neumonía adquirida en la comunidad

30
Neumonía adquirida en la comunidad PRESENTADO POR: TAILZHEN CANO

Upload: tailzhen-n-cano-morales

Post on 11-Apr-2017

1.272 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neumonía adquirida en la comunidad

Neumonía adquirida

en la comunidad

PRESENTADO POR: TAILZHEN

CANO

Page 2: Neumonía adquirida en la comunidad

DEFINICIÓN NEUMONÍA La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta el parénquima pulmonar.

NAC Es una infección aguda del parénquima pulmonar que afecta un paciente expuesto a un microrganismo fuera del hospital.

Clásicamente se considera como condición que no haya sido hospitalizado en los 7-14 días previos al comienzo de los síntomas o que éstos comiencen en las primeras 48h desde su hospitalización.

Page 3: Neumonía adquirida en la comunidad

CLASIFICACIÓN

Page 4: Neumonía adquirida en la comunidad

Típica

• Causada por bacterias que

habitan en las vías aéreas

Atípica

• Producida por virus o bacterias

atípicas• Inhalación

No clasificable

• Casos que no cumplen criterios para incluirla en

los tipos anteriores

Page 5: Neumonía adquirida en la comunidad

Causas microbianas según el sitio de atención médica

Pacientes hospitalizadosPacientes Ambulatorios Fuera de UCI UCI

Streptococcus pneumoniae 15.7 % S. Pneumoniae 21.7% S. Pneumoniae 21.8%

Chlamydia pneumoniae 13.6% Virus respiratorios 9.4% Staphylococcus aureus 7.2%

Virus respiratorios 11.9% M. Pneumoniae 6.8% Legionella spp. 7.2%

M. pneumoniae 4.3% Especies de Legionella 5% Haemophilus influenzae 5.1%

H. Influenzae 3.5% H. Influenzae 4.7% Virus respiatorios 4.8%

Causa desconocida 40-50% Causa desconocida 45% Causa desconocida 41%

Page 6: Neumonía adquirida en la comunidad
Page 7: Neumonía adquirida en la comunidad

EPIDEMIOLOGÍALas vías respiratorias

son el sitio más común de infecciones

por m.o patógenos

En EUA ocurren más de 5,000,000 casos

de NAC

Ocasiona hasta 1,000,000

hospitalizaciones

Es la 6° causa de muerte a nivel

mundial

Es la causa más común de muerte de

origen infeccioso

Page 8: Neumonía adquirida en la comunidad

* > 75años 34casos/1000hab.

* < 5 años 34-40/1000

Más frecuentes en hombres (54%) que en

mujeres

Especialmente frecuente durante el

invierno

Requieren tratamiento en UCI, representan entre el 10 y 30% de

los pacientes hospitalizados por NAC

Mortalidad: 21 a 54%Ambulatorio: 1-5%

Hospitalario: 5.7-25%UCI: >50%

Page 9: Neumonía adquirida en la comunidad

ETIOLOGÍA30-50% casos no se logra identificar el agente infeccioso.10-20% casos son por infecciones polimicrobianas.

Causantes más frecuentes:Streptococcus pneumonie (21 – 39%) Haemophilus influenzae (1.5 – 14%) Staphylococcus aureus (0.8 – 8.7%)

Page 10: Neumonía adquirida en la comunidad
Page 11: Neumonía adquirida en la comunidad

PATOGENIA Aunque la neumonía es una enfermedad común, la padecen con poca frecuencia individuos inmunocompetentes.

Esto se atribuye a la eficacia de las defensas del huésped, lo que incluye barreras anatómicas y mecanismos de limpieza en la nasofaringe y vías respiratorias superiores, así como factores humorales y celulares locales del alvéolo.

Page 12: Neumonía adquirida en la comunidad

Los patógenos pulmonares alcanzan los pulmones por 1 de 4 vías:

Inhalación directa de gotas de secreciones respiratorias infectantes

Aspiración de contenido orofaríngeo

Diseminación directa a lo largo de la superficie mucosa de las vías

respiratorias superiores a inferiores

Diseminación hematógena

Alteración en mecanismos de defensa (específicos - inespecíficos), introducción de sondas NG

AlcohólicosConvulsiones

Heridas torácicas infectadasMediastinitis

Endocarditis infecciosa: émbolos sépticos

Page 13: Neumonía adquirida en la comunidad
Page 14: Neumonía adquirida en la comunidad
Page 15: Neumonía adquirida en la comunidad

El factor nuclear-kB activa factores proinflamatorios tales como:

TNFα IL1β IL6 INFγ IL10

(antiinflamatorios) Factor

transformador de crecimiento β

Page 16: Neumonía adquirida en la comunidad

Congestión• 24 horas iniciales• Macro: enrojecimiento• Micro: congestión

vascular y edema alveolar. Pocos neutrófilos y muchas bacterias

Hepatización roja• 2° día (consolidación)• Macro: Semejanza al

hígado color rojizo• Micro: Alvéolos con

granulocitos extravasados, neutrófilos, fibrina. Menos bacterias

Hepatización gris• 3 – 5° día• Macro: seco, friable,

color grisáceo• Micro: Incrementa

fibrina intra-alveolar. Mucho neutrófilos y macrófagos, pocas bacterias

Resolución• 7- 10° día• Resorción de material

inflamatorio.• Restauración de

arquitectura pulmonar

NEUMONÍA NEUMOCÓCCICA

Page 17: Neumonía adquirida en la comunidad

MANISFESTACIONES CLÍNICAS

Manifestaciones típicas

Fiebre

Tos

Dolor pleurítico

Dificultad para

respirar

Cefalalgia Nausea

Vomito y diarrea Mialgias

Artralgias Fatiga

Page 18: Neumonía adquirida en la comunidad

COMPLICACIONES

Derrame pleural• 40% de los sujetos

hospitalizados • Derrame mayor de 1 cm se

aspira liquido:• Ph<7• Glucosa <2.2 mmol/l• LDH> 1000 UI• Positividad Gram

Absceso pulmonar• El cuadro inicial suele ser

indolente y el enfermo pierde peso, siente malestar y presenta sudores nocturnos, fiebre y tos productiva.

Neumonía recurrente• De los pacientes hospitalizados

10 a 15% sufrirán otro episodio en el plazo de 24 meses.

Page 19: Neumonía adquirida en la comunidad

DIAGNÓSTICOHistoria clínica

• Px inmunocomprometido• Farmacodependiente• Síntomas agudos o crónicos• Exposiciones/fuente de infección común

Examen físico • Exploración de tórax

Rayos X • Diagnóstico confirmatorio

Otras pruebas

• Opcional

Page 20: Neumonía adquirida en la comunidad

Exploración física de tóraxInspección

• Es frecuente observar taquipnea y el empleo de músculos accesorios de la respiración.

• Puede presentar una frecuencia respiratoria de mas de 30 resp/min.

Palpación

• Intensificación del frémito táctil y vocal.

Percusión

•Matidez a la percusión

Auscultación

•Egofonía•Estertores crepitantes•Roce pleural

Page 21: Neumonía adquirida en la comunidad

Rayos XLa radiografía de

tórax es la prueba

radiológica básica para confirmar el

diagnóstico de neumonía.

Page 22: Neumonía adquirida en la comunidad

Patrones radiológicos

Page 23: Neumonía adquirida en la comunidad
Page 24: Neumonía adquirida en la comunidad

TAC

La TC es de utilidad en la valoración del parénquima; detecta y define con mayor precisión las lesiones como necrosis (neumonía necrotizante), cavidad parenquimatosa de otra etiología, neumatocele, absceso, fístula broncopleural.

Page 25: Neumonía adquirida en la comunidad

PRUEBAS COMPLEMENTARIASTinción y cultivo de

esputo

La tinción de Gram se utiliza como

método de "cribado" para decidir si una

muestra de esputo es adecuada para cultivo y hacer un diagnóstico causal

provisional.

Cultivo de sangre

Los microorganismos

aislados con mayor frecuencia, por

orden descendente, son:

S. pneumoniae (aproximadamente, 60%), S. aureus y E.

coli.

Detección de Ag de patógenos

pulmonares en orina

Es posible detectar el antígeno del

serogrupo 1 de L. pneumophila en los

sujetos con enfermedad de los legionarios por este

microorganismo.

Métodos serológicos

Se identifican: M. pneumoniae, C.

pneumoniae, Chlamydia psittaci,

especies de Legionella, C.

burnetii, adenovirus, virus

de la parainfluenza y virus de la influenza A.

PCR

La reacción múltiple en cadena

de la polimerasa permite detectar el DNA de especies de

Legionella, M. pneumoniae y C. pneumoniae. El

estudio es caro y no se realiza en los

laboratorios clínicos habituales.

Page 26: Neumonía adquirida en la comunidad

MANEJOPara realizar un correcto manejo clínico, en función a la gravedad del paciente con neumonía se tomarán en cuenta dos estratificaciones o criterios: CURB-65 y Fine.

Los puntajes objetivos siempre deben ser complementados con la determinación del médico de los factores subjetivos, incluyendo la capacidad de ingerir de manera segura y confiable los medicamentos orales y la disponibilidad de recursos de apoyo ambulatorio.

Page 27: Neumonía adquirida en la comunidad

CURB-65 Evalúa el deterioro de

la enfermedad y qué criterios deben de

tomarse para el ingreso hospitalario.

Page 28: Neumonía adquirida en la comunidad

Puntuación de Fine

Recoge una estratificación de riesgo de neumonía en base a una puntuación de cada uno de los factores predisponentes, clasificando a los pacientes en 5 clases diferentes.

De acuerdo con todo ello, las clases I y II recibirían tratamiento ambulatorio, la clase III hospitalización en observación y las clases IV y V ingreso en el hospital.

Page 29: Neumonía adquirida en la comunidad

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Medicina Interna de Harrison

Fisiopatología Médica de McPhee

Fisiopatología de Carol Porth

Nota descriptiva No. 331 – OMS

Guía de referencia rápida NAC

Guía de práctica clínica NAC en el adulto y niño

Actualización NAC – Medicine 2010;10(67);4573-81

Guía clínica AUGE- manejo ambulatorio. Serie de guías clínicas MINSAL, 2011

Normativas para el diagnóstico y el tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)

Page 30: Neumonía adquirida en la comunidad

¡Muchas gracias!