculación directa de los estudiantes con el sector productivo, para capacitar a técnicos mexicanos.“A México lo construimos todos los mexicanos. Hagamos nuestra parte y me parece que el Estado de México tiene condiciones inigualables que en otros estados no se tienen.Al encabezar la toma de protesta de Luis Manuel de la Mora Ramírez como nuevo presidente de la Confederación Pa-tronal de la República Mexicana (Coparmex) Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció la importancia y la aportación de este organismo para el creci-

miento del país y del Estado de México, y señaló que en el go-bierno mexiquense tienen un aliado para impulsar acciones que fomenten el desarrollo económico.Esto al destacar que la entidad registró un crecimiento de más de 3 por ciento el año pasado, colocándola como una de las que más contribuyó al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y avanzó 10 posiciones en el estudio Doing Bussi-nes del Banco Mundial, derivado de la elevación de la mejora regulatoria a rango constitucional.El gobernador aseveró que para continuar avanzando en esta materia, su administración trabaja para presentar en los próxi-mos días la Ley de Unidades Económicas, la cual ya fue revisada por Coparmex, con la que se obliga al gobierno estatal y a los municipales a establecer plazos ijos para otorgar licencias y se uniican los criterios para la entrega de una licencia de cons-trucción o de impacto ambiental, con lo que se les otorga cer-tidumbre y certeza jurídica a los empresarios.Además, en coordinación con el Gobierno de la República, se incrementa la infraestructura con la construcción de la ampliación de la carretera México-Toluca y Toluca-Atlaco-mulco, el tren México-Toluca, la carretera Naucalpan-Toluca y el Eje Metropolitano Siervo de la Nación, que conectará a Ecatepec con el Distrito Federal, que consolidarán a la enti-dad como la mejor comunicada de México; además, se im-pulsan nuevas líneas del sistema de transporte Mexibús, en los valles de México y Toluca.

Inauguró Ávila Villegas 1er Tianguis Agropecuario Mexiquense 2014

Se pronuncia Eruviel Ávila a favor de la Libertad de Expresión en

Redes Sociales

Toluca, Méx.- La juventud y toda la sociedad mexi-

cana tienen derecho a expresar su opinión libremen-

te en las redes sociales o en cualquier otro espacio,

así lo consideró el gobernador Eruviel Ávila Villegas,

quien se pronunció a favor de la precisión que el día

de ayer hicieron el secretario de Comunicaciones y

Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el senador Emi-

lio Gamboa Patrón, para que el dictamen correspon-

diente de la reforma a la Ley General de Telecomuni-

caciones respete la libertad de expresión a favor de la

democracia en el país, garantizando el libre derecho a

internet y la neutralidad en las redes.

Al encabezar la toma de protesta al Comité Directivo

2014-2016, de la Cámara Mexicana de la Industria de

la Construcción (CMIC), delegación Estado de Méxi-

co, y ante el presidente nacional de la CMIC, Luis Za-

rate Rocha, Eruviel Ávila se comprometió -además- a

adecuar el marco legal estatal para permitirle a los

constructores mexiquenses mayor participación en

el desarrollo de obra pública estatal.

Luego de recibir un reconocimiento por el apoyo que

ha brindado a los trabajadores de este sector, el go-

bernador

Subrayó “Que los miembros de esta cámara puedan

participar en más obra pública estatal y municipal, y de

esta manera podamos reactivar y fortalecer la eco-

nomía de las pequeñas, de las micro y mediana empre-

sas que ustedes representan”, aseguró.

En este acto, Ávila Villegas instruyó a los secretarios de

Comunicaciones, Desarrollo Económico y Agua y Obra

Pública, Apolinar Mena Vargas, Adrián Fuentes Villalobos

y Manuel Ortiz García, para preparar una iniciativa, con

la que los miembros de esta cámara participen en más

obras públicas y con ello fortalecer la economía de las

pequeñas y micro empresas de este sector.

Por su parte, el presidente nacional de la CMIC, Luis

Zarate Rocha destacó la construcción del Tren Méxi-

co-Toluca, la cual consideró de gran relevancia para la

región, ya que va a colocar al Estado de México den-

tro del contexto Latinoamericano, como uno de los

estados de mayor avance en movilidad urbana e indi-

có que en este año se destinará una inversión cercana

a los 18 mil millones de pesos para concretar proyec-

tos de obra pública que beneicien a la población y

eleven la competitividad de la entidad, en unidad con

el resto del país.

Finalmente, el presidente entrante de esta cámara, Is-

mael Martínez Martínez, señaló que el sector de la in-

dustria de la construcción es uno de los motores de la

economía tanto del estado como del país, y muestra

de ello son los más de 600 mil empleos que la CMIC

genera en el Estado de México, e indicó que durante

su periodo al frente de este organismo se brindará ca-

pacitación a cinco mil mujeres, en coordinación con la

Secretaría de Desarrollo Social, para que se empleen

en este sector y puedan contar con trabajos bien re-

munerados que les permitan mejorar sus condicio-

nes de vida.

Tenango del Valle, Méx.- El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas acompañado del director general de Normali-zación Agroalimentaria de la Subsecretaría de Alimentación y Com-petitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Juan José Linares Martínez; el diputa-do federal por el 40 distrito Gerardo Hernández Tapia; el alcalde de Tenango del Valle, Víctor Manuel Aguilar Talavera; los secretarios de Desarrollo Agropecuario y Comunicaciones del estado: Eduardo Gasca Pliego y Apolinar Mena Vargas; así como el delegado de la SA-GARPA en la entidad, Heriberto Ortega Ramírez, cortaron el listón inaugural del primer Tianguis Agropecuario Mexiquense 2014, don-de participaron productores agropecuarios de 36 municipios.En este marco, Ávila Villegas expresó su reconocimiento a los pro-ductores del campo mexiquense -porque gracias a su trabajo y compromiso- la entidad mexiquense está considerada como el pri-mer lugar en la producción de lor, tuna, nopal, haba verde, chícharo y trucha.El titular del Ejecutivo estatal manifestó que el programa de ca-nastas hortofrutícolas, mediante el cual se compra a los produc-tores mexiquenses los alimentos que éstas contienen, y que pos-

teriormente son entregados a personas de escasos recursos, será ampliado; además se buscará impulsar un proyecto para subsidiar carne, principalmente producida en el sur de la entidad, y se con-tinuará asegurando las cosechas ante la amenaza de fenómenos climatológicos.Aunado a ello, dijo, se invierte en obras de infraestructura carrete-ra para que quienes se dedican a trabajar en el campo mexiquense

puedan transportar sus mercancías de manera más rápida a sus lu-gares de venta, como lo son la ampliación de la autopista Toluca-Atlacomulco y la rehabilitación de la carretera Tenango-Toluca.Por su parte, el funcionario federal destacó que la coordinación en-tre las autoridades estatales y federales es un ejemplo, por lo que reiteró la disposición de la SAGARPA y del gobierno de la Repúbli-ca, para continuar con el trabajo en unión, que ha permitido lograr avances en el campo mexiquense; y resaltó el Estado de México está a la vanguardia en el desarrollo del sector agroalimentario, muestra de ello es que la entidad es el principal productor acuícola entre las 14 entidades del país sin litoral, obteniendo más de 14 mil toneladas, e informó que el 7 de mayo el estado será sede del primero de siete foros que se llevarán a cabo para elaborar la reforma del campo mexicano.Durante este primer tianguis se entregaron 941 apoyos del progra-ma de concurrencia con las entidades federativas 2014; con una in-versión superior a 103 millones de pesos, se entregaron a más de mil 100 productores, 524 vientres bovinos, mil ovinos, porcinos, caprinos; 329 equipos de infraestructura, como remolques, orde-ñadoras, ensiladoras, empacadoras, básculas ganaderas, paneles de corrales ganaderos, malla ciclónica, cosechadoras, arados, rastras, sembradoras, aspersores, entre otros.

Estado de México No. 550 30 de abril de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

Facilitan en Edoméx procedimiento para cambiar un nombre expuesto al rídiculoToluca, Méx.- A in de otorgar -a los interesados- la posibilidad de solicitar el cambio de su nombre porque considera que es discriminatorio, denigrante o que los expone a ser objeto de burla o ridículo, la LVIII Legislatu-ra avaló reformas al Código Civil del Estado de México propuestas por el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, a través de un procedimiento rápido, económico y ex-pedito ante la o el Oicial del Registro Civil donde se encuentra asentada su acta de nacimiento, evitando un juicio de rectiicación ante una autoridad judicial.En sesión ordinaria correspondiente al Quinto Periodo Ordinario, los diputados locales avalaron por unanimi-dad la iniciativa dispensada del trámite de dictamen, que adiciona los artículos 3.38 bis y 3.38 ter al Código Civil del Estado de México, para establecer que la modiica-ción o cambio del sustantivo propio registrado, por ex-posición al ridículo, puede ser solicitada por la persona interesada si es mayor de edad, o bien por los padres, el padre, la madre o quien ejerza la patria potestad del me-nor de doce años de edad o del incapaz, así como la per-

sona menor de dieciocho pero mayor de doce años de edad, con el consentimiento de sus padres, de su padre, de su madre, de su representante legal, o en su caso, de la persona o institución que lo tuviere a su cargo.En caso de que, la registrada o el registrado, tenga dos o más nombres en el sustantivo propio, sólo surtirá efec-to en el que se considere expuesto al ridículo, en tanto, la solicitud será resuelta por el Consejo Dictaminador, en términos de lo dispuesto en los lineamientos que para el efecto emita la Consejería Jurídica.Este consejo se constituirá como un órgano colegiado que tendrá la inalidad de resolver sobre las solicitudes de cambio de sustantivo propio que mediante solicitud expresa se haya formulado en términos del presente Código y demás disposiciones aplicables. Estará inte-grado por la Consejería Jurídica, que lo presidirá, la Uni-versidad Autónoma del Estado de México, el Colegio de Notarios del Estado, el Sistema Estatal para el Desarro-llo Integral de la Familia del Estado de México, la Comi-sión Estatal de los Derechos Humanos y la Dirección

Aprueban diputados, en Comisiones, reformas en materia de conjuntos urbanos

Toluca, Mex.- Precisar las disposiciones en materia de autorización de conjuntos urbanos, subdivisiones y condo-minios, es el objetivo de la iniciativa de reformas al Código Administrativo del Estado de México, avaladas por las Co-misiones Unidas de Desarrollo Urbano y de Legislación y Administración Municipal de la LVIII Legislatura local.La propuesta -del gobernador Eruviel Ávila Villegas- busca dar celeridad a los asuntos que conoce la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano y Vivienda, además de que los munici-pios tengan elementos oportunos para emitir dictámenes de impacto regional, por lo que establece que se determinará su procedencia con el visto bueno del cabildo del municipio que se trate y con la aprobación de la Secretaría del ramo.Determina el número de viviendas y usos de suelo dentro de los conjuntos urbanos, establece que estos deben auto-rizarse en función de la factibilidad de agua potable y energía eléctrica que emitan las autoridades competentes, y depen-derá de lo señalado en los planes de desarrollo urbano mu-nicipal correspondientes, cumpliendo además con las con-dicionantes que la misma normatividad ordena.Con relación a la reforma a la fracción VIII del artículo 5.38 de dicho ordenamiento, se sugiere suprimir la palabra “lotí-icación”, en congruencia con lo señalado en el artículo 5.49 del mismo ordenamiento; además, deroga el último párrafo del inciso d) de la fracción X, del mismo artículo 5.38, puesto

que el señalamiento de entregar copia iel certiicada de los proyectos ejecutivos, memorias de cálculo y especiicacio-nes técnicas de las obras de urbanización, infraestructura y equipamiento, a la administración del conjunto urbano, re-sulta improcedente.Con el propósito de que las obligaciones sean cumplidas en su totalidad se adiciona la igura de comprador de lote en bloque, toda vez que en los conjuntos urbanos se presenta de manera frecuente, por lo cual propone que dicho com-prador sea solidariamente responsable con el titular de la autorización.Por otra parte, se propone homologar el número de vi-viendas, a diez o más, en subdivisiones y condominios que requieran de la constancia de viabilidad, mientras que en lo relativo a la vigencia de la cédula informativa de zoniicación, propone que ésta tenga un término de vigencia de un año a partir de su expedición.El documento, que deberá ser avalado por el Pleno legisla-tivo, busca evitar caer en excesos en la aplicación de mul-tas, en los casos de subdivisiones o condominios, así como en aquellos supuestos en los cuales la infracción es menor, por lo que propone reformas a los incisos a) y b) del artículo 5.63, con lo que se pretende cumplir con los principios de proporcionalidad y equidad en la imposición de multas por infracciones.

General del Registro Civil con el carácter de Secretaría Técnica; cada uno con su respectivo suplente.Durante la discusión en lo particular, los diputados aprobaron una reserva propuesta por el legislador Jocías Catalán Valdez (PRD), respecto a la fracción III del artículo 3.38 bis, por la cual, de proceder la modiicación o cambio del sustantivo propio, se tendrá por entendido para efectos legales que se trata de la misma persona, lo que se hará constar en el documen-to que se expida.

Alcanzar la igualdad en derechos y obligaciones, ideal de este siglo: Ma. Teresa Garza

Toluca, Méx.- Para la diputada María Teresa Garza Martínez el éxito no es una utopía ya que el querer es poder y solamente actuando en forma positiva lo alcanzaremos, aseveró en su mensaje durante la Conferencia Magistral Mu-jeres Exitosas 2014 en la sede legislativa.Y advirtió: “Es el momento de alzar más la voz contra los atropellos y las injusticias, y de que las mujeres nos tendamos la mano para alcanzar el ideal del nuevo siglo “igualdad en derechos y obligaciones entre hombres y mujeres”.Acompañada de la diputada Martha Elvia Fer-nández Sánchez, quien acudió con la representa-ción del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Aarón Urbina Bedolla, y ante mujeres procedentes de diferentes municipios mexiquenses, subrayó que las integrantes de este sector, además de “lograr en grande, piensan y aman en grande, y sólo logrando en grande es posible alcanzar la meta de una vida mejor”.Durante la reunión en la que se impartieron las conferencias “Qué tan difícil es ser mujer” y “Un paso al éxito”, impartidas por Teresa Castell de Oro Palacios y Eugenia Peñaloza Lugo, respec-tivamente, dijo que las mujeres de hoy buscan el

éxito y han salido de casa para luchar por sus sue-ños, “no sólo somos el motor y el corazón de la familia, hoy muchas de nosotras somos -además- el principal apoyo económico”, agregó.En presencia de Manuela Castellanos, medallis-ta de danza en silla de ruedas y Elizabeth Pérez Ortiz, presidenta de la Fundación Organización de Mujeres Unidas por México, estableció que a las instituciones les corresponde lograr que los compromisos normativos internacionales y las leyes permitan el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, así como el acceso sin cortapisas a los cargos de elección popular.En su momento, la diputada Martha Elvia Fer-nández resaltó el liderazgo y trabajo compro-metido a favor de las mujeres por parte de la legisladora Garza Martínez, quien, dijo, “trabaja incansablemente por las mujeres de todo el Es-tado”, además de manifestar que la mujer exi-tosa es “quien, sin importar los resultados, sale adelante transformando la adversidad en opor-tunidades de desarrollo”.Durante el evento, la legisladora entregó una silla de ruedas al niño Yoshua Yahwah López Guada-rrama, además de obsequios a las participantes.

Estado de México

Facebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

5

No. 550 30 de abril de 2014

Educación judicial de alta calidad imparte TSJEM a jueces y magistrados

Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM realiza visita de veriicación documental a partidos políticosToluca, Méx.- Con el soporte del proceso de gestión de la calidad que se sustenta en la certi-icación ISO 9001:2008, el Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México lleva a cabo la visita de veriicación documental, a efecto de realizar la revisión a los informes anuales sobre el origen, monto, volumen, aplicación y destino de los ingresos públicos y privados que los partidos políticos ejercieron durante el periodo 2013.Al ser esta una tarea primordial, Hernán Mejía López, Titular del Órgano Técnico de Fiscaliza-ción del IEEM, comisionó a los servidores pú-blicos electorales adscritos a este órgano del Instituto, para realizar la revisión in situ en las sedes de los Comités y Comisiones Estatales de los partidos políticos que cuentan con regis-tro ante el Consejo General del IEEM.

A partir del “Proceso de Fiscalización al Infor-me Anual por Actividades Ordinarias y Espe-cíicas de los Partidos Políticos 2013”, la visita de veriicación inició el 21 de abril del año en curso y podrá concluir hasta el 6 de mayo de 2014, periodo durante el cual el personal co-misionado de la auditoría deberá recabar me-dios de prueba que acrediten la veracidad de lo reportado en el informe que presentaron los institutos políticos al Órgano Técnico de Fisca-lización del IEEM dentro de los plazos estable-cidos.Como lo establece la normatividad, los parti-dos políticos están obligados a proporcionar al Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM la documentación comprobatoria de todos sus ingresos, vía inanciamiento público o privado, así como de sus erogaciones por actividades

Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México, la Universi-dad Panamericana y la Universidad Austral de Argentina suscribie-ron un convenio de colaboración académica para la implementar una segunda promoción del Diplomado en Derecho Judicial, diri-gido a servidores judiciales -magistrados y jueces- del Estado de México, a in de enriquecer y elevar la calidad en la impartición de justicia en la entidad.En la ceremonia, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Baruch F. Delgado Carbajal, señaló que este convenio es resulta-do del interés que comparten las tres instituciones, para sumar esfuerzos y brindar actualización y capacitación constantes en la educación judicial de alta calidad, lo que redundará en acciones fuertes para construir una entidad federativa más próspera y más apta, que encare con éxito los retos en la materia.Con ello, dijo, se da continuidad al convenio de colaboración suscrito en el año 2011 con la Universidad Austral de Argenti-na y la Universidad Panamericana, para que el Poder Judicial del Estado de México se mantenga al día, ante la dinámica transfor-madora del derecho y de la sociedad a la que sirve y se sitúe a la vanguardia en eiciencia, transparencia, conianza y calidad en la

administración de justicia, lo que le permite ser un referente na-cional en la materia.Explicó que el Diplomado en Derecho Judicial fue diseñado para proporcionar elementos sustanciales sobre materias y temas de actualidad, como el estudio de la estructura orgánica constitucio-nal de los poderes judiciales, el papel de los jueces en su nueva di-mensión como parte de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, la argumentación e interpretación judicial y los están-

dares en el servicio de la justicia, desde la perspectiva del respeto a los derechos humanos.Durante el acto celebrado en la Escuela Judicial del Estado de México, también se entregaron diplomas a los 17 alumnos del pri-mer Diplomado en Derecho Judicial, el cual tuvo una duración de diez meses de intensas jornadas de capacitación e intercambio de experiencias en torno a la delicada función de impartir justicia, ex-plicó el director del plantel, Doctor Sergio Javier Medina Peñaloza, quien agradeció al Magistrado Delgado Carbajal su apoyo incon-dicional para consolidar los proyectos emprendidos en la Escuela Judicial, y que incluyen la apertura de una Maestría en Derecho Judicial. A la ceremonia asistieron el Secretario Académico de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Gui-llermo Tenorio Cuero; el Magistrado Presidente de la Comisión de Capacitación y Especialización Judicial y de la Carrera Judicial, Ariel de la O Martínez, los Consejeros de la Judicatura del Estado de México Juan Manuel Télles Martínez, Eduardo López Sosa, Te-resita del Niño Jesús Palacios Iniestra y Héctor Hernández Tirado, así como magistrados, jueces, personal jurisdiccional y adminis-trativo del Poder Judicial mexiquense.

ordinarias y especíicas, con la inalidad de que los auditores puedan revisar y veriicar los estados inancieros; balanzas de comprobación y auxilia-res contables, conciliaciones bancarias y estados de cuenta y corte de cheques de enero a diciem-bre; pólizas contables que respalden los registros contables; así como toda la documentación origi-nal de la que se obtenga evidencia comprobatoria.Cabe destacar que cada uno los actos de la is-calización y sus alcances son coherentes con el marco jurídico establecido, como son las normas constitucionales y legales, tratados internaciona-les, así como las Normas de Información Finan-ciera y las Normas Internacionales de Auditoría, con lo que se demuestra que el Órgano Técni-co de Fiscalización del IEEM mantiene un apego irrestricto al Estado constitucional democrático de derecho.

Inicia CODHEM queja por muerte en Clínica Hiperbárica

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Huma-nos del Estado de México inició la queja Codhem/Tol/526/2014, tras la muerte de un varón de 60 años de edad, por supuesta negligencia, en una cámara de oxigenación de la clínica Hiperbárica de Toluca, infor-mó el Visitador General de Toluca, Juan Manuel Torres Sánchez.Explicó que ante los hechos ocurridos el pasado martes, se solicitó un informe a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, para corrobo-rar si la clínica cumplía con las normas que rigen a este tipo de establecimientos y se habían realizado las supervisiones así como veriicaciones que marca la legislación sanitaria.Con el propósito de allegarse de información para realizar una investigación oportuna, también pidió al ayuntamiento de Toluca, un informe sobre los trá-mites y la licencia de funcionamiento respectiva. En

ambos casos, la ley establece un plazo máximo de 10 días hábiles para que la Comisión pueda recibir los reportes correspondientes.De manera adicional, explicó Torres Sánchez, se hizo una solicitud a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, para conocer la situación jurídica de las tres personas que se encuentran detenidas, en aras de brindar orientación para que no se violenten sus derechos humanos.De acuerdo a especialistas en la materia, en una cá-mara hiperbárica se suministra oxígeno puro a una persona, donde la presión es mayor a la normal. Las sesiones de atención varían de tres minutos a varias horas, dependiendo del tratamiento establecido, la historia clínica, la edad y padecimientos del paciente.En caso de que la persona sea sometida a más de dos horas de oxigenación y la presión al interior de la cá-mara pueda ser tres veces más que la presión normal,

se generan efectos secundarios como mareo y fatiga leve, dolor de oídos o cabeza, adormecimiento de extremidades y descoordinación motriz; aunque otras complica-ciones son daño a pulmones, ruptura de oído medio, afectación en senos nasales y cam-bios de visión.

Municipios No. 550 30 de abril de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

Exitosa la 22ª edición del Festival Cultural Ambaró

Texto y fotografías: Alfonso Lara

Atlacomulco, Méx.- De exitosa, caliicó el alcalde Arturo Vélez Escamilla la veintidosava edición del Festival Cultural Ambaró, que en esta ocasión se le denominó “Regreso a los Orígenes”.De manera tradicional e itinerante, como ya es costumbre, inició el festival que -del 21 al 27 de abril- ofreció una muy variada oferta Artístico-Cultural consistente en 72 eventos y cuya sede de inauguración fue la explanada del atrio de la comunidad de Santiago Acutzilapan.En el acto inaugural, el munícipe atlacomul-quense estuvo acompañado de Roberto Pa-dilla Domínguez y Héctor Velasco Monroy, Secretario Técnico del Gabinete del Gobierno de la República y de Director General de DI-CONSA, respectivamente; así como por el representante del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, Juan Jacob Pérez Miranda, titular de la Procuraduría de Protec-ción al Ambiente del Estado de México (PRO-PAEM); Carolina Alanís Moreno, directora general del Instituto Mexiquense de Cultura; e integrantes del cuerpo edilicio.Este festival, organizado por el gobierno de At-

lacomulco, también contó con la participación, entre otras instituciones, de la LVIII Legislatura mexiquense, CONACULTA, Gobierno del Es-tado de México, Instituto Mexiquense de Cul-tura (IMC), Universidad Autónoma del Estado de México y, de manera muy especial, artistas y grupos culturales que trajeron el folklor de aquel país asiático.En la ceremonia de inauguración, el munícipe y anitrión del evento, Arturo Vélez Escamilla, a través de una breve cronología sobre Atlaco-mulco y su toponimia original; cuyo nombre mazahua es Ambaró y signiica “Tierra Colo-rada” (haciendo alusión al tezontle), dio la más cordial bienvenida a los asistentes y a los gru-pos artísticos y culturales que conformaron el muy rico y variado programa de eventos.En su mensaje, Roberto Padilla Domínguez transmitió el saludo afectuoso del licenciado Peña Nieto a sus paisanos atlacomulquenses y una felicitación por el festival cultural, hacién-doles el recordatorio de tres compromisos importantes que tiene por cumplirles para el presente año: la electriicación e iluminación subterránea y la construcción moderna de la terminal de autobuses que beneiciará a 15 mu-nicipios del Estado.

Previo a declarar formalmente este tradicional festival, hizo referencia del tiempo que lleva trabajando a su lado y el cariño que ambos sienten por Atlacomulco, tierra en la que le enorgullece y honra estar aquí, porque conoce sus costumbres y tiene muy buenos amigos que vienen ha-ciendo historia.Así, fueron 7 días en que los más de 35 mil mexiquenses de Atlacomulco, de los municipios de la región y visitantes de otras entidades, disfrutaron de una muy variada oferta Artístico-Cultural, que tuvieron como sede la Plaza Cívica, Kiosco Municipal, Centro Regional de Cultura “Lic. Isidro Fabela”, Casino Club de Leones, Plaza Atlacomulco, Cine Teatro Municipal, Catedral de Atlacomulco, Parroquia de Santa María de Guadalupe, Gimnasio Municipal, Biblioteca

“Santiago Velazco Ruiz”, Parque Bicentenario, Instituto Cul-tural “Guillermo Colín Sánchez” y Campo “Venustiano Ca-rranza”, en la cabecera municipal.De igual forma, fueron sedes alternas e itinerantes las co-munidades del municipio, como San Juan de los Jarros, San Lorenzo Tlacotepec, Tecoac y San Antonio Enchisi, entre otros lugares.Entre las actividades artístico culturales sobresalen la par-ticipación de Ofelia Medina, con un espectáculo poético musical; los grupos Daniels, Triciclus Circus Band, la Banda Sinfónica de la Marina, Divertimento Big Band, y la clausu-ra estuvo engalanada por Lila Downs, ganadora de 2 Gra-mmys Latinos por Mejor Álbum Fok y Mejor álbum Regio-nal y nominada al Oscar por la canción Burn it Blue.

> Roberto Padilla Domínguez

>Atlacomulco

>Atlacomulco

>Los Daniels

> Triciclo Circus Band >Estudiantina Real de la UAEM

>Horacio Fraco y Asaf Kolertein

> Lila Dawns

Municipios

Facebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

7

No. 550 30 de abril de 2014

> Superar lo realizado en el 2013: con 50 millones de pesos se alza-ron 179 obras

Jocotitlán, Méx.- Para el cabildo 2013-2015, que encabeza Jesús Monroy Monroy, el propósito de este año 2014 es superar lo realizado durante el 2014, aseguró el alcalde de Jocotitlán, quien no se da tiempo para descan-sar pues, como dijo, “nuestro compromiso con nuestros paisanos fue de trabajar, trabajar y trabajar; es decir mucho trabajo para entregar buenas cuentas”.Al repasar lo realizado en el 2013, Jesús Monroy subrayó que la acción más importante fue lograr que el presupuesto para obra pública -que había sido de 33 millones de pesos- se superó para llegó a los 50 millones de pesos.Este recurso, dijo, nos alcanzó para realizar 179 obras, entre las que desta-can revestimientos de caminos saca cosecha, pavimentaciones y adocreta-dos de calles con guarniciones y banquetas, construcción de aulas, bardas perimetrales y encementado de plazas cívicas en jardines de niños y prima-rias, ampliación de energía eléctricas en comunidades que carecían de ella, drenajes sanitarios y pluviales, rehabilitación y equipamiento de pozos de agua potable, ampliaciones y adecuaciones de centros de salud, entre otras.En toda obra, enfatizó, destaca la participación ciudadana, que se ha con-vertido en la característica distintiva del gobierno municipal; pero reiteró que también se trabaja intensamente para levantar la gran obra humana, esto es rescatar -con el compromiso de cada familia jocotitlense-, los valo-res y principios de nuestros mayores, solamente de esta manera estaremos enfrentando los riesgos de la delincuencia y la inseguridad, concluyó.

Propósito 2014 del cabildo que encabeza Jesús Monroy

Municipios No. 550 30 de abril de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

Con más de 120 millones de pesosRayón tiene Presupuesto Per Cápita más alto en el país

Rayón, Méx.- Para este año 2014 el municipio de Rayón ejercerá un presupuesto de más de 4 millones de pesos a través del FOPEDEP (Fon-do de Pavimentación y Espacios Deportivos, Alumbrado Público e Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoria-les), tan sólo para infraestructura educativa, casi la mitad del presupuesto normal que es asigna-do a este municipio año con año, aseguró el pre-sidente municipal de Rayón, Erick Vladimir Ce-dillo Hinojosa, quien agregó que para este 2014, la inversión en deporte, educación, cultura e infraestructura hace una suma de más de 120 millones de pesos, colocando a Rayón como el municipio con la mayor Inversión Per Cápita de los más de 2 mil 500 municipios del país.“Los recursos no llegan solos, los recursos lle-gan a través de la gestión, a través del corazón de aquellos seres humanos que está en sus ma-nos ayudarnos. Nuestro presupuesto en Rayón en 2014, en este año que cumplimos 140 años de historia es histórico, es el presupuesto más grande en la historia de Rayón En estos mo-mentos Rayón está en los ojos de toda la nación, y me puedo atrever que está en los ojos del mundo entero”, exclamó el munícipe en el mar-co de la Presentación del Programa Municipal de Infraestructura Educativa Yo creo en RYN.En el Patio Central de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 33 “Ignacio López Ra-yón”, Cedillo Hinojosa señaló que tras las visi-tas que durante el año 2013 hizo a cada una de las escuelas del municipio a través del Programa Municipal “Mi presidente en Mi Escuela”, fue posible detectar las principales necesidades en los diferentes espacios académicos. A partir de estos registros es que previo consenso con los Directores Escolares se llegó un Acuerdo para la asignación de apoyos a cada una de las

instituciones educativas. En el acto, Erick Cedillo en su cali-dad de Presidente Municipal, así como Gonzalo Fernando Marín Rodríguez, Director de la ESTI 33 y representante de la comunidad escolar, encabezaron la Firma del Acuerdo del Programa Municipal de Infraestructura Educativa Yo creo en RYN, en el que se detallan las obras y acciones a realizarse en 2014 en todas las escuelas de Rayón.En la Escuela Secundaria General de División de la Zona Mili-tar se llevará a cabo la rehabilitación de zona de convivencia y recreo. Por otro lado, la Escuela Primaria Sor Juana Inés de la Cruz se verá beneiciada con la construcción de una cancha deportiva techada. Asimismo, se contempla la construcción de una cancha deportiva de usos múltiples, así como la imper-meabilización de aproximadamente 600 metros cuadrado del Centro de Bachillerato Tecnológico “Ignacio López Rayón”. El Jardín de Niños “Jaime Nunó” recibirá la rehabilitación de la fachada principal y la construcción del muro perimetral; en el

caso del Jardín de Niños “Bicentenario de la Independencia” se construirá una cancha deportiva de usos múltiples. Para la Escuela Primaria “Ejército del Trabajo”, se remodelará la facha-da de la misma, de tal forma que se acople con el Plan de Embe-llecimiento de la Imagen Urbana de Rayón.En su momento, la comunidad estudiantes de la Escuela Pri-maria “Centenario de la Revolución Mexicana” gozará de la rehabilitación integral de la zona de convivencia y de recreo. En este mismo sentido, se llevará a cabo la construcción de una cancha deportiva techada en la Escuela Telesecundaria Oicial No. 21 “18 de marzo”. En la Escuela Primaria Niños Héroes se rehabilita y remodela la Plaza Cívica, una barda y la fachada principal, así como el reacomodo de los juegos de la zona de convivencia. Cabe resaltar que para el caso del Jardín de Niños “José López Cotilla”, se está impulsando con el Go-bierno del Estado de México, la reconstrucción de todo el plantel. En esa misma línea, la Escuela Primara “Juan Escutia”

se verá beneiciada con la rehabilitación de la fa-chada y de la zona de convivencia. Finalmente, se construirá un arco-techo en el patio del Cen-tro de Atención Múltiple “Mónica Pretelini de Peña”, además de que se está gestionando ante Gobierno del Estado de México, la construc-ción de un aula para la instalación de un taller.En el evento también se entregaron apoyos a diferentes escuelas, mismos que consisten en pintarrones, instrumentos para bandas de guerra, sillas, mesas, archiveros, pintura e im-permeabilizante. Por otra parte, cabe señalar que través del Programa Municipal “Haz tu RAYÓN” y con la inalidad de mejorar las con-diciones de infraestructura en las institucio-nes educativas, se buscará la cooperación de alumnos, padres de familia y servidores públi-cos para pintar todas y cada una de las escuelas del municipio.En el acto también participaron Irad Mercado Ávila, Diputado Local por el Distrito V de Te-nango del Valle; Marco Antonio Maya González, Responsable Municipal; un Representante de la 22ª Zona Militar; la Síndico Municipal, Regi-dores y Regidoras integrantes del Cabildo; así como Directores Escolares, padres de familia y alumnos.

Erick Cedillo entregó patrullas y vehículos utilitarios en RayónRayón, Méx.- Con la inalidad de brindar un servicio más oportuno y de mejor calidad a todos los ciudadanos de Rayón, el Presiden-te Municipal, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa encabezó la entrega de tres patrullas y tres vehículos utilitarios para los quehaceres del gobierno municipal. “Estos vehículos que el día de hoy entregamos son para beneicio de to-das y todos mis paisanos rayonenses, son ve-hículos que hoy presentamos ante todos uste-des para que los identiiquen plenamente y en caso de que sean testigos de algún mal uso de estas unidades, lo reporten ante la Contralo-ría Municipal, porque para este gobierno, una Queja es un Favor”, señaló el alcalde.Cabe señalar que las tres patrullas estarán bajo resguardo y son para uso de la Direc-ción de Seguridad Ciudadana Municipal, a cargo del comandante Óscar Sánchez Flores.

En el mismo acto, se hizo entrega de placas oiciales a los policías de seguridad, mismas que identiicarán a cada uno de ellos como elementos de la referida dirección. En este mismo sentido, es importante mencionar que los tres vehículos utilitarios que tam-bién se entregaron, serán asignados tanto la Dirección de Obras Públicas, así como para la ejecución de tareas de servicios públicos y servicios generales.Previo a la presentación y entrega de los ve-hículos oiciales, el Párroco Roberto Zárate López, Administrador de la Parroquia de la Asunción de María, encabezó la ceremonia para la bendición de las mismas. Asimismo, Irad Mercado Ávila, Diputado Local por el Distrito V de Tenango del Valle fungió como padrino de la entrega.También participaron Marco Antonio Maya

González, Responsable Municipal; Francisco Becerra Me-jía, Coordinador Regional de Evaluación y Seguimiento; Concepción Eucario Nava Mercado, Secretario del Ayun-

tamiento; Eufracia Díaz López, Síndica Municipal; Regido-res, Directores y Coordinadores del Gobierno municipal; así como integrantes de la comunidad en general.

Municipios

Facebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

9

No. 550 30 de abril de 2014

Metepec, Méx.- El Sistema Municipal DIF de Metepec festejó con motivo del Día del Niño a 130 menores con algún tipo de discapacidad y que forman parte del programa Intégrate a la Vida.En un ambiente de festividad, el presidente honoríico del Sistema Municipal DIF, Ernesto Nemer Monroy, convivió con las niñas y niños que reciben atención en la Unidad de Rehabilita-ción e Integración Social (URIS) para celebrar-los por su día en una jornada donde prevaleció la música y la convivencia con las familias.Ernesto Nemer saludó a todos los menores a quienes entregó obsequios y disfrutó con ellos una obra de teatro guiñol, no sin antes partir un

pastel que fue disfrutado por los presentes.El programa tuvo la presentación de los herma-nos Rocío Torres y Román Pantoja, quienes a sus 10 y 11 años de edad, respectivamente, dieron cá-tedra de baile con pasos vistosos que fueron re-plicados por algunos asistentes que también su-bieron al escenario para mostrar sus cualidades.En el lugar, Nemer Monroy acompañado de la directora de la institución, Mariza de la Fuente Zetina, entregaron reconocimientos a los artis-tas que amenizaron la mañana y reiteraron a los niños y sus padres el apoyo incondicional de la administración que encabeza Carolina Monroy del Mazo.

Celebra el DIF Metepec a menores con discapacidad por el día del niño

Arranca 65 y más en Metepec, invitan a adultos mayores a inscribirse al programa

Instaura Metepec Escuela Municipal para Marchistas y Corredores Sordomudos y Débiles Visuales

Metepec, Méx.- Con el objetivo de incluir a todos los sectores de la comunidad en las activi-dades deportivas, el Ayuntamiento de Metepec a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcuidem) instauró la Escuela Muni-cipal de Sordomudos y Débiles Visuales que con-templa las modalidades de marcha y velocidad.Las clases están abiertas gratuitamente para ni-ñas, niños, jóvenes y adultos, para entrenar en las modalidades de caminata y velocidad en distan-cias cortas y largas; las sesiones se llevan a cabo de lunes a jueves en un horario de 16:00 a 17:30 horas en la pista de atletismo de la Unidad De-portiva Martín Alarcón Hisojo.Entre los alumnos que entrenan en la nueva aca-

demia se encuentra Olga Lidia Carbajal Cárdenas, campeona nacional a la edad de dieciocho años en la categoría Juvenil Mayor en las pruebas de 100 y 200 metros durante los años de 1998 al 2000.Participa también Leonardo Carbajal Cárdenas, quien en 1995 a la edad de doce años ganó dos medallas de oro en las pruebas de 75 y 100 me-tros planos durante Campeonato Internacional Panamericano Infantil y Juvenil.Cabe destacar que la nueva escuela se suma a las quince academias del Imcuidem que ya están activas, como entre ellas las de Fútbol, Atletis-mo, Basquetbol, Tiro con Arco, Tenis, Taekwondo, Voleibol, Parkour, Bádminton, Ciclismo, Beisbol, Tenis, Remo Bajo Techo, Voleibol y Box.

Metepec, Méx.- Con la inalidad de apoyar en las necesida-des básicas de las personas adultas mayores que no cuentan con seguridad social, el gobierno encabezado por la alcalde-sa Carolina Monroy del Mazo dio inicio a la entrega de los beneicios del programa federal 65 y Más.La entrega de este recurso, gestionado ante la Federación, se llevará a cabo en los próximos días en diferentes comu-nidades de la demarcación, que tiene a la fecha a un total de ocho mil 578 beneiciarios, según informó el coordinador de Programas Federales, Estatales y de Colaboración Público-Privado del Ayuntamiento, Alfredo Cardoso Caballero.Durante la entrega de apoyos bimestrales que inició de ma-nera simultánea en San Gaspar Tlahuelilpan, San Miguel Toto-cuitlapilco y San Bartolomé Tlaltelulco, el funcionario agregó que cuatro mil 716 adultos mayores recibirán el recurso en las mesas de atención instaladas en las sedes y otros tres mil 862 en la modalidad de tarjeta bancaria.

Cardoso Caballero invitó a los interesados (que no cuenten son seguridad social del IMSS, ISSSTE, PEMEX o ISEMyM o que si lo reciben el monto sea menor a mil 92 pesos) debe-rán acudir a la ventanilla de atención ubicada en avenida Esta-do de México, esquina con Jesús Archundia, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, con los originales del acta de nacimiento, credencial de elector, clave única del registro de población (CURP) y un comprobante domiciliario.

Intercambiaron ciudadanos 19 toneladas de PET por despensas a través del programa “Tu Despensa X 10”

San Mateo Atenco, Méx.- La alcaldesa de San Mateo Aten-co, Olga Pérez Sanabria informó que durante dos meses, desde el arranque del programa “Tu Despensa x 10” el pa-sado cuatro de marzo hasta el 10 de abril, cuando concluyó el esquema, los ciudadanos aportaron 19 toneladas de PET que intercambiaron por despensas.“Es una muestra clara del interés que tienen los vecinos del municipio por colaborar con las autoridades para avanzar en la limpieza de las calles, en sus colonias y enseñar a las nue-vas generaciones una nueva cultura respecto del cuidado del medio ambiente y la importancia de no arrojar basura a las calles”, reconoció la alcaldesa.Asimismo, adelantó que el programa podría ser reanudado en el mes de octubre, con la inalidad de extenderlo a otros 20 puntos del territorio local, para llegar al mayor número de comunidades y poder beneiciar a otras familias con las despensas que son intercambiadas por los 10 kilos de PET.El programa que busca reducir la contaminación que generan los envases de plástico a través del reciclaje, promovió el cam-

bio de 10 kilos de PET o botellas de plástico en los sitios auto-rizados por la administración municipal para su recepción.La canasta alimentaria que recibieron los beneiciarios no tuvo ningún costo, el esquema se llevó a cabo en una primera etapa a un promedio de 24 comunidades, entre ellas: Barrio de San Miguel; San Juan; San Nicolás; Barrio de Guadalupe; Colo-nia Reforma; Emiliano Zapata; Isidro Fabela; Álvaro Obregón; Barrio de la Concepción; Barrio de San Francisco y Villas de Atenco; Barrio Santa María; Barrio San Lucas y Santiago.

Necesario unir esfuerzos con la SSC en materia de seguridad: Olga Pérez Sanabria

San Mateo Atenco, Méx.- Como parte de la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, los consejeros representan-tes de los tres niveles de gobierno encabezados por Olga Pérez Sanabria, presidenta municipal de San Mateo Atenco, acordaron exhortar a la Direc-ción de Seguridad Pública de Ocoyoacac para tomar parte activa en los re-corridos intermunicipales.Lo anterior, con el objetivo de reforzar el resguardo de los habitantes de la zona limítrofe con el territorio de San Mateo Atenco y combatir de manera conjunta los delitos ahí denunciados.La alcaldesa recordó que lograr un efectivo resultado de los operativos im-plementados con el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguri-dad Ciudadana (SSC) y con el gobierno federal, es necesario que los ciuda-danos contribuyan tomando medidas preventivas del delito y denunciando cuando son víctimas."Para el gobierno municipal es prioridad dotar de paz y tranquilidad a los habitantes de todos y cada uno de los puntos que conforman el municipio. Es nuestra obligación como autoridades establecer los mecanismos de se-guridad para los habitantes, pero también necesitamos que los ciudadanos contribuyan y se protejan, porque juntos podemos dar una pelea exitosa

contra la delincuencia", insistió Pérez Sanabria.Asimismo, acordaron instrumentar una reunión con la Asociación de Banqueros para tratar asun-tos relativos a los delitos de los que son víctimas los cuentahabientes a la salida de las instalaciones.Además de solicitar a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) la de-signación un Ministerio Público acreditado para atender denuncias y recibir presentaciones por parte de las corporaciones policíacas.Lo anterior, de forma que la propia institución encargada de la procuración de justicia incre-mente actividades de investigaciones en temas delictivos.

Nacional No. 550 30 de abril de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

Incorporó Cruzada Nacional Contra el Hambre a 34 municipios más del Edomex

Metepec, Méx.- Fernando Alberto García Cuevas, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sede-sol) en el Estado de México, anunció el inicio de la se-gunda etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y la incorporación a ésta, de 34 municipios más que al-canzaron la caliicación para ser tomados en cuenta.Durante la reunión con los alcaldes de los municipios incorporados, García Cuevas indicó que “para lograrlo, la dependencia federal realizó un procedimiento de se-lección de municipios, por indicadores del Consejo Na-cional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en cuanto al número y al porcentaje de per-sonas en pobreza y en pobreza extrema alimentaria”.De esa manera fueron seleccionados los 34 munici-pios adicionales a los 32 de la primera etapa, entre los cuales se encuentran municipios como: Aculco, At-lacomulco, Donato Guerra, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Jocotitlán, Lerma, Metepec, Morelos, Ocui-lan, Otzoloapan, Otzolotepec, San Mateo Atenco, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Temascaltepec, Te-nango del Valle, Texcaltitlán, Tianguistenco, Tlatlaya, To-natico, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa del Carbón, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpango.Para ello, agregó García Cuevas, la Sedesol realiza la suma de recursos multidimensionales con programas para beneicio de más de 1 millón 100 mil mexiquen-ses que habitan en 3 mil 50 localidades de los 66 mu-nicipios incorporados a la Cruzada Nacional Contra

el Hambre en el Estado de México, y en los que se aplicarán acciones conjuntas con el gobierno estatal y los municipios, con el propósito de abatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria de los mexiquenses que más lo necesitan.Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social en la entidad, Elizabeth Vilchis señaló que el éxito de la pri-mera etapa se debió a que las acciones fueron foca-lizadas y se trabajó de manera coordinada. Todo ello, agregó, permitió reducir el índice de pobreza en la entidad en tres puntos, es decir que bajo de 8 a 5 por ciento, lo que corresponde aproximadamente a 980 mil personas.Y anunció que en esta segunda etapa de la cruzada se llevarán a cabo acciones de 80 programas federales, estatales y municipales. De esta manera, entre los be-neicios que recibirán los más de un millón de mexi-quenses está el acceso a Oportunidades y la posibi-lidad de acudir a las tiendas Liconsa -con una tarjeta de 628 pesos bimestrales- para adquirir 13 productos básicos a precios subsidiados con el in de atender las necesidades alimentarias de las familias más pobres.El evento oicial que marca el inicio de esta segunda etapa, se llevó a cabo en el patio central de Palacio de Gobierno, encabezado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, así como los delegados federales y los 66 municipios que a partir de ese día participan ya en este programa.

En telecomunicaciones es prioridad beneiciar a las mayorías: ALHA

Se equivocaron quienes creyeron

que se privatizaría el ejido: GCM

Ciudad de México, D.F.- La secretaria general del Movimiento Territorial (MT) del PRI, senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, aseguró que el tema fundamental de la Ley secundaria en materia de Telecomunicaciones es beneiciar a las grandes mayorías con precios más accesibles, mayor y mejo cobertura, y servicios de co-municación con calidad.En entrevista, Herrera Anzaldo aseguró que esa legis-lación cumple con el espíritu de la reforma constitu-cional al buscar mayor competencia y cobertura, pero también enfatizó que garantiza en todo momento el respeto a los derechos consagrados de libertad de ex-presión.La dirigente priísta conió en que la Ley de Telecomu-nicaciones sea aprobada en el período de sesiones que concluirá el próximo 30 de abril y advirtió que en ningún momento se irá en contra de la libertad de ex-presión.Ana Lilia Herrera hizo un reconocimiento a la sensi-bilidad del gobierno federal ante las preocupaciones ciudadanas e impulsar cambios a la propuesta original a in de incorporar en la nueva legislación aquellas obli-gaciones que ya existen.Esto es, dijo, el imperativo de que los concesionarios

colaboren para la geolocalización de equipos telefóni-cos, para lograr la liberación de víctimas del secuestro y la detención de responsables de la comisión de delitos, para lo cual debe mediar orden judicial.Asimismo, reiteró que de ninguna manera se apoyará y menos aún se impulsarán restricciones en internet, que vayan en contra de la libertad de expresión de los mexicanos.“Lo que realmente interesa es beneiciar a los mexi-canos a través de la competencia entre las empresas del ramo. Un ejemplo concreto es que se dejaría de cobrar la larga distancia nacional, tanto en teléfonos ijos como en celulares en un año, y no en tres como se había previsto”, aseguró la senadora mexiquense.

Tejupilco, Méx.- Ante más de mil ejidatarios residentes de 4 municipios del sur del Estado de México, congre-gados en la explanada municipal de Tejupilco, el Subse-cretario de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy, cri-ticó a quienes creyeron que el ejido sería privatizado y sostuvo que la política moderna e innovadora del Presidente Enrique Peña Nieto, y los programas hasta ahora implementados han beneiciado a los trabajado-res del campo.Explicó que la modernización del campo inicia con el ordenamiento territorial, la regularización de la tenen-cia de la tierra y la certeza jurídica, y con estos elemen-tos, añadió, se cumple a cabalidad con las instrucciones del Ejecutivo Federal, toda vez que fue uno de los com-promisos que contrajo durante su campaña y que aho-ra son una realidad.Acompañado del titular de la Sedagro del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego, y del alcalde de Tejupil-co, Manuel Santín Hernández, Cárdenas Monroy co-mentó que contrario a los que pensaban que el ejido se privatizaría y desaparecería la Reforma Agraria; el Pre-sidente Peña Nieto lo fortaleció y creo la Sedatu, cuya columna vertebral es el Ordenamiento Territorial, la-bor que ya se lleva a cabo en toda la República.El Programa Nacional de Certeza Jurídica y de Or-denamiento Territorial, ya ha fructiicado: a la fecha se han instalado 19 Consejos Estatales, además de un

importante número de consejos municipales. Las au-diencias públicas agrarias han sido un éxito por su in-novación y fundamentalmente porque los ejidatarios han constatado que es una vía que les ha brindado grandes beneicios.Por su parte, Eduardo Gasca Pliego, en este acto re-presentante del Ejecutivo Estatal, reconoció el apo-yo que brinda la Sedatu a los hombres del campo y subrayó que hay constancia de que los ejidatarios han recibido sus títulos de propiedad y el efecto que tienen las audiencias públicas. “Vemos a la gente con-vencida de este programa implementado por el Pre-sidente Enrique Peña Nieto y por el apoyo del gober-nador Eruviel Ávila Villegas”, dijo.Estuvieron presentes los alcalde Alfredo Vences Jai-mes, de Amatepec; Ariel Mora Abarca de Tlatlaya; José Benítez Benítez de Luvianos, así como Melchor Veláz-quez Garduño, delegado de la Procuraduría Agraria en el Estado de México; Juan Manuel Beltrán Estrada, representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Impulsa Senado instalación de ‘Lactarios’ en centros de trabajo

Ciudad de México, D.F.- A nivel mundial menos del 40 por ciento de los lactantes, menores de seis meses, reciben leche materna y en México, sólo 3 de cada 10 mujeres amamantan a sus bebés.Ante este panorama y con la inalidad de apoyar la atención materno-infantil, el Partido Verde en el Se-nado celebró la reforma a la Ley General de Salud para que las autoridades sanitarias impulsen la ins-talación de “lactarios” en los centros de trabajo de los sectores público y privado.Al respecto, la senadora ecologista María Elena Ba-rrera Tapia comentó que después de 40 o 90 días de incapacidad materna, la trabajadora regresa a su centro de trabajo y en muchas ocasiones, indepen-dientemente de dejar de alimentar a su bebé, llega a cursar con iebre, dolor, molestia e incluso pro-vocar la limitación de la producción de leche por la falta de extracción.Por ello -dijo-, con esta aprobación se favorecerá a las madres que regresan a sus labores en perio-do de lactancia, ya que contarán con lugares dignos, adecuados y limpios, donde se pueda refrigerar la leche que se extrae de su pecho, e inclusive ofre-cerla a otros bebés, en caso de la existencia de ban-cos de este importante alimento.Ejemplo de estas acciones están los estados de Guanajuato, Chihuahua, Sonora y el Estado de México -expuso-; entidades que ya han inaugurado “lactarios” en sus respectivas ciudades, siendo que este último cuenta con tres espacios de este tipo.Señaló que de acuerdo con la Organización Mun-dial de la Salud (OMS), se recomienda que el pe-riodo de lactancia materna comience durante la primera hora del recién nacido, y continúe siendo

exclusivamente materna durante los primeros seis meses de vida.En México a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, se decidió incenti-var la lactancia materna como actividad permanen-te en las políticas públicas del sector salud.Por lo que abundó, “en el Partido Verde votamos a favor de este dictamen, para que los hijos de ma-dres en lactancia gocen de la mejor nutrición; ade-más, de que con esta actividad se contribuye con uno de los retos del milenio: favorecer la lactancia materna. Con lo que seguiremos trabajando por el futuro de México”.

Nacional

Facebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

11

No. 550 30 de abril de 2014

Conmemoró Peña Nieto Día Internacional de la Madre TierraPuerto Peñasco, Son.- En el marco de la con-memoración del Día Internacional de la Madre Tierra, en esta zona que fue declarada hace aproximadamente un año como Patrimonio Mundial Natural, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció que el Gobierno de la República “estará destinando del orden de 20 mil millones de pesos en varias obras y acciones que desde ahora y en los próximos años -durante esta ges-tión- se estarán realizando aquí en Sonora”.El Titular del Ejecutivo Federal reairmó también el compromiso del Gobierno de la República para seguir trabajando y destinando mayores recursos y más inversión pública al estado de Sonora, así como construir con el Gobierno del Estado “una relación de mayor coordinación, de atención conjunta a distintos problemas, y que podamos, en esta unidad de esfuerzos, lograr en este tiempo de responsabilidad que el estado de Sonora tenga mejores condiciones”.Señaló que este día es ocasión también para “generar conciencia social sobre el deber que todo mexicano tiene para aportar su granito de arena en el cuidado de nuestro medio ambien-te, la tierra y el país en que vivimos”, y resaltó la responsabilidad que esta generación tiene en la contribución para cuidar el planeta y “procurar mejores condiciones, tomar acciones y medidas que permitan que ésta y futuras generaciones tengan espacios óptimos de vida digna”.Exhortó a la sociedad a hacer su contribución para que México y el mundo entero sean “una mejor casa para las futuras generaciones”, y re-airmó el compromiso del Gobierno de la Repú-blica con la preservación y el cuidado del medio ambiente, tarea a la que invitó “a los gobiernos estatales y municipales a hacer la parte que nos corresponde”.Destacó que, entre otras acciones, el Gobierno de la República ha trabajado para evitar la sobre-explotación de los mantos acuíferos; se ha crea-do una Comisión Intersecretarial para tomar

medidas oportunas en la prevención de sequías e inundaciones, y dar aten-ción a la población que eventualmente esté en riesgo o sea víctima de algún evento de la naturaleza. Añadió que también se han tomado acciones para cuidar las zonas forestales del país.Guerra Abud: la prioridad es combatir la pobreza explotando y aprove-chando racionalmente las áreas naturales protegidas.Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, airmó que México ha asumido el compromiso ante la Organización de las Naciones Unidas para que en el 2020, el 17 por ciento de la supericie terrestre y el 10 por ciento de las aguas territoriales del país, sean áreas naturales protegidas.Tras explicar que hoy en México se tiene apenas el 10 por ciento de la su-

pericie y el dos por ciento de las aguas en esta condición, informó que la presente Administración asumió el compromiso de alcanzar esta meta con una mística muy particular, “que en esta ocasión las áreas naturales protegi-das van a servir no solamente para cuidar el medio ambiente, sino también para propiciar y fomentar actividades productivas”.Dijo que la prioridad para el Gobierno de la República es combatir la po-breza explotando y aprovechando racionalmente las áreas naturales pro-tegidas, lo que “sin duda, nos va a ayudar a mejorar la condición de vida de la población”.Aseguró que, sin duda, El Pinacate “es el prototipo de una Reserva que debe ser cuidada y que tiene que ser guardada no solamente para los mexicanos de esta generación, sino para toda la humanidad en el futuro. Es una riqueza que los mexicanos tenemos que cuidar”.

También entregó Peña Nieto obras de comunicaciones y de salud.Como parte de esta gira por el estado de Sonora, el Presidente de la Re-pública, Enrique Peña Nieto inauguró la ampliación y modernización de la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, obra de 192 kilómetros que sig-niicó una inversión de dos mil 400 millones de pesos, “que no es menor dadas las dimensiones del estado de Sonora que, evidentemente, implica hacer tramos carreteros de gran distancia y dimensión”.Y inalmente hizo entrega del Hospital General de Zona número 14 del Ins-tituto Mexicano del Seguro Social, el más grande de Sonora y que duplica la capacidad de atención médica hospitalaria para la ciudad de Hermosillo, y anunció, además, el compromiso del Gobierno de la República para cons-truir otro hospital del IMSS en Nogales, Sonora, y envió un saludo a los más de 450 mil trabajadores del Seguro Social.

Imperativo preservar la libertad de expresión: GRE

Ciudad de México, D.F.- El secretario de Co-municaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Es-parza, expresó que la iniciativa de ley en materia de Telecomunicaciones que envió el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al Congreso de la Unión para su estudio, tiene como objetivo principal abrir la puerta de la tecnología y las co-municaciones a la sociedad, y cerrarla al crimen y a la ilegalidad.En conferencia de prensa en la Cámara de Se-nadores, acompañado por el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Emilio Gamboa Patrón, Ruiz Esparza subrayó: Para el Gobierno de la República es imperativo defender la liber-tad de expresión de los mexicanos, además de que siempre está dispuesto al diálogo abierto y constructivo para atender dudas, inquietudes e interpretaciones -que pudieran no ser claras- sobre esta iniciativa.

Ante las senadoras del PRI: Claudia Pavlovich, Itzel Ríos de la Mora, Graciela Ortiz, y los legisla-dores del PVEM: Pablo Escudero y Juan Gerardo Flores, airmó que se llevarán a cabo las acciones necesarias para hacer valer este derecho de to-dos los mexicanos; y subrayó que nunca existió la intención de coartar la libertad de expresión y, por el contrario, se tiene conciencia de la im-portancia que tienen los servicios de internet de banda ancha en diversos temas fundamentales de la sociedad.A manera de ejemplo, se encuentra el modelo de la transición a la televisión digital, que se modiicó con la inalidad de incluir internet en los equipos digitales que serán entregados en los hogares más vulnerables; otro aspecto es el del “Progra-ma México Conectado”, que tiene la meta de conectar 250 mil sitios públicos, especialmente cubrir todas las primarias, secundarias, prepara-

torias y universidades públicas, entre los principales.Asimismo, se pretende tener una cobertura del 70 por cien-to de los hogares con internet, antes de concluir el sexenio, todo ello establecido en la propuesta de Telecomunicaciones del Ejecutivo Federal, que cumple con la esencia de la reforma constitucional ya aprobada por el Congreso de la Unión.En este contexto especíico, el Secretario de Comunicaciones

y Transportes, enfatizó: la reforma constitucional fortalece los derechos de difusión, de las libres ideas y de contenidos; y las leyes secundarias deben reforzarlas en su texto y en su con-texto.La iniciativa, concluyó, busca cumplir con el espíritu de la refor-ma aprobada el año pasado, para lograr mayor competencia, servicio, cobertura y precios accesibles.

Gremios No. 550 30 de abril de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

>Servidores públicos y pensionados suteymis-tas celebran el “Día del libro y del Derecho de Autor”

Toluca, Méx.- En el marco de la celebración del “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”, el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Ins-tituciones Descentralizadas del Estado de México (SU-TEYM), realizó una Tertulia Literaria con escritores de la Editorial “Cofradía de Coyotes” y el Taller Alternativo de Poesía “6 a las 9”.Servidores públicos, pensionados y público en general, se dieron cita en el Centro para el Desarrollo Humano de los Pensionados Suteymistas (CEDEHPES), en donde Job Gerardo Martínez Lara, Secretario de Jubilados y Pensio-nados, les dio la bienvenida.Con la representación de Jorge Omar Velázquez Ruíz, Se-cretario General del SUTEYM, Alejandro Valdés López, Secretario de Prensa y Difusión, exhortó a los presentes a promover y fomentar el hábito de la lectura. Mencio-nó que Velázquez Ruíz impulsa actividades que motivan el desarrollo humano de los servidores públicos suteymis-

tas, y es a través de la lectura, que se puede alcanzar el pro-greso y crecimiento económico, social, cultural y político.Resaltó que la muerte de Gabriel García Márquez, y de Emmanuel Carballo, iguras literarias imprescindibles para las letras, son una despedida triste, sin embargo dejan un legado ininito y perenne. Destacó que, preci-samente en esta simbólica fecha, el máximo galardón de las letras hispánicas fue entregado a Elena Poniatowska, quien recibió el Premio Cervantes de Literatura 2013.Emma Aguilar Delgado, maestra y promotora de lectu-ra en el CEDEHPES, expuso los motivos fundamentales para celebrar el “Día del Libro y del Derecho de Autor”; asimismo presentó una semblanza de los escritores par-ticipantes, entre los que destacan: Luis Antonio García Reyes, Erika Flores García, Félix Cardoso y Esmeralda Vela.Con la lectura de fragmentos de su obra, cada escritor motivó a los presentes a leer y compartir. “Leer debe ser un acto solidario, no solitario”, acotó Luis Antonio García. Los asistentes no sólo reconocieron con aplausos a los escritores, también les expresaron su reconocimiento y gratitud por compartir su obra con ellos.

La lectura, un acto solidario entre los suteymistas

Emite APVT convocatoria para “Presea Manuel Buendía Tellezgirón 2014”

Metepec, Méx.- En la irma del convenio de sueldo y prestaciones 2014 con el Ayun-tamiento de Metepec, Jorge Omar Veláz-quez Ruíz, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Mu-nicipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), dijo que este acuerdo se realiza con la convicción de que es un instrumento que beneicia a los suteymistas; muestra de la disposición y buena voluntad de las autoridades en torno a los trabajadores sindicalizados.Manifestó que hay avances importantes en el cumplimiento de las demandas; así como deinición de condiciones especíicas que abonan en favor del Desarrollo Humano; además de atender reclamos de antaño y di-reccionar una política pública que fortalece la relación con la igura patronal.Agradeció a la Presidenta Municipal de Me-tepec, Carolina Monroy del Mazo, su cer-canía, sensibilidad y por la importancia que otorga a los suteymistas como pilar funda-mental de su equipo de trabajo.En su intervención, Carolina Monroy reirió que en su trayectoria en el servicio público,

la relación con el SUTEYM ha sido de tra-bajo en equipo. Expresó que este convenio de prestaciones, es más un acuerdo de vo-luntades, en el cual se beneicia al municipio y a los servidores públicos, cuyo trabajo es evidente en la calle. Agradeció a los sute-ymistas su esfuerzo, apoyo y labor, ya que conforman un verdadero equipo de trabajo.Roberto Díaz Ortiz, Secretario Seccional del SUTEYM ante el Ayuntamiento de Me-tepec, destacó que la calidad humana de la Presidenta de Metepec es notoria, pues en tiempos de transformación ha dado cobijo y protección a los suteymistas.Agradeció el incremento del 6% directo al salario, así como la cláusula de nueva crea-ción, en la cual los servidores públicos sindi-calizados que cumplan 30 años de servicio, se harán acreedores a un bono de cinco mil pesos. Destacó que hay incrementos en las prestaciones anteriores, que van desde el 20% hasta el 40%.En esta importante signa, se contó con la presencia de integrantes del cabildo y gabi-nete, así como del Comité Ejecutivo Estatal y Comité de Vigilancia e Investigación.

Toluca Méx.- El Comité Ejecutivo de la Asociación de Periodistas del Valle de To-luca, Asociación Civil, la de mayor pres-tigio en la entidad mexiquense y con una tradición de 31 años, emitió la Convo-catoria para entregar la “Presea Manuel Buendía Tellezgirón 2014”, que se otor-

gará a los periodistas que cumplan con los requisitos de inscripción y hayan sido nominados, caliicados, electos -por el Ju-rado Caliicador- para recibirla, en base a los trabajos presentados conforme a las Bases de esta convocatoria.Los géneros contemplados en la convo-

catoria son: Noticia, Entrevista, Columna, Fotografía, Caricatura, Trayectoria y Pági-na Web (considerando los medios impre-sos, Radio y Televisión).El Premio consistirá, según la convoca-toria, en una Estatuilla en bronce con la igura del periodista alusivo a la presea:

Manuel Buendía Tellezgirón, cincelada por el escultor Francisco Cárdenas y un diploma que acredita la obtención del Premio.Se destaca en este certamen que el valor de esta Presea se acredita porque es caliicada y avalada entre pares, es decir, por compañeros que cuentan con amplio currículum en el ejercicio periodístico, tanto en medios como en el servicio público y aca-démico.La ceremonia de premiación será a las 11:00 horas del 30 de mayo de 2014, en el salón “Benito Juárez” de la UAEM, en la capi-tal mexiquense.Los interesados en participar deberán conocer las bases de la convocatoria, la cual está exhibida en oicinas de prensa de la LVIII Legislatura mexiquense, Palacio de Gobierno, Ayunta-miento de Toluca, así como en los principales restaurantes de la Ciudad de Toluca donde acostumbrar convivir los periodistas; y en los siguientes links: http://apvt.org.mx o http://apvt.org.mx/emite-apvt-convocatoria-para-presea-manuel-buendia-tellez-giron-2014/

SUTEyM y Metepec acuerdan a favor de los

servidores públicos

Política

Facebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

13

No. 550 30 de abril de 2014

Presentó Italy Ciani su libro

“Si te callas, te mueres”

>La presidenta de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI advirtió que ocho de cada diez feminicidios derivan de violencia fami-liar

Ciudad de México, D.F.- La presidenta de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, Italy Ciani Sotoma-yor, reconoció los esfuerzos para perfeccionar el marco jurídico que combate la violencia en contra de las mujeres y alertó que ocho de cada diez feminicidios tienen un antece-dente de violencia familiar.Durante la presentación del libro “Si te callas, te mueres” del cual es autora, llamó a la ciudadanía a denunciar ante las instancias de procuración y administración de justicia cualquier tipo de agresión en contra de las mujeres, sobre todo cuando forman parte del círculo cercano de las afec-tadas.La funcionaria partidista indicó que las claves para contra-rrestar las acciones que vulneran al sector femenil se ha-llan en la prevención y en la denuncia oportuna de circuns-tancias que, a la fecha, son desdeñadas por considerarlas “problemas de pareja y de violencia doméstica”.“Todos podemos tener cerca alguna historia o experien-cia de violencia contra las mujeres; si nos quedamos calla-dos, nos estamos haciendo cómplices y el silencio mata”,

resaltó en el recinto legislativo de San Lázaro donde estu-vo acompañada de las diputadas Cristina Ruiz Sandoval y Rocío García Olmedo.Señaló que el contenido del texto deriva de su experien-cia como subprocuradora de Delitos contra las Mujeres en el Estado de México. “El libro es un monumento a las víctimas que ya no están y a las que siguen luchando en tor-no a esta problemática que lacera a toda la sociedad”.Ciani Sotomayor lamentó que la sociedad esté acostum-brada a considerar sólo la violencia “que se ve” porque expresó que existen otros tipos de agresiones como la psi-cológica y económica que no han sido debidamente consi-deradas.“La violencia contra la mujer, para ser comprendida de manera adecuada, debe abordarse desde una perspectiva integral, y el propósito de la obra no solo es el contribuir a que el lector tenga los elementos mínimos para ello, sino también para analizar las alternativas de solución que se plantean porque se trata de un texto crítico pero al mismo tiempo propositivo”, consideró la escritora de la obra. La titular de la CNJP del tricolor mencionó que las histo-rias que integran el texto son capaces de conmover y mo-ver genuinamente las conciencias de las personas sobre un entorno que está mucho más cerca de nosotros de lo que creemos.

Somos aliados a toda prueba, del proyecto transformador de México: César Camacho

Chetumal, Q.Roo.- Al tomar protesta estatutaria a la nueva dirigencia estatal del tricolor, el presidente del CEN del PRI, César Camacho, airmó que Enrique Peña Nieto tendrá en el partido y en sus militantes aliados a toda prueba, “porque creemos irmemente en su proyecto nacional y en la transformación de México”.Ante más de cinco mil integrantes de la estructura estatal priista y de la

totalidad de los alcaldes de los 10 municipios quintanarroenses, dijo que los políticos confían en el respaldo de los militantes, pues “son a los únicos que les debemos todo”.Por ellos, aseguró, “vamos a concretar las reformas que necesita México, para, de una vez por todas, quitar el freno al desarrollo y hacer que las oportunidades se multipliquen y alcancen a todas las familias”.El proyecto transformador de Enrique Peña Nieto “nos agrupa y nos compromete; en el PRI, por convicción y solidaridad, tiene aliados incon-dicionales”, dijo.Acompañado por la secretaria General, Ivonne Ortega, el secretario técnico del Consejo Político Nacional, Joaquín Hendricks y el delegado general del partido en Quintana Roo, Ulises Ruiz, pidió a la militancia, se-llar el compromiso de unidad para trabajar muy fuerte de cara al proceso electoral del 2015.El PRI no para, al partido nada lo detiene, “los priistas, convertidos en au-toridades, ofrecen resultados con beneicios para todos, como lo hace el gobernador, Roberto Borge Angulo,” quien encabezó, junto con César Ca-macho, la Primera Sesión Extraordinaria del IV Consejo Político Estatal, du-rante la cual se eligió a la nueva dirigencia, para el periodo 2014-2018.Por su parte, el nuevo dirigente del Comité Directivo Estatal, Pedro Flota

Alcocer, dijo sentirse bien respaldado por la dirigencia nacional y estatal y aseveró: “Estamos preparando nuestras estructuras para consolidar la unidad de cara a las elecciones federales de 2015; como lo hicimos hace algunos meses, ganaremos la mayoría de los distritos para apoyar el pro-yecto transformador de Enrique Peña Nieto”.Por su parte, el gobernador, Roberto Borge, dijo que Quintana Roo va de la mano del proyecto de Peña Nieto, cuyas acciones han sido esenciales en el crecimiento de 6.8 por ciento en la economía local, “el más signiica-tivo indicador a nivel nacional”.Este, dijo, es el año de la consolidación del trabajo en Quintana Roo, “a tres años de haber iniciado esta responsabilidad en el gobierno, vamos por buen rumbo, con hechos y resultados para los quintanarroenses”.El Consejo Político Estatal tomó protesta también a sus nuevos integrantes a nivel estatal y municipal, así como al nuevo delegado de la Federación Na-cional de Municipios de México (FENAMM), Mauricio Góngora Escalante.Acudieron también a la sesión de Consejo Político Estatal, el secretario de Organización del CEN del PRI, José Encarnación Alfaro; el ex gober-nador de Quintana Roo, Félix González Canto; y Manuel Díaz Carbajal, quien dirigió los trabajos de la mesa directiva del Consejo Político Estatal del PRI.

El PRI mexiquense se construye y fortalece con la gente: Raúl Domínguez Rex

Atlacomulco, Méx.- El PRI del Estado de México se construye y fortalece junto a la gente, así lo manifestó Raúl Domínguez Rex, presidente de este instituto político, durante una gira por los municipios de Temascalcingo, El Oro y Atlacomulco.Acompañado de Humberto Lepe Lepe, dele-gado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la entidad, así como de integrantes de la dirigencia del tricolor mexiquense y de la estructura priísta de estos municipios, el líder estatal indicó que es a través del acer-camiento con la militancia como este partido se impulsa hacia la unidad y el triunfo.“Es con el trabajo permanente y siendo un

sólo equipo como este instituto político conseguirá el mayor triunfo en las siguientes elecciones”, aseguró Domínguez Rex.Luego de tomar protesta a los dirigentes de los comités municipales de dichas demarca-ciones, Domínguez Rex pidió a los líderes del tricolor dejar a un lado las diferencias e inte-reses personales para formar un ejército que le dé empuje al PRI y refuerce el trabajo de gobierno que encabezan Enrique Peña Nieto, presidente de la República y Eruviel Ávila Vi-llegas, gobernador del Estado de México.“Es el momento de ediicar el tricolor entre todos, yendo como una sola fuerza, con-vencidos de que nuestros ideales lograrán

mejorar la condición de vida de millones de mexicanos y siendo parte de la fórmula de la transformación que impulsan Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila Villegas”, subrayó.El dirigente estatal señaló que ambos liderazgos obligan a los priístas mexiquenses a ponerse en marcha para cambiar la dinámica y mirar hacia adelante para ofrecerle a México una tierra fér-til, llena de grandes oportunidades.Luego de entregar las preseas al Mérito Mi-litante 2012 y Distintivos Seccionales a mili-tantes de estos municipios, Domínguez Rex reconoció la labor partidista de aquellos quienes le dan vida y prestigio al PRI, pero sobre todo, que lo consolidan como la mejor

opción política de la entidad y de la nación.“Con el trabajo desde la base y con el talento y la capacidad que nos deine como priístas, es como asumimos la responsabilidad de nues-tro futuro, pues México tiene derecho a vivir otra realidad”, concluyó.

Cultura y Entretenimiento

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

No. 550 30 de abril de 2014

Por: Alfonso Lara

La ciudad amanece y otra vez un día frío, nubla-do, y que augura -aún siendo 11 de abril-, falta de trabajo y pago de colaboraciones colocadas en medios locales, donde, después de regatearnos el costo, nos las pagan cuando quieren.Aunado a la lucha con directores, que será siempre por un espacio para la cultura; porque “eso no deja”, “no vende” y a muchos de ellos, deinitivamente, les vale un cacahuate.Y aunque en México se vive bien sin cultura, aún así, ésta hace falta, porque todavía está muy le-jano el día en que podamos entrar a un super-mercado y llenar el carrito de servicio, con pa-quetes de este “mal necesario”.Sí que es difícil nuestro oicio… A veces tam-bién para el periodista que recorta y refritea, buscando la mula de ocho que le de la primicia, para que su nota desaparezca y pierda el pago de la misma.Fortson dice -con conocimiento de causa- que los reporteros somos inalmente los verdaderos periodistas, quienes hacemos el periódico, por-que a los directores sólo les importa estar bien con los políticos, mientras logren su objetivo.Por eso, cuando vean comer a un periodista como desesperado, no nos critiquen, mejor pregúntennos: ¿desde cuando no lo hacemos?Mientras tanto, para que aparezca el periódico, sudamos la gota gorda. Diario como bola de ca-rambola a tres bandas, de lado a lado para que las dependencias le paguen al medio y este a su vez compre el papel, les pague a sus “tres dia-mantes”, y a los que generamos la materia pri-

El duro oicio de ser periodista

PASATIEMPOS

Sopa de Letras SudokuSoluciones anteriores

El trabajo cultural es amplio, pero considerado pasatiempo en el tabloide. Porque no pasa de ser “sólo pláticas de café” para los directores.En algunos artículos, además de anécdotas, he llegado a mencionar a Mozart y Goethe, quienes por su genialidad y méritos suicientes, ingresaron a las -hasta entonces-, selectas ilas de Logias Maso-nas, hoy sólo engordadas, con políticos y personajes de dudosa envergadura.He mencionado también a Meistófeles bajo los nombres con que es conocido el Señorito Satán; bello espécimen, de lo más bello, no por nada es Luzbel (Bella Luz). O, el Malo, como le dicen los que no piensan. O bien; Belcebú, Dibalo, Mengue, Lucifuego, Belzabuth, Astaroth, Satanachia, Sargatanás, Nebiros, Mirión, Belial, Anagató y en México: el Chamuco.Pero todos coincidiendo en que es bello. Y debe serlo ¿no acaso es placentero el placer?... y el que diga que nunca ha sido tentado por el Diablo, que levante el dedo. Salvo religiosos, que aseguran, nunca haber sido tentados por este personaje.Pero de veras, escribir lo puede hacer cualquiera… ¿Pero escribir bien?, solamente unos cuantos: Cervantes, que era soldado de fortuna (condottiero, como dirían los italianos), escribió la máxima obra del castellano.Shakespeare: Rey Lear, Romeo y Julieta. Andreyev que cuando dedico el Lázaro a Tolstoi, éste dijo: “lo que quiere Andreyev, es espantarme”… Y podría seguir mencionando a quienes si escriben bien. Y hablo de ellos en tiempo presente, porque son de siempre, es decir, son eternos.Quienes lean, recordarán aquella anécdota de Nasrudin, que trata de la venta de una gallina en el mer-cado y se negaban a pagarle cierta cantidad mayor que él pedía, contra lo que un loro parlanchín gritaba.Nasrudin argumentaba que el loro no sabía lo que decía y a todos aturdía con su parloteo inútil, y su gallina que tenía nobles pensamientos, a nadie molestaba.Deduzcan pues la moraleja y estamos arreglados.Volviendo otra vez al tema inicial, seguiré afrontando que desaparezcan mis articulejos sin conoci-miento de causa. Mis notas las manejen a su antojo, les quiten lo chusco y a veces me las “mejoren” con faltas de ortografía. Que no publiquen mis apuntes, viñetas y caricaturas, o las reduzcan al tama-ño ridículo de una estampilla postal; en franco contraste con fotografías de políticos ampliicadas al máximo de “pikseles” (o como se diga), esperando inútilmente la cartita donde les agradezcan la distinción y les paguen.En este oicio, algunos cuantos, por ética, pretendemos moderar nuestro lenguaje; cuidarlo hasta donde nuestros lacos conocimientos lleguen y no descender nunca a la adulación ni al servilismo. Por eso seguiré utilizando las dos únicas aportaciones de la raza humana: el arte y la ciencia, aunque éstas sigan siendo meras utopías.Para terminar, Santiago Ramón y Cajal escribió un día: “El hombre en lo demás continúa siendo el último animal de presa aparecido”. Y como habrá de preservar irremediablemente en su condición de animal de malos instintos, conjeturo que, cualquiera que sea el resultado de la monstruosa lucha, cambiarán muy poco las normas ideales y morales de la humanidad. Fúndome en este hecho bioló-gico y desconsolado por la desesperante resistencia evolutiva del cerebro”.

ma, nos traslade otra vez al inal de la ila.Pero dejemos esta digresión aquelarresca y veamos ¿que es lo que sólo puede publicar un medio? ¿Felicitaciones?... muchas de ellas ni las pagan. Y eventos de presidentes… tampoco.Hay quienes empiezan a escribir su artículo pensando en el título, yo no. Por-que siempre directores, diseñadores y correctores de estilo son quienes me ayudan a echarlo a perder. Así que ya no me preocupo y sigo adelante.Por eso, quienes lean este mamotreto, le pueden encontrar el título a su gusto. Y si son compañeros de oicio, también pueden hacerlo.

Universitarios

Facebook: El Pulso del Estado de México

Twitter: @ElPulsoEM

Web:http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:[email protected]

15

No. 550 30 de abril de 2014

Promueve Olvera García internacionalización de la UAEMPor Ennyth Orozco M.

Madrid, España.- Jorge Olvera García, Rector de la Universidad Autónoma

del Estado de México, se reunió con autoridades educativas de las universidades

Complutense de Madrid, Castilla-La Mancha y Politécnica de Madrid, con el propó-

sito de aianzar e incrementar los acuerdos de cooperación interuniversitaria en

los campos de la enseñanza y la investigación, tanto en programas de grado y post-

grado, como en la potencialización de las relaciones interinstitucionales que les

permita, a las cuatro instituciones, lograr mayores niveles de internacionalización.

Olvera García estuvo acompañado del Secretario de Educación Pública del gobierno

del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal; con quien coincidió en la im-

portancia de esta gira para promover e incrementar la participación de estudiantes y

profesores mexiquenses en instituciones de educación de todo el mundo.

Como resultado de esta gira, las instituciones irmantes establecieron el compro-

miso de fomentarán el intercambio de estudiantes y profesores y promoverán la

participación de ambos colectivos en las actividades formativas que organice cada

una de las universidades y de igual forma desarrollarán proyectos de investigación

de carácter interuniversitario e incentivarán el intercambio y la participación en

actividades culturales y deportivas.

En el primer punto de su gira por España, Olvera García y Martínez Carbajal se

reunieron con el rector de la Universidad Complutense, José Carrillo Menén-

dez, ante quien el rector de la Máxima Casa de Estudios Mexiquense manifestó el

propósito de la UAEM para ampliar la movilidad que en la actualidad alcanzan sus

alumnos en 17 universidades de la península ibérica; en particular, dijo: esta visita

tiene como propósito, además de impulsar las políticas de movilidad estudiantil

propuestas por el gobernador Eruviel Ávila, renovar el Convenio de Colaboración

que desde 2008 sostiene la UAEM con la Complutense, cuyo prestigio es respalda-

do por 500 años de historia, avalado por siete premios Nobel, 20 príncipes de Astu-

rias y siete premios Cervantes, pero sobre todo, un amplio reconocimiento social.

En tanto, Martínez Carbajal expresó el interés del gobernador Eruviel Ávila Ville-

gas para mejorar la relación con la universidad española, donde un número impor-

tante de mexiquenses realizan estudios; y detalló que el año pasado, el Gobierno

del Estado de México apoyó a 90 jóvenes para realizar estudios en la Universidad

Complutense de Madrid, principalmente en el área de ingenierías, lo cual represen-

ta un importante impulso a los esfuerzos que realiza la Máxima Casa de Estudios

mexiquense para la internacionalización de la educación en la entidad.

En este contexto, Carrillo Menéndez airmó que en breve se podría irmar un con-

venio de colaboración con el gobernador Eruviel Ávila, que permitiría fortalecer

los lazos que unen a ambas naciones; se ofreció a revisar las acciones que pueden

llevarse a cabo en conjunto con la UAEM y el Gobierno del Estado de México.

José Carrillo Menéndez puntualizó que uno de los objetivos de la Universidad

Complutense es la cooperación con Iberoamérica, particularmente con México.

“Nuestro empeño en la internacionalización pasa también por los ciudadanos,

pues si bien tenemos ya una imagen, ésta debe fortalecerse mediante estos lazos

de cooperación con instituciones de educación superior como las mexicanas”.

Convenio tripartita GEM-UAEM-UPM

En el segundo punto de su visita a España, los servidores públicos mexiquenses se

reunieron con el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos Conde

Lázaro, con quien se acordó que -en un primer momento-, a partir del próximo

semestre, estudiantes y profesores mexiquenses podrán realizar estancias acadé-

micas cortas en el nivel superior y estudios de posgrado en la institución española.

De esta manera, el Gobierno del Estado de México, la Universidad Autónoma del

Estado de México y la Universidad Politécnica de Madrid emprenderán acciones

conjuntas para el fortalecimiento del sistema educativo mexiquense, la educación

dual en la entidad y el desarrollo de investigación conjunta en beneicio de la pobla-

ción; estas acciones serán ratiicadas mediante un convenio de colaboración que

en breve irmará el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Aquí, el secretario de Educación mexiquense, Raymundo Martínez Carbajal, des-

tacó que con una matrícula de 4.5 millones de alumnos, la más grande de México, y

alrededor de 273 mil profesores, el sistema educativo del Estado de México tiene

una gran dinámica y enfrenta grandes retos, a los cuales responde con el trabajo de

una institución de educación superior consolidada como la UAEM y universidades

jóvenes, principalmente politécnicas.

Por su parte, Jorge Olvera García agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas

la oportunidad para sumar a estas actividades a la Máxima Casa de Estudios mexi-

quense; su apoyo irrestricto, dijo, motiva a los universitarios a reforzar el trabajo para

consolidar la calidad con que se labora cotidianamente en la institución e indicó que

Mecatrónica, Química y Farmacéutica son algunas áreas en las que a esta casa de es-

tudios le interesa trabajar en conjunto con la UAEM y otras instituciones educativas

del Estado de México; al respecto, la adjunta al vice rector de Relaciones Internacio-

nales de la Politécnica de Madrid, María Teresa Arredondo Waldmeyer, propuso la

implementación de estancias reciprocas de profesores e investigadores, de una a dos

semanas, para crear núcleos de trabajo conjunto sobre temas de interés común.

Fortalece UAEM movilidad con la UCLM

Toledo, España.- En el último punto de su visita a instituciones de educación supe-

rior españolas, el rector Jorge Olvera García signó el Acuerdo para la Renovación

del Convenio General de Cooperación Académica y el Memorando de Entendi-

miento para incrementar estas acciones, con su homólogo de la Universidad de

Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado Yurrita.

Mediante este convenio, ambas instituciones acordaron ampliar los lazos de co-

operación que permitan a ambas instituciones fortalecer los programas de movi-

lidad estudiantil y docente, mediante la realización de cursos intensivos para licen-

ciatura y posgrado, así como cursos cortos con valor curricular.

Coincidieron en que si bien es necesario ampliar los lazos, estos deben ser apunta-

lados por un mayor número de publicaciones conjuntas en el área de la investiga-

ción, así como programas de doble titulación que faciliten una mayor movilidad de

alumnos y profesores.

En esta institución, Olvera García estuvo acompañado de Rubí Romero Romero,

primera egresada de la UAEM en conseguir el grado de doctora en Química por

la Universidad de Castilla-La Mancha, en el año 2003, donde el rector de la UAEM

precisó que dicha movilidad debe alcanzar áreas como Medicina, Enfermería, Ar-

quitectura y Veterinaria, entre otras novedosas, como las encaminadas al manejo

de energía, Biotecnología, y fundamentalmente, en el campo de las Ciencias Socia-

les, como Derecho y Humanidades, además de deporte.

Reconocerá UAEMex a Joan Manuel Serrat

Madrid, España.- Como parte de la gira de trabajo que realiza por España, con la

inalidad de fortalecer los programas de movilidad académica y estudiantil de la

Universidad Autónoma del Estado de México, el rector Jorge Olvera García se re-

unió con el poeta y músico de origen catalán, Joan Manuel Serrat. En su estudio de

grabación, a nombre de la comunidad universitaria, invitó al cantautor a visitar la

Autónoma mexiquense, para otorgarle un reconocimiento a su trayectoria inter-

nacional y por su aportación a la cultura popular.

> Con el rector de la Universidad Complutense, José Carrillo Menéndez. > Con el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos Conde Lázaro.

> Jorge Olvera García, en la Universidad de Castilla-La Mancha> Reconocerá la UAEM al poeta y músico de origen catalán, Joan Manuel Serrat.

Municipios No. 550 30 de abril de 2014

Facebook:

El Pulso del Estado de México

Twitter:

@ElPulsoEM

Web:

http://elpulsoedomex.com.mx

Mail:

[email protected]

Anticipa Toluca Medidas para Evitar Inundaciones

Por: Ennyth Orozco M.

Metepec, Méx.- Con el in de sumar esfuerzos para diseñar políticas pú-blicas que potencialicen el desarrollo integral de la zona Metropolitana del Valle de Toluca y elevar así la calidad de vida de los ciudadanos, las alcal-desas de los municipios que constituyen la quinta zona metdeopolitana más importante del país: Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Zinacante-pec, signaron el Convenio General de Coordinación de Acciones para la Atención de los Compromisos Metropolitanos.Teniendo como testigo de honor al Secretario de Desarrollo Social mexiquense, Isidro Pastor Medrano, la presidentas municipales desta-caron en el propósito fundamental de cumplir los 12 compromisos que incluyen dicho convenio, los cuales cuentan con un fondo de 500 millones de pesos de recursos federales.En su intervención, Martha Hilda González Calderón -de Toluca- aseveró que en esta visión metropolitana del Valle de Toluca, las cuatro alcaldesas “hemos roto paradigmas y estamos generando órden, progreso y desa-rrollo, y reconocieron el apoyo del los gobiernos Federal y Estatal para llevar a cabo los proyectos regionales.González Calderón declaró que gracias a la irma de este convenio se echaron abajo muchos prejuicios que arrastra el país, poniendo como ejemplo el no saber trabajar en equipo, por lo que “el que estemos aquí reunidos, el que estemos poniéndonos de acuerdo en temas centrales para las comunidades, para los municipios a los cuales servimos, es prueba de que sí se puede trabajar en equipo”.En el marco de esta irma las presidentas municipales de Metepec, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec, Carolina Monroy del Mazo, Olga Pérez Sanabria, Martha Hilda González Calderón y Olga Hernández Martínez respectivamente, coincidieron en que con dicho convenio los ayuntamientos que presiden se comprometen a coordinarse, cooperar y trabajar como un verdadero equipo con una estrategia deinida para dar atención a los compromisos metropolitanos, además de realizar accio-nes de manera conjunta en materia de seguridad pública, rehabilitación de espacios públicos, equipamiento urbano y turismo.Además, con el presente convenio se instalarán mesas de trabajo inter-

Atenderán problemas metropolitanos de manera conjunta

municipales y metropolitanas, como ya se han venido haciendo, las cuales garantizarán el intercambio de conocimientos y experiencias que pro-muevan la contrucción de nuevos acuerdos para beneicio de los habitan-tes del Valle de Toluca.Por su parte, la alcaldesa metepequense, Carolina Monroy del Mazo des-tacó el acuerdo de los gobiernos locales y estatal de compartir solucio-nes integrales para los problemas de impacto regional y subrayó que las acciones emprendidas de forma conjunta con el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas están dando resultados y, por ende, los gobiernos de los municipios irmantes continuarán trabajando coordinadamente en los temas de desarrollo urbano, seguridad pública, transporte, agua pota-ble y medio ambiente, entre otros con la misma relevancia.Finalmente, en su mensaje a nombre del Ejecutivo estatal, Isidro Pastor Medrano, luego de reconocer la labor de las presidentas, reconoció que “están dando muestra de que sí se pueden hacer las cosas”, además, felici-

tó a los miembros del cabildo de los cuatro municipios y a los integrantes de las administraciones municipales respectivas, pues la irma del presen-te convenio es una muestra del extraordinario esfuerzo político que ha-cen, ya que fortalecen el trabajo político y administrativo de las alcaldesas “no se pueden dar buenos resultados si no se tienen buenos equipos, y ustedes son buenos equipos”.El secretario de Desarrollo Metropolitano mexiquense llamó a los mu-nicipios a privilegiar la obra social por encima de las obras de ornato que muchos aún llevan a cabo, y que poco sirven a la población que gobiernan e insistió en que es de vital importancia que los ayuntamientos, no sólo los metropolitanos, ejerzan los recursos públicos de una manera eicaz y con transparencia. “Si bien este año llegará mayor presupuesto a los munici-pios, por lo que, habrá más recursos, estos seguirán siendo insuicientes para abatir la problemática que existe en cada uno, porque hay rezago en todos los niveles”, concluyó.

Toluca, Méx.; Municipio Educador.- El Ayuntamiento de Toluca, que encabeza la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, an-ticipa las medidas para evitar inundaciones con los trabajos de Desazolve Nocturno 2014, iniciados por el Organismo Municipal de Agua y Saneamiento.El banderazo inicial estuvo a cargo del Secretario del Ayunta-miento, Braulio Antonio Álvarez Jasso, en representación de la presidenta municipal; de la quinta regidora, Tania Hurtado Parra, presidenta de la Comisión de Agua, y del titular del organismo, Juan Mario Domínguez Alonso, quien precisó que los trabajos de dicha jornada preventiva concluirán el próximo 30 de mayo.Asimismo, se entregaron 519 uniformes completos a personal operativo de OAyST para que realice los trabajos la limpieza de

220 kilómetros y dos mil 500 rejillas, en 14 colonias y la delegación Centro Histórico, en seis unidades de presión-succión, pipas de agua y camiones de volteo. Domínguez Alonso explicó que las labores se realizarán durante la noche para evitar afectaciones a la circulación vial; que con éstas se contribuye a minimizar riesgos para la población en materia de salud, además de prevenir encharcamientos durante la próxima época de lluvias, por lo que se incluye la limpieza de canales a cielo abierto y ríos ubicados en las zonas bajas de las comunidades.Por su parte, Álvarez Jasso reconoció la labor diaria de los servi-dores públicos de ese organismo para mejorar la calidad de vida de los toluqueños y cuyo compromiso social, dijo, se constata en los programas de todas y cada una de las dependencias que inte-gran la administración municipal.Una de las prioridades del Ayuntamiento, recordó el Secretario del Ayuntamiento, es evitar pérdidas económicas a las familias ante eventos naturales extraordinarios y, siendo este año un periodo

atípico en lo que respecta a las condiciones climáticas, invitó a la población a evitar arrojar desperdicios en la vía pública que oca-sionan el taponamiento de la red de drenaje.