negociosmilenio peña promulga la ley de disciplina ...€¦ · en llegar a la casa de gobierno...

10
PERFILAN AVAL A MOTA MEDICINAL Aprobará el Senado la iniciativa entre jueves y viernes: PRI P. 14 NEGOCIOS Peña promulga la ley de disciplina financiera; evitará el sobreendeudamiento de los estados P. 30 Y 31 milenio DIARIO ® PERIODISMOCONCARÁCTER LaAfición La Antorcha Olímpica parte a Brasil; América, campeón de Concacaf NACIONAL JUEVES 28 de abril de 2016 www.milenio.com AÑO 17 NÚM. 5963 $10.00 HOY ESCRIBEN enmilenio.com ENTÉRATE: PLAN EDUCATIVO IMPULSADO POR EL PAPA INICIA TRÁMITES EN MÉXICO EN: milenio.com/tendencias Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Adriana Malvido, Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p. 4 Ricardo Alemán p. 14 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Alberto Aguilar p. 34/35 Marco A. Mares p. 36 Jorge F. Hernández p. 50 Fernando Mejía Barquera p. 53 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 60/61 Jairo Calixto Albarrán p. 63 HOY CAMPUSMILENIO.MX 654 •ABRIL 28 - MAYO 5, 2016 Reforma educativa LA RESISTENCIA DE LOS CLANES SINDICALES Instituto Politécnico Nacional MESA DE DIÁLOGOpor paros en los Cecyt AMPLÍA POTROBÚSsu uso en la UAEM Instalarán OBSERVATORIO OCEANOGRÁFICOen Tabasco “Ni sembré evidencia ni torturé a detenidos”; exhibe oficios y videos con fecha y hora La visita al río, legal, ante ONU y prensa: Zerón Entrega el GIEI último informe a padres; les promete seguir al pendiente AMLO ofrece inmunidad a implicados en Iguala “para que digan la verdad” AMARRES Trump y Ayotzinapa JORGE G. CASTAÑEDA P. 3 Y 6 A 8 (O DVDOWR D OD UD]yQ Carlos Marín [email protected] GIEI-PGR: CARTAS SOBRE LA MESA Lo que dijo ayer (apoyado en videos, fotografías y documentos) el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, fue tan convincente y verosímil como parecieron serlo las afirmaciones (con respaldo gráfico también) del domingo de los expertos independientes de la CIDH. Uno y otros (en orden de apa- rición otros y uno) pusieron bajo la lupa la actuación policiaca en el río San Juan y desataron gran expectación porque sus dichos, atendidos por separado, llevan a cualquiera de dos únicos caminos: a) Zerón obró sospechosa y tal vez ilegalmente (de lo que se deriva la especulación sobre una eventual siembra de pruebas). b) Tiene las facultades para realizar investigaciones previas a su formalización como diligencia ministerial. Las versiones, obviamente, se excluyen entre sí, pero conocerlas permite a cada quien discernir sobre la que mayor crédito merece. Del relevante caso Iguala sin duda, pero de todos los que re- vistan interés público, lo mejor es que se ventilen sin escamoteos y que cada quien en libertad, con argumentos de confianza, norme criterio. MC acusa hackeo Amazon: el padrón se guardó sin candados Continúan los procesos administrativo y penal, advierte el INE P. 12 Transporte público Financiará el BM a la CdMx con 3 mil mdp Extenderán seguridad a mujeres en autobuses, micros y vía app en taxis Violencia sexual Por piropos y miradas lascivas, 78 denuncias en dos años P. 18 Y 19 Los dos representantes de Naciones Unidas presentes durante la inspección del director de la AIC. ESPECIAL

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NEGOCIOSmilenio Peña promulga la ley de disciplina ...€¦ · en llegar a la Casa de Gobierno para recoger a los pasajeros y luego volaba otros 30 o 40 mi-nutos para arribar al

PERFILAN AVAL A MOTA MEDICINALAprobará el Senado la iniciativa entre jueves y viernes: PRI P. 14

NEGOCIOS Peña promulga la ley de disciplina financiera; evitará el sobreendeudamiento de los estados P. 30 Y 31

milenioDIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER

LaAficiónLa Antorcha Olímpica parte a Brasil; América, campeón de Concacaf

NACIONALJUEVES28 de abril de 2016

www.milenio.com

AÑO 17 NÚM. 5963

$10.00

HOYESCRIBEN

enmilenio.comENTÉRATE: PLAN EDUCATIVO IMPULSADO POR EL PAPA INICIA TRÁMITES EN MÉXICO EN: milenio.com/tendencias

Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Adriana Malvido,

Carlos Tello, José Antonio Álvarez Lima p. 4 Ricardo Alemán p. 14 Jesús Rangel, Bárbara

Anderson, Alberto Aguilar p. 34/35 Marco A. Mares p. 36 Jorge F. Hernández p. 50 Fernando

Mejía Barquera p. 53 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 60/61 Jairo Calixto Albarrán p. 63

HOYCAMPUSMILENIO.MX

654 • ABRIL 28 - MAYO 5, 2016

Reforma educativa

LA RESISTENCIA

DE LOS CLANES

SINDICALES

Instituto Politécnico NacionalMESA DE DIÁLOGO por paros en los Cecyt AMPLÍA POTROBÚS su uso en la UAEM Instalarán OBSERVATORIO OCEANOGRÁFICO en Tabasco

“Ni sembré evidencia ni torturé a detenidos”; exhibe oficios y videos con fecha y hora

La visita al río, legal, ante ONU y prensa: Zerón

Entrega el GIEI último informe a padres; les promete seguir al pendiente

AMLO ofrece inmunidad a implicados en Iguala “para que digan la verdad”

AMARRES Trump y Ayotzinapa JORGE G. CASTAÑEDA P. 3 Y 6 A 8

Carlos Marín

[email protected]

GIEI-PGR: CARTASSOBRE LA MESALo que dijo ayer (apoyado en videos, fotografías y documentos) el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, fue tan convincente y verosímil como parecieron serlo las afirmaciones (con respaldo gráfico también) del domingo de los expertos independientes de la CIDH.

Uno y otros (en orden de apa-rición otros y uno) pusieron bajo la lupa la actuación policiaca en el río San Juan y desataron gran expectación porque sus dichos, atendidos por separado, llevan a cualquiera de dos únicos caminos:

a) Zerón obró sospechosa y tal vez ilegalmente (de lo que se deriva la especulación sobre una eventual siembra de pruebas).

b) Tiene las facultades para realizar investigaciones previas a su formalización como diligencia ministerial.

Las versiones, obviamente, se excluyen entre sí, pero conocerlas permite a cada quien discernir sobre la que mayor crédito merece.

Del relevante caso Iguala sin duda, pero de todos los que re-vistan interés público, lo mejor es que se ventilen sin escamoteos y que cada quien en libertad, con argumentos de confianza, norme criterio.

MC acusa hackeo

Amazon: el padrón se guardó sin candadosContinúan los procesos administrativo y penal, advierte el INE P. 12

Transporte público

Financiará el BM a la CdMx con 3 mil mdpExtenderán seguridad a mujeres en autobuses, micros y vía app en taxis

Violencia sexual

Por piropos y miradas lascivas, 78 denuncias en dos años P. 18 Y 19Los dos representantes de Naciones Unidas presentes durante la inspección del director de la AIC.

ESPECIAL

Page 2: NEGOCIOSmilenio Peña promulga la ley de disciplina ...€¦ · en llegar a la Casa de Gobierno para recoger a los pasajeros y luego volaba otros 30 o 40 mi-nutos para arribar al

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

610972000016

Jueves 28 / abril / 2016 Ciudad de méxiCo 78 páginas, año xxiii número 8,157 $ 15.00

Critica Slim ineficiencia del gasto público

Acusancrimenorganizadoen la Roma

AlejAndro González

Carlos Slim Helú, presidente del consejo de administración de América Móvil, criticó la i neficiencia en el gasto guber-namental y los programas so-ciales “electoreros”.

“No es verdad que entre más recaudas es mejor el in-greso, hay más justicia social y mayor bienestar para la pobla-ción”, indicó el empresario en su participación en el Women’s Forum México 2016.

“Ocurre eso porque los re-cursos se manejan con inefi-

ciencia, se buscan soluciones de corto plazo, tener progra-mas sociales con fines electo-rales, no se piensa en contin-gencias al hacer programas no financiables”.

Slim propuso una menor participación del Gobierno en la economía.

“Para mí es claro: una ma-yor participación de la socie-dad civil, menor participación de Gobierno en los negocios y economía, pasar solamente de políticas económicas y fiscales restrictivas y laxas a cambios estructurales”, agregó.

Durante su discurso, dijo que las reglas asimétricas que se le impusieron a América Móvil como agente económico pre-ponderante han evitado que la compañía extienda sus redes a zonas rurales de México.

El empresario aseguró que, aunque ellos tengan interés en contar con una mayor cobertu-ra, hacerlo les acarrearía com-plicaciones.

“Nosotros tenemos un pro-blema: es que somos los líde-res en el mercado, y por ello nos están aplicando una regla asimétrica. Lo malo es que, si

SAmuel AdAm

En la Delegación Cuauhtémoc están establecidas células del crimen organizado desde hace años, aseguró el Jefe Delegacio-nal, Ricardo Monreal.

“Si concebimos a la delin-cuencia organizada como de-lincuencia estructuralmente protegida por una autoridad policial, por alguna autoridad política, como un diputado, un senador, un Gobernador o un jefe político, yo diría que no existe tal.

“Pero yo sostengo que sí existe como agente promotor o como puente de actividades ilícitas, como lavado de dinero, comercio de estupefacientes

–tráfico y venta–, trata de perso-nas incluso”, dijo Monreal.

REFORMA ha publicado que 2 grupos de narcomenudis-tas, La Unión Insurgentes y La Unión Tepito, han disputado el control de la venta de drogas en antros de la Roma-Condesa.

Al participar en la conferen-cia “Inseguridad y gobernabili-dad en la Delegación Cuauhté-moc”, en El Colegio de México, Monreal indicó que su Admi-nistración sabe de la operación de diversos grupos en al menos 10 tipos de delitos.

nos vamos a esos lugares (zo-nas rurales) porque los otros no invierten ahí, entonces las cosas empeoran para nosotros”, afirmó Slim.

Ayer se informó que las ga-nancias de América Móvil en el primer trimestre de 2016 cerra-ron en 4 mil 798 millones de pe-sos, una caída de 41.7 por ciento en relación a los 8 mil 227 mi-llones de pesos del mismo pe-riodo del año pasado.

Reconocen a #LadyEn contraste con #Lady100Pesos, las redes celebraron a #LadyMatemáticas, la primera mexicana en lograr oro en la Olimpiada Europea de dicha materia. Gente 7

Héc

tor

gar

cía

Una torre sexagenariaLa icónica Latinoamericana cumple 60 años. La mayoría de sus visitantes no son extranjeros, sino habitantes de la Ciudad. PáGina 22

Documenta ombudsman extorsiones, sobornos, autogobierno...

Reina ley de la selvaen penales de CDMXAlertan en estudio sobre condiciones de ingobernabilidad en cinco reclusoriosArTuro SIerrA

Cobros de extorsiones, sobor-nos, ejercicio de funciones de autoridad por parte de reos y otras actividades ilícitas hicie-ron que cinco penales de la Ciu-dad de México reprobaran en gobernabilidad, según un estu-dio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Así lo señala el Diagnóstico Nacional de Supervisión Peni-tenciaria, instrumento que emi-te la CNDH como resultado de llevar a cabo la observancia del respeto de los derechos funda-mentales dentro del sistema pe-nitenciario del País.

El estudio refiere que en los cinco centros carcelarios que no cuentan con condiciones de gobernabilidad no hay suficien-

tes custodios.Según el informe, hecho

público este año, en términos generales, las cárceles obtuvie-ron una calificación de 6.84 en una escala del 0 al 10.

Los reclusorios Norte, Oriente y Sur y los centros fe-meniles de reinserción social de Santa Martha y Tepepan son los reprobados.

Incluso, el 14 de abril, RE-FORMA publicó que en el Re-clusorio Oriente, tras un deco-miso de celulares, fue descu-bierta en los aparatos una serie de selfies que se tomaron los internos. Posteriormente, los in-volucrados fueron reubicados a un penal de alta seguridad.

Además, el análisis de la CNDH indica que en el Reclu-sorio Norte hay deficiencias en el proceso para la imposición de las sanciones disciplinarias.

Las dos cárceles para mu-jeres que salieron reprobadas registran incumplimiento en la normatividad que las rige, ca-

rencia de personal y activida-des delictivas.

En el penal femenil de San-ta Martha, las internas ejercen las funciones de la autoridad.

El diagnóstico analiza otros cuatro aspectos: la garantía de integridad física y moral del interno, una estancia digna, la reinserción social y el cumpli-miento con grupos con reque-rimientos específicos.

De estos rubros, los recluso-rios Norte, Oriente y Sur y el Fe-menil de Santa Martha reprue-ban en garantizar la integridad física y moral de los reos.

Estos cuatro penales regis-tran, según la CNDH, sobre-población, falta de medidas de prevención de violaciones a de-rechos humanos y su atención.

Sobre el informe, la Subse-cretaría del Sistema Penitencia-rio destacó que en el diagnósti-co los penales de la Ciudad de México ocupan el noveno lugar, mientras que en 2012 estaban en el 24.

Focos rojosCinco de los once reclusorios de la Ciudad de México están reprobados.

n Reclusorio Norten Reclusorio Surn Reclusorio Orienten Femenil de Santa Marthan Femenil de Tepepan

n Penitenciaría de Santa Martha

n Varonil de Santa Martha Acatitla

n Varonil de Rehabilitación Psicosocial

n Varonil de Seguridad Penitenciaria I

n Varonil de Seguridad Penitenciaria II

n Módulo de Alta Seguridad de Santa Martha

CALIFICACIÓN DE 0 A 5.9

DE 8.1 A 10

DE 6 A 8

Voló Medinaa su rancho...con cargoal erariomIrnA rAmoS

MONTERREY.- Además de usar los helicópteros oficiales para realizar trayectos cortos en la ciudad y para trasladar a funcionarios, el ex Gobernador de Nuevo León Rodrigo Medi-na utilizó las aeronaves pagadas con dinero de los mexicanos para asuntos personales.

Tan sólo en 2013 y 2014, el ex Mandatario usó al menos en 14 ocasiones el helicóptero Eurocopter AS 350 para viajar a su rancho en el Municipio de General Terán, de acuerdo con bitácoras de vuelo.

Los registros, solicitados vía transparencia, muestran que el ex Gobernador volaba a su ran-cho principalmente viernes, sá-bados y domingos.

Según las bitácoras, el Eurocopter matrícula XC-GNL regularmente salía del hangar del Estado en el Aeropuerto de Monterrey, tardaba 15 minutos en llegar a la Casa de Gobierno para recoger a los pasajeros y luego volaba otros 30 o 40 mi-nutos para arribar al rancho.

De regreso, la aeronave de-jaba a los pasajeros en la Casa de Gobierno y concluía su tra-yecto en la terminal aérea.

Así, entre el viaje de ida y vuelta a Terán, el helicóptero registró un mínimo de 90 mi-nutos de vuelo. Sin embargo, en varias ocasiones las bitácoras re-portan más de un destino antes de llegar al rancho.

Expertos estiman que la renta de un helicóptero como el Eurocopter AS 350 es de unos 2 mil dólares la hora.

ed

gar

do

Ab

und

is

mex

spo

rt

Admite MC: el listado es suyoEl partido naranja, reconoció su dirigente nacional, Dante Delgado, es el responsable de haber subido a la nube de Amazon la lista nominal del INE. PáGina 3LLueven baLas

REYNOSA. Por tercer día consecutivo, esta ciudad fronteriza fue sacudida por balaceras, pero, en esta ocasión, elementos de la Marina dispararon desde un helicóptero hacia camionetas con presuntos hombres armados, lo que provocó pánico entre la población.

lorenA BecerrA

La contienda electoral del 5 de junio para Gobernador de Vera-cruz se perfila empatada entre el candidato de la coalición Uni-dos para Rescatar Veracruz, del PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, y el candidato de la coalición Para Mejorar Ve-racruz, del PRI-PVEM-Panal-AVE y Cardenista, Héctor Yunes Landa.

Así lo indica una encuesta de Grupo Reforma realizada en vivienda en esa entidad a mil electores del 21 al 25 de abril.

Cada Yunes cuenta con la intención de voto de una tercera parte de los entrevistados.

El sondeo también reve-la que el candidato de Morena

Cuitláhuac García es preferido por el 24 por ciento de los elec-tores veracruzanos, lo que lo po-siciona en tercer lugar.

Los ex panistas que ahora se postulan por la vía indepen-diente o de otros partidos –Juan Bueno Torio, Alba Leonina Mén-dez y Víctor Alejandro Vázquez– alcanzan un 9 por ciento de la votación en conjunto.

A pesar de que esta carrera es por una minigubernatura que durará 20 meses, Veracruz es la tercera entidad a nivel nacional en términos del electorado que concentra, lo que hace que esta elección sea fundamental para los partidos con miras a la con-tienda presidencial de 2018.

PáGina 4

Si hoy hubiera elecciones para Gobernador, ¿por quién votaría usted? (Porcentaje efectivo)

Empatan los Yunes;sorprende Morena

enCuesTa ReFORMaElecciones Veracruz

MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES

HéCtOR YUNES LANDA

CUItLÁHUAC GARCíA JIMéNEz

33% 32% 24%GARCíA JIMéNEz

Juan Bueno Torio (Indep.) 5%

Alba Leonina Méndez, PT 3

Armando Méndez, MC 2

Víctor A. Vázquez, PES 1Alba Leonina Méndez, PT 3 Víctor A. Vázquez, PES 1Víctor A. Vázquez, PES 1Excluye al 32% que no declara preferencia.

¡vueLan a Japón!América conquistó el primer objetivo del año de su centenario: repetir como campeón de la Concachampions tras imponerse 2-1 (4-1 global) a tigres. En diciembre, jugarán el Mundial de Clubes en tierras niponas.

reforma.com/aguilas-tigres

Page 3: NEGOCIOSmilenio Peña promulga la ley de disciplina ...€¦ · en llegar a la Casa de Gobierno para recoger a los pasajeros y luego volaba otros 30 o 40 mi-nutos para arribar al

Llaman a evitar mano negra en nuevos radares

Para el fiscal, el pánico es inventado

RECHAZA VENTA DEL PADRÓN

¿Qué creen? ¡nos hackearon!: Dante Delgado

La empresa Amazon México niega ataque cibernético a sus servidores y aseguró que la filtración es

responsabilidad del partido Movimiento Ciudadano

POR AURORA ZEPEDA

La lista nominal de 90 millo-nes de electores hallada en internet salió del partido Movi-miento Ciudadano, reconoció ayer su coordinador nacional, Dante Delgado. Sin embar-go, dijo que ellos no filtraron ni vendieron esa información. “Nos hackearon”, aseguró.

En conferencia, sugirió que el estadunidense Chris Vic-kery, quien encontró el padrón y dio aviso, fue quien en reali-dad violó la bóveda de Amazon que el partido había contratado para “guardar” la información.

“El señor que dice eso (Chris Vickery) sabe que se metió a la bóveda (a una nube de Ama-zon), sabe que la abrió y quie-re presentarse como que se la encontró en una nube y eso es falso”, afirmó Dante Delgado.

Explicó que el partido que dirige contrató los servicios de Amazon Web Services para resguardar la lista nominal de electores, a sugerencia de la empresa Indatcom, su provee-dor de servicios tecnológicos.

ACAPULCO

DE LA REDACCIÓN

Pese a la sicosis causa-da por los hechos violen-tos del fin de semana, que dejaron un saldo de seis muertos en Acapulco, el fiscal general de Guerrero, Javier Olea, aseguró que el puerto “está tranquilo”.

En entrevista con Gru-po Imagen Multimedia, el funcionario estatal acusó a los usuarios de redes so-ciales de “magnificar” los enfrentamientos armados.

“Cierto que hubo una balacera y hubo un delin-cuente muerto, pero no pasó a mayores”, dijo.

PRIMERA | PÁGINA 22

POR FRANCISCO PAZOS Y ERNESTO MÉNDEZ

De aprobarse su aplicación, autoridades federales y loca-les deberán vigilar el uso de los nuevos radares que sancio-narían a automovilistas que más contaminan, para evitar que la empresa operadora emita multas sólo por cubrir una cuota. Así lo recomen-dó la directora del Centro de Transporte Sustentable EM-BARQ México, Adriana Lobo.

Para Adrián Fernández, asesor de la CAMe, también

Pascal Beltrán del Río 2Francisco Garfias 4Jorge Fernández Menéndez 8Leo Zuckermann 9Carlos Elizondo Mayer-Serra 10Humberto Musacchio 11Yuriria Sierra 29

SIN APARECER, EL REGLAMENTO DE LA SECRETARÍA DE CULTURAA casi cinco meses de su creación, la Secretaría de Cultura se mantiene con el mismo estatus que tenía cuando era el Conaculta, afirman en la Cámara de Diputados. El titular de la dependencia, Rafael Tovar y de Teresa, dice que sólo falta afinar algunos detalles.

CLAROSCURO EN EL CASO AYOTZINAPAEl caso de la desaparición de los 43 normalistas de Guerrero “se mueve entre la equivocación, el engaño y el cinismo”, consideró el abogado José Elías Romero Apis, a partir de un análisis del reporte más reciente del GIEI y la información dada a conocer por el gobierno federal.

PÁGINAS 24 A 26

ZERÓN DEFIENDE DILIGENCIA EN COCULATomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, aseguró que el video que presentó el GIEI para señalar una presunta “diligencia fantasma”, del 28 de octubre de 2014, no tiene fechas ni horas correctas. Zerón fue acusado por los expertos de sembrar pruebas.

PÁGINA 26

“SE NECESITA OTRO PLAN”Para Rosario Robles, titular de la Sedatu, el actual modelo de movilidad en la Ciudad de México ya está agotado.

COMUNIDAD PONDRÁN ORDEN A FINANZAS ESTATALESAnte 23 gobernadores, el presidente Enrique Peña Nieto firmó la promulgación de la Ley de Disciplina Financiera que propicia el uso de créditos sanos para estados y municipios responsables, con medidas como un sistema de alerta para evitar sobrendeudamientos. PRIMERA | PÁGINA 19

TWITTER RIESGO AMBIENTAL

El exsecretario de Hacienda comentó lo publicado ayer en este diario.

@FRANGILDIAZ1Paco Gil Díaz

Sin embargo, el pasado 22 de abril, Amazon notificó sobre el “asalto cibernético”, señaló ayer Delgado, quien anunció que ya realizaron una denuncia penal por el caso. En 2013, el partido fue multado con 76 mi-llones de pesos por filtrar datos del padrón a la página buscar-datos.com.

Amazon México respondió que la información subida por Movimiento Ciudadano fue “almacenada de una manera no segura en la nube de Ama-zon Web Services”. Carecía de contraseña y estaba visible en internet, dijo su gerente de Re-laciones Públicas, Julio Gil.

PRIMERA | PÁGINA 6

deberán multar a verificen-tros que den hologramas a autos que no lo ameriten.

COMUNIDAD | PÁGINA 5

EXPERTOS ADVIERTEN RIESGOS

JUEVES28 de abrilde 2016

Año CTomo II, No. 36,030Ciudad de México116 páginas$15.00

EL BIENSE DIVIDE

Iron Man y Capitán América hablan del enfrentamiento que tienen entre ellos y de los dos bandos que forman en la cinta que mañana se estrena.

A sacarse la espinaAmérica se proclamó bicampeón de la Concacaf; en diciembre buscará revancha en el Mundial de Clubes.

El gobierno de Nicolás Maduro envió al menos mil 500 militares y policías a Maracaibo, segunda ciudad más grande del país, donde habitantes dañaron

infraestructura, saquearon comercios y colocaron barricadas durante las protestas contra el racionamiento del servicio de electricidad.

VENEZUELA

MARACAIBOMar Caribe

La CeibaCaracas

LATINOAMÉRICA SE CAE; MÉXICO SE MANTIENE: FMIA diferencia de las crisis que padecen Venezuela y Brasil, México crecerá 2.4% en 2016, proyectó el Fondo Monetario Internacional. La organización consideró que si bien es una cifra por debajo de su potencial, el desarrollo económico del país es mejor que el del resto de la región. Pidió a México vigilar la deuda pública.

DINERO | PÁGINA 13

PROTESTAS CONTRA FALTA DE LUZ

FURIA EN VENEZUELA

Indatcom hace marketing, no ofrece ciberseguridadIndatcom, empresa que re-comendó y ayudó a su-bir a la nube de Amazon la lista nominal de 90 mi-llones de electores, fue creada en 2002. Es un vie-jo contratista de Movi-miento Ciudadano que carece de experiencia en ciberseguridad.

La firma se anuncia en internet como una compa-ñía de servicios tecnológi-cos y marketing digital, se especializa en análisis de

medios sociales, publicidad web, desarrollo de páginas en internet y de aplicacio-nes para redes sociales.

El CEO de Indatcom, Ismael Sánchez Anguia-no, también es director general de Producciones Elide SA de CV y Sonofilia, demandadas por fraude al organizar conciertos y eventos de espectáculos en Jalisco.

— Paul Lara

PRIMERA | PÁGINA 6

FUNCIÓN ADRENALINA

GLOBAL

Foto

: Mat

eo R

eyes

Foto

: EFE

PRIMERA

EXPRESIONES

Page 4: NEGOCIOSmilenio Peña promulga la ley de disciplina ...€¦ · en llegar a la Casa de Gobierno para recoger a los pasajeros y luego volaba otros 30 o 40 mi-nutos para arribar al

Faltan 156 DÍAS para el centenario

EL ER ...... Jueves 28 d e abril de 2016 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO

líl I CRIMEN REBASA A AUTORIDADES EN ACAPULCO: IP

1vtiembros de las cámaras empresariales en el puerto denunciaron que las balace­ras del pasado domingo de­muestran las fallas en la es­trategia de seguridad. El fis­cal general estatal Xavier Olea aseguró que las redes sociales magnifican los he­chos. Ayer los bares y res­taurantes de la avenida cos­tera Miguel Alemán operaron sólo durante unas horas y re­gistraron poca afluencia. A18

• VIVen en pobreza so% de niños en México: Unicef. A12

SE ATIENDE DEUDA DE ESTADOS: EPN El Presidente Peña Nieto promulga ley para promover disciplina financiera en gobiernos locales. AS .

"PRD, abierto a ir con PAN en 2018, pero con extenlO" • Reconoce Basave: ningún partido podrá gobernar solo • PRI, en plena restauración autoritaria, dice

ESTEBAN ROMÁN -esreball.roma/l(giduniversal.com.mx

Ningún partid!? político en México podrá gobernar el país sin una alian­za, reconoce Agustín Basave, presi­dente nacional del PRD, en entrevista con EL UNIVERSAL. Sin embargo, advierte que unirse con el PAN rumbo a la elección presidencial de 2018 será imposible con un panistao con un pe­rredista como candidato o candidata. Un externo es la única vía, dice.

"El PRI tiene el voto duro más gran­de, más o menosT/%". explica Basa­ve. Si el restante se parte en seis o siete pedazos, detalla. entonces el PRIgana con su base, con quienes vayan a las urnas el día de la elección.

"Estoy hablando de un porcentaje minimo de la población, con eso pue­den ganar". Añade: "Peña Nieto po­dría hacer su candidato casi a cual­quiera si logran dividir y mantener el voto fragmentado que existe".

Para el dirigente perredista, el par­tido está "en plena restauración au­toritaria", dice, por medio del control del Congreso, de las gubernaturas, de

. M o g:}.

El presidente del PRD dice que nadie en el partido ha solicitado retirar el apoyo al candidato de Veracruz. Miguel Ángel Yunes, tras las acusaciones en su contra.

los medios de comunicación y hasta de la Suprema Corte.

Basave no descarta una alianza con la izquierda, ni siquiera con Morena, pese a que su líder, Andrés Manuel Ló­pez Obrador, ha dicho que no iría en 2018 con elPRD por tratarse de un par­tido corrupto, "parte de la mafia".

Dice que el PRD "es competitivo" en Durango. Zacatecas, Veracruz, Oaxaca, TIaxcala Quintana Roo. En Hidalgo y Sinaloa cree que "darán la sorPresa".

Sobre Veracruz y las críticas al can­didatodelaalianzaPAN-PRD,Miguel Ángel Yunes, el dirigente aclara que nadie en su partido ha planteado re­tirarle el apoyo al candidato.

NACIÓN A6

• Lista nominal en Amazon era de MC, reconoce partido. AlO

NACION

... YEN TLAXCALA NADA PARA NADIE Si hoy fueran las elecciones para gobemador del estado de T1axcala. ¿por cuál candidato y partido votaría usted? A24

Adrkln;¡ Oavi:J 19 3% Fernández· PAN • O

Lorena CuéIIar Cisneros . PRO 18.7%

Marco Antonio Mena R~ PRI-PVEM-PANAL 17.9%

Martha 'Pafafox Gutiérrez- Morena 7.6%

.Juan Manuel Portal A26

El Universal

N 'mero 35.%5 COMX 110 páginas

.=CarIos==-=Loret=-=-=--___ ...:..{15= Mario Melgar

~CI:-:..:ro:...Góme=· ==Z:..::L:::eyva~:....--...:..A:==-7 Alfonso Zárate A26 A2:7 A2:7 A27

B4

::..::R1=cardo=~R=apI= ... =aaeI=--:_---'A...:..1=O CabrIeIa Cuevas =:=Héc=é~:.::m::.:r:_'de===_=Mau.:..::::::;.:.:IeÓI:::=-=n-.-:.:A=11 Xlmena Puente Salvador García Soto A15

9 ~l~¡l ~I Ulllllliil =Lu=Is=...F:..;e:.:;lI:J:.pe::....=:;Bravo:..=..::..=--_....:A2-==.6 Alberto Barranco

$10 • ",,·ww.eluniversal.com.mx

GIEI editó el Video, acusa Tomáslerón • Asegura directivo de la PGR que dos representantes de la ONU atestiguaron su presencia en el basurero; uno de ellos pertenece al grupo de expertOS

MARCOS MUEDANO - marro.mueaaIIO>....'iileIu/liversal.COl1!..mx

El video que presentó el Grupo In­terdisciplinario de Expertos Inde­pendientes (GIEI) en su informe fi­nal fue editado y contiene errores, reviró ayer Tomás Zerón. director de la Agencia de Investigación Cri­minal, de la Procuraduría General de la República. (PGR).

Con una grabación que realizó la PGR el 28 de octubre de 2014 en el río San Juan, en Cocula, el funcio­nario refuta los señalamientos del GIEL que sugerían que había sem­brado evidencias en la zona.

Destacó que ~el video presentado por el GIEI registra una hora equi­vocada Indica que mi recorrido por la orilla del río San Juan tuvo lugar a las 17:40 horas. El detenido y los servidores públicos que acudimos al lugar habíamos regresado a la Ciudad de M.éxico poco después de las 17:00 horas. según consta en la bitácora de vuelo", argumentó.

Comentó que las imágenes pre­sentadas por el grupo de expertos tienen diferentes errores, como que "al inicio muestra la leyenda 'Puen­te Río San Juan, 15:36 horas del 28 de octubre de 2014'. y posterior­mente incluye la leyenda 'Abando­nan el lugar a las 18:23 del 28 de di· ciembre de 2014', es decir, dos me­ses después de la fecha real".

Agregó que atestiguaron su pre­sencia el 28 de octubre dos repre­sentantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas: Pilar San Iviar­tín y Ornar Gómez Trejo.

El directivo de la Procuraduría destacó que Gómez Trejo se de­sempeña ahora como secretario técnico del GIEL .

NACIÓN A14 Y A15

-SC ECERÁ 3.1%, ERO

A202·F I • Entorno global com plejo, la caída de petroprecios y el bajo desempeño de los mercados emergentes provocan que se posponga el desarrollo económico de México, d.etaiIa el Fondo Monetario Internacional; Secretaría de Hacienda asegura que se atienden las recomendaciones del organismo para reducir el déficit y la deuda pública.

IJclcfons( ( . (J <: i, reJo "Con el TPP, México será el pueme más competitivo para los negocios". ro

Page 5: NEGOCIOSmilenio Peña promulga la ley de disciplina ...€¦ · en llegar a la Casa de Gobierno para recoger a los pasajeros y luego volaba otros 30 o 40 mi-nutos para arribar al

• . Pide al .Gobierno investigar el hom,cidio del corresponsal d, la OEM

"--_____ ' INFORMACiÓN; 1.-0 ..... A"""""4,....;... ....... _

. EN EL centro de la Ciudad de México se realizó unil ~nife$tB­clón en repudjo al asesinato del réportero Francisco Pacheco . Beltrán, corresponsal de El :;01 de AcapulQ). . _ __ --.d

www.elsold~mexico.com.mx D elsoldemex e @ elsolde_mexico

C;:iudad de México

Jueves

28 ' de abril de 2016

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AÑO LI No. 18,234 PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVAEZ / Director

PrecIo $10.00

NIEGA HABER PLANTADO EVIDENCIA EN EL BASURERO DE COCULA ~

DesmienteP

~ . - . EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto promulgó en Palacio Nacional la Ley de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios, que impedirá que las autoridades abusen de los recursos que contratan con instituciones crediticias, y.que es un paso muy ánte en favor de finanzas p~blicas sanas yla 'solidez económica nacional. Lo acomp~j¡a Arturo Zamora, vic~MStdente de la Mesa Directiva del Senado. \ .

. : ,. ANTE RETICENCIA DE GOB.ERNADORES • r .

;''- El Gobierno ejercerá sus facultades para ¡ regular deuda de Estados,' advierte Videgaray'

. • Hay entidades con . "J¡t iit

. . créditos excesivos; " no ~a~r~ pr~!erencias '-1

nI dlstlnclon para . !J frenar contr~tación f~

de nuevos prestamos '1

POR ALEJANDRO DURAN ' , ~ ,

_ _ -,Yc...:::C:.:..:A=RL=O=-.;S L=, A=RA:..:..--_ _ ~ VEA: PÁGS. 4A Y SA i1u

Esto es algo que a partir de hoy (ayer) será

Ley obligatoria para todos los Estados sin

excepción':

Luis Videgaray Secretario de Hacienda

No más violencia y destrucción de la eNTE: Nuño

~---~--~-- ---------------- -_:-

Roberta Jacobson sería aprobada esta semana como embajadora de EU • Hay acuerdo en el Senado • Ratificación tardó 11 meses

INFORMACIÓN: MUNDO

INFORMACiÓN: REPÚBLICA

IEI ' ..

Mi visita fue a la luz del día y dentrO de la ley, responde Tomás Zerón de Lucio '

Reconoce error cometido por una perito en la documentación de fotografías

POR MANRIQUE GANDARIA

INFORMACIÓN: l1A --..-..,.,

Me: me robaron el Listado Electoral

MOVI NTO CIUDADANO

• Dice haberlo guardado en Amazon "para

protegerlo"; presentó denuncia ante la FEPADE

POR DOLORES ACOSTA

INFORMACiÓN: 7A

MANIFESTANTES QUE se trasladaron Incluso en sillas de ruedas desde Cochabamba hasta La Paz, en demanda de un bono de SOO bolivianos, equivalentes a 72 dólares, fueron interceptados por polldas, que con ga-

ses lacrimógenos los dispersaron. INFORMACiÓN: MUNDO

Anuncian reunión de seguridad en Acapulco; la encabezará Osorio

• El gobernador Astudillo acudió a Gobernación

POR GABRIEL XANTOMILA VEA:PÁG.3A

. Extraordinario para desafuero de Lucero Sánchez ¡

, • La diputada ligada a El Chapo podría no ser sancionada

POR PATRICIA TORRES . INFORMACIÓN:3A

_ iJ~f;j!it1tj 11111111111111111 11 11111111111 111 11111111 111 111 11111111111 11111111111 111 11111111111111 11111111111111 11111111 111111111111 11111111 11111 111 111111111111111111111111IIIIIII IIIIII IIIIIIIIIII III IIIIII II IIIIII IIIIIIIIII: IIIIIIII IIIIII IIII IIIIIIII!I IIII IIIIIIIIII IIII IIHIIIIII IIII IIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIII IIIIIIII

FEUPE ARIZMENDl 14A BENJAMíN GONZÁlEZ 14A RAÚl (ARRANCÁ 1SA AARÓN IRíZAR 1SA PEDRO PEÑAlOZA 1SA

--- --

Page 6: NEGOCIOSmilenio Peña promulga la ley de disciplina ...€¦ · en llegar a la Casa de Gobierno para recoger a los pasajeros y luego volaba otros 30 o 40 mi-nutos para arribar al

PPRREESSIIDDEENNTTEE YY DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii GGaassttiinnee

JJ UU EE VV EE SS 22 88

AA BB RR II LL 22 00 11 66

AAÑÑOO 2200 NNºº 77111111 // $$77..0000

wwwwww..ccrroonniiccaa..ccoomm..mmxx cronicaLA

DE HOY

®

VVIICCEEPPRREESSIIDDEENNTTEE ::

JJoorrggee KKaahhwwaaggii MMaaccaarrii

SHCP. En 2015 se logró la mayor recaudación fiscal de los últimos 25 años; podemos enfrentar retos globales: Videgaray| 23

¿Hackeo? A ver quién le cree al partido MC queinocentemente colocó en un servidor,consultado mundialmente, el listado nominal delos votantes mexicanos. Es la segunda acciónsimilar que comete el MC, que ya es visto máscomo un costal de mañas. Se la volvieron a haceral árbitro electoral. El balón queda en la canchadel INE y de la Fepade para que esta fechoríajamás se repita.

LA ESQUINANNAACCIIOONNAALL || 44

EPN promulga la Ley deDisciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios; se“garantizan finanzassanas”, asegura[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ]

NNAACCIIOONNAALL || 1111

Ante vandalismo de laCNTE, Nuño advierte:“No se permitirán máslas prácticas violentas; laley no está a capricho niantojo de nadie”[ IGNACIO ROQUE MADRIZ EN MORELIA ]

E S C R I B E NÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL UNO

MIGUEL ÁNGEL RIVERA DOS

SAÚL ARELLANO DOS

RAFAEL CARDONA TRES

DIVA GASTÉLUM CUATRO

DAVID GUTIÉRREZ CUATRO

LEOPOLDO MENDÍVIL 6CECILIA TÉLLEZ 8JULIO BRITO 26FRAN RUIZ 30

CCUULLTTUURRAA || 2200

Crónica pública laagenda de actividadesculturales gratuitaspara este Día del Niño[ VÍCTOR GARCÍA ESQUIVEL ]

NNEEGGOOCCIIOOSS || 2244 yy 2255

Tianguis Turístico2016: La CDMX seposiciona como destino;hay 17 nuevas rutasaéreas internacionalesdesde la capital: Torruco[ MARGARITA JASSO EN GUADALAJARA ]

Los venezolanos acuden en masa a firmar referéndum para recortar elmandato de Maduro; hay saqueos de comercios Decreto para que sólo se

trabaje lunes y martes, el resto de la semana descansarán Análisis de Fran Ruiz: Diecisiete días para evitar el hundimiento ..2299 yy 3300

Fosas comunes: sólo 430 cadáveres identificados en cuatro años ..55 yy 66

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL, ÚLTIMA PARTE ]

Dante Delgado admite que por recomendación de laempresa Indatcom subieron a la nube de Amazon ellistado que les dio el INE; contiene datos personales

de más de 90 millones de mexicanos ..33

Venezuela está al borde del estallido

Colocaron el listadode manera inseguraen la nube; tuvimos

que blindarlo: Amazon ..33

Funcionó la huella digital; se

sancionará a todoslos responsables:

Lorenzo Córdova ..33

Habrá más obra pública en laCDMX durante el segundo

semestre y… más molestiasEl titular de Obras, Edgar Tungüí, adelanta a Crónica proyectos que

iniciarán: dos líneas de Metrobús, ampliación de dos líneas delMetro, trabajos delegacionales… ..1166

[ ALEJANDRO CEDILLO CANO ]

[ LUCIANO FRANCO ]

El MC justifica filtracióndel padrón: “fue hackeo”

El líder opositor venezolano, Henrique Capriles, participó ayer en Caracas en la recolección de firmas para activar el proceso revocatorio al mandato del presidente Nicolás Maduro.

EFE

Page 7: NEGOCIOSmilenio Peña promulga la ley de disciplina ...€¦ · en llegar a la Casa de Gobierno para recoger a los pasajeros y luego volaba otros 30 o 40 mi-nutos para arribar al

ESCRIBEN MARIANO RUIZ-FUNES

ALTIBAJOS SECTORIALES

SALVADOR CAMARENA

LA FERIA 62JORGE

SUÁREZVISTO DESDE NY 12 GEORGINA

MORETTCON TODO RESPETO 58

LEONARDO KOURCHENKO LA ALDEA 50 16

Debe México bajar déficit, dice el FMIRespaldo. Afirma Videgaray que señalamientos apoyan las medidas tomadasMéxico requiere redoblar esfuerzos para ampliar el espacio fiscal, y so-bre todo reducir su deuda pública.

El FMI destacó que México no tiene margen de maniobra, pues en-frenta menores ingresos por el bajo precio del crudo y niveles de deuda mayores a las economías emergen-tes, según su reporte Perspectivas Económicas para América Latina.

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Oc-cidental del FMI, sugirió en entre-vista con El Financiero Bloomberg monitorear la deuda, adecuar las finanzas y fortalecer a Pemex. Luis Videgaray dijo que el FMI respalda al gobierno mexicano y muestra de ello es su recomendación a reducir su déficit fiscal. ––D. Patiño PÁG. 6

DEL INFORME

1

2

3

4

El FMI prevé que México crecerá a un ritmo moderado de 2.4% en 2016.

La caída del crudo tendrá un efecto limitado en finanzas.

Considera crucial revertir la tendencia de deuda.

Banxico podría posponer aumentos adicionales de tasas.

TASAS / PÁG. 36

La Fed dio un giro ayer. Las variables externas ya no determi-narán su próximo ajuste en tasas, sino los factores internos. En su informe de política monetaria eliminó la frase “el desarrollo económico y financiero global sigue representando riesgos”. Si bien refrendó su política gradualista, abrió la puerta para subir tasas en junio. ––E. Rojas

MANTIENE FED GRADUALISMO;APUNTA A JUNIO

BAJO LA LUPAPROMULGAN LA LEY DEDISCIPLINA FINANCIERA

Moderar el endeudamiento de estados y reducir el costo del financiamiento de

gobiernos locales, es el objetivo de la ley que ayer promulgó el presidente. Dijo que

es un paso a favor de finanzas sanas.

PADRÓN DEL INE / PÁGS. 52 Y 53

Movimiento Ciudadano admitió ser responsable de que la Lista Nominal de Electores estuviera en el servidor de Amazon. Dante Delgado, de la dirigencia del partido, dijo que lo hicieron por sugerencia de la firma Indatcom, para resguardar la información.

MOVIMIENTOCIUDADANO

SUBIÓ A LA 'NUBE' LISTADODE ELECTORES

...Y AMAZONRESPONDEAmazon comunicó que cuando le notifi-caron que una base estaba almacenada de forma insegura si-guió sus protocolos.

Es importante lograr niveles de deuda más bajos (...) y contar con un margen para enfrentar contingencias”

ASÍ LO DIJOALEJANDRO WERNER

DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DEL HEMISFERIO

OCCIDENTAL DEL FMI

50%29%

es la expectativa de que la suba en septiembre.

es la probabilidad de que la Fed suba su tasa en junio.

AÑO XXXV Nº9577 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

DESMIENTE ZERÓN A GIEI

ASEGURA QUE NO SEMBRÓ PRUEBAS

AYOTZINAPA

PÁG.62

ANTICORRUPCIÓNINTERVENCIÓNTELEFÓNICA Y #3DE3 ‘TRABAN’ LEY EN SENADOPÁG. 58

PÁG.23

INSEGURIDAD EN ACAPULCO / PÁG.59

NUÑO: NO ECHARÁN ABAJO LA REFORMA PÁGS. 54 Y 55

ACUSACHERTORIVSKI

DE UN “IMPASSE” EN TEMA DE

SALARIO MÍNIMO.PÁG.

7

CONTROL A ESTADOS

ACUERDA SEGOBCON ASTUDILLO RESPUESTAEn los próximos días realizarán una reunión del Gabinete de Seguridad.

EN ALIANZA

CON

ÉDGAR LÓPEZ

ELADIO ORTIZ

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

BRAULIO TENORIO

ESPECIAL

Page 8: NEGOCIOSmilenio Peña promulga la ley de disciplina ...€¦ · en llegar a la Casa de Gobierno para recoger a los pasajeros y luego volaba otros 30 o 40 mi-nutos para arribar al

■ Es más aguda que en el resto de mexicanos: Unicef y Coneval

En pobreza, 21.4 millones de niños y adolescentes ■ Padecen situación extrema 4.6 millones de menores, señala estudio ■ “No invertir en la infancia tendrá costo social muy alto en el futuro” ■ Mayores riesgos de delincuencia, embarazos tempranos y violencia

Escándalos con drogas en los negocios de la familia Gali ■ El hijo del candidato de PAN-PT-Panal regentea los antros y restaurantes

JUEVES 28 DE ABRIL DE 2016CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 32 • NÚMERO 11403 • www.jornada.unam.mx

Los cinco integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente (GIEI) se reunieron ayer en Tixtla, Guerrero, sede de la normal de Ayotzinapa, con los padres de familias de los 43 estudiantes desaparecidos para entregarles el informe fi nal de sus investigaciones. En el encuentro recibieron collares de fl ores, mientras se escuchaba el grito de ‘‘¡No se vayan!’’ ■ Foto Sergio Ocampo

Rechaza Zerón haber sembrado pruebas en Cocula ■ Datos ‘‘erróneos’’en el video presentado por el GIEI, afirma el funcionario

■ “La diligencia sobre el hallazgo de bolsas con restos óseos fue legal y atestiguada por el Acnur’’

■ ‘‘Lo que muestra la cinta es una de mis múltiples visitas a Guerrero’’, señala

Promulgan legislación para frenar deudas de estados ■ Ponía en riesgo la estabilidad financiera del país, subraya Peña Nieto

■ Los débitos se duplicaron en 5 años; habrá mayores controles: Videgaray

■ 10DE LA REDACCIÓN

■ 20ROSA E. VARGAS Y ROBERTO GONZÁLEZ

■ 11GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

Dan empujón a la iniciativa de Peña sobre la mariguana ■ El panista Gil Zuarth se suma al PRI-Verde para que se vote en este periodo

■ La pugna en el Senado por la ley anticorrupción la había puesto de lado

■ 3ANDREA BECERRIL Y VÍCTOR BALLINAS

■ 34ANGÉLICA ENCISO LANDERO

■ 12SERGIO OCAMPO ARISTA, CORRESPONSAL

Page 9: NEGOCIOSmilenio Peña promulga la ley de disciplina ...€¦ · en llegar a la Casa de Gobierno para recoger a los pasajeros y luego volaba otros 30 o 40 mi-nutos para arribar al

Jueves 28 de abril de 2016año v Nº 1181I méxico d.f. @diario24horasdiario24horasEjEmplar gratuito

hoy EscribEn

Martha anaya P. 6

José Ureña P. 8

ana María alvarado P. 19

alberto lati P. 23

lesl

ie p

érez

Hoy, el rescate de Pemex dePende del dinero Público y de la suerte”. Por EnriquE CamPos P. 16

Vulneraron seguridad del sitio que resguardaba el padrón electoral, señala

Nos hackearon, justifica Danteamazon dice que no fue hackeada y que el partido MC guardó la lista nominal de forma no segura. delgado manipula información; no se necesitaba clave para tenerla, acusa quien la encontró nación P. 6

RefoRmas

Se atora el congreSoNi la ley sobre mari-guana ni el paquete anticorrupción se han destrabado para su aprobación NacióN P. 3

DonalD TRump

Primero eStadoS UnidoSEl magnate-candidato presentó su proyecto en política exterior; sen-tenció el fin del EIGlobal P. 15

seguRiDaD

eSPaldarazo a gUerreroAnte violencia por la detención del Burro, Gabinete de Seguridad irá a AcapulcoNacióN P. 11

aumenTaba aceleRaDamenTe DeuDa De esTaDos

ley de diSciPlina Financiera traerá númeroS SanoS: ePnAl promulgar la nueva ley, el presidente Peña Nieto aseguró que se verá transformado el desempeño fiscal y financiero municipal y estatal. En tanto, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que la deuda de mu-chas entidades llegó a niveles inaceptables NacióN P. 4

el diario sin límites

rodrigo y gabriela, en casasu carrera se ha gestado en europa, en donde viven desde hace 16 años, y ahora que tocarán en la CdMX dicen a 24 Horas: “somos más mexicanos que el mole” ViDa + P. 18

nelson VaRgas

PerSigUe la jUSticia

NacióN P. 14

Responde ZeRón a GIeI

Tomás Zerón, director de la Agencia de Investiga-ción Criminal de la PGR,

afirmó que su presencia en el río San Juan, en

Cocula, registrada en un video presentado por

el GIEI, fue legal y trans-parente; como prueba mostró la información

publicada en 24 HorasNacióN P. 8

“acaPUlco tendrá el mejor tiangUiS”P. 12 y 13

Page 10: NEGOCIOSmilenio Peña promulga la ley de disciplina ...€¦ · en llegar a la Casa de Gobierno para recoger a los pasajeros y luego volaba otros 30 o 40 mi-nutos para arribar al

www.razon.com.mx JUEVES 28 de abril de 2016 » Nueva época » Año 7 Número 2152 PRECIO » $7.00

DIRECTOR de la AIC, Tomás Zerón, presenta video ínte-

gro del recorrido en el río San Juan; expertos lo editaron

para que pareciera un proce-dimiento ilegal págs. 4 y 5

LA DILIGENCIA se hizo ante periodistas, la ONU y hasta un actual represen-tante del grupo de la CIDH; en la grabación trucada hay error de fecha y hora

Por Yared de la Rosa

Manipula GIEI visita de prensa para

acusar a PGR de sembrar

pruebas

TIRAN SU ÚLTIMA TESIS

Omar Gómez Trejo y otra observadora de la ONU, el 28 de octubre de 2014, en la visita al lugar, invitados por el funcionario de la PGR.

Omar Gómez Trejo, el 8 de septiembre de 2015, con el grupo de expertos cuando rindió su primer informe en Tixtla, Guerrero.

...Y HASTA UNO DE LOS GIEI ACUDIÓ AL RECORRIDOOmar Gómez Trejo, entonces representante del Alto Comisionado de la ONU y ahora

secretario técnico del GIEI, asistió como invitado de la PGR a la primera inspección del río San Juan; nunca habló de siembra de restos.

Carlos Beristain Experto del caso Iguala

“En el río se habría empezado a traba-jar el 29 de octubre... no encontramos

ningún informe sobre esos hechos”

La visita de Tomás Zerón con Agustín García a Cocula se ajustó a protocolos: fue en un helicóptero oficial y se videograbó.

Carlos Beristain Experto del caso Iguala

“Una fotografía de una bolsa señala en la fecha de la etiqueta de servicios periciales: 28 de octubre de 2014”

Carlos Beristain Experto del caso Iguala

“Aparecen imágenes del trabajo de servicios periciales que recogen

muestras. De ninguna existe registro”

Carlos Beristain Experto del caso Iguala

“Se ve cómo se recolecta una muestra ósea. No hemos sabido qué ha pasado

con esa evidencia, no hay registro”

Carlos Beristain Experto del caso Iguala

“La persona que vemos ahí es el jefe de la Agencia de Investigación Criminal

y vemos al detenido Agustín García”

Fue un error de un perito de la PGR; en el expediente y en los metadatos de la foto consta que fue recabada el día 29.

Se entregó a un perito en antropología forense, quien descartó que fuera hueso humano; no tuvo valor criminalístico.

La bolsa no contenía muestras, sino guantes de látex, bolsas y envases, usa-dos por los peritos en la inspección.

Carlos Beristain Experto del caso Iguala

“Un inculpado, Agustín García Reyes, es llevado a la escena del río sin

registro alguno”

El aprehendido fue entregado a la PGR a las 05:53 horas y se le integró a la visita.

La averiguación consigna que el deteni-do inició su declaración a las 3:00 horas del día 28; en ésta indicó que las cenizas de los jóvenes las tiraron al río San Juan.

Lo que dice el GIEI Lo que dice el GIEI

Lo que dice el GIEI

Lo que dice el GIEILo que dice el GIEI

Lo que dice el GIEI

Lo que en verdad pasó Lo que en verdad pasó

Lo que en verdad pasó

Lo que en verdad pasóLo que en verdad pasó

Lo que en verdad pasó

La visita al Río San Juan del 28 de octubre se anunció públicamente un día antes por el entonces procurador Jesús Murillo.

Durante el anuncio invitó a periodistas y visitadores de la ONU al recorrido.

HOY NO CIRCULAN TER-1 Y 2TER-1 Y 2AUTOMÓVILES CON PLACAS: MAÑANA NO CIRCULAN TER-1 Y 2TER-9 Y 0AUTOMÓVILES CON PLACAS:

Foto

>Cua

rtos

curo