neoplasias capitulo 7

22
NEOPLASIAS Josselyn Preciado Cristhian Alvarado Tercer Semestre “B” Dr. Edmo Jara UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS Geanella Curipoma Walter Salinas Angie Zambrano

Upload: jossy-preciado

Post on 12-Apr-2017

407 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Neoplasias   capitulo 7

NEOPLASIAS

Josselyn Preciado

Cristhian Alvarado

Tercer Semestre “B”

Dr. Edmo Jara

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALACalidad, Pertinencia y Calidez

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUDCARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS

Geanella Curipoma

Walter Salinas

Angie Zambrano

Page 2: Neoplasias   capitulo 7

HELICOBACTER PYLORIEsta implicado en la génesis tanto de los adenocarcinomas gástricos como de los linfomas gástricos

Proliferación celular epitelial aumentada en el seno de la inflamación crónica

Contiene “Islotes de Patogenicidad” que contienen CagA que penetran a las cel. Epit. gástricas e inician una cascada de señales no reguladas por el factor de crecimiento

En fases tardías

adquieren mutaciones adicionales, como la “translocación ”. Y La proliferación ya no dependerá del estimulo antigénico de la bacteria, sino que desarrollara la capacidad de diseminarse mas allá del estomago a otros Tej.

Page 3: Neoplasias   capitulo 7

DEFENSA DEL ANFITRIÓN CONTRA LOS TUMORES: “INMUNIDAD TUMORAL”

Page 4: Neoplasias   capitulo 7

ANTIGENOS TUMORALES

Inicialmente, fueron clasificados en dos grupos basándose en sus patrones de expresión:

Antígenos Específicos de Tumores (TSA)

Presentes en las células tumorales

No están presentes en ninguna célula normal

Antígenos Asociados a Tumores (TAA)

Presente en células tumorales

Y también en células normales

Page 5: Neoplasias   capitulo 7

La clasificación moderna se baso en producir anticuerpo monoclonales específicos para identificar a los antígenos tumorales que son reconocidos por LTC

Las Transformaciones Neoplásicas

•Derivan de las alteraciones genéticas en: Protooncogenes y genes supresores tumorales

Estas Proteínas Mutadas Representan Antígenos Nunca Antes Visto Por El

Sist Inmunitario

•Son reconocidas como no propias

Inestabilidad Genética De Las Cel. Tumorales

PRODUCTOS DE GENES MUTADOS

Los productos de los genes

mutados también

pueden ser antígenos tumorales

potenciales

Proontogenes

alterados

Genes supreso

res tumoral

es

Otros genes

mutados no

asociados a la

transformación

Se sintetizan en el citoplasma de las cel. tumorales y pueden entrar en la vía de procesamiento de

antígenos CPH I y II y ser reconocidos por las cel. T CD8+ y CD4+ y rechazados por los LTC.

Page 6: Neoplasias   capitulo 7

SOBREEXPRESIÓN O EXPRESIÓN ABERRANTE DE PROTEÍNAS CELULARES

Proteínas celulares normales se expresan anómalamente en las células tumorales y provocan respuestas inmunitarias

En un

subgrupo de

MELANOMAS

TIROSINASA

MAGE (GEN

ANTIGENICO DEL

MELANOMA)

• MAGE – 1 (37%)

• GAGE• BAGE• RAGE

Page 7: Neoplasias   capitulo 7

ANTIGENOS TUMORALES PRODUCIDOS POR VIRUS

VPH

VEB

Capacidad de matar células infectadas por

virus

SISTEMA INMUNITARIO COMPETENTE

Vigilancia inmunitaria

Mas potentes: Virus ADN latentes

Page 8: Neoplasias   capitulo 7

Proteínas expresadas en niveles altos en células cancerosas y en desarrollo

(fetales).

Genes están silenciados en el desarrollo y se expresan en

transformación maligna.

Marcadores que ayudan al diagnóstico tumoral.

Antígeno carcinoembrionario

Alfa feto-proteína

IMPORTACIA FUNDAMENTAL

ANTIGENOS ONCOFETALES

Page 9: Neoplasias   capitulo 7

GLUCOLÍPIDOS Y GLUCOPROTEÍNAS DE SUPERFICIE CELULAR ALTERADOS

Glucolípidos y glucoproteínas de

superficie

Gangliósidos ---------- GM2- GD2 -GD3 Antígenos de grupo sanguíneo

Mucinas : numerosas cadenas laterales de hidratos de carbono unidas a O y un núcleo polipeptídico.

Grupos hidratos de carbono Núcleos peptídicos Foco de estudios diagnósticos y terapéuticos: CA-125 y CA-

19-9 (carcinomas ováricos), MUC-1 (carcinoma de mama).

Desregulación en síntesis de cadenas

lateralesEPITOPO ESPECIFICO

MUC-1

Epitelio ductal mamario

Expresada en forma no polarizada con nuevos epítopos de hidratos de carbono específicos del tumor.

Anticuerpos monoclonales de

ratón.

Detectados por:

Epítopos peptídicos para el desarrollo de vacunas.

Page 10: Neoplasias   capitulo 7

ANTIGENOS DE DIFERENCIACIÓN ESPECIFICOS DEL TIPO CELULAR

Específicos para estirpes o fases de diferenciación particulares de

diversos tipos celulares.

Respuesta

inmunitaria en

los anfitrio

nes

Autoantígen

os normalesDianas celulares para

inmunoterapia e identificación del tejido

de origen del tumor

Linfomas de tumores derivados de células B - Marcador de superficie : CD20

Anticuerpos contra

Destrucción de células B

CD20

Células madre hematopoyétic

as intactas Generación de células B

Page 11: Neoplasias   capitulo 7

MECANISMOS EFECTORES ANTITUMORALESLa inmunidad mediada por células es el mecanismo antitumoral dominante “in vivo”. Los

efectores son los siguientes:LTC

CD8+:

Protector contra neoplasias asociadas a virus

En sangre e infiltrados tumorales de pacientes con

cáncer

Generadas por inmunización con células dendríticas

pulsadas con antígeno tumoral

CELULAS NK:

Destruyen células tumorales sin sensibilización previa - Primera

línea de defensa

Después de la activación con IL-2 e IL-5: Pueden lisar a varios tumoresLos Receptores desencadenantes: NKG2D: antígenos inducidos por tensión en células con riesgo y cel. que han sufrido daños al DNA, riesgo de transformación neoplásica

Citotoxicidad contra células tumorales in vitro

Utilizan mecanismos para matar a los tumores similares a

los usados para matar a los microbios o mediante

secreción de TNF

MACROFAGOS:

ANTICUERPOS:

Su administración puede utilizarse como tratamiento

tumoraltratamiento de linfomas:

Anticuerpo monoclonal contra CD20 (antígeno de células B)

Page 12: Neoplasias   capitulo 7

VIGILANCIA Y EVASIÓN INMUNITARIAAumento de

frecuencia de cánceres en anfitriones con inmunodeficiencia (5% congénita)

Individuos que no sufren inmunodeficiencias patentes:

“células desarrollan mecanismos de escape o evasión del sistema

inmunitario”.

Page 13: Neoplasias   capitulo 7

MECANISMOS

Sobre crecimiento selectivo de variantes antígeno-negativas: eliminación de

subclones muy inmunogénicos

Pérdida o reducción de la expresión de moléculas de CPH

Falta de Co estimulación Inmunosupresión

Enmascaramiento del antígeno Apoptosis de las células T cito tóxicas

1

3

2

4

5 6

Page 14: Neoplasias   capitulo 7

ASPECTOS CLINICOS DE LA NEOPLASIATanto los tumores malignos como los benignos pueden causar problemas debido a:

Localización y compresión de las estructuras adyacentes

Actividad funcional (síntesis de hormonas o sx. paraneoplásicos)

Hemorragia e infecciones cuando el tumor ulcera las superf.

adyacentes

Síntomas derivados de infartos o roturas

Caquexia o consunción

Page 15: Neoplasias   capitulo 7

GRADACIÓN Y ESTADIFICACIÓN DE LOS TUMORES

GRADACIÓN ESTADIFICACIÓN

Bien diferencia

do

Moderadamente

diferenciado

Poco diferencia

do

Indiferenciado

Page 16: Neoplasias   capitulo 7

DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DEL CANCER MÉTODOS HISTOLÓGICOS Y

CITOLÓGICOS:Resección o Biopsia

Punción – Aspiración con aguja

fina

Frotis citológico

Triple toma

cervicovaginal

Page 17: Neoplasias   capitulo 7

INMUNOHISTOQUIMICA:

Clasificación de tumores malignos indiferenciados

Determinación del lugar de origen de los tumores metastásicos

Detección de moléculas de importancia pronóstica o terapéutica

permiten demostrar una

variedad de antígenos

presentes en las células o tejidos

utilizando anticuerpos marcados

Estas técnicas se basan en la capacidad de los

anticuerpos de unirse específicamente a los

correspondientes antígenos

Esta reacción es visible

sólo si el anticuerpo está marcado con una sustancia que absorbe o emite luz o produce

coloración

Page 18: Neoplasias   capitulo 7

CITROMETRÍA DE FLUJO:

Determina rápida y cuantitativamente varias características de las células individuales:

Células tumorales

Linfocitos T Linfocitos B Células mononucleares - fagocíticas

Page 19: Neoplasias   capitulo 7

DIAGNOSTICO MOLECULAR:

Page 20: Neoplasias   capitulo 7

MARCADORES TUMORALES:

No pueden utilizarse para el diagnóstico definitivo del cáncer.

CONTRIBUYEN!

Detención Eficacia del tratamiento

Aparición de una recidiva

Page 21: Neoplasias   capitulo 7

PSAAdenocarcinoma prostático.

CEACarcinomas de colon, páncreas, estómago y mama.

AFPCarcinoma hepatocelulares

Gonadotropinas coriónica humana.Tumores testiculares.

CA-125Tumores ováricos.

InmunoglobulinasMieloma múltiple.