nes acerca - revistaandinacbc.com · pensamientos sobre el manuscrito huaro ... dos o tres autores...

18
ADORNO, Rolena, ed. From oral written expression: native andean chronicles of the early colonial period. Syracuse, New York, Syracuse University, Foreing and compara- tive studies, Latin American Series, No. 4, 1982, 181 p. Esta publicación reú.ne los trabajos leí- dos en la mesa redondi realizada en 1980, durante el congreso anual de la Latin Ame- rican Studies Association, que tuvo lugar en Bloomington, Indiana (USA). Participa- ron en ese encuentro académico la editora del libro que además de la introducción (p. 1-8) publica un estudio sobre "el len- guaje de la Historia en la crónica de Gua- rnan Poma" (p. 109-174). Saloman repite con suma fidelidad lo que se escribió y dijo acerca de los cronistas Cusí Yupanqui y Santa cruz Pachacu ti, sin olvidar algunos pensamientos sobre el manuscrito Huaro- chirí (p. 9-40). Los dos autores de crónicas No . 2, diciembre, 1983 y el manuscrito de Huarochirí son reestu- diados por otras tres ponencias: Chang Rodríguez consagra su análisis al tema de la resistencia al conquistador en el texto de Cusí Yupanqui (p. 41-64); Harrison se en- carga de definir los modos discursivos de Santacruz Pachacuti (p. 65-100) y el lin- güista Urioste explica el rol del editor del manuscrito de Huarochirí (p. 101-108). J .M . Vázquez redactó el texto que sirve de conclusión a este pequeño volumen. El lector de idioma inglés tiene ahora a su disposición una introducción, escrita en lenguaje claro y sin pretensiones, a las tesis norteamericanas sobre algunas de las fuen- tes escritas de la mitología e historia de los Andes. No hace falta insistir en la impor- tancia que estos autores del siglo XVII tie- nen para el conocimiento de los tiempos precolombinos y coloniales. Pudo incluirse en este libro, que debemos a los cuidados de Adorno y a su incansable interés por las fuentes escritas andinas, algunas reflexio- 579

Upload: phamdat

Post on 27-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ADORNO, Rolena, ed. From oral written expression: native andean chronicles of the early colonial period. Syracuse, New York, Syracuse University, Foreing and compara­tive studies, Latin American Series, No. 4, 1982, 181 p.

Esta publicación reú.ne los trabajos leí­dos en la mesa redondi realizada en 1980, durante el congreso anual de la Latin Ame­rican Studies Association, que tuvo lugar en Bloomington, Indiana (USA). Participa­ron en ese encuentro académico la editora del libro que además de la introducción (p. 1-8) publica un estudio sobre "el len­guaje de la Historia en la crónica de Gua­rnan Poma" (p . 109-174). Saloman repite con suma fidelidad lo que se escribió y dijo acerca de los cronistas Cusí Yupanqui y Santa cruz Pachacu ti, sin olvidar algunos pensamientos sobre el manuscrito Huaro­chirí (p. 9-40). Los dos autores de crónicas

No . 2, diciembre, 1983

y el manuscrito de Huarochirí son reestu­diados por otras tres ponencias: Chang Rodríguez consagra su análisis al tema de la resistencia al conquistador en el texto de Cusí Yupanqui (p . 41-64); Harrison se en­carga de definir los modos discursivos de Santacruz Pachacuti (p. 65-100) y el lin­güista Urioste explica el rol del editor del manuscrito de Huarochirí (p . 101-108). J .M . Vázquez redactó el texto que sirve de conclusión a este pequeño volumen.

El lector de idioma inglés tiene ahora a su disposición una introducción, escrita en lenguaje claro y sin pretensiones, a las tesis norteamericanas sobre algunas de las fuen­tes escritas de la mitología e historia de los Andes. No hace falta insistir en la impor­tancia que estos autores del siglo XVII tie­nen para el conocimiento de los tiempos precolombinos y coloniales. Pudo incluirse en este libro, que debemos a los cuidados de Adorno y a su incansable interés por las fuentes escritas andinas, algunas reflexio-

579

nes acerca de los modelos literarios y de pensamiento utilizados p~r los cronis~as mencionados en los estudios. Sería quizá una manera de abrir nuevas orientaciones para las investigaciones norteamericanas consagradas a estos importantes temas.

Henrique Urbano

ARAMBURU Clemencia y Pilar REMY. La poblaciór: del Cusco _colonial. Si~os XVI-XVIII, Instituto Andmo de Estudios de Población y Desarrollo. Lima, 1983, 36 p.

Hasta donde tengo noticia, en el Perú no se ha explotado debidamente el fondo documental de las parroquias. Por ello es saludable que el INANDEP, en cooperación con el Archivo Arzobispal del Cusco, haya patrocinado un estudio de esta naturaleza. Más que por los resultados 3:ctuales del tra· bajo con los libros de bautl~mos y d~fun­ciones (que son los que han sido trabaJados en esta investigación), el mérito del texto que esta institución ha d_a~~ a luz, es llamar la atención sobre las posibihdades que estos registros parroquiales ofrecen. . .

Los investigadores que participaron en este sondeo hicieron bien en diseñar su "muestra" en base a tres parroquias de ca­racterísticas diferentes. El poco tiempo dis· ponible para la recopilación de los datos nos privó sin embargo d~ una muestra más sustanciosa. Dos parroquias del Cusco urba· no: una indígena, la del "Hospital de Natu­rales" y otra española (más bien blanca), la del Sagrario, nos abren las pue!tas ~ una visión diferente del Cusco colonial. Ciudad mestiza y a la vez señorial, era sin duda una urbe cuya función comercial marcaba :ªd~ día la vida de los hombres. Y a lo senalo Claude Mazet ("Utilización de los libros pa­rroquiales para la investigación demográfi­ca ... "), ·.estos registros parroquiales nos acercan a la condición básica de vida de los hombres : involuntariamente, las parroquias nos dejaron un testimonio escrito de pri­mer orden para la antropología y la historia

580

social. No es extraño, por ello, que los me­jores momentos de estas 36 páginas, se den cuando las autoras confrontan sus datos con los testimonios escritos de los párrocos cusqueños en 1689, felizmente publicados por el Centro Bartolomé de Las Casas .Y el Dr. Horacio Villanueva. Tanto los testimo­nios de esos clérigos como los libros de re­gistro de sus feligreses, son todavía una pro­mesa para la historia social del Cusco. Aun­que, lamentablemente, los temas posibles al respecto no son desarrollados en este texto muy preliminar, el mérito está en dar noticia de esas posibilidades. Si se compa­raran estos datos con los que proporciona D. Gibbs en su tesis inédita, los resultados serían aun mejores.

Desgraciadamente, en términos demo­gráficos, los resultados son pobres. Salvo las inteligentes apreciaciones que se hacen en base a las defunciones del Hospital de Naturales, que permiten estable_cer una re­cuperación demográfica en el siglo XVIII, no tenemos otra conclusión de carácter general en el resto. Incluso, lastimosamen­te la parroquia rural seleccionada, Yu cay, aparece como fallida elección que no . se pudo enmendar. Con todo, los comentarios a los datos parroquiales pueden ser un buen apoyo a futuras investigaciones.

En términos de crítica de fuentes tene­mos el factor menos aceptable de todo el texto. Para la dinámica demográfica global no ·es el texto de Wachtel el más pertinente ; las autoras citan pero no manejan en nin­gún momento el libro de l;l·:O· Cook. ~ar~ Cusco la dinámica demografica y economi­ca es iluminada en base al trabajo de Mag­nus Morner que las autoras consideran "excelente" lo que las exime de dudar de sus plantea~ientos. Felizmente, la crónica de Dean Esquivel es lo suficientemente completa como para ser andai:niaje seguro de los micro datos de los registros parro­quiales.

Al margen de estos defectos, de algu­nas apreciaciones ingenuas y cierto desco­nocimiento de la historia global de la zona, el trabajo es sugerente. La sugerencia es también una esperanza de que INANDEP siga patrocinando trabajos de este tipo en otras regiones del país.

Luis Miguel Glave

Revista Andina, t . 1

BRIGGS, L.T., D, Llanque Chana et Alii. De l'empreinte a l'emprise. Ideritités andi­nes et logiques paysannes, Cahiers de Vlns­ti tu t universitaire d'etudes du développe­ment 13, Paris-Geneve, Presses umversitai­res de France, 1982, 300.p.

Los cuadernos pubJicados por el Insti­tut universitaire d'etudes du développement analizan la "epistemología de las prácticas occidentales de desarrollo", las "diferentes lógicas económicas" y los problemas socio­políticos y ecológicos. El equipo responsa­ble reunió en este número unos cuantos estudios acerca de los Andes y las "culturas indias" . Los textos no son todos inéditos, algunos fueron editados varias veces. Es, entre otros casos, el de Platt, publicado en América Indígena (México), vol. XLI (1981), p. 665-728 y también en una anto­logía inglesa editada por el antropólogo bri­tánico, David Lehmann. El libro que Platt editó últimamente en Lima, Instituto de Estudios Peruanos, trata igualmente el mis­mo tema. Es difícil saber a qué se deben tantas repeticiones. Pero no es por falta de estudios consagrados a los problemas de " identidad y de lógica campesina".

Son conocidos los trabajos etnográficos de Albó acerca de los aymaras. En esta antología el autor estudia los problemas planteados por la identidad étnica y "cla­sista". El texto existe también en castella­no en América Indígena (México, vol. XXXIX [1979], p. 477-528). Claude Auroi hace el balance de las frustraciones de la participación agraria en el Perú (p. 81-134) y Benjamín Orlove filosofa sobre el "tomar la bandera" en la región de Sicuani (p. 135-158), acontecimiento que el autor y los editores consideran de una riqueza extraor­dinaria para conocer el simbolismo de los gestos de identidad.

La " producción de la identidad y poder en el Perú" es el tema de las páginas escri­tas por lean-Pierre Jacob (p. 219-234) y el historiador Louis Necker discute las tesis de dos o tres autores francófonos sobre la "indianidad" (p. 241-266). El profesor de San Marcos (Lima), Rodrigo Montoya ana­liza los problemas de la identidad étnica en el contexto de las luchas agrarias. Según él,

No . 2, diciembre, 1983

está germinando en el Perú una nueva iden­tidad, resultante de la dominación ejercida por las clases dominantes burguesas sobre los "grupos étnicos" (p. 267-300).

Algunos textos breves recuerdan los acontecimientos o las luchas diarias de los pueblos andinos. Ernesto More denuncia las políticas de olvido decretadas por los gobiernos peruanos (p. 235-240), y Luis Gallegos cuenta los sucesos y tribulaciones del Señor de Pacaipampa y la poca aten­ción que el cura Mauricio presta a las prác­ticas religiosas indígenas (p. 211-218). Lucy Briggs y Domingo Llanque publican unas breves notas acerca del humor aymara a través del análisis de algunos cuentos po­pulares. Ese humor es una prueba de la resistencia indígena frente a la dominación occidental (p. 17-29).

El libro del Institut universitaire d'étu­des du développement no pretende innovar en una materia bastante estudiada en la actualidad y que cuenta en los Andes con algunos importantes trabajos. Entre los que últimamente han sido editados hay que mencionar, por ejemplo, la antología Perú : Identidad nacional, publicada por el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Partici­pación (Lima, 1979). Pero hace falta en el libro de Briggs y colaboradores, un estudio dedicado al indigenismo andino. Los auto­res que escriben acerca de este último tema son cada día más numerosos y los artículos, en muchos de los casos, de mucho interés, tanto histórico como ideológico. No sería despropositado recordar esos trabajos en este libro en que falta también una buena y actualizada bibliografía.

Henrique Urbano

CHOCANO, Magdalena. "Comercio en Ce­rro de Paseo a fines de la época colonial" . Tesis para optar el grado de bachiller. Pon­tificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1982, 96 p., cuad. , notas biblio.

La minería peruana de la época colonial viene siendo en los últimos años un tema frecuentado por la investigación histórica. En efecto, los estudios recientes de Assa­dourian, Bakewell , Fisher, Tandeter y

581

Wachtel han vuelto a poner sobre la mesa de discusión un sector económico de im­portancia sustancial para la economía colo­nial y han servido para mejorar y precisar la imagen que sobre el mismo nos dejaron los trabajos clásicos de Guillermo Lohmann, Manuel Moreyra Paz-Soldán y Alvaro Jara. Dentro de este renovado interés de la his­toriografía sobre la minería andina se ins­cribe la tesis de Magdalena Chocano, volca­da al estudio del funcionamiento de un mercado local hegemonizado por la activi­dad minera, en las postrimerías del régimen colonial.

El caso elegido es el del asiento de Cerro de Paseo, productos de plata desde el siglo XVII, pero que sólo desde las décadas fina­les d~l -~iglo XVII~ alcanzó un auge q,ue. lo convirtio en el as1ertto productor mas im­portante del virreinato. En efecto, tal como demostró J ohn Fisher, el 40 por ciento de la plata peruana producida entre 1771 y 1824 correspondió a la minería cerreña. Esta bonanza permitió al conglomerado urbano de Cerro de Paseo convertirse en un polo mercantil de la región al deman­dar una gran cantidad, tanto de bienes de consumo como de insumos para la produc­ción. La composición y procedencia de este comercio, sus fluctuaciones así como los canales por los que se practicó son estudiados en el trabajo de Chocano.

Los tres caJ?ítulos de la Tesis están dedicados, el pnmero, a trazar un perfil de la estructura productiva del asiento y de la región que el mismo articuló. El segundo capítulo, principal de la exposición, realiza una confrontación entre los movimientos mercantil y de la producción minera, cons­triñéndose al ciclo 1795-1813, para el que las fuentes son más completas. Se ofrece una desagregación de los bienes consumi­dos en el mercado minero, tanto por el lugar de procedencia como por su catego­ría (alimenticios, indumentaria, insumos mineros, etc.). La autora sustenta la exis­tencia de una relación directa entre el desa­bastecimiento de mercurio (uno de los ingredientes más importantes del proceso de obtención de la plata), la caída de la producción argentífera y la del comercio. En esta tendencia declinante, éste mostró un desplazamiento de la magnitud de las mercaderías de procedencia europea en

582

favor de, las "nacionales", concluyéndose que fue la bonanza de la producción mine­ra lo que permitió hasta entonces el pago de las importaciones. Otro hallazgo rele­vante es que en el comercio de los bienes de procedencia interna Lima ocupó un pa­pel centralizador, saliendo de ella el 80 por ciento del valor total de las mercaderías. Era, pues, la plaza redistribuidora de la producción nacional. Unicamente las regio­nes más próximas a Cerro de Paseo, como Huánuco, Huaylas y Huamanga comercia­ron directamente con dicho mercado. La composición del comercio, por su parte, muestra la siguiente jerarquía: textiles (la mayor parte de origen europeo), alimentos y afines (de origen interno), insumos pro­ductivos, y otros.

En el último capítulo Chocano busca esclarecer la identidad de quienes contro­laron el comercio cerreño; encontrando, dentro de la dispersión de los comerciantes ( desgraciadamente no establece relaciones entre el monto de cada evento con el valor total operado por cada rango de comercian­tes establecido según dicho monto) una vin­culación entre el capital mercantil y el capi­tal actuante en la producción minera.

Las fuentes del estudio son los libros y documentos de aduanas existentes en el Archivo General de la Nación. Los cuadros publicados en la Tesis son fruto de un tra­bajo minucioso y paciente con dicho mate­rial. La autora, además, advierte constante­mente a lo largo de la exposición y en el anexo respectivo, las limitaciones y precau­ciones con que deben emplearse esos docu­mentos. Quizás si lo principal es el hecho, ya advertido por Assadourian, que una bue­na parte del comercio de bienes de consu­mo, aquel compuesto por carne, cereales y otros productos agropecuarios, no aparecen en esas fuentes, por hallarse rematados a particulares o encontrarse exentos de con­tribución de aduanas. El rubro alimentos y afines, y en consecuencia la magnitud de bienes nacionales debe encontrarse noto­riamen te su bvaluado en estos resultados.

El valioso aporte hecho por este traba­jo a la historia del comercio colonial y su importancia como ejercicio de historia cuantitativa, en un medio como el nuestro donde este tipo de historiografía tiene una tradición más bien pobre , son indiscuti-

Revista Andina, t . 1

bles. Unicamente habría que observar la relación demasiado simple que la autora traza entre el desabastecimiento de mercu­rio y la caída de la producción minera. Al respecto, pudo ser de mayor importanciá el problema de escasez de fuena laboral que debieron afrontar los mineros una vez su­primido el tributo indígena en 1812, que hasta el momento había venido actuando como una presión para la migración esta­cional campesina a las minas a fin de recau­dar la moneda necesaria. Asimismo, queda insuficientemente probada la tesis que rela­ciona el auge de la minería cerreña con la abolición de los 'repartos' mercantiles, que según la autora habrían liberado fuena de trabajo en favor de la producción de plata. Por último, aunque la responsabilidad cabe más en la debilidad de las fuentes, es de la­mentar la brevedad del ciclo analizado (1795-1813): de menos de veinte años, que no permite elaborar conclusiones acerca de la naturaleza de las relaciones entre minería y comercio, que requieren necesariamente un estudio de larga duración.

Carlos Contreras

GOOTENBERG , Paul E. "Artisans and merchants: the making of an open econo­my in Lima, Perú, 1830 to 1860". Thesis MPh. University of Oxford. St. Antony's College, Oxford, 1981, 302 p.

Las aproximaciones a la historia social y económica del Perú del siglo XIX tenían hasta hace poco casi como único marco referencial la información contenida en la obra de Jorge Basadre y, de otro lado, lo avanzado en las investigaciones de Heraclio Bonilla al respecto, refiriéndonos sólo a la historiografía peruana. En los últimos años, sin embargo, este horizonte viene amplián­dose con importantes trabajos. Algunos publicados, como el de Margarita Giesecke ("Masas Urbanas y Rebelión en la Histo­ria", Lima, 1978) y otros inéditos como los de Alfonso Quiroz y José Deustua, sobre la consolidación de la deuda interna y la mi­nería peruana del siglo XIX, respectivamen­te ; ambos de próxima publicación.

No. 2, diciembre, 1983

Los aportes de historiádoies extranjeros van resultando asimismo valiosos, y es en este contexto que debemos ubicar la tesis del historiador norteamericano Paul Goo­tenberg, "Artisans and Merchants : the making of an open economy in Lima, Perú . . . ", quien se iniciara ya en el campo de investigación sobre la economía peruana del siglo XIX con "The patterns of econo­mic institu tionational change in the nine­teenth century Perú" , B.A. Thesis, Univer­sity of Chicago, 197 8.

El principal interés del autor en la tesis que reseñamos reside en las políticas eco­nómicas y el desarrollo de la economía limeña en el espacio temporal señalado en el título. La amplitud de la problemática planteada le obliga a incursionar en aspec­tos poco estudiados con detenimiento por quienes han investigado sobre el siglo XIX peruano, deslindando con posiciones usual­mente aceptadas por la historiografía. Es en el planteamiento de hipótesis innovado­ras donde -pensamos- residen el valor y la importancia de este trabajo.

La tesis se compone de cinco capítulos. Los dos primeros abordan el crecimiento y desarrollo de la economía limeña, así como su proceso de internacionalización. Se ob­serva en relación a lo último, el rol influ­yente de comerciantes y artesanos forá­neos y el enfrentamiento de los nativos con éstos. Y de otro lado el origen de las polí­ticas proteccionistas, así como su fracaso, que el autor atribuye precisamente a la injerencia de los comerciantes foráneos en el manejo de la política económica.

Con respecto al desarrollo de la econo­mía limeña el autor constata una caída en el nivel de la actividad económica entre 1830 y 1844, enfatizando que el declinar de la manufactura local es anterior al masi­vo incremento de las importaciones impul­sado por el guano. Esta argumentación, que será una constante a lo largo del trabajo, pretende demostrar -contrariamente a lo que se ha venido afirmando- que las im­portaciones no fueron el motivo del colap­so de la manufactura local. Dando mayor claridad a la tesis postulada el autor se su­merge, en el capítulo tercero, en la situa­ción de los artesanos e industriales locales, demostrando que los primeros no estaban siendo precisamente aniquilados por la

583

competencia de , los productos importados: factores .como el lento progreso tecnológi­co y la caótica y no reglamentada relación entre los maestros artesanos y sus oficiales, aprendices y peones, habrían intervenido, antes que otra cosa, como razones de pri­mer orden en la postración de la manufac­tura local De otro lado, en lo que respecta a la frustración del desarrollo industrial constatado, Gootenberg califica como inad­misibles las versiones "convencionales" que han intentado explicar la imposibilidad de una industrialización en la Lima del siglo XIX (y en toda Latinoamérica) por la falta de capital y el constreñido tamaño del mer­cado interno (Levin en 1960, Platt y Boni­lla en 1974). Sin embargo reconoce que dentro de estas perspectivas convencionales "la tesis de que la competencia de importa­ción bloqueó el desarrollo de las fábricas - de otro lado- parece esencialmente co­rrecta"(*). Encontramos así que si bien el autor no incurre precisamente en una con­tradicción con lo que anteriormente venía afirmando (al distinguir manufactura arte­sanal de industria y artesanos de potencia­les industriales: "would-be industrials"), se ve obligado, sin embargo, a hacer una con­cesión necesaria a la teoría que enfatiza el peso de las importaciones en el frustrado desarrollo industrial; y, más aún, cuando no puede formular sistemáticamente, al respecto, una hipótesis alternativa.

En su crítica a las versiones que ponde­ran la falta de capital y el restringido mer­cado interno como razones de la frustra­ción del desarrollo industrial, Gootenberg constata, en cuanto a lo primero, que los prestamistas (apoyados por comerciantes foráneos) constituian en Lima un grupo bien instituido y que incluso sus tasas de interés habían bajado considerablemente hacia mediados de siglo; la financiación resultaba en suma sólo un problema rela­tivo ya que el mayor capital se concentra­ba en el comercio y la pregunta estaba en cómo facilitar su transferencia al sector manufacturero (el autor afirma que ello era factible debido al interés de los comer­ciantes en la manufactura). La dificultad, sin embargo, se presentaba en el momento en que las fábricas por diversas razones perdían capital, de modo que éste no era ya capaz de reproducirse.

584

En cuanto al mercado, Gootenberg de­muestra cómo los pioneros del industria­lismo limeño no fracasaron debido a un mercado interno restringido, pues, por el contrario, no fueron capaces en muchos casos de satisfacer las demandas del mismo. Finalmente reconoce que en definitiva el contrabando minó las posibilidades de los industriales de expandir sus beneficios.

Los gremios y su rol en la economía limeña es tema del capítulo cuarto. El autor se ocupa aquí en desmentir la exis­tencia de un monopolio ejercido por los gremios -tesis sostenida en otras investiga­ciones-, exceptuando casos como el de los panaderos, cargadores y aguateros - que ofrecían servicios esenciales a la población, teniendo, por tanto, mayor poder de coer­ción que los gremios manufactureros-. Se sostiene asimismo que el sistema de gre­mios obstaculizó el crecimiento económi­co, y si subsistieron fue porque significaban para los sectores artesanales una serie de beneficios de los que hubiesen tenido que prescindir sin su constitución; era además el único medio por el que se podía pagar las patentes establecidas por la ley. De otro lado se observa que a partir de los años 1850, en que se politizan, los gremios se convertirán en una importante tribuna de los artesanos para expresar sus intereses como grupo en la sociedad.

Si hay algo en el análisis de Gootenberg sobre las posturas políticas de los artesanos que merece destacarse, es cuando comprue­ba sus actitudes siempre ambivalentes y lo poco genuino de su aparente opción nacio­nalista al reclamar una política arancelaria proteccionista. Pues favorecían por un lado la importación de insumos baratos necesa­rios para sus manufacturas y, por otro, éstas estaban destinadas a satisfacer las de­mandas de una élite de gustos europeos. Así, los artesanos nativos no hacían sino adaptarse a los gustos de la élite limeña, para lo cual, lejos de crear una artesanía al estilo propio, se esmeraban en imitar las técnicas y esWos más sofisticados emplea­dos por sus colegas foráneos, de ahí su re­querimiento de insumos importados.

De otra parte las necesidades arancela­rias de los artesanos -limitadas a los pro­ductos elaborados más no a los insumos­se contradecía con las de los pioneros de

Revista Andina, t. 1

la industrialización. De este modo resulta­ba poco factible que el sector artesanal deviniese en base para la industria. Gooten­berg atribuye así, a la naturaleza de la base manufacturera artesanal, gran parte de res­ponsabilidad en los fallidos intentos del desarrollo industrial.

Es con estas y otras reflexiones (nos to­maría páginas comentarlas todas) que el autor va a concluir su trabajo en el capítulo quinto, donde sintetiza o bien amplía lo que de algún modo está presente a lo largo del estudio. Queremos rescatar, sin embar­go, una última idea vertida en_ esta sección; en que el autor presenta las diferentes pos­turas de la élite limeña del siglo XIX frente al porvenir económico del Perú. Reaccio­nando contra usuales aseveraciones en rela­ción a que la clase dominante peruana veía el progreso y desarrollo sólo a partir de la exportación de materias primas -vía ferro­carriles- y no propiamente en la industria­lización, afirma que no puede hablarse de clase dominante como un bloque, tratándo­se de un grupo heterogéneo y diferencia así, al menos con respecto al desarrollo industrial del país, dos posturas de la élite . Una primera, decididamente partidaria del libre comercio anti-proteccionista, pues negaba la existencia de una industria nacio­nal que proteger. Y otra (que el autor anali­za con mayor detenimiento), más bien pro­industrial, partidaria entre otras cosas de un proteccionismo "bien entendido" y la promoción del desarrollo industrial a partir de la explotación de los recursos internos (ubica en esta corriente a Luis Benjamín Cisneros y Luis Esteves, entre otros).

El trabajo concluye con un valioso apén­dice donde se incluye, además de documen­tos, breves ensayos introductorios a temas derivados de la investigación realizada (ni­vel de los precios, la población de Lima en el siglo XIX, los foráneos en 1848, fuentes de empleo, etc.) .

Muchas de las hipótesis y tesis plantea­das por Gootenberg merecen quizás un es­tudio aún más cauteloso ; sin embargo pen­samos que es meritorio el esfuerzo por in­cursionar en temáticas poco abordadas con detenimiento, o bien esclarecer plantea­mientos carentes de las suficientes eviden­cias. Es de esperar que futuros trabajos

No. 2, diciembre, 1983

enriquezcan las perspectivas abiertas por este historiador.

Cecilia Méndez Gastelumendi

(*) En el original: " The thesis that import compet1t1on precluded factories, on the other hand, appear.1· essentially correct" (p. 94).

GUERRA CARREÑO, Vicente . "K'anchi" La provincia de Canchis a través de su historia. Editora Humboldt S.A. Lima, 1982, 208 p. ilust.

La escasa literatura sobre la historia del Cusca y su dinámica interna, no ha permi­tido un mayor avance en la comprensión de su proceso de desarrollo regional y de su inserción en el espacio nacional peruano.

"K'anchi" ofrece, en este contexto, un valioso material para quienes, interesados en el Cusca y en 1a solución ot: los proble­mas regionales, precisan de un conocimien­to minucioso de los elementos que configu­ran la realidad social cusqueña. La impor­tancia de Canchis (provincia del Cusco) y de su capital, Sicuani, ha sido ya señalada, en relación a la economía lanera y a la for­mación del espacio mercantil del sur, por los trabajos de Flores Galindo, Burga, y Reátegui.

Desde otra perspectiva, Guerra Carreño, nos da una imagen general de la provincia de Canchis, presentando a través de dife­rentes artículos sus aspectos más relevan­tes. El texto resulta importante tanto por la recopilación del material que se presenta como por el esfuerzo de quienes trabajan por reconstruir su propia historia. El contar con documentos y fuentes de primera ma­no permite presentar una visión "desde adentro" que tiene la virtud de captar, a través de los propios actores sociales, la cultura y conciencia regional.

La transcripción de fragmentos de las relaciones de Cosme Bueno (1769) y Tori­bio Polo (1897) sobre el medio geográfico canchino sirven para presentar el espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos. La íntima vinculación entre la geografía y

585

la historia y la manera en que aquella influ­ye en las estrategias sociales y en los cam­bios espaciales puede ser seguida en las cró­nicas de Pedro Cieza de León y Garcilaso de la Vega sobre los orígenes y desarrollo de los pueblos de Canas y Canchis, transcri­tas en la tercera parte del texto. Estudios más actuales sobre la provincia como las monografías de José G. Callo (1930) y Manuel Jesús Aparicio (1965) nos ofrecen una detallada información sobre población, vías de comunicación, infraestructura y vida cultural.

La descripción de la provincia de Tinta, que fuera publicada en el Mercurio Peruano (1792), es reproducida en el texto, consti­tuyendo, con el material de los cronistas, valiosa documentación que puede ser traba­jada desde diferentes perspectivas.

La Arqueología de Canchis y su impor­tancia para entender el origen del hombre y la cultura andina, según referencias de los cronistas Cieza, Garcilaso, y Betanzos, es recogida por los artículos de Vicente Bue­no, Manuel J. Aparicio, y Gustavo Alen­castre ( 1949), quienes nos presentan desde diversos puntos de vista, la permanente vinculación de la arqueología con la cul­tura y el desarrollo social del pueblo de "Can ches".

Los movimientos de Túpac Amaru y Pu­macahua, que tuvieron como escenario al Cusco, y en especial al corregimiento de Tinta (hoy provincia de Canas y Canchis), son reseñados en el capítulo dedicado a Canchis y la emancipación, poniendo de relieve la influencia que éstas tuvieron en la formación de una conciencia regional.

La Educación, el periodismo, el arte y la cultura·, como muestra de lo que es la vida de un pueblo y de su injerencia en el espa­cio ·regional es presentada en la quinta y última parte de "K'anchi".

Tenemos así, un texto que sin pretender responder preguntas fundamentales sobre el Cusco y su región, nos ofrece un conjun­to de artículos y documentos que iluminan diversos aspectos de la historia de la provin­cia, a partir de los cuales, los conocedores tendrán a la mano una sugerente recopila­ción de información y el público en gene­ral, una buena guía para la historia provin­cial. Siempre será una muestra de vitalidad cultural el que se publiquen libros como

586

este de Guerra Carreño, un trabajo de "ro­turación" como lo llamaría Marc Bloch. La historia tiene también un consumo popular.

Patricia Ruiz Bravo

IGUIÑIZ Javier y HENRIQUEZ Narda (Editores), El problema del empleo en el Perú. Lima, PUCP, Fondo Editorial, 1983. 463 p.

Esta nueva publicación de la PUC pre­senta las ponencias discutidas en el Primer Seminario sobre el Problema del Empleo en el Perú, organizado por la Universidad Ca­tólica y auspiciado por la fundación Ebert. El evento se realizó en julio de 1 980 y reu­nió representantes de diversas instituciones, desde centros de investigación hasta parti­dos políticos y ministerios.

La preocupación inicial en el Seminario fue la de considerar la cuestión del empleo, no sólo como generación de puestos de tra­bajo, sino también como un problema que involucra las condiciones de trabajo y la posibilidad de subsistencia adecuada ; es de­cir, analizar el problema del empleo implica analizar las condiciones de producción y de reproducción de la vida misma. Por lo tan­to, lo que se realizó en el Seminario fue "aportar con sencillez los avances logrados hasta el momento en la conceptualización y medición del problema de la ocupación en el Perú, también aquellos avances logra­dos en el diagnóstico sectorial o en la com­prensión del aspecto tecnológico y ocupa­cional".

Se reúnen 17 ponencias agrupadas en siete grandes temas: Víctor Tokman discu­te el problema del empleo en América Lati­na ; sobre políticas de desarrollo y empleo en el Perú , Juan Wicht expone nuevamente la Magnitud y significación del empleo en el Perú, mientras que Narda Henríquez analiza los niveles de empleo y el mercado de trabajo; sobre aspectos metodológicos y conceptuales, Flores hace una Reflexión sobre la medición del nivel de empleo y análisis de la participación en la actividad económica ; en la problemática urbano-in­dustrial y mercados de trabajo, destacan los trabajos de Wendorff, sobre el Sector in-

Revista Andina , t . 1

formal urbano en el Perú: interpretaciones y perspectivas, así como el de Althaus y Morelli, una Aproximación a la composi­ción y evolución del empleo informal en el Perú; El empleo en el sector agropecuario, es tratado por Héctor Maletta y sobre los minifundios de la costa norte discute Gui­llermo Hakim.

Finalmente se abre un debate sobre Sistema económico, estrategias de desarro­llo y empleo, donde discuten Javierlguiñiz, Felipe Ortiz de Zevallos y Carlos Amat y León. Además se incluye un informe final (de los editores), donde no dejan de haber referencias a la dificultad de encontrar so­luciones puramente económicas o técnicas, en tanto que un aspecto fundamental del problema es político. Finalmente se adjun­ta un anexo estadístico, que incluye varia­da información, desde la PEA, magnitud y distribución, hasta movimientos sindicales y número de huelgas.

El principal mérito del libro reside en su carácter de "compendio" sobre el espinoso problema del empleo, que en países subde­sarrollados como el nuestro se percibe co­mo insoluble, y por otra parte -y esto es mérito del seminario- se intentó reunir las posiciones de los partidos políticos pe­ruanos.

" El Problema del Empleo en el Perú" se convierte en ton ces en una publicación 11e consulta imprescindible para quien se apro­xime a la problemática de la ocupación en el Perú .

Manuel Glave

LAJO LAZO, Manuel. Alternativa agraria y alimentaria. Diagnóstico y propuesta para el Perú, CIPCA, Piura, 1983, 41 5 p., cu ad., graf., map.

El Perú es el único país del mundo que consume leche evaporada en forma mayo­ritaria, cuya producción es realizada por dos empresas, ambas transnacionales. Perú importa el 900/0 del trigo que demandan sus habitantes en tanto insumo fundamen­tal para la harina que da origen al pan, el que a su vez representa el 20/0 del gasto

No. 2, diciembre, 1983

familiar mensual promedio de Lima Metro­politana (Canasta del INE 77-78). La polí­tica de subsidios no ha sido dirigida a los productores nacionales de alimentos y ma­terias primas para la industria alimentaria, sino a los consumidores urbanos, favore­ciendo entonces la implantación de hábitos de consumo que, por lo menos, no respon­den a la dotación nacional de recursos. ¿Merece esta realidad propuestas alterna­tivas?

Siguiendo con la línea de sus investiga­ciones, Manuel Lajo presenta, con cierta premura, este libro de título ambicioso. Su objetivo es doble : por un lado, entregar una visión global de la estructura y tenden­cias centrales del sistema alimentario perua­no , ilustrándolo con el caso de los lácteos; y por otro, el diseño de una alternativa de política económica, agraria y alimentaria capaz de superar las tendencias nocivas que deprimen la actividad agropecuaria nacio­nal. Es así que se estructura en dos partes, cada una de las cuales podría constituirse en publicaciones independientes ; la prime­ra, que presenta los rasgos centrales del sis­tema agroalimentario del Perú (Cap. 1) y las políticas agroalimentarias del Gobierno Militar, del actual Gobierno y la alternativa (Cap. 2) ; la segunda se trata precisamente de una nueva versión de "El País de la Le­che Evaporada" -trabajo anterior del autor- que analiza la realidad y perspecti­vas de la industria y agricultura de lácteos en el Perú (Cap. 3, 4, 5 y 6). Por último, el capítulo 7 recoge las conclusiones "sin ánimo de exhaustividad", debido a la am­plitud del tema, y presenta algunos comen­tarios sobre las perspectivas del problema en el Perú.

Entre las objeciones al trabajo, se en­cuentran algunas de carácter formal y otras, al contenido del libro. Entre las primeras: el libro es una recopilación de artículos y versiones de trabajos anteriores del autor, lo que genera que no se tenga un hilo con­ductor entre las dos partes principales que lo componen; esto por un lado. Por otro, - crítica no dirigida directamente al autor­alude al diseño de carátula, a mi parecer ineficaz para los fines que el libro persigue.

En lo referido al contenido, el autor vierte algunas afirmaciones que no sustenta con suficiente material estadístico, como

587

por ejemplo que los productos bajo estudio (pan, fideos, aceite, leche evaporada) son de creciente peso en la dieta de la pobla­ción. Otro aspecto a resaltar es aquel de la propuesta de ruptura de la oligopolización en la industria alimentaria, que sin embargo no concretiza, ya que uno de los aspectos que podrían explicar una estructura oligo­pólica es el tamaño del mercado, de la de­manda que tiene que abastecer. Esta en el Perú es reducida relativamente, de donde una ruptura de oligopolios, tal como está planteada, no pasaría de ser declarativa, aun cuando necesaria. Concuerdo con el autor en las insuficiencias que él acepta del libro: su falta de una sección teórica y la ausencia de un análisis detenido de problemas y alternativas de instituciones agrarias como cooperativas (creadas por la reforma agraria) y comunidades campe­sinas.

El prinapal apone dél iibro...está ~ tituido por su primera parte que "trata de demostrar que no habrá estabilización eco­nómica ni desarrollo agrario si se mantiene el actual sistema alimentario oligopólico y dependiente y que de no transformarlo se profundizará la actual inseguridad alimen­taria del país", y donde se presentan los lineamientos de una alternativa agraria y alimentaria, aun cuando algunos no pasen de declaraciones, representa un avance im­portante en la línea de alternativas de polí­tica. Además, enfatiza un rasgo, más de una vez dejado de lado por los economistas, el problema político, el quién toma las deci­siones. Esto último es parte fundamental de cualquier alternativa en cualquier sector, y mucho más en el agroalimentario.

En resumen, y a pesar de las objeciones, un libro útil e ilustrativo de una problemá­tica que todavía no ha sido considerada en su real dimensión.

Roxana Barrantes C.

MONEY, Mary . Los obrajes, el traje y el comercio de ropa en la Audiencia de Char­cas Colección Arzans y Vela, La Paz, 1983, 227 p., anexos, ilust., glosario.

Los obrajes en el área andina recién han comenzado a interesar a los investigadores.

588

Contamos, por cierto, con trabajos pion·e­ros de Silva Santisteban y el regional de Moscoso, pero ninguno con aproximacio­nes acabadas como para Nueva España don­de basta mencionar el trabajo de Salvucci. La zona quiteña recibió, sin embargo, la atención de R. Tyrer que nos ha dejado un magnífico resultado. Más recientemente, M. Salas estudió un bello caso en la actual­mente convulsionada zona de Vilcashua­mán. Se une ahora a esos trabajos este fla­mante libro de una nueva historiadora boliviana.

El libro en realidad tiene dos partes. Una primera ("Obrajes"), con algunas limi­taciones metodológicas (la autora, explica­blemente por las dificultades del medio historiográfico boliviano, no maneja los avances que se han hecho en estudios em­presariales sobre este tema) se aproxima a una rustoria económica .de éstos en La Paz. .A :pesar :de cSCT muy daicrip.tin, Ja exposi­ción no deja de ofrecer datos de sumo interés. La documentación de archivo que se maneja abarca un arco temporal de la colonia tardía, pero echando mano de fuen­tes ya impresas, se remonta al siglo XVI.

La segunda parte, luego de un inadecua­do preámbulo, que no deja de ser interesan­te ("comercio"), nos habla de la preocupa­ción inicial de la investigación de la autora. Bajo la dirección del prolífico y conocedor historiador boliviano Alberto Crespo, un grupo de investigadores, entre los que parti­cipó Mary Money, hizo un interesante ensa­yo sobre la "Vida Cotidiana en La Paz" durante las luchas por la Independencia. De ahí, la autora extrajo información adicional y se interesó por aspectos dignos de toda atención (ver por ejemplo las aportaciones que respecto a tema similar hace en este número de Revista Andina el profesor Alberto Flores Galindo), como el tipo de traje por grupo social y étnico, a fin de cuentas, nada menos que un estudio de la "moda". Como bien señala T. Gisbert en el prólogo de la obra hay que "valorar la pren­da de vestir como s1muolu de una actitud y un tipo de cultura".

No creo que la orientación que la Sra. Gisbert señala en su prólogo se haya plas­mado plenamente en esa segunda parte del trabajo (''El Traje en la Audiencia de Char­cas". 1548-1825), pero el esfuerzo merece

Revista Andina, t . 1

todo el aprecio para una nueva historiogra­fía boliviana que pretende cambiar sus en­foques. La inquietud de la autora por docu­mentarse sobre el aspecto económico, lue­go de esa preocupación inicial por la "mo­da", así también lo demuestra. Esperamos pues, pese a las dificultades, más aportes de la nueva historiografía boliviana.

Luis Miguel Glave T.

NAVARRO DEL AGUILA, Víctor. Las tribus de Ancku Wallokc. Estudio prelimi­nar de HUERTAS , L. Lorenzo. Editorial Atusparia, Lima 1983, 2da. edición, 186 p., ilust.

Era 1939 y el indigenismo cusqueño había pasado sus días de mayor auge. Las obras de Mariátegui y Haya habían logrado dar concreción a dos proyectos históricos dentro de los cuales el indigenismo queda­ba como un elemento más que matizaba los contenidos de estos proyectos divergentes. Es en ese momento que se edita la obra de Navarro del Aguila, poco antes presentada como tesis de doctorado en la universidad de San Antonio Abad del Cusco. Comentar la edición de un trabajo realizado hace más de 40 años exige el triple esfuerzo de estu­diar la dialéctica de la obra, del autor mis­mo v del medio social en que se produjo Las tribus de A_ncku Wallokc.

La obra es un trabajo de carácter etno­histórico sobre los antiguos pobladores que formaban las etnias que habitaron zonas de los actuales departamentos de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica. Asimismo, es un intento• de sistematizar la incipiente infor­mación arqueológica entonces existente sobre la zona de estudio. Otro aspecto que toca es la comprensión de la estratificación social que esos pueblos llegaron a tener. Finalmente , el período histórico que consi­dera el trabajo es el Pre-Inca, a la par que propone una periodificación para "las tri­bus de Ancku Wallokc" que comprende las épocas Pre-Inca, Inca, Hispánica y Neo­lndia.

A la distancia que media en el tiempo, el

No. 2, diciembre, 1983

trabajo de Navarro resulta ciertamente ob­soleto y superado en muchos de sus pasa­jes ; sin embargo, es rescatable y meritorio en el sentido de que planteó, sentó las ba­ses para la investigación histórico-social en la 'región. La sugerente combinación de fuentes lingüísticas, arqueológicas, sociales y geográficas, pese a comprensibles limita­ciones de orden teórico-metodológico, ofre­ció en su tiempo un enfoque multidiscipli­nario que hoy en día tiene amplia acep­tación.

En cuanto al autor, de origen ayacucha­no que emigró al Cusco para seguir estudios universitarios, aún antes de partir de su pueblo natal había evidenciado un interés y una conciencia regionalista altamente per­ceptiva del problema indígena. Llegar al Cusco significó para él entrar en contacto con los más altos exponentes del indigenis­mo cusqueño, un grupo que por produc­ción y alcances hasta ahora no ha tenido paralelo en la región cusqueña. Entre estos maestros indigenistas destaca la influencia formativa de Uriel García, quien fue su pro­fesor en cursos de arqueología e historia, además de haber sido dictaminante de su trabajo de tesis. Asimismo, su inclinación regionalista encuentra expresión en el libro que comentamos y que discurre en forma paralela a su producción sobre el folklore, campo en el cual fue capaz de crear escuela y formar un grupo de discípulos. Como fundador de la cátedra de folklore en la Universidad del Cusco dio impulso a la in­vestigación y sistematización de las mani­festaciones tradicionales en las regiones de Cusco y Ayacucho, tendiendo un puente entre el indigenismo que le precedió y el impulso que más tarde sería continuado por ciencias sociales como la antropología.

En lo que se refiere al contexto de su época, ya hemos mencionado la importan­cia de su gestión y la influencia del indige­nismo cusqueño. Sin embargo, más allá de estos dos importantes factores, el ambiente político de la época no contribuía al trata­miento de temas sociales de actualidad, las preocupaciones que el indigenismo había alentado no lograban concreción todavía en los campos de la sociología o la antropo­logía, sino más bien -a manera de refugio­en el folklore y en la historia. Hubo, pues, en Navarro un intento sumamente original

589

al dar cuerpo a un enfoque etnohistórico que en muchos sentidos prefigura los traba­jos que años más tarde emprenderían estu­diosos como Espinoza, Rostworowski y Huertas entre muchos otros, dedicados al estudio de la región de Huamanga.

Adicionalmente, resulta por demás inte­resante cierto discurso implícito en torno a los conceptos de etnia y nación que intro­duce Navarro en el libro. En momentos en que se hace presente y se discute la idea de una nación en formación (Mariátegui, Haya, Belaúnde y otros), la utilización de tal categoría para las "tribus de Ancku '.Yallokc" planteaba una perspectiva compa­tible con los modernos conceptos de región y nación. Su perspectiva regionalista am­pliaba y enriquecía los conceptos que se habían vertido antes en el debate.

Las preocupaciones de Navarro del Aguila no cayeron en el vacío y en torno a él se nuclearon jóvenes colaboradores aya­cuchanos, apurimeños y cusqueños, entre ellos Efraín Morote Best, Rubén Sueldo Guevara, Emilio Mendizabal Losack, Mario Escobar Moscoso, Osear Núñez del Prado Josafat Roe! Pineda y otros, que habría~ de continuar sus esfuenos en el folklore la antropología y otros campos. Podemo~ citar que la preocupación de Navarro por su región ayacuchana sigue siendo muy cercana y la realidad nos recuerda -en for­mas más elocuentes que las palabras- que nuestro país tiene un largo camino por re­correr en la integración de sus regiones que, en su variedad y riqueza, hagan del Perú una nación.

Debemos, asimismo, felicitar la labor de quienes rescatan y dan a conocer trabajos como. el presente. Es necesario, además, menc10nar las acertadas anotaciones que hace Lorenzo Huertas en su Estudio Preli­minar, actualizando nuestros conocimien­tos etno-históricos sobre la región de Hua­manga. Esta edición constituye un valioso ejemplo para aquellos interesados en resca­tar historias locales y regionales dentro de la perspectiva de desarrollar la conciencia histórica de los pueblos del Perú, nuestra nación en formación.

Fernando Villafuerte Medina

590

PLATT, Tristan. Estado boliviano y ayllu andino. Tierra y tributo en el norte de Po­tosí, Instituto de Estudios Peruanos Lima 1982, 197 p., mapa. ' '

El norte potosino, región boliviana de fuerte presencia comunera, es el escenario para el intento de Tristán Platt por recons­truir las relaciones ideales entre los grandes ayllus de la zona y el Estado boliviano. Incursionando con solidez en la historia de una región que como antropólogo ha traba­jado ampliamente, Platt estudia las vicisitu­des de las relaciones tradicionales ayllu­Estado a lo largo del siglo XIX y comien­zos del presente. El período de su reflexión es, sin embargo, mayor.

Los antecedentes se encuentran en el período colonial boliviano ; el estableci­miento de relaciones Administración me­tropolitana-Nación colonizada, manifiestas en la imposición de obligaciones tributarias, sustentadas en la conservación de la propie­dad territorial de los ayllus, permitió el desarrollo, particularmente durante el siglo XVIII, de lo que Platt llama un "modelo cacica! de mercantilismo agrario" funda­mento del florecimiento económico de la región hasta finales del siglo XIX. El dina­mismo comercial de los ayllus norpotosinos se sustentaba así en una suerte de pacto de reciprocidad: la Metrópoli protegía la inde­pendencia del funcionamiento de los ayllus, su propiedad territorial, en tanto que éstos cumplieran colectivamente con las imposi­ciones coloniales (pago del tributo, meca­nismo compulsivo que impulsa la mercan­tilización de la producción, y aporte de mi­tayos). Las condiciones específicas de la organización de los ayllus norpotosinos su control vertical sobre una ecología dive~sa la adecuación de todo ello a los sistema~ tributarios impuestos por su condición de nación colonizada y el dinamismo produc­tivo de la provincia durante el siglo XVIII, son el tema del primer capítulo.

La reflexión se prolonga hasta 1953 y la revolución boliviana. Platt propone como un elemento explicativo de las conflictivas relaciones entre el MNR y los campesinos, la defensa por éstos de la relación "tradi­cional", del pacto andino de reciprocidad

Revista Andina, t. 1

convertido en modelo de relaciones ayllu­Estado boliviano tras la Independencia de ese país. La "segunda reforma agraria", la que implementa el MNR, y la ubicación de los ayllus frente a ella será el tema del capí­tulo final.

Entre los antecedentes coloniales y el replanteo contemporáneo del viejo pacto, se ubica propiamente la investigación que Platt presenta en el libro : la constitución y las vicisitudes de un modelo republicano de relaciones entre los ayllus y el Estado durante el primer siglo de vida indepen­diente.

En esta parte central, que abarca los capítulos 2, 3 y 4 del libro, se encuentran planteados hasta tres temas. El primero, una temática económica. Se desarrolla con una amplia sustentación el florecimiento mercantil de la provincia norpotosina de Chayanta, basado en el dinamismo de la producción y comercialización de granos de los ayllus de la región que, junto con otras zonas graneras como Cochabamba, aseguró el autoabastedmiento de trigo de la joven república boliviana durante el siglo XIX.

Este florecimiento terminará por el de­sarrollo de un liberalismo en materia de comercio exterior por parte del Estado . Hacia el último cuarto del siglo y en el contexto de un auge minero exportador, el triunfo del liberalismo permitirá y alen­tará la masiva importación de excedentes trigueros de otros países, sacrificando el dinámico mercado interno. Notas, pues, para un estudio que combina dinámicas regionales con políticas estatales. Esta temática desmitifica a su vez una imagen improductiva de las organizaciones econó­micas andinas.

El segundo tema, el más importante del trabajo, es el planteo de esta relación ideal entre los ayllus y el Estado Republicano, basada en el reconocimiento por el segundo de la independencia y derechos territoria­les de los primeros, así como en la obliga­ción colectiva de pagar el tributo . La cues­tión del tributo republicano en Bolivia , y sus vicisitudes, había sido ya desarrollada por Sánchez Albornoz ; el enfoque sin em­bargo, priorizaba los requerimientos fisca­les y políticos del Estado boliviano. Platt, en cambio, analiza la contribución indígena

No . 2, diciembre, 1983

desde el punto de vista de los ayllus: era su contraparte en una relación "tradicional" mutua.

Sin embargo, el liberalismo económico triunfante a fines del siglo XIX, lleva al Estado boliviano a intentar unilateralmente la ruptura del pacto. La ley de Exvincula­ción de 187 4 que pretendía eliminar los ayllus sustituyéndolos por un régimen de propiedad individuai que aperturara el mer­cado de tierras, una "primera reforma agraria" en los términos de Platt, y la sub­secuente eliminación del tributo colectiva­mente asumido, convirtiéndolo en un im­puesto predial a la nueva propiedad, cons­tituyeron los elementos de esta ruptura unilateral.

El intento fracasó en Chayanta, funda­mentalmente por la sólida resistencia cam­pesina que tomó diversas formas , desde el boicot a las revisitas exvinculadoras, hasta las formas de violencia organizada como la sublevación de los indios de Chayanta de 1927

La reconstrucción del proceso hasta su desenlace en el replanteo de la relación tradicional, resulta del manejo amplio de las fuentes -nunca abundantes para el pe­ríodo- del siglo XIX, en su mayoría ofi­ciales: Libros de Revisitas (Archivo Nacio­nal de Bolivia, Sucre); documentos de Pre­fecturas departamentales (Archivo Históri­co de Potosí); Registros de Propiedad (Ofi­cina de Bienes Raíces. Potosí) ; Memorias de Gobierno, Presupuesto General de la Nación, Memorias del Ministro de Hacien­da, Informes Subprefecturales de Chayanta y Memorias e Informes de las Prefecturas de Potosí (Biblioteca Nacional de Bolivia). La lista de fuentes se completa con docu­mentos varios del Archivo Cacica! del Cura­ca de Macha (Anansaya).

Un tercer tema, sugerente y sólo esboza­do , es el planteamiento de diversas alianzas de clases en este proceso. Chayanta no esta­ba sólo habitado por indígenas. Terrate­nientes criollos, mestizos y diversas autori­dades locales jugarán su rol, algunas veces en favor de los indígenas, en este proceso de conformación, crisis y replanteo de las relaciones ayllu-Estado. Así, nuevamente, a través del juego de intereses, Platt recupera la dinámica de región .

El resurgimiento de la cuestión en 1953,

591

con la "segunda" reforma agraria, la del MNR,. en la que Platt encuentra muchas similitudes con el proyecto criollo de ex vinculación de 187 4, particularmente en su intento de eliminar los ayllus y producir una clase de pequeños propietarios (mode­lo, esta vez, mestizo), ubica la reflexión de Platt en la larga duración.

Efectivamente, el estudio propuesto es fundamentalmente uñ estudio de perma­nencias, de estructuras de tiempo largo. Estas permanencias aparecen vividas, exigi­das por los ayllus que, de alguna manera, resultan imponiéndolas. Los cambios apare­cen por el lado de un Estado crecientemen­te dependiente del exterior.

La propuesta de Platt es sugerente. Los indígenas y sus organizaciones, son en esta historia personajes centrales. Contra una visión de los indígenas como receptores pa­sivos de una historia oficial definida a otros niveles, el texto nos dibuja a un sector que vive y defiende un modelo propio, un mo­delo económico - dinámico, floreciente­que mira hacia adentro, un modelo de rela­ciones válido para los indígenas en tanto expresivo de su real ubicación frente al Estado republicano.

Pero estas permanencias, si bien susten­tadas en la construcción teórica de un mo­delo ideal, no pueden dejar de recoger la dinámica de cambio -también- de los ayllus. Platt no plantea, sin embargo, esta dinámica. Algo debió suceder en los ayllus; algo debió cambiar al bloquearse su dina­mismo comercial cerealero con la importa­ción de granos; ¿fue semejante el rol de las autoridades indígenas a mediados del siglo XIX, en un contexto floreciente , al que ju­garon cien años después? ; ¿cómo se proce­só el paso de la "comercialización forzada" a la "pequeña producción mercantil" para utilizar los términos del mismo autor en otro trabajo?

Otros vacíos podrían señalarse, como la incidencia en esta historia de la dinámi­ca minera de la región, o, como el mismo autor lo hace, un vacío temporal que trans­curre casi los primeros 50 años de este siglo, hasta la revolución de 1953 ; incluso podría comentarse la caracterización más bien impresionista de los sectores en juego. Pero . a pesar de todo ello, la propuesta de análi­sis desde los indígenas resulta no sólo muy

592

sugerente, sino sólida. Por otro lado, y no obstante lo antes dicho, el análisis de estas permanencias en las relaciones ayllu-Esta­do, si bien debieron tener algunos cambios al alterarse la práctica de sus autores ( ¿o no? pero ello requiere ser explicado), resul­ta completamente legítimo y útil para un adecuado planteamiento de problemas cru­ciales en Bolivia, o en países como el nues­tro, donde categorías como clase y etnia no terminan de distanciarse, a pesar de los in­tentos de diversos gobiernos, como el que resultó de la revolución boliviana de 1953 (¿también por el que resultó del proceso peruano de 1968?) de tender una "cortina de humo" sobre una real fractura nacional, fruto de una historia colonial cuyo último capítulo aún no ha sido escrito.

María Isabel Remy Simatovic

TRELLES, Efraín. Lucas Martínez Vegazo: funcionamiento de una encomienda perua­na inicial, Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial. Lima 1983, pp. 280.

No sólo la pulcritud y la elegancia en el manejo de los datos hacen que el lector encuentre este texto apasionante, también la amenidad y la "simpatía" del autor por su tema deben ser considerados como he­rramientas claves de la exposición .

Dos secciones se podrían establecer con los nueve capítulos de la historia de Lucas Martinez. Los seis primeros nos presentan la biografía de Lucas (así llama, familiar­mente , Trelles a su personaje). Desde su arribo en la empresa de la conquista ("El Conquistador") hasta el fin de sus días ("Los Ultimos Años") . Ya entonces se pue­de apreciar la destreza del autor para con­ducimos vía el personaje, a la entraña de la sociedad colonial que se fundaba. La Con­quista y los conflictos políticos posteriores aparecen, gracias a la biografía, no como una vieja historia política sino como una historia social totalizante en donde la eco­nomía se reconstruye desde una dinámica casi diaria . Aquí se podría establecer una filiación entre el estilo de Trelles y el ya clásico de J. Lockhart , pero con la ventaja

Revista Andina, t . 1

de lo concreto que es el terreno de la vida de un personaje.

Los tres últimos capítulos dejan la vida del hombre para entrar en su práctica última: la empresa económica. El séptimo, " La Encomienda y su organización" es una pincelada sobre una historia regional are­quipeña que está por hacerse . Primero, el personaje como "vecino" nos habló de la ciudad, ahora, los territorios cambiantes de la encomienda y su organización comple­mentaria nos hablan de la región . El cmce entre la organización social prehispánica sobreviviente y las nuevas formas de la economía colonial en gestación, es un ele­mento de sumo interés a este nivel.

Es en los dos capítulos últimos donde encontramos los elementos básicos de la empresa económica. Primero aparecen las formas como se utilizaba el tributo, dentro de una multiplicidad de combinaciones económicas y, finalmente , los canales de la acumulación colonial del dinero y la plata. Entonces, la encomienda inicial nos ofrece ya los elementos que luego se desarrolla­rían con el sistema económico colonial. Una interesante continuidad que pronto acabará con un cierto bizantinismo en la discusión de las relaciones entre encomien­da y hacienda.

Desde la sustentación de esta tesis de grado , hoy convertida en libro, se suscita­ron interesantes debates y objeciones. Ello no obstante, creo que lo más pertinente frente al texto de Trelles es recomendar su lectura ; para comenzar a conocer realmen­te la sociedad colonial quinientista y esta­blecer, como derrotero, una continuidad que nos permita más prontamente llegar a una teoría del sistema económico social de nuestros países.

Luis Miguel Glave

llST A RlZ. :';ennán y Domingo M ENDOZA. El fenómeno del "Rescatismo" en la co­mercialización de la papa, cuadernos de investigación CIPCA, No. 23, Cochabamba, Bolivia, 1982, Editorial ALENKAR, 138 r . ilust.

El problema de los intermediarios-resca­tistas no es privativo de la realidad bolivia-

No . 2, diciembre, 1983

na. En el Perú y en la región andina es éste un fenómeno que ha venido preocupando a los científicos sociales y a los equipos que trabajan vinculados a las organizaciones de productores. La cuestión fundamental se ha centrado en la importancia y consecuen­cias que este sistema de comercialización ocasiona en las economías campesinas y en su inserción en el mercado capitalista mun­dial.

El trabajo que reseñamos busca demos­trar que "de persistir la existencia del modo de producción pre-capitalista en el agro, no sólo es imposible eliminar al inter­mediario-rescatista, sino también es imposi­ble evitar que su estruchtra deje de ser un medio eficaz de explotación del pequeño productor campesino y otros sectores de la economía nacional".

Para arribar a esta conclusión realizan un estudio específico del mercado de la papa en Cochabam ba a través de un valio­so y minucioso trabajo de campo en el que mediante observaciones, encuestas y entre­vistas a productores, rescatistas y autorida­des logran construir una imagen bastante detallada del sistema de comercialización de la papa y de la importancia del interme­diario en este proceso.

La importancia fundamental de este tra­bajo reside en que, a partir del seguimiento de un producto : la papa, se diseñan líneas generales, útiles para otras realidades en donde persista la pequeña producción par­celaria y el rescatismo como elemento comercializador.

Los capítulos II y 111 presentan deteni­damente los resultados del trabajo de cam­po, sistematizando la información y presen­tando una tipología de los mercados y de las características en el acopio y la comer­cialización. En este análisis de los mercados y de la manera en que actúa el rescatista se insiste en la necesidad de ubicar el fenóme­no de los intermediarios en el contexto de la reforma agraria boliviana (l 953), que es la que va a fomentar y desarrollar este sistema.

Al presentar los diferentes "mercados" se hace una tipología de la manera en que se acopia el producto, presentando diversos mecanismos " coercitivos" que incluyen desde el acopio al pie de la finca, las ferias locales y zonales, hasta el mercado central

593

de Cochabamba. La inclusión de numero­sos testimonios nos muestran la dependen­cia de los productores frente a los interme­diarios, quienes logran acumular capital gracias, fundamentalmente, al engaño de que son víctimas los campesinos. Las rela­ciones de compadrazgo, los adelantos en dinero, el engaño en el peso y en la calidad del producto son reseñadas vivamente a través del texto como una muestra de la forma en que el intermediario-rescatista se convierte en pieza fundamental para la arti­culación de estas economías campesinas con el mercado. Estos dos capítulos en donde se presenta la manera en que actúa el rescatista están precedidos de un primer capítulo en el que se pretende explicar el surgimiento del rescatismo en una perspec­tiva histórica, haciendo algunas considera­ciones generales sobre la estructura socio­económica en la que se desarrolla.

Sin querer negar la validez de este valio­so intento de reconstruir el proceso de co­mercialización, encontramos que hay una distancia entre lo que se plantea en este primer capítulo y lo que se presenta en los otros dos.

Las ideas vertidas en estas "considera­ciones económicas y sociales" no son reto­madas al presentar el caso concreto de la comercialización en ferias y mercados. Del mismo modo, la rigidez en el uso de ciertos términos impide que, a partir de un trabajo concreto se logre una interpretación de la realidad en función de los elementos que ésta nos muestra. En este sentido, muchas categorías de análisis son lanzadas sin que se recreen en función de la sociedad que se estudia. Así, en el tratamiento del capi­tal comercial y de su vinculación con las economías campesinas se plantea una fun­ción específica e independiente que vincula a un modo de producción pre-capitalista con un mercado capitalista. Esta separación de "modos de producción" olvida funda­mentalmente que el capitalismo es un siste­ma y pierde la visión de totalidad social en donde se engranan diferentes formas pro­ductivas en función de un sistema que ne­cesita reproducirse . No se trata pues, cuan­do hablamos de modo de producción capi­talista, de la producción en sentido estricto (capitalismo industrial) sino que la produc-

594

ción y reproducción del sistema incluye las otras esferas de circulación, distribución y consumo. En este septido la adquisición de camiones por parte de los rescatistas, coad­yuva a una circulación más rápida de las mercancías y a una mayor vinculación de la producción campesina en el mercado. Del mismo modo los mecanismos de crédito para insumos agrícolas inducen cambios en la producción y en la "racionalidad cam­pesina".

Así, hay muchos elementos, presentados en el discurso sobre la comercialización, que pueden ser retomados, a partir de la realidad concreta boliviana, para lanzar nuevas pistas que ayuden a comprender la específica manera en que el capitalismo se desarrolla en nuestros países, que no nece­sariamente tienen que seguir el rumbo de los países europeos.

Por estas razones el texto, a partir de la información que presenta, puede abrir líneas interesantes para quienes interesados en el desarrollo del mercado interno inten­tan recrear las categorías analíticas que el marxismo nos ofrece para una mejor com­prensión de la realidad social.

En este sentido valdría la pena que se realicen otros estudios sobre la comercia­lización de diferentes productos en realida­des similares a la boliviana para, de esta manera, poder contar con mayores elemen­tos de análisis que permitan finalmente una cabal comprensión de estos procesos en la región andina.

Patricia Ruiz Bravo

VEGA CENTENO, Máximo. Crecimiento, industrialización y cambio técnico: Perú 1955-1980. Lima, 1983, Fondo Editorial PUC, bibliografía, 349 p.

La problemática del Desarrollo Econó­mico en la post-guerra ha ocupado un lugar de privilegio en los estudios y trabajos de los economistas; en los países no industria­lizados esta problemática ha pasado por la generación y crecimiento de un sector in­dustrial dinámico y dinamizante que garan­tice "creación de empleo, mejor distribu­ción del ingreso y equitativa relación de intercambio con el exterior".

Revista Andina, t. 1

El objetivo del presente trabajo de Vega Centeno, es el de estudiar los fenómenos tecnológicos "que han condicionado y acompañado el proceso de industrializa­ción" en su etapa reciente en el Perú. La teoría al respecto, ha separado a los países desarrollados de los países en desarrollo : en los primeros se da un conjunto de 'Cambios Tecnológicos Mayores', mediante la innova­ción y difusión de tecnología, mientras que en nuestros países se habla del problema de la 'Transferencia Tecnológica' o en el mejor de los casos, de la elección de 'Tecnologías Apropiadas'. El autor plantea que estas consideraciones son insuficientes para ana­lizar los fenómenos tecnológicos en el pro­ceso de industrialización de los países 'sub­desarrollados' , afirmando que "el núcleo de la ACTIVIDAD TECNOLOGICA INTER­NA, es condición necesaria para la eficien­cia de utilización de la capacidad existente, para la elección de tecnologías apropiadas en lo inmediato y base de desarrollos futu­ros". Ese núcleo no es mas que la introduc­ción de la tecnología y los efectos dinámi­cos que ello genera; a partir de esto , el es­tudio de Vega Centeno intenta verificar la existencia , magnitud y características de esta Actividad Tecnológica Interna ( con­cepto utilizado por J . Katz).

El libro está dividido en tres partes ; una primera, de revisión teórica, donde se hace una excelente revisión bibliográfica y se in­tenta llenar los vacíos teóricos para el análi­sis del cambio técnico en países como el Perú, considerando el ritmo de acumula­ción, la escas~z de empresarios dinámicos, las heterogeneidades que caracterizan al conjunto de productos, procesos y agentes, así como las características de los mercados de productos y de factores ; todos estos ele­mentos conllevan a que la tesis de Schum­peter sobre la " destmcción creadora" gene­rada por una innovación tecnológica me­diante la "presión del mercado", no se veri­fique. Vega concluye por lo tanto, que "los fenómenos tecnológicos adquieren caracte­rísticas propias porque se producen en me­dio de restricciones v condicionamientos distintos y severos que corresponden al es­tado de desarrollo".

La incorporación del cambio técnico (y su relación con la estmctura del capital) también es discutido, presentando y criti-

No . 2, diciembre , 1983

cando los distintos enfoques dentro de la teoría económica del crecimiento: el cam­bio técnico exógeno, el enfoque de las 'generaciones' del capital, y la endogeneiza­ción del cambio técnico (el "learning by doing" de Arrow).

En la segunda parte del libro, se descri­ben los antecedentes del proceso de indus­trialización y del crecimiento del sector en los últimos 25 años, presentando una visión global de la experiencia industrial peruana, analizando la relación entre los patrones de crecimiento con los cambios de la producti­vidad y los requerimientos tecnológicos; a partir de ello, se propone cambiar la estruc­tura productiva desarrollando industrias básicas e incrementando la "capacidad local para operar, modificar, para crear tecno­logía" .

La tercera parte del libro es el desarrollo empírico que responde a las inquietudes teóricas presentadas. En primer lugar, se presenta un estudio a base de encuestas y visitas realizadas a cerca de cien plantas industriales, donde se establece la magni­tud y la. naturaleza del cambio técnico ; y en segundo término, en forma más precisa (micro-económica) se hace un análisis de Jo ocurrido en dos ramas industriales, la indus­tria farmacéutica y la industria de pulpa y papel, donde se perciben problemas y posi­bilidades particulares (ambos estudios de caso fueron realizados por Vega Centeno en colaboración con María Antonia Remén­yi).

Son claras las conclusiones que se des­prenden del estudio: no existe pasividad tecnológica o ausencia de capacidad propia empresarial y técnica ; existe una Actividad Tecnológica Interna significativa, básica­mente a través de un flujo de Cambios Téc­nicos Menores, de Adaptación, Mejora, Modificación y Difusión de técnicas genera­das en el exterior, y, por lo tanto, "el pro­blema básico es el de la buena, mejor o más intensiva utilización de la capacidad pro­ductiva habilitada, dentro del marco de la tecnología original y de las condiciones locales de disponibilidad de insumos, de di­mensión del mercado y de capacidad técni­ca"; dependiendo de estas condiciones se puede o superar la capacidad de diseño o sub-utilizar dicha capacidad.

A partir de ias encuestas y las visitas de

595

planta, Vega Centeno plantea que los cam­bios técnicos desarrollados en la industria se concretan en la historia de las plantas industriales "en función de cada etapa de desarrollo de la planta y sus condiciona­mientos en cada momento". El autor consi­dera cuatro momentos: El proyecto, la habilitación y puesta en marcha, el funcio­namiento normal, y la renovación de equi­pos o la expansión.

Quedan dos preguntas por contestar; la existencia de una actividad tecnológica interna, ¿no implica que se convierta en alternativa tecnológica para el desarrollo y el crecimiento industrial?, para lo cual -si es que si lo fuera- es imprescindible la presencia de un equipo de técnicos que

596

profundicen y difundan esa A TI; una se­gunda cuestión, se refien: al cambio técni­co, al desarrollo y al sector agrario. puesto que pareciera que la industrialización es ''la alternativa" de desarrollo, muchas veces sacrificando al agro, ¿cuán cierta es esta alternativa en el Perú, después de la expe­riencia de los últimos lustros?

Vega Centeno ha puesto a nuestra dis­posición, un libro útil y meritorio, tanto en términos teóricos como en cuanto a la metodología para la investigación, dentro del delicado camino de la tecnología en el desarrollo.

Manuel Glave

Revista Andina, t. 1