n° 01

5

Click here to load reader

Upload: americo-ugarte-quispe

Post on 12-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRACTICA 01

TRANSCRIPT

Page 1: N° 01

13 www.ideaeduca iva. César Augusto Sucari Quispe

PRIMEROS PASOS EN PHOTOSHOP

SELECCIÓN BÁSICA

Abra el archivo jlo.jpg, del CD adjunto al presente material.

Sobre esta imagen aprenderemos a utilizar las herramientas de selección.

1. Marco rectangular.- Selecciona áreas

rectangulares de la imagen. Si se desea seleccionar un cuadrado perfecto, presione la tecla SHIFT (Mayús) mientras selecciona, y si

se desea seleccionar desde el centro, mantenga presionado la tecla ALT.

2. Marco Elíptico.- Selecciona áreas circulares de una imagen. Puede trabajarse combinadamente con las teclas SHIFT y ALT.

Ejemplo 1. Selecciona una parte del rostro de

la cantante Jennifer Lopez utilizando la herramienta marco Elíptico.

Puedes mover el área seleccionada

simplemente arrastrándolo.

Para deseleccionar puedes presionar las teclas Control + D.

Para trasformar la selección, has clic con el botón derecho del Mouse sobre el área seleccionada y elige Transformas Selección, entonces aparecerán 8

cuadraditos, mediante los cuales podrá cambiar el tamaño o rotar la selección. Al terminar haga doble clic sobre el área o si desea cancelar presione la tecla ESC. Usando la tecla SHIF la trasformación es simétrica, Usando la tecla ALT la

transformación es concéntrica.

3. Lazo.- Permite seleccionar a mano alzada, es decir lo único que debe hacer es rodear la imagen que desea seleccionar mientras mantiene presionado el botón izquierdo del ratón. 4. Lazo Poligonal.- Permite seleccionar partes

en forma de polígonos (figura cerrada de lados rectos), para ello debe hacer clic en cada vértice del polígono que quiere formar hasta cerrar el mismo. 5. Lazo Magnético.- Con esta herramienta logra

que la selección se adapte automáticamente al contorno de una parte de la imagen, siempre en cuanto el color de la parte a seleccionar tenga un alto grado de contraste con su alrededor. Para ello solo debe de hacer clic en varios puntos alrededor de la imagen que quiere seleccionar. Ejemplo 2. Usando la herramienta lazo poligonal selecciona el vestido de la cantante, esto es posible pues el vestido tiene un alto

9

Page 2: N° 01

14 Beatriz Magda Sucari Quispe www.ideaeduca iva.

nivel de contraste en relación al rostro, la cortina

y el cabello.

6. Varita Mágica.- Permite seleccionar áreas de un color similar, solo tiene que hacer clic en el área con el color a seleccionar

Si no logras seleccionar todo el color, cambia la tolerancia de color en la barra de opciones.

Ejemplo 3. Utilizando la herramienta varita mágica, selecciona la piel de la imagen. Usa una tolerancia de 20.

Importante.:

Para sumar selecciones utilice la Tecla SHIFT

Para restar selecciones Utilice

la tecla ALT

Si deseas borrar el último punto de anclaje presione la tecla SUPR

Para cancelar y salir de una

selección presione la tecla ESC

EJERCICIO Nº 01

Modifique la imagen utilizando seleccionando y utilizando el Menú / Ajustar / Equilibrio de Color

El comando equilibrio de color permite cambiar la mezcla de colores (luces, sombras y medios tonos). También utilice el Menú / Ajustar / Brillo y Contraste

Este comando permite ajustar al mismo tiempo todos los valores del píxel de la imagen.

Estos dos comandos permiten modificar y corregir colores generalizados. Puedes utilizar el comando Vista / Ajustar a pantalla para trabajar de mejor manera

10

Page 3: N° 01

15 www.ideaeduca iva. César Augusto Sucari Quispe

EJERCICIO Nº 02

Abre la imagen Kristin.jpg y modifica los colores del cabello y de la vestimenta.

COLOREAR Y ENTONAR OBJETOS ¿Te has preguntado alguna vez alguna vez, como quedaría la pared de tu casa, si la pintaras de otro color? ¿O si tu carro fuera rojo en vez de gris? ¿O como quedaría tu pelo con un tinte rubio?.

Develar estas dudas en el “Mundo real” Seria muy costoso, para ello puedes aprovecharte de una técnica utilizando Tono / Saturación de Photoshop. Con esta secuencia podrás experimentar y cambiar la coloración de cuantos objetos encuentres en tus fotografías digitales. Puedes crear áreas de selección, almacenarlas y modificarlas cuantas veces quieras. Y todo esto sin modificar los colores del resto de la fotografía. En éste ejemplo solo modificaras los colores del carro..

Utiliza Menú / Ajustar / Equilibrio de Color, Selecciona el cabello y busca aplicar un color morado, puedes utilizar los siguientes valores: (- 1/ -94 / + 100), Selecciona el fondo y busca aplicar un fondo celeste (-100 / +3 / +100), selecciona la vestimenta cambio los valores a

(+100 / -100 / +100) usa el Menú / Ajustar / Brillo/Contraste para los valores de brillo -35 y contraste +32.

1. Abre la imagen auto.jpg, a la cual

modificares los colores. 2. Ve a la caja de herramientas y escoge la

herramienta varita Mágica, puedes hacerlo utilizando la tecla W, a continuación configura la herramienta desde la barra de opciones, en el apartado tolerancia escribe 80, marca las casillas Suavizado, continuo y Todas las capas.

3. Haz clic con la varita mágica en algún lugar de la carrocería del carro, una línea de puntos se moverá alrededor de la selección, Pulsa la tecla Mayúscula de tu teclado y haz clic sucesivamente sobre la carrocería del carro que no haya sido seleccionado. Esto agregará nuevas zonas al área

seleccionada. No te preocupes de momento si la selección no es perfecta.

4. Seguramente la varita ha seleccionado algunas zonas del fondo de la fotografía. Para corregir esto, pulsa la tecla Q de tu teclado (para activar el modo Máscara Rápida), las zonas protegidas se verán de un color rojo suave. En la Paleta de

herramientas elije el Pincel y configura el grosor a 40 desde la barra de propiedades.

11

Page 4: N° 01

16 Beatriz Magda Sucari Quispe www.ideaeduca iva.

8. Dirígete ahora a la paleta Capa y observa

que ahora tiene la capa de fondo original y una nueva capa que modifica el color del carro. Pulsa el icono del ojo para ocultar y mostrar tu trabajo. Si deseas conservar el archivo con la capa de ajuste. Ve al menú Archivo y elige Guardar Como.. y luego

de ponerle un nombre al fichero escoge el formato PSD (formato nativo de

Photoshop). Que te permitirá guardar las capas para modificarla posteriormente.

5. Pulsa la tecla D de tu teclado para configurar el color negro como color de frente a continuación pinta con el pincel sobre el fondo que no esta pintado de color rojo, así también pinta los neumáticos, intentado cubrir la superficie del fondo, si hay partes de la carrocería del auto pintados con el color rojo, utiliza el borrador, lo que pasa es que no estas pintando, lo que estas haciendo es crear un área de selección utilizando el pincel, el cual no cambiará de color al utilizar otras herramientas, cuando hayas acabado, utiliza nueva mente la tecla Q para salir de Mascará rápida.

6. Dirígete al menú Selección y escoge

Calar. En el cuadro de dialogo que se abre escribe 1 donde pone Radio de Calado, esto suavizará los bordes de la selección.

7. Desde el menú Capa, abre Nueva capa de ajuste, y escoge Tono / Saturación se abrirá un cuadro de dialogo al cual debes de completar los siguientes valores: Tono: -

116, Saturación: +30, luminosidad: 0, deje el resto de opciones intactas y observe la visualización preliminar.

Ahora el carro es de color verde, pulse OK para aceptar los cambios.

9. Para modificar el color ve al menú Capa,

escoge la opción cambiar contenido de capa, luego has clic en Tono / Saturación.

Utilizando la imagen Auto2.jpg, modifica sus colores y crea 4 modelos diferentes.

COLOREAR MANUALMENTE UNA FOTO DE

BLANCO Y NEGRO

Desde los inicios de la fotografía tradicional (cuando aún solamente existía el blanco y negro), tanto fotógrafos profesionales como artistas se han empeñado en colorear manualmente las viejas instantáneas, para dotarlas de mayor vida y realismo. Gracias a las herramientas de Photoshop CS, el método de coloreado manual (aunque requiere de bastante paciencia y dedicación) resulta mucho más sencillo que en aquellos tiempos; lo mejor de todo es que hoy gozamos de unas posibilidades de perfección casi infinitas, ya que el computador nos permite trabajar con una precisión asombrosa, guardar distintas versiones de un mismo archivo, reeditar capas de forma independiente, y mucho más.

12

Page 5: N° 01

17 www.ideaeduca iva. César Augusto Sucari Quispe

Existen distintos métodos de coloreado digital utilizando Photoshop. El que aprenderás en este ejercicio, consiste en crear selecciones en forma manual, y a partir de ellas aplicar capas de relleno de color.

1. Abra la imagen BlancoyNegro.jpg y Observe la fotografía, y elige el primer elemento que deseas colorear. En este caso, comenzarás por la zona del césped. Ve a la Paleta de Herramientas, y selecciona la Herramienta Lazo. Dirígete a la Barra de Propiedades, y en el apartado Calado, escribe 1. Marca la casilla de verificación Suavizado. De esta manera, la

selección que realices no tendrá los bordes duros.

2. Con paciencia y buen pulso, haz clic en la

imagen y sin soltar el botón del ratón, rodea el sector izquierdo del césped. Puedes hacerla por tramos pequeños, y cada vez que sueltes el ratón, puedes "sumar" áreas de selección pulsando la tecla Mayúsculas de tu teclado, mientras sigues realizando selecciones. Luego continúa seleccionando el sector derecho del césped, y finalmente la parte inferior.

3. Dirígete al menú Capa. selecciona Nueva

Capa de Relleno, y elige Color Sólido. Se abrirá un cuadro de diálogo, y escribe la palabra CESPED en el apartado Nombre Te servirá para identificar la capa más adelante. En el apartado Modo, despliega el menú y escoge Color. Deja el resto del cuadro de diálogo intacto.

4. A continuación se abrirá el selector de color

de Photoshop. Con el gotero debes hacer clic y escoger un color, en este caso elige un verde. Puedes previsualizar el resultado del color en la imagen, y cuando elijas el color definitivo pulsa OK.

5. Se ha creado una capa de color verde, delimitada por la máscara que has creado. Ahora dirígete a la paleta Capas y observa las miniaturas. Es posible que el verde que

has elegido sea demasiado intenso (recuerda que estás pintando el césped); en la paleta Capas, haz clic en la miniatura de capa CESPED, y mueve hacia la izquierda el regulador de opacidad, o escribe el número 80. Esto atenuará la intensidad del color.

6. A continuación debes repetir los pasos

anteriores, con los distintos sectores de la imagen. Realiza una selección para los árboles y aplica una capa de relleno de color, con otra tonalidad de verde. Selecciona el sombrero, la chaqueta y el pantalón, y aplica un color azul. Luego haz lo mismo con las escaleras, el rostro y las manos.

7. Cuando hayas acabado, ve al menú Archivo y elige Guardar como. Ponle un nombre a la imagen, y escoge el formato PSD para almacenar las capas de relleno. Si deseas guardar una versión de la imagen que ocupe menos espacio, elige Guardar Como, y en el apartado Formato escoge JPEG. Las capas se acoplarán y el archivo final pesará mucho menos.

13